ES2347184T3 - Produccion de propileno y etileno a partir de butano y etano. - Google Patents

Produccion de propileno y etileno a partir de butano y etano. Download PDF

Info

Publication number
ES2347184T3
ES2347184T3 ES07729213T ES07729213T ES2347184T3 ES 2347184 T3 ES2347184 T3 ES 2347184T3 ES 07729213 T ES07729213 T ES 07729213T ES 07729213 T ES07729213 T ES 07729213T ES 2347184 T3 ES2347184 T3 ES 2347184T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fraction
butane
cracking
ethane
stream
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07729213T
Other languages
English (en)
Inventor
Francois Bouvart
Walter Vermeiren
Wolfgang Garcia
Alain Chepda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Total Petrochemicals Research Feluy SA
Original Assignee
Total Petrochemicals Research Feluy SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Total Petrochemicals Research Feluy SA filed Critical Total Petrochemicals Research Feluy SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2347184T3 publication Critical patent/ES2347184T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C6/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a different number of carbon atoms by redistribution reactions
    • C07C6/02Metathesis reactions at an unsaturated carbon-to-carbon bond
    • C07C6/04Metathesis reactions at an unsaturated carbon-to-carbon bond at a carbon-to-carbon double bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C4/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a larger number of carbon atoms
    • C07C4/02Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a larger number of carbon atoms by cracking a single hydrocarbon or a mixture of individually defined hydrocarbons or a normally gaseous hydrocarbon fraction
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C7/00Purification; Separation; Use of additives
    • C07C7/04Purification; Separation; Use of additives by distillation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C7/00Purification; Separation; Use of additives
    • C07C7/148Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound
    • C07C7/163Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound by hydrogenation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C7/00Purification; Separation; Use of additives
    • C07C7/148Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound
    • C07C7/163Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound by hydrogenation
    • C07C7/167Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound by hydrogenation for removal of compounds containing a triple carbon-to-carbon bond
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/52Improvements relating to the production of bulk chemicals using catalysts, e.g. selective catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para la producción selectiva de olefinas a partir de hidrocarburos ligeros que comprende: a) fraccionar una fracción de butano en un desisobutanizador, obteniéndose una fracción enriquecida en isobutano y una fracción enriquecida en n-butano, b) craquear dicha fracción de n-butano y opcionalmente una fracción de etano, opcionalmente una fracción de propano, en una zona de craqueo no catalítica, produciendo una corriente rica en olefina, preferiblemente la fracción de etano, si la hubiera, la fracción de propano, si la hubiera, y las fracciones de n-butano se craquean en zonas de craqueo no catalítico separadas, c) tratar dicha corriente rica en olefina en una sección separada que comprende: retirar hidrógeno y metano, recuperar una corriente de etileno recuperar una corriente de etano y recircular dicha corriente a la zona de craqueo, recuperar una corriente de propileno, recuperar una corriente de propano, opcionalmente recircular dicha corriente a la zona de craqueo, recuperar una corriente de C4, retirar las fracciones pesadas, d) hidrogenar selectivamente los dienos y alquinos de la corriente de C4 producida en la etapa c) a sus correspondientes olefinas, e) hacer reaccionar mediante metátesis en una sección de metátesis la corriente de C4 producida en la etapa d) y una parte de la corriente de etileno producida en la etapa c), produciendo propileno, f) tratar el efluente de la etapa e) para recuperar: una corriente de etileno opcionalmente recirculada a la sección de metátesis, una corriente de propileno, una corriente de C4 y fracciones pesadas, g) tratar opcionalmente la corriente de C4 y fracciones pesadas producida en la etapa f), que se hidrogena o no se hidrogena, y recircular a la zona de craqueo opcionalmente a través de un desisobutanizador, o recircular directamente a la zona de craqueo, h) transformar opcionalmente el isobuteno recuperado de la etapa a) en isobuteno y transformar posteriormente el isobuteno obtenido en poliisobuteno, diisobuteno, alquilato para mezclado de gasolina, terc-butiléteres, metacrilato de metilo o hacer reaccionar con formaldehído para formar isopreno.

Description

Producción de propileno y etileno a partir de butano y etano.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para producir propileno y etileno a partir de una corriente de hidrocarburos ligeros que comprende esencialmente etano y butano. El procedimiento implica un craqueo no catalítico de etano y n-butano seguido de una metátesis de etileno y 2-buteno para aumentar el rendimiento de propileno. Opcionalmente, el isobutano subproducido se deshidrogena y posteriormente se convierte el isobuteno producido en otros productos valiosos como diisobutileno, alquilato para mezclado de gasolina, terc-butiléteres, poliisobutileno, metacrilato de metilo o isopreno.
Problema técnico y técnica anterior
Las olefinas son deseadas desde hace tiempo como materias primas en industria petroquímica. Las olefinas tales como etileno, propileno y butenos son útiles para preparar una amplia variedad de productos petroquímicos incluyendo, pero sin limitación, polímeros y metil-terc-butiléter. En consecuencia, un gran número de procedimiento, descritos en la bibliografía, están dirigidos a la producción de olefinas.
El documento US 5.523.502 describe un proceso integrado para la producción selectiva de olefinas a partir de hidrocarburos que comprende:
(a)
craquear una primera materia prima hidrocarbonada en un proceso de craqueo catalítico profundo que comprende poner en contacto dicha materia prima hidrocarbonada pesada con un catalizador ácido sólido en un lecho fluidificado o móvil o un reactor en línea de transferencia de fase denso, en presencia de vapor, produciendo un primer efluente que contiene olefina;
(b)
craquear una segunda materia prima hidrocarbonada en un proceso de craqueo por vapor no catalítico que comprende el craqueo térmico de dicha segunda materia prima hidrocarbonada en presencia de vapor en una zona radiante de un horno de craqueo térmico, produciendo un segundo efluente que contiene olefina;
(c)
combinar dicho primer efluente que contiene olefina con dicho segundo efluente que contiene olefina, produciendo un efluente mixto que contiene olefina para procesamiento corriente abajo;
(d)
recircular una porción de dicho efluente que contiene olefina mixto a la etapa de craqueo por vapor (b) como al menos una porción de dicha segunda materia prima hidrocarbonada; y
(e)
recuperar un efluente de olefinas producidas selectivamente a partir del efluente que contiene olefina mixto de la etapa de procesamiento corriente abajo.
\vskip1.000000\baselineskip
En dicho proceso, la primera materia prima hidrocarbonada se selecciona del grupo constituido por petróleo bruto, nafta, destilado, gasóleo de vacío, fueloil y mezclas de los mismos, y la segunda materia prima hidrocarbonada comprende una materia prima hidrocarbonada ligera seleccionada de gasóleos, naftas, butanos, propano, etano y mezclas de los mismos.
El documento US 2005 0107650 A1 se refiere a un procedimiento de producción de propileno a partir de una corriente de alimentación hidrocarbonada que implica craquear por vapor el hidrocarburo y procesar entonces el etileno que se obtiene, produciendo propileno. La invención es particularmente aplicable a una corriente de alimentación que es, toda o en su mayor parte, etano. Más precisamente, se refiere a un procedimiento de producción de propileno a partir de etano que comprende las etapas de:
a)
craqueo por vapor de una materia primera de etano o principalmente etano, produciendo así un producto de craqueo que contiene etileno, hidrógeno, etano, metano, acetileno e hidrocarburos C3 y más pesados;
b)
tratar dicho producto de craqueo en una sección de recuperación de una planta de etileno, incluyendo retirar dicho hidrógeno, metano e hidrocarburos C3 y más pesados del mismo y convertir dicho acetileno del mismo principalmente en etileno y producir así un producto de craqueo tratado que contiene principalmente etileno y etano, e incluyendo fraccionar dicho producto de craqueo tratado en un fraccionador de C2 y obtener una fracción de etileno y una fracción inferior de fondo;
c)
recircular dicha fracción de etano de fondo a dicho craqueo por vapor;
d)
hacer reaccionar mediante dimerización en una sección de dimerización una primera porción de dicha fracción de etileno, produciendo así una corriente rica en buteno;
\newpage
e)
hacer reaccionar por metátesis en una sección de metátesis el buteno de dicha corriente rica en buteno con una segunda porción de dicha fracción de etileno, produciendo así una corriente rica en propileno; y
f)
separar el producto de propileno de dicha corriente rica en propileno.
\vskip1.000000\baselineskip
El documento US 5.026.936 describe un procedimiento para la producción de propileno que comprende:
(a)
craquear una olefina C4 o superior y/o hidrocarburo parafínico sobre un catalizador de zeolita en condiciones favorables para la producción de etileno y propileno, formando una mezcla compuesta por etileno, propileno y buteno,
(b)
separar etileno y buteno de la mezcla de reacción de la etapa (a),
(c)
metatetizar dichos etileno y buteno separados de la mezcla de reacción de la etapa (a), formando propileno adicional, y
(d)
recuperar el propileno formado en la etapa (a) y la etapa (c).
\vskip1.000000\baselineskip
En muchos países hay materias primas hidrocarbonadas compuestas por etano, propano y butano. El propano tiene un gran valor como GLP, por lo tanto se separa y se vende como GLP, y el etano y butano restantes pueden convertirse en etileno, propileno y olefinas superiores. El craqueo por vapor del etano no sólo produce etileno; la cantidad de propileno a menudo no es suficiente para instalar el equipo necesario para recuperar el propileno. El craqueo por vapor de propano produce altas cantidades de etileno pero cantidades bastante bajas de propileno; por tanto, la formación de gas combustible (principalmente metano) es alta. La formación de gas combustible puede considerarse como una pérdida de valor químico potencial. El craqueo por vapor de isobutano da como resultado bajos rendimientos de etileno, altos rendimientos de propileno y una mayor formación de gas combustible. Sin embargo, el craqueo por vapor de isobutano da como resultado un rendimiento de productos líquidos (C5+) significativo que acelera la coquización de los serpentines de horno y requiere un equipo de enfriado con aceite complicado para minimizar la incrustación corriente abajo del horno de craqueo por vapor. Además, el craqueo por vapor de isobutano da como resultado una alta formación de isobuteno que se diluye en otros hidrocarburos que tienen 4 carbonos.
La reacción de metátesis entre etileno y 2-buteno permite aumentar la producción de propileno de un craqueo por vapor. Sin embargo, la presencia de isobuteno ha de minimizarse en una reacción de metátesis, ya que el isobuteno da como resultado hidrocarburos más pesados y por tanto pérdida de 2-buteno potencial que puede formar más propileno. A continuación se muestran diversas reacciones de metátesis:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
Se han propuesto varias técnicas para retirar el isobuteno corriente arriba del reactor de metátesis. La primera es convertir el isobuteno en metil-terc-butiléter o etil-terc-butiléter mediante reacción con metanol o etanol, respectivamente, sobre catalizadores de tipo ácido. Los éteres pueden usarse como componente de gasolina. La segunda es convertir el isobuteno en oligómeros sobre catalizadores de tipo ácido. Los oligómeros, principalmente diisobuteno, pueden usarse como componente de gasolina, como tales o después de hidrogenación. La tercera es destilar la fracción de C4 en un superfraccionador. Como los puntos de ebullición de isobuteno y 1-buteno están muy cercanos, esto puede hacerse en una columna de destilación catalítica que convierte el 1-buteno continuamente en 2-buteno, siendo este último significativamente más pesado que el isobuteno. A menudo, estas técnicas para retirar isobuteno retiran también algunos de los n-butenos mediante conversión química o mediante destilación. Esto implica una pérdida de n-butenos potenciales que dará como resultado menos propileno por la reacción de metátesis.
Los hidrocarburos más pesados de campo petrolífero consisten generalmente en etano, propano, butanos y condensado líquido. Los butanos consisten tanto en n-butano como isobutano. Es mucho más fácil separar el isobutano del n-butano que separar el isobuteno de una mezcla de hidrocarburos que tienen 4 carbonos.
Es un objeto de la invención proporcionar un proceso flexible para la producción de etileno y propileno a partir de etano y n-butano, aunque la presente invención puede operar con n-butano solo.
No se apartaría del alcance de la invención proporcionar un proceso flexible para la producción de etileno y propileno a partir de n-butano y propano o a partir de n-butano y etano y propano. Esto puede suceder cuando hay una sobreproducción de propano en el mercado de los GLP.
Es otro objeto de la invención proporcionar un proceso para retirar el precursor de isobuteno corriente arriba del craqueo por vapor mediante desisobutanización de una mezcla de butanos. La tecnología convencional para separar isobutano de n-butano suministra dos corrientes enriquecidas: la primera que contiene más isobutano y la segunda que contiene más n-butano que en la alimentación a la unidad.
Es otro objeto de la invención proporcionar un proceso para aumentar la proporción de propileno en comparación con etileno.
Es otro objeto de la invención proporcionar un proceso para convertir isobutano recuperado en isobuteno.
Es otro objeto de la invención proporcionar un proceso para convertir isobuteno recuperado en poliisobuteno, diisobuteno, alquilato para mezclado de gasolina, terc-butiléteres, metacrilatos de metilo e isopreno.
Breve descripción de la invención
La presente invención se refiere a un proceso para la producción selectiva de olefinas a partir de hidrocarburos ligeros que comprende:
a)
fraccionar una fracción de butano en un desisobutanizador, obteniéndose una fracción enriquecida en isobutano y una fracción enriquecida en n-butano,
b)
craquear dicha fracción de n-butano y
opcionalmente una fracción de etano,
opcionalmente una fracción de propano,
en una zona de craqueo no catalítica, produciendo una corriente rica en olefina, preferiblemente la fracción de etano, si la hubiera, la fracción de propano, si la hubiera, y las fracciones de n-butano se craquean en zonas de craqueo no catalítico separadas,
c)
tratar dicha corriente rica en olefina en una sección separada que comprende:
retirar hidrógeno y metano,
recuperar una corriente de etileno
recuperar una corriente de etano y recircular dicha corriente a la zona de craqueo,
recuperar una corriente de propileno,
recuperar una corriente de propano, opcionalmente recircular dicha corriente a la zona de craqueo,
recuperar una corriente de C4,
retirar las fracciones pesadas,
d)
hidrogenar selectivamente los dienos y alquinos en la corriente de C4 producida en la etapa c) a sus correspondientes olefinas,
e)
hacer reaccionar mediante metátesis en una sección de metátesis la corriente de C4 producida en la etapa d) y una parte de la corriente de etileno producida en la etapa c), produciendo propileno,
f)
tratar el efluente de la etapa e) para recuperar:
una corriente de etileno opcionalmente recirculada a la sección de metátesis,
una corriente de propileno,
una corriente de C4 y fracciones pesadas,
g)
tratar opcionalmente la corriente de C4 y fracciones pesadas producida en la etapa f), que se hidrogena o no se hidrogena, y recircular a la zona de craqueo opcionalmente a través de un desisobutanizador, o recircular directamente a la zona de craqueo,
h)
transformar opcionalmente el isobuteno recuperado de la etapa a) en isobuteno y transformar posteriormente el isobuteno obtenido en poliisobuteno, diisobuteno, alquilato para mezclado de gasolina, terc-butiléteres, metacrilato de metilo o hacer reaccionar con formaldehído para formar isopreno.
En una realización de la invención, se craquean una fracción de n-butano y una fracción de etano en la zona de craqueo no catalítico. Opcionalmente, se craquean la fracción de n-butano y la fracción de etano en dos zonas de craqueo no catalítico separadas.
En otra realización de la invención, se craquean una fracción de n-butano y una fracción de propano en la zona de craqueo no catalítico. Opcionalmente, la fracción de n-butano y la fracción de propano se craquean en dos zonas de craqueo no catalítico separadas.
En otra realización de la invención, se craquean una fracción de n-butano, una fracción de etano y una fracción de propano en la zona de craqueo no catalítico. Opcionalmente, la fracción de n-butano, la fracción de etano y la fracción de propano se craquean en tres zonas de craqueo no catalítico separadas.
En otra realización de la invención, se fracciona una materia primera hidrocarbonada ligera que comprende esencialmente etano, propano y butano, obteniéndose una fracción de C3 usada como GLP, una fracción de etano y una fracción de butano. La fracción de butano se envía a la zona de craqueo a través del desisobutanizador, la fracción de etano se envía a la zona de craqueo.
Aunque no es la esencia de la invención, el propano puede sustituirse por butano en el caso de que el butano tuviera temporalmente un bajo abastecimiento. Esto permitiría al complejo petroquímico seguir operando.
Descripción detallada de la invención
Se describen a continuación en la presente memoria varios esquemas de flujo de la invención. En estos esquemas de flujo, las presiones operativas típicas de las columnas de destilación se imponen generalmente por una temperatura de hervidor máxima para minimizar la incrustación del hervidor debido a la presencia de dienos y alquinos reactivos:
Desmetanizador: 3000-3500 kPa
Desetanizador: 2200-2600 kPa
Despropanizador: 1200-1600 kPa
Desbutanizador: 300-600 kPa
\vskip1.000000\baselineskip
Esquemas de flujo posibles
La Fig. 1 es un esquema de flujo de proceso que ilustra una realización preferida de la invención llamada "desmetanizador primero". Se presentan en la tabla 1 las diversas materias primas implicadas en la invención así como sus productos respectivos y las conversiones de alimentación de craqueo por vapor. Corriente arriba del horno de craqueo, se fracciona la mezcla de butano en un corte rico en isobutano en la cabeza y un corte rico en n-butano en el fondo de la columna de destilación. El craqueo no catalítico de n-butano da como resultado una baja formación de isobuteno. Se comprimen los productos craqueados hasta aproximadamente 3000-3500 kPa. El número de etapas de compresor depende del refrigerante y su correspondiente temperatura que se usa para condensar el producto de cabeza de las columnas que separan los hidrocarburos ligeros y el hidrógeno de los hidrocarburos más pesados. La fracción de C4 bruta, producida como producto de cabeza de la columna desbutanizadora, se hidrogena selectivamente para convertir los dienos y alquinos en butenos. Esta corriente se mezcla con etileno y se convierte sobre un catalizador de metátesis, produciendo propileno. Se fracciona el producto del reactor de metátesis en un despropanizador. Se enfría el producto de cabeza para crear una corriente de reflujo. Parte de la corriente de reflujo condensada puede bombearse a la entrada del desetanizador del complejo de craqueo por vapor. La corriente de salida de olefina ligera (recirculado de salida de C2) puede fluir a la entrada del compresor de cuarta etapa del complejo de craqueo por vapor que está típicamente a una presión de 800 a 1200 kPa.
Con respecto a la Fig. 1, se envía una corriente de butano bruta que comprende isobutano y n-butano por el conducto 1 al desisobutanizador 10. Se envía el efluente de corte rico en n-butano por el conducto 11 al horno de craqueo de n-butano 15. Se envía la fracción de etano por el conducto 2 al horno de craqueo de etano 16. Se envían los productos craqueados por los conductos 21 y 22 a la torre de enfriamiento 23 y posteriormente a los compresores 31-35, y entonces a través de los secadores 36 al desmetanizador 40. Se envían las fracciones ligeras por el conducto 41 a la PSA 42 (adsorción por cambio de presión) para separar metano e hidrógeno. Se envían los productos de fondo del desmetanizador 40 por el conducto 43 al desetanizador 50. Se envía el producto de cabeza del desetanizador 50, una mezcla esencialmente de etileno y etano, por el conducto 51 a través de un convertidor de acetileno 52 a un separador de C2 60. Se recupera el etileno por el conducto 61 y se recircula el etano por el conducto 62 al horno de craqueo de etano 16. Se envía una parte del etileno producido por el conducto 63 al reactor de metátesis 100. Se envían los productos de fondo del desetanizador 50 por el conducto 53 a un despropanizador catalítico 70 en el que se hidrogenan sustancialmente MAPD (metilacetileno y propadieno) y al menos una parte de los dienos y alquinos que tienen cuatro o más carbonos a las correspondientes olefinas. Se envía el producto de cabeza del despropanizador 70 por el conducto 71 a un separador de C3 85 para recuperar el propileno en la cabeza y el propano en el fondo. El propano puede recircularse al horno de craqueo por vapor o venderse en el mercado de GLP. Se envían los productos de fondo del despropanizador catalítico 70 por el conducto 72 al desbutanizador 80. Se envía la fracción de C4 bruta, producida como producto de cabeza de la columna desbutanizadora 80, por el conducto 81 a una sección de hidrogenación 90-95 para hidrogenar selectivamente y convertir los dienos y alquinos restantes en butenos. Después del primer reactor de hidrogenación selectiva 90, parte del efluente del reactor puede recircularse por el conducto 91 para controlar la concentración de entrada de dienos y alquinos. El efluente restante del reactor 90 fluye por el conducto 93 al reactor de hidrogenación selectiva final 94. Se envía el efluente del reactor 94 por el conducto 95 y se mezcla con etileno del conducto 63 para entrar en el reactor de metátesis 100, produciendo propileno. La sección de metátesis puede contener opcionalmente pretratadores para retirar los posibles contaminantes en la alimentación al reactor de metátesis. Se fracciona el producto del reactor de metátesis en un despropanizador 110. Se enfría el producto de cabeza 111 para crear una corriente de reflujo 112. Parte de la corriente de reflujo condensada puede bombearse y enviarse por el conducto 113 a la entrada del desetanizador 50 del complejo de craqueo por vapor. La corriente de salida de olefina ligera (recirculado de salida C2) puede fluir por el conducto 114 a la entrada del compresor de cuarta etapa del complejo de craqueo por vapor. Se envían los productos de fondo del despropanizador 110 por el conducto 115, así como los productos pesados del desbutanizador 80 por el conducto 82, a una unidad de hidrogenación total 120 y se recirculan entonces por el conducto 121 al horno de craqueo de n-butano, opcionalmente a través del desisobutanizador 10.
Las Fig. 2-10 dan a conocer esquemas de flujo alternativos según la invención.
Fig. 2: Desmetanizador primero.
Este esquema representa un esquema similar al de la Fig. 1, excepto porque el despropanizador 110 trabaja a una presión suficientemente alta para enviar la corriente de recirculado de salida de C2 114 a la entrada del desetanizador 50.
Fig. 3: Desmetanizador primero.
Este esquema representa un esquema similar al de la Fig. 1, excepto porque no se recirculan productos pesados del desbutanizador a la unidad de hidrogenación completa y excepto porque el complejo de craqueo no catalítico consiste en un despropanizador y un convertidor de MAPD separados.
Fig. 4: Desmetanizador primero.
Este esquema representa un esquema similar al de la Fig. 3, excepto porque el producto de fondo del despropanizador corriente abajo de la unidad de metátesis se recircula como tal sin hidrogenación total a la zona de craqueo.
Fig. 5: Desmetanizador primero.
Este esquema representa un esquema similar al de la Fig. 1, excepto porque el complejo de craqueo no catalítico consiste en un despropanizador y un convertidor de MAPD separados.
Fig. 6: Desmetanizador primero.
Este esquema representa un esquema similar al de la Fig. 1, excepto porque se requiere sólo una unidad de hidrogenación final para la conversión de los dienos y alquinos restantes que tienen 4 carbonos en la corriente de C4 bruta, ya que la mayoría de ellos se convierten en el despropanizador catalítico.
Fig. 7: Despropanizador primero.
Después de la tercera etapa de compresor, se separan los productos C3 y más ligeros en un despropanizador. Se comprime además el producto de cabeza en el compresor de última etapa y fluye a un conversor de acetileno de etapa inicial. En este convertidor de acetileno, se hidrogena sustancialmente todo el acetileno y se hidrogena también al menos una parte de MAPD. El convertidor de MAPD después del desetanizador es en este caso un convertidor final.
Fig. 8: Despropanizador primero.
Este esquema representa un esquema similar al de la Fig. 7, excepto porque el conversor de acetileno de etapa inicial está localizado antes del compresor de última etapa. Esto permite el recirculaje del producto de salida de C2 del despropanizador después del reactor de metátesis corriente abajo del convertidor de acetileno.
Fig. 9: Desetanizador primero.
Este esquema representa un esquema similar al de la Fig. 5, excepto porque el desetanizador está localizado directamente después de la sección de compresión y los secadores. El desetanizador está seguido por un convertidor de acetileno de etapa inicial que trata sólo el acetileno.
Fig. 10: Despropanizador primero.
Este esquema representa un esquema similar al de la Fig. 8, excepto porque la conversión de acetileno ocurre en una unidad de hidrogenación de gas bruto, tratando el gas bruto que proviene de los secadores. Se hidrogenan sustancialmente todo el acetileno y parte de los dienos y alquinos que tienen 3 o más hidrocarburos a sus correspondientes olefinas.
Estos esquemas de flujo se dan sólo como ejemplos y no son limitantes. Los expertos en la técnica entenderán que, dependiendo de la presión operativa máxima permitida de ciertas columnas de destilación, que depende directamente de la concentración de moléculas reactivas como dienos y alquinos, pueden enviarse las corrientes de recirculado corriente abajo de la unidad de metátesis a columnas de destilación apropiadas que trabajan a mayor presión y por tanto acortar el bucle de recirculado.
En la Tabla 1 se dan los productos de craqueo de diversos hidrocarburos de un craqueo por vapor.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
2
3

Claims (4)

1. Procedimiento para la producción selectiva de olefinas a partir de hidrocarburos ligeros que comprende:
a)
fraccionar una fracción de butano en un desisobutanizador, obteniéndose una fracción enriquecida en isobutano y una fracción enriquecida en n-butano,
b)
craquear dicha fracción de n-butano y
opcionalmente una fracción de etano,
opcionalmente una fracción de propano,
en una zona de craqueo no catalítica, produciendo una corriente rica en olefina, preferiblemente la fracción de etano, si la hubiera, la fracción de propano, si la hubiera, y las fracciones de n-butano se craquean en zonas de craqueo no catalítico separadas,
c)
tratar dicha corriente rica en olefina en una sección separada que comprende:
retirar hidrógeno y metano,
recuperar una corriente de etileno
recuperar una corriente de etano y recircular dicha corriente a la zona de craqueo,
recuperar una corriente de propileno,
recuperar una corriente de propano, opcionalmente recircular dicha corriente a la zona de craqueo,
recuperar una corriente de C4,
retirar las fracciones pesadas,
d)
hidrogenar selectivamente los dienos y alquinos de la corriente de C4 producida en la etapa c) a sus correspondientes olefinas,
e)
hacer reaccionar mediante metátesis en una sección de metátesis la corriente de C4 producida en la etapa d) y una parte de la corriente de etileno producida en la etapa c), produciendo propileno,
f)
tratar el efluente de la etapa e) para recuperar:
una corriente de etileno opcionalmente recirculada a la sección de metátesis,
una corriente de propileno,
una corriente de C4 y fracciones pesadas,
g)
tratar opcionalmente la corriente de C4 y fracciones pesadas producida en la etapa f), que se hidrogena o no se hidrogena, y recircular a la zona de craqueo opcionalmente a través de un desisobutanizador, o recircular directamente a la zona de craqueo,
h)
transformar opcionalmente el isobuteno recuperado de la etapa a) en isobuteno y transformar posteriormente el isobuteno obtenido en poliisobuteno, diisobuteno, alquilato para mezclado de gasolina, terc-butiléteres, metacrilato de metilo o hacer reaccionar con formaldehído para formar isopreno.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que se craquean etano y butano en la zona de craqueo.
3. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que se fracciona una materia prima hidrocarbonada ligera que comprende esencialmente etano, propano y butano, obteniéndose una fracción de C3 usada como GLP, una fracción de etano y una fracción de butano, enviándose dicha fracción de butano a la zona de craqueo a través del desisobutanizador y enviándose dicha fracción de etano a la zona de craqueo.
4. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el isobutano recuperado de la etapa a) se transforma en isobuteno y posteriormente el isobuteno obtenido se transforma en poliisobuteno, diisobuteno, alquilato para mezclado de gasolina, terc-butiléteres, metacrilato de metilo, o se hace reaccionar además con formaldehído, formando isopreno.
ES07729213T 2006-05-22 2007-05-16 Produccion de propileno y etileno a partir de butano y etano. Active ES2347184T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06114339A EP1860087A1 (en) 2006-05-22 2006-05-22 Production of Propylene and Ethylene from Butane and Ethane
EP06114339 2006-05-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2347184T3 true ES2347184T3 (es) 2010-10-26

Family

ID=37156033

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07729213T Active ES2347184T3 (es) 2006-05-22 2007-05-16 Produccion de propileno y etileno a partir de butano y etano.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7964762B2 (es)
EP (2) EP1860087A1 (es)
AT (1) ATE473952T1 (es)
AU (1) AU2007253404B2 (es)
DE (1) DE602007007756D1 (es)
EA (1) EA014835B1 (es)
ES (1) ES2347184T3 (es)
WO (1) WO2007135060A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2925916B1 (fr) * 2007-12-28 2010-11-12 Total France Terpolymere ethylene/acetate de vinyle/esters insatures comme additif ameliorant la tenue a froid des hydrocarbures liquides comme les distillats moyens et les carburants ou combustibles
JP5298195B2 (ja) * 2008-08-12 2013-09-25 ルマス テクノロジー インコーポレイテッド 統合されたプロピレン生成
US8258357B2 (en) * 2009-03-25 2012-09-04 Lummus Technology Inc. Production of propylene from butane
US8704028B2 (en) 2010-03-30 2014-04-22 Uop Llc Conversion of acyclic symmetrical olefins to higher and lower carbon number olefin products
US8704029B2 (en) 2010-03-30 2014-04-22 Uop Llc Conversion of butylene to propylene under olefin metathesis conditions
WO2011160081A1 (en) * 2010-06-17 2011-12-22 Danisco Us Inc. Fuel compositions comprising isoprene derivatives
US9150465B2 (en) * 2010-09-21 2015-10-06 Uop Llc Integration of cyclic dehydrogenation process with FCC for dehydrogenation of refinery paraffins
ES2529841B2 (es) * 2012-02-17 2015-10-05 Uop Llc Procesos y aparatos de procesado de hidrocarburos para la preparación de mono-olefinas
US8586811B2 (en) 2012-02-17 2013-11-19 Uop Llc Processes and hydrocarbon processing apparatuses for preparing mono-olefins
US20150018593A1 (en) 2012-03-16 2015-01-15 Christian Trischler Catalyst, Process For The Preparation Of Said Catalyst And Use Of Said Catalyst In A Process And In A Device For The Preparation Of Olefins
US9309168B2 (en) * 2013-01-10 2016-04-12 Equistar Chemicals, Lp Staged propylene production process
US9688591B2 (en) * 2013-01-10 2017-06-27 Equistar Chemicals, Lp Ethylene separation process
US10125062B2 (en) * 2015-11-06 2018-11-13 Lyondell Chemical Technology, L.P. Propylene production processes and catalyst systems for use therein
EP3853194B1 (en) * 2018-09-20 2022-11-09 SABIC Global Technologies B.V. A process for producing light olefins (ethylene + propylene) and btx using a mixed paraffinic c4 feed
WO2021019343A1 (en) * 2019-07-31 2021-02-04 Sabic Global Technologies B.V. Naphtha catalytic cracking process
CN114456026A (zh) * 2020-10-21 2022-05-10 中国石油化工股份有限公司 一种增产乙烯和1-丁烯的方法和装置
CN112209796A (zh) * 2020-11-13 2021-01-12 洛阳智达石化工程有限公司 烷烃催化脱氢与轻烃催化裂解联合生产烯烃的系统和方法
US11530172B2 (en) 2020-11-18 2022-12-20 Kellogg Brown & Root Llc Integration of a steam cracker with acid alkylation
KR20230058254A (ko) * 2021-10-22 2023-05-03 서강대학교산학협력단 메탄의 직접 전환을 이용한 올레핀 제조 반응 장치 및 제조 공정
CN116694359B (zh) * 2022-02-28 2024-04-30 中国石化工程建设有限公司 一种增产烯烃的dcc一体化的系统和方法
WO2024013002A1 (en) * 2022-07-09 2024-01-18 Sabic Global Technologies B.V. Systems and processes for the production of olefin products from hydrocarbon feedstocks

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5026936A (en) * 1989-10-02 1991-06-25 Arco Chemical Technology, Inc. Enhanced production of propylene from higher hydrocarbons
US5523502A (en) * 1993-11-10 1996-06-04 Stone & Webster Engineering Corp. Flexible light olefins production
US7223895B2 (en) * 2003-11-18 2007-05-29 Abb Lummus Global Inc. Production of propylene from steam cracking of hydrocarbons, particularly ethane

Also Published As

Publication number Publication date
AU2007253404A1 (en) 2007-11-29
US20100145120A1 (en) 2010-06-10
EP1860087A1 (en) 2007-11-28
WO2007135060A1 (en) 2007-11-29
EA200802373A1 (ru) 2009-06-30
DE602007007756D1 (de) 2010-08-26
AU2007253404B2 (en) 2011-10-27
ATE473952T1 (de) 2010-07-15
EP2019814B1 (en) 2010-07-14
US7964762B2 (en) 2011-06-21
EP2019814A1 (en) 2009-02-04
EA014835B1 (ru) 2011-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2347184T3 (es) Produccion de propileno y etileno a partir de butano y etano.
CA2546021C (en) Production of propylene from steam cracking of hydrocarbons, particularly ethane
US9856424B2 (en) Integrated hydrocracking process
US10207965B2 (en) Process for co-producing C3 olefins, iC4 olefins, nC4 olefins and diolefins, and/or C5 olefins and diolefins
US8563793B2 (en) Integrated processes for propylene production and recovery
CN102408294B (zh) 甲醇制烯烃反应系统与烃热解系统的综合
JP5050469B2 (ja) プロピレンの製造方法
JP6522012B2 (ja) 炭化水素をオレフィンに変換する方法
CN105367365A (zh) 结合的丙烯生产
RU2529855C2 (ru) Получение 1-бутена в устройстве для превращения кислородсодержащих соединений в олефины
WO2017152046A1 (en) Recycling system and process of a methanol-to-propylene and steam cracker plant
KR101026317B1 (ko) 묽은 에틸렌 스트림들로부터 프로필렌 및 에틸벤젠 제조방법
EP2729433B1 (en) Process for producing olefins with heat transfer from steam cracking to alcohol dehydration process.
KR20160127773A (ko) 탄화수소를 올레핀으로 전환하는 공정
KR20080080362A (ko) 복분해를 이용한 함산소물의 올레핀으로의 전환
KR20030084619A (ko) 올레핀을 제조하는 방법 및 장치
US20230159411A1 (en) Integrated process for producing ethylene and propylene from c4 and/or c5 hydrocarbons
CN112694384A (zh) 分离烯烃催化裂解产物的方法
TW202344490A (zh) 將異丁烷及精煉c4轉化為丙烯
CA3216990A1 (en) Hydrogenation of acetylenes in a hydrocarbon stream
CN113651669A (zh) 生产丙烯的装置和方法
EA041111B1 (ru) Способ получения углеводородов при помощи комбинированной установки конверсии метанола в пропилен