ES2370638A1 - Dendrimeros como vehiculos no virales para terapia genica. - Google Patents

Dendrimeros como vehiculos no virales para terapia genica. Download PDF

Info

Publication number
ES2370638A1
ES2370638A1 ES201030322A ES201030322A ES2370638A1 ES 2370638 A1 ES2370638 A1 ES 2370638A1 ES 201030322 A ES201030322 A ES 201030322A ES 201030322 A ES201030322 A ES 201030322A ES 2370638 A1 ES2370638 A1 ES 2370638A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
general formula
formula
electrodator
electroatractor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201030322A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2370638B1 (es
Inventor
Valentín Ceña Callejo
Mª DEL PRADO SANCHEZ VERDU
Sonia Merino Guijarro
Joaquín Calixto García Martínez
Julian Rodriguez Lopez
Ester Vázquez Fernández-Pacheco
Maria Antonia Herrero Chamorro
Ana Campo Rodrigo
Noelia Rubio Carrero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Castilla La Mancha
Original Assignee
Universidad de Castilla La Mancha
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Castilla La Mancha filed Critical Universidad de Castilla La Mancha
Priority to ES201030322A priority Critical patent/ES2370638B1/es
Priority to PCT/ES2011/070141 priority patent/WO2011107648A1/es
Priority to EP11719585A priority patent/EP2543659A1/en
Priority to JP2012556549A priority patent/JP2013521328A/ja
Priority to US13/582,919 priority patent/US20130210887A1/en
Publication of ES2370638A1 publication Critical patent/ES2370638A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2370638B1 publication Critical patent/ES2370638B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K48/00Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy
    • A61K48/0008Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy characterised by an aspect of the 'non-active' part of the composition delivered, e.g. wherein such 'non-active' part is not delivered simultaneously with the 'active' part of the composition
    • A61K48/0025Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy characterised by an aspect of the 'non-active' part of the composition delivered, e.g. wherein such 'non-active' part is not delivered simultaneously with the 'active' part of the composition wherein the non-active part clearly interacts with the delivered nucleic acid
    • A61K48/0033Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy characterised by an aspect of the 'non-active' part of the composition delivered, e.g. wherein such 'non-active' part is not delivered simultaneously with the 'active' part of the composition wherein the non-active part clearly interacts with the delivered nucleic acid the non-active part being non-polymeric
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C233/00Carboxylic acid amides
    • C07C233/01Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms
    • C07C233/34Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by amino groups
    • C07C233/35Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by amino groups with the substituted hydrocarbon radical bound to the nitrogen atom of the carboxamide group by an acyclic carbon atom
    • C07C233/40Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by amino groups with the substituted hydrocarbon radical bound to the nitrogen atom of the carboxamide group by an acyclic carbon atom having the carbon atom of the carboxamide group bound to an acyclic carbon atom of a carbon skeleton containing six-membered aromatic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K48/00Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K49/00Preparations for testing in vivo
    • A61K49/06Nuclear magnetic resonance [NMR] contrast preparations; Magnetic resonance imaging [MRI] contrast preparations
    • A61K49/08Nuclear magnetic resonance [NMR] contrast preparations; Magnetic resonance imaging [MRI] contrast preparations characterised by the carrier
    • A61K49/10Organic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/08Plasma substitutes; Perfusion solutions; Dialytics or haemodialytics; Drugs for electrolytic or acid-base disorders, e.g. hypovolemic shock
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C237/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups
    • C07C237/02Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
    • C07C237/04Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
    • C07C237/10Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to an acyclic carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C237/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups
    • C07C237/02Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
    • C07C237/20Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton containing six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H21/00Compounds containing two or more mononucleotide units having separate phosphate or polyphosphate groups linked by saccharide radicals of nucleoside groups, e.g. nucleic acids
    • C07H21/02Compounds containing two or more mononucleotide units having separate phosphate or polyphosphate groups linked by saccharide radicals of nucleoside groups, e.g. nucleic acids with ribosyl as saccharide radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G83/00Macromolecular compounds not provided for in groups C08G2/00 - C08G81/00
    • C08G83/002Dendritic macromolecules
    • C08G83/003Dendrimers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/87Introduction of foreign genetic material using processes not otherwise provided for, e.g. co-transformation

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)

Abstract

Dendrímeros como vehículos no virales para terapia génica.La presente invención se refiere a nuevos compuestos de fórmula general (I) y (II) para su uso en terapia génica como vehículos no virales y su uso para la elaboración de un medicamento. Además se describe el procedimiento de síntesis de dichos compuestos de fórmula general (I) y (III).

Description

Dendrímeros como vehículos no virales para terapia génica.
La presente invención se refiere a nuevos compuestos de fórmula general (I), y (II) para su uso en terapia génica como vehículos no virales y su uso para la elaboración de un medicamento. Además se describe el procedimiento de síntesis de dichos compuestos de fórmula general (I) y (II).
Estado de la técnica anterior
El uso de vectores no virales en terapia génica es especialmente relevante, ya que la FDA ha suspendido, sine die, los ensayos clínicos usando virus (adenovirus, adenoasociados, etc) debido a que generan reacciones inmunes que han causado la muerte de algunos pacientes que participaban en dichos ensayos. Los vectores víricos poseen varios inconvenientes, tales como, inseguridad en su manejo, toxicidad, provocación de una respuesta inmune que disminuye su efectividad o falta de especificidad celular. Junto a ello, estos sistemas son rápidamente eliminados de la circulación, limitando el proceso de transfección a órganos de primer paso (pulmones, hígado y bazo).
También hay que tener en cuenta que procesos de recombinación pueden originar un virus replicante aunque el peligro es remoto. No obstante, los problemas que plantean los virus como vectores en terapia génica son serios y los ensayos clínicos de terapia génica en por ejemplo Estados Unidos, han sido interrumpidos recientemente por la FDA debido a la muerte de varios pacientes por fallo multiorgánico. Este tipo de graves problemas han llevado a la búsqueda y desarrollo de alternativas al uso de los virus como vectores de material génico.
Los vectores no virales poseen una serie de ventajas con respecto a los análogos víricos: a) facilidad en la preparación (incluso a escala multigramo) y modificación, b) mayor flexibilidad con respecto al tamaño del ADN a transfectar, c) son generalmente seguros in vivo y d) no provocan una respuesta inmune específica y por tanto pueden ser administrados repetidamente.
Dentro de los vectores no virales, los dendrímeros representan una de estas alternativas, ya que presentan un tamaño nanométrico, una estructura globular, una baja polidispersidad y una alta densidad funcional en la superficie con un pequeño volumen molecular.
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a nuevos compuestos de fórmula general (I), y (II) para su uso en terapia génica como vehículos no virales y su uso para la elaboración de un medicamento o kits de transfección. Además se describe el procedimiento de síntesis de dichos compuestos de fórmula general (I) y (II).
Por lo tanto un primer aspecto de la presente invención se refiere a un compuesto de fórmula general (I):
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
o una sal, prodroga o solvato del mismo;
\newpage
\global\parskip0.990000\baselineskip
donde:
W se selecciona del grupo formado por cualquier polímero o dendrímero derivado de polifenilenvinileno, polifenilenetilideno o híbrido de ambos, cualquier compuesto orgánico conjugado que combine dobles enlaces, triples enlaces o una composición de ambos en su estructura, cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico conjugado que alterne en su estructura dobles enlaces, triples enlaces o una combinación de ambos con anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico no conjugado que contenga anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores o cualquier combinación de los mismos,
X_{1}, X_{2} y X_{3} son iguales o diferentes y se seleccionan entre cualquier heteroátomo,
Y se selecciona de entre un grupo alquilo saturado o insaturado (C_{2}-C_{12}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo, arilo o heteroarilo,
R_{1} y R_{2} son iguales o diferentes unidos a un grupo amino primario, secundario o terciario y se seleccionan de entre hidrógeno, alquilo saturado o insaturado (C_{1}-C_{12}),
n representa el número de ramificaciones y es un número entero seleccionado entre 1 y 10.
Una realización preferida se refiere a compuesto de fórmula general (II):
2
o una sal, prodroga o solvato del mismo;
donde:
W se selecciona del grupo formado por cualquier polímero o dendrímero derivado de polifenilenvinileno, polifenilenetilideno o híbrido de ambos, cualquier compuesto orgánico conjugado que combine dobles enlaces, triples enlaces o una composición de ambos en su estructura, cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico conjugado que alterne en su estructura dobles enlaces, triples enlaces o una combinación de ambos con anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico no conjugado que contenga anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores o cualquier combinación de los mismos.
X_{1}, X_{2} y X_{3} son iguales o diferentes y se seleccionan entre cualquier heteroátomo,
Y se selecciona de entre un grupo alquilo saturado o insaturado (C_{2}-C_{12}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo, arilo o heteroarilo,
R_{1} y R_{2} son iguales o diferentes unidos a un grupo amino primario, secundario o terciario y se seleccionan de entre hidrógeno, alquilo saturado o insaturado (C_{1}-C_{12}), cicloalquilo,
n representa el número de ramificaciones y es un número entero seleccionado entre 1 y 10.
En otra realización preferida, los compuestos de fórmula general (I) ó (II) pueden estar en forma de sal y unidos electrostáticamente a trifluoroacetato, anión cloruro, DNA, RNA, siRNA, miRNA, antagomir cualquier fármaco, anticuerpo, sonda, (radiactiva o no) para el diagnóstico de enfermedades mediante técnicas de imagen (Resonancia Magnética Nuclear, Tomografía por emisión de fotón simple o Tomografía por emisión de positrones) o cualquier combinación de los mismos.
Según otra realización preferida X_{1}, X_{2} y X_{3} son iguales o diferentes y se seleccionan entre nitrógeno u oxígeno.
En otra realización preferida, tanto para el compuesto de fórmula general (I), como para el de fórmula general (II), X se selecciona sin sentido limitativo entre:
3
4
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
Según otra realización preferida, los radicales R_{1} a R_{2} pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan independientemente entre H, cualquier amina sustituida o no sustituida, aminoácidos básicos como por ejemplo la lisina o la arginina, derivados del colesterol a partir del cloroformiato de colesterilo, ácido fólico, ácido láctico, dexametasona, azúcares como por ejemplo y sin sentido limitativo, la lactosa o la mañosa a partir de su derivado de tosilo, agentes lisosomotrópicos como por ejemplo la cloroquina, heterociclos nitrogenados como la uridina, la piperidina o la piperazina, cadenas hidrofílicas derivadas de poli-etilenglicol, cualquier diacrilato y las siguientes estruc-
turas:
\vskip1.000000\baselineskip
5
6
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización preferida, dichos compuestos de fórmula general (I) o (II) se seleccionan, pero sin limitarse, del grupo que comprende:
7
70
\vskip1.000000\baselineskip
8
9
El término "alquilo" se refiere, en la presente invención, a cadenas alifáticas, lineales o ramificadas, saturadas o insaturadas, que tienen de 2 a 12 átomos de carbono. Por ejemplo, pero sin limitarse a, metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, terc-butilo, sec-butilo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo etc. Además el término alquilo también se refiere a cadenas alifáticas lineales o ramificadas, saturadas o insaturadas de 2 a 12 átomos de carbono, que pueden estar sustituidas por grupos funcionales como por ejemplo el hidroxilo, carboxilo, carbonilo, amina, amida o que puede contener en su estructura cualquier heteroátomo seleccionado entre nitrógeno, oxígeno y azu-
fre.
El término "cicloalquilo" se refiere a un radical estable monocíclico o bicíclico de 3 a 8 miembros, que está saturado o parcialmente saturado, y que sólo consiste en átomos de carbono e hidrógeno. Como por ejemplo, pero sin limitarse, ciclobutano, ciclopentano, ciclohexano o cicloheptano. Además el término cicloalquilo también se refiere a un radical estable monocíclico o bicíclico de 3 a 8 miembros, que está saturado o parcialmente saturado, y que sólo consiste en átomos de carbono e hidrógeno, que pueden estar sustituidas por grupos funcionales como por ejemplo el hidroxilo, carboxilo, carbonilo, amina, amida o que puede contener en su estructura cualquier heteroátomo seleccionado entre nitrógeno, oxígeno y azufre.
El término "sales, solvatos, prodroga farmacéuticamente aceptables" se refiere a cualquier sal, éster, solvato farmacéuticamente aceptable, o cualquier otro compuesto que, cuando se administra a un receptor es capaz de proporcionar (directamente o indirectamente) un compuesto según se describe en el presente documento. Sin embargo, se apreciará que las sales farmacéuticamente no aceptables también están dentro del alcance de la invención ya que éstas pueden ser útiles en la preparación de sales farmacéuticamente aceptables. La preparación de sales, prodrogas y derivados puede llevarse a cabo mediante métodos conocidos en la técnica.
Por ejemplo, sales farmacéuticamente aceptables de compuestos previstos en el presente documento, se sintetizan mediante métodos químicos convencionales a partir de un compuesto original que contiene un resto básico ó ácido. Generalmente, tales sales se preparan, por ejemplo, haciendo reaccionar las formas de ácido o base libre de los compuestos con una cantidad estequiométrica de la base o ácido apropiado en agua o en un disolvente orgánico o en una mezcla de los dos. Generalmente, se prefieren medios no acuosos como éter, acetato de etilo, etanol, isopropanol o acetonitrilo. Ejemplos de sales de adición de ácidos incluyen sales de adición de ácido mineral tales como, por ejemplo, clorhidrato, bromhidrato, yodhidrato, sulfato, nitrato, fosfato y sales de adición de ácido orgánico tales como, por ejemplo, acetato, maleato, fumarato, citrato, oxalato, succinato, tartrato, malato, mandelato, metanosulfonato y p-toluenosulfonato. Ejemplos de sales de adición de bases incluyen sales inorgánicas tales como, por ejemplo, sales de sodio, potasio, calcio, amonio, magnesio, aluminio y litio, y sales de bases orgánicas tales como, por ejemplo, etilendiamina, etanolamina, N,N-dialquilenetanolamina, glucamina y sales de aminoácidos
básicos.
Los derivados o prodrogas particularmente favoritos son aquellos que aumentan la biodisponibilidad de los compuestos de esta invención cuando se administran tales compuestos a un paciente (por ejemplo, haciendo que un compuesto administrado por vía oral se absorba mas fácilmente por la sangre), o que potencia la liberación del compuesto original en un compartimento biológico (por ejemplo, el cerebro o el sistema linfático) con relación a la especie original.
Cualquier compuesto que es un prodroga de un compuesto de fórmula (I) está dentro del alcance de la invención. El termino "prodroga" o "profármaco" se usa en su sentido más amplio y abarca aquellos derivados que se convierten en vivo en los compuestos de la invención. Tales derivados serán evidentes para aquellos expertos en la técnica, e incluyen, dependiendo de los grupos funcionales presentes en la molécula y sin limitación, los siguientes derivados de los compuestos presentes esteres, esteres de aminoácido, esteres de fosfato, esteres de sulfonato de sales metálicas, carbamatos, y amidas.
Los compuestos de fórmula (I) y (II) pueden estar en forma cristalina como compuestos libres o como solvatos y se pretende que ambas formas están dentro del alcance de la presente invención. Los métodos de solvatación se conocen generalmente dentro de la técnica. Los solvatos adecuados son solvatos farmacéuticamente aceptables. En una realización particular, el solvato es un hidrato.
Un segundo aspecto fundamental de la presente invención se refiere a un procedimiento para la elaboración de un compuesto de fórmula general (I) que comprende las siguientes etapas:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
10
100
donde:
W se selecciona del grupo formado por cualquier polímero o dendrímero derivado de polifenilenvinileno, polifenilenetilideno o híbrido de ambos, cualquier compuesto orgánico conjugado que combine dobles enlaces, triples enlaces o una composición de ambos en su estructura, cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico conjugado que alterne en su estructura dobles enlaces, triples enlaces o una combinación de ambos con anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico no conjugado que contenga anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores o cualquier combinación de los mismos.
A se selecciona entre X_{1}, X_{2} y X_{3},
X_{1}, X_{2} y X_{3} son iguales o diferentes y se seleccionan entre cualquier heteroátomo,
Y se selecciona de entre un grupo alquilo saturado o insaturado (C_{2}-C_{12}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo, arilo o heteroarilo,
R_{1} y R_{2} son iguales o diferentes unidos a un grupo amino primario, secundario o terciario y se seleccionan de entre hidrógeno, alquilo saturado o insaturado (C_{1}-C_{12}), y
n representa el número de ramificaciones y es un número entero seleccionado entre 1 y 10.
Otro aspecto fundamental de la presente invención se refiere a un procedimiento para la elaboración de un compuesto de fórmula general (II) que comprende las mismas etapas para la elaboración del compuesto de fórmula general (I) partiendo de este último compuesto.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula (I) ó (II) para la fabricación de un medicamento.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso del medicamento mencionado anteriormente para el tratamiento y/o la prevención de enfermedades del sistema nervioso como son las enfermedades neurodegenerativas, accidentes cerebrovasculares, enfermedades que cursen con la aparición de tumores, enfermedades producidas por infecciones víricas.
Por tanto, los compuestos de la presente invención podrían ser utilizados para la preparación de un medicamento para la prevención o el tratamiento de enfermedades que se seleccionan de la lista que comprende enfermedades del sistema nervioso como son las enfermedades neurodegenerativas (enfermedad de Parkinson, demencia incluyendo la enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Hungtinton, enfermedades desmielinizantes como la esclerosis múltiple y la esclerosis lateral amiotrófica), accidentes cerebrovasculares (incluyendo la patología derivada de la trombosis y la hemorragia cerebral). También se incluye en este apartado el tratamiento de tumores (especialmente de próstata, de pulmón y de mama, sin que esta lista esté limitada y sea excluyente de otros tipos de patología tumoral). También se incluye en esta lista las infecciones víricas especialmente (aunque no excluyente) la causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (SIDA) producida por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana
(VIH).
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso del compuesto de fórmula (I) ó (II) para la elaboración de un kit de transfección de siRNA en cultivos primarios de células nerviosas, glia, células tumorales y otras células primarias como los hepatocitos (sin ser éstas últimas excluyentes de otros cultivos primarios).
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso del compuesto de fórmula (I), (II) o (III) en terapia génica como vector no viral.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso del compuesto de fórmula (I), (II) o (III) para la elaboración de sondas, (radiactivas o no) para el diagnóstico de enfermedades mediante técnicas de imagen (Resonancia Magnética Nuclear, Tomografía por emisión de fotón simple o Tomografía por emisión de positrones).
Para su aplicación en terapia, los compuestos de fórmula (I) y (II), sus isómeros, sales, profármacos o solvatos, se encontrarán, preferentemente, en una forma farmacéuticamente aceptable o sustancialmente pura, es decir, que tiene un nivel de pureza farmacéuticamente aceptable excluyendo los aditivos farmacéuticos normales tales como diluyentes y portadores, y no incluyendo material considerado tóxico a niveles de dosificación normales.
Los compuestos descritos en la presente invención, sus sales farmacéuticamente aceptables, profármacos y/o solvatos así como las composiciones farmacéuticas que los contienen pueden ser utilizados junto con otros fármacos adicionales para proporcionar una terapia de combinación.
Dichos fármacos adicionales pueden formar parte de la misma composición farmacéutica o, alternativamente, pueden ser proporcionados en forma de una composición separada para su administración simultánea o no a la de la composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) ó (II) o un profármaco, solvato, derivado o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Otra realización preferida de la presente invención se refiere a una composición farmacéutica útil para medicamento para la prevención o el tratamiento de enfermedades que se seleccionan de la lista que comprende enfermedades del sistema nervioso como son las enfermedades neurodegenerativas (enfermedad de Parkinson, demencia incluyendo la enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Hungtinton, enfermedades desmielinizantes como la esclerosis múltiple y la esclerosis lateral amiotrófica), accidentes cerebrovasculares (incluyendo la patología derivada de la trombosis y la hemorragia cerebral). También se incluye en este apartado el tratamiento de tumores (especialmente de próstata, de pulmón y de mama, sin que esta lista esté limitada y sea excluyente de otros tipos de patología tumoral). También se incluye en esta lista las infecciones víricas especialmente (aunque no excluyente) la causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (SIDA) producida por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), o, en general, de enfermedades susceptibles de beneficiarse de las actividades biológicas mostradas por los compuestos descritos en la presente invención, en adelante composición farmacéutica de la invención, que comprende un compuesto, en cantidad terapéuticamente efectiva, de fórmula (I) ó (II), o mezclas de los mismos, una sal, profármaco, solvato o estereoisómero farmacéuticamente aceptable del mismo junto con un portador, adyuvante o vehículo farmacéuticamente aceptable, para la administración a un paciente.
Los adyuvantes y vehículos farmacéuticamente aceptables que pueden ser utilizados en dichas composiciones son los adyuvantes y vehículos conocidos por los técnicos en la materia y utilizados habitualmente en la elaboración de composiciones terapéuticas.
En el sentido utilizado en esta descripción, la expresión "cantidad terapéuticamente efectiva" se refiere a la cantidad del agente o compuesto capaz de desarrollar la acción terapéutica determinada por sus propiedades farmacológicas, calculada para producir el efecto deseado y, en general, vendrá determinada, entre otras causas, por las características propias de los compuestos, incluyendo la edad, estado del paciente, la severidad de la alteración o trastorno, y de la ruta y frecuencia de administración.
En otra realización particular, dicha composición terapéutica se prepara en forma de una forma sólida o suspensión acuosa, en un diluyente farmacéuticamente aceptable. La composición terapéutica proporcionada por esta invención puede ser administrada por cualquier vía de administración apropiada.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y figuras se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención.
Breve descripción de las figuras
Fig. 1, se refiere al análisis de retardo electroforético de siRNA por el acoplamiento a compuesto de fórmula general (I). Los números en (A) corresponden a diferentes ratios N/P (aminas nitrogenadas en compuesto de fórmula general (I)/fosfatos en siRNA): (1) 1:0 (siRNA sólo), (2) 6:1, (3) 12:1, (4) 24:1, (5) 48:1, (6) 96:1, (7) 192:1 y (8) 384:1. El análisis densitométrico de los resultados del experimento de retardo en gel se muestran en (B).
Fig. 2 se refiere al estudio de la disociación de siRNA de los complejos compuesto de fórmula general (I)-siRNA por competencia con heparan sulfato. Los complejos compuesto de fórmula general (I)-siRNA con un ratio N/P de 12:1 se incubaron durante 1 hora a 37ºC con concentraciones crecientes de heparan sulfato y la disociación de los complejos se determinó mediante electroforesis en gel de agarosa. A. Gel de agarosa mostrando el siRNA liberado por concentraciones crecientes de heparan sulfato. Los diferentes carriles corresponden a la incubación del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA con las siguientes concentraciones de heparan sulfato (\mug)/compuesto de fórmula general (I) (\mug): (1) 0,78, (2) 1,52; (3) 3,04; (4) 6,08; (5) 12,48; (6) 24,32 y (7) 0:0 (siRNA sólo). El análisis densitométrico de los resultados del experimento de competitividad con heparan sulfato se muestran en
(B).
Fig. 3 se refiere a la determinación de la estabilidad del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA en presencia de RNAasas. A. Efecto de diversos tratamientos sobre la estabilidad del siRNA. B. Densitograma de A. Las barras blancas representan la cantidad de siRNA en el pocillo de carga y las negras la cantidad liberada por heparan sulfato al final del experimento.
Fig. 4 describe el estudio de la toxicidad de compuesto de fórmula general (I) en células PC12 (A), neuronas granulares de cerebelo (B) y neuronas corticales (C). Las células se trataron con diferentes concentraciones de compuesto de fórmula general (I) (5 a 80 \muM) durante 24 horas (barras blancas), 48 horas (barras grises) o 72 horas (barras negras). La viabilidad celular se evaluó cuantificando el porcentaje de LDH liberada al medio de cultivo. Los datos se expresan como media (% control) \pm SEM, n=12. * p <0,05, comparados con el control.
Fig. 5 describe el estudio de la transfección y toxicidad de compuesto de fórmula general (I) en células PC12. Cuantificación de la transfección del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA fluorescente en células PC12 (A, C) y de la toxicidad producida por el complejo (porcentaje de células marcadas con yoduro de propidio) en este mismo tipo celular (B, D) mediante su estudio por citometría de flujo. Los complejos se formaron con distintas concentraciones de compuesto de fórmula general (I) y 100 nM de siRNA fluorescente. Los tratamientos duraron 24 horas (A, B) o 48 horas (C, D). Los datos se expresan como media (% control) \pm SEM, de un mínimo de 3 experimentos diferentes. * p <0,05, comparados con el control.
Fig. 6 describe el estudio de la transfección y toxicidad de compuesto de fórmula general (I) en células LnCaP. Cuantificación de la transfección del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA fluorescente en células LnCaP (A, C) y de la toxicidad producida por el complejo (porcentaje de células marcadas con yoduro de propidio) en este mismo tipo celular (B, D) mediante su estudio por citometría de flujo. Los complejos se formaron con distintas concentraciones de compuesto de fórmula general (I) y 100 nM de siRNA fluorescente. Se estudiaron los efectos tras tratamientos de 48 horas (A, B) o 72 horas (C, D). Los datos se expresan como media (% control) \pm SEM, de un mínimo de 3 experimentos diferentes. * p <0,05, comparados con el control.
Fig. 7 describe el estudio de la transfección y toxicidad de compuesto de fórmula general (I) en células granulares de cerebelo. Cuantificación de la transfección del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA fluorescente, tras 48 horas de tratamiento, en neuronas granulares de cerebelo (A) y de la toxicidad producida por el complejo (porcentaje de células marcadas con yoduro de propidio) en este mismo tipo celular (B) mediante su estudio por citometría de flujo. Los complejos se formaron con distintas concentraciones de compuesto de fórmula general (I) y 100 nM de siRNA fluorescente. Estudio microscópico de las neuronas granulares de cerebelo transfectadas con el complejo formado mediante 4 \muM compuesto de fórmula general (I) y 100 nM siRNA fluorescente (C). Los datos se expresan como media (% control) \pm SEM, de un mínimo de 3 experimentos diferentes. * p <0,05, comparados con el control.
Fig. 8 describe la transfección y toxicidad de compuesto de fórmula general (I) en neuronas corticales de rata. Cuantificación de la transfección del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA fluorescente en neuronas corticales de rata (A, C) y de la toxicidad producida por el complejo (porcentaje de células marcadas con yoduro de propidio) en este mismo tipo celular (B, D) mediante su estudio por citometría de flujo. Los complejos se formaron con distintas concentraciones de compuesto de fórmula general (I) y 100 nM de siRNA fluorescente. Se estudiaron los efectos tras tratamientos de 48 horas (A, B) o 72 horas (C, D). Los datos se expresan como media (% control) \pm SEM, de un mínimo de 3 experimentos diferentes. * p <0,05, comparados con el control.
Fig. 9 describe el estudio del efecto del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA contra GAPDH o SCRAMBLE (Control) en la expresión génica de GAPDH en células PC12 mediante real-time PCR. La cuantificación del RNAm de GAPDH y \beta-actina (control endógeno) se realizó en células transfectadas durante 48 horas (A) o 72 horas (B). Los datos se expresan como media (% control) \pm SEM, de un mínimo de 3 experimentos diferentes. * p <0,05, comparados con el control.
Fig. 10 describe el estudio de la transfección durante 48 horas del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA contra COFILINA 1 o SCRAMBLE (Control) en neuronas granulares de cerebelo de rata. A, mediante real-time PCR (A) se cuantificó el RNAm de COFILINA 1 y \beta-actina (control endógeno). B, análisis por Western blot de la expresión proteica de COFILINA 1 y GAPDH (control endógeno). Los datos se expresan como media (% control) \pm SEM, de un mínimo de 3 experimentos diferentes. * p <0,05, comparados con el control.
Fig. 11 describe el estudio de la transfección durante 48 horas del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA contra COFILINA 1 o SCRAMBLE (Control) en neuronas corticales de rata. A, mediante real-time PCR (A) se cuantificó el RNAm de COFILINA 1 y \beta-actina (control endógeno). B, análisis por Western blot de la expresión proteica de COFILINA 1 y GAPDH (control endógeno). Los datos se expresan como media (% control) \pm SEM, de un mínimo de 3 experimentos diferentes. * p <0,05, comparados con el control.
Ejemplos de realización de la invención
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención. Sin embargo, estos ejemplos no son limitativos. Tienen carácter informativo y en ningún caso limitante de las metodologías empleadas, las cuales pueden ser alteradas con el fin de alcanzar unos resultados similares.
En esta memoria descriptiva los símbolos y convenciones usadas en estos procedimientos, esquemas y ejemplos son consistentes con los usados en el Sistema Internacional y la bibliografía científica contemporánea, por ejemplo, el Journal of Medicinal Chemistry. Salvo que se indique otra cosa, todos los materiales de partida se obtuvieron de proveedores comerciales y se usaron sin purificación adicional. Específicamente, se pueden usar las siguientes abreviaturas en los ejemplos y a lo largo de toda la memoria descriptiva: g (gramos); mg (miligramos); Kg (kilogramos); mL (mililitros); \muL (microlitros); mmol (milimoles); P.f. (punto de fusión); Hz (hertzio); MHz (megahertzio); \delta (desplazamiento químico); ppm (partes por millón); s (singlete); d (doblete); t (triplete); q (cuartete); c (quintuplete); m (multiplete); J (constante de acoplamiento); RMN (resonancia magnética nuclear); EM (espectrometría de masas); ES (electrospray); m/z (Relación masa/carga); Anal. (Análisis Elemental); Rto (Rendimiento); TEA (trietilamina); CH_{2}Cl_{2} (diclorometano); CDCl_{3} (cloroformo deuterado); DMSO (dimetilsulfóxido); i.p. (administración parental). Todas las temperaturas se expresan en ºC (grados Celsius).
Ejemplo 1
PC12
Las células PC12 de rata (glándula adrenal; feocromocitoma) se cultivaron en medio de cultivo RPMI suplementado con 10% de suero de caballo inactivado con calor, 5% de suero fetal bovino (FBS), 2 mM de glutamina, 100 U/ml de penicilina y 100 \mug/ml de estreptomicina, en CO_{2} al 5% a 37ºC, según el manual del banco de origen de la línea celular y publicaciones anteriores (J Neurochem. 2007. 103:1396-1407).
SH5YSY
La línea celular SH-SY5Y procede de una neuroblastoma clonado artificialmente a partir de un grupo de células que expresaban un fenotipo característico (Cancer Res. 1978. 38: 3751-3757). Esta línea celular es genéticamente femenina porque la línea original se estableció en 1970 a partir de una biopsia de metástasis ósea de un neuroblastoma que padecía una niña de 4 años. Las células poseen una anomalía en el cromosoma 1, donde se encuentra una trisomía 1q. Las células SH-SY5Y se conocen por ser dopamina beta-hidroxilasa activas, acetilcolinérgicas, glutaminérgicas y adenosinérgicas. La células se propagan por mitosis y por extender neuritas a las áreas periféricas. Se cultivaron en una combinación 1:1 de medio de cultivo DMEM y medio de cultivo HAM'S-F12, suplementado con 10% de FBS, 2 mM de glutamina, 0,5 mg/ml de neomicina, 100 U/ml de penicilina y 100 \mug/ml de estreptomicina según el manual del banco de origen de la línea celular.
LnCaP
Las células LnCaP (ATCC CRL 1740) son una línea celular bien caracterizada de Carcinoma de Próstata humano. Se cultivaron en medio RPMI-1640 con FBS al 10%, 2 mM de glutamina, y antibióticos (penicilina 100 UI/ml y estreptomicina 100 \mug/ml), según el manual del banco de origen de la línea celular y publicaciones anteriores (Life Sci. 2009. 85:421 -430).
Cultivos primarios de neuronas granulares de cerebelo de rata
El cultivo de neuronas granulares del cerebelo se obtuvieron conforme a protocolos descritos previamente (J Neurochem. 2007. 103: 1396-407; Brain Res De y Brain Res. 1991. 63: 1-12), con pequeñas modificaciones. Brevemente, crías de 7 días de edad de la cepa Spragle-Dawley fueron decapitadas rápidamente y se extrajeron los cerebros cuidadosamente. Separamos el cerebelo asépticamente, quitamos las meninges y se cortó el cerebelo en trozos de unos 0,4 mm. A continuación, se expuso el tejido a tripsina y DNAsa en un medio de cultivo libre de calcio y magnesio y se sembraron en placas de cultivo pretratadas con poli-lisina. Las células se cultivaron en medio BME suplementado con 24,5 mM de potasio, 2 mM de glutamina, 10% de FBS y 50 \mug/ml de gentamicina. A las 24 horas, Ara-C (cytosine arabinoside) se añadió al medio para obtener una concentración final de 10 \muM para reducir el crecimiento de astrocitos. Las células se utilizaron no antes de 7 días tras el cultivo, que es el tiempo que necesitan para terminar de diferenciarse.
Cultivos primarios de neuronas corticales de rata
El cultivo primario de neuronas corticales se realizó de acuerdo a la metodología descrita previamente (Eur J Neurosci. 2001.; 13: 1469-78). Los lóbulos corticales frontolaterales se disecaron en fetos de 17 días de ratas hembra de la cepa Spragle-Dawley y se disociaron mecánicamente en HBSS. Los lóbulos corticales se trituraron pipeteando unas diez veces con una pipeta Pasteur. Después de centrifugar 5 minutos a 800\timesg, las células se resuspendieron en medio de cultivo Neurobasal suplementado con B27, 2 mM de glutamina, 100 U/ml de penicilina y 100 \mug/ml de estreptomicina. Las células se sembraron en placas de cultivo pretratadas con poli-lisina y se utilizaron no antes de 7 días tras el cultivo, que es el tiempo que necesitan para terminar de diferenciarse y que aparezcan receptores de glutamato.
Formación de los complejos compuesto de fórmula general (I)-siRNA
Los complejos compuesto de fórmula general (I)-siRNA se formaron mezclando cantidades iguales de volumen de la solución que contenía compuesto de fórmula general (I)- y de la que contenía el siRNA (Org Biomol Chem. 2007. 5: 1886-1893; Pharm Res. 2009. 26: 1181-1191), e incubando la mezcla en agitación durante 30 minutos a temperatura ambiente. Ambas moléculas se disolvieron en agua DEPC (libre de RNAsas).
Experimentos de retardo en gel, exclusión con heparina y efecto protector del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA a la acción de RNAsas
El retardo en gel de agarosa se utilizó para averiguar el ratio N/P (aminas nitrogenadas en compuesto de fórmula general (I)-/fosfatos en siRNA) adecuado para obtener la mayor efectividad de unión posible entre ambas moléculas (Mol Biol Rep. 2009. 36: 1083-1093; Am J Med Genet B Neuropsychiatr Genet. 2008. 147B: 769-777). Se testó la mezcla de distintas concentraciones de compuesto de fórmula general (I)- y de 250 ng de siRNA. La mezcla se corrió durante 15 minutos a 60 V en un gel de agarosa al 1,2% con 0,017% de bromuro de etidio. Los geles se fotografiaron y las bandas se cuantificaron con un sistema de análisis de imagen apropiado (Quantity One).
Los experimentos de desplazamiento con heparina se realizaron para evaluar la fuerza de unión entre compuesto de fórmula general (I) y el siRNA. Los complejos se prepararon con un ratio N/P de 12:1, que se consideró óptima para asegurar un acoplamiento completo del siRNA con el compuesto de fórmula general (I). Luego, fueron incubados con 0,78; 1,52; 3,04; 6,08; 12,48 y 24,32 \mug de heparan sulfato a 37ºC durante 1 hora. Las soluciones se corrieron en un gel de agarosa en las mismas condiciones que el test de ratios compuesto de fórmula general (I)-siRNA antes
descrito.
Para los experimentos de evaluación del efecto protector del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA, los complejos con un ratio N/P de 12:1 se incubaron, en vez de con distintas cantidades de heparan sulfato, con 0,25% de RNasa A durante 30 minutos a 37ºC. A continuación, las muestras se incubaron con exceso de heparan sulfato para asegurar una liberación completa del siRNA del complejo. El porcentaje de siRNA intacto se analizó por electroforesis en geles de agarosa en las mismas condiciones que los experimentos anteriormente descritos.
Se realizaron un mínimo de 2 experimentos para cada una de las pruebas anteriormente descritas.
Estudios de Citotoxicidad
Pruebas para evaluar la toxicidad del compuesto de fórmula general (I)- se realizaron en distintos tipos celulares, determinando la actividad de la enzima lactato deshidrogenasa (LDH) (Pharm Res. 2009. 26: 1181-1191). Para ello, las células fueron sembradas en placas de 24 pocillos y se expusieron a soluciones con diferentes concentraciones de compuesto de fórmula general (I)-(5-80 \muM) para realizar curvas de toxicidad concentración-dependiente durante 24, 48 o 74 horas. Los efectos tóxicos se evaluaron midiendo la ruptura de la membrana celular y la consiguiente liberación de la LDH al sobrenadante a través del kit CytoTox96® (Promega). Las células se despegaron mecánicamente, se lavaron con PBS y fueron centrifugadas a 10.000 rpm durante 10 minutos. La absorbancia del lisado y del sobrenadante celular se midió utilizando un espectrofotómetro de microplacas a una longitud de onda de
490 nm.
La toxicidad de los tratamientos con los complejos compuesto de fórmula general (I)-siRNA, utilizando distintas concentraciones de compuesto de fórmula general (I)- (1-8 \muM) en combinación con 100 nM de siRNA, se estudió por citometría de flujo. Para ello, después de los tratamientos, las células se incubaron con yoduro de propidio 0,5 mg/ml al menos durante 1 hora a 37ºC en oscuridad. Seguidamente, las células se tripsinizaron y se analizaron en un citómetro de flujo (FACSCalibur, Becton-Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EEUU). A partir de la evaluación de 10.000 células por condición experimental, se calculó el porcentaje de células con la membrana citoplasmática dañada (yoduro de propidio positivas) (Weber N et al., 2008; Perumal OP et al., 2008).
Estudio del porcentaje de translocación del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA al interior celular
Después de 24-72 horas con las células en presencia de los complejos compuesto de fórmula general (I)-siRNA, utilizando 100 nM de siRNA fluorescente para realizarlos, se recogieron los medios condicionados y las células se tripsinizaron y se lavaron con PBS. Las células totales - vivas y muertas - presentes en la suspensión resultante al juntar el tripsinizado celular y el medio condicionado se analizaron en un citómetro de flujo (FACSCalibur, Becton-Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EEUU). A partir de la evaluación de 10.000 células por condición experimental se calculó el porcentaje de células transfectadas con siRNA fluorescente (J Control Release. 2008. 132: 55-64; Biomaterials. 2008. 29:3469-76).
La translocación del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA también se estudió por microscopía confocal. Para esto, las células se sembraron en cubreobjetos y se trataron del mismo modo que las muestras anteriores. Las células tratadas con siRNA fluorescente, sólo o formando complejos compuesto de fórmula general (I)-siRNA, se visualizaron y fotografiaron en un microscopio confocal (Nikon Eclipse TE200) utilizando la longitud de onda adecuada para la excitación del fluoróforo con el que el siRNA esta marcado (Pharm Res. 2009. 26: 577-86). Los resultados sirvieron para determinar el porcentaje de células positivas para la transfección intracelular de siRNA.
Estudio del silenciamiento génico por reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (real-time PCR)
El ARN total celular se aisló mediante un método estándar con tiocianato de guanidinio-fenol-cloroformo (TriPure Isolation Reagent, Roche Applied Sciences, Indianapolis, IN). El ARN se transformó en cDNA y éste se utilizó para realizar la real-time PCR. Utilizamos la real-time PCR para estudiar el silenciamiento de distintos genes por medio de 100 nM de siRNA vehiculizado con distintas concentraciones de compuesto de fórmula general (I). El gen beta-actina se utilizó como gen de referencia para todos los experimentos de real-time PCR. La reacción se realizó utilizando procedimientos estándar para la StepOnePlus Real-Time PCR System (Applied Biosystems).
En cada experimento, se calculó la media del ciclo umbral [cycle threshold (C_{T})] de los triplicados de cada uno de los genes estudiados y del gen utilizado como referencia, pudiendo así comparar la expresión génica tras los diferentes tratamientos (Pharm Res. 2009. 26: 577-86.; Cancer Res. 2007. 67: 8156-8163).
Evaluación del grado de silenciamiento proteico por Western blot
Los extractos celulares se obtuvieron por lisado en Tris-HCl 50 mM, pH 7,4, NaCl 150 mM, EDTA 1 mM, Tritón X-100 al 1%, deoxicolato sódico al 1% y SDS al 0,1% e inhibidores de proteasas (aprotinina 5 \mug/ml y PMSF 1 mM). Una vez lisadas las células se centrifugaron a 13.000 r.p.m. durante 15 minutos. La concentración de proteína presente en el sobrenadante, se determinó por el método de Bradford (Pierce; Rockford, IL, EEUU), usando seroalbúmina bovina como estándar. Las muestras conteniendo 40 \mug de proteína total se aplicaron en cada pocillo de geles de poliacrilamida al 10-15% según la proteína a estudiar. Los geles se transfirieron por electroforesis a membranas de nitrocelulosa usando un "blotter" semi-seco. Las proteínas unidas a nitrocelulosa se visualizaron con Poinceau, seguidas de bloqueo con TTBS (50 mM Tris, pH 7.5, 200 mM NaCl, 0.1% Tween) con 5% de leche desnatada y, posteriormente, se incubaron con el anticuerpo primario correspondiente toda la noche a 4ºC. Tras lavados en TTBS, se aplicó el anticuerpo secundario durante 1 hora a temperatura ambiente. La detección se realizó por quimioluminiscencia. La intensidad de las bandas se analizó por niveles de gris con un sistema de análisis de imagen apropiado (Quantity One) (Pharm Res. 2009. 26: 1181-1191).
Resultados Experimentos de retardo en gel, exclusión con heparina y efecto protector del complejo compuesto de fórmula general (I)-siRNA a la acción de RNAsas
Se incuban, durante 30 minutos a temperatura ambiente, en un volumen final de 50 \mul en un tubo Eppendorf, 2,5 \mul de siRNA 40 \muM para dar una concentración final de 2 \muM conteniendo un total de 6,02 x 10^{11} cargas negativas junto con una concentración del dendrímero compuesto de fórmula general (I) suficiente para dar una relación nitrógeno del dendrímero/fosfato de siRNA (N/P) de 6:1 y se va incrementando la cantidad de dendrímero manteniendo fija la cantidad de siRNA hasta llegar a una relación P/N de 384:1 (figura 1). Tras la incubación, se someten las muestras a una electroforesis en gel de agarosa al 1% durante 15 minutos a 60 V, se incuba con bromuro de etidio y se visualiza el siRNA con luz ultravioleta. Como puede observarse en la figura 1, a una relación P/N de 12:1 (concentración de compuesto de fórmula general (I) de 22 \muM) todo el siRNA queda fijado por el dendrímero y no se desplaza en el
gel.
Ejemplo 2
Síntesis de un compuesto de fórmula general (I)
En todas aquellas reacciones que requerían atmósfera inerte (argón) se emplearon técnicas estándar de Schlenk.
Para las reacciones en atmósfera inerte tanto el tetrahidrofurano (THF) como el diclorometano (CH_{2}Cl_{2}), de grado CHROMASOLV® (Aldrich), fueron purificados previamente utilizando un sistema de purificación de disolventes fabricado por Innovative Technology. La etilendiamina se secó a temperatura ambiente sobre hidruro cálcico durante 2 horas, se filtraron y se destilaron a presión reducida (30-40 mm de Hg), almacenándose sobre tamiz molecular (4 \ring{A}). El MeOH se secó sobre óxido de calcio, se filtró y se destiló almacenándose sobre tamiz molecular (4 \ring{A}). El resto de disolventes se utilizó sin purificación previa.
2.1. Esquema de síntesis
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto 1 es preparado de acuerdo con Synthesis, Characterization, and Optical Response of Dipolar and Non-Dipolar Poly(phenylenevinylene) Dendrimers. J. J. Org. Chem. 2001, 66(17), 5664-5670.
2.2 Síntesis de Compuesto 2
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
Sobre una disolución que contiene al trialdehído 1 (300 mg, 0.64 mmol) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (50 mL) con tamiz molecular seco, bajo argón, se adicionó gota a gota la etilendiamina (8.6 mL, 128 mmol). La reacción se agitó durante 30 minutos y se filtró el tamiz molecular. A la disolución se adicionó, bajo argón, en primer lugar el borohidruro sódico (145 mg, 3.84 mmol) y, a continuación 10 mL de MeOH anhidro. Se deja reaccionar durante dos horas. A continuación se elimina el disolvente a vacío y se realizan 3 ciclos de disolución-evaporación con una mezcla de tolueno/MeOH en relación 9:1 (10 mL) y una final con 10 mL de MeOH. Seguidamente el sólido blanco resultante es lavado y centrifugado con 3 fracciones de agua de 5 mL, y el sólido es disuelto en CHCl_{3} y secado con MgSO_{4} durante 2 horas. Tras filtrar y eliminar el disolvente a vacío el compuesto se purificó mediante lavado en caliente con THF obteniéndose 351 mg (0.58 mmol) (91%) del compuesto deseado como un sólido de color
blanco.
^{1}H-RMN (CD_{3}OD, 500 MHz) \delta: 2.73 (t, 6H, J= 6 Hz, -CH_{2}-NH_{2}), 2.83 (t, 6H, J=6 Hz, -NH-CH_{2}-), 3.79 (s, 6H, -CH_{2}-NH-), 7.21 (A de AB_{q}, 3H, J = 16.5 Hz, 3xCH=), 7.29 (B de AB_{q}, 3H, J= 16.5 Hz, 3xCH=), 7.37 (A de AB_{q}, 6H, J = 7.5 Hz, 6xArH), 7.58 (B de AB_{q}, 6H, J = 7.5 Hz, 6xArH), 7.63 (s, 3H, ArH).
^{13}C RMN y DEPT (CD_{3}OD, 125 MHz) \delta: 140.27 (C), 139.62 (C), 137, 85 (C), 129.98 (CH), 129.92 (CH), 129.30 (CH), 127.78 (CH), 124.90 (CH), 53.82 (-CH_{2}-NH-), 50.59 (-NH-CH_{2}-), 41.09 (-CH_{2}-NH_{2}).
2.3. Síntesis de Compuesto 3
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
Una disolución del compuesto 2 (0.250 g, 0.416 mmol) en MeOH (20 mL) fue enfriada a 0ºC en un baño de hielo. Una vez alcanzada esta temperatura se adicionó lentamente el acrilato de metilo (3.06 g, 35.53 mmol) y se dejó reaccionar a temperatura ambiente durante 4 días. A continuación se eliminó el disolvente y el exceso de acrilato de metilo a vacío, el compuesto se purificó mediante lavado en caliente con THF dando lugar a 0.324 g (57%) del producto buscado como un sólido de color blanco.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta: 2.41 (t, 12H, J= 7 Hz, -CH_{2}-CO-), 2.49 (t, 6H, J=7 Hz, -CH_{2}-CO-), 2.54 (s, 12H, -N-CH_{2}-CH_{2}-N-), 2.74 (t, 12H, J=7 Hz, -N-CH_{2}-), 3.61 (s, 6H, -CH_{2}-NH-), 3.65 (s, 18H, -OCH_{3}), 3.67 (s, 9H, -CH_{2}-NH-), 7.14 (A de AB_{q}, 3H, J = 16.5 Hz, 3xCH=), 7.20 (B de AB_{q}, 3H, J = 16.5 Hz, 3xCH=), 7.31 (A de AB_{q}, 6H, J = 8.5 Hz, 6xArH), 7.50 (B de AB_{q}, 6H, J = 8 Hz, 6xArH), 7.55 (s, 3H, 3xArH).
^{13}C RMN, DEPT y gHSQC (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta: 173.01 (-CO-), 172.94 (-CO-), 139.16 (C), 138.08 (C), 135.65 (C), 129.05 (3xCH=, 6xArH), 127.88 (3xCH=), 126.42 (6xArH), 123.72 (3xArH), 58.69 (-CH_{2}-NH-), 52.12 (-N-CH_{2}-CH_{2}-N-), 51.93 (-N-CH_{2}-CH_{2}-N-), 51.52 (CH_{3}), 49.50 (-CH_{2}-NH-), 49.63 (-N-CH_{2}-), 32.66 (-CH_{2}-CO-), 32.52 (-CH_{2}-CO-).
IR \nu: 1734 cm^{-1} (-CO_{2}^{-}).
MALDI-TOF m/e: 1375.43 (M+H)^{+} y 1397.45 (M+Na)^{+}.
2.4. Síntesis de Compuesto 4: (IR8)
14
Una disolución del compuesto 3 (324 mg, 0.236 mmol) en etilendiamina (10 mL) fue agitada 48 horas a temperatura ambiente. A continuación se eliminó el disolvente a vacío y se realizaron 3 ciclos de disolución-evaporación con una mezcla de tolueno/MeOH en relación 9:1 (10 mL) y una final con 10 mL de MeOH. El compuesto se purificó mediante lavado en caliente con THF y se obtuvieron 384 mg (85%) del compuesto 4 como un sólido blanco.

Claims (17)

1. Compuesto de fórmula general (I)
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
o una sal, prodroga o solvato del mismo;
donde:
W se selecciona del grupo formado por cualquier polímero o dendrímero derivado de polifenilenvinileno, polifenilenetilideno o híbrido de ambos, cualquier compuesto orgánico conjugado que combine dobles enlaces, triples enlaces o una composición de ambos en su estructura, cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico conjugado que alterne en su estructura dobles enlaces, triples enlaces o una combinación de ambos con anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico no conjugado que contenga anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores o cualquier combinación de los mismos;
X_{1}, X_{2} y X_{3} son iguales o diferentes y se seleccionan entre cualquier heteroátomo,
Y se selecciona de entre un grupo alquilo saturado o insaturado (C_{2}-C_{12}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo, arilo o heteroarilo,
R_{1} y R_{2} son iguales o diferentes unidos a un grupo amino primario, secundario o terciario y se seleccionan de entre hidrógeno, alquilo saturado o insaturado (C_{1}-C_{12}), cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo, arilo o heteroarilo,
n representa el número de ramificaciones y es un número entero seleccionado entre 1 y 10.
\newpage
2. Compuesto de fórmula general (II) según las reivindicaciones 1
16
o una sal, prodroga o solvato del mismo;
donde:
W se selecciona del grupo formado por cualquier polímero o dendrímero derivado de polifenilenvinileno, polifenilenetilideno o híbrido de ambos, cualquier compuesto orgánico conjugado que combine dobles enlaces, triples enlaces o una composición de ambos en su estructura, cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico conjugado que alterne en su estructura dobles enlaces, triples enlaces o una combinación de ambos con anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico no conjugado que contenga anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores o cualquier combinación de los mismos;
X_{1}, X_{2} y X_{3} son iguales o diferentes y se seleccionan entre cualquier heteroátomo,
Y se selecciona de entre un grupo alquilo saturado o insaturado (C_{2}-C_{12}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo, arilo o heteroarilo,
R_{1} y R_{2} son iguales o diferentes unidos a un grupo amino primario, secundario o terciario y se seleccionan de entre hidrógeno, alquilo saturado o insaturado (C_{1}-C_{12}), cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo, arilo o heteroarilo,
n representa el número de ramificaciones y es un número entero seleccionado entre 1 y 10.
3. Compuesto de fórmula general (I) ó (II) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde pueden estar en forma de sal y unidos electrostáticamente a trifluoroacetato, anión cloruro, DNA, RNA, siRNA, miRNA, antagomir, cualquier fármaco, anticuerpo, sonda, para el diagnóstico de enfermedades mediante técnicas de imagen o cualquier combinación de los mismos.
4. Compuesto de fórmula general (I) o (II) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde X_{1}, X_{2} y X_{3} son iguales o diferentes y se seleccionan entre nitrógeno u oxígeno.
5. Compuesto de fórmula general (I) o (II) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde Y se selecciona entre:
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
6. Compuesto de fórmula (I), ó (II) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, donde R_{1} a R_{2} pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan independientemente entre H, cualquier amina sustituida o no sustituida, aminoácidos básicos, derivados del colesterol, ácido fólico, ácido láctico, dexametasona, azúcares, agentes lisosomotrópicos, heterociclos nitrogenados, cadenas hidrofílicas derivadas de poli-etilenglicol, cualquier diacrilato, cualquier aminoácido básico y las siguientes estructuras:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
18
180
19
7. Compuesto de fórmula general (I), ó (II) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 seleccionado de la lista que comprende:
20
\vskip1.000000\baselineskip
21
210
22
8. Composición farmacéutica caracterizada porque comprende un compuesto de fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1, 3, 4 5 y 6 junto con uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
9. Composición farmacéutica caracterizada porque comprende un compuesto de fórmula (II) según una cualquiera de las reivindicaciones 2, 3, 4 5 y 6, junto con uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
10. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 8 y 9 caracterizada porque comprende, además, uno o más principios activos.
11. Procedimiento de síntesis de los compuestos de fórmula general (I) caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
23
donde:
W se selecciona del grupo formado por cualquier polímero o dendrímero derivado de polifenilenvinileno, polifenilenetilideno o híbrido de ambos, cualquier compuesto orgánico conjugado que combine dobles enlaces, triples enlaces o una composición de ambos en su estructura, cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico conjugado que alterne en su estructura dobles enlaces, triples enlaces o una combinación de ambos con anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores, cualquier compuesto orgánico no conjugado que contenga anillos aromáticos de fenilo, naftaleno, fenantreno, antraceno, pirrol, furano, tiofeno, piridina, bases heterocíclicas aromáticas como la citosina, uracilo, adenina, timina y guanina, o cualquier sustitución con grupos electrodadores o electroatractores de las anteriores o cualquier combinación de los mismos;
A se selecciona entre X_{1}, X_{2} y X_{3}
X_{1}, X_{2} y X_{3} son iguales o diferentes y se seleccionan entre cualquier heteroátomo,
Y se selecciona de entre un grupo alquilo saturado o insaturado (C_{2}-C_{12}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo, arilo o heteroarilo,
R_{1} y R_{2} son iguales o diferentes unidos a un grupo amino primario, secundario o terciario y se seleccionan de entre hidrógeno, alquilo saturado o insaturado (C_{1}-C_{12}), cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo, arilo o heteroarilo, y
n representa el número de ramificaciones y es un número entero seleccionado entre 1 y 10.
12. Procedimiento para la obtención de un compuesto de fórmula general (II), donde se parte del compuesto de fórmula general (I) y se repiten todos los pasos a-c según la reivindicación 10.
13. Uso de un compuesto de fórmula general (I) ó (II) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para la elaboración de un medicamento.
14. Uso del compuesto de fórmula (I) ó (II) según la reivindicación 13 para la elaboración de un medicamento para la prevención y/o tratamiento patologías como enfermedades del sistema nervioso, cualquier enfermedad que curse con la aparición de tumores y las infecciones viriásicas, incluyendo las causadas por el virus del síndrome de inmunodeficiencia humano (SIDA).
15. Uso del compuesto de fórmula (I), (II) o (III) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 para la elaboración de un kit de transfección de siRNA en cultivos primarios de células nerviosas, glia, células tumorales y células primarias
16. Uso del compuesto de fórmula (I), (II) o (III) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en terapia génica como vector no viral.
17. Uso del compuesto de fórmula (I), (II) o (III) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 para la elaboración de sondas para el diagnóstico de enfermedades mediante técnicas de imagen.
ES201030322A 2010-03-05 2010-03-05 Dendrimeros como vehiculos no virales para terapia genica Active ES2370638B1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030322A ES2370638B1 (es) 2010-03-05 2010-03-05 Dendrimeros como vehiculos no virales para terapia genica
PCT/ES2011/070141 WO2011107648A1 (es) 2010-03-05 2011-03-04 Dendrímeros como vehículos no virales para terapia génica
EP11719585A EP2543659A1 (en) 2010-03-05 2011-03-04 Dendrimers as non-viral vehicles for gene therapy
JP2012556549A JP2013521328A (ja) 2010-03-05 2011-03-04 遺伝子療法のための非ウイルス性媒体としてのデンドリマー
US13/582,919 US20130210887A1 (en) 2010-03-05 2011-03-04 Dendrimers as non-viral vehicles for gene therapy

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030322A ES2370638B1 (es) 2010-03-05 2010-03-05 Dendrimeros como vehiculos no virales para terapia genica

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2370638A1 true ES2370638A1 (es) 2011-12-21
ES2370638B1 ES2370638B1 (es) 2012-11-16

Family

ID=44262068

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030322A Active ES2370638B1 (es) 2010-03-05 2010-03-05 Dendrimeros como vehiculos no virales para terapia genica

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20130210887A1 (es)
EP (1) EP2543659A1 (es)
JP (1) JP2013521328A (es)
ES (1) ES2370638B1 (es)
WO (1) WO2011107648A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20180103166A (ko) * 2016-01-29 2018-09-18 교와 핫꼬 기린 가부시키가이샤 핵산 복합체
BR112018077281A2 (pt) * 2016-07-01 2019-04-02 Boulos & Cooper Pharmaceuticals Pty Ltd novos antibióticos

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6312679B1 (en) * 1986-08-18 2001-11-06 The Dow Chemical Company Dense star polymer conjugates as dyes

Non-Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
GOYAL, P. et al. "Synthesis of poly(amidoamine) dendrimers containing deuterated atoms and triple bonds in the core": Polymer Preprints 2006, Volumen 47, Número 1, página 343. Ver página 343, figura 2, compuestos 9-11. *
GUILLOT, M. et al. "Effects of structural modification on gene transfection and self-assembling properties of amphiphilic dendrimers". Organic & Biomolecular Chemistry 2006, Volumen 4, páginas 766-769. [Disponible en línea el 26.01.2006]. Ver página 1111, resumen; columna 1, párrafo 1; página 1117, figura 4; página 1112, columna 1, párrafo 3; página 1118, columna 2, párrafo 4. *
GUILLOT-NIECKOWSKI, M. et al. "Dendritic vectors for gene transfection". New Journal of Chemistry 2006, Volumen 31, páginas 1111-1127. [Disponible en línea el 13.12.2006]. Ver página 1111, resumen; columna 1, párrafo 1; página 1124, figura 14; página 1112, columna 1, párrafo 3; página 1118, columna 2, párrafo 4. *
ZENG, F. & ZIMMERMAN, S.C. "Dendrimers in Supramolecular Chemistry: From Molecular Recognition to Self-Assembly". Chemical Reviews 1997, Volumen 97, Número 5, páginas 1681-1712. Ver página 1681, introducción; página 1686, figura 4. *
ZHANG, X.-Q. et al. "In Vitro Gene Delivery Using Polyamidoamine Dendrimers with a Trimesyl Core". Biomacromolecules 2005, Volumen 6, páginas 341-350. [Disponible en línea el 01.12.2004]. Ver página 342, columna 1, párrafo 1; página 343, esquema 1. *

Also Published As

Publication number Publication date
JP2013521328A (ja) 2013-06-10
EP2543659A1 (en) 2013-01-09
ES2370638B1 (es) 2012-11-16
WO2011107648A1 (es) 2011-09-09
US20130210887A1 (en) 2013-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2021215174B2 (en) Compounds and compositions for intracellular delivery of agents
CA2456977C (en) Synthesis and use of reagents for improved dna lipofection and/or slow release prodrug and drug therapies
AU2002324723A1 (en) Synthesis and use of reagents for improved DNA lipofection and/or slow release pro-drug and drug therapies
WO1999058152A1 (en) Cationic lipids with disulphide bonds for the intracellular delivery of therapeutic substances
AU2018359904B2 (en) Fusogenic compounds for delivery of biologically active molecules
CA3107305A1 (en) Tlr7/8 agonists and liposome compositions
ES2370638B1 (es) Dendrimeros como vehiculos no virales para terapia genica
ES2374243B1 (es) Vectores no virales para terapia génica.
JP6774965B2 (ja) カチオン性脂質としての化合物
TW201625310A (zh) CKAP5基因表現抑制RNAi醫藥組合物
ES2370655B1 (es) Dendrimeros como vehiculos no virales para terapia genica
WO2014016460A1 (es) Compuestos dendríticos carbosilanos homo y hetero-funcionalizados
ES2374245B1 (es) Vectores no virales para terapia génica.
ES2657282B1 (es) Dendrones carbosilano funcionalizados con ácidos grasos: formación de micelas y usos
JP2016501887A (ja) ヒスチジン官能性を有するカチオン性両親媒性化合物およびその製造プロセス、並びにリポソーム製剤
WO2024110492A1 (en) Novel carriers for nucleic acid and/or protein delivery
CA3237904A1 (en) Ionizable cationic lipids for rna delivery
WO2022235923A2 (en) Peptide-lipid conjugates
JP2016023148A (ja) 脂質粒子の製造法および脂質粒子を有する核酸送達キャリア
AU2022270683A1 (en) Lipid compositions comprising peptide-lipid conjugates

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2370638

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20121116