ES2358936A1 - Sistema modular de disipacion de energia. - Google Patents

Sistema modular de disipacion de energia. Download PDF

Info

Publication number
ES2358936A1
ES2358936A1 ES200801080A ES200801080A ES2358936A1 ES 2358936 A1 ES2358936 A1 ES 2358936A1 ES 200801080 A ES200801080 A ES 200801080A ES 200801080 A ES200801080 A ES 200801080A ES 2358936 A1 ES2358936 A1 ES 2358936A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heatsink
module
connector
elements
plasticizing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200801080A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2358936B1 (es
Inventor
Francesc Xavier Cahis I Carola
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitat de Girona
Original Assignee
Universitat de Girona
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitat de Girona filed Critical Universitat de Girona
Priority to ES200801080A priority Critical patent/ES2358936B1/es
Priority to PCT/EP2009/054266 priority patent/WO2009124985A2/en
Priority to EP09731225A priority patent/EP2288767A2/en
Priority to US12/937,320 priority patent/US20110031080A1/en
Publication of ES2358936A1 publication Critical patent/ES2358936A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2358936B1 publication Critical patent/ES2358936B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/92Protection against other undesired influences or dangers
    • E04B1/98Protection against other undesired influences or dangers against vibrations or shocks; against mechanical destruction, e.g. by air-raids
    • E04B1/985
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H9/00Buildings, groups of buildings or shelters adapted to withstand or provide protection against abnormal external influences, e.g. war-like action, earthquake or extreme climate
    • E04H9/02Buildings, groups of buildings or shelters adapted to withstand or provide protection against abnormal external influences, e.g. war-like action, earthquake or extreme climate withstanding earthquake or sinking of ground
    • E04H9/021Bearing, supporting or connecting constructions specially adapted for such buildings
    • E04H9/0215Bearing, supporting or connecting constructions specially adapted for such buildings involving active or passive dynamic mass damping systems
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H9/00Buildings, groups of buildings or shelters adapted to withstand or provide protection against abnormal external influences, e.g. war-like action, earthquake or extreme climate
    • E04H9/02Buildings, groups of buildings or shelters adapted to withstand or provide protection against abnormal external influences, e.g. war-like action, earthquake or extreme climate withstanding earthquake or sinking of ground
    • E04H9/021Bearing, supporting or connecting constructions specially adapted for such buildings
    • E04H9/022Bearing, supporting or connecting constructions specially adapted for such buildings and comprising laminated structures of alternating elastomeric and rigid layers
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H9/00Buildings, groups of buildings or shelters adapted to withstand or provide protection against abnormal external influences, e.g. war-like action, earthquake or extreme climate
    • E04H9/02Buildings, groups of buildings or shelters adapted to withstand or provide protection against abnormal external influences, e.g. war-like action, earthquake or extreme climate withstanding earthquake or sinking of ground
    • E04H9/021Bearing, supporting or connecting constructions specially adapted for such buildings
    • E04H9/0237Structural braces with damping devices
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F7/00Vibration-dampers; Shock-absorbers
    • F16F7/12Vibration-dampers; Shock-absorbers using plastic deformation of members

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Vibration Dampers (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Cooling Or The Like Of Electrical Apparatus (AREA)
  • Other Air-Conditioning Systems (AREA)

Abstract

Sistema modular de disipación de energía para conectar dos elementos estructurales en una dirección de conexión, el cual comprende un disipador (1) provisto de al menos dos módulos de disipación de energía (15, 16) dispuestos sucesivamente según dicha dirección de conexión, comprendiendo cada uno de ellos una banda central (12; 12''), dos bandas laterales (13; 13'') y una pluralidad de elementos de plastificación (14; 14'') entre la banda central y las bandas laterales, de manera que la banda central del módulo que hay en un extremo del disipador se conecta a una de las estructuras y las bandas laterales de este módulo están integradas con la banda central del módulo adyacente, y las bandas laterales del módulo que hay en el otro extremo del disipador se conectan a la estructura y la banda central de este módulo está integrada con las bandas laterales del módulo adyacente.

Description

Sistema modular de disipación de energía.
La presente invención se refiere a un sistema modular de disipación de energía para conectar dos elementos estructurales en una dirección de conexión, el cual comprende un disipador de energía por plastificación que está provisto de una banda central, dos bandas laterales y al menos dos elementos de plastificación dispuestos a ambos lados de la banda central, entre ésta y las dos bandas laterales.
Dichos elementos estructurales pueden ser partes de una misma construcción o de diferentes construcciones, o incluso construcciones enteras. Se entiende por elemento estructural el que cumple funciones resistentes en relación a las acciones (gravedad, viento, seísmo, etc.) que recibe una construcción; se considera que los elementos estructurales incluyen cerramientos de obra de fábrica e instalaciones.
Estado de la técnica anterior
Existen diversos sistemas para reducir o evitar el daño de una construcción o varias construcciones próximas ante una acción dinámica (seísmo, viento, etc.). Se trata principalmente de controlar (reducir) los desplazamientos relativos entre elementos estructurales, que pueden ser de una misma construcción o de construcciones próximas.
En uno de estos sistemas la conexión entre dos elementos estructurales o constructivos se realiza mediante unos dispositivos disipadores de energía que, al deformarse por plastificación, cuando la solicitación supera el límite elástico del material, absorben energía. La plastificación puede ser debida a un esfuerzo cortante ("plastificación a cortante"), a un esfuerzo flector ("plastificación a flexión"), a un esfuerzo axial, a un momento torsor, o a una combinación de los anteriores.
Dichos disipadores son normalmente elementos elastoplásticos y pueden forman parte, por ejemplo, de una estructura compuesta por dos subestructuras con funciones claramente diferenciadas (por ejemplo, una de las subestructuras podría soportar las acciones gravitatorias y tener un comportamiento bastante flexible frente a las solicitaciones horizontales, mientras que la otra podría tener un comportamiento más rígido frente a las solicitaciones horizontales y estar conectada a la primera subestructura a través de disipadores de energía).
Los disipadores elastoplásticos que plastifican a cortante tienen la ventaja de presentar una elevada rigidez en comportamiento elástico y un umbral de plastificación a partir de pequeños desplazamientos. Es necesario que el grosor de su cuerpo disipativo sea pequeño para limitar la fuerza máxima a un intervalo de valores apropiado para su función disipadora y conectora. Para evitar la aparición de la abolladura es habituar incorporar rigidizadores soldados, pero la presencia de uniones soldadas produce efectos adversos, que propician el agotamiento frágil y son más acusados con grosores pequeños.
Es conocido un disipador por plastificación a cortante que no tiene soldaduras en las zonas que se deforman (Cahis, X., Torres, Ll. and Bozzo, L., "An innovative elasto-plastic energy dissipator for the structural and non-structural building protection", 2000, Proceedings of the 12^{th} World Conference on Earthquake Engineering, Auckland, New Zealand), lo cual permite diseñar disipadores con alma de pequeño grosor que se pueden fabricar por fresado. Este disipador presenta un cuerpo disipativo relativamente delgado con sección en forma de doble T cuya alma se rigidiza para evitar la abolladura. La disipación de energía se produce mediante la deformación plástica por esfuerzo cortante del alma del cuerpo disipativo, a partir del desplazamiento relativo entre dos pletinas soldadas por encima y por debajo del cuerpo disipativo, en una disposición perpendicular a éste.
El pequeño grosor del alma permite que la misma se deforme antes que las zonas adyacentes a las pletinas, con lo cual la deformabilidad plástica (es decir, la disipación de energía) del disipador puede ser elevada pese al reducido desplazamiento relativo entre las pletinas. Las pletinas y los rigidizadores se incorporan por soldadura, lo cual complica su fabricación, y las pletinas aumentan la flexibilidad del disipador, lo cual no es deseable. Los rigidizadores son necesarios debido a la elevada esbeltez del alma (su grosor es pequeño en relación a las dimensiones del alma en el plano del disipador).
La patente US4959934 describe un disipador elastoplástico de forma prismática provisto de dos series de aberturas, una a cada lado de una banda central del disipador. En una realización dos de estos disipadores se conectan entre sí por sus extremos superior e inferior (por encima y por debajo de dicha banda central) mediante unos fijadores que también se fijan por soldadura a un pilar interpuesto entre los disipadores; los dos disipadores se conectan por sus bandas centrales a sendas vigas y están previstos para atenuar el desplazamiento horizontal entre las vigas y el pilar.
Descripción de la invención
Un objetivo de la presente invención es el de proporcionar un disipador de energía que no precise rigidizadores y cuyo diseño básico pueda adaptarse fácilmente para que sea capaz de absorber cantidades diferentes de energía o para que la plastificación se produzca en respuesta a fuerzas de diferente magnitud. Otro objetivo es que el disipador admita una fabricación automatizada.
De acuerdo con un aspecto de la invención, el disipador comprende al menos dos módulos de disipación de energía dispuestos sucesivamente según la dirección de conexión a las estructuras, estando cada uno de dichos módulos provisto de una banda central, dos bandas laterales y al menos dos elementos de plastificación dispuestos a ambos lados de la banda central, de manera que la banda central del módulo que hay en un extremo del disipador se conecta a uno de los elementos estructurales y las bandas laterales de este módulo están integradas con la banda central del módulo adyacente.
Las bandas laterales del módulo que hay en el otro extremo del disipador se conectan a uno de los elementos estructurales y la banda central de este módulo está integrada con las bandas laterales del módulo adyacente.
En una realización, el disipador comprende tres o más de dichos módulos.
Este sistema modular permite conseguir, con un disipador alargado hecho de una pieza (ya que cada módulo está integrado longitudinalmente con los módulos adyacentes) de un tamaño relativamente pequeño (ya que no hace falta que cada módulo sea muy grande), un mayor desplazamiento para la misma fuerza (cada módulo está sometido a la misma fuerza que el conjunto del disipador pero el desplazamiento de éste es la suma de los desplazamientos de todos los módulos) y, por consiguiente, una mayor capacidad de disipación de energía; esto es así en virtud de la unión de la banda central de un módulo con las bandas laterales del módulo adyacente y viceversa, lo cual permite que haya un desplazamiento relativo en cada módulo entre su banda central y sus bandas laterales.
El hecho de que el disipador sea de una pieza permite su fabricación mediante mecanizado (con arranque o sin arranque de viruta), en particular por fresado. Se puede variar el número o la geometría de los elementos de plastificación de cada módulo para que la plastificación se produzca en respuesta a una fuerza diferente.
Los elementos de plastificación de un módulo pueden plastificar principalmente a cortante o principalmente a flexión; lo que importa es que la plastificación se produzca bajo una fuerza y desplazamiento previsibles.
Una manera ventajosa de fabricar el disipador es por fresado de una placa o un perfil de sección rectangular, operación que se puede automatizar.
Cuando la plastificación es a cortante, es preferible que los elementos de plastificación de al menos un módulo comprendan una región de menor grosor que el de la placa del disipador. Es en esta región dónde se produce la plastificación.
Cuando la plastificación es a flexión, es preferible que los elementos de plastificación de al menos un módulo comprendan al menos una placa de sección variable, ya que la sección variable de la placa se puede ajustar al momento flector que ha de soportar cada sección.
En una realización, los elementos de plastificación de al menos un módulo comprenden un agujero pasante, con lo que la plastificación se produce a cortante o a flexión dependiendo de la geometría del agujero: cuando la altura del agujero es pequeña en relación a su anchura la plastificación será principalmente a cortante, y cuando el agujero es alargado en altura la plastificación será principalmente a flexión.
El disipador se conecta por ambos extremos a los elementos estructurales a través de un primer conector y un segundo conector, que están sustancialmente alineados según la dirección de conexión.
Ventajosamente, el segundo conector comprende dos perfiles en "\Omega" unidos por sus alas, y el primer conector comprende dos perfiles en "U" que se introducen en los correspondientes huecos axiales de los perfiles en "\Omega" del segundo conector. De este modo, cuando el disipador plastifica el primer conector se puede desplazar en el interior del segundo conector.
En una realización, el disipador se instala entre dos perfiles en "\Omega" del segundo conector y, por consiguiente, también entre los dos perfiles en "U" del primer conector.
Preferiblemente, el primer conector se conecta al disipador por la banda central de un extremo de éste y el segundo conector se conecta al disipador por las bandas laterales del otro extremo de éste, de manera que se obtenga el máximo partido de la geometría de los conectores.
En una realización, entre los elementos estructurales se disponen dos disipadores, conectados a ambos extremos del segundo conector y conectados a dichos elementos estructurales mediante sendos primeros conectores.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirá, a título de ejemplo no limitativo, unas realizaciones de la invención, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
la figura 1 es una vista esquemática en alzado de un módulo básico de disipación;
la figura 2 es una vista esquemática en alzado de un disipador con dos módulos;
la figura 3 es una vista en alzado de un disipador con un módulo de disipación por plastificación a cortante;
la figura 4 es una vista en sección tomada sobre el plano 4-4 de la figura 3;
la figura 5 es una vista en sección tomada sobre el plano 5-5 de la figura 3;
la figura 6 es una vista en alzado de otro disipador con un módulo de disipación por plastificación a cortante;
la figura 7 es una vista cortada en perspectiva del disipador de la figura 1 conectado a dos conectores;
la figura 8 es como la figura 7 pero sin cortes;
la figura 9 es una vista de una estructura con el disipador y los conectores de las figuras 7 y 8;
la figura 10 es como la figura 9 pero con la estructura sometida a un desplazamiento relativo entre plantas que comporta compresión en los conectores y plastificación en el disipador;
la figura 11 es como la figura 5 pero con la estructura sometida a un desplazamiento relativo entre plantas que comporta tracción en los conectores y plastificación en el disipador;
la figura 12 es una vista del disipador de la figura 3 plastificado con los conectores a compresión;
la figura 13 es una vista del disipador de la figura 3 plastificado con los conectores a tracción;
la figura 14 es una vista en alzado de un disipador con más elementos de plastificación;
la figura 15 es una vista en alzado de un disipador con dos módulos;
la figura 16 es una vista del disipador de la figura 15 plastificado con los conectores a compresión;
la figura 17 es una vista del disipador de la figura 15 plastificado con los conectores a tracción;
la figura 18 una vista en alzado de un disipador con tres módulos; y
la figura 19 representa diferentes disposiciones de un disipador y los conectores.
Descripción de realizaciones preferidas
En la figura 1 se representa de manera esquemática un módulo básico de disipación que comprende una banda central 12 cuya dirección principal coincide sustancialmente con la dirección de conexión de los dos elementos estructurales, dos bandas laterales 13 dispuestas a ambos lados, o, si se prefiere, por encima y por debajo, de la banda central 12 y cuya dirección principal es la misma de ésta, y cuatro elementos de plastificación 14 dispuestos simétricamente entre la banda central y las bandas laterales.
Los elementos de plastificación 14 son los elementos básicos que plastifican cuando los conectores a los elementos estructurales sufren un desplazamiento relativo de suficiente importancia; esta plastificación proporciona la disipación de energía necesaria para absorber la energía del desplazamiento. Los elementos de plastificación 14 plastifican principalmente a cortante o principalmente a flexión; en este último caso absorben esfuerzos flectores y suelen comprender unas chapas de grosor constante y sección variable (como por ejemplo en el disipador conocido como ADAS). En lo que sigue se describirán principalmente disipadores provistos de elementos 14 de plastificación a cortante.
En la figura 2 se representa un disipador 1 formado por dos módulos 15 y 16 como los de la figura 1. Los dos módulos están unidos en virtud de la integración entre la banda central 12' del módulo 16 y las bandas laterales 13 del módulo 15. En esta disposición la banda central 12 del módulo 15 se conecta a una estructura y las bandas laterales 13' del módulo 16 se conectan a la otra estructura. De este modo se dobla la capacidad disipativa del disipador, ya que con la misma fuerza se produce el doble de desplazamiento en la deformación del disipador. En general, en un disipador de N módulos la energía disipada es N veces la energía disipada en un solo módulo, y el desplazamiento es también N veces superior.
Por otra parte, en un módulo básico de disipación puede haber más o menos elementos de plastificación 14, y esto permite adaptar la fuerza de plastificación del módulo, y por tanto del disipador, a las necesidades de la estructura manteniendo la deformabilidad igual a la del elemento de plastificación.
En la figura 3 se representa un disipador 1 de un solo módulo que es una realización concreta del módulo de la figura 1; los mismos números de referencia denotan elementos análogos: banda central 12, bandas laterales 13 y elementos de plastificación 14. Los elementos de plastificación 14 comprenden unos rebajes o concavidades 100 y, entre ellas, un tabique de menor grosor o pared delgada 101 que es la región que plastifica (ver figuras 4 y 5).
La banda central 12 llega hasta una ranura pasante 113 que se extiende perpendicularmente a la dirección de conexión. La banda que queda por detrás de la ranura 113 y es sustancialmente perpendicular a la banda central 12 une las dos bandas laterales 13 y se integra funcionalmente con ellas, porque sirve para conectar el módulo del disipador por ese extremo, mientras que por el otro extremo el módulo se conecta a través de la banda central 12.
El disipador de la figura 3 comprende dos cortes 10 a ambos lados del extremo exterior de la banda central 12. El disipador 1 también comprende unas ranuras pasantes 112 paralelas a la ranura 113 que están dispuestas entre dos elementos de plastificación 14. Los cortes 10 se prolongan en unas ranuras pasantes 110 que son análogas a las ranuras 112.
El disipador 1 también comprende una serie de orificios 102 que sirven para conectar el disipador a las dos estructuras por medio de tornillos y tuercas o cualesquiera elementos equivalentes.
En la figura 6 se representa un disipador de un solo módulo similar al de la figura 3, pero con dos elementos de plastificación 14 en lugar de cuatro y en el que los cortes 10 y las correspondientes ranuras 110 adoptan una forma completamente abierta 10.
En la figura 7 se representa un posible modo de conexión del disipador de la figura 3, aunque sirve igual para cualquier disipador según la invención. Dicha conexión comprende un primer conector 2 y un segundo conector 3. En la figura, el primer conector 3 es una barra en forma de U y el segundo conector 3 comprende dos perfiles en forma de \Omega unidos entre sí por sus alas 32, de manera que el interior del segundo conector 3 puede recibir el primer conector 2. Los dos conectores están alineados según la dirección de conexión del disipador a las dos estructuras.
En realidad, los conectores representados en la figura 7 están cortados, con el fin de hacer más visible el montaje. En la figura 8 se representan los conectores completos. Como se puede apreciar, los dos perfiles del conector 3 se conectan al disipador 1, uno por cada lado, y el conector 2 comprende dos perfiles en U unidos por sus dorsos que también se conectan al disipador 1, igualmente uno por cada lado. De todos modos, las conexiones de la figura 7 también son factibles tal cual están representadas.
Como se aprecia en la figura 7, el primer conector 2 se conecta por su base a la banda central 16 del disipador 1, y el segundo conector 3 se conecta por las alas 32 a las bandas laterales 13 del disipador 1. Cuando el disipador plastifica, el premier conector 2 se desplaza en el interior del segundo conector 3; la tolerancia entre ambos conectores es positiva y el juego entre ellos es suficiente para que este desplazamiento sea posible, pero es lo suficientemente pequeño para garantizar la estabilidad del conjunto del disipador y los conectores, ya que los tres han de mantenerse alineados, tanto a tracción como a compresión.
También es positiva la tolerancia entre el disipador 1 y las alas 32 del conector 3, para permitir el desplazamiento del disipador cuando está plastificando.
En la figura 9 se representa una aplicación del disipador 1 y los conectores 2 y 3 en una estructura porticada, concretamente en la diagonal de un pórtico, para limitar el desplazamiento horizontal entre plantas del pórtico, y en las figuras 10 y 11 se representan, de manera exagerada, dos casos de dicho desplazamiento horizontal. Con el desplazamiento de la figura 10 el disipador plastifica con los conectores trabajando a compresión, y con el desplazamiento de la figura 11 el disipador plastifica con los conectores trabajando a tracción. Precisamente en la figura 12 se representa (también exageradamente) el disipador 1 plastificado con los conectores trabajando a compresión, y en la figura 13 se representa el disipador plastificado con los conectores trabajando a tracción.
En la disposición de la figura 9 puede haber dos disipadores conectados al segundo conector 3 en los dos extremos de éste, y conectados a los elementos estructurales mediante dos primeros conectores 2, que se conectan entonces a los dos extremos de la diagonal del pórtico.
En las figuras 12 y 13 se puede apreciar la funcionalidad de los rebajes 100 y las ranuras pasantes para conseguir la deformación plástica en las regiones entre la banda central y las bandas laterales. Gracias a que uno de los conectores 2 y 3 se conecta a la banda central 12 del disipador, a que el otro conector se conecta a las bandas laterales 13, y a que los rebajes 100 se encuentran entre la banda central y las bandas laterales, se produce una doble deformación por plastificación (a cortante en esta realización, aunque podría ser a flexión en otras realizaciones), debida al desplazamiento de la banda central con respecto a las bandas laterales.
En la figura 14 se representa otra realización del disipador 1 que comprende un mayor número de elementos de plastificación 14 y de ranuras 112. La introducción de más elementos de plastificación hace aumentar la fuerza de plastificación del disipador o del módulo de disipación. Lógicamente, en el disipador de la figura 10 también hay más orificios de conexión 102 para soportar una mayor fuerza axial.
En la figura 15 se representa un disipador 1 con dos módulos de disipación 15 y 16, dispuestos uno a continuación de otro en la dirección de conexión. Este disipador es una realización concreta del disipador esquemático de la figura 2. Los dos módulos 15 y 16 son análogos al disipador de la figura 3. Como sucede en el disipador de la figura 2, la banda central 12' del módulo 16 está unida a las bandas laterales 13 del módulo 15, en este caso a través de una lengüeta 19 que integra dicha banda central 12' del módulo 16 con dichas bandas laterales 13 del módulo 15. Como en el caso de la figura 2, la banda central 12 del módulo 15 se conecta a un elemento estructural y las bandas laterales 13' del módulo 16 se conectan al otro elemento estructural. Los cortes 10 de salida de la banda central 12' se prolongan perpendicularmente en dos cortes que separan los ambos módulos.
En las figuras 16 y 17 se representa el disipador 1 de la figura 15 plastificado con los conectores trabajando a compresión y a tracción, respectivamente.
Todas las realizaciones del disipador 1 son de una pieza y se pueden mecanizar mediante herramientas de corte con arranque o sin arranque de viruta, en particular por fresado, y se puede automatizar su fabricación con procedimientos CAD-CAM. El material del disipador es acero o cualquier metal adecuado por su deformabilidad plástica.
Aunque en la presente memoria sólo se han representado y descrito realizaciones particulares de la invención, el experto en la materia sabrá introducir modificaciones y sustituir unas características técnicas por otras equivalentes, dependiendo de los requisitos de cada caso, sin separarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.
Por ejemplo, un disipador 1 según la invención puede comprende cualquier número de módulos (en la figura 18 se representa un disipador con tres módulos). No es necesario que todos los módulos sean iguales, pero sí lo es que todos plastifiquen bajo sustancialmente la misma fuerza.
Aunque el disipador representado en los dibujos tiene forma de placa, también podría adoptar la forma de un bloque prismático.

Claims (15)

1. Sistema modular de disipación de energía para conectar dos elementos estructurales en una dirección de conexión, el cual comprende un disipador de energía por plastificación (1) que está provisto de una banda central (12), dos bandas laterales (13) y al menos dos elementos de plastificación (14) dispuestos a ambos lados de la banda central, entre ésta y las dos bandas laterales, caracterizado por el hecho de que el disipador (1) comprende al menos dos módulos de disipación de energía (15, 16) dispuestos sucesivamente según dicha dirección de conexión, estando cada uno de ellos provisto de dicha banda central (12; 12'), bandas laterales (13; 13') y elementos de plastificación (14; 14'), de manera que la banda central del módulo que hay en un extremo del disipador se conecta a uno de los elementos estructurales y las bandas laterales de este módulo están integradas con la banda central del módulo adyacente.
2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que las bandas laterales (13, 13') del módulo (15; 16) que hay en el otro extremo del disipador (1) se conectan a uno de los elementos estructurales y la banda central de este módulo está integrada con las bandas laterales del módulo adyacente.
3. Sistema según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que los elementos de plastificación (14; 14') de un módulo (15; 16) pueden plastificar principalmente a cortante o principalmente a flexión.
4. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el disipador (1) es una placa mecanizada.
5. Sistema según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que los elementos de plastificación (14; 14') de al menos un módulo (15; 16) comprenden una región (101) de menor grosor que el de la placa del disipador (1).
6. Sistema según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que los elementos de plastificación (14; 14') de al menos un módulo (15; 16) comprenden al menos una placa de sección variable (141).
7. Sistema según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que los elementos de plastificación (14; 14') de al menos un módulo (15; 16) comprenden un agujero pasante.
8. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el disipador (1) está formado de una pieza.
9. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el disipador (1) comprende al menos tres de dichos módulos (15, 16, 17).
10. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el disipador (1) se conecta por ambos extremos a los elementos estructurales a través de un primer conector (2) y un segundo conector (3), que están sustancialmente alineados según la dirección de conexión.
11. Sistema según cualquiera de la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que el segundo conector (3) comprende dos perfiles en "\Omega" unidos por sus alas (32).
12. Sistema según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que el primer conector (2) comprende dos perfiles en "U" que se introducen en los correspondientes huecos axiales de los perfiles en "\Omega" del segundo conector (3).
13. Sistema según la reivindicación 12, caracterizado por el hecho de que el disipador (1) se instala entre dos perfiles en "\Omega" del segundo conector (3) y, por consiguiente, también entre los dos perfiles en "U" del primer conector (2).
14. Sistema según la reivindicación 12 ó 13, caracterizado por el hecho de que el primer conector (2) se conecta al disipador (1) por la banda central de un extremo de éste y el segundo conector (3) se conecta al disipador (2) por las bandas laterales del otro extremo de éste.
15. Sistema según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que entre los elementos estructurales se disponen dos disipadores (1), conectados a ambos extremos del segundo conector (3) y conectados a dichos elementos estructurales mediante sendos primeros conectores (2).
ES200801080A 2008-04-10 2008-04-10 Sistema modular de disipación de energ�?a. Active ES2358936B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801080A ES2358936B1 (es) 2008-04-10 2008-04-10 Sistema modular de disipación de energ�?a.
PCT/EP2009/054266 WO2009124985A2 (en) 2008-04-10 2009-04-08 Modular energy dissipation system
EP09731225A EP2288767A2 (en) 2008-04-10 2009-04-08 Modular energy dissipation system
US12/937,320 US20110031080A1 (en) 2008-04-10 2009-04-08 Modular Energy Dissipation System

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801080A ES2358936B1 (es) 2008-04-10 2008-04-10 Sistema modular de disipación de energ�?a.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2358936A1 true ES2358936A1 (es) 2011-05-17
ES2358936B1 ES2358936B1 (es) 2012-03-21

Family

ID=41078112

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200801080A Active ES2358936B1 (es) 2008-04-10 2008-04-10 Sistema modular de disipación de energ�?a.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20110031080A1 (es)
EP (1) EP2288767A2 (es)
ES (1) ES2358936B1 (es)
WO (1) WO2009124985A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5551652B2 (ja) * 2011-05-17 2014-07-16 鹿島建設株式会社 曲げ降伏型弾塑性ダンパー
US9174073B2 (en) 2013-02-08 2015-11-03 D B Industries, Llc Energy absorber assembly and components thereof
CN104895253B (zh) * 2015-04-20 2017-04-26 北京工业大学 一种阻尼钢筋连接器
CN105003004B (zh) * 2015-07-06 2017-05-03 西安建筑科技大学 一种带有可更换墙趾构件的型钢混凝土剪力墙及墙趾构件
US11828083B2 (en) 2017-02-16 2023-11-28 John Damian Allen Control structure with rotary force limiter and energy dissipater
EP3583329A4 (en) 2017-02-16 2020-12-23 Allen, John Damian FORCE LIMITER AND ENERGY DISSIPATOR
JP2021534340A (ja) * 2018-08-17 2021-12-09 デイミアン アレン,ジョン 回転力制限器及びエネルギー消散器を備えた制御構造
DE102019201682A1 (de) * 2019-02-08 2020-08-13 Maurer Engineering Gmbh Bauwerksdämpfer mit wenigstens einem zumindest bereichsweise leiterartig ausgebildeten Schubdämpfungsteil

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1994013974A1 (en) * 1992-12-04 1994-06-23 Industrial Research Limited Energy absorbers and methods of manufacture
WO1997004193A1 (en) * 1995-07-21 1997-02-06 Minnesota Mining And Manufacturing Company Modular damper and structure with this damper
DE102005053076A1 (de) * 2005-11-04 2007-05-24 Hugo Kern Und Liebers Gmbh & Co. Kg Platinen- Und Federnfabrik Flachfeder

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ178949A (en) * 1975-10-14 1979-04-26 New Zealand Dev Finance Energy absorber for eg bouldings:cyclicylly deformable body in shear
US4425980A (en) * 1981-12-14 1984-01-17 The Boeing Company Beam dampers for damping the vibrations of the skin of reinforced structures
US4823522A (en) * 1987-04-22 1989-04-25 Bechtel International Corporation Energy absorbing and assembly for structural system
JPH05141464A (ja) * 1991-11-15 1993-06-08 Kajima Corp 積層ゴム支承及び該積層ゴム支承を用いた構造物の振動制御装置
AU1401997A (en) * 1996-01-12 1997-08-01 Penguin Engineering Limited Energy absorber
JP4622207B2 (ja) * 2002-02-21 2011-02-02 オイレス工業株式会社 吸振器及びそれを用いた制震構造
US7225588B2 (en) * 2003-07-08 2007-06-05 Nippon Steel Corporation Damping brace and structure
CA2524547A1 (en) * 2005-10-26 2007-04-26 Constantin Christopoulos Fork configuration dampers and method of using same

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1994013974A1 (en) * 1992-12-04 1994-06-23 Industrial Research Limited Energy absorbers and methods of manufacture
WO1997004193A1 (en) * 1995-07-21 1997-02-06 Minnesota Mining And Manufacturing Company Modular damper and structure with this damper
DE102005053076A1 (de) * 2005-11-04 2007-05-24 Hugo Kern Und Liebers Gmbh & Co. Kg Platinen- Und Federnfabrik Flachfeder

Also Published As

Publication number Publication date
ES2358936B1 (es) 2012-03-21
WO2009124985A2 (en) 2009-10-15
WO2009124985A3 (en) 2009-12-03
US20110031080A1 (en) 2011-02-10
EP2288767A2 (en) 2011-03-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2358936A1 (es) Sistema modular de disipacion de energia.
ES2384082T3 (es) Módulo fotovoltaico con una protección contra la aspiración por el viento
JP6616300B2 (ja) 玩具組立セットの組立用プレート及び組立用プレートを備える玩具組立セット
ES2222146T3 (es) Panel, en particular panel de suelo.
ES2539654T3 (es) Estructura que comprende dos paneles yuxtapuestos y un conjunto para asegurar los dos paneles yuxtapuestos a una estructura
CN112165288A (zh) 用于光伏模块的集成框架
WO2017083993A1 (es) Dispositivo de acople y union de perfiles de uso estructural tipo c
SA517390400B1 (ar) لوح، تجميعة ألواح، وسقف مرتبط به
KR20190024892A (ko) 비선형 에지들을 따라 중첩되는 슁글드 태양 전지
ES2744881T3 (es) Estructura de protección sísmica para tabiques
ES2627049T3 (es) Cuerpo conductor de luz, cuerpo compuesto con cuerpo conductor de luz así como procedimiento para la fabricación de un cuerpo compuesto
ES2325581T3 (es) Conector angular para perfiles huecos de marco de doble ventana.
RU2454513C2 (ru) Набор конструкционных деталей, содержащий множество панельных элементов
ES2754874B2 (es) Método e instalación para enmarcar un panel solar
ES2357591B2 (es) Disipador de energia sismica para una estrucutra resistente primaria de una construccion.
ES2900202T3 (es) Elemento de construcción plano, particularmente para realizar estructuras de construcción horizontales
KR102038674B1 (ko) 천장마감조립체
KR20160077930A (ko) 투과식 방풍벽 축조 시스템
ES2920158B2 (es) Disipador de energía hibrido multifase para la protección de estructuras frente a vibraciones por sismo y viento
ES2794926T3 (es) Un módulo para realizar estructuras de construcción modulares
JP6029317B2 (ja) 太陽電池モジュール
ES2927096T3 (es) Elemento lumínico y procedimiento para la fabricación del elemento lumínico
TWM549328U (zh) 模組夾具
WO2019086733A1 (es) Pieza para cambiar la orientación de un pilar en un sistema de construcción modular
JP6841497B2 (ja) 建造物の躯体の連結構造

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2358936

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120321