ES2667593B1 - Sistema de obtención de agua isotónica para el regadío, mezclando agua dulce y agua del mar - Google Patents

Sistema de obtención de agua isotónica para el regadío, mezclando agua dulce y agua del mar Download PDF

Info

Publication number
ES2667593B1
ES2667593B1 ES201600976A ES201600976A ES2667593B1 ES 2667593 B1 ES2667593 B1 ES 2667593B1 ES 201600976 A ES201600976 A ES 201600976A ES 201600976 A ES201600976 A ES 201600976A ES 2667593 B1 ES2667593 B1 ES 2667593B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
irrigation
sea
isotonic
mixing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201600976A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2667593A1 (es
Inventor
Saiz Manuel Munoz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201600976A priority Critical patent/ES2667593B1/es
Publication of ES2667593A1 publication Critical patent/ES2667593A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2667593B1 publication Critical patent/ES2667593B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F9/00Multistage treatment of water, waste water or sewage
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G25/00Watering gardens, fields, sports grounds or the like
    • A01G25/02Watering arrangements located above the soil which make use of perforated pipe-lines or pipe-lines with dispensing fittings, e.g. for drip irrigation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D9/00Adaptations of wind motors for special use; Combinations of wind motors with apparatus driven thereby; Wind motors specially adapted for installation in particular locations
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P60/00Technologies relating to agriculture, livestock or agroalimentary industries
    • Y02P60/12Technologies relating to agriculture, livestock or agroalimentary industries using renewable energies, e.g. solar water pumping

Description

SISTEMA DE OBTENCIÓN DE AGUA ISOTÓNICA PARA EL REGADIO, MEZCLANDO AGUA DULCE Y AGUA DEL MAR CAMPO DE LA INVENCIÓN.- En sistemas de regadío agrícola y en la obtención de agua potable isotónica.
ESTADO DE LA TÉCNICA.- Actualmente existe escasez de agua en la mayor parte de la tierra, a pesar de la gran cantidad de agua salada existente, pero hasta la fecha muy difícil de desalar, o excesivamente caro a pesar de contar con múltiples y variados sistemas por el alto coste de la energía utilizada, obteniéndose aguas que no son aptas para el consumo directo, debiendo ser tratadas posteriormente. En los sistemas actuales se necesita una gran energía, una presión de 27 kg/cm2 para contrarrestar la presión osmótica, y otra presión adicional para obtener cantidades apreciables de agua desalinizada. Dichos sistemas necesitan membranas especiales. Con la presente invención se puede conseguir agua con un bajo grado de salinidad, la cual puede ser más útil para la agricultura. Ese grado de salinidad aporta gran cantidad de nutrientes, algunos de los cuales no los proporciona el terreno, e incluso es conveniente aplicarlos periódicamente, con pequeñas dosis de agua del mar, que aporta unos 118 componentes, entre los que se encuentran 79 oligoelementos.
Los componentes más importantes del agua del mar son el cloruro sódico 24g, cloruro de magnesio 5g, sulfato neutro de sodio 4g y cloruro de calcio l.lg. El cloruro sódico es el más nocivo debido a su mayor proporción o cantidad. Pero el agua del mar contiene prácticamente todos los elementos de la tabla periódica. Por eso su uso tiene gran relevancia cuando se trata de obtener o aplicar elementos biológicos.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN.
Objetivo de la invención v ventajas
Aportar un sistema práctico, sencillo y económico, que permite parcialmente el aprovechamiento del agua del mar para el cultivo.
Utilizar un sistema que no necesita membranas, ni el caro sistema de electrodiálisis.
Problema a resolver.
Existe mucha agua, pero la mayor parte es salada, y no apta para el regadío, por lo cual el agua del mar no se utiliza directamente para el cultivo. Los sistemas de desalación actuales son caros por la gran cantidad de energía necesaria para la separación de las sales. Con la presente invención se soluciona parcialmente el problema.
El sistema de obtención de agua isotónica para el regadío, mezclando agua dulce y agua del mar de la invención, consiste en mezclar un 75% de agua potable y un 25% de agua del mar, mediante el uso de corriente eléctrica procedentes de energías renovables de captadores fotovoltaicos y de generadores eléctricos accionados por aerogeneradores, dicha corriente es enviada a una batería donde se almacena y se reenvía para accionar una bomba de agua, la cual se surte del mar, haciéndola pasar primero por un filtro de partículas y a continuación a un recipiente donde un 25% de a agua de mar se mezcla con la otra parte 75% de agua dulce.
La mezcla isotónica obtenida aporta múltiples minerales y electrolitos que la hacen insustituible biológicamente.
Como el agua salada tiene 36 g/1 de sales, en una mezcla obtenida de tres litros de agua potable con uno de sal, la cantidad de dicha sal por litro sería de 9g. Con lo cual se obtiene un agua isotónica casi imposible de obtener por otros medios.
Es decir, que en los lugares próximos a la costa se podría mezclar en la proporción ya mencionada de 75% de agua potable y 25% de agua del mar. Obteniendo dos grandes beneficios el ahorro del 25% del agua potable, y el uso de un agua isotónica.
El agua se extrae del mar y se eleva hasta una zona o embalse de mezcla.
El agua de mar es el mayor nutriente alcalino y biodisponible que existe en el planeta (ph.8.4). Donde hay oxígeno y alcalinidad no puede haber enfermedades ni cáncer, Otto Warburg premio Nobel 1931.
Se puede utilizar con ventaja respecto el suero salino convencional (que contiene sólo dos electrolitos, cloro y sodio, frente a los 118 electrolitos de la tabla periódica del suero marino.
El agua de mar, se compone de: agua, ácidos nucleicos, ADN en suspensión, aminoácidos esenciales, proteínas, grasas, vitaminas, minerales (118 elementos de la tabla periódica completa) fitoplancton, zooplancton - krill/omega3- huevos y larvas de peces, cadenas de carbono, material particulado, diez mil millones de virus y nueve mil millones de bacterias no patógenas por cada litro de agua de mar, todo en un ambiente alcalino de ph.8.4. Motivos por los cuales el agua de mar es biógena (creadora de vida) y patogenicida, (inactiva los microbios terrestres) gracias al fenómeno de la osmosis.
Hasta el momento en que se pueda utilizar directamente el agua del mar, puede utilizarse, como punto intermedio una mezcla de agua que reduzca el consumo de la ya poco abundante agua potable y al mismo tiempo sea un agua de alto valor biológico.
Al agua obtenida por condensación, o a cualquier otra agua dulce, se le puede añadir °1000g de agua del mar por 3000g de agua dulce, obteniendo un agua isotónica, de 9g de sales por litro. Esta misma proporción e incluso mayor de agua del mar se puede utilizar para el cultivo agrícola, cuando se desean tratamientos para que las plantas se vayan habituando al riego con agua del mar. Puede utilizarse por ejemplo una proporción de 500g de agua del mar y 500 de agua condensada y/o 750g de agua del mar y 500 de agua condensada.
Los dos modelos que se consideran más eficientes para regar con agua de mar son los que muestra la naturaleza. Una capa freática con agua de mar para mantener el subsuelo siempre húmedo o adaptando las plantas a la salinidad del agua de mar, cultivándolas en un suelo que tenga la capacidad de drenar el exceso de sales como el cloruro de sodio. En el segundo caso se aplica a las plantas y en distintas etapas agua cada vez más salada hasta conseguir que se produzca la adaptación a la misma. Se puede iniciar con plantas halófitas como la salicomia, u otras más resistentes o compatibles con la salinidad como son los tomates, acelgas, espinacas, etc.
Sin descartar el riego hidropónico, que en este caso es muy importante ya que se evita la salinización de los terrenos.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La figura 1 muestra una vista esquematizada de un sistema de mezclado de agua dulce con agua del mar.
DESCRIPCION MÁS DETALLADA DE UN MODO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
La figura 1 muestra una instalación con el sistema de obtención de agua isotónica de la invención. Se utiliza energía renovable procedente de captadores fotovoltaicos (2) y de un generador (4) accionado por un aerogenerador (3), cuya corriente es enviada a una batería (5) donde se almacena y se reenvía para accionar la bomba de agua (6), la cual se surte del mar (7) haciéndola pasar primero por un filtro de partículas (8) y la envía por el conducto (9) a un recipiente de una capacidad de un 25% (1 s) del recipiente de mezcla (1), donde se mezcla con la otra parte 75% (Id) de agua dulce o potable. En el supuesto de cargar 1 litro de agua de mar en el departamento (ls) (36g de sales) y 3 litros en el departamento del 75%, nos proporciona cuatro litros con una salinidad total de 36g, con lo cual se obtiene el agua isotónica de 9g de sales por litro.
Obteniendo el agua del mar de una zona descontaminada, se puede obtener un agua isotónica apta para el consumo humano. Este agua se podría tratar con luz ultravioleta.

Claims (2)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de obtención de agua isotónica para el regadío, mezclando agua dulce y agua del mar, utilizando una mezcla de agua dulce o potable y agua del mar, utilizando energías renovables y unos recipientes de mezclado, caracterizado porque se utiliza energía renovable procedente de captadores fotovoltaicos (2) y de un generador (4) accionado por un aerogenerador (3), cuya corriente es enviada a una batería donde se almacena y se reenvía para accionar una bomba de agua (6), la cual se surte del mar (7), haciéndola pasar antes por un filtro de partículas (8) y la envía por el conducto (9) a un recipiente de una capacidad de un 25% (ls) del recipiente de mezcla (1), donde se mezcla con la otra parte 75% (Id) de agua dulce o potable del otro compartimiento, proporcionando una mezcla de agua isotónica.
2. Procedimiento de obtención de agua isotónica para el regadío, mezclando agua dulce y agua del mar, que consiste en utilizar para el regadío un agua isotónica, mezcla de 75% de agua potable y un 25% de agua del mar, resultando en un agua de 9g de sales por litro.
ES201600976A 2016-11-11 2016-11-11 Sistema de obtención de agua isotónica para el regadío, mezclando agua dulce y agua del mar Active ES2667593B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201600976A ES2667593B1 (es) 2016-11-11 2016-11-11 Sistema de obtención de agua isotónica para el regadío, mezclando agua dulce y agua del mar

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201600976A ES2667593B1 (es) 2016-11-11 2016-11-11 Sistema de obtención de agua isotónica para el regadío, mezclando agua dulce y agua del mar

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2667593A1 ES2667593A1 (es) 2018-05-11
ES2667593B1 true ES2667593B1 (es) 2019-02-20

Family

ID=62084648

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201600976A Active ES2667593B1 (es) 2016-11-11 2016-11-11 Sistema de obtención de agua isotónica para el regadío, mezclando agua dulce y agua del mar

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2667593B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111058997A (zh) * 2020-01-16 2020-04-24 诸暨都高风能科技有限公司 一种双扇叶可浇灌风力发动机

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2149625B1 (en) * 2007-05-11 2012-06-27 M Hikari & Energy Laboratory Co., Ltd. On-site integrated production plant
CN102812884B (zh) * 2012-07-31 2014-08-27 北京师范大学 一种利用小型风能与太阳能驱动地下咸水反渗透处理的农田滴灌系统
GB2528975B (en) * 2014-08-08 2021-05-26 Mendez Ivan Desalination and underground irrigation system
CN105613135B (zh) * 2016-02-26 2018-05-29 扬州大学 一种温室水肥气热一体化智能灌溉系统

Also Published As

Publication number Publication date
ES2667593A1 (es) 2018-05-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Ray et al. Comparing salinities of 10, 20, and 30‰ in intensive, commercial-scale biofloc shrimp (Litopenaeus vannamei) production systems
Lodh et al. Physicochemical studies of water quality with special reference to ancient lakes of Udaipur City, Tripura, India
Zarzo Beneficial uses and valorization of reverse osmosis brines
ES2667593B1 (es) Sistema de obtención de agua isotónica para el regadío, mezclando agua dulce y agua del mar
Odoemena et al. Advances in utilization of wastewater in agricultural practice: a technical note
GB2472034A (en) Solar desalination system
Abou-Shady et al. Electro-agric, a novel environmental engineering perspective to overcome the global water crisis via marginal water reuse
CN106517365A (zh) 一种利用了农林废弃物制得的防治水体富营养化漂浮颗粒
Penmetsa et al. Aquaculture and its impact on ground water in East Godavari District Andhra Pradesh, India–a case study
CN106315705A (zh) 一种利用了农林废弃物制得的治理水体富营养化漂浮颗粒
Lykhovyd et al. Agro-environmental evaluation of irrigation water from different sources, together with drainage and escape water of rice irrigation systems, according to its impact on Maize (Zea mays L.)
Olukunle et al. Physicochemical Properties of Two Fish Ponds in Akure, Implications for Artificial Fish Culture
Halim et al. Zamzam Water: influence of containers on ionic concentration and in-vitro cytotoxic effects on U87 cell line
SUMAN et al. Assessment of water quality and fish growth in micro-water sheds of Banswara district in southern Rajasthan
Liu et al. Building a low-cost domestic wastewater reclamation system using local agricultural waste in Kinmen islands, Taiwan
Godoy et al. Eutrophication: A threat to freshwater reservoirs and human health
Mehta Sea farming and saline water agriculture
Usman Effects of Anthropogenic Actevities on the Seasonal Variation of Some Physico-chemical Parameters in Ajiwa Reservoir, Katsina State, Nigeria
Sonowal et al. A statistical overview of certain physico-chemical parameters of Borodoibam Bilmukh Bird’s Sanctuary, an important bird area of Assam (IBA), North east India
Ghimire et al. Assessment of physico-chemical parameters of rainbow trout farms for the evaluation of potential threat to natural streams in Nepal
Choudhary et al. ASSESSMENT OF WATER QUALITY PARAMETERS OF SELECTED BLOCKS IN KEOLADEO NATIONAL PARK, BHARATPUR, RAJASTHAN WITH REFERENCE TO WILDLIFE FEASILIBILITY
Kumari Use of Solar power in telecom tower to reduce environmental pollution
Mudgal et al. WATER QUALITY ASSESSMENT OF YESHWANT SAGER RESERVOIR INDORE (MP) INDIA
Lolic et al. The impact of agricultural measurements on water quality parameters at fishpond Bardača.
Kumari et al. Comparative assessment of physico-chemical and biological parameters of ponds in Saharsa District, Bihar

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2667593

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20190220