ES2358656A1 - Nuevas composiciones de vidrio y procedimiento para realizar una union vidrio-metal. - Google Patents

Nuevas composiciones de vidrio y procedimiento para realizar una union vidrio-metal. Download PDF

Info

Publication number
ES2358656A1
ES2358656A1 ES200902057A ES200902057A ES2358656A1 ES 2358656 A1 ES2358656 A1 ES 2358656A1 ES 200902057 A ES200902057 A ES 200902057A ES 200902057 A ES200902057 A ES 200902057A ES 2358656 A1 ES2358656 A1 ES 2358656A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glass
metal
joints
compositions
coefficient
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200902057A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2358656B1 (es
Inventor
Noelia Martinez Sanz
Fausto Rubio Alonso
Alejandra Mazo Fernandez
Jose Luis Oteo Mazo
Juan Rubio Alonso
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abengoa Solar New Technologies SA
Original Assignee
Abengoa Solar New Technologies SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200902057A priority Critical patent/ES2358656B1/es
Application filed by Abengoa Solar New Technologies SA filed Critical Abengoa Solar New Technologies SA
Priority to CN201080049464.1A priority patent/CN102656124A/zh
Priority to US13/504,393 priority patent/US8937026B2/en
Priority to PCT/ES2010/000355 priority patent/WO2011051509A1/es
Priority to EP10826130.6A priority patent/EP2495222B1/en
Publication of ES2358656A1 publication Critical patent/ES2358656A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2358656B1 publication Critical patent/ES2358656B1/es
Priority to MA34816A priority patent/MA33700B1/fr
Priority to ZA2012/03861A priority patent/ZA201203861B/en
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C3/00Glass compositions
    • C03C3/04Glass compositions containing silica
    • C03C3/076Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
    • C03C3/089Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron
    • C03C3/091Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron containing aluminium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C27/00Joining pieces of glass to pieces of other inorganic material; Joining glass to glass other than by fusing
    • C03C27/02Joining pieces of glass to pieces of other inorganic material; Joining glass to glass other than by fusing by fusing glass directly to metal
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C27/00Joining pieces of glass to pieces of other inorganic material; Joining glass to glass other than by fusing
    • C03C27/04Joining glass to metal by means of an interlayer
    • C03C27/042Joining glass to metal by means of an interlayer consisting of a combination of materials selected from glass, glass-ceramic or ceramic material with metals, metal oxides or metal salts
    • C03C27/044Joining glass to metal by means of an interlayer consisting of a combination of materials selected from glass, glass-ceramic or ceramic material with metals, metal oxides or metal salts of glass, glass-ceramic or ceramic material only
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C3/00Glass compositions
    • C03C3/04Glass compositions containing silica
    • C03C3/076Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
    • C03C3/089Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron
    • C03C3/091Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron containing aluminium
    • C03C3/093Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron containing aluminium containing zinc or zirconium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C8/00Enamels; Glazes; Fusion seal compositions being frit compositions having non-frit additions
    • C03C8/24Fusion seal compositions being frit compositions having non-frit additions, i.e. for use as seals between dissimilar materials, e.g. glass and metal; Glass solders

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Joining Of Glass To Other Materials (AREA)

Abstract

Nuevas composiciones de vidrio y procedimiento para realizar una unión vidrio-metal, donde el nuevo vidrio comprende:
\vskip1.000000\baselineskip
Óxido (%) B_{2}O_{3} 8-13.5 Al_{2}O_{3} 5-9 Na_{2}O 3-9 K_{2}O 0-5 CaO 2-4 MgO 0-4 ZnO 0-4 SiO_{2} Hasta 100
\vskip1.000000\baselineskip
en función de los requerimientos necesarios, destacando por su importancia el coeficiente de dilatación térmica, de manera que este coeficiente de dilatación térmica es ajustado para que coincida con el de la parte metálica o aleación con la que se quiere llevar a cabo la soldadura vidrio-metal, lo que permite poder llevar a cabo de manera satisfactoria dicha soldadura obteniéndose una unión vidrio-metal fuerte, libre de tensiones y duradera en el tiempo que pueda ser empleada entre otras para la obtención de partes que forman parte de colectores solares.

Description

Nuevas composiciones de vidrio y procedimiento para realizar una unión vidrio-metal.
Sector técnico de la invención
Nuevas composiciones de vidrios, cuyos coeficientes de dilatación puedan ser seleccionados de manera que puedan ser empleados como vidrios de soldadura para uniones vidrio-metal, tales como las que presentan los tubos de colectores solares.
Antecedentes de la invención
Las uniones vidrio-metal se emplean actualmente en una gran variedad de campos tecnológicos tales como los de la industria electrónica, eléctrica, médica, etc. Estas uniones son especialmente útiles para dispositivos que tengan que trabajar en condiciones de vacío, ya que las uniones formadas entre el vidrio y el metal son bastante fuertes y estancas. Las propiedades de estas uniones vidrio-metal radican en las buenas características estructurales de los materiales que las componen, su alto poder aislante, su inalterabilidad química y su impermeabilidad tanto a sólidos, líquidos y gases.
Estos tipos de uniones han sido desarrolladas recientemente para partes de tubos de colectores solares, lo que exige una durabilidad en el tiempo soportando tanto las inclemencias meteorológicas (cambios de temperatura entre el día y la noche, entre estaciones), esfuerzos mecánicos y térmicos, temperaturas de trabajo de hasta 400ºC y completa estanqueidad.
Existen varios tipos de uniones vidrio-metal:
1. Uniones en las que coinciden los coeficientes de dilatación: Uniones donde el coeficiente de dilatación y contracción del vidrio y el metal son similares, de manera que las uniones resultantes presentan unas tensiones que se encuentran dentro de un límite seguro, tanto durante la elaboración de la unión como a lo largo de la vida útil del dispositivo.
2. Uniones en las que no coinciden los coeficientes de dilatación: Uniones donde el coeficiente de dilatación y contracción del vidrio y los del metal difieren considerablemente, de forma que las tensiones que resultan de esta unión se palían empleando:
-
Metales de diámetro pequeño, dando lugar a las denominadas uniones de compresión.
-
Metales dúctiles que amortiguan parte de las tensiones generadas.
-
Vidrios intermedios, de manera que se van ajustando los coeficientes de dilatación de forma que la última unión entre el vidrio y el metal será del primer tipo.
3. Uniones de soldadura, en las cuales la parte metálica se suelda a una capa de metal que ha sido previamente depositada en la superficie del vidrio por alguno de los diferentes métodos que existen.
4. Uniones mecánicas entre el vidrio y el metal.
\vskip1.000000\baselineskip
Actualmente la mayoría de las uniones vidrio-metal se obtienen por los dos primeros métodos.
Las condiciones más importantes para que se produzca la unión vidrio-metal son las siguientes: que exista una buena adherencia entre los materiales a unir, que los coeficientes de dilatación sean compatibles y que la temperatura de reblandecimiento del vidrio empleado sea relativamente baja y que esta temperatura de trabajo no afecte a los materiales a unir.
Uno de los elementos fundamentales de las plantas de energía solar basadas en colectores cilindros parabólicos (CCP) es el tubo absorbedor y aunque en la actualidad se están desarrollado y mejorando el funcionamiento de dichas plantas de energía solar de manera que se genera energía de una manera cada vez más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, debido al elevado coste de los dispositivos que las componen, sobre todo los tubos absorbedores, el tiempo de vida útil debe prolongarse lo máximo posible (10-20 años).
El tubo absorbedor está formado por dos tubos dispuestos de manera concéntrica, un tubo de vidrio dispuesto en la parte exterior y otro metálico colocado en la parte interna, por el que circula un líquido, generalmente un aceite sintético, que se calienta por efecto de los rayos solares hasta aproximadamente 400ºC. Este líquido tras una serie de procesos produce un vapor sobrecalentado que finalmente se transforma en energía eléctrica.
Los dos tubos que forman parte del tubo absorbedor están separados por una cámara de vacío y, a su vez, están unidos mediante una unión vidrio-metal. Debido a las grandes dimensiones y peso del tubo absorbedor (4 metros de longitud y 100 mm de diámetro aproximadamente), junto con la naturaleza vítrea del tubo exterior y con que estos dispositivos se sitúan al aire libre y están supeditados a experimentar las inclemencias meteorológicas (granizo, lluvia, erosión de partículas de polvo, etc.) hacen que la unión vidrio-metal sea una de las partes más importantes y débiles del colector cilindro parabólico. Además el sellado entre los dos tubos debe ser hermético y mantenerse el vacío de manera que se minimicen las pérdidas de calor y se optimice la generación de energía.
Los primeros intentos para la obtención de este tipo de uniones vidrio-metal presentes en los colectores solares se hicieron con una aproximación del método HouseKeeper donde se empleaba una lámina fina de cobre y un vidrio cuyos coeficientes de dilatación diferían considerablemente. El metal era adelgazado para facilitar la formación de la unión vidrio-metal y posteriormente el vidrio era calentado de manera que el metal podía ser introducido dentro. Debido al pequeño espesor del metal y a la naturaleza dúctil del cobre las tensiones generadas debido a las diferencias entre los coeficientes de dilatación se minimizaban y se obtenía una unión vidrio-metal satisfactoria.
Debido a la naturaleza y el espesor del metal empleado, éste era capaz de soportar las tensiones generadas durante el enfriamiento de la pieza así como durante la vida útil del dispositivo. Sin embargo, este tipo de soldaduras vidrio-metal no satisfacía completamente los requerimientos de estos sistemas ya que eran la parte más débil de dicho sistema y por lo tanto una de las partes a mejorar.
Posteriormente se introdujo un nuevo avance para este tipo de sistemas, como es el que consiste en emplear un metal y un vidrio cuyos coeficientes de dilatación sean muy semejantes de manera que la unión sea mucho más fuerte que la conseguida mediante el método HouseKeeper y por lo tanto la duración del sistema también sea mucho mayor.
Actualmente a nivel comercial se emplea un vidrio y una aleación metálica cuyos coeficientes de dilatación se sitúan alrededor de 5 x 10^{-6} ºC^{-1}.
Los vidrios poseen numerosas cualidades que les hacen ser apropiados en la industria de vacío, entre otras estas ventajas son:
-
Son prácticamente impermeables a los gases.
-
De acuerdo con su composición química pueden transmitir selectivamente en varias longitudes de onda.
-
Presentan buenas propiedades de aislamiento eléctrico.
-
Se moldean fácilmente en la llama.
-
Mediante elección de una determinada composición química las propiedades del vidrio se pueden variar de manera que se pueden obtener vidrios cuyas propiedades coincidan con el metal deseado.
Es en esta línea en la que se desarrolla la invención que a continuación se propone.
Descripción de la invención
Es objeto de la presente invención describir una nueva familia de composiciones de vidrio que puedan ser empleadas para obtener uniones vidrio-metal. Las características del vidrio serán diseñadas de manera que puedan obtenerse vidrios que presenten unas propiedades, tales como coeficiente de dilatación térmico y resistencia química, lo que permita obtener uniones vidrio-metal donde los coeficientes de dilatación térmica de ambas partes sean lo más próximos posibles.
Se han intentado hacer variaciones de las soluciones existentes, ampliando la selección de los metales o aleaciones metálicas conocidas sobre los que puede llevarse a cabo la soldadura, pero no se han encontrado metales o aleaciones que permitan llevar a cabo dicha soldadura en mejores condiciones ya que los coeficientes de dilatación difieren mucho. Por otro lado, podría emplearse otro tipo de vidrio con un coeficiente de dilatación mayor pero generalmente el aumento del coeficiente de dilatación en el vidrio lleva asociado un detrimento de las propiedades al menos de resistencia química.
Los vidrios que se emplean para uniones con otros materiales se clasifican generalmente como vidrios "duros" y "blandos" en función del coeficiente de dilatación \alpha. Los vidrios duros tienen coeficientes de dilatación bajos,
\alpha < 5 x 10^{-6} ºC^{-1}, mientras que los vidrios blandos tienen coeficientes de dilatación mayores, \alpha > 8 x 10^{-6} ºC^{-1}. En general, los vidrios con elevados coeficientes de dilatación tienen menores temperaturas de reblandecimiento y de trabajo, pero normalmente esto conlleva un detrimento de las propiedades químicas de dicho vidrio. Por lo tanto es también objeto de la presente invención que los vidrios diseñados presenten un coeficiente de dilatación \alpha \sim 5 x 10^{-6} ºC^{-1} y siempre éste sea < 8 x 10^{-6} ºC^{-1}.
Es también objeto de la presente invención, diseñar nuevos vidrios cuyos coeficientes de dilatación se ajusten lo máximo posible a la parte metálica o aleación metálica, de forma que sea innecesario el empleo de vidrios intermedios, que encarecen el proceso y limitan su industrialización. Además, estos vidrios intermedios suelen presentar una resistencia química limitada, lo que limita la durabilidad de los dispositivos obtenidos frente al paso del tiempo y lo limita también para su empleo bajo ciertos esfuerzos mecánicos o condiciones de trabajo.
Se selecciona como parte metálica o aleación para ser unida al vidrio diseñado una aleación basada en hierro. Esta aleación presenta además de hierro, níquel y cobalto, los cuales hacen que esta aleación sea idónea para ser empleada en uniones vidrio-metal con vidrios que presentan coeficientes de dilatación como los que se describen en esta patente.
Este tipo de aleaciones se desarrollaron fundamentalmente para ser unidas con vidrios duros debido a los problemas que presentaba trabajar con molibdeno y tungsteno que eran los metales que tradicionalmente se empleaban debido a que los coeficientes de dilatación térmica eran los más próximos para este tipo de vidrios.
En la actualidad estas aleaciones se emplean ampliamente para la fabricación de uniones vidrio-metal para la obtención de uniones fuertes donde se requieren condiciones de vacío o alto vacío como por ejemplo en la fabricación de tubos de rayos X.
Dentro de estas aleaciones se selecciona la conocida como Nilo-K (o con otros muchos nombres tales como Kovar, Nicoseal, Nicosel, Rodar, Telcoseal, Sealvar, Dilver, Pernifer 29-18, Alloy 29-17, ASTM F 15, DIN 17745, AFNOR NF A54-301 y SEW 385) que es una aleación ternaria que presenta un 29% de níquel, un 17% de cobalto, <0.2% de silicio, < 0.3% manganeso, < 0.2% de carbono y el resto hierro. Esta aleación presenta un coeficiente de dilatación
\alpha \sim 5 x 10^{-6} ºC^{-1}.
En esta invención se propone una nueva familia de composiciones de vidrio, cuyos coeficientes de dilatación puedan ser diseñados de manera que se aproximen al de la parte metálica o aleación con la que se quiere unir. El coeficiente de dilatación se diseña en función de la composición de óxidos que forman parte de dicho vidrio.
La mayoría de los metales o aleaciones empleados en las uniones con vidrios presentan unas curvas de expansión térmica muy diferentes a las características de los vidrios. Para obtener una soldadura segura y exenta de tensiones los coeficientes de dilatación entre el vidrio y el metal deben coincidir únicamente en la región de temperatura inferior a la zona de transformación del vidrio, de hecho, generalmente para temperaturas superiores, la expansión térmica de ambas partes siempre difieren. La presente invención recoge una familia de vidrios compuestos fundamentalmente y de forma mayoritaria por la siguiente relación de óxidos: SiO_{2}, B_{2}O_{3}, Al_{2}O_{3}, Na_{2}O, K_{2}O, CaO, MgO, ZnO y en menor proporción, < 1%, por otros óxidos que pueden estar presentes en las materias primas como impurezas (TO_{2}, Fe_{2}O_{3}, Cr_{2}O_{3}, etc.) u otro tipo de compuestos que pueden ser empleados como afinantes químicos durante el proceso del elaboración del vidrio.
La familia de vidrios de la presente invención esta compuesta por unas proporciones, expresadas en óxidos como las que se muestran a continuación:
1
La presente invención también recoge unas nuevas composiciones de vidrio que pueden ser empleadas en la elaboración de uniones vidrio-metal presentes por ejemplo en tubos para colectores solares. Dichas composiciones presentan unos coeficientes de dilatación comprendidos entre 3 y 8 x10^{-6} ºC^{-1}.
Se ha aumentado la cantidad de CaO con respecto a otras familias de vidrios anteriormente descritas lo que ha rebajado la temperatura de trabajo del vidrio y por lo tanto ha reducido los costes durante la elaboración del vidrio. Además, aunque la temperatura de manufactura del vidrio ha sido reducida este resultado no ha sido en detrimento de las propiedades químicas del vidrio así obtenido.
Descripción de una realización preferente
Para lograr una mayor comprensión de la invención a continuación se va a describir como sería una de las composiciones preferentes así como el procedimiento para llevar a cabo la unión, también según una realización preferente.
La composición preferida de esta familia de vidrios consiste en: 74.2% SiO_{2}, 8.56% B_{2}O_{3}, 5.72% Al_{2}O_{3}, 5.63% Na_{2}O, 2.13% K_{2}O, 3.57% CaO. La composición preferida presenta un coeficiente de dilatación de 5.3 x 10^{-6} ºC^{-1}, esta propiedad ha podido ser ajustada mediante un cálculo teórico previo de las composiciones en óxidos presentes en el vidrio. La resistencia hidrolítica, entendiéndose por resistencia hidrolítica la ofrecida por el vidrio a la cesión de sustancias minerales solubles en agua, a 98ºC de este vidrio ha sido evaluada empleando la ISO 719, resultando ser HGB 1. También ha sido evaluada la resistencia hidrolítica a 121ºC según la ISO 720 resultando ser HGA 1.
En cuanto al procedimiento de realización de la unión, éste implica una seria de etapas que deben ser realizadas de forma continua sin intervalos de tiempo muerto entre ellas. Las etapas son las siguientes: a) Preparación del metal, b) soldadura metal-vidrio y c) eliminación de tensiones.
A continuación se describe cada etapa del proceso.
a) Preparación del metal:
-
En primer lugar debe llevarse a cabo una limpieza y desengrasado de dicho metal.
-
Posteriormente debe llevarse a cabo una oxidación superficial de dicha parte metálica para promover una mejor adherencia con el vidrio en la unión vidrio-metal. Esta oxidación debe efectuarse entre 850 y 900ºC, en atmósfera de aire, hasta que se aprecia que la parte metálica presenta una coloración rojiza.
b) Soldadura metal-vidrio:
-
Tras efectuar la oxidación del metal se lleva a cabo el calentamiento de la parte del vidrio a unir al metal hasta que se alcanza una temperatura superior a su temperatura de reblandecimiento.
-
Una vez alcanzada la temperatura de reblandecimiento se aproximan las dos partes de manera que el vidrio y el metal quedan adheridos formando una unión vidrio-metal con unas propiedades apropiadas y suficientes para el fin perseguido.
c) Eliminación de tensiones:
-
Una vez efectuada la unión vidrio-metal se realizará un tratamiento térmico que eliminará las tensiones presentes tanto en el vidrio como en la unión vidrio-metal.
-
Cuando el tratamiento térmico haya finalizado se observará que el metal presenta una coloración de grisácea, no siendo deseada una coloración negra en el metal que podría estar indicando una sobreoxidación del mismo. Si esta sobreoxidación se hubiera producido podría provocar una menor adherencia entre el vidrio y el metal, lo que disminuiría tanto la fortaleza como la durabilidad de la unión y por lo tanto del dispositivo.

Claims (3)

1. Nuevas composiciones de vidrio para formar uniones vidrio-metal caracterizada porque comprende.
3
permitiendo ajustar propiedades como el coeficiente de dilatación térmica de manera que se aproxime lo máximo posible al coeficiente del metal al que se va a unir.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Nuevas composiciones de vidrio para uniones vidrio-metal según reivindicación 1 caracterizada porque existe un vidrio preferido de composición 74.2% SiO_{2}, 8.56% B_{2}O_{3}, 5.72% Al_{2}O_{3}, 5.63% Na_{2}O, 2.13% K_{2}O, 3.57% CaO que cuenta con propiedades óptimas para su utilización en la formación de uniones para tubos absorbedores de energía solar.
3. Procedimiento para realizar una unión vidrio-metal donde el vidrio pertenece a la familia de composiciones descrita en la primera reivindicación, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
-
Limpieza y desengrasado del metal.
-
Oxidación superficial de dicha parte metálica para promover una mejor adherencia con el vidrio en la unión vidrio-metal. Esta oxidación debe efectuarse entre 850 y 900ºC, en atmósfera de aire, hasta que se aprecia que la parte metálica presenta una coloración rojiza.
-
Calentamiento de la parte vítrea hasta que se alcanza una temperatura superior a su temperatura de reblandecimiento.
-
Aproximación de las dos partes hasta su contacto, de manera que el vidrio y el metal quedan adheridos formando una unión vidrio-metal con unas propiedades apropiadas y suficientes para la aplicación perseguida.
-
Tratamiento térmico a la unión vidrio-metal obtenida y que eliminará las tensiones presentes tanto en el vidrio como en la unión vidrio-metal. Al finalizar el tratamiento térmico el metal presentará una coloración grisácea.
ES200902057A 2009-10-28 2009-10-28 Nuevas composiciones de vidrio y procedimiento para realizar una union vidrio-metal. Expired - Fee Related ES2358656B1 (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200902057A ES2358656B1 (es) 2009-10-28 2009-10-28 Nuevas composiciones de vidrio y procedimiento para realizar una union vidrio-metal.
US13/504,393 US8937026B2 (en) 2009-10-28 2010-08-12 Glass compositions and method for producing a glass/metal join
PCT/ES2010/000355 WO2011051509A1 (es) 2009-10-28 2010-08-12 Nuevas composiciones de vidrio y procedimiento para realizar una unión vidrio-metal
EP10826130.6A EP2495222B1 (en) 2009-10-28 2010-08-12 Novel glass composition
CN201080049464.1A CN102656124A (zh) 2009-10-28 2010-08-12 新的玻璃组合物及生产玻璃/金属接头的方法
MA34816A MA33700B1 (fr) 2009-10-28 2012-04-27 Nouvelles compositions de verre et procédé de réalisation d'une liaison verre-métal
ZA2012/03861A ZA201203861B (en) 2009-10-28 2012-05-25 Novel glass compositions and method for producing a glass/metal join

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200902057A ES2358656B1 (es) 2009-10-28 2009-10-28 Nuevas composiciones de vidrio y procedimiento para realizar una union vidrio-metal.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2358656A1 true ES2358656A1 (es) 2011-05-12
ES2358656B1 ES2358656B1 (es) 2012-01-13

Family

ID=43901675

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200902057A Expired - Fee Related ES2358656B1 (es) 2009-10-28 2009-10-28 Nuevas composiciones de vidrio y procedimiento para realizar una union vidrio-metal.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8937026B2 (es)
EP (1) EP2495222B1 (es)
CN (1) CN102656124A (es)
ES (1) ES2358656B1 (es)
MA (1) MA33700B1 (es)
WO (1) WO2011051509A1 (es)
ZA (1) ZA201203861B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1397100B1 (it) * 2009-12-24 2012-12-28 Gerresheimer Pisa Spa Composizione di vetro per collettori solari termici tubolari provvisti di una giunzione vetro-metallo.
ES2689993T3 (es) 2012-02-09 2018-11-16 Archimede Solar Energy Srl Unión entre vidrio y metal para un receptor solar
US10505160B2 (en) 2017-06-26 2019-12-10 International Business Machines Corporation Micro-battery using glass package
KR20210112355A (ko) * 2019-01-18 2021-09-14 코닝 인코포레이티드 전자 장치용 저 유전 손실 유리
CN112110657A (zh) * 2019-06-20 2020-12-22 北京首量科技股份有限公司 一种玻璃与高温合金gh4169封接的方法
CN112110658A (zh) * 2019-06-20 2020-12-22 北京首量科技股份有限公司 一种电真空钼组玻璃与可伐合金封接的方法

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2877124A (en) * 1955-11-25 1959-03-10 Owens Corning Fiberglass Corp Glass composition
US3631589A (en) * 1969-11-25 1972-01-04 Western Electric Co Method for sealing glass to metal
US4386164A (en) * 1981-12-14 1983-05-31 Owens-Illinois, Inc. Barium-free Type I, Class B laboratory soda-alumina-borosilicate glass
US4870034A (en) * 1987-07-02 1989-09-26 Schott Glaswerke Borosilicate glass
ES2158715T3 (es) * 1998-09-18 2001-09-01 Schott Glas Vidrio de borosilicato de alta resistencia quimica y su utilizacion.
US20030087745A1 (en) * 2000-07-22 2003-05-08 Ulrich Peuchert Borosilicate glass with high chemical resistance and use thereof
ES2264630A1 (es) * 2004-02-18 2007-01-01 Schott Ag Uso de un vidrio para uniones de vidrio-metal.

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2413552B2 (de) * 1974-03-21 1976-09-02 Jenaer Glaswerk Schott & Gen., 6500 Mainz Brandsichere glasscheiben
JP3902333B2 (ja) * 1998-06-24 2007-04-04 日本電気硝子株式会社 リードスイッチ用赤外線吸収ガラス
KR100538086B1 (ko) * 1999-11-29 2005-12-22 니폰 덴키 가라스 가부시키가이샤 형광램프용 텅스텐 밀봉 유리
JP4071480B2 (ja) * 2001-08-31 2008-04-02 松下電器産業株式会社 ランプ用ガラス組成物、これを用いたランプ用ステムおよびバルブ、ならびにこれを用いたランプ
US20050061033A1 (en) * 2003-06-05 2005-03-24 Petrany Valeria Greco Method of making amber glass composition having low thermal expansion
CN1241855C (zh) * 2003-09-08 2006-02-15 郭柏驿 一种与金属或合金封接用玻璃
US7470999B2 (en) * 2004-09-29 2008-12-30 Nippon Electric Glass Co., Ltd. Glass for semiconductor encapsulation and outer tube for semiconductor encapsulation, and semiconductor electronic parts
DE102005004068B4 (de) * 2005-01-24 2008-01-17 Schott Ag Blei- und cadmiumfreies Glas und Verfahren zum Glasieren, Emaillieren und Dekorieren von Gläsern oder Glaskeramiken sowie Verwendung des Glases
US20090141478A1 (en) * 2005-04-01 2009-06-04 Yasurou Niguma Glass composition for lamp, lamp, backlight unit and method for producing glass composition for lamp
JP5808069B2 (ja) * 2007-02-16 2015-11-10 日本電気硝子株式会社 太陽電池用ガラス基板
WO2008102848A1 (ja) * 2007-02-22 2008-08-28 Nippon Sheet Glass Company, Limited 陽極接合用ガラス
DE602007001237D1 (de) * 2007-04-05 2009-07-16 Eckart Gmbh Effektpigmente mit einem Substrat aus Glasplättchen
JP5867953B2 (ja) * 2008-06-27 2016-02-24 日本電気硝子株式会社 強化ガラスおよび強化用ガラス
DE102008047280A1 (de) * 2008-09-16 2010-04-01 Schott Ag Glas und Verwendung eines Glases für Glas-Metall-Verbindungen

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2877124A (en) * 1955-11-25 1959-03-10 Owens Corning Fiberglass Corp Glass composition
US3631589A (en) * 1969-11-25 1972-01-04 Western Electric Co Method for sealing glass to metal
US4386164A (en) * 1981-12-14 1983-05-31 Owens-Illinois, Inc. Barium-free Type I, Class B laboratory soda-alumina-borosilicate glass
US4870034A (en) * 1987-07-02 1989-09-26 Schott Glaswerke Borosilicate glass
ES2158715T3 (es) * 1998-09-18 2001-09-01 Schott Glas Vidrio de borosilicato de alta resistencia quimica y su utilizacion.
US20030087745A1 (en) * 2000-07-22 2003-05-08 Ulrich Peuchert Borosilicate glass with high chemical resistance and use thereof
ES2264630A1 (es) * 2004-02-18 2007-01-01 Schott Ag Uso de un vidrio para uniones de vidrio-metal.

Also Published As

Publication number Publication date
EP2495222A4 (en) 2015-09-16
WO2011051509A1 (es) 2011-05-05
EP2495222A1 (en) 2012-09-05
ES2358656B1 (es) 2012-01-13
US20130005560A1 (en) 2013-01-03
CN102656124A (zh) 2012-09-05
EP2495222B1 (en) 2020-04-08
US8937026B2 (en) 2015-01-20
ZA201203861B (en) 2013-02-27
MA33700B1 (fr) 2012-10-01
WO2011051509A8 (es) 2011-07-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2358656B1 (es) Nuevas composiciones de vidrio y procedimiento para realizar una union vidrio-metal.
US7562655B2 (en) Method of making a glass-metal joint, glass-metal joint made thereby and method of making a solar energy tube collector with said joint
US8683994B2 (en) Solar heat collection element with glass-ceramic central tube
ES2377604T3 (es) Panel térmico solar de vacío con un sellado de vidrio-metal hermético al vacío
CN101798184A (zh) 一种新型中高温太阳能集热管金属与玻璃的封接方法
CN102276166B (zh) 直通式太阳能集热管封接方法
CN101392965A (zh) 一种中温玻璃-金属结构太阳真空集热管
CN102563931B (zh) 具有补偿密封结构的槽式聚光太阳能集热管及其装配工艺
US8097318B2 (en) Glass-metal connection, in particular for a vacuum-tube solar collector
CN201429243Y (zh) 中温太阳能真空集热管
CN102838292A (zh) 一种高温集热管的玻璃-金属封接结构
CN104075472A (zh) 一种中温直通式全玻璃真空集热管
US4257402A (en) Evacuated solar receiver utilizing a heat pipe
JP2014006018A (ja) 太陽光集熱管用金属管、真空管式太陽光集熱管および太陽熱発電装置
CN106865978A (zh) 一种中硼硅玻璃及其应用
EP2561286A2 (en) Improvements in tubular solar collectors
CN105431558A (zh) 由奥氏体钢组成的管元件以及太阳能接收器
CN101270923A (zh) 真空集热管
CN104165472B (zh) 真空集热管的端部密封结构
CN107062654A (zh) 一种太阳能集热管及其制备方法和用途
KR100895974B1 (ko) 직접 열교환 방식 태양열 집열기
CN102424518B (zh) 太阳能光热槽式发电真空集热管外管的制备方法
CN204128226U (zh) 真空集热管的端部密封结构
CN102538251A (zh) 太阳能真空管
CN218146482U (zh) 一种上升管换热器荒煤气出口密封结构

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2358656

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120113

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210930