ES2355416T3 - Procedimiento de devolución de monedas. - Google Patents

Procedimiento de devolución de monedas. Download PDF

Info

Publication number
ES2355416T3
ES2355416T3 ES06380265T ES06380265T ES2355416T3 ES 2355416 T3 ES2355416 T3 ES 2355416T3 ES 06380265 T ES06380265 T ES 06380265T ES 06380265 T ES06380265 T ES 06380265T ES 2355416 T3 ES2355416 T3 ES 2355416T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
value
currency
weight
coin
extracted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06380265T
Other languages
English (en)
Inventor
Francisco Javier Lopez Sanchez
Alberto Lozano Cordovilla
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Azkoyen Medios de Pago SA
Original Assignee
Azkoyen Medios de Pago SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Azkoyen Medios de Pago SA filed Critical Azkoyen Medios de Pago SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2355416T3 publication Critical patent/ES2355416T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F5/00Coin-actuated mechanisms; Interlocks
    • G07F5/24Coin-actuated mechanisms; Interlocks with change-giving

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Control Of Vending Devices And Auxiliary Devices For Vending Devices (AREA)
  • Testing Of Coins (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Un proceso de recuperación de monedas, aplicable en un dispensador de monedas en el cual coexisten, al menos, dos tipos i de monedas de diferentes valores en una sola área de almacenamiento, que comprende los pasos de: a) obtener un valor total a devolver; b) asignar diferentes pesos iniciales Pesoi 0 a cada uno de dichos al menos dos tipos de monedas, i>=2; c) identificar la moneda a ser extraída o recuperada por dicho dispensador antes de su extracción o recuperación; d) en el caso de que el peso asignado al tipo de moneda identificada sea mayor que un valor preestablecido, reducir, después de la identificación de dicha moneda a ser extraída o recuperada por el dispensador, el peso asignado a dicho tipo de moneda identificada por un valor predeterminado, donde Pesoi' es dicho peso modificado; e) verificar si dicho peso modificado Pesoi' es igual al valor preestablecido, en cuyo caso dicha moneda se extrae siempre que el valor de la moneda sea menor o igual que el valor a ser devuelto; f) cuando se extrae una moneda, modificar dicho valor a ser devuelto, substraer el valor de dicha moneda extraída; y g) repetir los pasos c)-f) hasta que el valor a ser devuelto sea cero o menos que el valor de la moneda de menor valor disponible en el dispensador.

Description

Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento de devolución de monedas aplicable a dispensadores de monedas, también denominados hoppers o devolvedores, en especial a los del tipo que 5 incorporan un plato extractor giratorio, capaces de extraer selectivamente monedas de diferente valor.
Antecedentes de la invención
Un mecanismo devolvedor de monedas de este tipo se describe por ejemplo en la solicitud de patente europea EP-1020818-A1, que trata de un devolvedor en el que pueden mezclarse diferentes denominaciones de monedas, teniendo la particularidad de que las monedas son identificadas en una fase 10 previa a la extracción, pudiendo decidir si dichas monedas deben o no ser extraídas, en función de sus valores.
Este tipo de dispositivo tiene la ventaja de que un único devolvedor sustituye a dos o más mecanismos del tipo monomoneda, con el ahorro de espacio y costes que esto supone. No obstante, tienen una problemática consistente en que, a medida de que un tipo de monedas escasea en el almacén o tolva, 15 los tiempos para la devolución de esa moneda en particular se pueden alargar, llegando incluso a dejar a la máquina en la que va montado fuera de servicio.
Esto mismo ocurre si la distribución de monedas dentro de la tolva no es homogénea, por ejemplo, si las monedas que deseamos extraer están en un determinado momento acumuladas lejos del plato extractor, ocurrirá el mismo efecto que el mencionado anteriormente. 20
Se han desarrollado procedimientos que tratan de reducir en lo posible los problemas derivados de la escasez de monedas en otros tipos de sistemas de devolución, por ejemplo, los basados en varios tubos verticales, almacenando cada uno de ellos un solo tipo de moneda. Como documentos de interés se pueden mencionar las publicaciones de patente europea EP-0653085-B1 y EP-0841645-A2. En estos documentos se describen procedimientos para optimizar el número de monedas del sistema de devolución, para evitar en lo 25 posible que la máquina en la que va instalado el sistema de monedas, se quede fuera de servicio o trabajando en importe exacto por agotamiento de alguna de las monedas necesarias para la devolución del exceso del crédito introducido por el usuario. Uno de los procedimientos descritos consiste en calcular las posibles combinaciones de monedas que sumen el crédito a devolver y elegir la que utilice el menor número de monedas, y otro procedimiento además tiene en cuenta otras condiciones para cambiar la combinación 30 inicialmente elegida por otra, que aunque no sea la óptima del mínimo número de monedas, mantenga existencias de un determinado tipo de moneda que se agotaría si se utilizara el primer procedimiento. Estos tipos de procedimientos pueden llevarse a cabo en los sistemas de devolución en los que sólo existe un tipo de moneda por almacén, y se conoce en todo momento el número de monedas de cada uno de los almacenes/devolvedores, de forma que se sabe con anterioridad la situación de cada uno de los 35 devolvedores antes y después del procedimiento de devolución, y además se puede asegurar la extracción de monedas de las que existan unidades disponibles en los devolvedores.
El documento WO-99/06969-A revela un aparato dispensador de monedas para una máquina de juegos o de ocio con premios que tiene una sola tolva en la cual los jugadores introducen monedas de diferente valor. Cuando alguien gana, las monedas se liberan de manera aleatoria pero pasan a través de un 40 identificador que permite que una unidad de control realice el conteo. Esta invención emplea un algoritmo muy simple: Si hacia el final de un pago llegan monedas de alta denominación que excederían el premio, se activa un dispositivo de desviación que devuelve tales monedas a la tolva. Sólo las monedas que completarán el premio con exactitud pasan al bolsillo de recolección. Para grandes pagos, las monedas de valor pequeño pueden ser desviadas, al menos hasta acercase el momento final. Pero este método es 45 impreciso, dado que la tolva puede quedarse fácilmente sin ciertas monedas, en particular aquellas de alta denominación. Esta circunstancia se soluciona mediante la utilización de un identificador de monedas en el conducto de admisión de la tolva, lo que permite controlar continuamente su contenido y mantener una cantidad mínima de diferentes monedas mediante la utilización de un dispositivo de desviación.
El documento GB-A-2198274 revela un dispensador de monedas que tiene un disco de transporte 50 de monedas para llevar monedas mixtas en un único clasificador desde un grupo de monedas en una tolva pasando por un sensor de un selector de monedas y después pasando por una estación de selección de monedas en la cual las monedas pueden desviarse para regresar al grupo mediante un expulsor operado por un solenoide.
El documento US-A-3680566 revela un método y aparato para dispensar monedas, donde las 55 monedas de diferentes denominaciones se transportan en un tren de monedas desde un depósito hacia una estación de entrega, y cada moneda se desvía de manera selectiva bien a la estación de entrega o bien de
vuelta al depósito, dependiendo de si esa moneda se necesita o no para pagar un crédito predeterminado.
Descripción de la invención
La invención se refiere a un procedimiento de devolución de monedas de acuerdo con la reivindicación 1. Realizaciones preferidas del procedimiento se definen en las reivindicaciones dependientes.
El objeto de la presente invención es un procedimiento aplicable a dispositivos devolvedores de 5 monedas del tipo discriminador, es decir, en el que coexisten al menos dos tipos de monedas de diferente valor y que sólo expulsan la moneda en curso si cumple unas determinadas características que se asocian a su valor o denominación. La diferencia principal entre estos dispositivos devolvedores y los mencionados en el arte previo es que al tratarse de una mezcla de diferentes tipos de monedas, no se sabe cuál va a ser la siguiente o siguientes que llegarán al plato extractor, ni tampoco se conoce en todos los casos la proporción 10 de cada uno de los tipos de monedas existentes, y menos aún la distribución o proporción de dichas monedas dentro de la tolva almacén, no pudiéndose asegurar la extracción de un determinado tipo de moneda, aún en el caso de que se supiera su presencia en el almacén o tolva. Todo esto hace que el problema de escasez de algún tipo de moneda en el momento de la extracción sea mucho más importante, siendo no válidas las soluciones que aportan los procedimientos mencionados para el otro tipo de 15 devolvedores de cambio.
Más concretamente el procedimiento de la invención se basa en alterar dinámicamente durante el proceso de extracción el peso o prioridad que inicialmente se asigna a los diferentes tipos de monedas que pueden ser extraídas. Como no se conoce la probabilidad de encontrar un determinado tipo de moneda, el peso se modifica en función de la moneda que se acaba de identificar independientemente de que ésta 20 moneda sea o no extraída. El procedimiento que se describe a continuación tiende a reservar monedas que no lleguen con frecuencia al sistema extractor, mientras que tiende a devolver mayor cantidad de los tipos de moneda que se detecten con mayor frecuencia, todo ello siempre que se cumpla el valor total de la devolución, aunque no se optimice el número de monedas devueltas.
Un aspecto de la presente invención hace referencia a un proceso de recuperación de monedas, 25 aplicable en un dispensador de monedas en el cual coexisten, al menos, dos tipos i de monedas de diferentes valores en una sola área de almacenamiento, que comprende los pasos de:
a) obtener un valor total a ser entregado;
b) asignar diferentes pesos iniciales Pesoi0 a cada uno de dichos al menos dos tipos de monedas, i>=2; 30
c) identificar la moneda a ser extraída o recuperada por dicho dispensador antes de su extracción o recuperación;
d) en el caso de que el peso asignado al tipo de moneda identificada sea mayor que un valor 35 preestablecido, reducir, después de la identificación de dicha moneda a ser extraída o recuperada por el dispensador, el peso asignado a dicho tipo de moneda identificada por un valor predeterminado, donde Pesoi’ es dicho peso modificado;
e) verificar si dicho peso modificado Pesoi’ es igual al valor preestablecido, en cuyo caso dicha moneda 40 se extrae siempre que el valor de la moneda sea menor o igual que el valor a ser devuelto;
f) cuando se extrae una moneda, modificar dicho valor a ser devuelto, substraer el valor de dicha moneda extraída; y
g) repetir los pasos c)-f) hasta que el valor a ser devuelto sea cero o menos que el valor de la 45 moneda de menor valor disponible en el dispensador.
Preferiblemente dicha modificación del peso de una moneda consiste en decrementar en una unidad el peso actual de la moneda cuyo valor corresponde con la moneda identificada.
Dichos pesos iniciales Pesoi0 pueden calcularse dividiendo el valor de la moneda de mayor valor que hay en el dispensador, entre el valor de cada uno de los tipos i de moneda del dispensador. 50
Y dichos pesos iniciales Pesoi0 preferiblemente tienen un valor máximo que es inferior o igual al resultado de dividir el valor de la moneda de mayor valor entre el valor de la moneda de menor valor. Dicho peso máximo dependerá del tipo de dispensador utilizado y del tipo de monedas que maneje dicho dispensador. Dichos pesos iniciales Pesoi0 pueden tener un valor máximo de 8.
Breve descripción de los dibujos 55
A continuación se pasa a describir de manera muy breve un dibujo que ayuda a comprender mejor la
invención y que se relaciona expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
La figura 1 es un diagrama de flujo del procedimiento de la invención.
Descripción de una realización preferida de la invención
El procedimiento mostrado en la figura 1 es de aplicación en dispositivos de devolución de monedas 5 del tipo discriminador, en los que coexisten al menos dos tipos de monedas de diferente valor. Para comprender mejor el funcionamiento del procedimiento, vamos a suponer que el devolvedor de monedas dispone de cuatro tipos diferentes de monedas, por ejemplo 2€, 1€, 0.50€ y 0.10€, en cantidad y proporciones que no son conocidas.
Una vez iniciado el proceso (etapa 1), el devolvedor recibe la información del valor que debe 10 devolver o extraer de su almacén (etapa 2). A continuación se inicializan los pesos o prioridades (etapa 3) correspondientes a los tipos de monedas disponibles, en el ejemplo los cuatro tipos de monedas mencionados.
Se entiende por "peso" o "prioridad" una característica que se tiene en cuenta en la toma de decisión de expulsar (pagar) o recuperar al almacén la moneda en curso que ha sido identificada. La moneda de 15 menor peso es la que inicialmente se devuelve, mientras que las de peso superior tienen menor prioridad a la hora de ser devueltas (extraídas) o pagadas.
En el proceso inicial de asignación de los pesos a las diferentes monedas (etapa 3), se aplica el criterio de dividir el valor de la moneda mayor entre el valor de las diferentes monedas. Así en el presente caso, el peso inicial de la moneda de 2€ es Peso(2€)=2/2=1. De igual manera: Peso(1€)=2/1=2; 20 Peso(0.50€)=2/0.5=4; Peso(0.10€)=2/0.10=20. Para optimizar el procedimiento, se fija un peso máximo de 8, que experimentalmente ha demostrado ser el más adecuado, de forma que aunque el resultado de la operación sea como en el caso de la moneda de 0.10€ de valor 20, se le asigna ese valor máximo de 8; de esta forma, en el este ejemplo los pesos iniciales de las monedas quedan así: Peso0(2€)=1; Peso0 (1€)=2; Peso0 (0.50€)=4; Peso0 (0.10€)=8. En cualquier caso, podrá escogerse otro valor para dicho Peso máximo, 25 siempre que sea inferior al máximo calculado según lo anterior; es decir, Peso máx<=Moneda mayor valor/Moneda menor valor.
Supongamos, por ejemplo, que la cantidad a devolver leída en la etapa 2 sea de 1€. El devolvedor habrá iniciado su proceso de extracción de monedas y llega la primera moneda que es identificada por el sistema de medida que incorpore el devolvedor. Supongamos que el resultado de la identificación (etapa 4) 30 de dicha moneda sea de 0.50€, cuyo peso inicial es de Peso0(0.50€)=4. Según el diagrama de la figura 1, se comprueba si el peso correspondiente a dicha moneda identificada es distinto de 0 (etapa 5) y como Peso(0.50€)=4, se realiza el proceso de actualizar el peso de la moneda identificada, consistente en decrementar en una unidad el peso actual de dicha moneda identificada o moneda en curso (etapa 6); en este caso el peso de la moneda quedará así: Peso'(0.50€)=3. Se pasa a la siguiente fase en la que se 35 compara el valor de la moneda en curso con el valor a devolver (etapa 7); como el valor de la moneda, 0.50€ es inferior a la cantidad a devolver, 1€, se pasa a la fase en la que se evalúa el peso actual de la moneda en curso (etapa 9); caso de que la moneda identificada hubiera sido de 2€, que es superior al valor a devolver, 1€, se pasaría a recuperar dicha moneda a tolva o almacén (etapa 8). Volviendo al ejemplo anterior, como el peso no es cero, se pasa a la fase en la que se evalúa si la moneda en curso es la de mayor valor que puede 40 pagarse (etapa 10); en el presente caso, como la moneda en curso 0.50€ no es la mayor que podríamos devolver, que sería de 1€, se pasa a la fase en la que se recuperará la moneda a la tolva o almacén, es decir, se rechaza (etapa 11), y se procede nuevamente a identificar la siguiente moneda en curso (etapa 4).
Caso de que la moneda hubiera sido de 1€, el proceso se hubiera dirigido hacia el de extracción de moneda (etapa 13). 45
Volviendo al ejemplo anterior, se vuelve a identificar la siguiente moneda en curso (etapa 4), que vamos a suponer que vuelve a ser de 0.50€; se comprueba que su peso es diferente de cero (etapa 5), en cuyo caso se actualiza el peso de dicha moneda decrementándolo en una unidad (etapa 6), es decir Peso'(0.50€)=2 y se repiten las etapas 7 y 9; como la moneda tiene un peso diferente de cero, se recuperará la moneda y se volverá a la etapa 4. Supongamos que nuevamente la siguiente moneda es de 0.50€, por lo 50 que su peso será al final de la etapa 6 de Peso'(0.50€)=1, pero todavía no cumpliría la condición de extracción en la etapa 9 y sería recuperada al almacén, y se volvería a la etapa 4; y suponiendo nuevamente que la moneda en curso siguiente fuese de 0.50€, el peso de la moneda pasaría a Peso'(0.50€)=0, por lo que en la etapa 9 la decisión sería positiva, y se pasaría a la calcular el 'resto' como el valor a devolver o a pagar menos el valor de la moneda en curso (etapa 12). En este ejemplo, el resto calculado sería de 0.50€, se 55 procedería a extraer la moneda (etapa 13), y como el resto no es cero –comprobación que se realiza en la etapa 14, –se vuelve a identificar la siguiente moneda en curso (etapa 4), procediéndose de igual manera que la descrita, realizando previamente una actualización del valor a devolver (etapa 15) igualándolo al valor
del resto (calculado en la etapa 12), hasta que el resto sea cero o inferior al valor de la moneda de menor valor disponible (etapa 14), en cuyo caso se finaliza el proceso (etapa 16).
Dentro de un mismo pago, una vez que para un tipo de moneda su peso llegue a cero, no se decrementa su peso en una unidad, pues ya está en el valor mínimo (que se ha establecido en este ejemplo a 0). Así, en el ejemplo anterior, una vez que se ha extraído una moneda de 0.50€, el resto es 0.50€ y se 5 procede a identificar la siguiente moneda en curso (etapa 4); supongamos que nuevamente la siguiente moneda es de 0.50€, como el peso de la moneda de 0.50€ es 0 (etapa 5), se pasa directamente a la etapa 7 sin actualizar el peso, y en la decisión de la etapa 9 se pasa a calcular el 'resto' (etapa 12), que ahora queda igual a 0, por lo se procedería a extraer dicha moneda de 0.50€ (etapa 13); y como el resto es cero (etapa 14), se finaliza el proceso. 10
El procedimiento descrito se repite desde el inicio para cada una de las cantidades que se soliciten extraer, es decir, que las condiciones iniciales son las mismas entre pagos consecutivos, mientras que la evolución de los pesos o prioridades de las monedas pueden ser diferentes durante el transcurso de pagos consecutivos, aún en el caso de que las cantidades fuesen idénticas.
Como puede comprenderse, el procedimiento descrito da preferencia a las monedas de mayor valor, 15 pero si no aparecen puede ocurrir que otra moneda con menor prioridad inicial, pero más abundante, sea la que se devuelva en su lugar. En definitiva, el procedimiento se ajusta dinámicamente a las irregularidades bien de existencias o de distribución entre los diferentes tipos de monedas, consiguiendo que el pago mantenga un equilibrio entre las cantidades de las diferentes monedas, evitando por lo tanto que se agote prematuramente un determinado tipo de moneda. 20

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un proceso de recuperación de monedas, aplicable en un dispensador de monedas en el cual coexisten, al menos, dos tipos i de monedas de diferentes valores en una sola área de almacenamiento, que comprende los pasos de:
    a) obtener un valor total a devolver;
    5
    b) asignar diferentes pesos iniciales Pesoi0 a cada uno de dichos al menos dos tipos de monedas, i>=2;
    c) identificar la moneda a ser extraída o recuperada por dicho dispensador antes de su extracción o recuperación;
    10
    d) en el caso de que el peso asignado al tipo de moneda identificada sea mayor que un valor preestablecido, reducir, después de la identificación de dicha moneda a ser extraída o recuperada por el dispensador, el peso asignado a dicho tipo de moneda identificada por un valor predeterminado, donde Pesoi’ es dicho peso modificado;
    15
    e) verificar si dicho peso modificado Pesoi’ es igual al valor preestablecido, en cuyo caso dicha moneda se extrae siempre que el valor de la moneda sea menor o igual que el valor a ser devuelto;
    f) cuando se extrae una moneda, modificar dicho valor a ser devuelto, substraer el valor de dicha moneda extraída; y 20
    g) repetir los pasos c)-f) hasta que el valor a ser devuelto sea cero o menos que el valor de la moneda de menor valor disponible en el dispensador.
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha modificación del peso de un tipo de moneda consiste en reducir en una unidad el peso actual del tipo de moneda cuyo valor corresponde con la moneda identificada. 25
  3. 3. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos pesos iniciales Pesoi0 se calculan dividiendo el valor de la moneda de mayor valor que hay en el dispensador, entre el valor de cada uno de los tipos i de moneda del dispensador.
  4. 4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos pesos iniciales Pesoi0 tienen un valor máximo que es inferior o igual al resultado de dividir el valor de la 30 moneda de mayor valor entre el valor de la moneda de menor valor.
  5. 5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos pesos iniciales Pesoi0 tienen un valor máximo de 8.
ES06380265T 2005-10-11 2006-10-11 Procedimiento de devolución de monedas. Active ES2355416T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502481 2005-10-11
ES200502481A ES2278522B1 (es) 2005-10-11 2005-10-11 Procedimiento de devolucion de monedas.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2355416T3 true ES2355416T3 (es) 2011-03-25

Family

ID=37698125

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200502481A Expired - Fee Related ES2278522B1 (es) 2005-10-11 2005-10-11 Procedimiento de devolucion de monedas.
ES06380265T Active ES2355416T3 (es) 2005-10-11 2006-10-11 Procedimiento de devolución de monedas.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200502481A Expired - Fee Related ES2278522B1 (es) 2005-10-11 2005-10-11 Procedimiento de devolucion de monedas.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7426988B2 (es)
EP (1) EP1777664B1 (es)
AT (1) ATE486337T1 (es)
CA (1) CA2563098A1 (es)
DE (1) DE602006017789D1 (es)
ES (2) ES2278522B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110415464A (zh) * 2019-08-05 2019-11-05 李志高 通过多重力传感器识别商品的方法和装置

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3680566A (en) * 1969-09-22 1972-08-01 Micro Magnetic Ind Inc Bulk coin dispenser
GB8628950D0 (en) * 1986-12-03 1987-01-07 Entersword Ltd Coin dispensing machines
GB2269258B (en) 1992-07-30 1996-06-19 Mars Inc Method and apparatus for controlling the dispensing of money
GB2284090B (en) * 1993-11-17 1997-03-26 Mars Inc Method and apparatus for controlling the dispensing of money
GB9716326D0 (en) * 1997-08-02 1997-10-08 Jpm Int Ltd Improvements relating to coin dispensing apparatus
ES2144964B1 (es) 1998-07-31 2001-02-01 Azkoyen Medios De Pago Sa Devolvedor de monedas para maquinas accionadas por monedas.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2278522B1 (es) 2008-07-16
EP1777664B1 (en) 2010-10-27
ES2278522A1 (es) 2007-08-01
EP1777664A1 (en) 2007-04-25
US20070119683A1 (en) 2007-05-31
CA2563098A1 (en) 2007-04-11
DE602006017789D1 (de) 2010-12-09
ATE486337T1 (de) 2010-11-15
US7426988B2 (en) 2008-09-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TW574675B (en) Coin receiving and dispensing machine
CN101635072B (zh) 用于自动售票的硬币处理装置及方法
US10217309B2 (en) Money item dispensing
US5542519A (en) Method and apparatus for controlling the dispensing of money
ES2355416T3 (es) Procedimiento de devolución de monedas.
US5885151A (en) Method and apparatus for controlling the dispensing of money
ES2503241T3 (es) Aparato y método para generar un conjunto de datos para elementos de la moneda
US6356805B1 (en) Method and apparatus for controlling the dispensing of money
JP4377205B2 (ja) 貨幣入出金装置
JP2009237850A (ja) 貨幣取引処理装置
JP6203617B2 (ja) 硬貨処理装置
JP2003058932A (ja) 貨幣を入出金するための装置およびその装置に入金された貨幣を分別し回収するための方法
JP2003044901A (ja) 硬貨識別装置
JP6423179B2 (ja) 遊技媒体補給システム
JP5466036B2 (ja) 硬貨処理装置
EP1990781A3 (en) Reloading system in a coin return machine
JP5341453B2 (ja) 貨幣識別装置
JP2019107410A (ja) スロットマシン
JP2013183752A (ja) 表示制御システム、各台表示装置、代表表示装置及び表示制御方法
JP2018014013A (ja) 硬貨処理装置
JP2002216211A (ja) 硬貨処理装置
JP2014180443A (ja) メダル払出機およびメダル処理装置
JP2012128732A (ja) 硬貨処理装置の制御方法
WO2006136623A1 (es) Maquina de validacion y cobro de apuestas
JP2006236208A (ja) 釣銭準備機構を備えた料金自動収受機