ES2356223B1 - Brida extensible para canalizaciones de superficie y procedimientos de montaje y reforma de canalizaciones que comprenden dicha brida. - Google Patents

Brida extensible para canalizaciones de superficie y procedimientos de montaje y reforma de canalizaciones que comprenden dicha brida. Download PDF

Info

Publication number
ES2356223B1
ES2356223B1 ES201031869A ES201031869A ES2356223B1 ES 2356223 B1 ES2356223 B1 ES 2356223B1 ES 201031869 A ES201031869 A ES 201031869A ES 201031869 A ES201031869 A ES 201031869A ES 2356223 B1 ES2356223 B1 ES 2356223B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flange
platforms
central body
lateral
platform
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201031869A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2356223A1 (es
Inventor
Pedro Benlloch Ortí
Syed Badrul Islam
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schneider Electric Espana SA
Original Assignee
Schneider Electric Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schneider Electric Espana SA filed Critical Schneider Electric Espana SA
Priority to ES201031869A priority Critical patent/ES2356223B1/es
Publication of ES2356223A1 publication Critical patent/ES2356223A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2356223B1 publication Critical patent/ES2356223B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C1/00Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings
    • E04C1/39Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings characterised by special adaptations, e.g. serving for locating conduits, for forming soffits, cornices, or shelves, for fixing wall-plates or door-frames, for claustra
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L3/00Supports for pipes, cables or protective tubing, e.g. hangers, holders, clamps, cleats, clips, brackets
    • F16L3/08Supports for pipes, cables or protective tubing, e.g. hangers, holders, clamps, cleats, clips, brackets substantially surrounding the pipe, cable or protective tubing
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/04Protective tubing or conduits, e.g. cable ladders or cable troughs
    • H02G3/0406Details thereof
    • H02G3/0418Covers or lids; Their fastenings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Supports For Pipes And Cables (AREA)

Abstract

Brida extensible para canalizaciones de superficie y procedimientos de montaje y reforma de canalizaciones que comprenden dicha brida.#La invención proporciona una brida extensible para canalizaciones que se extienden sobre una superficie de soporte, albergando conductos (1).#La invención también proporciona los procedimientos de montaje y de reforma de canalizaciones de superficie que comprenden la citada brida extensible.#La brida extensible comprende un cuerpo (2) central y plataformas (3, 3') laterales que se acoplan al mismo. Adicionalmente, dispone de medios flexibles de retención y apriete de los conductos (1) al cuerpo (2) central.#El cuerpo (2) central y las plataformas (3, 3') se fijan independientemente a la superficie de soporte.#Las plataformas (3, 3') laterales están preparadas con medios de fijación de canal para acoplar un canal (5) que encierra los conductos (1) protegiéndolos.

Description

Brida extensible para canalizaciones de superficie y procedimientos de montaje y reforma de canalizaciones que comprenden dicha brida.
Objeto y Campo técnico de la invención
La presente invención tiene por objeto proporcionar una brida extensible para canalizaciones que se extiende preferentemente sobre una superficie de soporte como paramento, pared, techo o similar, así como los procedimientos de montaje y reforma de canalizaciones de superficie que comprenden la citada brida extensible.
La canalización debe permitir sujetar, soportar, ocultar y proteger conductos tales como tubos de distribución de fluidos, con o sin aislamiento térmico, y cables de telecomunicaciones o potencia; utilizados en instalaciones de fontanería, climatización, electricidad, telecomunicaciones y similares.
Una misma brida debe tener la capacidad de poder ser ajustada para albergar distinto número y diámetro de conductos, así como adaptabilidad para diferentes tamaños de canal.
Antecedentes de la invención
Son bien conocidas las instalaciones simples de canalizaciones para conductos individuales mediante el empleo de bridas rígidas que se fijan a la superficie de soporte, como por ejemplo bridas metálicas atornilladas a la superficie. Esta solución obviamente permite sujetar y soportar el conducto pero no tiene la capacidad de albergar distinto número y diámetro de conductos.
También se conocen canalizaciones conformadas sobre bandejas que se fijan a la superficie de soporte a través de herrajes. Los conductos discurren sobre las bandejas y pueden sujetarse firmemente a las mismas mediante el empleo de bridas flexibles o flejes anclados a las bandejas. Las bridas flexibles pueden ajustarse de forma que permiten agrupar un número variable de conductos o conductos de distinto diámetro en la misma brida. Esta solución puede observarse por ejemplo en el documento de patente US-4960253.
Otro ejemplo de aplicación de elementos flexibles para la fijación de conductos a una placa base también se recoge en la patente de invención ES-2063681.
Este tipo de elementos de retención flexibles son útiles porque proporcionan una compacidad de agrupamiento de conductos óptima de forma que, al permanecer retenidos y apretados los conductos, se minimizan vibraciones y optimiza el espacio de la canalización, características que pueden resultar especialmente atractivas para su aplicación por ejemplo en buques y aeronaves.
Por otra parte, las soluciones anteriores dificultan o impiden el ocultamiento o protección de los conductos, lo cual es conveniente por el aspecto estético y por seguridad. Convencionalmente, el ocultamiento y protección de las canalizaciones se efectúa mediante una cubierta o tapa denominada canal que se acopla a los conductos de la canalización, encerrándolos y protegiéndolos del exterior. Por ejemplo, en la solicitud de patente ES-1063965-U, se recoge una abrazadera que permite conformar un canal sobre canalizaciones de conductos instalados previamente.
En la patente de invención ES-2063676, se describe una abrazadera perteneciente al objeto de la presente invención, contemplándose la capacidad de poder ajustarse su tamaño en función del diámetro de los conductos. Esta abrazadera se constituye por un cuerpo base y un cuerpo extensor, acoplables entre sí por deslizamiento de uno respecto del otro y contando con medios flexibles de retención y apriete que abrazan los conductos. La invención también incorpora un canal para el ocultamiento de los conductos de la canalización. La fijación de la abrazadera a la superficie de soporte se efectúa a través de la fijación del cuerpo base a dicha superficie y por otra parte la fijación del cuerpo extensor al cuerpo base.
Un problema técnico que presenta esta solución recogida en ES-2063676 se da cuando se efectúa una reforma de la instalación como por ejemplo ampliación, retirada o sustitución de conductos de la canalización, que requiere una variación en amplitud de la abrazadera, en extensión si se desea incorporar nuevos conductos en la canalización o reducción si lo que se pretende es eliminar conductos ya existentes. En estos casos, el instalador se encuentra con los siguientes inconvenientes.
Al disponerse el cuerpo base fijado a la superficie de soporte mediante atornillado, sobre dicho cuerpo base fijado el cuerpo extensor y sobre ambos dispuestos los conductos presentes en la canalización, el instalador se ve obligado a:
-
retirar los conductos que obstaculizan el orificio centrado en que se encuentra el tornillo de fijación,
-
retirar dicho tornillo de fijación,
-
extraer la abrazadera formada por cuerpo base y cuerpo extensor de la canalización,
-
liberar los medios de enlace materializados en ranuras y resaltes dispuestos en cada uno de los lados longitudinales del cuerpo base y extensor mediante herramienta adecuada,
-
reajuste al nuevo tamaño de la abrazadera en extensión o reducción,
-
nuevo posicionamiento de la abrazadera sobre la superficie de soporte y su atornillado a la misma,
-
colocación de los conductos en la canalización sobre la abrazadera.
Tal y como queda evidenciado, el intercambio, sustitución o modificación en extensión/reducción de la abrazadera resulta un proceso operativo complicado e inadecuado, de difícil manipulación y consumo de tiempo excesivo por parte del instalador.
Descripción de la invención
Con objeto de resolver el problema técnico señalado y lograr mejoras con respecto a las canalizaciones extensibles conocidas en el estado de la técnica, la invención propuesta proporciona las características y efectos técnicos que se describen a continuación.
La brida extensible de la presente invención se fija a una superficie de soporte, como por ejemplo un paramento, pared o techo, discurriendo a lo largo de un eje de canalización. La canalización alberga uno o varios conductos, como por ejemplo tubos de distribución de fluidos y/o cables de telecomunicaciones o potencia. En particular, los conductos pueden estar recubiertos con un aislamiento térmico, como ocurre en el caso de canalizaciones de suministro de aire acondicionado.
La brida extensible se constituye por un cuerpo central de forma sustancialmente prismática y plana que se fija a la superficie de soporte con medios de fijación de cuerpo central. Adicionalmente la brida incluye dos plataformas laterales, cada una de las cuales comprende una base de plataforma, de forma sustancialmente prismática y plana. Las plataformas laterales también se fijan a la superficie de soporte, con medios de fijación de plataforma. Para la sujeción y soporte de los conductos se emplean medios flexibles de retención y apriete que parten del cuerpo central. La brida de la invención se configura con una repetición de los sucesivos elementos anteriormente descritos dispuestos a lo largo del eje de canalización y complementándose con un canal a modo de cubierta o tapa acoplada a dichos elementos. El canal se fija a las plataformas laterales con medios de fijación de canal, que encierran los conductos ocultándolos y protegiéndolos. Las plataformas laterales se disponen en posiciones opuestas respecto al eje de canalización y acopladas al cuerpo central. Dicho acoplamiento de las plataformas al cuerpo central se realiza preferentemente mediante conexión con deslizamiento según una dirección perpendicular al eje de canalización y paralela a la superficie de soporte. Para ello, la conexión con deslizamiento comprende medios de guiado.
Se contempla que las plataformas laterales pueden tener forma acodada, incluyendo una o varias alas proyectadas ortogonalmente a lo largo del borde exterior de la base paralelo al eje de canalización.
Los medios flexibles de retención y apriete pueden integrarse en el cuerpo central o bien fijarse o conectarse al mismo. Por ejemplo, la invención ES-1060307-U divulga un modo de conexión de medios flexibles de retención al cuerpo central.
Los medios de guiado arriba mencionados pueden consistir en un perfil de guiado dispuesto inferiormente, a lo largo de los bordes perpendiculares al eje de canalización del cuerpo central, en correspondencia funcional con un borde de guiado de plataforma lateral perpendicular al eje de canalización. Los medios de guiado también pueden incluir un resalte de guiado en la base de la plataforma lateral en correspondencia con un elemento de guiado que se extienda perpendicularmente en el cuerpo central como por ejemplo una ventana de guiado o un surco de guiado. Lógicamente, la opción recíproca también es viable.
El acoplamiento de las plataformas laterales respecto al cuerpo central proporciona la capacidad a la brida de poder ajustar la canalización para albergar distinto número y diámetro de conductos. Para efectuar el ajuste a una determinada posición de extensión, las plataformas se acoplan al cuerpo central con medios de ajuste de extensión. Estos medios de ajuste de extensión comprenden un resalte de ajuste practicado en la base de la plataforma lateral (o alternativamente en el cuerpo central) y al menos una ranura de ajuste en el cuerpo central (o respectivamente en la base de la plataforma lateral) en correspondencia funcional. De este modo, a cada ranura de ajuste del cuerpo central le corresponde una posición de extensión de la brida y por tanto de la canalización. El resalte de ajuste puede conformarse con una pestaña de ajuste, incorporado en el extremo de dicha pestaña de ajuste. Lógicamente, el número de posiciones de ajuste puede elegirse libremente, si bien dos o tres posiciones se consideran adecuadas. Preferentemente, la pestaña de ajuste es flexible.
Los medios flexibles de retención y apriete pueden consistir en una brida que comprende un fleje flexible o cinta. Ejemplos de realización de esta clase de medios flexibles de retención y apriete pueden encontrarse en los documentos de patente US-5042114, ES-2063676 y ES-1063965-U.
En particular, los medios flexibles de retención y apriete de la presente invención comprenden un fleje macho y un fleje hembra, que a modo de brida se fijan por uno de sus respectivos extremos al cuerpo central y se extienden desde el mismo perpendicularmente al eje de canalización. Los flejes pueden extenderse desde los respectivos bordes paralelos al eje de canalización del cuerpo central. Los medios de retención y apriete pueden conformarse por un dentado de retención a lo largo del fleje macho en correspondencia funcional con una cabeza de retención en el extremo del fleje hembra.
El material preferente para la fabricación de las distintas piezas descritas de la invención es plástico con las adecuadas propiedades mecánicas; las piezas pueden obtenerse por moldeo de inyección. Asimismo, se contempla el empleo de cualquier otro material de fabricación con las propiedades mecánicas apropiadas como materiales metálicos y materiales compuestos.
Por otra parte, en relación con los medios de fijación de los distintos elementos que comprende la brida extensible de la invención, estos pueden estar constituidos por medios convencionales de unión mecánica (como por ejemplo por atornillado o remachado), de unión química (como por ejemplo adhesivo, copegado o cocurado) o una combinación de ambos. En particular, se contemplan medios de fijación de cuerpo central por atornillado. Especialmente, medios de fijación de cuerpo central por atornillado mesial, es decir distribuidos a lo largo del eje central del cuerpo paralelamente el eje de canalización, se encuentra de utilidad para el correcto centrado de la brida y por tanto de la canalización durante su montaje ya que ello permite posicionar fácilmente los puntos de taladro en la superficie de soporte durante la fijación del cuerpo central a la misma. Particularmente, se contempla el caso particular de que el cuerpo central incorpore un solo taladro de fijación, solución que puede resultar útil por su simplicidad.
Los medios de fijación de plataforma pueden consistir en fijaciones por atornillado. En este sentido, se contempla la solución de que la plataforma incorpore medios de atornillado distales, localizados en el borde más alejado de la plataforma lateral respecto al eje de canalización. En particular puede disponerse un atornillado en un vértice exterior de una plataforma lateral y otro atornillado en el vértice exterior de la otra plataforma lateral correspondiente a la posición diagonal-opuesta del otro atornillado respecto al eje de canalización. Estos atornillados pueden incluir taladros conformados en unas extensiones u orejetas localizados en los respectivos vértices. En otra realización de la invención por ejemplo puede disponerse de una orejeta en cada uno de los vértices exteriores de las plataformas laterales, es decir un total de dos taladros por plataforma de realización. El proporcionar más de un taladro por cada plataforma lateral tiene la utilidad de que en caso de error en el taladrado correspondiente de la superficie de soporte puede corregirse utilizando los otros taladros de plataforma lateral existentes.
Por último, los medios de fijación de canal comprenden uno o varios resaltes de enclavamiento en la superficie interior del ala o alas de plataforma lateral. Estos resaltes de enclavamiento cooperan con una extensión de enclavamiento de canal con perfil en “U” que comprende un brazo exterior conectado con la superficie exterior de las alas de plataforma lateral y un brazo interior acodado y rematado con una cabeza retenedora. Los medios de fijación de canal se complementan con un apoyo de retención de plataforma lateral. La fijación se efectúa de manera que la cabeza retenedora queda encerrada entre los resaltes de enclavamiento y el apoyo de retención de plataforma lateral, quedando fijada y bloqueada la retirada del canal y por consiguiente permaneciendo ocultados y protegidos los conductos. Los medios de fijación de canal descritos proporcionan la ventaja de que por un lado facilitan el montaje del mismo, bastando con realizar una pequeña presión sobre los medios de enclavamiento para producir el clipaje, por otro lado proporciona una protección segura ya que aseguran una difícil separación del canal una vez montado.
Una característica adicional de los medios de fijación de canal es que estos proporcionen un ajuste con apriete, que puede obtenerse limitando la tolerancia del proceso de fabricación de canal y las alas de las plataformas laterales. Esta característica impide que el canal que se extiende en vertical deslice por acción de la gravedad.
Opcionalmente, la brida extensible de la invención puede incorporar otras características técnicas complementarias que introducen mejoras técnicas sobre el mismo concepto inventivo, como son las siguientes.
Los taladros pasantes del cuerpo central y de las plataformas laterales puedes incluir medios de refuerzo como rebordes y nervios.
La estructura del cuerpo central y de las plataformas laterales puede ser panelada o tabicada que permite dotar a las piezas de robustez mecánica así como salvar irregularidades que pueden existir en la superficie de soporte.
En la superficie exterior del cuerpo central próxima a la superficie de soporte, puede incorporarse una marca para facilitar el centrado y alineamiento con el eje de canalización durante el montaje de la misma. Esta marca puede estar pintada o grabada en la superficie del cuerpo central por ejemplo con una hendidura.
El canal puede fabricarse de un material plástico tal que permita la adherencia de pintura sobre su superficie, lo que contribuye a mejorar el aspecto estético de la misma.
Tanto el canal como la superficie interior de la brida pueden incluir una capa de aislamiento para mejorar la protección como por ejemplo aislamiento magnético o térmico.
Adicionalmente, la invención proporciona un procedimiento de montaje de la brida extensible que se ha expuesto. La estructura y funcionalidad de la brida extensible de la invención permite un montaje de la misma simplificado y rápido como se explica a continuación.
El procedimiento de montaje de canalizaciones de superficie que comprenden la brida extensible de la invención, comprende las siguientes etapas. Comienza con el alineamiento del cuerpo central respecto al eje de canalización, para lo que pueden utilizarse las marcas del cuerpo central existentes ad hoc. Posteriormente se fija del cuerpo central a la superficie de soporte con los medios flexibles de retención y apriete. Después se procede a la retención del conducto
o conductos de la canalización. Esta retención puede ser provisional hasta que la extensión de los conductos a lo largo de la canalización se haya completado. Entonces se aprietan los medios flexibles de retención y apriete, por ejemplo, en el caso de que se trate de flejes macho y hembra, esta operación se realiza traccionando el fleje macho a través de la cabeza de retención del fleje hembra. Posteriormente se colocan las plataformas laterales, procediendo al ajuste de su extensión por acoplamiento de las mismas en el cuerpo central. Una vez ajustada la extensión de las plataformas laterales, las mismas pueden fijarse a la superficie de soporte. Finalmente se fija el canal a las plataformas laterales.
Como se ha indicado anteriormente, la brida de la invención permite ajustar la posición de extensión una vez los cables estén sujetos durante el montaje de la misma. Esta característica proporciona medios para realizar una reinstalación o reforma de la canalización de forma fácil y rápida.
Un procedimiento de reforma de canalizaciones de superficie que comprenden la brida extensible de acuerdo con la invención, comprende en primer lugar la retirada del canal existente. Posteriormente se procede a retirar la fijación existente de las plataformas laterales a la superficie de soporte, en caso de que sea necesario un cambio de posición de extensión. Después se libera el ajuste de extensión de las plataformas laterales. Entonces pueden aflojarse los medios flexibles de retención y apriete, lo que permite sustituir, colocar nuevos y retirar conducto o conductos existentes. Entonces procede la retención del nuevo conducto o conductos de la canalización y se procede análogamente al montaje de una nueva instalación. Es decir, se aprietan los medios flexibles de retención y apriete hasta que los conductos quedan agrupados de forma compacta. Luego, se ajusta la nueva extensión de las plataformas laterales y se fijan las plataformas laterales a la superficie de soporte. Finalmente la brida y conductos se cubren con un nuevo canal fijado a las plataformas laterales.
Por tanto, la invención que se propone solventa el problema técnico señalado incorporando medios de acoplamiento y guiado entre las dos plataformas laterales y el cuerpo central de fácil acceso y manipulación, así como medios de fijación a la superficie de soporte dispuestos externamente en ambas plataformas laterales, lo que en conjunto otorga a la brida independencia de movimiento y versatilidad de las plataformas laterales respecto al cuerpo central, facilitando y habilitando el cambio de posiciones de la brida tanto en extensión como reducción en reformas de instalaciones de canalizaciones.
Descripción de los dibujos
Para complementar la explicación de la invención y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de sus características técnicas, se hace referencia en el resto de esta memoria descriptiva a los dibujos que la acompañan, en los que se ha representado, a modo de ejemplo práctico no limitativo, una realización de la invención.
En dichos dibujos:
La Figura 1, es una vista explosionada en perspectiva de las plataformas laterales y el cuerpo central, incluyendo los medios flexibles de retención y apriete.
La Figura 2, es una vista en planta inferior de las plataformas laterales y el cuerpo central una vez montados y en la posición de extensión más ancha.
La Figura 3, es una vista en planta del cuerpo central.
La Figura 4, muestra dos canalizaciones de tamaños diferentes correspondientes con respectivas posiciones de extensión de las plataformas laterales. La Figura 4a, ilustra la canalización en la posición de extensión de la brida más estrecha albergando un número menor de conductos. En la Figura 4b, se observa que la misma canalización en la posición de extensión de la brida más ancha permite albergar un número de conductos mayor.
La Figura 5, ilustra las distintas etapas del procedimiento de montaje de la brida y la canalización.
La Figura 6, ilustra la operación de conexión y ajuste de las plataformas laterales al cuerpo central. Las Figuras 6b, 6c y 6d muestran respectivas posiciones de extensión.
Las referencias empleadas en las figuras son las siguientes:
1: Conducto
2: Cuerpo central
3: Plataforma lateral
4: Base de plataforma lateral
5: Canal
6: Eje de canalización
7: Ala de plataforma lateral
8: Borde de guiado
9: Perfil de guiado
10: Resalte de guiado
11: Ventana de guiado
12: Pestaña flexible de ajuste
13: Resalte de ajuste
14: Ranura de ajuste
15: Fleje macho
16: Fleje hembra
17: Dentado de fleje
18: Cabeza de retención
19: Taladro central
20: Orejeta distal
21: Tornillo
22: Resalte de enclavamiento
23: Brazo exterior
24: Brazo interior
25: Cabeza de retención
26: Apoyo de retención
27: Nervio de refuerzo
28: Marca de centrado
Descripción de una realización de la invención
El ejemplo de realización de la brida extensible para canalizaciones de superficie objeto de la invención que se describe a continuación, se fija mediante atornillado, con tornillos (21) pasantes y tacos de fijación a la superficie de soporte. La canalización alberga conductos (1).
Con referencia a la Figura 1, la brida se conforma con un cuerpo (2) central de forma sustancialmente prismática y plana en el que se integran medios flexibles de retención y apriete constituidos por un fleje (15) macho y un fleje (16) hembra. La brida comprende adicionalmente dos plataformas (3, 3’) laterales que se conectan al cuerpo (2) central con deslizamiento según una dirección perpendicular al eje (6) de canalización. Para el montaje de las plataformas (3, 3’) laterales en el cuerpo (2) central, aquéllas se introducen por respectivos bordes del cuerpo (2) central paralelos al eje
(6) de canalización.
Adicionalmente, cada una de las plataformas (3, 3’) laterales comprende una base (4, 4’) de plataforma lateral, que tiene forma sustancialmente prismática y aplanada, y dos alas (7, 7’) de plataforma lateral, que se extienden ortogonalmente a la base (4, 4’) de plataforma lateral y a lo largo del borde paralelo al eje (6) de canalización, a modo de tabique.
En la misma Figura 1 y en las Figuras2y3, pueden apreciarse otros detalles constructivos de las piezas señaladas que conforman la brida, que a continuación se describen. La conexión con deslizamiento entre las plataformas (3, 3’) laterales y el cuerpo (2) central es provista mediante el borde (8, 8’) de guiado de la plataforma (3, 3’) lateral en correspondencia con el perfil (9) de guiado dispuesto interiormente en el cuerpo (2) central. Estos medios de guiado se complementan con un resalte (10, 10’) de guiado, sobre la superficie de la base (4, 4’) de plataforma lateral, en correspondencia con una ventana (11, 11’) de guiado practicada en el cuerpo (2) central. La Figura 2, que muestra las piezas de la realización según una vista inferior del conjunto montado, permite observar la correspondencia funcional entre las mismas.
También pueden observarse en las Figuras 1 a 3, los medios de ajuste de extensión del ejemplo de realización, que consisten en una pestaña (12, 12’) flexible de ajuste rematada en un resalte (13, 13’) de ajuste que se conecta a la base (4, 4’) de la plataforma lateral, en correspondencia funcional con tres ranuras (14, 14’) de ajuste existentes en el cuerpo (2) central. Cada una de las tres ranuras (14, 14’) corresponde con una posición de extensión de la plataforma (3, 3’) lateral. El ajuste de extensión de las plataformas (3, 3’) laterales se realiza con el clipaje del resalte (13, 13’) de ajuste en una de las ranuras (14, 14’) de ajuste.
Por otra parte, los flejes (15, 16) hembra y macho se complementan con un dentado (17) de retención en el fleje
(15) macho y una cabeza (18) de retención en el fleje (16) hembra. Por ejemplo, en la solicitud de modelo de utilidad española U-200501157 puede encontrarse una descripción detallada de los flejes (15, 16) hembra y macho de la realización.
Para la fijación del cuerpo (2) central a la superficie de soporte, la realización incorpora un taladro (19) central, que se monta centrado en el eje (6) de canalización. Para la fijación de las plataformas (3, 3’) laterales a la superficie de soporte, las mismas incluyen una orejeta (20, 20’) distal situada en un vértice exterior de la plataforma (3, 3’). Ambas orejetas (20, 20’) distales se disponen una de otra en posición diagonal-opuesta respecto al eje (6) de canalización. En las Figuras 1 y 2 puede apreciarse dicha posición diagonal-opuesta. Los medios de fijación de cuerpo central se complementan con nervios (27) de refuerzo con la función de rigidizar y robustecer la pieza.
La brida y conductos (1) de la canalización se cubren con un canal (5) longitudinal a lo largo del eje (6) de canalización. El canal (5) se fija a las alas (3, 3’) de plataforma lateral, como se observa en la Figura 4. En esta misma Figura 4 pueden apreciarse los detalles constructivos de la fijación del canal (5) a las alas (3, 3’) de plataforma lateral. Así, los medios de fijación de canal comprenden: un resalte (22, 22’) de enclavamiento en la superficie interior de cada ala (7, 7’), un apoyo (26, 26’) de retención de plataforma lateral y una extensión de enclavamiento con perfil en “U”, dicho perfil en “U” consistiendo en un brazo (23) exterior y un brazo (24) interior, que se remata con una cabeza (25) retenedora. Esta configuración de los medios de fijación de canal permite que con un clipaje del canal sobre las alas (7, 7’) de las plataformas (3, 3’) laterales, la cabeza (25) retenedora quede encerrada entre el resalte (22, 22’) y el apoyo (26, 26’) de retención de plataforma lateral, permaneciendo fijada y bloqueada la retirada del canal, proporcionando un ocultamiento y una protección segura de los conductos de la canalización.
Las Figuras 4a y 4b ilustran la brida en dos posiciones de extensión diferentes de las plataformas (3, 3’) laterales dando lugar a diferentes tamaños de canalización. En estas mismas Figuras se observan los conductos (1) retenidos y apretados por los flejes (15, 16). La retención de los conductos y el apriete se realiza simplemente traccionando el fleje
(15)
macho a través de la cabeza (18) de retención del fleje (16) hembra. Lógicamente, la longitud de los flejes (15, 16) debe ser la adecuada para que permita la retención y apriete del máximo número de conductos capaz de albergar la canalización, que puede variar en función de su diámetro.
La Figura 5 ilustra el procedimiento de montaje de una canalización que comprende la brida extensible descrita en este ejemplo de realización. Como se observa en la Figura 5, el montaje comienza centrando el cuerpo (2) central respecto al eje (6) de canalización. Para facilitar dicho centrado, se ha provisto al cuerpo (2) central de unas marcas
(28)
de centrado consistentes en unas hendiduras en su borde perpendicular al eje (6) de canalización, que pueden observarse en las Figuras1a3.Una vez centrado el cuerpo (2) central, se procede a la fijación del mismo a la superficie de soporte mediante tornillo (21) pasante en taladro (19) central. Con el cuerpo (2) central ya fijado, se pueden extender los conductos (1) a lo largo de la brida y retenerlos provisionalmente mediante el traccionado de los flejes (15, 16) abrazando los conductos (1). Esta operación de retención de los conductos (1) de la canalización se repite para todos los conductos (1) que alberga la misma. Una vez retenidos todos los conductos (1) de la canalización los medios de retención y apriete constituidos por los flejes (15, 16) se aprietan, fraccionando los mismos hasta que quedan firmemente posicionados. A continuación se procede a la colocación de las plataformas (3, 3’) laterales y al ajuste de posición de extensión de las mismas. Una vez ajustada la posición de extensión se procede a fijar las plataformas (3,
3’) laterales a la superficie de soporte, mediante respectivos tornillos (21) pasantes a través de las orejetas (20, 20’) distales. Obviamente, las operaciones anteriores se reproducirían en todos los elementos constituidos por un cuerpo
(2)
central y plataformas (3, 3’) laterales que se distribuyan a lo largo del eje (6) de canalización. Después, procedería la fijación del canal (5), mediante el clipaje de la misma en las alas (7, 7’) de las plataformas (3, 3’) laterales.
La operación de colocación y ajuste de posición de extensión de las plataformas (3, 3’) laterales se ilustra en la Figura 6. Para la colocación, tal como se muestra en la Figura 6a, las plataformas (3, 3’) centrales se acercan al cuerpo
(2)
central, introduciéndose en el perfil (9, 9’) de guiado del cuerpo (2) central y conectando a lo largo del mismo, el borde (8, 8’) de guiado de las plataformas (3, 3’) laterales. La Figura 6b muestra la posición de extensión más ancha, la figura 6d la posición de extensión más estrecha y la Figura 6c la posición de extensión intermedia. Estas tres diferentes posiciones de extensión corresponden las tres ranuras (14, 14’) de ajuste que existen en el cuerpo (2) central y que cooperan con el respectivo resalte (13, 13’) de ajuste de las plataformas (3, 3’) laterales.

Claims (24)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Brida extensible para canalizaciones de superficie, para al menos un conducto (1) tales como tubos de distribución de fluidos y cables de telecomunicaciones o potencia que discurren a lo largo de un eje (6) de canalización sobre una superficie de soporte, caracterizada porque comprende:
    un cuerpo (2) central, de forma sustancialmente prismática y plana, fijado a la superficie de soporte con medios de fijación de cuerpo central;
    medios flexibles de retención y apriete del al menos un conducto (1), dichos medios conectados al cuerpo (2) central;
    una primera plataforma (3) lateral, que comprende una primera base (4) de forma sustancialmente prismática y plana; dicha primera plataforma (3) lateral fijada a la superficie de soporte con medios de fijación de primera plataforma;
    una segunda plataforma (3’) lateral, que comprende una segunda base (4’) de forma sustancialmente prismática y plana; dicha segunda plataforma (3’) lateral fijada a la superficie de soporte con medios de fijación de segunda plataforma; y
    las plataformas (3, 3’) laterales están preparadas con medios de fijación de canal para acoplar un canal (5);
    las plataformas (3, 3’) laterales dispuestas en posiciones opuestas respecto al eje (6) de canalización y acopladas al cuerpo (2) central;
    de manera que las plataformas (3, 3’) y el canal (5) encierran el al menos un conducto (1), ocultándolo y protegiéndolo.
  2. 2.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según la reivindicación 1, caracterizada porque comprende las plataformas (3, 3’) laterales dispuestas en posiciones opuestas respecto al eje (6) de canalización y conectadas al cuerpo (2) central con deslizamiento según una dirección perpendicular a dicho eje (6) y paralela a la superficie de soporte y donde dicha conexión con deslizamiento comprende medios de guiado.
  3. 3.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según la reivindicación 2, caracterizada porque las plataformas (3, 3’) laterales incorporan al menos un ala (7, 7’) proyectada ortogonalmente a lo largo de un borde exterior de la base (4, 4’) paralelo al eje (6) de canalización.
  4. 4.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según una de las reivindicaciones anteriores 2-3, caracterizada porque los medios flexibles de retención y apriete se integran en el cuerpo (2) central.
  5. 5.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según una de las reivindicaciones 2-4, caracterizada porque los medios de guiado incluyen un perfil (9, 9’) de guiado dispuesto interiormente en bordes perpendiculares al eje (6) de canalización del cuerpo (2) central; el perfil (9, 9’) de guiado en correspondencia funcional con un borde (8, 8’) de guiado de plataforma lateral perpendicular al eje (6) de canalización.
  6. 6.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según la reivindicación 5, caracterizada porque los medios de guiado incluyen adicionalmente un resalte (10) de guiado en la base de una plataforma (3, 3’) lateral en correspondencia funcional con un elemento de guiado que se extiende perpendicularmente al eje (6) de canalización en el cuerpo (2) central y que se selecciona dentro del grupo que consiste en una ventana (11, 11’) de guiado y un surco de guiado.
  7. 7.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según una de las reivindicaciones 2-6, caracterizada porque las plataformas (3, 3’) se acoplan al cuerpo (2) central con medios de ajuste de extensión.
  8. 8.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según la reivindicación 7, caracterizada porque los medios de ajuste de extensión comprenden:
    una pestaña (12, 12’) flexible de ajuste, unida a la base de una plataforma (3, 3’) lateral, que se extiende paralelamente a la superficie de soporte y queda rematada en un resalte (13, 13’) de ajuste; y
    al menos una ranura (14, 14’) de ajuste en el cuerpo (2) central y en correspondencia funcional con el resalte (13, 13’) de ajuste;
    de manera que la al menos una ranura (14, 14’) de ajuste corresponde con la al menos una posición de extensión de la brida de la canalización.
  9. 9.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según la reivindicación 8, caracterizada porque el número de posiciones de extensión se seleccionan dentro del grupo que consiste en dos y tres.
  10. 10.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según una de las reivindicaciones 2-9, caracterizada porque los medios flexibles de retención y apriete comprenden un fleje (15) macho y un fleje (16) hembra, unidos por uno de sus respectivos extremos al cuerpo (2) central y que se extienden perpendicularmente al eje (6) de canalización.
  11. 11.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según la reivindicación 10, caracterizada porque uno de los flejes (15, 16) parte de un borde paralelo al eje (6) de canalización del cuerpo (2) central y el otro fleje (15, 16) parte del otro borde paralelo al eje (6) de canalización del cuerpo (2) central.
  12. 12.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según una de las reivindicaciones 10-11, caracterizada porque los medios de retención y apriete se constituyen por un dentado (17) de retención a lo largo del fleje (15) macho en correspondencia funcional con una cabeza (18) de retención en el extremo del fleje (16) hembra.
  13. 13.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según una de las reivindicaciones 2-12, caracterizada porque los medios de fijación de cuerpo (2) central son por atornillado.
  14. 14.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según la reivindicación 13, caracterizada porque los medios de fijación de cuerpo (2) central consisten esencialmente en un atornillado central.
  15. 15.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según una de las reivindicaciones 13-14, caracterizada porque los medios de fijación de primera plataforma consisten esencialmente en un primer atornillado distal y los medios de fijación de segunda plataforma consisten esencialmente en un segundo atornillado distal; el primer atornillado distal y el segundo atornillado distal, dispuestos en posición diagonal-opuesta respecto al eje (6) de canalización.
  16. 16.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según la reivindicación 15, caracterizada porque el primer atornillado distal comprende una primera orejeta (20) que parte de un vértice exterior de la primera (3) plataforma y el segundo atornillado distal comprende una segunda orejeta (20’) que parte del correspondiente vértice exterior de la segunda plataforma (3’).
  17. 17.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según una de las reivindicaciones 15-16, caracterizada porque los medios de fijación de primera plataforma consisten esencialmente en primeros atornillados distales dobles y los medios de fijación de segunda plataforma consisten esencialmente en segundos atornillados distales dobles.
  18. 18.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según la reivindicación 17, caracterizada porque los primeros atornillados distales dobles comprenden primeras orejetas que parten de sendos vértices exteriores de la primera plataforma y los segundos atornillados distales dobles comprenden segundas orejetas que parten de sendos vértices exteriores de la segunda plataforma.
  19. 19.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según una de las reivindicaciones 3-18, caracterizada porque los medios de fijación de canal comprenden:
    al menos un resalte (22) de enclavamiento en la superficie interior del al menos un ala (7, 7’) de plataforma lateral;
    una extensión de enclavamiento de canal con perfil en “U”; dicho perfil en “U” consistiendo en un brazo (23) exterior conectado con la superficie exterior del al menos un ala (7, 7’) de plataforma lateral y en un brazo (24) interior acodado y rematado con una cabeza (25) retenedora; y
    un apoyo (26) de retención de plataforma lateral;
    la cabeza (25) retenedora quedando encerrada entre el al menos un resalte (22) de enclavamiento y el apoyo (26) de retención de plataforma lateral;
    de manera que permanece fijada y bloqueada la retirada del canal (5).
  20. 20.
    Brida extensible para canalizaciones de superficie, según la reivindicación 19, caracterizada porque la tolerancia de los medios de fijación de canal (5) es tal que proporciona un ajuste con apriete.
  21. 21.
    Procedimiento de montaje de canalización de superficie que comprende la brida extensible definida según una cualquiera de las reivindicaciones 1-20, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
    centrado del cuerpo (2) central respecto al eje (6) de canalización;
    fijación del cuerpo (2) central a la superficie de soporte, incluyendo los medios flexibles de retención;
    retención del al menos un conducto (1);
    apriete de los medios flexibles de retención y apriete; colocación y ajuste de extensión de las plataformas (3, 3’) laterales; fijación de las plataformas (3, 3’) laterales a la superficie de soporte; y fijación del canal (5) a las plataformas (3, 3’) laterales.
  22. 22. Procedimiento de reforma de canalizacion de superficie que comprende la brida extensible definida según una cualquiera de las reivindicaciones 1-20, caracterizado porque comprende las siguientes etapas: retirada del canal (5) existente; retirada de la fijación existente de las plataformas (3, 3’) laterales a la superficie de soporte; liberación de ajuste de extensión de las plataformas (3, 3’) laterales; aflojamiento de los medios flexibles de retención y apriete; etapa seleccionada dentro del grupo que consiste en sustitución, nueva colocación y retirada de al menos un conducto (1); retención del al menos un conducto (1) junto con otros conductos (1) existentes; apriete de los medios flexibles de retención y apriete; ajuste de extensión de las plataformas (3, 3’) laterales;
    fijación de las plataformas (3, 3’) laterales a la superficie de soporte; y fijación de un nuevo canal (5) a las plataformas (3, 3’) laterales.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201031869
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 17.12.2010
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    ES 1060307 U (AEM SA) 01.08.2005, columna 3, línea 48 – columna 4, línea 20; figuras 1-2. 1
    Y
    2-22
    Y
    ES 2063676 A2 (QUINTELA SA) 01.01.1995, columna 4, líneas 2-52; figuras 1,5,6. 2-22
    A
    US 2006175510 A1 (PFLUGER GERD) 10.08.2006, figura 10; párrafos [0069-0070]. 5-9
    A
    ES 2118484 T3 (TRW CARR FRANCE SNC) 16.09.1998, figuras 1-2; reivindicación 1. 10-12
    A
    EP 2236883 A2 (GE HITACHI NUCL ENERGY AMERICA) 06.10.2010, figura 2; 2,5-6
    párrafos [0017-0022].
    A
    WO 2006076466 A2 (WIREMOLD CO et al.) 20.07.2006, página 10, línea 6 – página 11, línea 13; 19-20
    figura 8.
    A
    US 2010096511 A1 ( OLVER BRYAN WILLIAM) 22.04.2010, figura 3; párrafos [0018-0019]. 1
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 04.03.2011
    Examinador F. Jara Solera Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201031869
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD F16L3/08 (2006.01)
    H02G3/04 (2006.01) E04C1/39 (2006.01) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    F16L, H02G, E04C
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201031869
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 04.03.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 2-22 1 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-22 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201031869
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    ES 1060307 U (AEM SA) 01.08.2005
    D02
    ES 2063676 A2 (QUINTELA SA) 01.01.1995
    D03
    US 2006175510 A1 (PFLUGER GERD) 10.08.2006
    D04
    ES ES2118484T T3 (TRW CARR FRANCE SNC) 16.09.1998
  23. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención tiene por objeto una brida extensible para sujetar canalizaciones de conductos de fluidos o cables eléctricos, sobre una superficie de soporte. La canalización permite sujetar y ocultar y proteger estos conductos mediante una cubierta
    o canal. Este tipo de bridas se pueden ajustar para distinto número y diámetro de conductos, y el problema que resuelve la invención es que una misma brida pueda adaptarse a distintos tamaños de canal. La primera reivindicación comprende las características generales de la brida, que se concretan en las reivindicaciones 2 a
  24. 20. Las reivindicaciones 21 y 22 se refieren a procedimientos para el montaje y la reforma respectivamente, de una canalización para conductos mediante la brida extensible. En el documento D01 (las referencias son las de este documento) se describe una brida con un cuerpo central, prismático y plano (1), medios de fijación a la superficie de soporte, medios flexibles de retención y apriete (3,4) de los conductos, conectados al cuerpo central y unas plataformas laterales (7,7’), con medios de fijación (7,8) para acoplar un canal (2) de manera que las plataformas y el canal encierran el conducto, ocultándolo y protegiéndolo. El documento D02 tiene también estas características, salvo que no consiste en un cuerpo central y dos plataformas laterales sino que las dos plataformas hacen la función de ese. Por tanto la reivindicación 1 no tiene novedad. En la reivindicación 2 se reivindica una brida extensible para canalizaciones de superficie en la que además las plataformas laterales están conectadas al cuerpo central con deslizamiento, paralelamente a la superficie de soporte y con medios de guiado. A la vista del documento D01, un experto en la materia combinaría las características descritas en este con el deslizamiento de las plataformas laterales descrito en D02, por lo que la reivindicación 2 no tiene actividad inventiva. Las reivindicaciones 3 y 4 se refieren a detalles: que las plataformas laterales incorporan un ala ortogonal y que los medios flexibles se integran en el cuerpo central; pero estas dos características se pueden observar en D02, luego las reivindicaciones 3 y 4 no tienen actividad inventiva. En el documento D02 se puede observar que los medios de guiado de las plataformas en su conexión con deslizamiento que comprenden un perfil y un borde de guiado y resaltes (5) en correspondencia con unas ventanas (8a, 8b). Este tipo de elementos de guiado y enclavamiento son comunes en la técnica, como se puede ver en otros documentos como el D03. Por tanto, las reivindicaciones 5 y 6 no tienen actividad inventiva. Las reivindicaciones 7 a 9 caracterizan la invención por los medios de ajuste de extensión con los que las plataformas laterales se acoplan al cuerpo central en varias posiciones para permitir que se acoplen canales de distinto tamaño. Este tipo de medios de ajuste mediante ranuras y pestañas es conocido en la técnica, un ejemplo se puede ver en la figura 10 de D03. Por consiguiente, las reivindicaciones 7 a 9 no tienen actividad inventiva. Las reivindicaciones 10 a 12 incluyen características de los medios flexibles de retención y apriete de los conductos. Sin embargo, los flejes macho dentados y un hembra con una cabeza de retención son corrientes en la técnica, como se ve por ejemplo en D01, D02 y D04; Por tanto las reivindicaciones 10 a 12 carecen de actividad inventiva. Las reivindicaciones 13 a 18 comprenden detalles sobre los medios de fijación del cuerpo central y de las plataformas laterales a la superficie de soporte mediante orejetas y atornillado. Este tipo de uniones es conocido en la técnica general y por tanto estas reivindicaciones 13 a 18 carecen de actividad inventiva. Las reivindicaciones 19 y 20 se refieren a los medios de fijación del canal a las plataformas laterales. En el documento D01 se ve como utiliza los mismos elementos (las referencias son las de D01); en el canal hay un perfil en “U” (10) que consiste en un brazo exterior (12) y un brazo interior rematado con una cabeza retenedora (11); en el ala hay un resalte de enclavamiento (8), de modo que, tal como se ve en la figura 2 de D01 el canal queda ajustado con apriete sobre la brida. Luego las reivindicaciones 19 y 20 no tienen actividad inventiva. Las reivindicaciones 21 y 22 describen el procedimiento para el montaje y la reforma de una canalización que comprende la brida extensible de la invención. Sin embargo, como se ha opinado más arriba, el conjunto de características de la brida carecen de actividad inventiva, y dado que estos dos procedimientos son obvios una vez que se tiene la brida extensible, también las reivindicaciones 21 y 22 carecen de actividad inventiva. Conclusiones: A la vista del estado de la técnica, las reivindicación 1 carece de novedad, y las 2 a 22 carecen de actividad inventiva en el sentido de los artículos 6.1 y 8.1 de la Ley 11/1986 de 20 de marzo, de patentes de invención y modelos de utilidad.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201031869A 2010-12-17 2010-12-17 Brida extensible para canalizaciones de superficie y procedimientos de montaje y reforma de canalizaciones que comprenden dicha brida. Expired - Fee Related ES2356223B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031869A ES2356223B1 (es) 2010-12-17 2010-12-17 Brida extensible para canalizaciones de superficie y procedimientos de montaje y reforma de canalizaciones que comprenden dicha brida.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031869A ES2356223B1 (es) 2010-12-17 2010-12-17 Brida extensible para canalizaciones de superficie y procedimientos de montaje y reforma de canalizaciones que comprenden dicha brida.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2356223A1 ES2356223A1 (es) 2011-04-06
ES2356223B1 true ES2356223B1 (es) 2012-02-06

Family

ID=43760116

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201031869A Expired - Fee Related ES2356223B1 (es) 2010-12-17 2010-12-17 Brida extensible para canalizaciones de superficie y procedimientos de montaje y reforma de canalizaciones que comprenden dicha brida.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2356223B1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2063676B1 (es) * 1992-12-30 1998-02-16 Quintela Sa Abrazadera extensible para canalizaciones de superficie.
FR2726053B3 (fr) * 1994-10-25 1996-09-20 Trw Carr France Snc Dispositif de retenue en matiere plastique, pour au moins un objet tubulaire
US20060175510A1 (en) * 2004-11-29 2006-08-10 Zurecon Ag Ceiling support
US7193159B2 (en) * 2005-01-13 2007-03-20 The Wiremold Company Divided raceway with downwardly facing outlet devices
ES1060307Y (es) * 2005-05-20 2005-11-16 Aem Sa Canalizacion con fijacion desplazable
US7861981B2 (en) * 2008-10-22 2011-01-04 Pratt & Whitney Canada Corp. Protective saddle mount for cable tie
US8194815B2 (en) * 2009-03-30 2012-06-05 Ge-Hitachi Nuclear Energy Americas, Llc Apparatus and system for dampening the vibration experienced by an object

Also Published As

Publication number Publication date
ES2356223A1 (es) 2011-04-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9255653B2 (en) Wrap bracket damper assembly
GB2520756A (en) Manifold
ES2355992B1 (es) Bandeja portacables de rejilla acoplable y procedimiento de unión de tramos de dicha bandeja.
ES2356223B1 (es) Brida extensible para canalizaciones de superficie y procedimientos de montaje y reforma de canalizaciones que comprenden dicha brida.
AU2702600A (en) Diffuser for a wind turbine
US7714227B2 (en) Cable junction box configured to store one or more coils of cable
JP5571413B2 (ja) ダクト本体、フィルター、給気ダクト、及びダクト本体にフィルターを取り付ける取付方法
ES1068117U (es) Herramienta extractora para desmontar caperuzas protectoras de tornillos de rueda.
US7497404B1 (en) Piping support device
US20050139417A1 (en) Decorative tail pipe mounted apparatus for an automobile
CA2946986C (en) In-ground light fixture system with improved installation closure mechanism and drainage
KR20110135511A (ko) 치열교정을 위한 와이어 절곡용 트랫
ES2381177T3 (es) Módulo de bandeja para canalización de cables a chapa
ES2361344B1 (es) Elemento prefabricado para la construcción de tabiques, revestimientos y similares, y procedimiento correspondiente.
GB0712714D0 (en) A new dressing for the management of epidermolysis bullosa and other conditions involving fragile, easily damaged skin
ES2647712B2 (es) Sistema de conexión de tuberías dobles.
GB2510362A (en) Electrical cable capping system
ES2400271A1 (es) Abrazadera con elemento de pre-montaje.
JP3646555B2 (ja) 保護ダクト補強板
ES1060307U (es) Canalizacion con fijacion desplazable.
US20240066670A1 (en) Wrench
NL2006103C2 (en) Method for providing a hole in a wall, and accessory therefor.
ES2376569B2 (es) Método y útil para la fijación del tubo hueco de transmisión de energía al eje principal de la multiplicadora.
CN213635088U (zh) 一种艺术教育文创设计指向标
CN216143628U (zh) 一种用于风景园林灯光设备安装用装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2356223

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120206

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915