ES2358429T3 - Procedimiento y dispositivo para la operación de interfaces aire mimo en sistemas de comunicaciones móviles. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para la operación de interfaces aire mimo en sistemas de comunicaciones móviles. Download PDF

Info

Publication number
ES2358429T3
ES2358429T3 ES05701379T ES05701379T ES2358429T3 ES 2358429 T3 ES2358429 T3 ES 2358429T3 ES 05701379 T ES05701379 T ES 05701379T ES 05701379 T ES05701379 T ES 05701379T ES 2358429 T3 ES2358429 T3 ES 2358429T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
subchannels
polarizations
emitted
radio signals
antennas
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05701379T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Kruse
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telekom Deutschland GmbH
Original Assignee
T Mobile Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by T Mobile Deutschland GmbH filed Critical T Mobile Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2358429T3 publication Critical patent/ES2358429T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/10Polarisation diversity; Directional diversity
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/38TPC being performed in particular situations
    • H04W52/42TPC being performed in particular situations in systems with time, space, frequency or polarisation diversity

Abstract

Procedimiento para la operación de interfaces aire MIMO en sistemas de comunicaciones móviles, en el que se emite una señal de radio (A, B; C) a través de un canal MIMO que comprende un número de m subcanales (5) desde un dispositivo de emisión (1), y se recibe por un dispositivo de recepción (3), asignándose a las señales de radio que se han de emitir y recibir en los subcanales (5) diferentes polarizaciones, caracterizado porque las señales de radio de todos los subcanales se asignan conjuntamente de modo superpuesto a un array de antenas (8, 11) con varias antenas parciales (8.1, 8.2; 11.1, 11.2) contiguas cercanas espacialmente.

Description

La invención se refiere a un procedimiento y un dispositivo para la operación de interfaces aire MIMO en sistemas de comunicaciones móviles, según el preámbulo de las reivindicaciones independientes.
Los sistemas MIMO (Multiple-Input Multiple-Output) son nuevas técnicas de transmisión radio muy prometedoras para las futuras generaciones de comunicaciones móviles “Beyond 3G”. En los sistemas MIMO, en el recorrido de transmisión radio se irradian una o varias señales moduladas en alta frecuencia desde un número m de antenas MI, y son recibidas por un número n de antenas MO. Un canal MIMO, así pues, está conformado por m antenas emisoras, n antenas receptoras, y un gran número de subcanales invariantes en el tiempo por lo general entre las antenas emisoras y las antenas receptoras, que también se pueden entender como canales de diversidad. En la Figura 1 se representa a modo de ejemplo una conexión de comunicaciones móviles con un dispositivo emisor 1, por ejemplo una estación base, que contiene fundamentalmente un modulador/demodulador para la fuente/sumidero de datos, un procesador MIMO y una etapa de emisión/recepción de alta frecuencia, tres antenas MI 2 alimentadas por señales radio A, B, C, un dispositivo de recepción 3, por ejemplo una estación móvil, fundamentalmente con los mismos elementos que el dispositivo de emisión 1, dos antenas MO 4 y subcanales 5. Cuando los subcanales son estadísticamente independientes, aumenta la probabilidad de recibir la señal emitida sin errores con el número de las antenas. Para la combinación óptima de los subcanales MIMO, que se realiza con los procesadores MIMO, se conocen muchos procedimientos y algoritmos, tanto en la parte del emisor como en la parte del receptor, por ejemplo en el documento WO 03 041300 A1.
Las ventajas de los procedimientos MIMO consisten en un uso de frecuencias claramente más eficiente frente a los procedimientos existentes hasta el momento (por ejemplo 2G, 3G), una carga EMVU reducida por medio de menores potencias de emisión, así como una mayor robustez contra el “fading”, véase, por ejemplo, la tecnología BLAST (Bell Labs Layered Space Time). De modo ventajoso, los sistemas MIMO se emplean en procedimientos de acceso múltiples ortogonales, como ODMA, TDMA, FDMA, o combinaciones de éstos.
Los resultados óptimos se consiguen con MIMO en el canal de Rayleigh, es decir, recepción sólo por medio de dispersión. La eficiencia de los sistemas MIMO se basa en la independencia estadística de los subcanales MIMO.
La presente invención se refiere a los interfaces aire MIMO, en particular a las antenas. Bajo la condición de la reciprocidad del canal radio resultan las mismas relaciones para la dirección de transmisión inversa.
Las antenas contiguas cercanas de la misma polarización tienen una elevada correlación de las señales emitidas o recibidas con el factor de correlación complejo r. Para conseguir mediante diversidad espacial descorrelaciones significativas con, por ejemplo |r| < 0,2, se requieren en las antenas de las estaciones fijas de comunicaciones móviles convencionales con polarización vertical y ángulos de abertura de 60º en el plano horizontal y 20º en el plano
vertical distancias entre antenas de más de aproximadamente 20 horizontalmente, y más de aproximadamente
3verticalmente. La diversidad espacial requiere grandes dimensiones, y debido a ello es menos adecuada para dispositivos móviles.
Una solución la ofrecen los procedimientos de diversidad de polarización. Éstos están publicados para sistemas MIMO, por ejemplo en el documento WO 02/058187 A1, en el documento WO 02/099995 A2 y en el documento US 6 049 705 A (aquí especialmente para dispositivos de radio móviles).
Los dispositivos de transmisión descritos trabajan para polarización ortogonal invariable de las antenas MI y MO individuales. Estas disposiciones tienen la desventaja de que para cada subcanal MIMO se requiere una antena.
El documento US 2003/0072382 A1 describe un “Sistema de comunicación temporal espacial para la operación de interfaces aire MIMO, en el que una señal de radio es emitida a través de un canal MIMO que comprende un cierto número de subcanales desde un dispositivo emisor, y es recibida por un dispositivo receptor, asignándose diferentes polarizaciones a las señales radio que se han de emitir y de recibir en los subcanales. También en este caso se requiere para cada señal de radio de un subcanal una antena.
El documento US 6 658 269 B1 y el documento EP 1 003 297 A2 dan a conocer sistemas de comunicaciones sin hilos con un sistema de antenas de diversidad con el que se pueden irradiar varias señales de radio de diferente polarización. A cada señal de radio polarizada de modo diferente se asigna en este caso exactamente una antena
del sistema de antenas. El objetivo de la invención es proporcionar un procedimiento y un dispositivo para a operación de interfaces aire en sistemas de comunicaciones móviles, en el que el requerimiento de espacio para las antenas y la recorrelación de los subcanales en el interfaz aire se mejores de modo considerable.
Este objetivo se consigue según la invención por medio de las características de las reivindicaciones independientes.
La invención se caracteriza porque a las señales radio que se han de emitir y recibir en los subcanales se les asignan diferentes polarizaciones, y las señales radio de todos los subcanales son suministradas en su conjunto de modo superpuesto a una antena conformada a partir de varias antenas parciales contiguas cercanas espacialmente.
En una configuración preferida de la invención se usa como antena unos dipolos cruzados. Preferentemente coinciden los centros de fase de las antenas parciales.
La asignación de las polarizaciones de las señales radios emitidas en los subcanales se controla preferentemente por un dispositivo de control. En este caso, las polarizaciones de las señales emitidas en los subcanales se modifican en diferentes intervalos, preferentemente se modifican de modo síncrono. Una posibilidad es intercambiar entre ellas las polarizaciones de las señales radio emitidas en los subcanales en intervalos prefijados.
Sin embargo, también puede estar previsto asignar a cada señal de radio emitida en los subcanales una polarización seleccionada aleatoriamente a partir de una cierta cantidad de polarizaciones prefijadas. En este caso no se ha de adjudicar una ninguna polarización de modo doble.
Para el caso de que la señal de radio emitida en el canal MIMO esté modulada por medio de un flujo de datos digital, entonces el cambio de polarización se controla de tal manera que las polarizaciones de las señales de radio emitidas en los subcanales permanecen iguales durante la duración temporal de al menos un bit del flujo de datos. Los cambios de polarización, sin embargo, también se pueden controlar de tal manera que las polarizaciones de las señales radio emitidas en los subcanales cambien al menos una vez durante la duración de un bit del flujo de datos.
El dispositivo de control ejerce influencia a través de dispositivos correspondientes, como adelantadores de fase, líneas de retardo, divisores de potencia, sobre la polarización de las señales radio emitidas en los subcanales, determinándose las polarizaciones a través de la relación de los valores de sus potencias a o bien (1-a) y/o su
posición de fase mutua y/o su retardo temporal 1,2. El número de las polarizaciones que se pueden conectar ha de ser tan grande como el número m de los subcanales.
Según la invención se realizan respectivamente con una antena, que puede irradiar o recibir al mismo tiempo varias polarizaciones, muchos subcanales MI y MO. La ventaja del procedimiento MIMO, que hasta el momento sólo se ha conseguido con varias antenas distribuidas espacialmente, se consigue según la invención con sólo una antena. Preferentemente, los valores de los factores de correlación r promediados temporalmente de los canales MIMO se pueden reducir, haciendo para ello que las polarizaciones de las antenas se modifiquen continuamente, siendo que las polarizaciones en una señal de radio modulada digitalmente
-permanece igual a lo largo de al menos un bit o
-cambia al menos una vez por bit.
Cuando los subcanales son canales CDMA, los cambios de polarización se refieren a un chip.
A continuación se explican con más detalle ejemplos de realización de la invención a partir de las figuras del dibujo.
Figura 1 muestra a modo de ejemplo la construcción general de un sistema de comunicación MIMO según el estado de la técnica; Figura 2 muestra a modo de ejemplo una construcción conforme a la invención de un sistema de comunicación MIMI; Figura 3 muestra la aplicación de circuladores en “Y” en la construcción según la Figura 2; Figura 4 muestra un ejemplo de realización especial de un sistema de comunicación MIMO conforme a la invención usando dipolos cruzados. Figura 5 muestra una representación del campo eléctrico de una onda que se propaga en la dirección z, es decir, perpendicularmente respecto al plano de los dipolos.
Según la invención, la descorrelación de los subcanales de una señal de radio MIMO se consigue por medio del desacoplamiento de la polarización. La polarización de una onda electromagnética plana es por lo general elíptica girando hacia la izquierda o hacia la derecha, en casos especiales es lineal o circular. La dirección de giro de la polarización está definida según el IEEE como girando a la derecha cuando la punta del vector de campo eléctrico observada desde el emisor gira en el sentido de las agujas del reloj. Esta definición se basa en la independencia temporal del vector de campo eléctrico en un lugar fijo.
Las señales radio A, B, C que provienen del dispositivo emisor 1 según la Figura 1 son llevadas, en lugar de a varias antenas, sólo a una antena, que superpone y irradia las señales radio con m polarizaciones diferentes. Con ello se consigue el ahorro de antenas desplazadas espacialmente. La antena está formada por un array de antenas con varias antenas parciales que están dispuestas cercanas espacialmente.
En el ejemplo de realización según la Figura 2, las señales de radio A, B, C del dispositivo emisor mostrado en la Figura 1 se dividen con divisores de potencia 6.1 a 6.3 en dos ramas con potencias normalizadas ai y (1-ai) con 0 ≤ ai ≤ m. Las dos salidas del divisor de cada subcanal MI con las potencias ai y (1-ai) son retrasadas con los tiempos 1 y 2 por medio de líneas de retardo 7.1 a 7.6, que pueden estar formadas, por ejemplo, de piezas de líneas o delantadores de fase que se pueden conectar. Por medio de un retardo en las dos ramas de un subcanal MI, poniéndose por lo general i1 = 0 ó i2 = 0, se puede adelantar la onda opcionalmente en cada rama; gracias a ello se
puede generar con la antena 8 polarización que gire hacia la izquierda o hacia la derecha. De modo correspondiente a los valores de ajuste de ai, i1 y i2 se pueden emitir ondas con posición aleatoria y sentido de giro de la elipse de polarización, incluyendo la degeneración de rectas.
Para evitar la reacción recíproca de los subcanales MI, las dos ramas se llevan para cada canal MI a través de acopladores direccionales 10.1 a 10.6 a las antenas. Las ondas de las ramas 1 de los acopladores direccionales 10.1, 10.3 y 10.5 se superponen en una antena parcial A1, por ejemplo polarizada linealmente, las de las ramas 2 de los acopladores direccionales 10.2, 10.4 y 10.6 en una antena parcial A2 con polarización ortogonal. Las antenas parciales A1 y A2 son contiguas muy cercanas, y conforman un array de antenas. Preferentemente, los centros de fase de las antenas parciales coinciden. Como antenas se pueden usar antenas polarizadas de modo lineal o circular con polarización ortogonal o radiadores abocinados con modos de excitación adecuados.
La inversión de la polarización de las antenas MI se realiza a través de varios bits o varias veces por bit, y se controla por medio de un dispositivo de control 9.
Para el cambio de polarización están previstos preferentemente dos algoritmos:
1.
Inversión síncrona, cíclica, de todos los canales MI (la polarización del canal MI A se cambia después de un tiempo de espera al canal MI B; la polarización del canal MI B se cambia al canal MI C, etc.)
2.
Polarización generada aleatoriamente de los canales MI.
Las polarizaciones de los subcanales MI pueden ser, por ejemplo: polarización horizontal, vertical, lineal con 45º y 135º respecto al suelo, circular girando a izquierdas o a derechas, elíptica girando a izquierdas o a derechas (con relación de ejes seleccionable y posición respecto al suelo), etc. El número de los estados de polarización que se pueden conmutar ha de ser al menos tan grande como el número m de los subcanales MI.
Para evitar la reacción recíproca de los subcanales MI, las dos ramas para cada canal MI respecto a la antena se llevan a través de acopladores direccionales 10.1 y 10.6 a las partes de la antena A1 y A2. Alternativamente, con dos canales MI, se pueden usar dos circuladores en “Y” y para m > 2 circuladores “Y” en cascada para la conexión de las antenas MI, Figura 3.
Como ejemplo de realización para la descorrelación de los subcanales MI con una antena se consideran unos dipolos cruzados 11, Figura 4. Unos dipolos cruzados se consideran como una conexión de dos dipolos 11.1 y 11.2 ortogonales polarizados linealmente, cuyos centros de fase coinciden. Como antena direccional se pueden disponer los dipolos cruzados por delante de un reflector. Los dipolos tienen las ventajas
-conformación constructiva sencilla
- ancho de banda por medio de la conformación correspondiente de los dipolos (por ejemplo relación diámetro/longitud en el cas de dipolos cilíndricos)
La potencia de un dispositivo emisor 1 se divide en el divisor de potencia 6.1 (véase también la figura 2) en los
componentes de potencia a y (1-a). Después del retardo de las dos componentes de señal en 1 y 2 en las líneas de retardo 7.1 y 7.2 se llevan las señales radio a los dos dipolos 11.1 y 11.2. En las realizaciones prácticas, la longitud total de un dipolo tiene un valor, por lo general, de aproximadamente /2.
5 El campo eléctrico de una onda que se propaga en la dirección z, es decir, perpendicularmente al plano de los dipolos, de los dipolos cruzados 11, se describe según las Figuras 4 y 5 por medio del vector bidimensional:
E(t)  e ·a·cos(·t  k·z  ) e ·(1 a)·cos(·t  k·z  )
xxy y
10 con el número de onda k = 2 y la fase ··c·
Las siguientes polarizaciones de las antenas MIMO son posibles, por ejemplo, con los ajustes 1 y 2 (véase, por ejemplo, Kraus, John D.: “Antennas”, 1950, y Schrott/Stein: “Bedeutung und Beschreibung der Polarisation 15 elektromagnetischer Wellen”, 1980):
Tabla 1
A
1 0 0,5 0,5 <1 <1 0,5 0,5 0,5 0,5
1
Ale Ale /4·c 0 /4·c 0 /2·c 0 /2·c 0
2
Ale Ale 0 /4·c 0 /4·c 0 0 0 </2·c
Pol
Hor Vert Cir-dcha Cir-izda El-dcha All-izda 45º 135º El-dcha El-izda
(Pol: Polarización, ale: aleatoria; hor: horizontal; vert: vertical, cir-izda: circular a izquierdas, cir-dcha: circular a 20 derecha, el-izda: elíptica girando a izquierdas, el-dcha: elíptica girando a derechas; 45º: lineal formando 45º con el suelo; 135º: lo mismo formando 135º).
El ángulo de orientación del eje principal de la elipse en relación al suelo tiene el valor:
tan2 2a(a 1)/(a2  (1 a)2)·cos
25
con la fase de la relación de polarización  y - x .
El ángulo de elipticidad  como medida para la relación de ejes de la elipse (tangente de los ejes) se determina a partir de: 30 tan2 tan·tan2.
Con ello la forma y la posición de la elipse de polarización está fijada por medio de a y 1.
Representa una ventaja el hecho de que las polarizaciones elípticas se puedan controlar tanto por medio de la 35 división a ó (1-a) de la potencia de emisión y de los tiempos de retardo i (posición de fase) de las señales de radio como, en menor medida, sólo por medio de , cuando se selecciona 0<a<1 (véase tabla 1).
Lista de los símbolos de referencia
40 1 Dispositivo emisor (estación base) 2 Antena MI 3 Dispositivo receptor (estación móvil) 4 Antena MO 5 Subcanales
45 6 Divisores de potencia (6.1-6.3) 7 Líneas de retardo (7.1-7.6) 8 Antena (8.1, 8.2) 9 Dispositivo de control 10 Acoplador direccional (10.1-10.6)
11 Dipolos cruzados (11.1, 11.2) 12 Circulador en “Y” (12.1, 12.2)

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Procedimiento para la operación de interfaces aire MIMO en sistemas de comunicaciones móviles, en el que se emite una señal de radio (A, B; C) a través de un canal MIMO que comprende un número de m subcanales (5) desde un dispositivo de emisión (1), y se recibe por un dispositivo de recepción (3), asignándose a las señales de radio que se han de emitir y recibir en los subcanales (5) diferentes polarizaciones, caracterizado porque las señales de radio de todos los subcanales se asignan conjuntamente de modo superpuesto a un array de antenas (8, 11) con varias antenas parciales (8.1, 8.2; 11.1, 11.2) contiguas cercanas espacialmente.
  2. 2.
    Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque los centros de fase de las antenas parciales (8.1, 8.2; 11.1, 11.2) coinciden.
  3. 3.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la asignación de las polarizaciones de las señales de radio emitidas en los subcanales (5) se controla por parte de un dispositivo de control (9).
  4. 4.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se modifican las polarizaciones de las señales radio emitidas en los subcanales (5) se modifican en intervalor prefijados.
  5. 5.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las polarizaciones de las señales de radio emitidas en los subcanales (5) se modifican de modo síncrono.
  6. 6.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las polarizaciones de las señales de radio emitidas en los subcanales (5) se intercambian entre ellas en intervalos prefijados.
  7. 7.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque a cada señal de radio emitida en los subcanales (5) se le asigna una polarización escogida de modo aleatorio a partir de una cantidad de polarizaciones prefijadas.
  8. 8.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la señal de radio (A; B; C) emitida en el canal MIMO está modulada por medio de un flujo de datos digital, permaneciendo igual las polarizaciones de las señales de radio emitidas en los subcanales (5) durante la duración temporal de al menos un bit del flujo de datos.
  9. 9.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la señal de radio (A; B; C) emitida en el canal MIMO está modulada por medio de un flujo de datos digital, cambiando al menos una vez las polarizaciones de las señales de radio emitidas en los subcanales (5) durante la duración de un bit del flujo de datos.
  10. 10.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la polarización de las señales
    de radio emitidas en los subcanales (5) está determinada por medio de la relación de los valores de sus potencia a y (1-a) y/o su posición de fase mutua y/o su retardo temporal (1, 2).
  11. 11.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el número de las polarizaciones que se pueden conmutar es al menos tan grande como el número m de los subcanales (5).
  12. 12.
    Dispositivo para la operación de interfaces aire MIMO en sistemas de comunicaciones móviles, con un dispositivo emisor (1) para la emisión de una señal de radio (A; B; C) a través de un canal MIMO que comprende un número de m subcanales (5), un dispositivo de recepción (3) para la recepción de la señal de radio, y dispositivos para la asignación de diferentes polarizaciones a las señales de radio emitidas y recibidas en los subcanales (5), caracterizado por medio de un array de antenas (8; 11) conformado por varias antenas parciales (8.1, 8.2; 11.1, 11.2) contiguas cercanas espacialmente, al que se le suministran de modo superpuesto todas las señales de radio polarizadas de modo diferente de los subcanales (5).
  13. 13.
    Dispositivo según la reivindicación 12, caracterizado porque los centros de fase de las antenas parciales (8.1, 8.2; 11.1, 11.2) coinciden.
  14. 14.
    Dispositivo según una de las reivindicaciones 12 ó 13, caracterizado porque la antena (11) son unos dipolos cruzados.
  15. 15.
    Dispositivo según una de las reivindicaciones 12 a 14, caracterizado porque los dispositivos comprenden
    medios (7; 12) para la modificación de la posición de fase y/o del desplazamiento temporal () de las señales de radio.
    5 16. Dispositivo según una de las reivindicaciones 12 a 15, caracterizado porque los dispositivos comprenden medios (6) para la división de la señal de radio en varias señales parciales de diferente potencia a y 1-a.
  16. 17. Dispositivo según una de las reivindicaciones 12 a 16, caracterizado porque el dispositivo de control (9) está
    previsto para el control de los dispositivos (6; 7; 12). 10
ES05701379T 2004-02-10 2005-02-08 Procedimiento y dispositivo para la operación de interfaces aire mimo en sistemas de comunicaciones móviles. Active ES2358429T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004006584 2004-02-10
DE102004006584A DE102004006584B4 (de) 2004-02-10 2004-02-10 Verfahren und Vorrichtung zum Betrieb von MIMO-Luftschnittstellen bei Mobilkommunikationssystemen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2358429T3 true ES2358429T3 (es) 2011-05-10

Family

ID=34853419

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05701379T Active ES2358429T3 (es) 2004-02-10 2005-02-08 Procedimiento y dispositivo para la operación de interfaces aire mimo en sistemas de comunicaciones móviles.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8059742B2 (es)
EP (1) EP1714401B1 (es)
AT (1) ATE493803T1 (es)
DE (2) DE102004006584B4 (es)
ES (1) ES2358429T3 (es)
PL (1) PL1714401T3 (es)
SI (1) SI1714401T1 (es)
WO (1) WO2005078956A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4241648B2 (ja) * 2005-03-10 2009-03-18 ソニー株式会社 無線通信システムと送信装置と受信装置および無線通信方法
FR2934100B1 (fr) * 2008-07-18 2012-12-21 Thales Sa Dispositif d'emission et de reception emettant en polarisation inclinee et recevant selon deux polarisations orthogonales
PL2625795T3 (pl) * 2010-10-05 2017-04-28 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Sposób i aranżacja dla kontroli polaryzacji w systemach komunikacyjnych
US9270359B2 (en) 2010-10-05 2016-02-23 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method and arrangement for polarization control in a communication system
EP2438908A1 (en) 2010-10-11 2012-04-11 Vectum Pharma, S.L. Anchoring compositions for topical applications
US10292067B2 (en) 2013-11-25 2019-05-14 At&T Intellectual Property I, L.P. Collaborative scheduling of last hop cellular traffic

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3603987A (en) * 1969-11-06 1971-09-07 Itt Polarization diversity radiator for phased arrays
US3836973A (en) * 1972-09-29 1974-09-17 Maxson Electronics Corp Polarimeter apparatus
US4723316A (en) * 1986-05-08 1988-02-02 American Telephone & Telegraph Company, At&T Bell Laboratories Polarization independent coherent optical heterodyne receivers
IT1238535B (it) * 1989-11-14 1993-08-18 Cselt Centro Studi Lab Telecom Sistema di comunicazione coerente in fibra ottica a diversita' di polarizzazione in trasmissione
US5090025A (en) * 1990-07-24 1992-02-18 Proteon, Inc. Token ring synchronization
CA2118355C (en) * 1993-11-30 2002-12-10 Michael James Gans Orthogonal polarization and time varying offsetting of signals for digital data transmission or reception
US5949762A (en) * 1996-01-24 1999-09-07 Telebit Corporation Apparatus and method for processing multiple telephone calls
US6144711A (en) * 1996-08-29 2000-11-07 Cisco Systems, Inc. Spatio-temporal processing for communication
US6181920B1 (en) * 1997-10-20 2001-01-30 Ericsson Inc. Transmitter that selectively polarizes a radio wave
US6049705A (en) * 1998-02-03 2000-04-11 Ericsson Inc. Diversity for mobile terminals
US6259730B1 (en) * 1998-11-10 2001-07-10 Lucent Technologies, Inc. Transmit diversity and reception equalization for radio links
US6324407B1 (en) * 1999-02-26 2001-11-27 Motorola, Inc. Method and apparatus for signal transmission within a wireless communication system
US6658269B1 (en) * 1999-10-01 2003-12-02 Raytheon Company Wireless communications system
US6426723B1 (en) * 2001-01-19 2002-07-30 Nortel Networks Limited Antenna arrangement for multiple input multiple output communications systems
US20020193146A1 (en) * 2001-06-06 2002-12-19 Mark Wallace Method and apparatus for antenna diversity in a wireless communication system
US7154959B2 (en) * 2001-08-29 2006-12-26 Intel Corporation System and method for emulating a multiple input, multiple output transmission channel
DE10155005C1 (de) 2001-11-06 2003-06-12 Robert Pintore Kamerastativ für eine Fernsehkamera
US20030125040A1 (en) * 2001-11-06 2003-07-03 Walton Jay R. Multiple-access multiple-input multiple-output (MIMO) communication system
US7352688B1 (en) * 2002-12-31 2008-04-01 Cisco Technology, Inc. High data rate wireless bridging

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005078956A1 (de) 2005-08-25
PL1714401T3 (pl) 2011-05-31
US8059742B2 (en) 2011-11-15
DE102004006584A1 (de) 2005-09-22
EP1714401A1 (de) 2006-10-25
US20080240279A1 (en) 2008-10-02
DE102004006584B4 (de) 2006-07-06
SI1714401T1 (sl) 2011-04-29
ATE493803T1 (de) 2011-01-15
EP1714401B1 (de) 2010-12-29
DE502005010753D1 (de) 2011-02-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2358429T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la operación de interfaces aire mimo en sistemas de comunicaciones móviles.
ES2954459T3 (es) Sistema de testeo en rango me múltiple banda compacto, de campo cercano a campo lejano y de campo lejano directo
CN205029667U (zh) 具有多个定向波束的阵列天线
JP6981475B2 (ja) アンテナ、アンテナの構成方法及び無線通信装置
US11641643B1 (en) Interface matrix arrangement for multi-beam, multi-port antenna
ES2714213T3 (es) Procedimientos y aparatos de comunicaciones para soportar comunicaciones con pares usando múltiples patrones de antena
ES2241033T3 (es) Disposicion de antenas.
US10249961B2 (en) Transmit device and method thereof
JP6247407B2 (ja) 超広帯域小型化交差円偏波アンテナ
US20140218237A1 (en) Electronically Steerable Antenna Using Reconfigurable Power Divider Based on Cylindrical Electromagnetic Band Gap (CEBG) Structure
ES2899655T3 (es) Entrenamiento de haces de un dispositivo transceptor de radio
JP2016511974A (ja) 屋内アプリケーションのためのミリメートル波見通し線mimo通信システム
KR20180034429A (ko) Bluetooth 및 wifi 공존을 위해 높은 격리도를 갖는 낮은 프로파일 안테나
US20190020106A1 (en) Modal Antenna Array For Interference Mitigation
JP2020068527A (ja) アンテナモジュール及びそれを含むrf装置
ES2908050T3 (es) Señalización de señales de medición con base en una estructura en árbol
US20130210366A1 (en) Antenna arrangement for vehicles for transmitting and receiving
ES2897463T3 (es) Antena de dipolo impreso, matriz de antenas y dispositivo de comunicaciones
KR20150018697A (ko) 자체 격리도를 갖는 배열 안테나
Sasaki et al. Pragmatic OAM with polarization multiplexing transmission for future 5G ultra-high capacity radio
KR101859867B1 (ko) 밀리미터파 안테나 장치 및 렌즈를 이용하여 빔을 생성하는 방법
US11165138B2 (en) Antenna element and related apparatus
KR20140031027A (ko) 개선된 격리도를 갖는 안테나
JP4272154B2 (ja) 指向性デュアル周波数アンテナ装置
ES2544564T3 (es) Antena con doble polarización para una estación base de sistemas de radiocomunicaciones móviles con ancho de haz acimutal ajustable