ES2349222A1 - Procedimiento de fabricacion de bloques de hormigon con relleno de material reciclado. - Google Patents

Procedimiento de fabricacion de bloques de hormigon con relleno de material reciclado. Download PDF

Info

Publication number
ES2349222A1
ES2349222A1 ES200800341A ES200800341A ES2349222A1 ES 2349222 A1 ES2349222 A1 ES 2349222A1 ES 200800341 A ES200800341 A ES 200800341A ES 200800341 A ES200800341 A ES 200800341A ES 2349222 A1 ES2349222 A1 ES 2349222A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
concrete
blocks
filling
tires
block
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200800341A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2349222B1 (es
Inventor
Manel Naqui Pintor
Teresa Xicota Pascual
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200800341A priority Critical patent/ES2349222B1/es
Publication of ES2349222A1 publication Critical patent/ES2349222A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2349222B1 publication Critical patent/ES2349222B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B18/00Use of agglomerated or waste materials or refuse as fillers for mortars, concrete or artificial stone; Treatment of agglomerated or waste materials or refuse, specially adapted to enhance their filling properties in mortars, concrete or artificial stone
    • C04B18/04Waste materials; Refuse
    • C04B18/18Waste materials; Refuse organic
    • C04B18/20Waste materials; Refuse organic from macromolecular compounds
    • C04B18/22Rubber, e.g. ground waste tires
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C1/00Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings
    • E04C1/40Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings built-up from parts of different materials, e.g. composed of layers of different materials or stones with filling material or with insulating inserts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/91Use of waste materials as fillers for mortars or concrete

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Refuge Islands, Traffic Blockers, Or Guard Fence (AREA)
  • Fencing (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de bloques de hormigón con relleno de material reciclado.
Se propone un procedimiento de fabricación de bloques de hormigón del tipo de los que se utilizan para la construcción de estructuras tales como barreras para viales, muros de contención, vallas u otras similares. El procedimiento consiste en combinar, en un molde configurado y dimensionado en concordancia con las características del bloque que se desea obtener, una cantidad predeterminada de un primer material de relleno reciclado, tal como neumáticos usados triturados o enteros, y rellenar el resto de la capacidad del molde con hormigón. La incorporación del material de relleno proporciona un importante aligeramiento del bloque, facilidad de manejo y economía de fabricación, mientras que la opción de utilizar neumáticos enteros proporciona huecos para la inserción de componentes de armado del hormigón.

Description

Procedimiento de fabricación de bloques de hormigón con relleno de material reciclado.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento de fabricación de bloques de hormigón con relleno de material reciclado, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.
Más en particular, la invención propone el desarrollo de un procedimiento para la fabricación de bloques de hormigón en los que se incluye un material de relleno obtenido mediante el aprovechamiento de neumáticos usados, ya sea triturados o ya sea enteros dependiendo de las características estructurales y dimensionales del bloque que se desea obtener, con el empleo de moldes apropiados para transferir al bloque la forma deseada, y de modo que en el caso de utilizar neumáticos enteros, se proporciona a la vez huecos o cavidades que pueden ser ventajosamente aprovechados para la incorporación de ferralla o material de armado del hormigón con el que se rellena el molde.
El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido, obviamente, dentro del sector industrial dedicado a la fabricación y suministro de diversos materiales y componentes para la construcción en general.
Antecedentes y sumario de la invención
Es conocido por todos en general el hecho de que en la construcción de determinadas estructuras de obra civil, pública o privada, se utilizan bloques de hormigón para la formación de determinadas estructuras. Tal es el caso de, por ejemplo, la construcción de muros, escolleras, vallas, barreras viales, y otras de naturaleza similar, con las que se delimitan determinados espacios o bien se realizan muros o barreras de contención sometidos a diferentes niveles de esfuerzo. Los bloques conocidos en el estado de la técnica y utilizados para la construcción de este tipo de estructuras, consisten en bloques de diferentes materiales, tal como piedra, hormigón armado, etc., que adoptan configuraciones y tamaños predeterminados, en función de los cuales presentan unas características de voluminosidad y peso que suelen ser considerables. Como consecuencia de ello, es evidente que la fabricación conlleva la utilización de recursos naturales, mientras que la manipulación y el transporte de los bloques de este tipo resultan dificultosos y de coste considerable.
Teniendo en cuenta las desventajas de los bloques de hormigón utilizados en el estado actual de la técnica, la invención se ha propuesto como objetivo principal la provisión de un bloque de hormigón que sea más ligero de peso, más fácil de manipular, más económico de fabricar y transportar, y que utilice materiales reciclados en beneficio de un ahorro consiguiente de recursos naturales. Este objetivo ha sido plenamente alcanzado mediante el bloque de hormigón que va a ser objeto de descripción en lo que sigue, y cuyas características principales están recogidas en la porción caracterizadora de la reivindicación 1 anexa.
En esencia, el procedimiento propuesto por la invención es de concepción simple, fácil y económico de llevar a cabo, y con unos resultados que superan ampliamente el objetivo propuesto. Para la implementación de dicho procedimiento, la invención toma como punto de partida materiales reciclados, tales como neumáticos ya usados y hormigón. Los neumáticos, ya sea triturados o ya sea enteros, se depositan en el interior de un molde que presenta unas características dimensionales y formales acordes con el bloque que se desea obtener. A continuación, en una segunda etapa, se añade hormigón hasta rellenar el molde. Una vez que los materiales han fraguado, se obtiene como resultado final un bloque de hormigón que es mucho más ligero que los bloques tradicionales, aunque sin menoscabo ni detrimento de ninguna de las características físicas y estructurales respecto a estos últimos.
De acuerdo con una realización preferida, la proporción entre ambos componentes está en torno a la incorporación de unos 10 neumáticos por m^{3}, lo que conlleva una necesidad de hormigón del orden de 0,6 m^{3}.
De acuerdo con una opción preferida, los neumáticos se incorporan en estado íntegro, es decir, enteros, con lo que proporcionan en sí mismos espacios que pueden ser aprovechados para la introducción de ferralla o materiales de armado, al objeto de obtener un bloque con una resistencia estructural incrementada. Además, esta opción proporciona una importante ventaja adicional, dado que en el caso de necesidad, el neumático entero permitiría ser reutilizado de nuevo.
Como se comprenderá, el nivel de acabado exterior puede variar en función de las distintas necesidades, ya sea con vistas a una operación posterior de pintado, o ya sea para la incorporación de elementos externos decorativos de las superficies vistas.
Breve descripción de los dibujos
Estas y otras características y ventajas de la invención podrán ser mejor comprendidas con la descripción detallada que sigue de una forma de realización preferida de la misma, tomada junto con los dibujos que se acompañan, en los que se muestran diversas aplicaciones típicas de los bloques obtenidos mediante el procedimiento de la invención. En tales dibujos:
La Figura 1 muestra un ejemplo de realización de un bloque conforme al procedimiento de la invención, especialmente diseñado para su utilización en la construcción de barreras para viales, y
Las Figuras 2 a 4 ilustran ejemplos de utilización de bloques construidos de acuerdo con el procedimiento de la invención, para la construcción de estructurales tales como muros de contención, vallas o cierres y canalizaciones para torrentes o rieras, respectivamente.
Descripción de una forma de realización preferida
Tal y como se ha mencionado en lo que antecede, la descripción detallada de la forma de realización preferida de la invención va a ser explicada en lo que sigue con la ayuda de los dibujos anexos, en los que se utilizan referencias numéricas iguales para designar las partes equivalentes o correspondientes.
El procedimiento de elaboración de bloques de hormigón propuesto por la invención consiste, según se ha explicado anteriormente, en la utilización de materiales reciclados (neumáticos usados y hormigón), con el fin ahorrar recursos naturales y obtener bloques que sean más ligeros de peso, con las consiguientes ventajas y economía de fabricación, manipulación y transporte que ello conlleva. Estas ventajas se consiguen al sustituir un volumen considerable de hormigón por los neumáticos usados, siendo este volumen de alrededor del 40% en volumen. La posibilidad de incluir en el bloque materiales de armado de la manera que se ha explicado, sobre todo cuando los neumáticos incorporados están enteros y no han sido triturados, permite asegurar que la resistencia estructural del bloque obtenido es equivalente a la de cualquier otro bloque actualmente utilizado, pero con las ventajas señaladas anteriormente.
Puesto que la combinación entre los neumáticos y el hormigón se realiza en el interior de un molde, este último puede adoptar configuraciones muy diversas, lo que permite obtener asimismo bloques con formas estructurales muy variadas. En la Figura 1 de los dibujos se muestra una representación de una hilera de bloques construidos de acuerdo con el procedimiento de la invención, señalados cada uno de ellos con la referencia numérica 1, y alineados sucesivamente tal y como se utilizan para la formación de barreras viales o similares. De acuerdo con esta aplicación, la configuración general del bloque en alzado extremo muestra una amplia base mediante la que apoya sobre el suelo u otra superficie de soporte, y se eleva hasta una altura predeterminada con una forma aproximadamente trapecial. Se trata, pues, de una forma estructural habitual en este tipo de aplicaciones, y que la combinación de neumáticos usados y hormigón permite obtener sin ninguna dificultad.
En lo que respecta a las Figuras 2 a 4, se pueden ver distintas construcciones obtenidas a base de bloques de hormigón construidos de acuerdo con el procedimiento de la invención, en las que ahora los bloques son de forma general paralelepipédica. En el caso de la Figura 2, se muestra una aplicación típica para la formación de un muro de contención, en la que los bloques 1' aparecen superpuestos formando apilamientos que lógicamente se extenderán a la longitud total del muro. Orificios 2 permiten que se pueda realizar una operación de armado, de la manera habitual.
En lo que se refiere a la Figura 3, aparece una representación ilustrativa de un caso de aplicación de los bloques 1' al caso de una valla o cierre estructurada en base a montantes 3 con aprovechamiento de los orificios 2 de cada uno de los bloques 1' sucesivos. En este caso, dichos bloques 2 proporcionan una base segura para el levantamiento de la valla.
Finalmente, en el caso de la Figura 4, se muestra otro ejemplo de utilización de los bloques V de la invención, dispuestos de modo que constituyen una canalización para recoger, por ejemplo, aguas a modo de torrentes o rieras.
En todos los casos, la vinculación entre bloques consecutivos se realiza con los materiales habituales, los cuales no forman parte de la presente invención.
Como resumen de lo anterior, las Figuras muestran ejemplos de utilización de los bloques construidos de acuerdo con el procedimiento de la invención, sin limitación alguna respecto a los bloques del estado actual de la técnica, de la misma manera y a los mismos efectos que estos últimos, pero constituyendo, como se ha dicho, elementos mucho más fáciles y cómodos de manipular debido al aligeramiento que supone la sustitución de una parte considerable de su volumen por el material derivado de los neumáticos usados, mucho más ligeros que el hormigón. Estas características, junto con la posibilidad de aprovechar y reciclar materiales que en otro caso están destinados a ser desechados y constituyen adicionalmente un foco contaminante, hacen que el bloque de hormigón construido de acuerdo con el procedimiento de la invención sea especialmente indicado para su utilización en la construcción de estructuras del tipo de las comentadas o de otras de características similares.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de la presente descripción para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas que de la misma se derivan.
No obstante lo anterior, y puesto que la descripción realizada corresponde únicamente con un ejemplo de realización preferida, se comprenderá que dentro de su esencialidad podrán introducirse múltiples variaciones de detalle, asimismo protegidas, que podrán afectar al tipo, la cantidad y las propiedades de los componentes utilizados para la ejecución del procedimiento, o cualesquiera otras que no supongan alteración de la esencia de la invención.

Claims (4)

1. Procedimiento de fabricación de bloques de hormigón con relleno de material reciclado, especialmente para la fabricación de bloques de hormigón destinados a la construcción de cualquier tipo de estructuras utilizadas tanto para delimitar espacios como para servir de medios de contención, caracterizado porque comprende disponer en el interior de un molde configurado y dimensionado en concordancia con las características estructurales, dimensionales y formales del bloque que se desea obtener, una cantidad predeterminada de un primer material reciclado de relleno, y verter a continuación la cantidad de hormigón necesaria para rellenar el resto de la capacidad de dicho molde.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el primer material de relleno consiste esencialmente en neumáticos usados, ya sea triturados o ya sea enteros.
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la cantidad del primer material de relleno está en torno al 40%, en volumen, de la capacidad del molde.
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la utilización de neumáticos enteros proporciona huecos aprovechables para la incorporación de ferralla u otros componentes de armado del hormigón.
ES200800341A 2008-02-08 2008-02-08 Procedimiento de fabricacion de bloques de hormigon con relleno de material reciclado. Expired - Fee Related ES2349222B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800341A ES2349222B1 (es) 2008-02-08 2008-02-08 Procedimiento de fabricacion de bloques de hormigon con relleno de material reciclado.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800341A ES2349222B1 (es) 2008-02-08 2008-02-08 Procedimiento de fabricacion de bloques de hormigon con relleno de material reciclado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2349222A1 true ES2349222A1 (es) 2010-12-29
ES2349222B1 ES2349222B1 (es) 2011-09-22

Family

ID=43415442

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800341A Expired - Fee Related ES2349222B1 (es) 2008-02-08 2008-02-08 Procedimiento de fabricacion de bloques de hormigon con relleno de material reciclado.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2349222B1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4139319A (en) * 1977-12-29 1979-02-13 Emmett C. Anderson Motor vehicle rubber tires and concrete revetment
WO1995018775A1 (en) * 1994-01-10 1995-07-13 Tiremix Corporation Rubber-crumb-reinforced cement concrete
US20020040079A1 (en) * 2000-08-18 2002-04-04 Earth-Link Technology Enterprises, Ltd. Construction materials
WO2003022775A1 (fr) * 2001-09-11 2003-03-20 Rincent Btp Services Materiaux Materiau a base de granulats de caoutchouc, procede de fabrication et utilisations associees
WO2006027634A1 (es) * 2004-06-30 2006-03-16 Alina Correa Material para construccion que presenta un aislamiento mejorado contra el ruido, el proceso para su obtencion y sus usos
WO2007049136A2 (en) * 2005-10-26 2007-05-03 Mogamat Kamedien Method of making constructional elements

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4139319A (en) * 1977-12-29 1979-02-13 Emmett C. Anderson Motor vehicle rubber tires and concrete revetment
WO1995018775A1 (en) * 1994-01-10 1995-07-13 Tiremix Corporation Rubber-crumb-reinforced cement concrete
US20020040079A1 (en) * 2000-08-18 2002-04-04 Earth-Link Technology Enterprises, Ltd. Construction materials
WO2003022775A1 (fr) * 2001-09-11 2003-03-20 Rincent Btp Services Materiaux Materiau a base de granulats de caoutchouc, procede de fabrication et utilisations associees
WO2006027634A1 (es) * 2004-06-30 2006-03-16 Alina Correa Material para construccion que presenta un aislamiento mejorado contra el ruido, el proceso para su obtencion y sus usos
WO2007049136A2 (en) * 2005-10-26 2007-05-03 Mogamat Kamedien Method of making constructional elements

Also Published As

Publication number Publication date
ES2349222B1 (es) 2011-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101616308B1 (ko) 3차원 프린팅을 이용한 콘크리트 구조물 및 그의 제조 방법
CA2949647C (en) Construction element for creating a tunnel, tunnel comprising such an element and methods for constructing such an element and such a tunnel
JP2016156163A (ja) 鉄筋の充填式継手
CN207402953U (zh) 用于浇筑预制叠合墙体的组合式模具、立式模具组件和预制叠合墙体结构
ES2349222B1 (es) Procedimiento de fabricacion de bloques de hormigon con relleno de material reciclado.
US3752351A (en) High impact resistant double-walled container
US20160060830A1 (en) Concrete Traffic Control Barrier With Thermoplastic Cover
CN207538296U (zh) 一种新型空心砖
US753491A (en) Building-block
WO2018037147A1 (es) Sistema para la realización de elementos resistentes en construcción
CA2889019A1 (en) Building element with light-permeable properties and its compositions
CN203669350U (zh) 可循环使用的多芯填充棒
CN201678953U (zh) 橡胶防撞礅
ES1237234U (es) Bloque de hormigon
CN210066583U (zh) 一种绿化防撞一体化新型公路隔离墩
ES2946796A1 (es) ForBloq: Cuerpo de hormigón relleno de otro material distinto al hormigón
US305243A (en) Brick walk or pavement
CN105619593B (zh) 一种预制空心砼结构的装置
CN208104939U (zh) 一种防断裂市政铺路砖
ES2701779B2 (es) Segmento de perfil polimérico, estructura híbrida y método de fabricación.
CN209114754U (zh) 一种装配式空腔预制楼梯
ES2685219B2 (es) Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos y su aplicación en una pieza de entrevigado para forjados unidireccionales
CN208104964U (zh) 防断裂市政铺路砖
ES2247444T3 (es) Dispositivo de seguridad y su metodo de fabricacion.
KR200358080Y1 (ko) 다용도 블록

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2349222

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110922

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924