ES2361875B1 - Dispositivo simulador de tecnicas de reanimacion cardio-pulmonar - Google Patents

Dispositivo simulador de tecnicas de reanimacion cardio-pulmonar Download PDF

Info

Publication number
ES2361875B1
ES2361875B1 ES200930843A ES200930843A ES2361875B1 ES 2361875 B1 ES2361875 B1 ES 2361875B1 ES 200930843 A ES200930843 A ES 200930843A ES 200930843 A ES200930843 A ES 200930843A ES 2361875 B1 ES2361875 B1 ES 2361875B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piece
column
base
line
art
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200930843A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2361875A1 (es
Inventor
Raul Vicedo Peinado
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ENFAVI SL
Original Assignee
ENFAVI SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ENFAVI SL filed Critical ENFAVI SL
Priority to ES200930843A priority Critical patent/ES2361875B1/es
Priority to US13/322,703 priority patent/US20120070812A1/en
Priority to EP10780093.0A priority patent/EP2437236B1/en
Priority to PCT/ES2010/070277 priority patent/WO2010136626A1/es
Publication of ES2361875A1 publication Critical patent/ES2361875A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2361875B1 publication Critical patent/ES2361875B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B23/00Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes
    • G09B23/28Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes for medicine
    • G09B23/288Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes for medicine for artificial respiration or heart massage

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Computational Mathematics (AREA)
  • Mathematical Optimization (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Algebra (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Mathematical Analysis (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Pure & Applied Mathematics (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)

Abstract

Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar, que comprende una base (1) acoplada a una pieza de pecho (2) que tiene configuración de tórax humano y está configurada para deformarse elásticamente hacia la base (1) cuando es presionada por un usuario, donde un extremo superior de la base (1) está articulado a una pieza de cabeza (4), comprendiendo el dispositivo una pieza de ajuste de presión (8), situada en una zona central de la base (1), configurada para ocupar una primera posición, en la que un tope de altura superior (10) limita la deformación de la pieza de pecho (2) cuando es presionada, una segunda posición, en la que un tope de altura inferior (9) limita la deformación de la pieza de pecho (2), siendo la deformación límite de la pieza de pecho (2) en dicha segunda posición superior a la deformación límite en la primera posición, y una tercera posición, en la que la deformación de la pieza de pecho (2) no está limitada.

Description

Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar. Campo técnico de la invención
La presente invención tiene aplicación en cualquier actividad que implique la enseñanza y/o la práctica sin pacientes de técnicas de reanimación cardiopulmonar, permitiendo una simulación realista de la respuesta que ofrecería un paciente real. Antecedentes de la invención
Las técnicas de reanimación cardio-pulmonar requieren la práctica, por parte de personal cualificado, de un masaje torácico en combinación con insuflaciones sobre un paciente que se encuentra en situación de parada cardio-respiratorio.
En la actualidad, para la práctica de estas técnicas se utilizan muñecos que permiten simular los movimientos y las técnicas de respiración boca a boca, si bien dichos muñecos tienen ciertas diferencias con la respuesta que ofrece un paciente real, lo cual no permite practicar de manera óptima dichas técnicas de reanimación cardio-pulmonar. Descripción de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar, que permite la enseñanza y/o la práctica sin pacientes de dichas técnicas de reanimación cardiopulmonar, permitiendo su aprendizaje y perfeccionamiento de manera cómoda sin el riesgo y los condicionantes que entraña su aprendizaje con personas.
El dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar que la invención propone comprende una base configurada para acoplarse a una pieza de pecho que tiene configuración de tórax humano y está configurada para deformarse elásticamente hacia la base cuando es presionada manualmente por un usuario, es decir, que una vez que cesa la presión la pieza de pecho vuelve a recuperar su posición original.
La base y la pieza de pecho tienen una proyección en planta coincidente, existiendo un espacio hueco entre dicha base y dicha pieza de pecho cuando están acopladas, simulando así un torso humano.
Un extremo superior de la base está articulado a una pieza de cabeza que tiene configuración parcial de un rostro humano, correspondiente a la zona delantera de una cabeza humana.
Pues bien, de acuerdo con la invención, el dispositivo comprende una pieza de ajuste de presión, a modo de rueda giratoria, que está situada en una zona central de la base, y más concretamente a una altura situada aproximadamente en el centro de la distancia entre las zonas correspondientes a la parte baja del cuello y el esternón, cuya proyección en planta se corresponde además con la zona donde se realiza presión para la reanimación cardio-pulmonar sobre la pieza de pecho.
Dicha pieza de ajuste de presión está configurada para ocupar tres posiciones. Una primera posición, en la que al menos un tope de altura superior limita la deformación de la pieza de pecho cuando es presionada. Una segunda posición, en la que al menos un tope de altura inferior limita la deformación de la pieza de pecho cuando es presionada, siendo la deformación límite de la pieza de pecho en la segunda posición superior a la deformación límite en la primera posición. Por último, existe una tercera posición para usuarios avanzados, en la que la deformación de la pieza de pecho no está limitada por topes, es decir que la posición es libre.
En definitiva, la primera posición es para la práctica en niños, de acuerdo con una realización preferente cuando se realiza la reanimación se produce un ruido que indica que se ha llegado a 3 cm de deformación
o hundimiento del pecho, siendo esta la posición tope de deformación de la pieza de pecho definida por el tope de altura superior. Por otro lado, la segunda posición es para la práctica en adultos pero para usuarios principiantes, de manera que de acuerdo con una realización preferente cuando se realiza la reanimación se produce un ruido que indica que se ha llegado a 4,5 cm que es la posición tope definida por el tope de altura inferior.
Se contempla la posibilidad de que cada tope de altura superior se prolongue en un pivote superior y de que cada tope de altura inferior se prolongue superiormente en un pivote inferior, estando dichos pivotes inferiores y superiores configurados para alojarse alternativamente en al menos una guía que se prolonga desde la cara interna de la pieza de pecho. De esta manera, las guías dispuestas circunferencialmente en correspondencia con los pivotes permiten alojar parcialmente y de manera alternativa los pivotes de los topes inferiores o los pivotes de los topes superiores, hasta quedar limitado el movimiento de la pieza de pecho cuando el extremo de las guías contacta con el correspondiente tope. Con esto se consigue un movimiento guiado en la flexión o deformación de la pieza de pecho durante la realización del masaje cardíaco, siendo un movimiento más suave y que simula mejor la reacción de un paciente real.
Asimismo, se contempla que el dispositivo comprenda un muelle de compresión configurado para oponer resistencia cuando se ejerce presión sobre la pieza de pecho, durante su acercamiento a la base, y contribuir a la recuperación de la posición de dicha pieza de pecho durante la retirada de dicha presión.
La disposición del muelle de compresión permite que la recuperación del pecho sea total y se asimile a la realidad. El muelle se sitúa justo a la altura en planta donde se aplica la presión para la reanimación cardio-pulmonar, ejerciendo determinada presión, de manera que proporciona la sensación de estar practicando la recuperación cardio-pulmonar a una persona. El muelle de compresión permite evitar sucesivas deformaciones de la pieza de pecho, lo que puede llegar a producir su deformación permanente como consecuencia de la sucesiva pérdida de elasticidad, en el caso de que sea de plástico, con lo que se consigue así prolongar la vida útil del dispositivo, asegurando un correcto funcionamiento.
Al igual que las guías y los pivotes que definen las diferentes posiciones del dispositivo, se contempla que desde la cara interna de la pieza de pecho se prolongue una guía central que se aloja en un pivote central que tiene la pieza de ajuste de presión, manteniéndose dicho pivote central alojado en la guía central en cualquier posición en la que se encuentre dicha pieza de ajuste de presión. Por su parte, el muelle de compresión se encuentra dispuesto en dicha guía central.
Asimismo, se contempla la posibilidad de que la pieza de cabeza tenga dos orificios nasales y un orificio bucal, de modo que la actuación combinada sobre la pieza de pecho, efectuando un masaje cardio-pul
monar, con insuflaciones sobre los orificios permite simular con el dispositivo las técnicas de reanimación cardio-pulmonar, de forma que la articulación de la pieza de cabeza respecto a la base, permite simular los movimientos del cuello de un paciente. De esta forma, el dispositivo comprende una bolsa con forma de pulmón que se aloja en el espacio existente entre la base y la pieza de pecho, teniendo, de acuerdo con una realización preferente de la invención, un volumen comprendido entre 400-600 ml.
A su vez, la bolsa está acoplada a los orificios mediante un dispositivo de acoplamiento, a modo de embudo, que está situado en la cara interna de la pieza de cabeza. Dicho dispositivo de acoplamiento comprende una válvula que canaliza la entrada de aire a la bolsa desde los orificios nasales y el orificio bucal y permite expulsar dicho aire de la bolsa cuando se deja de realizar la reanimación cardio-pulmonar por una vía de salida diferente a dichos orificios nasales y dicho orificio bucal, todo ello por motivos de higiene para evitar infecciones en los diferentes usos del dispositivo.
Así, se consigue un mayor realismo en la simulación, puesto que la bolsa simula la acción de los pulmones, para que estos se inflen y se practique un correcto aprendizaje del masaje cardíaco.
Se contempla que la pieza de cabeza esté configurada para ocupar una posición de reposo en la que se mantiene sustancialmente horizontal, es decir, en línea recta, y la entrada de aire a la bolsa por los orificios está impedida por una bola que comprende la válvula, y una posición activa para la reanimación cardio-pulmonar en la que la pieza de cabeza queda inclinada hacia atrás y la bola de la válvula permite la entrada de aire a la bolsa por dichos orificios.
De esta forma el usuario del dispositivo está obligado a colocar la cabeza en su posición correcta, ya que si se coloca hacia adelante, la entrada de aire a la bolsa queda obstruida y no deja pasar el aire, por lo que el usuario tiene que echar la cabeza hacia atrás para que pueda pasar el aire y llenar la bolsa, y en ese momento realizar la respiración artificial o “boca a boca”.
Asimismo, se contempla que el dispositivo comprenda medios de actuación que actúan permanentemente sobre la pieza de cabeza, tendiendo a desplazar y mantener dicha pieza de cabeza en la posición de reposo cuando no recibe la actuación de un usuario, permitiendo así que la pieza de cabeza vuelva a la posición inicial cuando el usuario la suelta, por lo que para realizar reanimación cardio-pulmonar el usuario ha de mantener dicha pieza de cabeza inclinada de manera manual, tal y como se requiere a la hora de efectuar esta técnica con un paciente real.
Por último, se contempla que la pieza de cabeza comprenda una pared de cierre situada como prolongación inferior que impide el acceso al interior de la pieza de cabeza desde la zona del cuello correspondiente a la zona de la pieza de pecho. De esta forma, la cavidad del cuello está cerrada, evitando que se puedan introducir los dedos, y se puedan producir cortes
o accidentes como consecuencia de la manipulación de dicha zona.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.-Muestra una vista en perspectiva, desde un punto de vista superior, del dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar que la invención propone.
La figura 2.-Muestra una vista en perspectiva, desde un punto de vista inferior, del dispositivo, en el que pueden apreciarse tanto la pieza de ajuste de presión situada en la base, como el dispositivo de acoplamiento situado en la cara interna de la pieza de cabeza.
La figura 3.-Muestra un detalle de la figura 2, en el que puede apreciarse el eje de articulación entre la pieza de cabeza y el conjunto formado por la base y la pieza de pecho, así como la disposición de los medios de actuación que mantienen la pieza de cabeza en la posición de reposo.
La figura 4.-Muestra una sección longitudinal de la pieza de cabeza, situada en la posición de reposo, en la que puede apreciarse la bola de la válvula situada en una posición que impide el paso de aire a la bolsa.
La figura 5.-Muestra un detalle en perspectiva de una sección longitudinal de la válvula correspondiente a la posición de reposo representada en la figura 4.
La figura 6.-Muestra una sección longitudinal de la pieza de cabeza, situada en la posición activa, es decir, inclinada hacia atrás, en la que puede apreciarse la bola de la válvula situada en una posición que permite el paso de aire a la bolsa.
La figura 7.-Muestra un detalle en perspectiva de una sección longitudinal de la válvula correspondiente a la posición activa representada en la figura 6.
La figura 8.-Muestra un detalle, según una vista en perspectiva desde un punto de vista inferior, de los medios de actuación y su actuación a modo de resorte sobre pestañas que están situadas en la cara interna de la pieza de cabeza, manteniendo, en la posición representada, dicha pieza de cabeza en la posición de reposo.
La figura 9.-Muestra un detalle, como el de la figura 8, donde se ha representado la pieza de cabeza en la posición activa.
La figura 10.-Muestra una vista de perfil del dispositivo de la invención, habiéndose representado la pieza de cabeza en la posición activa, inclinada hacia atrás, para la reanimación cardio-pulmonar.
La figura 11.-Muestra una vista esquemática del hueco existente entre la pieza de pecho y la base, en la que puede apreciarse la pieza de ajuste de presión en la primera posición, estando las guías de la pieza de pecho en contacto con los topes de altura superior.
La figura 12.-Muestra una perspectiva en explosión de los elementos representados en la figura 11.
La figura 13.-Muestra una perspectiva de la válvula y su pieza de paso en una posición intermedia de montaje.
La figura 14.-Muestra una perspectiva en explosión de los elementos que comprende la válvula.
La figura 15.-Muestra una perspectiva de la válvula con la pieza de paso en su posición de montaje, es decir, insertada en la válvula. Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras reseñadas puede observarse como en una de las posibles realizaciones de la
invención el dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar que la invención propone comprende una base (1) que está acoplada a una pieza de pecho (2) que tiene configuración de tórax humano y está configurada para deformarse elásticamente hacia la base (1) cuando es presionada manualmente por un usuario.
La base (1) y la pieza de pecho (2) tienen una proyección en planta coincidente, existiendo un espacio hueco entre dicha base (1) y dicha pieza de pecho (2) cuando están acopladas, simulando un torso humano.
Un extremo superior de la base (1) está articulado a una pieza de cabeza (4) que tiene configuración parcial de un rostro humano.
El dispositivo comprende una pieza de ajuste de presión (8), situada en una zona central de la base (1) cuya proyección en planta se corresponde con la zona donde se realiza presión para la reanimación cardiopulmonar, donde dicha pieza de ajuste de presión (8) está configurada para ocupar una primera posición, en la que dos topes de altura superior (10) limitan la deformación de la pieza de pecho (2) cuando es presionada, una segunda posición, en la que dos topes de altura inferior (9) limitan la deformación de la pieza de pecho (2) cuando es presionada, siendo la deformación límite de la pieza de pecho (2) en dicha segunda posición superior a la deformación límite en la primera posición, y una tercera posición, en la que la deformación de la pieza de pecho (2) no está limitada por topes.
Tal y como se puede apreciar en las figuras 11 y 12 cada tope de altura superior (10) se prolonga en un pivote superior (10’) y cada tope de altura inferior (9) se prolonga en un pivote inferior (9’), estando dichos pivotes inferiores (9’) y superiores (10’) configurados para alojarse alternativamente en dos guías (17) que se prolongan desde la cara interna de la pieza de pecho (2).
Asimismo, en dichas figuras 11 y 12 se puede apreciar la disposición de la guía central (18) y el alojamiento del pivote central (19), en torno al cual se encuentra dispuesto el muelle de compresión (11).
La pieza de cabeza (4) tiene dos orificios nasales
(6) y un orificio bucal (7), comprendiendo el dispositivo una bolsa con forma de pulmón, alojada en el espacio existente entre la base (1) y la pieza de pecho (2), que está acoplada a dichos orificios (6, 7) mediante un dispositivo de acoplamiento (12), situado en la cara interna de la pieza de cabeza (4).
Dicho dispositivo de acoplamiento (12) comprende una válvula (13) que canaliza la entrada de aire a la bolsa desde los orificios nasales (6) y el orificio bucal
(7) y permite expulsar dicho aire de la bolsa por una vía de salida diferente a dichos orificios nasales (6) y dicho orificio bucal (7).
Tal y como se puede apreciar en las figuras 4 a 7, la pieza de cabeza (4) está configurada para ocupar una posición de reposo, figuras4y5,enlaque se mantiene sustancialmente horizontal y la entrada de aire a la bolsa por los orificios (6, 7) está impedida por una bola (14) que comprende la válvula (13), y una posición activa, figuras 6 y 7, en la que queda inclinada hacia atrás y la bola (14) de la válvula (13) permite la entrada de aire a la bolsa por dichos orificios (6, 7).
Tal y como se puede apreciar en las figuras 13 a 15, así como en las figuras5y7,la válvula (13) comprende una pieza de paso (21), que se encuentra insertada en dicha válvula (13), para canalizar el paso de aire entre la bolsa y los orificios (6, 7).
La dicha pieza de paso (21) contiene la bola (14) y presenta sendas ranuras (21) laterales que permiten el paso de aire a través de la válvula (13) en función de la posición de dicha bola (14), en virtud de un estrechamiento que sufre dicha pieza de paso (21) hacia la zona de conexión con la bolsa.
En las figuras8y9 puede apreciarse cómo el dispositivo comprende medios de actuación (15), a modo de resortes, que actúan permanentemente sobre la pieza de cabeza (4), concretamente sobre pestañas situadas en la cara interna de la pieza de cabeza (4), tendiendo a desplazar y mantener dicha pieza de cabeza (4) en la posición de reposo cuando no recibe la actuación de un usuario.
En la figura 1, puede apreciarse la pared de cierre
(16) que comprende la pieza de cabeza (4) y su situación como prolongación inferior que impide el acceso al interior de la pieza de cabeza (4) desde la zona del cuello correspondiente a la zona de la pieza de pecho (2).
A la vista de esta descripción y juego de figuras, el experto en la materia podrá entender que las realizaciones de la invención que se han descrito pueden ser combinadas de múltiples maneras dentro del objeto de la invención. La invención ha sido descrita según algunas realizaciones preferentes de la misma, pero para el experto en la materia resultará evidente que múltiples variaciones pueden ser introducidas en dichas realizaciones preferentes sin exceder el objeto de la invención reivindicada.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar, que comprende una base (1) que está acoplada a una pieza de pecho (2) que tiene configuración de tórax humano y está configurada para deformarse elásticamente hacia la base (1) cuando es presionada por un usuario, existiendo un espacio hueco entre dicha base (1) y dicha pieza de pecho (2), donde un extremo superior de la base (1) está articulado a una pieza de cabeza (4) que tiene configuración parcial de un rostro humano, caracterizado porque el dispositivo comprende una pieza de ajuste de presión (8) situada en una zona central de la base (1) cuya proyección en planta se corresponde con la zona donde se realiza presión para la reanimación cardiopulmonar, donde dicha pieza de ajuste de presión (8) está configurada para ocupar una primera posición, en la que al menos un tope de altura superior (10) limita la deformación de la pieza de pecho (2) cuando es presionada, una segunda posición, en la que al menos un tope de altura inferior (9) limita la deformación de la pieza de pecho (2) cuando es presionada, siendo la deformación límite de la pieza de pecho (2) en dicha segunda posición superior a la deformación límite en la primera posición, y una tercera posición, en la que la deformación de la pieza de pecho (2) no está limitada por topes.
  2. 2.
    Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar, según la reivindicación 1, caracterizado porque cada tope de altura superior (10) se prolonga en un pivote superior (10’) y cada tope de altura inferior (9) se prolonga en un pivote inferior (9’), estando dichos pivotes inferiores (9’) y superiores (10’) configurados para alojarse alternativamente en al menos una guía (17) que se prolonga desde la cara interna de la pieza de pecho (2).
  3. 3.
    Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar, según cualquiera de las reivindicaciones1y2, caracterizado porque la pieza de cabeza (4) tiene dos orificios nasales (6) y un orificio bucal (7), comprendiendo el dispositivo una bolsa con forma de pulmón, alojada en el espacio existente
    entre la base (1) y la pieza de pecho (2), que está acoplada a dichos orificios (6, 7) mediante un dispositivo de acoplamiento (12), situado en la cara interna de la pieza de cabeza (4), que comprende una válvula (13) que canaliza la entrada de aire a la bolsa desde los orificios nasales (6) y el orificio bucal (7) y permite expulsar dicho aire de la bolsa por una vía de salida diferente a dichos orificios nasales (6) y dicho orificio bucal (7).
  4. 4.
    Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar, según la reivindicación 3, caracterizado porque la pieza de cabeza (4) está configurada para ocupar una posición de reposo en la que se mantiene sustancialmente horizontal y la entrada de aire a la bolsa por los orificios (6, 7) está impedida por una bola (14) que comprende la válvula (13), y una posición activa en la que queda inclinada hacia atrás y la bola (14) de la válvula (13) permite la entrada de aire a la bolsa por dichos orificios (6, 7).
  5. 5.
    Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar, según la reivindicación 4, caracterizado porque la válvula (13) comprende una pieza de paso (21) que canaliza el aire entre la bolsa y los orificios (6, 7), donde dicha pieza de paso (21) contiene la bola (14) y presenta sendas ranuras (21) laterales que permiten el paso de aire a través de la válvula (13) en función de la posición de dicha bola (14).
  6. 6.
    Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar, según cualquiera de las reivindicaciones 4 y 5, caracterizado porque comprende medios de actuación (15) que actúan permanentemente sobre la pieza de cabeza (4), tendiendo a desplazar y mantener dicha pieza de cabeza (4) en la posición de reposo cuando no recibe la actuación de un usuario.
  7. 7.
    Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pieza de cabeza (4) comprende una pared de cierre (16) situada como prolongación inferior que impide el acceso al interior de la pieza de cabeza (4) desde la zona del cuello correspondiente a la zona de la pieza de pecho (2).
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS N.º solicitud: 200930843 ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 14.10.2009
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    Fecha de prioridad:
    51 Int. Cl. :
    G09B 23/32 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    US 6780017 B2 (CARDIAC SCIENCE INC.) 24.08.2004, columna 3, línea 48 - columna 8, línea 5; figuras 1-14. 1,3-4,7
    A
    ES 253281 A1 (HESSE) 16.03.1960, página 6, línea 21 - página 15, línea 26; figuras. 1,3-6
    A
    US 2007054254 A1 (COOK et al.) 08.03.2007, párrafos [20-36]; figuras. 1,3-4,7
    A
    US 5195896 A (SIMULAIDS INC.) 23.03.1993, columna 2, línea 19 - columna 5, línea 31; figuras. 1,3-5
    A
    ES 272967 A1 (HESSE) 16.03.1962, página 3, línea 13 - página 10, línea 29; figuras 1-6. 1,3-4
    A
    ES 2049990 T3 (ACTAR AIRFORCE INC.) 01.05.1994, columna 4, línea 60 - columna 5, línea 17; columna 5, línea 60 - columna 8, línea 6; figuras 1-4. 1,3-4
    A
    US 3209469 A (JAMES) 05.10.1965, columna 3, línea 54 - columna 5, línea 26; figuras. 1
    A
    US 2007264621 A1 (LAERDAL MEDICAL AS) 15.11.2007, resumen; figura 2. 1
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 28.09.2010
    Examinador J. Cuadrado Prados Página 1/5
    Nº de solicitud: 200930843
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) G09B Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda
    utilizados) INVENES, EPODOC, WPI, PAJ, ECLA.
    Informe sobre el Estado de la Técnica (hoja adicional) Página 2/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930843
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 28.09.2010
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 1-7 Reivindicaciones _____________________________________ S�? NO
    Actividad inventiva
    Reivindicaciones 1-7 S�?
    (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones _____________________________________ NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como ha sido publicada.
    Informe sobre el Estado de la Técnica (Opinión escrita) Página 3/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930843
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 6780017 B2 24.08.2004
  8. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    Los documentos citados en el IET solo muestran el estado general de la técnica, y no se consideran de particular relevancia. Así, la invención reivindicada se considera que cumple los requisitos de novedad y actividad inventiva.
    El documento D01 se refiere a un dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardiopulmonar, del tipo del que es objeto la solicitud en estudio y puede ser considerado como el estado de la técnica más próximo con respecto al objeto definido en la reivindicación principal.
    El citado documento D01 es, dentro de los documentos que reflejan el estado de la técnica citados en el IET, el único que presenta una pieza de ajuste de presión que permite simular técnicas de reanimación cardiopulmonar en niños cuando dicha pieza se encuentra en una primera posición o bien técnicas de reanimación cardiopulmonar en adultos cuando dicha pieza se encuentra en una segunda posición.
    Así pues, este documento D01 comparte muchas de la características técnicas contenidas en el objeto definido por la reivindicación principal en estudio, en concreto las características contenidas en el preámbulo y algunas de las contenidas en la parte caracterizadora de esa reivindicación principal. En el mismo se describe un (las referencias entre paréntesis se aplican a ese documento, ver columna 3, línea 48 - columna 8, línea 5 y figuras 1 a 14):
    -
    Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardiopulmonar (10) que comprende una base (44) que está acoplada a una pieza de pecho (42) que tiene configuración de tórax humano (12) y está configurada para deformarse elásticamente hacia la base cuando es presionada por un usuario (columna 4, líneas 59-64), existiendo un espacio hueco (30) entre dicha base y dicha pieza de pecho, donde un extremo superior de la base está articulado (columna 7, líneas 41-43) a una pieza de cabeza (16) que tiene configuración parcial de un rostro humano (columna 4, líneas 2-7), comprendiendo el dispositivo una pieza de ajuste de presión (54), situada en una zona central de la base (48, 44) cuya proyección en planta se corresponde con la zona donde se realiza presión para la reanimación cardiopulmonar (ver H, figura 10), donde dicha pieza de ajuste de presión (54) está configurada para ocupar dos posiciones diferentes.
    De modo que, el documento D01 se diferencia básicamente del objeto de la reivindicación principal de la solicitud en estudio en que:
    -
    La pieza de ajuste de presión (54) de D01 no está configurada para ocupar tres posiciones diferentes, en dos de las cuales se limita la deformación de la pieza de pecho cuando es presionada con un tope de altura superior (simulación niños) y un tope de altura inferior (simulación adultos), siendo la tercera posición tal que la deformación de la pieza de pecho no está limitada por topes (para usuarios avanzados).
    -
    En D01, en lugar de existir dos topes de diferente altura que en función de la posición de la pieza de ajuste de presión limitan la deformación en posiciones de mayor o menor recorrido, solo se muestra un único tope (56, 58, 62), que en función de la posición de la pieza de ajuste de presión (54) hace contacto antes con una pieza (64) más rebajada de la cara interna de la pieza de pecho (42) (caso del tope de altura superior, permitiendo un menor recorrido y grado de compresión) o hace contacto después directamente con la zona no rebajada de la cara interna de la pieza de pecho (42) (caso del tope de altura inferior, permitiendo un mayor recorrido y grado de compresión).
    -
    En el objeto de la reivindicación principal de la solicitud en estudio, los topes limitan la deformación de la pieza de pecho cuando es presionada, esto es, se produce un impedimento físico a una mayor deformación, mientras que el contacto con el tope del documento D01 principalmente genera una señal audible cuando se ha alcanzado la profundidad adecuada a la compresión necesaria según se haya seleccionado con la pieza de ajuste de presión (54) un masaje cardiopulmonar de reanimación para niños o para adultos (ver columna 5, líneas 25-40).
    Informe sobre el Estado de la Técnica (Opinión escrita) Página 4/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930843
    Hoja adicional
    Estas características diferenciales no son anticipadas por el estado de la técnica y no se consideran obvias para un experto en la materia. De este modo, ni el documento D01, ni ninguno del resto de los documentos citados en el IET, tomados solos o en combinación, revelan la invención en estudio tal y como es definida en la reivindicación principal. Además, en los documentos citados no hay sugerencias que dirijan al experto en la materia a una combinación que pudiera hacer obvia la invención definida por esa reivindicación.
    Así pues, el documento D01 y el resto de los documentos citados en el IET solo muestran el estado general de la técnica, y no se consideran de particular relevancia respecto a la reivindicación principal. No sería obvio para una persona experta en la materia aplicar las características incluidas en los documentos citados y llegar a la invención como se revela en la misma. Por lo tanto, el objeto de esta reivindicación primera cumple los requisitos de novedad y actividad inventiva.
    Las reivindicaciones 2-7 son dependientes de la reivindicación principal y delimitan características adicionales optativas. Como la primera reivindicación general, estas reivindicaciones dependientes también cumplen los requisitos con respecto a novedad y actividad inventiva.
    Informe sobre el Estado de la Técnica (Opinión Escrita hoja adicional) Página 5/5
ES200930843A 2009-05-28 2009-10-14 Dispositivo simulador de tecnicas de reanimacion cardio-pulmonar Active ES2361875B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930843A ES2361875B1 (es) 2009-10-14 2009-10-14 Dispositivo simulador de tecnicas de reanimacion cardio-pulmonar
US13/322,703 US20120070812A1 (en) 2009-05-28 2010-04-30 Device for simulating cardio-pulmonary resuscitation techniques
EP10780093.0A EP2437236B1 (en) 2009-05-28 2010-04-30 Device for simulating cardio-pulmonary resuscitation techniques
PCT/ES2010/070277 WO2010136626A1 (es) 2009-05-28 2010-04-30 Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930843A ES2361875B1 (es) 2009-10-14 2009-10-14 Dispositivo simulador de tecnicas de reanimacion cardio-pulmonar

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2361875A1 ES2361875A1 (es) 2011-06-24
ES2361875B1 true ES2361875B1 (es) 2012-05-08

Family

ID=44123110

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930843A Active ES2361875B1 (es) 2009-05-28 2009-10-14 Dispositivo simulador de tecnicas de reanimacion cardio-pulmonar

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2361875B1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES253281A1 (es) * 1958-11-10 1960-03-16 Hesse Holger Perfeccionamientos en dispositivos para entrenarse en los esfuerzos de reanimacion segun métodos de insuflacion
ES272967A1 (es) * 1960-12-19 1962-03-16 Hesse Holger Dispositivo para el ejercicio de ensayos de reanimacion mediante masaje del corazon
US3209469A (en) * 1962-03-07 1965-10-05 Harold M James External cardiac massage training device
US4984987A (en) * 1989-11-09 1991-01-15 Actar Airforce, Inc. CPR manikin
US5195896A (en) * 1992-02-28 1993-03-23 Simulaids, Inc. Manikin construction
US6780017B2 (en) * 1998-09-21 2004-08-24 Cardiac Science, Inc. Cardiopulmonary resuscitation manikin with replaceable lung bag and installation tool
US9092995B2 (en) * 2005-09-01 2015-07-28 Prestan Products Llc Medical training device
NO324803B1 (no) * 2006-05-10 2007-12-10 Laerdal Medical As Brystsimulator

Also Published As

Publication number Publication date
ES2361875A1 (es) 2011-06-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7223103B2 (en) CPR training device
Shannahoff-Khalsa An introduction to Kundalini yoga meditation techniques that are specific for the treatment of psychiatric disorders
Dorfsman et al. Two‐thumb vs two‐finger chest compression in an infant model of prolonged cardiopulmonary resuscitation
JP4610551B2 (ja) 蘇生訓練用人体模型
BRPI0718783A2 (pt) Dispositivo de dilatação nasal
FI60321B (fi) Modell foer inoevning av konstgjord andning
US5083559A (en) Artificial respiration breathing device
Ferro-García et al. Fundamentos, características y eficacia de la Psicoterapia Analítica Funcional
CN203102714U (zh) 高级成人护理及cpr模拟人
ES2361875B1 (es) Dispositivo simulador de tecnicas de reanimacion cardio-pulmonar
CN1875388A (zh) 面罩密封训练器
CN205434074U (zh) 医用防护眼罩
WO2010136626A1 (es) Dispositivo simulador de técnicas de reanimación cardio-pulmonar
ES2331557B1 (es) Dispositivo simulador de tecnicas de reanimacion cardio-pulmonar.
ES2594876T3 (es) Conjunto de aprendizaje y simulador de torso de niño de pecho para el aprendizaje del movimiento de la kinesiterapia respiratoria
Dorinson Breathing exercises for bronchial asthma and pulmonary emphysema
Tzu Tranquil Sitting: A Taoist Journal on Meditation and Chinese Medical Qigong
Smith et al. Resuscitation training for medical students in the United Kingdom—a comparison with the United States of America
EP3834191A1 (en) Device for speech therapy, administration of inhalation medication and for treatment of otitis, sinusitis and barotrauma
RU2640392C1 (ru) Способ комплексной коррекции нарушений речи у детей
CN204447231U (zh) 硬气功臂力测试数码显示器
JP3245319U (ja) 学習用模型
ES2927232T3 (es) Tórax y maniquí para la reanimación cardiopulmonar con aporte de CO2 gaseoso
Behar Yoga therapy for autistic children
RU20238U1 (ru) Устройство для развития моторики

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2361875

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120508