ES2352283B1 - Medidor volumétrico de escorrentía. - Google Patents

Medidor volumétrico de escorrentía. Download PDF

Info

Publication number
ES2352283B1
ES2352283B1 ES200802709A ES200802709A ES2352283B1 ES 2352283 B1 ES2352283 B1 ES 2352283B1 ES 200802709 A ES200802709 A ES 200802709A ES 200802709 A ES200802709 A ES 200802709A ES 2352283 B1 ES2352283 B1 ES 2352283B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cylinder
volumetric
runoff
application
state
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200802709A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2352283A1 (es
Inventor
Ignacio Llanos Triviño
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
INST ANDALUZ DE INVESTIGACION Y FORMACION AGRARIA PESQUERA ALIMENTARIA Y de la PROD ECOLOGICA
Instituto Andaluz De Investigacion Y Formacion Agraria Pesquera Alimentaria Y de la Prodecologica
Original Assignee
INST ANDALUZ DE INVESTIGACION Y FORMACION AGRARIA PESQUERA ALIMENTARIA Y de la PROD ECOLOGICA
Instituto Andaluz De Investigacion Y Formacion Agraria Pesquera Alimentaria Y de la Prodecologica
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by INST ANDALUZ DE INVESTIGACION Y FORMACION AGRARIA PESQUERA ALIMENTARIA Y de la PROD ECOLOGICA, Instituto Andaluz De Investigacion Y Formacion Agraria Pesquera Alimentaria Y de la Prodecologica filed Critical INST ANDALUZ DE INVESTIGACION Y FORMACION AGRARIA PESQUERA ALIMENTARIA Y de la PROD ECOLOGICA
Priority to ES200802709A priority Critical patent/ES2352283B1/es
Publication of ES2352283A1 publication Critical patent/ES2352283A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2352283B1 publication Critical patent/ES2352283B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F22/00Methods or apparatus for measuring volume of fluids or fluent solid material, not otherwise provided for
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N11/00Investigating flow properties of materials, e.g. viscosity, plasticity; Analysing materials by determining flow properties
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/24Earth materials

Abstract

Medidor volumétrico de escorrentía aplicable a la obtención de datos en parcelas experimentales, compuesto por un cilindro tubular cerrado por sus extremos, dispuesto en posición horizontal y dividido axialmente en dos compartimentos, cada uno de ellos provisto de, al menos, un orificio de entrada del agua de escorrentía, cuyo cilindro está montado a partir de su eje axial sobre un bastidor dotado de un motor de accionamiento para la rotación del mismo habiéndose previsto la disposición de unos sensores de nivel en cada uno de los compartimentos que accionan el motor para producir la rotación del cilindro y volcado del contenido del compartimiento superior, todo ello gobernado por una unidad de control.

Description

cidades bajas de trabajo.
Medidor volumétrico de escorrentía.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un medidor volumétrico de escorrentía para la obtención de los datos necesarios para la estimación de los distintos parámetros que intervienen en los diferentes modelos de comportamiento de las parcelas experimentales estudiadas.
El medidor volumétrico de escorrentía objeto de la presente invención está compuesto por un cilindro compartimentado provisto de una serie de orificios para la entrada del agua de escorrentía en cada uno de los compartimentos, provisto de un sensor de nivel que acciona la rotación del cilindro a fin de vaciar el compartimento lleno y posicionar al otro compartimento para su llenado. Antecedentes de la invención
Las parcelas experimentales de erosión siguen siendo los medios mas utilizados para la obtención de datos para la estimación de los distintos parámetros de comportamiento de las mismas. En general, la escorrentía y los sedimentos provenientes de parcelas experimentales, son medidos manualmente usando tanques o depósitos en los que se recogen las cantidades totales producidas a lo largo de un experimento. Aunque este método resulta útil para pequeñas parcelas, es muy laborioso y la precisión de los datos obtenidos en inconsistente.
Para parcelas más grandes, la escorrentía con los sedimentos arrastrados deben ser subdivididos mediante divisores de caudal, lo que nos permitirá estimar los caudales totales a partir de fracciones conocidas de los mismos. En este sentido, los sistemas basculantes de medida de caudal de escorrentía son los más usados por su simplicidad. No obstante, los diseños actuales son pesados, voluminosos y de precisión variable. Generalmente, están compuestos por un cangilón basculante en forma de cubo trapezoidal o triangular, dividido en dos partes de igual volumen y soportado simétricamente por un eje sobre el que puede girar un cierto ángulo, cuando en uno de sus dos lados se recoge un volumen de agua determinado.
El volumen de agua necesario para producir un vuelco, depende del peso, tamaño, forma de la cuba, del ángulo de inclinación de la misma en reposo y de la velocidad de vuelco. Conociendo el volumen de agua a partir del cual se produce el vuelco, y el número de vuelcos realizados, podemos calcular el volumen total del agua de escorrentía. Un sistema basculante de medición de estás características se encuentra descrito en el documento de patente ES8404873.
Estos sistemas basculantes de medición tienen el inconveniente que, dependiendo de la velocidad de vuelco del cangilón, los datos obtenidos no son precisos en el caso de velocidades bajas, o provocan problemas de inestabilidad mecánica del basculador, en el caso de velocidades altas. Descripción de la invención
El medidor volumétrico de escorrentía que la invención propone, resuelve la problemática anteriormente expuesta, al permitir una precisa toma de datos, minimizar el tamaño y peso para hacerlo totalmente portátil, ajustarse al caudal estimado de escorrentía, con la ventaja añadida de que no le afectan los factores externos como el viento. Adicionalmente impide
Para ello, y de forma más concreta, el medidor volumétrico de escorrentía aplicable a la obtención de datos en parcelas experimentales, está compuesto por un cilindro tubular cerrado por sus extremos, dispuesto en posición horizontal y dividido axialmente en dos compartimentos, cada uno de ellos provisto de, al menos, un orificio de entrada del agua de escorrentía, cuyo cilindro está montado a partir de su eje axial sobre un bastidor dotado de un motor de accionamiento para la rotación del mismo, habiéndose previsto la disposición de unos sensores de nivel en cada uno de los compartimentos que accionan el motor para producir la rotación del cilindro y volcado del contenido del compartimiento superior, todo ello gobernado por una unidad de control.
Los sensores de nivel están montados sobre los extremos interiores de unas varillas roscadas que se insertan radialmente sobre sendos orificios roscados, practicados sobre la superficie del cilindro en posición perpendicular respecto a la bandeja divisoria del cilindro tubular, habiéndose previsto que la longitud de dichas varillas sea sensiblemente superior al radio del cilindro para ajustar la altura del sensor de nivel y por lo tanto el volumen de vertido del compartimiento. Sabiendo el número de vuelcos y el volumen de vertido, podremos calcular el volumen total del agua de escorrentía.
Cuando el sensor de nivel detecta la presencia de agua, emite una señal a la unidad de control que ordena al motor de accionamiento el giro del cilindro para posicionar el compartimiento lleno a 180º y proceder al vertido del mismo. Para facilitar la evacuación del agua en posición de vertido, así como la toma de muestras, los compartimientos disponen de un orificio adicional.
La rotación del cilindro respecto del chasis, está limitada por unos sensores de proximidad que detectan la posición de giro del cilindro, a través de unos actuadores, los cuales emiten la señal correspondiente a la unidad de control para que detenga la rotación del cilindro.
El bastidor está compuesto por una estructura en forma de “U”, provista en su rama horizontal de un juego de travesaños, para dar estabilidad al bastidor.
Para facilitar la limpieza y mantenimiento del cilindro, éste está cerrado lateralmente mediante dos tapas circulares extraíbles, fijadas al cilindro mediante tornillos.
Finalmente indicar que la rotación del cilindro está accionada por el motor, a través de sendas poleas y correa dentada, cuya correa está asistida por un tensor. Descripción de los dibujos
Para completar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en los que con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 muestra una vista en perspectiva del medidor volumétrico de escorrentía en la cual pueden apreciarse todos los elementos que lo integran.
La figura 2 muestra un alzado del medidor volumétrico con el cilindro tubular seccionado axialmente.
3 ES 2352283A1 4
La figura 3 muestra una vista en planta del medidor volumétrico con uno de sus compartimentos en posición para recibir el agua de escorrentía. Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras reseñadas, puede observarse como el medidor volumétrico de escorrentía está compuesto por un cilindro tubular (1) dispuesto en posición horizontal y dividido axialmente en dos compartimentos receptores (2a y 2b), provisto cada uno de ellos de un orificio de entrada (3) del agua de escorrentía. Para el presente ejemplo de realización, el cilindro tiene una longitud de 200 mm. y un diámetro de 90 mm., permitiendo medir volúmenes de vuelco entre 45 cc. y 1188 cc., con un caudal de ensayo de 1,2 l/mn., sin que se pierda fidelidad en el control por pérdida de escorrentía en el intervalo de vuelco. El modelo se puede escalar de forma sencilla modificando las dimensiones del cilindro.
El cilindro está dividido axialmente mediante una bandeja divisoria (4) que configura los dos compartimientos (2a y 2b) y está cerrado por sus extremos mediante sendas tapas (5) circulares y extraíbles, fijadas herméticamente al cilindro mediante tornillos de apriete (6). A través de dichas tapas (5) extraíbles se puede acceder al interior del cilindro para proceder a su limpieza y mantenimiento.
Tal y como puede apreciarse en las figuras 1 y 2, el cilindro tubular (1) está montado, a partir de su eje axial (7), sobre un bastidor (8) compuesto por una estructura en forma de “U” provista en su rama horizontal de un juego de travesaños (9) para dar estabilidad al bastidor (8).
La rotación del cilindro tubular (1) se realiza mediante un motor eléctrico (10) montado sobre un montante del bastidor (8), a través de una correa dentada
(11)
con sus correspondientes poleas (12) montadas sobre el eje axial (7) del cilindro tubular (1) y eje del motor (10). La correa dentada (11) está asistida de un tensor (13) para asegurar una correcta transmisión.
Posicionado en compartimiento (2a) del cilindro
(1)
en la posición superior con el orificio de entrada
(3)
con la embocadura del agua de escorrentía, éste se llena hasta un volumen determinado controlado por los sensores de nivel (14) dispuestos en cada uno de los compartimentos (2a y 2b). Dichos sensores de nivel (14) están montados sobre los extremos interiores de unas varillas roscadas (15) que se insertan radialmente sobre sendos orificios roscados sobre la superficie del cilindro tubular (1) en posición perpendicular respecto de la bandeja divisoria (4). La longitud de dichas varillas roscadas (15) es sensiblemente superior a la longitud del radio del cilindro (1) para poder ajustar la altura del sensor de nivel, y por lo tanto, el volumen de vertido del compartimiento. Cuando el sensor de nivel (14) detecta la presencia de agua, emite la señal correspondiente a la unidad de control para que el motor (10) haga girar el cilindro (1) 180º para realizar su vertido, a la vez que posiciona al otro compartimiento (2b) en la parte superior para recibir el agua de escorrentía. Este proceso se repite ininterrumpidamente mientras se vierta agua de escorrentía en los compartimentos (2a y 2b).
Para limitar la rotación del cilindro alternativamente 180º e ir posicionando los compartimentos (2a y 2b) en sus respectivas posiciones de llenado y vaciado, el medidor volumétrico dispone de unos sensores de proximidad (16) montados sobre el bastidor
(8)
que detectan la posición de giro del cilindro (1) a través de un actuador (17) solidario a la tapa (5) del cilindro (1). De este modo, cuando el sensor de proximidad (16) detecta la posición del actuador (17), que corresponde a un giro de 180º, emite la señal correspondiente a la unidad de control para que el motor
(10)
detenga el giro del cilindro (1) en dicha posición.
Por otro lado, indicar que los compartimentos (2a y 2b) del cilindro (1) disponen de un orificio adicional (18), para facilitar la evacuación del agua en posición de vertido, así como la tomo de muestras en el caso de que así se requiera.
Finalmente indicar que los diferentes componentes eléctricos que comprende el medidor volumétrico, están alimentados por una batería de 12 v.
5 ES 2352283A1 6

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Medidor volumétrico de escorrentía aplicable a la obtención de datos en parcelas experimentales, caracterizado porque está compuesto por un cilindro tubular (1) cerrado por sus extremos, dispuesto en posición horizontal y dividido axialmente en dos compartimentos (2a y 2b), cada uno de ellos provisto de, al menos, un orificio de entrada (3) del agua de escorrentía, cuyo cilindro (1) está montado a partir de su eje axial (7) sobre un bastidor (8) dotado de un motor de accionamiento (10) para la rotación del mismo, habiéndose previsto la disposición de unos sensores de nivel (14) en cada uno de los compartimentos (2a y 2b) que accionan el motor (10) para producir la rotación del cilindro (1) y volcado del contenido del compartimiento superior, todo ello gobernado por una unidad de control.
  2. 2.
    Medidor volumétrico de escorrentía, según reivindicación 1, caracterizado porque los sensores de nivel (14) están montados sobre los extremos interiores de unas varillas roscadas (15) que se insertan radialmente sobre sendos orificios roscados practicados sobre la superficie del cilindro (1) en posición perpendicular respecto a la bandeja divisoria (4) del cilindro (1), habiéndose previsto que la longitud de dichas varillas (15) sea sensiblemente superior al radio del cilindro (1), para ajustar la altura del sensor de nivel
    (14) y por lo tanto el volumen de vertido del compartimiento.
  3. 3. Medidor volumétrico de escorrentía, según reivindicación 1, caracterizado porque los compartimientos (2a y 2b) disponen de un orificio adicional
    (18) para facilitar la evacuación del agua en posición de vertido, así como la toma de muestras.
  4. 4.
    Medidor volumétrico de escorrentía, según reivindicación 1, caracterizado porque la rotación del cilindro (1) respecto del chasis (8) está limitada por unos sensores de proximidad (16) que detectan la posición de giro del cilindro (1) a través de unos actuadores (17), los cuales emiten la señal correspondiente a la unidad de control para que detenga la rotación del cilindro (1).
  5. 5.
    Medidor volumétrico de escorrentía, según reivindicación 1, caracterizado porque el bastidor (8) está compuesto por una estructura en forma de “U” provista en su rama horizontal de un juego de travesaños (9), para dar estabilidad al bastidor.
  6. 6.
    Medidor volumétrico de escorrentía, según reivindicación 1, caracterizado porque el cilindro (1) está cerrado lateralmente mediante dos tapas (5) circulares extraíbles, fijadas al cilindro mediante tornillos (6), para facilitar la limpieza y mantenimiento del cilindro.
  7. 7.
    Medidor volumétrico de escorrentía, según reivindicación 1, caracterizado porque el motor (10) acciona el giro del cilindro a través de sendas poleas
    (12) y correa dentada (11), cuya correa (11) está asistida por un tensor (13).
    ES 2 352 283 A1
    ES 2 352 283 A1
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200802709
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 24.09.2008
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    A. PEÑA et al. "Análisis de los riesgos erosivos de los sistemas de manejo del suelo en diferentes zonas olivareras de Andalucía". Expoliva 2005. Referencia OLI-07. Recuperado de internet: http://www.expoliva.com/expoliva2005/simposium/comunicaciones/OLI-07.pdf 1-7
    A
    EP 0098219 A1 (ROUSSEL UCLAF) 11.01.1984, páginas 1-11; figuras 1-5. 1-7
    A
    SU 545276 A1 05.02.1977, resumen y figuras. Resumen de la base de datos EPODOC. 1-7
    A
    JP 2002193595 A (NIPPON YUSOKI CO LTD) 10.07.2002, resumen y figuras. Resumen de la base de datos EPODOC. 7
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 31.01.2011
    Examinador B. Tejedor Miralles Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200802709
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD G01N11/00 (01.01.2006)
    G01F22/00 (01.01.2006) G01N33/24 (01.01.2006) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    G01N, G01F
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI, NPL, Internet
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200802709
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 31.01.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200802709
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    A. PEÑA et al. "Análisis de los riesgos erosivos de los sistemas de manejo del suelo en diferentes zonas olivareras de Andalucía". Expoliva 2005. Referencia OLI-07. Recuperado de internet: http://www.expoliva.com/expoliva2005/simposium/comunicaciones/OLI07.pdf 2005
    D02
    EP 0098219 A1 (ROUSSEL UCLAF) 11.01.1984
    D03
    SU 545276 A1 05.02.1977
    D04
    JP 2002193595 A (NIPPON YUSOKI CO LTD) 10.07.2002
  8. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    Reivindicación 1:
    Se considera como estado de la técnica más cercano el documento D01. Dicho documento divulga un equipo de medida automática en continuo de parámetros de escorrentía y erosión. El equipo cuenta con una estructura donde se alojan dos cilindros (a1, a2; D01) que cuantifican y pesan las muestras mediante células de carga (figura 1; D01); estando las probetas en un sistema giratorio (c; D01), llevándose las señales de los datos de las medidas obtenidas y diversas señales de control a un dispositivo electrónico informático. Las dos probetas están montadas en oposición longitudinal y sobre respectivas células de carga, unidas a un eje-motor; disponiendo las probetas de sensores de nivel junto con unos conductos aforadores que controlan el volumen de las muestras (figura 1; D01). El par de probetas giran 180º alrededor de un eje horizontal. Se diferencia del la primera reivindicación en que no se trata de un único cilindro dividido en dos compartimentos, sino que son dos cilindros enfrentados longitudinalmente por sus bases estando en posición de funcionamiento vertical, en vez de horizontal, lo que influye en su alojamiento en el bastidor. El efecto técnico que se consigue es integrar dos recipientes independientes en uno único, simplificándose el dispositivo medidor tanto en peso y tamaño, como en portabilidad. Por lo tanto, la solución propuesta presenta una solución ventajosa respecto a soluciones conocidas presentes en el estado de la técnica. Puesto que no se ha encontrado en el estado de la técnica ningún documento que resuelva el problema técnico planteado dicha reivindicación posee novedad y actividad inventiva según los artículos 6 y 8.1 de la ley de patentes 11/1986.
    Reivindicaciones dependientes:
    Las reivindicaciones dependientes exponen características técnicas adicionales que se consideran que satisfacen, asimismo, los requisitos de novedad y actividad inventiva según los artículos 6 y 8.1 de la ley de patentes 11/1986, ya que la primera reivindicación cumple con dichos requisitos.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200802709A 2008-09-24 2008-09-24 Medidor volumétrico de escorrentía. Expired - Fee Related ES2352283B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802709A ES2352283B1 (es) 2008-09-24 2008-09-24 Medidor volumétrico de escorrentía.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802709A ES2352283B1 (es) 2008-09-24 2008-09-24 Medidor volumétrico de escorrentía.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2352283A1 ES2352283A1 (es) 2011-02-17
ES2352283B1 true ES2352283B1 (es) 2011-12-26

Family

ID=43532547

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802709A Expired - Fee Related ES2352283B1 (es) 2008-09-24 2008-09-24 Medidor volumétrico de escorrentía.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2352283B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109174237A (zh) * 2018-09-05 2019-01-11 安徽依诺格实验室设备有限公司 一种具有翻转式防水机构的实验台面
CN109341803A (zh) * 2018-12-21 2019-02-15 中国水利水电科学研究院 一种树干径流测量装置及其安装方法

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107643234A (zh) * 2017-10-23 2018-01-30 贵州大学 一种矿浆沉降实验装置及其方法

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU545276A1 (ru) * 1975-09-11 1977-02-05 Донской зональный научно-исследовательский институт сельского хозяйства Стокограф
FR2529094B1 (fr) * 1982-06-29 1986-05-30 Roussel Uclaf Dispositif doseur verseur

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109174237A (zh) * 2018-09-05 2019-01-11 安徽依诺格实验室设备有限公司 一种具有翻转式防水机构的实验台面
CN109341803A (zh) * 2018-12-21 2019-02-15 中国水利水电科学研究院 一种树干径流测量装置及其安装方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2352283A1 (es) 2011-02-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2352283B1 (es) Medidor volumétrico de escorrentía.
ES2389325T3 (es) Disposición para determinar un momento estático de una pala
ES2628211T3 (es) Dispositivo de análisis automatizado con un dispositivo pipeteador automático y con un dispositivo de medición para la determinación de la posición de la punta de la aguja pipeteadora
CN107748401B (zh) 消除大小雨动态误差的补偿结构及方法
CN101852641A (zh) 船模重量、重心及转动惯量测量与调节装置
ES2820771T3 (es) Sistema de biorreactor
CN103196790B (zh) 谷物容重自动测量设备及方法
ES2436693A2 (es) Pluviómetro con sifón de cebado automático
ES2520648T3 (es) Dispositivo y procedimiento diseñado para medir las propiedades de un medio complejo mediante un análisis de la evolución de la luz retrodifundida y/o transmitida
KR20100034357A (ko) 고체밀도 자동측정장치
ES2959423T3 (es) Sistema transportador con capacidad de pesaje
CN101799392B (zh) 一种便携式表面张力测定仪
ES2373052T3 (es) Procedimiento y dispositivo de control de la carga de una grúa de torre con brazo de carga elevable.
CN110260964A (zh) 一种准确度高的料场料斗秤
CN217261492U (zh) 一种用于生物医药检测的防护型动物血液存储盒
CN207440320U (zh) 力矩与水质量呈线性变化的雨量测量翻斗
CN207423992U (zh) 双向稳态环向水流速度测试装置
CN202305550U (zh) 恒定角速度测定仪
CN2872325Y (zh) 移动式容器倾倒电子称重装置
CN207036600U (zh) 一种活性炭粉体堆密度测试装置
CN218212492U (zh) 一种适用于桥梁建造用泥浆比重检测装置
CN220271094U (zh) 一种液体表面张力系数测量实验仪的调平结构
CN206671244U (zh) 油中水含量分析仪
ES2326764B1 (es) Dispositivo de posicionamiento variable para asientos de motocicleta.
RU2444739C2 (ru) Устройство для калибровки термоанемометрических датчиков скорости потока жидкости

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2352283

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20111226

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924