ES2364114B1 - Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples. - Google Patents

Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples. Download PDF

Info

Publication number
ES2364114B1
ES2364114B1 ES200902139A ES200902139A ES2364114B1 ES 2364114 B1 ES2364114 B1 ES 2364114B1 ES 200902139 A ES200902139 A ES 200902139A ES 200902139 A ES200902139 A ES 200902139A ES 2364114 B1 ES2364114 B1 ES 2364114B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
generators
application
document
request
art
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200902139A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2364114A1 (es
Inventor
Antonio Luis Coloma Llinares
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200902139A priority Critical patent/ES2364114B1/es
Publication of ES2364114A1 publication Critical patent/ES2364114A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2364114B1 publication Critical patent/ES2364114B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H1/00Toothed gearings for conveying rotary motion
    • F16H1/02Toothed gearings for conveying rotary motion without gears having orbital motion
    • F16H1/20Toothed gearings for conveying rotary motion without gears having orbital motion involving more than two intermeshing members
    • F16H1/22Toothed gearings for conveying rotary motion without gears having orbital motion involving more than two intermeshing members with a plurality of driving or driven shafts; with arrangements for dividing torque between two or more intermediate shafts
    • F16H1/227Toothed gearings for conveying rotary motion without gears having orbital motion involving more than two intermeshing members with a plurality of driving or driven shafts; with arrangements for dividing torque between two or more intermediate shafts comprising two or more gearwheels in mesh with the same internally toothed wheel

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Hybrid Electric Vehicles (AREA)

Abstract

Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples que dispone de capacidad generadora de energía, y comprende, varios motogeneradores eléctricos (2) dispuestos de modo radial, respecto al eje primario de salida (6), los cuales, se encuentran unidos entre sí por medio del tren de engranajes (13).#Los motogeneradores eléctricos (2), tienen sus ejes rotores (3), solidariamente unidos a respectivos piñones satélites (4), acoplados a un piñón primario (5), que, a su vez, está vinculado a un eje de salida (6) que transmite el movimiento de uno, varios o de todos los motogeneradores eléctricos (2), del mecanismo descrito sumando la potencia de los mismos, según convenga, ya que la conexión y puesta en marcha de cada uno de dichos motogeneradores eléctricos (2), se realiza de manera independiente, contando con regulación o no, electrónica, para cada caso.

Description

Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples.
Objeto de la invención
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples con capacidad generadora de energía, aportando a la función a que se destina notables ventajas y características de novedad, aparte de otras inherentes a su organización y constitución, que se consignarán convenientemente en el apartado oportuno, que suponen una mejorada alternativa a los mecanismos conocidos en este campo.
Más en particular, el objeto de la invención se centra en un mecanismo propulsor eléctrico que, contando con varios motogeneradores, se configura como un innovador sistema para generar movimiento y energía simultáneamente, desde un eje, el cual, pudiendo ser aplicado a diferentes aparatos, consigue un importante ahorro energético, ya que libera parte de la potencia instalada, y la convierte en regenerativa, permitiendo además acomodar la potencia de uso al rango de demanda.
Campo de aplicación
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector técnico de la industria dedicada a la fabricación de motores eléctricos a la vez que en el de la dedicada a la fabricación de generadores de energía, siendo el mecanismo preconizado apto para ser instalado en múltiples máquinas aparatos o mecanismos, desde ascensores elevadores hasta vehículos automóviles.
Antecedentes de la invención
En la actualidad, y como referencia al estado de la técnica, cabe señalar que si bien existen en el mercado múltiples tipos de propulsores eléctricos así como de generadores de energía, el solicitante conoce de la existencia de varias patentes próximas tales como las Patentes -US 4685354, US 2003/0100395, DE 10 2007 044 107.
US 4685354
Este documento estadounidense describe un sistema de transmisión para un vehículo eléctrico. El sistema consta de dos motores eléctricos (numerales 40 y 42) que transmiten su movimiento a través de sus ejes 44 y 46 y de un sistema de engranaje con piñones satélite (22). Además (ver columna 3, líneas 23-29) se puede realizar un frenado regenerativo del eje de salida operando los motores como generadores y disipando la energía eléctrica obtenida en un banco de resistencias destinado al efecto. Aunque no se menciona la posibilidad de almacenar la energía eléctrica obtenida en una batería, podría ser claro para el experto en la materia que existe esta posibilidad si interesara para mejorar la eficiencia energética del sistema.
Por tanto, este sistema es similar al objeto de la patente solicitada, si bien se diferencia en el hecho de que los motores no mueven directamente sendos piñones satélite si no que, entre los motores y el engranaje de tipo planetario, existe un elemento intermedio mecánicamente (freno 52). Sin embargo, se trata en ambos casos de un propulsor eléctrico, especialmente diseñado para vehículos eléctricos. Se trataría de un antecedente próximo pero el objeto de la patente solicitada podría presentar carácter de novedad ya que, como se ha mencionado, los motores eléctricos no tienen sus ejes solidariamente unidos a los piñones satélites si no indirectamente a través de un freno (52).
US 2003/0100395
Este documento describe un propulsor para vehículos híbridos que cuenta con doble propulsión: mediante motor de combustión interna y mediante motores eléctricos. Como se aprecia en la figura adjunta (que representa uno de los modos de realización descritos), dicho propulsor consta de dos motores/generadores eléctricos (46, 54), un motor de combustión interna (10) y baterías (no representadas en las figuras) para almacenar energía en forma de electricidad. Las máquinas eléctricas pueden funcionar en modo motor o en modo generador según las necesidades de cada momento (ver, por ejemplo el párrafo [0105] de dicho documento. La transmisión de la potencia mecánica se realiza a través juegos de engranajes de tipo planetario (20 y 30) que están dispuestos de una u otra forma en los distintos modos de realización de la invención.
Por tanto, al igual que en el caso del documento comentado anteriormente (US 4685354) se trata de un sistema de propulsión, que utiliza dos motores eléctricos que pueden funcionar de manera totalmente flexible como generadores
o motores y que utilizan engranajes de tipo planetario para transmitir la potencia, sin embargo, los motores no están directamente acoplados a los piñones satélite y, por tanto, el mecanismo propulsor propuesto podría presentar carácter de novedad con respecto a lo divulgado en esta patente.
DE 10 2007 044 107
Este documento constituye otro ejemplo del uso de dos motores eléctricos conjuntamente en el tren propulsor de un vehículo cuya potencia mecánica se transmite a través de engranajes de tipo planetario para conseguir, mediante el control adecuado, optimizar el funcionamiento del mismo. Al igual que en los casos anteriores, los motores no “están dispuestos a modo de engranaje planetario” y por tanto el mecanismo propulsor propuesto en la patente solicitada podría presentar carácter novedoso con respecto a este documento alemán.
Así, estando los detalles caracterizadores que distinguen la patente solicitada de lo ya conocido en el mercado, adecuadamente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva, se deduce que las patentes citadas aún abordando el mismo problema técnico están configuradas de forma distinta, por lo que la patente preconizada en la presente memoria descriptiva presenta unas características técnicas, estructurales y de configuración distintas a las reivindicadas por las patentes enumeradas que se encuentran formando parte actual del estado de la técnica., por lo que la patente del solicitante se presenta como una novedad destacable dentro de su campo de aplicación.
Descripción de la invención
De manera concreta el mecanismo que la invención preconiza se constituye, esencialmente, de varios motogeneradores eléctricos dispuestos, de forma radial con respecto al eje primario o de salida (6), unidos entre sí por un tren de engranajes (4), en donde cada engranaje satélite esta unido a cada uno de los ejes de los motogeneradores eléctricos (2), de manera que existirán tantos engranajes satélites, como motogeneradores eléctricos (2), constituya el mecanismo motopropulsor objeto de la presente invención.
De este modo, también se consigue que el tren de engranajes (4), el cual se encuentra ubicado en el interior de una caja (8), no solo sirva para reducir o aumentar el régimen de giro del eje primario o de salida (6), sino que su función básicamente es la de unir la pluralidad de motogeneradores, que constituyen el mecanismo motopropulsor eléctrico de rotores múltiples.
El mecanismo concreta la potencia necesaria para cada situación mediante escalones, que se regulan de forma continua es decir que a la petición de potencia máxima, todos los motogeneradores (2) trabajan simultáneamente, cuando la petición de potencia es media trabajan dos de ellos, y cuando la petición de potencia es mínima, solo trabaja uno de ellos.
Cabe destacar que la disposición de los motogeneradores con que cuenta el mecanismo preconizado podrá ser tanto externa a una masa central como interna mediante volante exterior.
Así pues, la finalidad de la invención es acomodar la potencia del mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples, según las necesidades del momento, ya que al disponer de varios rotores, la regulación abarca un amplio rango, desde un motor con regulación eléctrica mínima, hasta todos los motores funcionando a su máxima potencia, todo ello transmitido por un solo eje primario o de salida (6) que, por ejemplo aplicado a un vehículo automóvil, la transmisión de movimiento a las ruedas se efectúa directamente al tren de tracción, tanto con un solo motor como con la totalidad de los que cuente el mecanismo.
Además el sistema es regenerativo con regulación concreta, ya que podemos elegir la cantidad de regeneración que, según las circunstancias o necesidades, podemos aprovechar, por ejemplo en frenadas o descensos.
Con ello, el mecanismo propulsor eléctrico preconizado presenta las siguientes ventajas y posibilidades de aplicación:
-
Permite combinar la utilización de motores y generadores en un mismo mecanismo.
-
Permite mantener un determinado régimen de revoluciones del motor, variando el consumo de energía y la potencia instalada.
En la aplicación del mecanismo propulsor de rotores múltiples, a los aparatos ascensores elevadores, se produce un importante ahorro de energía, por medio de la utilización de escalones de potencia. Es decir, cuando el elevador se encuentra en máxima carga trabajan simultáneamente, todos los motogeneradores (2), cuando el elevador trabaja a media carga el mecanismo trabaja con dos de ellos, y cuando el elevador trabaja a mínima carga, solo trabaja uno de ellos.
Destacar que cuando el elevador se encuentra en posición de descenso, y actúa uno de los motores, los demás funcionan como generadores. Actuando de modo regenerativo, es decir, devolviendo la energía captada en el descenso al sistema general de red eléctrica.
-
Permite su utilización como sistema reductor de velocidad o como multiplicador de velocidad.
-
Teniendo tres escalones de potencia, por ejemplo de tres motores generadores, se dispone de una regulación discreta con escalones de la potencia de cada uno y, además, una regulación continua en cada escalón de potencia.
-
Permite al mismo tiempo que genera movimiento con un motor, con el otro u otros generar energía que cargue unas baterías.
-
En el campo de la automoción, al circular el vehículo en pendiente descendente, permite aprovechar parte del sobrante de energía para recargar la batería (7), pudiendo funcionar al mismo tiempo como freno del vehículo.
-
Es apto para ser instalado en los vehículos convencionales de motor térmico, siendo sustituido por el motor de éstos sin necesidad de modificar las cadenas de montaje, ya que permite aprovechar sus mecanismos actuales. Las baterías pueden situarse en lugar del deposito de combustible.
Tal como se ha mencionado anteriormente, la disposición de los motogeneradores(2), puede ser externa a una masa central o interna mediante volante exterior, en cuyo caso, el arranque se puede realizar mediante un motor, con lo que el pico de intensidad se verá reducido.
Volviendo a su aplicación en vehículos, cuando un automóvil alcanza una determinada velocidad, la necesidad de potencia para mantener esa velocidad es menor que la potencia instalada, por ello al reducir el uso a un solo motor(por ejemplo en el caso de contar con tres) se ahorra energía, y al frenar, sin perder el control de tracción, pues se dispone de motor, uno de ellos puede funcionar como generador (12), reconduciendo energía a las baterías (7).
Visto lo que antecede, se constata que el mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples ofrece la posibilidad de regular la potencia instalada entre generación y consumo acoplándola, en cada caso, y según el escalado dispuesto, para obtener un mejor rendimiento energético.
El descrito mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples representa, pues, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Las figuras número 1 y 2 muestran sendas vistas en sección de un ejemplo de realización del mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples con capacidad generadora de energía, objeto de la presente invención.
La figura número 3 muestra una representación esquemática de la aplicación del mecanismo a un vehículo automóvil.
La figura número 4 muestra una representación esquemática de la aplicación del mecanismo a un ascensor elevador.
Realización preferente de la invención
A la vista de la descrita figura1yde acuerdo con la numeración adoptada en ella, se puede observar un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
De manera concreta el mecanismo (1), que la invención preconiza se constituye, esencialmente, de varios motogeneradores eléctricos (2) dispuestos, de forma radial con respecto al eje primario o de salida (6), que a su vez es solidario con el piñón primario (5), Los motogeneradores eléctricos (2) se encuentran unidos entre sí por un tren de engranajes (13), en donde cada piñón satélite (4), esta unido a cada uno de los ejes rotores (3), de los motogeneradores eléctricos (2), de manera que existirán tantos piñones satélites (4), como motogeneradores eléctricos (2), constituya el mecanismo (1) motopropulsor objeto de la presente invención.
Además tal como se observa en las citadas figuras1y2,la disposición de los motogeneradores eléctricos (2), podrá ser externa a una masa central, formada por el piñón primario (5) (figura 1), como interna mediante volante exterior (5’) (figura 2), estando el conjunto de engranajes formado por los piñones satélites (4), y el piñón primario (5), o volante exterior (5’) alojados en el interior de una caja de engranajes (8).
En la figura 3 se observa un ejemplo del mecanismo (1), aplicado a un vehículo automóvil en la que se aprecian, de manera muy esquemática, su acoplamiento a la caja de velocidades (9), a la transmisión (10) y a las ruedas (11).
Incorporando además un generador (12) que actúa de modo regenerativo.
En la figura 4 se observa un ejemplo del mecanismo (1), aplicado a un ascensor elevador, en la que se aprecia la polea (14), y la caja del ascensor (15), donde el eje primario o de salida (6), se acopla a la polea (14) descrita.
En resumen, el mecanismo (1), propulsor eléctrico de rotores múltiples que dispone de capacidad generadora de energía, comprende varios motogeneradores eléctricos (2), que dispuestos a modo de tren de engranajes (13), tienen sus ejes rotores (3), solidariamente unidos a respectivos piñones satélites (4), acoplados radialmente a un piñón primario (5), que a su vez esta vinculado a un eje de salida (6), que transmite el movimiento de uno, varios o de todos los motogeneradores eléctricos (2), del sistema descrito sumando la potencia de los mismos, según convenga, ya que la conexión y puesta en marcha de cada uno de dichos motogeneradores eléctricos (2), se realiza de manera independiente, contando con regulación o no, electrónica, para cada uno, pudiendo ser la disposición de los mismos externa a una masa central o piñón primario (5), o, alternativamente, interna mediante un volante exterior (5’).
Además todos o algunos de los motogeneradores eléctricos (2), están capacitados para proporcionar potencia al eje de salida (6), así como para generar energía y almacenarla en, al menos una batería (7), prevista para tal fin.
Se destaca además que la aplicación del tren de engranajes (13), no solo se utiliza para transformar el régimen de giro de los motores, sino que su función principal es unir su movimiento rotativo a un solo eje.
Que la combinación del tren de engranajes (13) y varios motogeneradores eléctricos (2), pueden formar un único propulsor y generador; que en el arranque, solo se utiliza un motor, para minimizar el consumo de energía.
Descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como la manera de llevarla a ala práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización, que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente, la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples, caracterizado por el hecho de comprender, varios motogeneradores eléctricos (2) dispuestos de modo radial, respecto al eje primario de salida (6), los cuales, se encuentran unidos entre sí por medio del tren de engranajes (13).
    Los motogeneradores eléctricos (2), tienen sus ejes rotores (3), solidariamente unidos a respectivos piñones satélites (4), acoplados a un piñón primario (5), que, a su vez, esta vinculado a un eje de salida (6) que transmite el movimiento de uno, varios o de todos los motogeneradores eléctricos (2), del sistema descrito sumando la potencia de los mismos, según convenga, ya que la conexión y puesta en marcha de cada uno de dichos motogeneradores eléctricos (2), se realiza de manera independiente, contando con regulación o no, electrónica, para cada caso.
  2. 2.
    Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la disposición de los motogeneradores eléctricos (2), es externa a una masa central o piñón primario (5) o, alternativamente, interna mediante volante exterior (5’).
  3. 3.
    Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples, según la reivindicación 1,2y3, caracterizado por el hecho de que el mecanismo descrito concreta la potencia necesaria para cada situación mediante escalones, que se regulan de forma continua es decir que a la petición de potencia máxima, todos los motogeneradores (2) trabajan simultáneamente, cuando la petición de potencia es media trabajan dos de ellos, y cuando la petición de potencia es mínima, solo trabaja uno de ellos.
  4. 4.
    Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples, según la reivindicación 1 y 2, caracterizado por el hecho de que todos o algunos de los motogeneradores eléctricos (2), están capacitados para proporcionar potencia al eje de salida (6), así como para generar energía y almacenarla en, al menos una batería (7), prevista para tal fin.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200902139
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 30.10.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : F16H1/22 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    US 20050140230 A1 (JOHNSON et alii) 30.06.2005, párrafo 74. 1-4
    X
    US 6707190 B2 (LEIBOWITZ) 16.03.2004, párrafos 28,54. 1-4
    X
    EP 1167821 A2 (HONEYWELL AG) 02.01.2002, todo el documento. 1-4
    X
    US 2463349 A (RAWLINGS R. BANER) 01.03.1949, todo el documento. 1-4
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 08.08.2011
    Examinador Manuel Fluvià Rodríguez Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) F16H Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI
    OPINIÓN ESCRITA
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 09.08.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-4 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-4 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    OPINIÓN ESCRITA
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 2005/0140230 A1 (JOHNSON et alii) 30.06.2005
    D02
    US 6707190 B2 (LEIBOWITZ) 16.03.2004
    D03
    EP 1167821 A2 (HONEYWELL AG) 02.01.2002
    D04
    US 2463349 A (RAWLINGS R. BANER) 01.03.1949
  5. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    Ley de Patentes, artículo 4.1: Son patentables las invenciones nuevas, que impliquen actividad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial,.... Ley de Patentes, artículo 6.1. Se considera que una invención es nueva cuando no está comprendida en el estado de la técnica. Ley de Patentes, artículo 8.1. Se considera que una invención implica una actividad inventiva si aquella no resulta del estado de la técnica de una manera evidente para un experto en la materia. Reglamento de Patentes Artículo 29.6. El informe sobre el estado de la técnica incluirá una opinión escrita, preliminar y sin compromiso, acerca de si la invención objeto de la solicitud de patente cumple aparentemente los requisitos de patentabilidad establecidos en la Ley, y en particular, con referencia a los resultados de la búsqueda, si la invención puede considerarse nueva, implica actividad inventiva y es susceptible de aplicación industrial.
    Las características técnicas reivindicadas en la solicitud están agrupadas en cuatro reivindicaciones, sobre cuya novedad, actividad inventiva y aplicación industrial se va a opinar.
    La primera reivindicación (independiente) en su preámbulo, centra el objeto técnico en un mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples, siendo caracterizado por tener varios motogeneradores en disposición radial a la salida, que engranan con un eje primario de salida por piñones, sumando las potencias transferidas. La segunda reivindicación, además de las características de la primera, añade que los piñones o engranan por el interior o por el exterior de la corona principal. La tercera reivindicación, además de las características de la segunda, añade que los motogeneradores añaden potencia escalonada al activarse. Y la cuarta reivindicación, además de las características de la tercera, añade que los motogeneradores tanto pueden dar energía mecánica, como convertirla en eléctrica almacenable en batería.
    Según el contenido de la solicitud y en especial de las anteriores reivindicaciones, la invención parece que es susceptible de aplicación industrial ya que al ser su objeto un aparato conversor de energía mecánica a eléctrica por escalones y viceversa, puede útilmente ser usado en la industria energética y motriz.
    Se considera preliminarmente y sin compromiso que el objeto de la solicitud en las reivindicaciones 1 a 4, está comprendido en el documento D01, ya que D01 divulgó con fecha anterior a la de prioridad de la solicitud, un motor (10) plurirotor (12) que acciona a un árbol paralelo (22-24) mediante fricción por su exterior (20) y directamente accionados por los motores, estando alimentados por la batería 118, por módulos independientes 120-122,, pudiendo regenerativamente (frenado) cargarse las baterías por los motores como generadores (párrafo 74). Al ser éstas todas las características reivindicadas, y resolviendo el mismo problema técnico de conversión/transmisión plurimotor mecánico/eléctrico, aparentemente la solicitud de patente, en sus reivindicaciones de 1 a 4, carecería del requisito de patentabilidad de la novedad a tenor del artículo 6 de la vigente ley 11/86 de 20 de marzo de Patentes, al confrontarse con el estado de la técnica representado por el citado documento.
    Además, se considera preliminarmente y sin compromiso que el objeto de la solicitud en las reivindicaciones 1 a 4, está comprendido en el documento D02, ya que D02 divulgó con fecha anterior a la de prioridad de la solicitud, un aparato de conversión energética (título) con varios motores/generadores (párrafo 54) que accionan a un árbol situado paralelo a sus ejes (6) mediante fricción de sus poleas directas (2-14) con su exterior (15) y directamente accionadas por los motores, que pueden comportarse en cualquier momento como generadores (párrafo 54) y por lo tanto cargar una batería (solicitud, página 3, línea 19), Al ser éstas todas las características reivindicadas, y resolviendo el mismo problema técnico de conversión/transmisión plurimotor mecánico/eléctrico, aparentemente la solicitud de patente, en sus reivindicaciones de 1 a 4, carecería del requisito de patentabilidad de la novedad a tenor del artículo 6 de la vigente ley 11/86 de 20 de marzo de Patentes, al confrontarse con el estado de la técnica representado por el citado documento.
    OPINIÓN ESCRITA
    Además, se considera preliminarmente y sin compromiso que el objeto de la solicitud en las reivindicaciones 1 a 4, está comprendido en el documento D03, ya que D03 divulgó con fecha anterior a la de prioridad de la solicitud, una unidad para producir un movimiento rotacional (título) con hasta cuatro motores eléctricos pudiendo actuar uno de ellos como generador (resumen), que accionan a un árbol paralelo (figuras 2, 3) mediante los piñones (3, 3a, 3b) por su exterior, y directamente accionados por los motores, que pueden comportarse en cualquier momento como generadores (resumen) y por lo tanto cargar una batería (solicitud, página 3, línea 19), Al ser éstas todas las características reivindicadas, y resolviendo el mismo problema técnico de conversión/transmisión plurimotor mecánico/eléctrico, aparentemente la solicitud de patente, en sus reivindicaciones de 1 a 4, carecería del requisito de patentabilidad de la novedad a tenor del artículo 6 de la vigente ley 11/86 de 20 de marzo de Patentes, al confrontarse con el estado de la técnica representado por el citado documento.
    Además se considera preliminarmente y sin compromiso que el objeto de la solicitud en las reivindicaciones 1 a 4, está comprendido en el documento D04, ya que D04 divulgó con fecha anterior a la de prioridad de la solicitud, una disposición de dos o más motores o generadores en el mismo dispositivo (párrafo 1), que accionan a un árbol paralelo (28 en figura 2) mediante los piñones (27) por su exterior (29), y directamente accionados por los motores, que pueden comportarse en cualquier momento como generadores y por lo tanto cargar una batería (solicitud, página 3, línea 19), Al ser éstas todas las características reivindicadas, y resolviendo el mismo problema técnico de conversión/transmisión plurimotor mecánico/eléctrico, aparentemente la solicitud de patente, en sus reivindicaciones de 1 a 4, carecería del requisito de patentabilidad de la novedad a tenor del artículo 6 de la vigente ley 11/86 de 20 de marzo de Patentes, al confrontarse con el estado de la técnica representado por el citado documento.
ES200902139A 2009-10-30 2009-10-30 Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples. Expired - Fee Related ES2364114B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200902139A ES2364114B1 (es) 2009-10-30 2009-10-30 Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200902139A ES2364114B1 (es) 2009-10-30 2009-10-30 Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2364114A1 ES2364114A1 (es) 2011-08-25
ES2364114B1 true ES2364114B1 (es) 2012-07-04

Family

ID=44359159

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200902139A Expired - Fee Related ES2364114B1 (es) 2009-10-30 2009-10-30 Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2364114B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102927249B (zh) * 2012-11-13 2016-01-20 淮北重科矿山机器有限公司 减速机输出轴加长的中心多驱动传动装置
ES2563629B1 (es) * 2015-11-09 2016-11-03 Universidad De La Rioja Procedimiento de transmisión distribuida de par motor y desmultiplicación de velocidad angular (P1)
CN106695866A (zh) * 2016-12-21 2017-05-24 北京灵铱科技有限公司 一种四输入齿轮式关节动力模块

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2463349A (en) * 1948-01-20 1949-03-01 Rawlings R Baner Electric motor assembly
EP1167822B1 (de) * 1997-11-03 2006-08-16 Honeywell Ag Einrichtung zur Erzeugung einer Längsbewegung und/oder einer Drehbewegung
WO2002089231A2 (en) * 2001-04-30 2002-11-07 Leibowitz Martin Nick Improved power conversion apparatus and methods
WO2003065546A2 (en) * 2002-01-30 2003-08-07 Michael Frederick Johnson Electric motor drive assembly and its use in a hybridvehicle

Also Published As

Publication number Publication date
ES2364114A1 (es) 2011-08-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7261660B2 (en) Electrically variable transmission arrangement with transfer gear between gear sets and clutches
JP3578451B2 (ja) 駆動装置
US7220200B2 (en) Electrically variable transmission arrangement with spaced-apart simple planetary gear sets
CN104079116B (zh) 电动自行车用可变减速比的轮毂电机
CN100379598C (zh) 用于可电气式调节的变速箱的集成式电动机离合器
JP5696922B2 (ja) 伝動装置の構造
US20050124451A1 (en) Wheel drive system for independently driving right and left wheels of vehicle
ES2703509T3 (es) Accionamiento de traslación eléctrico para vehículos eléctricos
JP2011240855A (ja) ハイブリッド車の駆動装置
ES2364114B1 (es) Mecanismo propulsor eléctrico de rotores múltiples.
KR20070021445A (ko) 하이브리드 자동차
JP2005238913A (ja) 回転駆動装置
KR20120138455A (ko) 인휠 구동장치
WO2015022853A1 (ja) 車両用駆動装置
KR20120121271A (ko) 인휠 구동장치
CN108512381B (zh) 新型高性能集成化轮毂电机
JP5783365B2 (ja) オイルポンプの駆動装置
KR100756724B1 (ko) 하이브리드 차량의 파워트레인
US10780769B1 (en) Power transmission apparatus of hybrid electric vehicle
CN106369116A (zh) 混合动力变速器
CN101197516B (zh) 电动车轮毂电机
CN102545469B (zh) 一种齿轮变挡电机
CN204190553U (zh) 电动自行车用可变减速比的轮毂电机
ES2377262B1 (es) Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas mecánicos.
KR100792859B1 (ko) 하이브리드 차량의 파워트레인 구조

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2364114

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120704

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220225