ES2351822B1 - "un dispositivo de difusion molecular para determinar el coeficiente de difusion molecular de mezclas liquidas a presion atmosferica y a temeperatura constante y un metodo de obtencion del coeficiente de difusion molecular" - Google Patents

"un dispositivo de difusion molecular para determinar el coeficiente de difusion molecular de mezclas liquidas a presion atmosferica y a temeperatura constante y un metodo de obtencion del coeficiente de difusion molecular" Download PDF

Info

Publication number
ES2351822B1
ES2351822B1 ES200700132A ES200700132A ES2351822B1 ES 2351822 B1 ES2351822 B1 ES 2351822B1 ES 200700132 A ES200700132 A ES 200700132A ES 200700132 A ES200700132 A ES 200700132A ES 2351822 B1 ES2351822 B1 ES 2351822B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
molecular diffusion
tube
plate
diffusion device
application
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200700132A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2351822A1 (es
Inventor
Mohamed Mounir Bou-Ali Saidi
Pedro Urteaga Elcoroiribe
Pablo Blanco Rodriguez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mondragon Goi Eskola Politeknikoa Jose Maria Arizmendiarrieta Scoop
Original Assignee
Mondragon Goi Eskola Politeknikoa Jose Maria Arizmendiarrieta Scoop
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mondragon Goi Eskola Politeknikoa Jose Maria Arizmendiarrieta Scoop filed Critical Mondragon Goi Eskola Politeknikoa Jose Maria Arizmendiarrieta Scoop
Priority to ES200700132A priority Critical patent/ES2351822B1/es
Publication of ES2351822A1 publication Critical patent/ES2351822A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2351822B1 publication Critical patent/ES2351822B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N13/00Investigating surface or boundary effects, e.g. wetting power; Investigating diffusion effects; Analysing materials by determining surface, boundary, or diffusion effects

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

Dispositivo de difusión molecular (20) para determinar el coeficiente de difusión molecular de mezclas líquidas a temperatura constante y a presión atmosférica, y un método de obtención de dicho coeficiente. El dispositivo (20) comprende un primer tubo (4a), que contiene una primera mezcla, roscado a una primera placa (6), un segundo tubo (4b), que contiene una segunda mezcla, roscado a una segunda placa (8), y una placa de amarre (5) que ejerce un apriete entre ambas placas (6, 8), dispuesta fijada a la segunda placa (8) y que guía el desplazamiento de la primera placa (6) con respecto a la segunda placa (8) siendo la segunda placa (8) fija, entre una primera posición en la cual el primer tubo (4a) y el segundo tubo (4b) se disponen separados, y una segunda posición en la cual el primer tubo (4a) y el segundo tubo (4b) se disponen enfrentados.

Description

Un dispositivo de difusión molecular para determinar el coeficiente de difusión molecular de mezclas líquidas a presión atmosféricay a temperatura constante,y un métodode obtención del coeficientede difusión molecular.
Sector de la técnica
El propósitode estainvenciónes desarrollarun dispositivode difusión molecularpara determinarel coeficientede difusión molecularde mezclas líquidasa temperatura constanteya presión atmosférica,yun métodode obtencióndel coeficiente de difusión molecular.
Estado anterior de la técnica
En el siglo XIX surgió la necesidad de estudiar el fenómeno de la difusión, inicialmente engases, por aquellos que buscaban una comprensión del comportamiento de los átomos. Posteriormente, en líquidos, por aquellos que estaban interesados especialmenteenla medicinayquienesbuscaban entenderel fenómenode transportede materia enla fisiología. Thomas Graham fueel primero en obtener una seriede conclusiones en cuantoala difusión engases graciasalosexperimentosquellevóa cabo, aunqueenningúnmomentohablódel coeficientede difusión molecular delosgases.Nofuehasta1855 cuandoAdolfEugenFickexpresóeste fenómenodeforma cuantitativaconunaley conocidahoyen día comolaprimeraleyde Fick:
dondeJ1 esel flujode un componente1,c1 esla concentración del componente1, x es la distanciayD1 es el coeficiente de difusión molecular. Como se puede observar la leyde Fick establece una proporcionalidad entre el flujo de un componentey su gradientede concentración.Al combinarla primeraleyde Fick conlaleyde conservaciónde masa, se obtiene lo que se conoce como la segunda leyde Fick:
Un año después del descubrimientode Fickdelaleydedifusión molecularu ordinaria,C. Ludwig descubrióel fenómenodela termodifusión dondeun gradientede temperatura ocasionaba una redistribucióndela concentración. Veinte años después, Charles Soret determinó una magnitud relevante, conocida como el coeficiente de Soret (EC3), que describeel fenómenodela termodifusiónyque se define matemáticamente como:
dondeDT esel coeficientede difusióntérmica,yDesel coeficientede difusión molecular.
La combinación de ambos coeficientes puede ayudar a la comprensión de la naturaleza de las fuerzas intermoleculares.
Numerosos investigadores resaltan la importancia de la difusión molecular u ordinaria no sólo para profundizar en la comprensión de los procesos de transporte en líquidos sino que a su vez destacan el rol que juega en numerosos procesos bioquímicos como la diálisis o la cristalización, particularmente la difusión de proteínas en numerosas aplicaciones envivo, laboratorio,médicasodefabricación o en otros procesos comoladestilación.También esde interés en la industria del petróleo desde que la difusión juega un papel interesante en los procesos de desplazamiento en rocas porosas.
En los últimos años el conocimiento de las propiedades de transporte ha sido utilizado para caracterizar polímeros yestudiar su comportamiento bajo gradientes térmicos, así mismo en los ferrofluidosyferrocoloides.
El conocimiento de estas propiedades de transporte nos permitirá una mejor modelización de los procesos en los cuales estos juegan un rol importante como la explotación petrolífera o diversos procesos bioquímicos.
Son conocidos diferentes métodos para determinar las propiedades de transporte como por ejemplo el método termogravitacional, conelcualse determinael coeficientede difusión térmicaDTde una mezcla líquida.
Para poder determinar el coeficiente Soret (EC3) es necesario conocer además el coeficiente de difusión molecular D que puede ser determinado por medio de diferentes métodos conocidos. Así pues, numerosos investigadores han utilizado una “célula de diafragma” para determinar el coeficiente de difusión molecular de una mezcla líquida tanto en mezclas binarias como en ternarias. Este método fue inventado por R.H. Stokes. Principalmente, consiste en dos compartimentos separados por una membrana o por un vidrio poroso. Inicialmente, se introducen dos soluciones de diferente concentración,ypasado cierto tiempo sevacían los compartimentos paramedir las dos concentraciones.
Otros métodos muy utilizados son los que emplean la refractometría como sistema de medida, es decir, observan cómo cambia el índice de refracción en función del tiempo para poder determinar el coeficiente de difusión molecular de la mezcla. Entre estos métodos se encuentran el interferómetro de Mach-Zender, el interferómetro de Gouy, o el conocido como TDFRS (siglas correspondientesa Thermal DiffusionForced RayleighScattering).
Existen también otros métodos más específicos para el tipo de mezcla a analizar como por ejemplo el método de conductancia de Harned que ha sido utilizado para determinar el coeficiente de difusión molecular de mezclas electrolíticas, así como otros métodos más sofisticados como la Resonancia Magnética Nuclear, también conocido como NRM (siglas correspondientes a Nuclear Magnetic Resonance).
Un métodomás económico,poco complejoymuy empleadoporsu sencillez,eselmétododela célulade tubo-capilardeextremo abierto, también conocido comoOEC (siglas correspondientesa Open-Ended Capillarycell method). Este método consiste en introducir una serie de tubos con una concentración inicial c0 en un baño de concentración c∞. La concentración c∞. del baño es considerada constante a lo largo de todo el ensayo ya que el volumen de dicha concentración c∞.esmuy superioraldetodoslos tubos juntos. Debidoal gradientede concentración entrelos tubosy el bañoseda origenala difusión molecular,esdecir,los tubos intentan igualarla concentracióndel baño.El ensayose realizaatemperatura constante.Cada ciertotiemposeextraeuntubodelbañoyse analizasu concentración.El análisis de la variación de la concentración en función del tiempo permite determinar el coeficiente de difusión molecular.
El método OEC tiene una serie de inconvenientes que se describirán a continuación. Este método OEC no es muy precisocon mezclaslíquidasvolátilesyaqueel sistemanoestá herméticamente cerradoylamezclapuedeevaporarse a medida que avanza el ensayo. Esto conlleva a que la concentración no varíe solamente debido al fenómeno de la difusión sino que también debido a la evaporación.
Por otra parte, a la hora de hacer las extracciones de los tubos se perturba el ensayo, ya que para medir la concentracióndeun tubohayqueextraer ocho tubosalavez debidoaque éstos estánen una misma base,yelbuen resultado del ensayo depende en cierta medida de la pericia del experimentador. Además, hay que extraer los tubos cada cierto tiempo, por ejemplo cada ocho horas, lo que supone que una persona tiene que estar presente cada ocho horas a lo largo de varios días que es el tiempo que suelen durar estos ensayos.
Por último, hay que tener en cuenta que el volumen que se utiliza en los baños tiene que ser bastante grande para poder considerar que su concentración sea constante a lo largo de todo el experimento.
Exposición de la invención
El objeto de la presente invención es proporcionar un dispositivo de difusión molecular para determinar el coeficientede difusión molecularde mezclas líquidasa temperatura constantey a presión atmosférica,y un métodode obtención del dispositivodedifusión.
El dispositivode difusión molecular comprende un primer tubo que contiene una primera mezcla dispuesto roscado a una primera placa, un segundo tubo que contiene una segunda mezcla, dispuesto roscado a una segunda placa, una placade amarre atornilladaalasegundaplaca,queejerceunapriete entrelaprimeraysegundaplacas,quesedispone atornilladaalasegundaplacayqueguíael desplazamientodelaprimeraplacacon respectoalasegundaplaca,siendo la segunda placa fija, entre una primera posición enla cualel primer tuboyel segundo tubo se disponen separados,y una segunda posición enla cualel primer tuboyel segundo tubo se disponen enfrentados.
Por otro lado,el métodode obtencióndelcoeficientede difusión molecularde unas mezclas líquidasa temperatura constantey a presión atmosférica implementado enel dispositivode difusión molecular comprende las siguientes etapas:
-
preparación del primer tuboydel segundo tubo con las concentraciones correspondientes,
-
introducción del dispositivode difusión molecular enel interiorde un baño atemperado,
-
estabilización térmica del dispositivo de difusión molecular en el interior del baño atemperado,
-
posicionamiento del dispositivo de difusión molecular en la segunda posición, disponiéndose el primer tuboy el segundo tubo enfrentados,
-
comienzo de la difusión,
-
posicionamiento del dispositivo de difusión molecular en laprimera posición, disponiéndose el primer tuboy el segundo tubo separados,
-
extracción del dispositivode difusión molecular del baño,y
-
análisisdela concentraciónde las mezclas contenidas enel primer tuboy enel segundo tubo respectivamente.
El dispositivo de difusión molecular según la invención reduce el volumen de mezcla necesario para realizar un ensayo,y sefacilita la automatización del sistema para que no sea necesaria la presencia de una persona cada cierto tiempo.
Descripción de los dibujos
La Fig.1muestra una vistaexplosionadade un dispositivode difusión molecular segúnlainvención.
La Fig. 2 muestra una sección longitudinal del dispositivo de difusión molecular mostrado en la Fig.1 en una primera posición.
La Fig. 3 muestra una sección longitudinal del dispositivo de difusión molecular mostrado en la Fig.1 en una segunda posición.
La Fig.4muestra un baño queincluyeel dispositivode difusión molecular mostrado enla Fig.1.
Exposición detallada de la invención
En las figuras1 a4, se muestra un dispositivode difusión molecular20 adaptado para determinarel coeficiente de difusión molecularde mezclas líquidasa temperatura constantey a presión atmosférica, segúnlainvención.El dispositivo de difusión molecular 20 comprende un primer tubo 4a que contiene una primera mezcla líquidayque se dispone roscadoa unaprimeraplaca6,y unsegundotubo4bque contiene unasegunda mezcla líquidayquese dispone roscadoa una segunda placa8, siendola segunda placa8fijayla primera placa6móvil con respectoala segunda placa 8.
El dispositivode difusión molecular20 comprende además una placade amarre5amarrada mediante unos tornillos norepresentados,alasegundaplaca8.Laplacade amarre5ejerceunafuerzadeaprieteentrelaprimeraplaca6y lasegundaplaca8demodoqueseevitanlasfugasdelíquidoentrelas superficiesde contacto.Laplacade amarre5 tiene la función de centrar los tubos 4a, 4b mediante unos pasadores no representados,yde guiar el desplazamiento dela primera placa6con respectoala segunda placa8entre una primera posición, mostrada enla figura2, enla cual el primer tubo4ayelsegundo tubo4bse disponen separados,y unasegunda posición, mostradaenla figura3,enla cualelprimertubo4ayeltubo4bse disponen enfrentados.
Por otra parte, el dispositivo de difusión molecular 20 comprende una placa de teflón7 que se dispone entre la primera placa6ylasegunda placa8, centradayamarradaala primera placa6,que asegurael cierre estancodelas cavidades interioresdelos tubos4a,4b mediantelaplacade amarre5que realizael apriete.
Cada uno de los tubos 4a, 4b tiene un elemento de cierre 15 en un extremo para hacer el cierre. Cada elemento de cierre15comprendeunprimertapón3, dispuesto acopladoalextremodeltubo4a,4b, correspondientequeevita quequedenburbujasenelinteriordeltubo4a,4b correspondientealahorade realizarel llenadoy asuvez,evitalas evaporaciones en la extracción gracias a un orificio central 3b por el cual se introduce una aguja de la jeringuilla, un segundo tapón 2, dispuesto acoplado sobre el primer tapón 3, que realiza el cierre completo del dispositivo de difusión molecular20evitando posiblesfugasporevaporaciones,y un tercertapón1que realizaelaprietedelprimertapón 3yel segundo tapón2contra el tubo 4a, 4b correspondiente. Por otra parte, el dispositivo de difusión molecular 20 comprende, entre la primera placa6yel primer tubo 4a, la segunda placa8yel segundo tubo 4b, cada tubo 4a,4b yel primer tapón3correspondiente, el primer tapón3yel segundo tapón2correspondiente, unas juntas tóricas no representadas que aseguranla estanqueidad del sistemaevitando así las posiblesfugasde líquido.
Por otro lado, la primera placa 6 tiene una pieza lateral 10, fijada en un lateral de dicha primera placa 6, que permite, medianteel girode un tornillo11 desplazarla primera placa6entrela primera posiciónde tubos separados, mostrada enla figura2,yla segunda posiciónde tubos enfrentados, mostrada enla figura3, en función del sentidode girodel tornillo11.El dispositivode difusión molecular20 comprendeuntope9contraelcualhacetopelaprimera placa6cuandoel dispositivode difusión molecular20 se dispone enla segunda posición.
Por otra parte,el ensayohade realizarsea temperatura constante.Para ellose utilizaun baño14 atemperado con un control de temperatura de ±0,05ºC. Es importante que en el baño 14 la temperatura sea constantey que no se generen gradientes térmicos verticales ni horizontales, para lo cual el baño 14 ha de estar aislado térmicamente en todas las paredes, incluida la tapa del baño 14. Dentro del baño 14 se introduce un líquido, por ejemplo agua,para que, mediante un recirculador externo no representado, se mantenga a una temperatura constante en el baño 14.
Para poder ver la evolución de la variación de la concentración de las mezclas en función del tiempo, se necesitanvarios dispositivosde difusión molecular20, tantos como puntosse deseen obtenerpara realizar una gráficade concentración frente a tiempo C(t).
En la figura 4, se muestran dos dispositivos de difusión moleculares 20 posicionados sobre una base 13 en el interiordel baño14. Desdeelexteriory medianteelgirodeltornillo11 correspondienteque actúa sobrelapieza lateral 10 del dispositivo de difusión 20 correspondiente, se pueden desplazar la primera placa6junto con el primer tubo4aylaplacade teflón7con respectoalasegunda placa8entrela primera posiciónylasegunda posición, siendo este desplazamiento deslizante. Con esto se consigue minimizar la manipulación manual del ensayo. A su vez, se puede automatizar el sistema con un autómata que controle cuándo hay que girar el tornillo 11 para que el dispositivo de difusión molecular 20 pase a una primera posición o a una segunda posición, ahorrándose así la presencia de una persona para realizar esta tarea. Un casquillo 12, que es atravesado por el tornillo 11 correspondiente, evita cualquier fuga del líquido al exterior del baño 14.
Otra de las ventajas que presenta el dispositivo de difusión molecular 20 es la posibilidad de intercambiar tubos 4a, 4b de diferentes longitudes para así poder realizar ensayos en mezclas cuya difusión sea muy rápida (tubos largos)
o muy lenta (tubos cortos).Con esto, además se consigue reduciryminimizarelvolumen necesariode mezcla.
El material de construcción del dispositivo de difusión molecular 20 tiene que ser resistente a las agresiones producidasporlas mezclas líquidasquesevayana introducirenél,así comoal líquidoquesevayaa utilizarenelbaño
14.
Por otraparte, para llevar acabo el ensayo, inicialmente se preparan la primera mezclayla segunda mezcla que difieren un poco en concentración.Partiendo de la primera posición, en la cual el primer tubo 4ayel segundo tubo 4b están dispuestos separados, se rellena el primer tubo 4a con la primera mezcla que tiene una concentración inicial C1yel segundotubo4b conla segunda mezcla que tiene una concentración inicialC2, siendo las concentraciones ligeramente diferentes, rellenándose ambos tubos4a,4b hasta arriba.Elexcesode líquido saldráporel orificio central 3bdelprimertapón3correspondiente.Además,conelprimertapón3seaseguraquenoquedenburbujasenelinterior. Posteriormente,se introduceelsegundotapón2paraevitarevaporacionesyfugas,yfinalmenteel tercertapón1para realizarel cierre final enel primer tubo4ay enel segundo tubo4b.
Unavezqueelprimertubo4ayelsegundotubo4bestán preparadosconsus correspondientes concentraciones inicialesC1,C2,se introducecada dispositivode difusión molecular20enelbaño14 atemperadoaunatemperatura constante,yse esperaaquetodoel dispositivode difusión molecular20se estabilice térmicamente.Trasla atemperación, se procede a girar el tornillo 11 externo correspondiente para posicionar el dispositivo de difusión molecular 20 enla segunda posición mostrada enla figura3, enla cualel primer tubo4ayel segundo tubo4b quedan enfrentados. Al enfrentarlos seda inicioala difusión, es decir,la primera mezcla contenida enel primer tubo4ayla segunda mezcla contenida en el segundo tubo 4b intentan igualar su concentración.
Finalmente, cada ciertotiempo se girael tornillo11 correspondiente para retornarala primera posición mostrada en la figura 2, se extrae del baño 14 el dispositivo de difusión molecular 20, procediendo al análisis de su concentración. La evolución de la variación de la concentración de la mezcla correspondiente en función del tiempo permite determinar el coeficiente de difusión molecular de dicha mezcla.
Para ello, de acuerdo con la primera ley de Fick (EC1) y teniendo en cuenta las condiciones de contorno del dispositivo de difusión molecular 20:
se resuelve la ecuación matemática (EC2) específicamente para el dispositivo de difusión molecular 20 de la invención llegando a la solución siguiente:
en donde C(t) es la concentración media de uno de los tubos 4a, 4b en el instante t, D es el coeficiente de difusión moleculary, C1yC2 son las concentraciones inicialesde las mezclas líquidas contenidas enel primer tubo4ay enel segundo tubo 4b respectivamente. Se supone que el coeficiente de difusión molecular D es constante para el valor de concentración media(C1+C2)/2 debido a la hipótesis inicial tomada de pequeñas variaciones de concentración.
Nótese que para la resolución analítica se utilizado un sólo tubo 4a, 4bfacilitado por la simetría del problema. Unadelasventajasesqueexperimentalmentese pueden medirlasdos concentracionesdelas mezcla correspondiente contenida enelprimer tubo4ayenel segundo tubo4b respectivamente,al instante t para corroborarlos resultadosya quela concentraciónenambostubos4a,4btienequevariarenlamisma proporcióngraciasal efectodela conservación de masa.
Mediante un programa matemático se puede resolver la ecuación matemática (EC7) con un método iterativo sin necesidad de quedarse con el primer término n=0 como se hace típicamente para el método OEC conocido en el estado de la técnica.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Dispositivo de difusión molecular para determinar el coeficiente de difusión molecular de mezclas líquidas a temperatura constanteya presión atmosférica caracterizado porque comprende un primer tubo (4a) que contiene una primera mezcla, dispuesto roscado a una primera placa (6), un segundo tubo (4b) que contiene una segunda mezcla, dispuesto roscadoaunasegundaplaca(8),y unaplacade amarre(5)queejerceunapriete entrelaprimeraplaca(6) ylasegundaplaca(8),quese dispone atornilladaalasegundaplaca(8)yqueguíael desplazamientodela primera placa (6) con respecto a la segunda placa (8), siendo la segunda placa (8) fija, entre una primera posición en la cual el primertubo(4a)yelsegundotubo(4b)se disponen separados,y unasegunda posiciónenlacualelprimertubo(4a) yel segundo tubo (4b) se disponen enfrentados.
  2. 2.
    Dispositivo de difusión molecular según la reivindicación anterior, que comprende una placa de teflón (7) dispuesta entrelaprimeraplaca(6)ylasegundaplaca(8),fijadaalaprimeraplaca(6).
  3. 3.
    Dispositivode difusión molecular según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde cada tubo (4a,4b) comprende un elemento de cierre (15) en uno de los extremos.
  4. 4.
    Dispositivo de difusión molecular según la reivindicación anterior, en donde el elemento de cierre (15) comprende un primer tapón (3) acoplado al tubo (4a, 4b) correspondiente, un segundo tapón (2) acoplado al primer tapón (3),y un tercer tapón (1) que realiza el apriete del primer tapón (3)ydel segundo tapón (2) contra el tubo (4a,4b) correspondiente.
  5. 5.Dispositivode difusiónmolecularsegún cualquieradelasreivindicaciones anteriores,en dondela primeraplaca
    (6) tiene una pieza lateral (10) que permite, mediante el giro de un tornillo (11), desplazar dicha primera placa (6) entrela primera posiciónyla segunda posición.
  6. 6.
    Dispositivo de difusión molecular según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el movimiento de desplazamiento de la primera placa (6) con respecto a la segunda placa (8) es deslizante.
  7. 7.
    Dispositivo de difusión molecular según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que incluye un tope (9) contraelcualhacetopelaprimeraplaca(6)cuandoeldispositivode difusión molecular(20)sedisponeenlasegunda posición.
  8. 8.
    Métodode obtención del coeficientede difusión molecularde unas mezclas líquidasa temperatura constantey a presión atmosférica implementado en un dispositivo de difusión molecular (20) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende las siguientes etapas:
    -
    preparación del primer tubo (4a)ydel segundo tubo (4b),
    -
    introducción del dispositivo de difusión molecular (20) en el interior de un baño (14)atemperado,
    -
    estabilización térmica del dispositivo de difusión molecular (20) en el interior del baño (14) atemperado,
    -
    posicionamiento del dispositivode difusión molecular (20) en la segunda posición, disponiéndose el primer tubo (4a)yel segundo tubo (4b) enfrentados,
    -
    comienzo de la difusión,
    -
    posicionamientodel dispositivode difusiónmolecular(20)enlaprimeraposición, disponiéndoseelprimer tubo (4a)yel segundo tubo (4b) separados,
    -
    extracción del dispositivode difusión molecular (20) del baño (14),y
    -
    análisis de la concentración de las mezclas contenidas en el primer tubo (4a)y en el segundo tubo (4b) respectivamente.
  9. 9. Método de obtención del coeficiente de difusión molecular según la reivindicación anterior, en donde el baño
    (14) está atemperado con un control de temperatura de ±0,05ºC.
    7 8 9
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS N.º solicitud: 200700132 ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 16.01.2007
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    Fecha de prioridad: 00-00-0000 00-00-0000 00-00-0000
    51 Int. Cl. :
    G01N 13/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    US 2767849 A (MARSH et al.) 23.10.1956, columna 4, 1-9
    línea 40 -columna 5, línea 7; figura 2.
    A
    WO 9733152 A1 (STUDIECENTRUM KERNENERGI; MOORS HUGO) 1-9
  10. 12.09.1997, páginas 10-14; figura 1.
    A
    JP 2003106974 A (UNIV TOHOKU) 09.04.2003, resumen; figuras. 1-9
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones □ para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 14.06.2010
    Examinador B. Tejedor Miralles Página 1/4
    Nº de solicitud: 200700132
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) G01N13/00, B01D17/00, B01D17/09 Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda
    utilizados) INVENES, EPODOC, WPI, NPL, XPESP, XPIEE, XPAIP
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200700132
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 14.06.2010
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 1-9 SÍ
    Reivindicaciones _____________________________________
    NO
    Actividad inventiva
    Reivindicaciones 1-9 SÍ
    (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones _____________________________________ NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como ha sido publicada.
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200700132
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 2767849 A 23.10.1956
    D02
    WO 9733152 A1 12.09.1997
    D03
    JP 2003106974 A 09.04.2003
  11. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El documento D01 divulga un aparato de difusión térmica que consiste en dos tubos (10a y 11a; D01) conectados a través de un conducto (21; D01). Cada uno de los tubos dispone de una placa deflectora para separar las fracciones ascendientes y descendientes de fluido. La mezcla de los fluidos se produce en un recipiente mezclador (M; D01) conectado a ambos tubos (figura 2; columna 4, línea 40 -columna 5, línea 7; D01). Se diferencia del dispositivo de la reivindicación 1 en que los dos tubos no se encuentran en una primera posición en la que no están enfrentados y, posteriormente se disponen enfrentados para proceder a la difusión, sino que están unidos mediante un tubo capilar. El efecto técnico que se consigue es disponer de un dispositivo herméticamente cerrado. Por lo tanto, el problema técnico objetivo a resolver es como evitar posibles variaciones en las concentraciones debidas, por ejemplo a la evaporación. Dicho problema no se haya resuelto en ninguno de los documentos recuperados del estado de la técnica.
    El documento D02 describe un dispositivo para determinar el coeficiente de difusión molecular en un medio poroso (4; D02). Consiste en dos depósitos (5; D02) cada uno de los cuales pose un filtro (2; D02) que dejan pasar el líquido a un receptáculo o soporte (1; D02) dividido en dos partes por un filtro de papel (11; D02). Cada uno de estos receptáculos contiene una mezcla líquida. La difusión se produce aplicando un gradiente de potencial (9; D02) entre los electrodos (6, 7; D02) situados dentro de los depósitos.
    El documento D03 divulga un método para determinar el coeficiente de difusión molecular de líquidos mediante una celda de difusión que consta de dos depósitos cada uno de las cuales con una solución distinta, conectados mediante un tubo capilar.
    En ninguno de los documentos citados, que reflejan el estado de la técnica anterior más próximo al objeto de la solicitud, se han encontrado presentes todas las características técnicas que se definen en la reivindicación 1 de la solicitud. Asimismo, se considera que las características diferenciales no parecen derivarse de una manera evidente de ninguno de los documentos citados, ni de manera individual ni mediante una combinación evidente entre ellos. Por todo lo anterior, se concluye que la reivindicación 1, y por consiguiente, todas sus dependientes, así como la reivindicación 8 de método y su dependiente satisfarían los requisitos de novedad y actividad inventiva según los artículos 6 y 8 de la ley de patentes 11/1986.
    Informe sobre el Estado de la Técnica (Opinión escrita) Página 4/4
ES200700132A 2007-01-16 2007-01-16 "un dispositivo de difusion molecular para determinar el coeficiente de difusion molecular de mezclas liquidas a presion atmosferica y a temeperatura constante y un metodo de obtencion del coeficiente de difusion molecular" Expired - Fee Related ES2351822B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700132A ES2351822B1 (es) 2007-01-16 2007-01-16 "un dispositivo de difusion molecular para determinar el coeficiente de difusion molecular de mezclas liquidas a presion atmosferica y a temeperatura constante y un metodo de obtencion del coeficiente de difusion molecular"

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700132A ES2351822B1 (es) 2007-01-16 2007-01-16 "un dispositivo de difusion molecular para determinar el coeficiente de difusion molecular de mezclas liquidas a presion atmosferica y a temeperatura constante y un metodo de obtencion del coeficiente de difusion molecular"

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2351822A1 ES2351822A1 (es) 2011-02-11
ES2351822B1 true ES2351822B1 (es) 2011-12-01

Family

ID=43503547

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700132A Expired - Fee Related ES2351822B1 (es) 2007-01-16 2007-01-16 "un dispositivo de difusion molecular para determinar el coeficiente de difusion molecular de mezclas liquidas a presion atmosferica y a temeperatura constante y un metodo de obtencion del coeficiente de difusion molecular"

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2351822B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108387485B (zh) * 2018-03-29 2023-09-22 安徽理工大学 基于分层多孔介质的溶质分子扩散系数测定实验装置

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2767849A (en) * 1953-12-10 1956-10-23 Standard Oil Co Thermal diffusion method and apparatus
BE1010056A3 (nl) * 1996-03-05 1997-12-02 Studiecentrum Kernenergi Werkwijze en inrichting voor het bepalen van de moleculaire diffusiecoefficient in een poreus medium.
JP3491042B2 (ja) * 2001-09-27 2004-01-26 東北大学長 液体拡散係数の測定方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2351822A1 (es) 2011-02-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Findlay Practical physical chemistry
ES2351822B1 (es) "un dispositivo de difusion molecular para determinar el coeficiente de difusion molecular de mezclas liquidas a presion atmosferica y a temeperatura constante y un metodo de obtencion del coeficiente de difusion molecular"
Yadav Advanced Practical Physical Chemisty
Ferguson et al. Notes on surface-tension measurement
ES2386309B1 (es) Microcolumna termogravitacional para determinar el coeficiente de difusión térmica de fluidos biológicos y fluidos coloidales sintéticos y biológicos
CN208091855U (zh) 一种用于测量气相扩散系数的装置
JP2011099852A5 (es)
US9513209B2 (en) Apparatus for taking an accurate photometric measurement of a liquid
CN105424633A (zh) 适用于兽医分子检测的毛细管式可调光径分光光度计吸收池
JP5047295B2 (ja) 分光光度計に使用するためのクローズドセル
CN108489868A (zh) 一种气相扩散系数的实验测量装置及测试方法
CN202083629U (zh) 一种最小偏向角法测量液体折射率装置
CN205032184U (zh) 一种化学实验用试管
RU146742U1 (ru) Диффузионная ячейка
CN215677980U (zh) 一种透皮扩散仪
RU150621U1 (ru) Ареометр гидростатический компактный
WO2005033677A1 (ja) 比色計等の測定セルおよびその使用方法
KR101370550B1 (ko) 액체혼합장치
CN209015522U (zh) 以水为介质的大气压强测量装置
CN202120488U (zh) 液体内部压强演示器
SU667891A1 (ru) Прибор дл измерени удельного веса мочи
RU2319134C2 (ru) Устройство для определения относительной вязкости биологических жидкостей
WO2023086372A1 (en) Wellplate apparatus and method for filling same
BR102017014891A2 (pt) sistema de facilitação de aeração para microrganismos aeróbicos baseado no uso de cubetas espectrofotométricas modificadas
Chattopadhyay A no cost method for finding the density of liquids

Legal Events

Date Code Title Description
FC2A Grant refused

Effective date: 20090922

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2351822

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20111201

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220526