ES2348977T3 - Composicion oral que proporciona propiedades de higiene oral mejoradas. - Google Patents

Composicion oral que proporciona propiedades de higiene oral mejoradas. Download PDF

Info

Publication number
ES2348977T3
ES2348977T3 ES03771627T ES03771627T ES2348977T3 ES 2348977 T3 ES2348977 T3 ES 2348977T3 ES 03771627 T ES03771627 T ES 03771627T ES 03771627 T ES03771627 T ES 03771627T ES 2348977 T3 ES2348977 T3 ES 2348977T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
enzyme
oral
cyclodextrin
present
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03771627T
Other languages
English (en)
Inventor
James G. Masters
Lori H. Szeles
Xiaoyan Liu
Malcolm Williams
Richard Payne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Colgate Palmolive Co
Original Assignee
Colgate Palmolive Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Colgate Palmolive Co filed Critical Colgate Palmolive Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2348977T3 publication Critical patent/ES2348977T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/738Cyclodextrins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • A61K8/66Enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q11/00Preparations for care of the teeth, of the oral cavity or of dentures; Dentifrices, e.g. toothpastes; Mouth rinses

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Una composición de cuidado oral que tiene propiedades lipófilas de higiene oral mejorada en la que se mejoran las características gustativas u organolépticas, que comprende un vehículo acuoso oralmente aceptable que contiene una combinación de una enzima y un compuesto de ciclodextrina, en la que la enzima comprende una enzima natural que tiene impurezas lipófilas insolubles en agua que forma un complejo insoluble de las impurezas con el compuesto de ciclodextrina.

Description

Composición oral que proporciona propiedades de higiene oral mejoradas.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
Esta invención se refiere generalmente a composiciones orales para mejorar la higiene oral, y más particularmente, a composiciones dentales que contienen enzima para mejorar la higiene oral.
2. La técnica anterior
Las composiciones orales tales como pastas de dientes, geles y enjuagues bucales se diseñan para soltar y retirar la placa junto con un régimen regular de cepillado de dientes. La placa dental está presente hasta cierto punto, en la forma de una película, virtualmente sobre todas las superficies dentales. Es un subproducto del crecimiento microbiano, y comprende una capa microbiana densa que consiste en una masa de microorganismos incrustados en una matriz de polisacárido. La placa misma se adhiere firmemente a las superficies dentales y se retira solo con dificultad incluso por medio de un régimen riguroso de cepillado de los dientes. Además, la placa se vuelve a formar rápidamente sobre la superficie de los dientes después de que se ha retirado. La placa se puede formar en cualquier parte de la superficie dental, y se encuentra particularmente en el margen gingival, en grietas en el esmalte, y sobre la superficie del cálculo dental. El peligro asociado a la formación de la placa sobre los dientes reside en la tendencia de la placa a acumularse y finalmente producir gingivitis, periodontitis y otros tipos de enfermedad periodontal, así como caries dental y cálculo dental.
Se sabe en la técnica incorporar agentes antimicrobianos en composiciones orales en las que estos agentes destruyen o inhiben las bacterias orales. Se incorporan también en la composición oral otros agentes para mejorar la eficacia de los agentes antimicrobianos. Por ejemplo, se sabe (por ejemplo, documento US 5.524.906) incorporar enzimas en composiciones orales que rompen o interfieren la formación de placa y la adhesión bacteriana a las superficies dentales. Los ejemplos de tales enzimas incluyen glucosa oxidasa, galactosa oxidasa, lactosa peroxidasa, lactoferrina, lisozima, enzimas proteolíticas, enzimas pancreáticas, enzimas bacterianas tales como Bacillus subtilis, enzimas lipolíticas y dextranasas tales como aquellas de Penicillium funiculosum y sus mezclas.
Se ha encontrado que ciertas enzimas, como por ejemplo, enzimas proteolíticas, tales como papaína, que mejoran la eficacia antibacteriana en los niveles en los que se observa mejora, contribuyen a problemas gustativos (sabor) por lo que los productos de cuidado oral en los que se incorporan tales enzimas tienen limitada aceptabilidad por los consumidores. Por ejemplo, la enzima papaína, que se extrae naturalmente de fruta, contiene niveles residuales de impurezas de modo que cuando se incorpora papaína en un dentífrico acuoso o enjuague bucal, las impurezas presentes influyen negativamente en las percepciones sensoriales claves del consumidor.
Los intentos realizados de utilizar ingredientes saborizantes para "enmascarar" el problema gustativo y particularmente las notas sustanciosas introducidas por estas impurezas, han tenido un éxito limitado. Hay por lo tanto una necesidad en la técnica de composiciones orales que impartan beneficios antiplaca y anti-(mal olor) en las que se incorporan enzimas para proporcionar un producto de sabor aceptable.
Sumario de la invención
Según la presente invención se ha determinado inesperadamente que los compuestos de ciclodextrina forman complejos insolubles con las impurezas lipófilas insolubles en agua presentes en las enzimas naturales tales como la papaína. El atrapamiento preferencial y la formación de un complejo insoluble de las impurezas con el compuesto de ciclodextrina inhibe el reparto de la impureza en la fase líquida de las composiciones acuosas de cuidado oral tales como pastas de dientes y enjuagues bucales en los que se incorpora la enzima, por lo que la insolubilización de las impurezas da como resultado características de sabor/organolépticas mejoradas.
Como se demostrará aquí a continuación, el análisis por cromatografía de gases evidencia reducciones significativas de varias impurezas que crean mal olor derivadas de enzimas tales como papaína presentes en composiciones acuosas de cuidado oral y particularmente sulfuro de hidrógeno (H_{2}S) y sulfuro de dimetilo (DMS). Se encuentra que estos resultados son consistentes con evaluaciones ciegas de sabor en las que las notas sustanciosas basadas en azufre que normalmente se encuentran con enzimas tales como papaína se redujeron en alrededor del 30%.
Descripción detallada de la invención Compuestos de ciclodextrina
Tal como se usa aquí, el término "ciclodextrina" incluye cualquiera de las ciclodextrinas conocidas tales como ciclodextrinas sin substituir que contienen de seis a doce unidades de glucosa, especialmente alfa-ciclodextrina, beta-ciclodextrina, gamma-ciclodextrina y/o sus derivados y/o sus mezclas. La alfa-ciclodextrina consiste en seis unidades de glucosa, la beta-ciclodextrina consiste en siete unidades de glucosa y la gamma-ciclodextrina consiste en ocho unidades de glucosa dispuestas en un anillo en forma de donut. El acoplamiento específico y conformación de las unidades de glucosa dan a las ciclodextrinas una estructura molecular cónica rígida con un interior hueco de un volumen específico. El "forro" de la cavidad interior está formado por átomos de hidrógeno y átomos de oxígeno puente glicosídico; por lo tanto, esta superficie es bastante hidrófoba. La forma y propiedades quimicofísicas únicas de la cavidad permiten a las moléculas de ciclodextrina absorber, esto es, formar complejos de inclusión, con moléculas orgánicas o partes de moléculas orgánicas que incluyen compuestos de mal olor que caben en la cavidad y se vuelven insolubles en agua.
Los derivados de ciclodextrina consisten principalmente en moléculas en las que algunos de los grupos OH se convierten en grupos OR, en la que R es un grupo metilo o un grupo etilo. Los derivados de ciclodextrina incluyen aquellos con grupos alquílicos de cadena corta tales como ciclodextrinas metiladas, y ciclodextrinas etiladas, aquellos con grupos hidroxialquilo substituidos, tales como hidroxipropil-ciclodextrinas y/o hidroxietil-ciclodextrinas.
Se prefiere beta-ciclodextrina para su uso en la práctica de la presente invención.
La ciclodextrina está presente en composiciones orales que contienen enzima en una concentración de alrededor de 0,1 a alrededor de 5% en peso de la composición.
Enzimas
Las enzimas útiles en la práctica de la presente invención incluyen enzimas extraídas de productos de frutas naturales tales como las bien conocidas substancias proteínicas dentro de la clase de las proteasas, que rompen o hidrolizan proteínas. Las enzimas proteolíticas se obtienen de fuentes naturales o por la acción de microorganismos que tienen una fuente de nitrógeno y una fuente de carbono. Los ejemplos de enzimas proteolíticas útiles en la práctica de la presente invención incluyen las enzimas naturales papaína (de papaya), bromelaína (de piña), así como serina proteasas tales como quimotripsina. Las enzimas adicionales incluyen ficina y alcalasa.
La papaína obtenida del látex lechoso del árbol de la papaya es la enzima proteolítica preferida para su uso en la práctica de la presente invención y se incorpora en la composición de cuidado oral de la presente invención en una cantidad de alrededor de 0,1 a alrededor de 10% en peso y preferentemente de alrededor de 0,2 a alrededor de 5% en peso, teniendo tal papaína una actividad de 150 a 900 unidades por miligramo como se determina por el Milk Clot Assay Test del Biddle Sawyer Group (véase J. Biol. Chem., vol 121, páginas 737-745).
Las enzimas que se pueden usar beneficiosamente en combinación con las enzimas proteolíticas incluyen carbohidrasas tales como glucoamilasa, alfa-amilasa, beta-amilasa, dextranasa y mutanasa, tanasa y lipasas tales como lipasa vegetal, lipasa gástrica y lipasa pancreática.
La glucoamilasa es una glucoamilasa sacarificante de origen de Aspergillus niger. Esta enzima puede hidrolizar tanto los puntos de la rama alfa-D-1,6 glucosídica como los enlaces alfa-1,4 glucosídicos de glucosil oligosacáridos. El producto de esta invención comprende de 0,01 a 10% de las carbohidrasas. La enzima lipasa se deriva de una cepa selecta de Aspergillus niger. La enzima tiene máxima actividad lipolítica a pH 5,0 a 7,0 cuando se ensaya con aceite de oliva. La enzima tiene 120.000 unidades de lipasa por gramo. Entre las carbohidrasas útiles según esta invención están glucoamilasa, alfa- y beta-amilasa, dextranasa y mutanasa.
Las enzimas tales como las enzimas proteolíticas están incluidas en la composición oral de la presente invención en una concentración de alrededor de 0,10 a alrededor de 5,0% en peso y preferentemente de alrededor de 0,2 a alrededor de 2% en peso.
Vehículo del dentífrico
Los vehículos oralmente aceptables usados para preparar composiciones dentífricas incluyen una fase acuosa, que contiene en ella un humectante. El humectante es preferentemente glicerina, sorbitol, xilitol, y/o propilenglicol de peso molecular en el intervalo de 200 a 1.000; pero se pueden emplear también otros humectantes y sus mezclas. La concentración de humectante típicamente es en total de 5 a alrededor de 70% en peso de la composición oral.
La referencia aquí a sorbitol se refiere al material típica y comercialmente disponible como una disolución acuosa al 70%. El agua está presente típicamente en una cantidad de por lo menos alrededor de 10% en peso, y generalmente de alrededor de 25 a 70% en peso de la composición oral. El agua empleada en la preparación de composiciones orales comercialmente apropiadas debe ser preferentemente desionizada y libre de impurezas orgánicas. Estas cantidades de agua incluyen el agua libre que se añade más aquella que se introduce con otros materiales tales como con sorbitol.
Abrasivos
En la preparación de composiciones dentífricas los abrasivos que se pueden usar en la práctica de la presente invención incluyen abrasivos de sílice tal como las sílices precipitadas que tienen un tamaño medio de partícula de hasta alrededor de 20 micrómetros, tales como Zeoden 115, comercializada por J.M. Huber Chemicals Division, Havre de Grace, Maryland 21078, o Sylodent 783 comercializado por Davison Chemical Division de W.R. Grace & Company. Otros abrasivos de dentífrico útiles incluyen metafosfato de sodio, metafosfato de potasio, fosfato de tricalcio, fosfato de dicalcio dihidrato, silicato de aluminio, alúmina calcinada, bentonita u otros materiales silíceos, o sus combinaciones.
Los materiales abrasivos preferidos útiles en la práctica de la preparación de composiciones dentífricas según la presente invención incluyen geles de sílice y sílice amorfa precipitada que tienen un valor de absorción de aceite de menos de 100 cm^{3}/100 g de sílice y preferentemente en el intervalo de alrededor de 45 cm^{3}/100 g a menos de alrededor de 70 cm^{3}/100 g de sílice. Estas sílices son partículas coloidales que tienen un tamaño medio de partícula que varía de alrededor de 3 micrómetros a alrededor de 12 micrómetros, y más preferentemente entre alrededor de 5 y alrededor de 10 micrómetros y un intervalo de pH de 4 a 10 preferentemente de 6 a 9 cuando se mide como una suspensión al 5% en peso.
Los valores de absorción de aceite se miden usando la ASTM Rub-Out Method D281. El abrasivo de sílice de baja absorción de aceite está presente en las composiciones de cuidado oral de la presente invención a una concentración de alrededor de 5 a alrededor de 40% y preferentemente de alrededor de 10 a alrededor de 30% en peso.
Los abrasivos de sílice de baja absorción de aceite particularmente útiles en la práctica de la presente invención se venden con la designación comercial Sylodent XWA por Davison Chemical Division de W.R. Grace & Co., Baltimore, MD 21203. Sylodent 650 XWA, un hidrogel de sílice compuesto de partículas de sílice coloidal que tiene un contenido de agua de 29% en peso que promedia de alrededor de 7 a alrededor de 10 micrómetros de diámetro, y una absorción de aceite de menos de 70 cm^{3}/100 g de sílice es un ejemplo preferido de un abrasivo de sílice de baja absorción de aceite útil en la práctica de la presente invención.
Las composiciones dentífricas y enjuague bucal de la presente invención pueden contener varios ingredientes opcionales. Como se describe a continuación, tales ingredientes opcionales pueden incluir, pero no están limitados a, agentes espesantes, tensioactivos, una fuente de iones fluoruro, un policarboxilato aniónico sintético, un agente aromatizante, agentes antibacterianos y antisarro y agentes colorantes.
Agentes espesantes
Los espesantes usados en las composiciones de la presente invención incluyen gomas y coloides naturales y sintéticos. No todos los espesantes poliméricos naturales (tales como celulosa o carragenanos) son compatibles con los ingredientes (específicamente enzimas) de las composiciones orales cuando se formulan en presencia de enzimas proteolíticas. Los espesantes compatibles con enzimas tales como enzimas proteolíticas, incluyen goma de xantano, poliglicoles de pesos moleculares variables vendidos con el nombre comercial Polyox y polietilenglicol. Los espesantes inorgánicos compatibles incluyen compuestos de sílice amorfa que funcionan como agentes espesantes e incluyen compuestos de sílice coloidal disponibles con el nombre comercial Cabo-sil fabricados por Cabot Corporation y distribuidos por Lenape Chemical, Bound Brook, New Jersey; Zeodent 165 de J.M. Huber Chemicals Division, Havre de Grace, Maryland 21078; y Sylodent 15, disponible de Davison Chemical Division de W.R. Grace Corporation, Baltimore MD 21203. Otros espesantes inorgánicos incluyen arcillas naturales y sintéticas, silicato de magnesio y litio (Laponite) y silicato de aluminio y magnesio (Veegum).
El agente espesante está presente en la composición dentífrica en cantidades de alrededor de 0,1 a alrededor de 10% en peso, preferentemente de alrededor de 0,5 a alrededor de 4,0% en peso.
Tensioactivos
Los tensioactivos se usan en las composiciones orales de la presente invención para conseguir una acción profiláctica incrementada y volver las composiciones más cosméticamente aceptables. El tensioactivo es preferentemente un material detergente que imparte a la composición propiedades detergentes y espumantes.
Los tensioactivos aniónicos tales como alquilsulfatos superiores tales como laurilsulfato de sodio no son compatibles con las enzimas. Los tensioactivos aniónicos facilitan la desnaturalización de la enzima y la pérdida de actividad. Como resultado, es importante para la práctica de la presente invención usar un tensioactivo o combinación de tensioactivos que son compatibles con las enzimas presentes en la composición oral y proporcionan las características de espuma requeridas. Los ejemplos de tensioactivos compatibles con enzimas incluyen tensioactivos de polioxietileno no aniónico tales como Polyoxamer 407, Steareth 30, Polysorate 20, y PEG-40, aceite de ricino y tensioactivos anfóteros tales como cocoamidopropilbetaína (tegobetaína) y cocoamidopropilbetaína laurilglucósido. Los tensioactivos preferidos incluyen una concentración en la composición oral de entre alrededor de 2 a alrededor de 10% en peso y preferentemente entre alrededor de 3,5 a alrededor de 6,5% en peso.
Fluoruro y otros agentes activos
La composición oral de la presente invención puede contener también una fuente de iones fluoruro o componente que proporciona fluoruro, como agente anticaries en cantidad suficiente para suministrar de alrededor de 25 ppm a 5.000 ppm de iones fluoruro e incluir sales de fluoruro inorgánico, tales como sales solubles de metal alcalino. Por ejemplo, las fuentes de fluoruro preferidas que son compatibles con las enzimas presentes en la composición son fluoruro de sodio, fluoruro de potasio, fluorosilicato de sodio, así como fluoruros de estaño, tales como fluoruro estannoso y cloruro estannoso. Se prefiere fluoruro de sodio o MFP.
Además de los compuestos de fluoruro, se puede incluir también en las composiciones orales de las presentes invenciones agentes antisarro tales como sales de pirofosfato que incluyen sales de pirofosfato de di- o tetra-(metal alcalino) tales como Na_{4}P_{2}O_{7}, K_{4}P_{2}O_{7}, Na_{2}K_{2}P_{2}O_{7}, Na_{2}H_{2}P_{2}O_{7} y K_{2}H_{2}P_{2}O_{7} polifosfatos tales como tripolifosfato de sodio, hexametafosfato de sodio, y fosfatos cíclicos tales como tripolifosfato de sodio y trimetafosfato de sodio. Estos agentes antisarro están incluidos en la composición dentífrica en una concentración de alrededor de 1 a alrededor de 5% en peso.
Otro agente activo útil en composiciones de dentífrico de la presente invención son agentes antibacterianos, que pueden ser de 0,2 a 1,0% en peso de la composición dentífrica. Tales agentes antibacterianos útiles incluyen agentes antibacterianos no catiónicos que están basados en compuestos fenólicos o bisfenólicos, tales como éteres de difenilo halogenado tales como Triclosan (2,4,4'-tricloro-2'-hidroxidifenil-éter).
\vskip1.000000\baselineskip
Agentes de estabilización de la enzima
Las composiciones orales de la presente invención pueden contener también ingredientes que estabilizan enzimas en un medio dentífrico. Estos estabilizantes protegen la enzima de la inactivación quelando las impurezas metálicas presentes en la composición oral que tienen la propensión a desnaturalizar el sitio activo de la enzima protegiendo la enzima de la oxidación. Para enzimas proteasas tales como papaína, se pueden emplear bisulfito y tiosulfitos de sodio. Los agentes de quelación incluyen ácido etilendiaminotetracético (EDTA) y gluconato de sodio a concentraciones entre 0,01 y 1%, preferentemente entre 0,1 y 0,5%. Los agentes que estabilizan la enzima contra la oxidación incluyen bisulfito de sodio, galatos metálicos, estannato de sodio, 3,5-di-terc-butil-4-hidroxitolueno (BHT), vitamina E (formas \alpha, \beta, \gamma)/acetato de vitamina E y ácido ascórbico a concentraciones entre alrededor de 0,03 a alrededor de 1,5%, preferentemente entre 0,3 y alrededor de 0,75%. Los agentes de quelación adicionales de especies catiónicas mono- y di-cargadas incluyen tripolifosfato de sodio y pirofosfato de tetrasodio.
\vskip1.000000\baselineskip
Policarboxilato aniónico
Se pueden usar también policarboxilatos aniónicos sintéticos en las composiciones orales de la presente invención como un agente de mejora de la eficacia para cualquier agente antibacteriano, antisarro u otro agente activo dentro de la composición dentífrica. Tales policarboxilatos aniónicos se emplean generalmente en la forma de sus ácidos libres o sales de metal alcalino (por ejemplo, potasio y preferentemente sodio) o amonio solubles en agua preferentemente parcialmente o más preferentemente totalmente neutralizadas. Son preferidos copolímeros de 1:4 a 4:1 de anhídrido o ácido maleico con otro monómero polimerizable etilénicamente insaturado, preferentemente metilvinil-éter/anhídrido maleico que tiene un peso molecular (P.M.) de alrededor de 30.000 a alrededor de 1.800.000, lo más preferentemente de alrededor de 30.000 a alrededor de 700.000. Los ejemplos de estos copolímeros están disponibles de GAF Corporation con el nombre comercial Gantrez, por ejemplo, AN 139 (P.M. 500.000), AN 119 (P.M. 250.000); S-97 de grado farmacéutico (P.M. 700.000); AN 169 (P.M. 1.200.000-1.800.000), y AN 179 (P.M. por encima de 1.800.000); en los que el copolímero preferido es S-97 de grado farmacéutico (P.M. 700.000).
Cuando están presentes, los policarboxilatos aniónicos se emplean en cantidades efectivas para conseguir la deseada mejora de la eficacia de cualquier agente antibacteriano, antisarro u otro agente activo dentro de la composición oral. Generalmente, los policarboxilatos aniónicos están presentes dentro de la composición oral de alrededor de 0,05% a alrededor de 4% en peso, preferentemente de alrededor de 0,5% a alrededor de 2,5% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Sabor
La composición oral de la presente invención puede contener también un agente saborizante. Los agentes saborizantes que se usan en la práctica de la presente invención incluyen aceites esenciales así como varios aldehídos, ésteres, alcoholes y similares materiales saborizantes. Los ejemplos de aceites esenciales incluyen aceites de menta verde, menta piperita, gaulteria, sasafras, clavo, salvia, eucalipto, mejorana, canela, limón, lima, pomelo y naranja. También son útiles tales compuestos químicos como mentol, carvona y anetol. De estos, los más comúnmente empleados son los aceites de menta piperita y de menta verde.
El agente saborizante se incorpora en la composición oral a una concentración de alrededor de 0,1 a alrededor de 5% en peso y preferentemente de alrededor de 0,5 a alrededor de 1,5% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Otros ingredientes
Se pueden incorporar varios otros materiales en las composiciones dentífricas y enjuague bucal de esta invención, que incluyen desensibilizantes, tales como nitrato de potasio; agentes blanqueantes, tales como peróxido de hidrógeno, peróxido de calcio y peróxido de urea; conservantes; siliconas; y compuestos de clorofila. Estos aditivos, cuando están presentes, se incorporan en las composiciones orales de la presente invención en cantidades que sustancialmente no afectan adversamente a las propiedades y características deseadas.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de composiciones orales
Para preparar un dentífrico de la presente invención, generalmente los humectantes tales como glicerina, sorbitol se dispersan en el agua en un mezclador convencional con agitación. En la dispersión se añaden espesantes orgánicos, tales como goma de xantano; cualquier policarboxilato aniónico; cualquier sal, tal como agentes anticaries de fluoruro de sodio; agentes tampón del pH tales como sales de fosfato de sodio y agentes reductores tales como sales de bisulfito, agentes antisarro tales como pirofosfato de tetrasodio, tripolifosfato de sodio y cualquier endulzante. La mezcla resultante se agita hasta que se forma una fase gel homogénea. A la fase gel se le añade un pigmento tal como TiO_{2}, y cualquier ácido o base requerido para ajustar el pH en el intervalo de 6,4 a 7,3. Estos ingredientes se mezclan hasta que se obtiene una fase homogénea. A continuación, se añade una dispersión en agua de la enzima y compuestos de ciclodextrina y un humectante tal como polietilenglicol y se mezcla con la fase homogénea. Esta mezcla se transfiere a continuación a un mezclador de alta velocidad/vacío; en el que se añaden a la mezcla el espesante y los ingredientes tensioactivos. A continuación se añade el abrasivo. Cualquier agente antibacteriano insoluble en agua, tal como Triclosan, se solubiliza en los aceites de sabor que se van a incluir en la composición y la disolución se añade junto con los tensioactivos a la mezcla, que se mezcla a continuación a alta velocidad durante de 5 a 30 minutos, a vacío de alrededor de 20 a 50 mm de Hg, preferentemente alrededor de 30 mm de Hg. El producto resultante es en cada caso un producto de gel o pasta homogénea, semisólida extruible.
En el aspecto de la presente invención en la que la composición oral es sustancialmente de carácter líquido tal como un colutorio o enjuague bucal, el vehículo es típicamente una mezcla de agua y alcohol. Generalmente, la relación en peso de agua a alcohol está en el intervalo de alrededor de 3:1 a 10:1 y preferentemente de alrededor de 4:1 a 6:1. El alcohol es un alcohol no tóxico tal como etanol o isopropanol. Un humectante tal como glicerina, sorbitol o un alquilenglicol tal como polietilenglicol o propilenglicol puede estar presente en una cantidad de alrededor de 10 a 30% en peso. Los enjuagues bucales típicamente contienen de alrededor de 50 a 85% en peso de agua, de alrededor de 0 a 20% en peso de un alcohol no tóxico y de alrededor de 10 a 40% en peso del humectante. Los espesantes tales como Pluronics pueden estar presentes a una concentración de alrededor de 1,0 a alrededor de 3,0% en peso, ciclodextrina a una concentración de alrededor de 0,1 a alrededor de 1,0% en peso y la enzima presente en el enjuague bucal a una concentración de alrededor de 0,02 a alrededor de 0,2% en peso y un ingrediente de sabor a una concentración de alrededor de 0,3 a alrededor de 1,0% en peso.
En la preparación de un enjuague bucal, la combinación de ciclodextrina/enzima se dispersa en una mezcla de ingredientes, por ejemplo, se añaden a continuación y mezclan alcohol, humectantes, tensioactivos, y sabor. Los ingredientes se mezclan a continuación a vacío durante alrededor de 15-30 minutos. El producto de enjuague bucal resultante se envasa a continuación.
Los siguientes ejemplos describen y demuestran adicionalmente realizaciones preferidas dentro del alcance de la presente invención. Los ejemplos se dan únicamente para ilustración, y no se deben considerar como una limitación de esta invención ya que son posibles muchas de sus variaciones sin apartarse de su espíritu y alcance.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Se ha determinado que las \beta-ciclodextrinas pueden incorporar especies no polares hidrófobas en su cavidad para formar complejos insolubles tratando una disolución de agua/PEG-600/enzima durante la preparación de la composición oral en la que, las impurezas del polvo de enzima se pueden secuestrar y retirar de la disolución de modo que la naturaleza altamente insoluble del complejo desfavorece el reparto de la impureza hidrófoba en la fase líquido de la composición reduciendo significativamente su impacto negativo en el sabor y aroma del producto.
Para demostrar la complejación con ciclodextrina de las impurezas en la enzima papaína, se disolvieron 5 gramos de la enzima en 95 mililitros de agua. Se añadió \beta-ciclodextrina (\beta-CD) a una relación en peso de 4/1 de \beta-CD a enzima. El análisis del espacio de cabeza de estas disoluciones reveló la presencia de varias impurezas que se identificaron como sulfuro de carbonilo, acetona, metil-etil-cetona, sulfuro de dimetilo, disulfuro de carbono y óxido de mesitilo que influyen negativamente todas ellas en las propiedades organolépticas de la composición de cuidado oral.
Los datos cualitativos para estas impurezas (anteriores) se obtuvieron por análisis de GC/MS de microestracción en fase sólida del espacio de cabeza (HS-SPME). La cuantificación de los compuestos volátiles de azufre se determinó por análisis por cromatografía del espacio de cabeza - detección fotométrica de llama (HS-GC/FPD) que se centró en evaluar la intensidad de dos impurezas, sulfuro de hidrógeno y sulfuro de dimetilo. Los resultados de HS-SPME GC/MS se registran en la Tabla I. Para propósitos de comparación, se repitió el procedimiento del Ejemplo 1 excepto que no se incluyó \beta-CD en la disolución de ensayo. Los resultados del HS-SPME GC/MS se registran también en la Tabla I a continuación.
TABLA I Reducción de impurezas encontradas en el espacio de cabeza de composiciones dentífricas que contienen enzimas con y sin \beta-CD medidas por análisis de HS-SPME GC/MS
\vskip1.000000\baselineskip
1
*El área del pico es el área integrada bajo el pico y es proporcional a la concentración del pico.
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados registrados en la Tabla I demuestran la significativa reducción de las impurezas del mal olor derivadas de enzimas tales como papaína cuando se usa un compuesto de ciclodextrina en combinación con el ingrediente de enzima.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo II
Se prepararon una serie de composiciones de pasta de dientes que contienen enzima papaína en las que se incorporó un sistema \beta-CD/enzima papaína. Las composiciones que son ilustrativas de la presente invención se designaron B y D. La \beta-CD se incorporó en las composiciones B y D durante la premezcla de la enzima papaína con PEG-600 y agua a una concentración de 2% en peso; o a una relación en peso de 4/1 \beta-CD/enzima. El tiempo de mezcla para la suspensión de \beta-CD/enzima fue 10 minutos. La mezcla de \beta-CD/enzima se incorporó a continuación a la composición dentífrica como última etapa. Los ingredientes de las composiciones B y D se listan en la Tabla II a continuación.
Para propósitos de comparación, se repitió el procedimiento del Ejemplo II excepto que no se incluyó \beta-CD en las composiciones. Estas composiciones de pasta de dientes comparativas, denominadas composiciones A y C, y sus ingredientes, se listan también en la Tabla II a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA II
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Para determinar la eficacia de la \beta-CD para reducir las impurezas que contienen azufre presentes en la enzima papaína y su efecto en el sabor del dentífrico, se envejecieron las composiciones A-D a temperatura ambiente durante 8 semanas previamente al análisis cuantitativo por HS-GC/FPD. El análisis usó 3,0 g de pasta de dientes que se equilibró a 40ºC durante 4 días. Se retiraron de la muestra y analizaron aproximadamente 25 mililitros de gas de espacio de cabeza. Los resultados del análisis de las pastas de dientes se muestran en la Tabla III a continua-
ción.
TABLA III Reducción de compuestos de azufre en dentífricos que contienen enzima medidos por espacio de cabeza
3
*Pico medido en el cromatógrafo como función del tiempo de elución/retención. Los compuestos individuales exhiben tiempos de elución/retención únicos de la columna del cromatógrafo.
Los resultados registrados en la Tabla III muestran una reducción significativa de impurezas que contienen azufre para las composiciones de pasta de dientes que contienen papaína en las que estaba presente \beta-CD (Composiciones B, D) cuando se comparan con composiciones similares (A, C) en las que la \beta-CD está ausente. La retirada de las especies impurezas en las composiciones B y D de pasta de dientes se traduce en una mejora de los atributos generales de sabor del producto durante el uso de la pasta de dientes por los consumidores.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo III
Las composiciones B y D del Ejemplo II se evaluaron cualitativamente por Catadores entrenados para evaluar las notas del tipo sustancioso/caldo impartidas por la impureza derivadas de la presencia de papaína en las composiciones. Los hallazgos organolépticos del Catador registrados en la Tabla IV a continuación demuestran una mejora significativa en los atributos de sabor del producto, lo más notablemente una significativa mejora de las notas sustanciosas introducidas por las impurezas basadas en azufre en la papaína con relación a las composiciones A, C comparativas en las que no estaba presente la \beta-CD.
TABLA IV Evaluación de los Catadores de dentífricos que contienen enzima con y sin \beta-CD
4
Los resultados registrados en la Tabla IV confirman la mejora de las cualidades organolépticas provocadas por una reducción significativa de las impurezas basadas en azufre introducidas por la enzima papaína utilizando el complejo de \beta-CD con la ventaja asociada de que se necesita una menor concentración de sabor para enmascarar los atributos de sabor negativo de las impurezas.

Claims (9)

1. Una composición de cuidado oral que tiene propiedades lipófilas de higiene oral mejorada en la que se mejoran las características gustativas u organolépticas, que comprende un vehículo acuoso oralmente aceptable que contiene una combinación de una enzima y un compuesto de ciclodextrina, en la que la enzima comprende una enzima natural que tiene impurezas lipófilas insolubles en agua que forma un complejo insoluble de las impurezas con el compuesto de ciclodextrina.
2. La composición de la reivindicación 1, en la que la enzima es una enzima proteolítica.
3. La composición de la reivindicación 2, en la que la enzima proteolítica es papaína.
4. La composición de la reivindicación 3, en la que la papaína está presente en la composición a una concentración de alrededor de 0,1 a alrededor de 5,0% en peso de la composición.
5. La composición de la reivindicación 1, en la que la ciclodextrina es \beta-ciclodextrina.
6. La composición de la reivindicación 1, en la que la ciclodextrina está presente en la composición oral a una concentración de alrededor de 0,1 a 5,0% en peso.
7. La composición de la reivindicación 1, en la que la relación en peso de compuesto de ciclodextrina a enzima presente en la composición es 4:1.
8. Un método para efectuar las propiedades de higiene oral mejorada en una composición oral que comprende aplicar una composición según cualquier reivindicación precedente a la cavidad oral.
9. El uso de una ciclodextrina en una composición de cuidado oral para mejorar el sabor o sus propiedades organolépticas, en el que la composición de cuidado oral comprende un vehículo acuoso oralmente aceptable que contiene una enzima que comprende una enzima natural que tiene impurezas lipófilas insolubles en agua, y en el que la ciclodextrina forma un complejo insoluble con las impurezas.
ES03771627T 2002-07-25 2003-07-16 Composicion oral que proporciona propiedades de higiene oral mejoradas. Expired - Lifetime ES2348977T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US205119 1980-11-10
US10/205,119 US20040018157A1 (en) 2002-07-25 2002-07-25 Oral composition providing enhanced oral hygiene properties

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2348977T3 true ES2348977T3 (es) 2010-12-20

Family

ID=30769994

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03771627T Expired - Lifetime ES2348977T3 (es) 2002-07-25 2003-07-16 Composicion oral que proporciona propiedades de higiene oral mejoradas.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US20040018157A1 (es)
EP (1) EP1551361B1 (es)
CN (1) CN100335028C (es)
AT (1) ATE479420T1 (es)
AU (1) AU2003249268B2 (es)
BR (1) BR0312893A (es)
CA (1) CA2493165C (es)
DE (1) DE60334010D1 (es)
DK (1) DK1551361T3 (es)
ES (1) ES2348977T3 (es)
MX (1) MXPA05000841A (es)
PL (1) PL211960B1 (es)
RU (1) RU2292872C2 (es)
WO (1) WO2004010964A1 (es)
ZA (1) ZA200500486B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9023323B2 (en) 2004-12-16 2015-05-05 Colgate-Palmolive Company Oral compositions for prevention and reduction of bacterial adhesion to oral surfaces
US20080286340A1 (en) * 2007-05-16 2008-11-20 Sven-Borje Andersson Buffered nicotine containing products
IN2012DN02470A (es) 2009-10-26 2015-08-21 Colgate Palmolive Co
US20110104081A1 (en) * 2009-11-03 2011-05-05 Douglas Craig Scott Oral Compositions for Treatment of Dry Mouth
TWI435733B (zh) 2010-01-29 2014-05-01 Colgate Palmolive Co 用於口臭控制之口腔保健調配物
US8906348B2 (en) 2010-03-31 2014-12-09 Mcneil-Ppc, Inc. Oral care compositions
US9636284B2 (en) 2010-03-31 2017-05-02 Johnson & Johnson Consumer Inc. Oral care compositions
US20120070423A1 (en) * 2010-09-21 2012-03-22 Puneet Nanda Oral composition and method of forming and using same
CZ308891B6 (cs) 2014-10-01 2021-08-11 Wald Pharmaceuticals s.r.o Aplikační směs pro zvýšení účinnosti antiseptik a/nebo dezinficiens, aplikační prostředek obsahující aplikační směs, a použití této směsi
US10817824B2 (en) 2016-04-01 2020-10-27 Otter Products, Llc Parcel box

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4016004A (en) * 1975-06-25 1977-04-05 Platt Saco Lowell Limited Trash collecting system for open-end spinning machine
JPS63150217A (ja) * 1986-12-16 1988-06-22 Kiyuushin Seiyaku Kk 含嗽剤組成物
JPH03220117A (ja) * 1990-01-22 1991-09-27 Morishita Jintan Kk 口腔用組成物
JPH05205338A (ja) * 1992-01-24 1993-08-13 Asahi Optical Co Ltd 光ディスク装置の信号検出系
JPH05205668A (ja) 1992-01-29 1993-08-13 Mitsubishi Electric Corp 平板型陰極線管
US5524906A (en) 1994-07-18 1996-06-11 Mascotech Tubular Products, Inc. Gasket for exhaust system joint
US6521215B2 (en) * 1999-05-28 2003-02-18 Devin Okay Compositions and methods for tooth treatment
CA2386273C (en) * 1999-10-08 2009-03-31 Coty B.V. Cosmetic preparation of active substances with a synergistically increased radical protection factor
US7192746B2 (en) * 2000-05-22 2007-03-20 Kabushiki Kaisha Hayashibara Seibutsu Kagaku Kenkyujo α-Isomaltosyltransferase, process for producing the same and use thereof
GB0028575D0 (en) * 2000-11-23 2001-01-10 Elan Corp Plc Oral pharmaceutical compositions containing cyclodextrins
DE10059105A1 (de) * 2000-11-28 2002-06-06 Henkel Kgaa Neue Cyclodextrin-Glucanotransferase (CGTase) aus Bacillus agaradherens (DSM 9948)
JP2005205338A (ja) 2004-01-23 2005-08-04 Dainippon Toryo Co Ltd 単分散粒子の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
CA2493165C (en) 2012-09-18
MXPA05000841A (es) 2005-04-19
CA2493165A1 (en) 2004-02-05
BR0312893A (pt) 2005-06-14
EP1551361B1 (en) 2010-09-01
DE60334010D1 (de) 2010-10-14
US7601338B2 (en) 2009-10-13
ATE479420T1 (de) 2010-09-15
US20040018157A1 (en) 2004-01-29
RU2292872C2 (ru) 2007-02-10
EP1551361A1 (en) 2005-07-13
PL374864A1 (en) 2005-11-14
RU2005105064A (ru) 2005-08-10
CN100335028C (zh) 2007-09-05
ZA200500486B (en) 2006-07-26
CN1688279A (zh) 2005-10-26
WO2004010964A1 (en) 2004-02-05
PL211960B1 (pl) 2012-07-31
DK1551361T3 (da) 2010-12-06
AU2003249268A1 (en) 2004-02-16
US20060008425A1 (en) 2006-01-12
AU2003249268B2 (en) 2009-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2282314T3 (es) Composicion oral que permite una mayor eliminacion de manchas de los dientes.
ES2431957T3 (es) Dentífrico antibacteriano que muestra propiedades antiplaca y refrescantes del aliento
US20120141388A1 (en) Antibacterial dentifrice exhibiting enhanced antiplaque and breath freshening properties
US7601338B2 (en) Antiplaque oral composition containing enzymes and cyclodextrins
US20100266514A9 (en) Dual Component Dental Composition Containing Enzyme