ES2344497B1 - Dispositivo y sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domesticas. - Google Patents

Dispositivo y sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domesticas. Download PDF

Info

Publication number
ES2344497B1
ES2344497B1 ES200803342A ES200803342A ES2344497B1 ES 2344497 B1 ES2344497 B1 ES 2344497B1 ES 200803342 A ES200803342 A ES 200803342A ES 200803342 A ES200803342 A ES 200803342A ES 2344497 B1 ES2344497 B1 ES 2344497B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
compartment
pump
gray
clean water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200803342A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2344497A1 (es
Inventor
Joan Codina Filba
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200803342A priority Critical patent/ES2344497B1/es
Publication of ES2344497A1 publication Critical patent/ES2344497A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2344497B1 publication Critical patent/ES2344497B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B11/00Drainage of soil, e.g. for agricultural purposes
    • E02B11/02Drainage device- laying apparatus, e.g. drainage ploughs
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03CDOMESTIC PLUMBING INSTALLATIONS FOR FRESH WATER OR WASTE WATER; SINKS
    • E03C1/00Domestic plumbing installations for fresh water or waste water; Sinks
    • E03C1/12Plumbing installations for waste water; Basins or fountains connected thereto; Sinks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Sanitary Device For Flush Toilet (AREA)
  • Domestic Hot-Water Supply Systems And Details Of Heating Systems (AREA)
  • Domestic Plumbing Installations (AREA)

Abstract

Dispositivo y sistema para el aprovechamiento de las
aguas grises domésticas.
Dispositivo para el aprovechamiento de las aguas grises domésticas que se caracteriza porque comprende un recinto dotado de un primer y al menos un segundo compartimentos herméticamente aislados entre sí y provistos cada uno de respectivas entradas y salida de fluido, estando el primer compartimiento destinado a almacenar aguas grises provinentes de una bañera, ducha o similar y el segundo compartimiento o compartimentos a contener el agua limpia que fluye en dirección a un grifo o similar, estando provisto el dispositivo de unos medios de bombeo de las aguas grises contenidas en el primer compartimiento accionados por el agua limpia que fluye a través del segundo compartimiento. Sistema que comprende el citado dispositivo conectado al depósito de un inodoro.

Description

Dispositivo y sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domésticas.
Sector técnico de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo y un sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domésticas, tal como las aguas provenientes del desagüe de una bañera o ducha.
Antecedentes de la invención
Cada vez más va incrementando el interés por ahorrar el consumo de agua doméstica. En realidad, hoy en día existen múltiples métodos y sistemas que tienen por objeto intentar ahorrar al máximo el consumo de agua a nivel doméstico.
La mayoría de los sistemas que intentan ahorrar el consumo de agua se basan por ejemplo en la instalación de calderas que acumulan agua caliente y que cuando se consume el agua caliente, rápidamente sale el agua caliente sin que sea necesario un precalentamiento de la caldera, como ocurre en las calderas convencionales. De hecho, hay calderas que tienen un circuito de retomo que no envía el agua hasta el punto de consumo hasta que ésta está suficientemente caliente, con el objeto de evitar el consumo de agua todavía fría.
Otros sistemas se basan en dotar al inodoro de dos pulsadores de descarga, uno para una descarga parcial del depósito, aconsejado para usos posteriores al orinado, y otro para una descarga completa del depósito, como podría ser después de una deposición. Con éstos sistemas se ahorra considerablemente el consumo de agua en comparación con los sistemas anteriores en los que los inodoros hacían independientemente del uso que hubiera tenido una descarga completa del depósito que comportaba el rellenado por completo del depósito.
Por otro lado, cada vez más están divulgándose sistemas para el aprovechamiento del agua, es decir, que una misma agua pueda servir para diferentes usos. Aún así, la mayoría de dichos sistemas requieren de complicadas instalaciones, con el coste que comportan, y el consumo de otra energía para poder generar dicho aprovechamiento.
Otro problema que se presenta en este tipo de sistemas actuales es la necesidad de una doble instalación de agua: una para el agua limpia y otra para el agua gris en todo el edificio, con un sistema elaborado de almacenamiento y bombeo del agua gris que almacenada se bombea hacia las cisternas de los inodoros. Siendo así, dichos métodos son de muy difícil implantación en edificaciones existentes, y en construcciones nuevas, aunque sea posible su implantación, requiere de unos costes elevados y incluso, en algunas comunidades, los vecinos se quejan del hecho de tener que aprovechar el agua gris de los demás vecinos.
Teniendo en cuenta los diferentes sistemas que existen y las mencionadas desventajas que comportan, se hace necesario un dispositivo que aproveche el agua con objeto de reducir el consumo de la misma y sin comportar un consumo de otra energía, como eléctrica, para ello.
Explicación de la invención
El dispositivo de la invención en esencia se caracterizado porque comprende un recinto dotado de un primer y al menos un segundo compartimiento herméticamente aislados entre sí y provistos cada uno de respectivas entradas y salida de fluido, estando el primer compartimiento destinado a almacenar aguas grises provinentes de una bañera, ducha o similar y el segundo compartimiento o compartimentos a contener el agua limpia que fluye en dirección a un grifo o similar, estando provisto el dispositivo de unos medios de bombeo de las aguas grises contenidas en el primer compartimiento accionados por el agua limpia que fluye a través del segundo compartimiento.
Según otra característica de la invención, el dispositivo comprende un intercambiador de calor entre el agua gris almacenada en el primer compartimiento y el agua limpia que se introduce en un segundo compartimiento a través de la correspondiente entrada de fluido.
Ventajosamente, con este dispositivo se consigue, a parte de aprovechar las aguas grises del desagüe de la bañera o ducha para rellenar por ejemplo la cisterna del inodoro, un ahorro de energía debido a que dicho reciclaje de agua se realiza aprovechando la presión y la energía potencial del agua para accionar el dispositivo, además mediante el intercambiador de calor que traspasa el calor del agua gris al agua limpia permite que el agua limpia sea más caliente disminuyéndose así la demanda de consumo del calentador o caldera del agua. Además, el dispositivo que se propone permite instalar un sistema de ahorro independientemente del baño y en el baño, sin instalaciones fuera de él y sin necesidad de conexiones eléctricas; esto hace que ventajosamente pueda ser aplicado tanto en edificaciones nuevas como en reformas de baños de edificios existentes.
Preferentemente, el dispositivo comprende dos segundos compartimientos de agua limpia, independientes, provistos cada uno de una respectiva entrada y salida de fluido.
\newpage
De acuerdo con otra característica, el primer compartimiento está provisto de dos salidas de fluido, de las que una de ellas conecta con rebosadero interior.
Según otra característica, los medios de bombeo comprenden al menos un conjunto de motor y bomba hidráulicos, de los que el motor está dispuesto en un correspondiente compartimiento para el agua limpia y es accionado por el flujo del agua limpia, en tanto que la bomba, que es accionado por el motor, está dispuesta en el primer compartimiento para el agua gris y la bombea.
En una variante, en cada conjunto de motor y bomba, el motor y la bomba hidráulicos están superpuestos, vinculados entre sí por un mismo eje.
En otra variante, en cada conjunto de motor y bomba, el motor y la bomba hidráulicos tienen ejes independientes y están vinculados entre sí mediante imanes.
Según una realización de particular interés, los medios de bombeo están constituidos por dos conjuntos de motor y bomba hidráulicos, estando los motores alojados en respectivos compartimientos y siendo accionables por el flujo de agua fría y el flujo de agua caliente, respectivamente.
Es también objeto de la invención un sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domésticas que comprende un dispositivo según la invención, en el que una de las salidas de fluido del dispositivo está conectada con el depósito de un inodoro.
De acuerdo con otra característica del sistema, cada conjunto de motor y bomba hidráulicos está dotado, a la salida de la bomba, de una válvula antiretorno.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se ilustra, a título de ejemplo no limitativo, varios modos de realización del sistema de la invención. En concreto:
la Fig. 1 es una vista esquemática del sistema según la invención;
la Fig. 2 es una vista en planta y en sección del dispositivo del sistema de la Fig. 1;
la Fig. 3 es una vista en perspectiva y despiezada del dispositivo del sistema de la Fig. 1;
la Fig. 4 es una vista esquemática del circuito hidráulico del sistema según la invención; y
la Fig. 5 es una vista esquemática del circuito hidráulico de otro sistema según la invención.
Descripción detallada de los dibujos
En la Fig. 1 se representa un sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domésticas según la invención que comprende un dispositivo 1 interconectado entre el desagüe de una ducha 3 y el desagüe general de una instalación, estando una de las salidas de fluido del dispositivo 1, en concreto la salida de fluido 9, conectada a la cisterna 5 de un inodoro 6.
El dispositivo 1, representado también en las Figs. 2 y 3, está provisto de un recinto 7 colector del agua dotado de un primer compartimiento 72 y de dos compartimientos 71 y 71' herméticos entre sí, unos medios de bombeo 8 del agua gris proveniente de la ducha, un intercambiador de calor 2 y un rebosadero 10 conectado al desagüe general de la instalación vía la salida de fluido 4.
En concreto, el agua que recibe el recinto 7 colector se puede distinguir de dos tipos, el agua limpia y el agua gris. El agua limpia proveniente de la red de distribución se introduce en el compartimiento 71 del dispositivo 1 a través de una primera entrada de fluido 11 (en el sentido que indica la flecha 11); y el agua que proviene también de la red pero que ha sido previamente calentada por unos medios calefactores provistos a tal efecto se introduce en el compartimiento 71' a través de una correspondiente entrada de fluido 13. Por otro lado, el agua gris (agua ya utilizada por ejemplo por un usuario en una ducha) se introduce en el primer compartimiento 72 del dispositivo 1 por la entrada de fluido 15 (tal y como indica la flecha 15) que está conectada al desagüe de la ducha 3.
La salida del agua limpia del compartimento 71' se lleva a cabo por una salida de fluido 12, que se conecta con el grifo de la propia ducha; y la salida del agua limpia del compartimento 71 se lleva a cabo por la salida de fluido 14. Por lo que respecta al agua gris, ésta sale del compartimento 72 a través de la salida 9, en la dirección que indica la flecha 16.
En otra realización (como el circuito representado en la Fig. 4), la salida de agua limpia sale conjuntamente por una única salida 18, previamente mezclada el agua fría y caliente en un segundo compartimento único. Además, existe evidentemente para cualquier variante, una salida de agua gris 4 en dirección al desagüe de la instalación, que evacúa el agua gris cuando el dispositivo no está operativo tal y como indica la flecha 17 de las Figs 1 a 3.
En cualquier caso, el agua gris sale del compartimiento de agua gris 72 del recinto 7 del dispositivo 1 por dos salidas de fluido diferente, una salida de fluido 9 para el agua gris que se conecta con la cisterna 5 del inodoro 6, en este caso para su reutilización, y una salida de fluido 4 de agua gris que se conectada al desagüe de una instalación, que evacúa el agua gris sobrante a través del rebosadero 10.
Los medios de bombeo 8 del sistema comprenden dos conjuntos de motor y bomba 81, 82 y 84, 85 hidráulicos (ver Fig.3), de los que los motores 81, 82 están dispuestos en sendos compartimientos para el agua limpia 71 y 71' del recinto 7 del dispositivo 1 y son accionados por el flujo del agua limpia que proviene del agua limpia fría y caliente, respectivamente, en tanto que las bombas 84, 85, que son accionadas por los motores 81, 82, están dispuestas en el compartimiento 72 para el agua gris y bombean el agua almacenada.
Además, cada conjunto de motor y bomba 81, 82 y 84, 85 hidráulicos está dotado, en la salida de la bomba 84, 85, de una válvula antiretorno 83, 86 (ver esquemas hidráulicos de las dos variantes representadas en las Figs. 4 y 5).
En la realización representada en las Figs.1, 2 y 3 se contempla que, en cada conjunto, el motor 81, 82 y la bomba 84, 85 hidráulicos están superpuestos y vinculados entre sí por un mismo eje. En otra realización no representada se contempla que el motor 81, 82 y la bomba 84, 85 hidráulicos tengan ejes independientes y estén vinculados entre sí mediante un acoplamiento magnético por ejemplo mediante imanes.
Por otro lado, se contempla la posibilidad de que el intercambiador de calor 2 esté constituido por dos conducciones axiales, una dentro de otra, adaptadas para que el agua fría que se introduce en el dispositivo 1 en la dirección que indica la flecha 11 sea conducida a través del agua gris, caliente, que sale del dispositivo 1 en la dirección que indica la flecha 16. Mediante esta configuración se consigue que el calor remanente acumulado en el agua gris y que pasa por la conducción de agua caliente transmita su calor al agua limpia que llega por la conducción de agua fría, con ello se consigue que en realidad no sea necesario tener que demandar más consumo de gas o similar en la caldera o sistema de calentamiento de agua general debido a que parte del agua ya es calentada por el mismo sistema. Aún así, se prevé en otras realizaciones no representadas que el intercambiador de calor 2 sean conducciones no axiales pero que estén suficientemente próximas entre ellas para que se produzca también el intercambio de calor.
En la realización de la Fig. 1, se observa también que la cisterna 5 del inodoro 6 tiene una capacidad superior a la habitual, es decir, la cisterna 5 se sobredimensiona para que pueda contener el agua de varias descargas y almacenar el agua gris bombeada y proveniente del dispositivo 1. En concreto, la cisterna 5 está partida por un doble fondo 100, en la que la parte inferior tiene la capacidad habitual mientras que la superior puede almacenar varías descargas. Además, la cisterna 5 está provista de una entrada de agua fría 111, que comunica con una válvula 101 que mediante una doble boya 102 en la parte baja de la cisterna garantiza que el depósito inferior se llene cuando no haya aguas grises en el depósito superior, es decir, garantiza un nivel mínimo de agua. La cisterna 5 también tiene un rebosadero 103 por donde se evacúan las aguas grises sobrantes en el caso por ejemplo de que las aguas grises bombeadas en el dispositivo 1 y que llegan al inodoro 6 alcancen la capacidad máxima de la cisterna 5.
Finalmente, conviene mencionar que la variante representada en el circuito hidráulico de la Fig. 4, que está provista de unos medios de bombeo 8 constituidos por un único conjunto de motor 81 y bomba 84 hidráulicos accionados por el flujo de agua obtenido de la mezcla del flujo de agua fría y el flujo de agua cliente limpias y que bombean el agua gris, es la preferida. Es decir, esta implementación es la más adecuada debido a su simplicidad y porque el agua que contiene el dispositivo 1 sólo tiene presión durante el uso de la ducha 3, haciendo el sistema más robusto a posibles fugas de agua que pudieran producirse.

Claims (10)

1. Dispositivo (1) para el aprovechamiento de las aguas grises domésticas, caracterizado porque comprende un recinto (7) dotado de un primer (72) y al menos un segundo (71, 71') compartimentos herméticamente aislados entre sí y provistos cada uno de respectivas entradas (15; 11, 13) y salida (9, 4; 14, 12) de fluido, estando el primer compartimiento destinado a almacenar aguas grises provinentes de una bañera, ducha o similar y el segundo compartimiento o compartimentos a contener el agua limpia que fluye en dirección a un grifo o similar, estando provisto el dispositivo de unos medios de bombeo (8) de las aguas grises contenidas en el primer compartimiento accionados por el agua limpia que fluye a través del segundo compartimiento.
2. Dispositivo (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende un intercambiador de calor (2) entre el agua gris almacenada en el primer compartimiento (72) y el agua limpia que se introduce en un segundo compartimiento (71) a través de la correspondiente entrada de fluido (11).
3. Dispositivo (1) según las reivindicaciones anteriores, caracterizado comprende dos compartimientos (71, 71') de agua limpia, independientes, provistos cada uno de una respectiva entrada (11; 13) y salida (14; 12) de fluido.
4. Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer compartimiento (72) está provisto de dos salidas de fluido, de las que una de ellas conecta con rebosadero (10) interior.
5. Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de bombeo (8) comprenden al menos un conjunto de motor y bomba (81, 82 y 84, 85) hidráulicos, de los que el motor está dispuesto en un correspondiente compartimiento (71, 71') para el agua limpia y es accionado por el flujo del agua limpia, en tanto que la bomba, que es accionado por el motor, está dispuesta en el primer compartimiento (72) para el agua gris y la bombea.
6. Dispositivo (1) según la reivindicación 5, caracterizado porque, en cada conjunto de motor y bomba, el motor (81, 82) y la bomba (84, 85) hidráulicos están superpuestos, vinculados entre sí por un mismo eje.
7. Dispositivo (1) según la reivindicación 5, caracterizado porque los medios de bombeo (8) están constituidos por dos conjuntos de motor y bomba (81, 82 y 84, 85) hidráulicos, estando los motores (81, 82) alojados en respectivos compartimientos (71, 71') y siendo accionables por el flujo de agua fría y el flujo de agua caliente, respectivamente.
8. Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque, en cada conjunto de motor y bomba, el motor (81, 82) y la bomba (84, 85) hidráulicos tienen ejes independientes y están vinculados entre sí mediante imanes.
9. Sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domésticas, caracterizado porque comprende un dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que una de las salidas de fluido (9) del dispositivo está conectada con el depósito de un inodoro (6).
10. Sistema según la reivindicación 9, caracterizado porque cada conjunto de motor y bomba (81, 82 y 84, 85) hidráulicos está dotado, a la salida de la bomba, de una válvula antiretorno (83, 86).
ES200803342A 2008-11-25 2008-11-25 Dispositivo y sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domesticas. Withdrawn - After Issue ES2344497B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200803342A ES2344497B1 (es) 2008-11-25 2008-11-25 Dispositivo y sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domesticas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200803342A ES2344497B1 (es) 2008-11-25 2008-11-25 Dispositivo y sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domesticas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2344497A1 ES2344497A1 (es) 2010-08-27
ES2344497B1 true ES2344497B1 (es) 2011-08-01

Family

ID=42557379

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200803342A Withdrawn - After Issue ES2344497B1 (es) 2008-11-25 2008-11-25 Dispositivo y sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domesticas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2344497B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102828547A (zh) * 2012-09-11 2012-12-19 西北工业大学 一种基于水动力的淋浴废水及热量回收再利用装置

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1166854A (en) * 1966-05-10 1969-10-15 James Arthur Dickens Improvements relating to Prefabricated Plumbing Arrangements
ES2014535A6 (es) * 1988-10-19 1990-07-16 Perez Martin Gabriel Instalacion para el reciclado de agua sanitaria domestica utilizable en inodoros.
ES1035963Y (es) * 1996-07-11 1997-12-16 Sanchez Blaya Pedro Circuito complementario perfeccionado aplicable para reciclado y reutilizacion de agua sanitaria.
CN101105041A (zh) * 2006-07-11 2008-01-16 邱学武 一种用于整体浴室废水回收利用的技术及装置
CN201047094Y (zh) * 2006-11-02 2008-04-16 金家骥 家庭污水回用器

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102828547A (zh) * 2012-09-11 2012-12-19 西北工业大学 一种基于水动力的淋浴废水及热量回收再利用装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2344497A1 (es) 2010-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2397111T3 (es) Dispositivo de uso de agua de servicio
AU2007202871A1 (en) Water Heating and Storage System
ES2344497B1 (es) Dispositivo y sistema para el aprovechamiento de las aguas grises domesticas.
WO2006105668A1 (fr) Chaudière avec anti-chambre et échangeur hélicoïdal
ES2381484T3 (es) Depósito para la acumulación de agua bajo presión
ES2940237T3 (es) Intercambiador de calor, dispositivo de calentamiento, sistema de calentamiento y método para calentar agua
WO2014096932A1 (es) Aparato para eficientar y economizar energía y agua para usuarios de agua caliente
GB2379006A (en) A waste water heat recovery system
CA3074085A1 (en) Drinking water circulation device
WO2015007938A1 (es) Red de evacuación de aguas residuales
ES2769626B2 (es) Griferia termostatica
CN205776482U (zh) 一种住宅供水系统
ES1077038U (es) Equipo de ahorro para instalaciones de agua caliente
JP6653508B2 (ja) 住宅の給水システム
ES2947632T3 (es) Dispositivo combinado de calentamiento del agua sanitaria y del agua de calefacción de un local con intercambiador de calor de tres fluidos
WO2009078699A1 (es) Regadera con sistema para ahorro de agua
ES2267413B1 (es) Sistema economizador de agua.
WO2019155098A1 (es) Conjunto sanitario y procedimiento de funcionamiento del mismo
WO2011004044A2 (es) Equipo para el aprovechamiento de agua potable desperdiciada en instalaciones domésticas
KR100924639B1 (ko) 냉난방시스템
ES2727012A1 (es) Sistema de aprovechamiento de aguas domésticas residuales para inodoro
KR101443111B1 (ko) 절수형 순환 배관장치
ES2882136T3 (es) Sistema térmico solar
JP3044938U (ja) システムボイラーユニット
ES2336404B1 (es) Disposicion de suministro de agua sanitaria.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100827

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2344497

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110801

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20120206