ES2365286A1 - Economizador en planta solar de torre y método de funcionamiento de dicha planta. - Google Patents

Economizador en planta solar de torre y método de funcionamiento de dicha planta. Download PDF

Info

Publication number
ES2365286A1
ES2365286A1 ES201000346A ES201000346A ES2365286A1 ES 2365286 A1 ES2365286 A1 ES 2365286A1 ES 201000346 A ES201000346 A ES 201000346A ES 201000346 A ES201000346 A ES 201000346A ES 2365286 A1 ES2365286 A1 ES 2365286A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
economizer
receiver
solar
fluid
tower
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201000346A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2365286B1 (es
Inventor
Raúl Navio Gilaberte
José María Mendez Marcos
JAVIER Domínguez Rodríguezz
Lucia Serrano Gallar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abengoa Solar New Technologies SA
Original Assignee
Abengoa Solar New Technologies SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES201000346A priority Critical patent/ES2365286B1/es
Application filed by Abengoa Solar New Technologies SA filed Critical Abengoa Solar New Technologies SA
Priority to US13/635,289 priority patent/US9151278B2/en
Priority to EP20110755723 priority patent/EP2549196A4/en
Priority to PCT/ES2011/000074 priority patent/WO2011113973A1/es
Priority to SA111320274A priority patent/SA111320274B1/ar
Priority to CN2011800233947A priority patent/CN102918333A/zh
Publication of ES2365286A1 publication Critical patent/ES2365286A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2365286B1 publication Critical patent/ES2365286B1/es
Priority to CL2012002534A priority patent/CL2012002534A1/es
Priority to ZA2012/07610A priority patent/ZA201207610B/en
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03GSPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS; MECHANICAL-POWER PRODUCING DEVICES OR MECHANISMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR OR USING ENERGY SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03G6/00Devices for producing mechanical power from solar energy
    • F03G6/06Devices for producing mechanical power from solar energy with solar energy concentrating means
    • F03G6/065Devices for producing mechanical power from solar energy with solar energy concentrating means having a Rankine cycle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03GSPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS; MECHANICAL-POWER PRODUCING DEVICES OR MECHANISMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR OR USING ENERGY SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03G6/00Devices for producing mechanical power from solar energy
    • F03G6/06Devices for producing mechanical power from solar energy with solar energy concentrating means
    • F03G6/064Devices for producing mechanical power from solar energy with solar energy concentrating means having a gas turbine cycle, i.e. compressor and gas turbine combination
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F22STEAM GENERATION
    • F22BMETHODS OF STEAM GENERATION; STEAM BOILERS
    • F22B1/00Methods of steam generation characterised by form of heating method
    • F22B1/006Methods of steam generation characterised by form of heating method using solar heat
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F22STEAM GENERATION
    • F22DPREHEATING, OR ACCUMULATING PREHEATED, FEED-WATER FOR STEAM GENERATION; FEED-WATER SUPPLY FOR STEAM GENERATION; CONTROLLING WATER LEVEL FOR STEAM GENERATION; AUXILIARY DEVICES FOR PROMOTING WATER CIRCULATION WITHIN STEAM BOILERS
    • F22D1/00Feed-water heaters, i.e. economisers or like preheaters
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F22STEAM GENERATION
    • F22DPREHEATING, OR ACCUMULATING PREHEATED, FEED-WATER FOR STEAM GENERATION; FEED-WATER SUPPLY FOR STEAM GENERATION; CONTROLLING WATER LEVEL FOR STEAM GENERATION; AUXILIARY DEVICES FOR PROMOTING WATER CIRCULATION WITHIN STEAM BOILERS
    • F22D1/00Feed-water heaters, i.e. economisers or like preheaters
    • F22D1/003Feed-water heater systems
    • F24J2/07
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • F24S20/20Solar heat collectors for receiving concentrated solar energy, e.g. receivers for solar power plants
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/46Conversion of thermal power into mechanical power, e.g. Rankine, Stirling or solar thermal engines

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Engine Equipment That Uses Special Cycles (AREA)

Abstract

Economizador en planta solar de torre y método de funcionamiento de dicha planta cuya finalidad es aprovechar el calor proveniente de las pérdidas térmicas que se generan alrededor de los receptores solares de torre (3) para precalentar el fluido del que se alimentan los receptores solares de vapor saturado o sobrecalentado. Cuando el calor de las pérdidas que absorbe el economizador (2) no es suficiente para alcanzar la temperatura mínima necesaria se utiliza un economizador secundario (4) que toma vapor vivo (antes de entrar en la turbina) y aumenta la temperatura del agua de alimentación del receptor (3).

Description

Economizador en planta solar de torre y método de funcionamiento de dicha planta.
Sector técnico de la invención
La presente invención se encuadra dentro de la tecnología referente a plantas solares termoeléctricas de receptor central para la producción de electricidad o calor de proceso.
Más concretamente se refiere a centrales de torre tanto de receptor solar de vapor saturado como de sobrecalentado.
Antecedentes de la invención
Los Sistemas de Concentración Solar ("SCS") son usados para aumentar la temperatura de un fluido de trabajo concentrando sobre él la radiación solar y aprovechar esa energía calorífica, ya sea en procesos industriales como en procesos de generación de energía eléctrica.
Dentro de los SCS se encuentran los sistemas de receptor central de torre, donde la radiación solar es concentrada mediante el uso de helióstatos en un receptor ubicado en la parte superior de una torre y donde es transformada en energía térmica mediante la absorción de calor por parte del fluido de trabajo.
Una primera aproximación a la tecnología de receptor central de torre fue definida en la patente US3924604 de 1974; el receptor allí descrito, de tipo exterior y con tubos dispuestos alrededor del eje central de la torre, se ubica en la parte superior de la misma, que a su vez se localiza en el centro de un campo de helióstatos dispuestos de forma circular. Posteriormente, en 1983, se describió una nueva configuración para una planta de concentración solar de torre mediante la patente US4400946, donde se planteó la generación de vapor en un receptor dispuesto en un anillo de un sector circular de la circunferencia descrita por la torre; desde entonces, se han publicado otras patentes referidas a esta tecnología que buscan la optimización de los diferentes elementos y procesos del sistema, como lo son la US6911110 y la WO2008118980 publicadas en 2005 y 2008 respectivamente.
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar un receptor solar son las pérdidas térmicas. Las pérdidas térmicas en un receptor solar de concentración de torre se estiman en torno al 10%-20%, dependiendo del diseño. Estas pérdidas pueden ser de dos tipos, pérdidas térmicas por radiación y pérdidas térmicas por convección. Las pérdidas térmicas por radiación a su vez pueden ser pérdidas térmicas por reflexión del material y pérdidas térmicas por emisión del material.
Para aumentar la eficiencia de los sistemas de concentración solar, en el estado de la técnica se tiende a aplicar distintos desarrollos que sirvan para precalentar el agua que va a circular por el receptor.
El documento WO 2009/044622 A1 describe una forma de precalentar el agua haciéndola circular por unas tuberías expuestas a la radiación solar, antes de enviarla al receptor.
El documento WO 2008/154599 A1 también describe una forma de precalentar el agua haciéndola pasar por unos precalentadores eléctricos que elevan su temperatura antes de entrar en el circuito de la planta solar propiamente dicho.
Ambas soluciones son ejemplos que tratan de aumentar la eficiencia del sistema precalentando el agua o fluido caloportador antes de que circule por el receptor solar, con el objetivo de lograr mayor temperatura a la salida del receptor y, en consecuencia, rendimientos más altos en la turbina y por tanto mayor eficiencia del sistema.
Pero ambos desarrollos utilizan energía nueva para precalentar esta agua. En el primer documento el agua se precalienta con rayos solares lo que implica que se requiera una gran superficie del suelo para tenerla ocupada con estas tuberías, además de requerir que el receptor no esté elevado. En el segundo caso el agua se precalienta con una resistencia eléctrica, es decir, parte de la energía que la planta produce se emplea en precalentar el agua, lo que supone una penalización en la eficiencia de la planta debido a estos autoconsumos eléctricos.
Por todo ello, la presente invención tiene como objetivo proporcionar un sistema de precalentamiento del agua antes de entrar en el receptor, pero que se diferencia del estado de la técnica conocido porque utiliza como energía de precalentamiento las pérdidas térmicas del propio receptor, aumentando considerablemente la eficiencia de la planta.
Descripción de la invención
La siguiente invención consiste en un sistema de receptor solar de torre en el que se trata de recuperar el calor de las pérdidas mediante la disposición de un economizador en la parte superior de un receptor.
Para aumentar la eficiencia de un receptor en torre, ya sea de vapor saturado o de vapor sobrecalentado, se ha diseñado un sistema economizador. Este economizador recoge el calor procedente de las perdidas térmicas del receptor, tanto las pérdidas por convección, por reflexión, así como por las pérdidas por radiación debido a la emisividad del material del que esté fabricado el receptor.
El economizador consiste en un intercambiador de calor por donde circula un fluido (preferentemente agua) cuya finalidad es el precalentamiento de dicho fluido.
El economizador se sitúa en la parte superior del receptor de manera que aprovecha el calor desprendido por éste, a causa de las pérdidas térmicas generadas. Gracias a esa energía térmica, en el economizador se precalienta dicho fluido hasta alcanzar la temperatura necesaria. En el caso de tratarse de agua, esta temperatura es la necesaria para entrar en el calderín. El agua que se encuentra en el calderín pasa directamente al receptor de vapor saturado. El vapor que sale del receptor de vapor saturado se puede dirigir directamente a la turbina o primero al receptor de vapor sobrecalentado, en el caso de que exista y después a la turbina.
De la misma forma que existe un economizador que aprovecha la energía térmica de pérdidas del receptor de vapor saturado, se puede instalar otro en el receptor de vapor sobrecalentado, si existiese, también con el mismo fin, es decir, el precalentamiento del agua antes de la entrada en el calderín.
De esta forma, se consigue aumentar la eficiencia del ciclo en un 8-16% dependiendo de las pérdidas térmicas y de la geometría del receptor, independientemente de que se trate de un receptor de vapor saturado o sobrecalentado.
Este porcentaje de recuperación corresponde a un economizador de alta presión. Un economizador de alta presión es aquel que trabaja a presiones superiores a 90 bares, sustituyendo así el economizador a los calentadores de alta presión existentes en las plantas tradicionales.
En el caso de que el calor de las pérdidas no sea suficiente para aumentar la temperatura del fluido (preferentemente agua) hasta la temperatura necesaria, se puede instalar un economizador secundario.
El economizador secundario consiste en un calentador de alta presión instalado también en lo alto de la torre. En él se toma vapor vivo, es decir, se extrae parte del vapor antes de que entre en la turbina y se utiliza este vapor para aumentar la temperatura del fluido de alimentación del receptor en un intercambiador de calor. El drenaje de este economizador secundario se llevará directamente al calderín haciendo uso de una pequeña bomba o al desaireador con una tubería desde lo alto de la torre hacia el mismo.
Con este diseño de torre solar, con equipos economizadores basados en la utilización del calor de las pérdidas térmicas, se logra aumentar la eficiencia del sistema drásticamente por dos razones fundamentales: se precalienta el fluido que entra en el receptor y se aprovecha el calor de las pérdidas térmicas.
Descripción de los dibujos
Para completar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de la invención, se acompaña un juego de dibujos donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1: Sistema de circulación del vapor en el que se incluye el economizador.
Figura 2: Economizador en forma de plano situado sobre el receptor.
Figura 3: Economizador en forma de haz situado sobre el receptor.
Las referencias que aparecen en las figuras representan los siguientes elementos:
(1)
Bombas de alimentación
(2)
Economizador
(3)
Receptor
(4)
Economizador secundario
(5)
Calderín
(6)
Salida de vapor a turbina o a receptor de vapor sobrecalentado
(7)
Salida al desaireador
(8)
Paredes del receptor
(9)
Rayo solar
Realización preferente de la invención
Para lograr una mayor comprensión de la invención a continuación se va a describir el economizador solar en receptores solares de torre, según una realización preferente, en la que el fluido que circula por el receptor es agua.
En primer lugar y según se observa en la figura 1, el circuito comprende unas bombas de alimentación (1) las cuales se encargan de proveer el agua al receptor (3), después de su precalentamiento. A la salida de las bombas de agua de alimentación (1), el agua subenfriada (a unos 110ºC) es elevada a la parte alta de la torre. Dicha agua se hace circular por el economizador (2).
En el economizador (2) (que en una realización preferente se sitúa en el techo del receptor (3)) el agua a 110ºC se calienta gracias a la energía de pérdidas del receptor (3).
El agua que sale del economizador (2) se envía directamente al calderín (5).
La salida del calderín (5) está unida a la entrada del receptor saturado (3), de manera que el agua que ahora entra al receptor (3) ya está a temperatura elevada.
El vapor saturado (6) que sale del receptor de vapor saturado (3) es llevado directamente a turbina si no se desea sobrecalentar o bien a un receptor de vapor sobrecalentado y a continuación a turbina.
Puede ocurrir que el calor de las pérdidas no sea suficiente para alcanzar la temperatura necesaria para entrar en el calderín (5), en ese caso, las bombas de agua de alimentación (1) llevarán una parte de dicha agua a un economizador secundario (4) que se encuentra situado en paralelo con el primer economizador (2).
Este economizador secundario (4) comprende un intercambiador o calentador de alta presión situado en lo alto de la torre. Por dicho intercambiador circula vapor vivo, es decir, vapor que se extrae de la turbina, y que se emplea para trasmitir calor al agua de alimentación, aumentando su temperatura antes de entrar en el calderín (5).
El agua precalentada proveniente de cualquiera de los dos economizadores (2, 4) es llevada al calderín (5) y de ahí al receptor (3).
La geometría del economizador (2), tal y como se ve en la figura 2 y según una realización preferente, comprende un panel de tubos, con o sin aletas situado sobre el receptor (3) formando un plano. También puede configurarse en forma de un haz de tubos, tal y como se refleja en la figura 3. De manera que el calor que por causa de las pérdidas sube por la cavidad del receptor, va calentando el agua fría.
Este economizador (2) dispondrá de un recubrimiento especial de absortividad superior al 0.9 para recibir todo el calor que reciba y puede estar construido de acero.
Este sistema de economizador, como se ve en las figuras 2 y 3, se instala en la parte superior del receptor (3), de forma que el calor desprendido por las pérdidas térmicas, ya sean de radiación, convección o reflexión o bien por conducción del material que forma el receptor, sea captado por el economizador (2).
Se puede instalar un economizador tanto en receptores de vapor saturado como en receptores de vapor sobrecalentado, es decir, en una misma torre pueden existir tantos economizadores como receptores haya, sean del tipo que sean.
Aunque el sistema se ha concebido para su aplicación en receptores solares de torre no se descarta su extensión a otros campos de la industria que requieran características similares.

Claims (18)

1. Economizador en planta solar de torre de los que están formados por un campo solar de helióstatos que reflejan y orientan la radiación solar hacia uno o varios receptores situados en lo alto de la torre produciéndose en esos receptores el calentamiento de un fluido, caracterizado porque dicho economizador (2) absorbe la energía calorífica desprendida por las pérdidas térmicas de un receptor (3) y la utiliza para precalentar el fluido que circula por su interior y que será con el que se alimente al receptor (3).
2. Economizador en planta solar de torre según reivindicación 1 caracterizado porque el economizador (2) se sitúa sobre el receptor (3) de manera que el calor que por causa de las pérdidas sube por la cavidad del receptor (3), caliente el economizador (2) y en consecuencia, el fluido que circula por su interior.
3. Economizador en planta solar de torre según reivindicación 1 caracterizado porque el economizador (2) está formado por tubos.
4. Economizador en planta solar de torre según reivindicación 3 caracterizado porque los tubos se disponen en forma de plano.
5. Economizador en planta solar de torre según reivindicación 3 caracterizado porque los tubos se disponen en forma de haz.
6. Economizador en planta solar de torre según reivindicación 3 caracterizado porque los tubos tienen aletas.
7. Economizador en planta solar de torre según reivindicación 1 caracterizado porque el economizador (2) dispone de un recubrimiento especial de absortividad superior al 0.9 para recibir todo el calor que reciba.
8. Economizador en planta solar de torre según reivindicación 1 caracterizado porque se instala un economizador secundario (4) en paralelo con el primer economizador (2), instalado en lo alto de la torre, por el que circula vapor y transmite ese calor, al fluido de alimentación del receptor (3).
9. Economizador en planta solar de torre según reivindicación 8 caracterizado porque el economizador secundario (4) comprende un intercambiador o calentador de alta presión.
10. Economizador en planta solar de torre según reivindicación 9 caracterizado porque por el economizador secundario (4) circula vapor vivo (vapor que se extrae de la turbina).
11. Economizador en planta solar de torre según reivindicación 1 caracterizado porque el fluido es agua.
12. Economizador en planta solar de torre según reivindicación 11 caracterizado porque entre el economizador (2) y el receptor (3) se coloca un calderín (5).
13. Economizador en planta solar de torre según reivindicaciones 8 y 11 caracterizado porque entre la salida de ambos economizadores (2, 4) y el receptor (3) se coloca un calderín (5).
14. Método de funcionamiento de la planta solar con economizador como el descrito en las reivindicaciones anteriores que comprende las siguientes etapas:
-
unas bombas de alimentación (1) elevan fluido subenfriado (a unos 110ºC) a la parte alta de la torre donde circula por el economizador (2) precalentándose;
-
el fluido que sale del economizador (2) se envía al receptor (3), de manera que el fluido que ahora entra al receptor (3) ya está a temperatura elevada;
-
el vapor (6) que sale del receptor (3) es llevado directamente a la turbina, si se trata de un receptor de vapor sobrecalentado o si proviene de un receptor de: vapor saturado y no se desea sobrecalentar.
15. Método de funcionamiento de la planta solar con economizador según reivindicación 14 caracterizado porque cuando el calor de las pérdidas que absorbe el economizador (2) no es suficiente para alcanzar la temperatura necesaria para entrar en el calderín (5), las bombas de alimentación (1) llevan una parte del fluido al economizador secundario (4) aumentando la temperatura del fluido de alimentación y el fluido precalentado proveniente de cualquiera de los dos economizadores (2, 4) es llevado al receptor
(3).
16. Método de funcionamiento de la planta solar con economizador según reivindicación 14 caracterizado porque el fluido de alimentación es agua.
17. Método de funcionamiento de la planta solar con economizador según reivindicación 16 caracterizado porque el agua que sale del economizador (2) se envía se un calderín (5) cuya salida está unida a la entrada del receptor (3).
18. Método de funcionamiento de la planta solar con economizador según reivindicaciones 15 y 16 caracterizado porque el agua que sale del economizador secundario (4) se envía a un calderín (5) cuya salida está unida a la entrada del receptor (3).
ES201000346A 2010-03-16 2010-03-16 Economizador en planta solar de torre y método de funcionamiento de dicha planta. Expired - Fee Related ES2365286B1 (es)

Priority Applications (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000346A ES2365286B1 (es) 2010-03-16 2010-03-16 Economizador en planta solar de torre y método de funcionamiento de dicha planta.
EP20110755723 EP2549196A4 (en) 2010-03-16 2011-03-15 ECONOMIZER USED IN A TOWER SOLAR POWER PLANT AND METHOD OF OPERATING THE SAME
PCT/ES2011/000074 WO2011113973A1 (es) 2010-03-16 2011-03-15 Economizador en planta solar de torre y método de funcionamiento de dicha planta
SA111320274A SA111320274B1 (ar) 2010-03-16 2011-03-15 موفر في وحدة برج شمسي وطريقة لتشغيل الوحدة المذكورة
US13/635,289 US9151278B2 (en) 2010-03-16 2011-03-15 Economizer in solar tower plant and operating method of said plant
CN2011800233947A CN102918333A (zh) 2010-03-16 2011-03-15 塔式太阳能发电厂的节能装置及其操作方法
CL2012002534A CL2012002534A1 (es) 2010-03-16 2012-09-13 Economizador en planta solar de torre formado por un campo solar de heliostatos, posee una serie de tubos dispuestos en forma de plano o haz sobre un receptor y por cuyo interior circula agua con el que se alimenta al receptor, absorbiendo la energia calorifica desprendida por las perdidas termicas del receptor; y metodo de funcionamiento.
ZA2012/07610A ZA201207610B (en) 2010-03-16 2012-10-10 Solar tower power plant economizer and plant operating method

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000346A ES2365286B1 (es) 2010-03-16 2010-03-16 Economizador en planta solar de torre y método de funcionamiento de dicha planta.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2365286A1 true ES2365286A1 (es) 2011-09-28
ES2365286B1 ES2365286B1 (es) 2012-06-07

Family

ID=44583784

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000346A Expired - Fee Related ES2365286B1 (es) 2010-03-16 2010-03-16 Economizador en planta solar de torre y método de funcionamiento de dicha planta.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9151278B2 (es)
EP (1) EP2549196A4 (es)
CN (1) CN102918333A (es)
CL (1) CL2012002534A1 (es)
ES (1) ES2365286B1 (es)
SA (1) SA111320274B1 (es)
WO (1) WO2011113973A1 (es)
ZA (1) ZA201207610B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102345858B (zh) * 2011-09-28 2013-06-12 东方电气集团东方锅炉股份有限公司 一种产生过热蒸汽的太阳能腔式吸热器
CN103047776B (zh) * 2012-10-22 2014-07-16 张栋 太阳能塔式热发电新型高效接收器
ES2540918B1 (es) * 2013-12-12 2016-04-20 Abengoa Solar New Technologies S.A. Configuración de receptores solares de torre y torre con dicha configuración
WO2017035043A1 (en) * 2015-08-24 2017-03-02 Abengoa Solar Llc. Solar receiver using heat pipes and granular thermal storage medium
MX2021012164A (es) 2019-04-04 2021-11-03 Vast Solar Pty Ltd Conjunto y metodo para fijar un heliostato a una cimentacion.

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4164123A (en) * 1976-08-25 1979-08-14 Smith Otto J M Solar thermal electric power plant
US4512336A (en) * 1982-10-14 1985-04-23 The Babcock & Wilcox Company Panel of vapor generating and superheating tubes
EP2000669A2 (en) * 2007-06-07 2008-12-10 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Solar cencentration plant for the production of superheated steam
WO2008153922A1 (en) * 2007-06-06 2008-12-18 Ausra, Inc. Integrated solar energy receiver-storage unit

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3924604A (en) 1974-05-31 1975-12-09 Schjeldahl Co G T Solar energy conversion system
US4289114A (en) * 1978-09-12 1981-09-15 The Babcock & Wilcox Company Control system for a solar steam generator
US4245618A (en) * 1978-10-10 1981-01-20 The Babcock & Wilcox Co. Vapor generator
CH643916A5 (de) 1979-09-07 1984-06-29 Bbc Brown Boveri & Cie Solarthermisches kraftwerk.
DE2937529C2 (de) * 1979-09-17 1983-05-11 Kraftwerk Union AG, 4330 Mülheim Sonnenkraftwerk
US4485803A (en) * 1982-10-14 1984-12-04 The Babcock & Wilcox Company Solar receiver with interspersed panels
US4567733A (en) * 1983-10-05 1986-02-04 Hiross, Inc. Economizing air conditioning system of increased efficiency of heat transfer selectively from liquid coolant or refrigerant to air
US6708687B2 (en) 2001-06-12 2004-03-23 James B. Blackmon, Jr. Thermally controlled solar reflector facet with heat recovery
US20100191378A1 (en) 2007-03-26 2010-07-29 Brightsource Industries (Israel) Ltd. Distributed power towers with differentiated functionalities
US8544272B2 (en) 2007-06-11 2013-10-01 Brightsource Industries (Israel) Ltd. Solar receiver
WO2009044622A1 (ja) 2007-10-01 2009-04-09 Mitaka Kohki Co., Ltd. 太陽熱利用システム
WO2009105689A2 (en) * 2008-02-22 2009-08-27 Esolar, Inc. Solar receivers with internal reflections and flux-limiting patterns of reflectivity
US8607567B2 (en) * 2008-04-16 2013-12-17 Alstom Technology Ltd Solar steam generator
CN102713456B (zh) * 2009-10-07 2015-05-27 阿海珐太阳能公司 多管道太阳能热接收器

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4164123A (en) * 1976-08-25 1979-08-14 Smith Otto J M Solar thermal electric power plant
US4512336A (en) * 1982-10-14 1985-04-23 The Babcock & Wilcox Company Panel of vapor generating and superheating tubes
WO2008153922A1 (en) * 2007-06-06 2008-12-18 Ausra, Inc. Integrated solar energy receiver-storage unit
EP2000669A2 (en) * 2007-06-07 2008-12-10 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Solar cencentration plant for the production of superheated steam

Also Published As

Publication number Publication date
SA111320274B1 (ar) 2015-03-30
ZA201207610B (en) 2013-06-26
WO2011113973A1 (es) 2011-09-22
CL2012002534A1 (es) 2013-05-17
CN102918333A (zh) 2013-02-06
EP2549196A4 (en) 2014-11-12
US9151278B2 (en) 2015-10-06
ES2365286B1 (es) 2012-06-07
EP2549196A1 (en) 2013-01-23
WO2011113973A4 (es) 2011-11-24
US20130199183A1 (en) 2013-08-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2608490T3 (es) Centrales termoeléctricas solares
ES2547359T3 (es) Planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado
ES2365286B1 (es) Economizador en planta solar de torre y método de funcionamiento de dicha planta.
US9784474B2 (en) Solar power tower receiver
WO2010076352A1 (es) Colector solar de tubos de vacío con protección de sobrecalentamiento por medio de reflector giratorio
CL2019002615A1 (es) Sistema y método para el control termo-mecánico de un receptor solar.
ES2350991B1 (es) Planta de concentracion solar de tecnologia de torre con tiro natural.
ES2531703T3 (es) Sistema de energía térmica solar
ES2350668A1 (es) Receptor solar de vapor sobrecalentado.
US20160076791A1 (en) Thermally-insulated tubular-tower solar receiver comprising a system for reduce energy losses
CN102422098B (zh) 用于太阳能热电设施的吸气剂支撑结构
ES2522872T3 (es) Central térmica solar
ES2597161T3 (es) Procedimiento y dispositivo para prevenir el vaciado en una caldera de central solar de concentración de tipo torre
ES2370552B1 (es) Procedimiento de refrigeración por tiro natural de una planta de concentración solar.
ES2549605T3 (es) Planta solar combinada de tecnología de aire y vapor
ES2382707B1 (es) Configuración de receptor de torre para altas potencias.
ES2381698B1 (es) Colector solar con receptor multitubular, plantas termosolares que contienen dicho colector y método de operación de dichas plantas.
WO2013164496A1 (es) Receptor termosolar
ES2648737B1 (es) Receptor para torre de energía solar
WO2015086880A1 (es) Configuracion de receptores solares de torre y torre con dicha configuración
US9927149B2 (en) Method for using concentrated solar power
ES2434665B2 (es) Central termosolar de concentración con dos fluidos en el receptor y en el almacenamiento
ES2538926B1 (es) Captador térmico solar y ambiental
ES2415005A2 (es) Colector termosolar post-concentrador de alta temperatura.
ES2555531A1 (es) Planta termosolar con generador de vapor supercrítico combinado

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2365286

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120607

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210928