ES2342142A1 - Recubrimiento absorbente. - Google Patents

Recubrimiento absorbente. Download PDF

Info

Publication number
ES2342142A1
ES2342142A1 ES200803768A ES200803768A ES2342142A1 ES 2342142 A1 ES2342142 A1 ES 2342142A1 ES 200803768 A ES200803768 A ES 200803768A ES 200803768 A ES200803768 A ES 200803768A ES 2342142 A1 ES2342142 A1 ES 2342142A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dry
weight
weight based
final product
product
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200803768A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2342142B1 (es
Inventor
Javier Soler Garcia
Jaime Ara Aracil
Jose Antonio Diaz Auñon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Carbongen S A
CARBONGEN SA
Original Assignee
Carbongen S A
CARBONGEN SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Carbongen S A, CARBONGEN SA filed Critical Carbongen S A
Priority to ES200803768A priority Critical patent/ES2342142B1/es
Priority to PCT/ES2009/070640 priority patent/WO2010076366A1/es
Publication of ES2342142A1 publication Critical patent/ES2342142A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2342142B1 publication Critical patent/ES2342142B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K3/00Materials not provided for elsewhere
    • C09K3/16Anti-static materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B1/00Footwear characterised by the material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B1/00Footwear characterised by the material
    • A43B1/0045Footwear characterised by the material made at least partially of deodorant means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B17/00Insoles for insertion, e.g. footbeds or inlays, for attachment to the shoe after the upper has been joined
    • A43B17/10Insoles for insertion, e.g. footbeds or inlays, for attachment to the shoe after the upper has been joined specially adapted for sweaty feet; waterproof
    • A43B17/102Moisture absorbing socks; Moisture dissipating socks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B23/00Uppers; Boot legs; Stiffeners; Other single parts of footwear
    • A43B23/07Linings therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B7/00Footwear with health or hygienic arrangements
    • A43B7/36Footwear with health or hygienic arrangements with earthing or grounding means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G27/00Floor fabrics; Fastenings therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J20/00Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof
    • B01J20/02Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof comprising inorganic material
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D25/00Woven fabrics not otherwise provided for
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N3/00Artificial leather, oilcloth or other material obtained by covering fibrous webs with macromolecular material, e.g. resins, rubber or derivatives thereof
    • D06N3/0056Artificial leather, oilcloth or other material obtained by covering fibrous webs with macromolecular material, e.g. resins, rubber or derivatives thereof characterised by the compounding ingredients of the macro-molecular coating
    • D06N3/0063Inorganic compounding ingredients, e.g. metals, carbon fibres, Na2CO3, metal layers; Post-treatment with inorganic compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Recubrimiento adsorbente. La presente invención se refiere a un recubrimiento adsorbente que comprende - una carga mineral, en un porcentaje en peso, en seco, del producto final entre 10-90%, - una resina en base agua, que actuará como ligante, en un porcentaje en peso, en seco del producto final entre 10-90%, - un espesante, en un porcentaje en peso, seco, del producto final entre 0,1-25%, - agua, en el que la carga puede ser carbones activados, fibras de carbono activadas, negro de carbono grafitos, zeolitas, arcillas, sílices amorfas, alúminas amorfas, óxidos de metales amorfos, resinas de intercambio iónico, y combinaciones de los mismos, y a su uso para obtener tejidos con propiedades adsorbentes y/o antiestáticas, y superficies con propiedades adsorbentes y/o antiestáticas.

Description

Recubrimiento adsorbente.
Campo técnico de la invención
La presente invención se enmarca dentro del campo de los recubrimientos usados como pinturas para recubrir paredes y otras superficies, tales como los recubrimientos que comprenden resina en base de agua, y como acabado de tejidos.
Estado de la técnica anterior a la invención
El carbón activado se emplea desde hace muchos años en sistemas de filtrado y purificación de agua. El carbón amorfo ("hollín" o negro de carbono) se añade a la goma para mejorar sus propiedades mecánicas. Además se emplea en la formación de electrodos (por ejemplo, de las baterías, como electrodos de grafito). Por otra parte, las fibras de carbón se añaden a resinas (poliéster, epoxi o de cualquier otra naturaleza) para formar composites de gran resistencia mecánica y bajo peso.
Hoy en día, el carbón activado también se emplea en textiles técnicos usados en sistemas de filtración de agua, absorción de olor y en sistemas de la purificación del aire, ropa protectora, caretas antigás, plantillas, usos médicos, etc., como por ejemplo tejidos fabricados con hilos que son 100% de fibra de carbono, de la empresa española Carbongen, S.A. (Alicante), hilos que ellos mismos activan. Este material es muy apropiado en sistemas de filtración de aire y de líquido.
Otras aplicaciones del carbón activado son en plantillas para el calzado, recubrimiento en electrodos de pilas de combustible (como negro de carbono en esta aplicación), como electrodos en supercondensadores o en pilas de combustible -en forma de tejidos de carbono en este caso-.
La patente US-6.030.698, publicada el 29/02/2000, se refiere a un composite de fibra de carbón activada con resinas fenólicas como ligante para la fabricación de monolitos (ladrillos) adsorbentes para su utilización en filtración.
La solicitud de patente WO-03073011, publicada el 04/09/2003 se refiere a un composite en forma de láminas de carbón activado y otros materiales adsorbentes que utiliza como ligante polietileno de baja densidad (LDPE) para su utilización como agente filtrante.
La solicitud de patente WO0170391, publicada el 29/02/2000, se refiere a un composite en forma de láminas que contienen carbón activado e intercambiadores iónicos para su utilización en filtración.
La solicitud de patente US2008106850, publicada el 08/05/2008, se refiere a un electrodo para supercondensadores de carbón activado mezclado con un ligante polimérico formando un film que es la fase activa.
La solicitud de patente KR20080007789, publicada el 23/01/2008, se refiere a un recubrimiento de carbón activado y la forma de aplicación.
La solicitud de patente EP1936642, publicada el 25/06/08, se refiere a un recubrimiento de carbón activado en forma pulverulenta mezclado con un compuesto permeable a iones para electrodo de supercondensadores.
La solicitud de patente JP10017847, publicada el 20/01/1998, se refiere a un recubrimiento de catalizadores (plata y óxido de titanio) en polvo mezclados con adsorbentes (arcillas, zeolitas, carbón activado) con función anti-olor y biocida que puede recubrir metales, papel, tejidos, etc.
La patente US-3.912.538, publicada el 14/10/1975, se refiere al uso de fibras de carbono para la fabricación de electrodos de pilas de combustible, consistente en un composite de fibra, grafito y polímero como ligante.
La solicitud de patente GB2117746, publicada el 29/12/1981, también se refiere a un composite de fibra, grafito y polímero como ligante para la fabricación de electrodos de pilas de combustible.
La patente GB1347534, publicada el 27/02/1974, se refiere al uso de un tejido de carbono como soporte de electrodos de pilas de combustible.
Si bien el estado de la técnica hace referencia al uso de carbono en una pluralidad de aplicaciones, los inventores no han tenido conocimiento del uso anterior a la presente invención, de cargas de carbón activado y/u otros materiales minerales adsorbentes, ya sean zeolitas, arcillas, sílices amorfas, alúminas amorfas, óxidos de titanio, zinc (y/u otros metales) amorfos etc. Tampoco son conocidos materiales no minerales como resinas de intercambio iónico en recubrimientos, tales como pinturas empleadas para recubrir paredes u otras superficies, o como acabado sobre tejidos, o como acabado que otorga propiedades eléctricas o antiestéticas. Es decir, no se conocían usos en los que se empleara el potencial inherente de la carga (a partir de ahora carga mineral) para conferir determinadas características de adsorción y/o propiedades eléctricas o antiestáticas a tales superficies y/u objetos. Las propiedades eléctricas o antiestáticas son útiles por ejemplo, con tejidos de poliéster o lana, con elevada capacidad de acumulación de carga estática. Estas propiedades eléctricas se podrían aplicar también a otros materiales como cauchos de suelas, que acumulan mucha carga estática. En particular, las fibras de carbón activado, los negros de carbono o el grafito, tienen la propiedad de conferir estas propiedades antiestáticas.
Descripción de la invención
La presente invención tiene por objeto aprovechar el potencial inherente de los materiales porosos para conseguir recubrimientos que tienen la propiedad de purificar gases y líquidos. El carbón activado posee una gran superficie específica (500-3000 m^{2}/g), siendo el material más poroso que existe, sobre cuya superficie se adsorben físicamente gran cantidad de compuestos químicos, razón por la cual sirve para conseguir este objetivo). Estos recubrimientos se emplean como pintura para recubrimiento de paredes u otras superficies, y/o como también como acabado sobre tejidos. Además, también se pretende aprovechar las propiedades eléctricas de algunos materiales carbonosos para conseguir recubrimientos que tienen propiedades eléctricas, para utilizarse en paredes y/o otras superficies y tejidos.
El recubrimiento adsorbente de la invención comprende los siguientes componentes:
-
una carga mineral, en un porcentaje en peso, en seco del producto final entre 10-90%
-
una resina en base agua, que actuará como ligante, en un porcentaje en peso, en seco del producto final entre 10-90%,
-
un espesante, en un porcentaje en peso, seco, del producto final entre 0,1-25%,
-
agua,
-
opcionalmente, al menos un aditivo seleccionado entre aditivos en sí convencionales, tales como, por ejemplo, uno o más de los siguientes: reticulantes, pigmentos, surfactantes, etc Según realizaciones particulares, en el caso de recubrimientos de paredes y otras superficies, para su curado en condiciones ambientales, el recubrimiento incluye además aditivos reticulantes.
La carga mineral puede estar seleccionada entre carbones activados, fibras de carbono activadas, negro de carbono, grafitos y/o otros materiales minerales adsorbentes, ya sean zeolitas, arcillas, sílices amorfas, alúminas amorfas, óxidos de titanio, zinc (y/o otros metales) amorfos etc, materiales no minerales como resinas de intercambio iónico y combinaciones de los mismos.
El recubrimiento de la invención se puede utilizar para al menos cuatro tipos de objetos: superficies adsorbentes, superficies antiestáticas, tejidos adsorbentes y tejidos antiestáticos.
Según una realización particular de la invención, para el recubrimiento de superficies puede emplearse como carga, preferentemente, carbón activado.
Según una realización particular adicional de la invención, para acabados sobre tejidos puede emplearse como carga, preferentemente, fibra de carbón activado.
Según una realización particular adicional de la invención, para acabados con propiedades eléctricas puede emplearse, preferentemente, como carga negro de carbono, fibra de carbón activada o grafito.
Según la invención para determinar la cantidad de resina, de espesante o de carga mineral en la materia seca sobre el que se basan estos valores se ignoran en los cálculos el agua.
La cantidad de agua es un dato trivial que no tiene relevancia dado que se dan porcentajes de los demás componentes en peso seco.
En una realización particular de la invención, el recubrimiento comprende:
- 10 a 90%, preferentemente 5 0 a 90%, y más preferentemente 60 a 80%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de carga mineral,
- 10 a 90%, preferentemente 10 a 50%, y más preferentemente 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina en base acuosa;
- 0,1 a 25%, preferentemente 1 a 20%, y más preferentemente 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de espesante;
- 0 a 5%, preferentemente 0 a 1%, y más preferentemente 0 a 0,5%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de al menos un aditivo.
\vskip1.000000\baselineskip
La resina que actúa como ligante puede ser un polímero termofusible, como polietileno, polipropileno, o poliestireno, polímero soluble en disolventes como difluoruro de polivinilideno (PVDF).
Ejemplos de resinas son las resinas acrílicas, las resinas poliolefínicas, epoxi o fluorocarbonadas, eligiéndose esas resinas en función de la aplicación concreta del recubrimiento o acabado y de las características que se desea conferir a la superficie o al objeto que se recubre.
Las resinas preferidas para el recubrimiento de superficies de la presente invención son acrílicas, y fluorocarbonadas, y más particularmente acrílicas.
Las resinas preferidas para acabados sobre tejidos son acrílicas y fluorocarbonadas, y más particularmente acrílicas.
El espesante puede ser un espesante natural (tal como un espesante de origen vegetal, ya sea almidón o derivados de éste) o sintético en sí convencional (tal como un derivado de petróleo, como por ejemplo óxido de etileno) de los que se emplean en el sector de los recubrimientos, como por ejemplo, eligiéndose el, o los, espesantes en función de la aplicación concreta del recubrimiento o acabado y de las características que se desea conferir a la superficie o al objeto que se recubre.
Los espesantes preferidos para el recubrimiento de superficies de la presente invención son sintéticos y semisintéticos, y particularmente sintéticos.
Los espesantes preferidos para acabados sobre tejidos son sintéticos y semisintéticos, y particularmente sintéticos, y más particularmente, sintéticos.
Según una realización particular el recubrimiento comprende:
- 60 a 80%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de carga mineral,
- 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina en base acuosa;
- 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de espesante;
- 0 a 10%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de al menos un aditivo.
\vskip1.000000\baselineskip
Según una realización particular adicional el recubrimiento comprende:
- 60 a 80%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de carga mineral seleccionada entre carbonos activados, fibras de carbono activadas, negro de carbono, grafitos, zeolitas, arcillas, sílices amorfas, alúminas amorfas, óxidos de metales amorfos, resinas de intercambio iónico, y combinaciones de los mismos,
- 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina en base acuosa seleccionada entre resinas acrílicas, resinas poliolefínicas, resinas epoxi y resinas fluorocarbonadas;
- 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de espesante seleccionado entre espesantes naturales derivados de la celulosa, proteínas y espesantes sintéticos derivados del petróleo;
- 0 a 10%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de al menos un aditivo.
\vskip1.000000\baselineskip
Según una realización particular adicional el recubrimiento comprende:
- 60 a 80%, en peso referido al peso total en seco de fibra de carbono activada,
- 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina acrílica;
- 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de óxido de etileno como espesante.
\vskip1.000000\baselineskip
Según una realización particular adicional el recubrimiento comprende:
- 60 a 80%, en peso referido al peso total en seco de carbón activado,
- 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina acrílica;
- 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de espesante semi-sintético de base celulósica.
\vskip1.000000\baselineskip
Según una realización particular adicional el recubrimiento comprende:
- 60 a 80%, en peso referido al peso total en seco de una carga mineral seleccionada entre fibras de carbono activadas y negros de carbono,
- 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina acrílica;
- 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de óxido de etileno como espesante.
\vskip1.000000\baselineskip
Los recubrimientos según una realización de la presente invención pueden obtenerse mediante un procedimiento que, de forma general, comprende las siguientes etapas:
(i)
Se añade el espesante al agua, agitándose vigorosamente y experimentando como aumenta la viscosidad de la disolución y se hincha.
(ii)
Paralelamente, se dispersa la carga mineral en agua, y si fuera necesario, se añadiría un surfactante (aditivo, por ejemplo hiél de buey) que facilitara la dispersión.
(iii)
Se mezclan ambas disoluciones.
(iv)
A continuación se añade el ligante, agitándose hasta la completa homogeneización.
(v)
Finalmente se añaden opcionalmente otros aditivos, como reticulantes (aceleradores del curado), pigmentos (para modificar el color), etc.
(vi)
Se aplica sobre la superficie a tratar.
(vii)
Dependiendo de la aplicación y del ligante, se seca y cura en unas condiciones u otras.
\vskip1.000000\baselineskip
Los recubrimientos conformes a la presente invención, presentan las ventajas de otorgar las propiedades filtrantes o eléctricas a tejidos, paredes, etc. de una forma sencilla, versátil y económica.
Por ejemplo, se pueden obtener tejidos o no-tejidos con aplicaciones adsorbe olores, que se pueden utilizar en calzado, sábanas, almohadones, prendas interiores, etc.
Otro ejemplo sería recubrir las paredes de estancias que por su aplicación acumulan mal olor, como pueda ser un cuarto de calderas, almacenes, o muebles u objetos de almacenaje, como zapateros, basureros e incluso en una nevera o refrigerador, o para obtener estancias especialmente limpias de contaminantes, como salas blancas, museos y/o donde se almacenan objetos electrónicos.
Otro ejemplo sería dotar de propiedades antiéstáticas a tejidos, por ejemplo de poliéster o lana, o en paredes y suelos para proteger material electrónico de la acumulación estática.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 muestra una fotografía de la muestra del ejemplo 1.
La figura 2 es una fotografía del microscopio electrónico de barrido (SEM) de la muestra preparada en el ejemplo 3.
La figura 3 muestra una fotografía de la muestra preparada en el ejemplo 3.
Realizaciones de la invención
A continuación, se describen, con carácter no limitativo, unos ejemplos para ilustrar posibles realizaciones y aspectos particulares de la presente invención.
Ejemplo 1 Adsorbente de fibra de carbón activado y resina acrílica. Aplicado sobre un tejido para su posible aplicación como capa adsorbente o filtrante
Se utilizó:
- una resina acrílica al 40% emulsionada en agua como ligamento,
- fibra de carbón activada de la empresa española Carbongen, S.A. (Alcoy, Alicante), de una superficie específica de (S_{BET}) de 1100 m^{2}/g, según la ecuación BET aplicada a la isoterma de N_{2} a 77ºK, finamente molida;
- espesante sintético: óxido de etileno;
- tejido de viscosa.
\vskip1.000000\baselineskip
Para obtener cada 100 g del recubrimiento, se disolvió el espesante (10 g) en agua (20 ml).
Por otro lado, se añadió agua a la fibra de carbón activada (80 g en 520 ml de agua), y se agitó hasta que la fibra quedó bien dispersa.
Una vez dispersada, se le añadió el espesante y se agitó hasta su homogeneización.
Finalmente, se añadió el ligamento (200 ml), se agitó bien hasta que quedó una masa espesa uniforme. Dicha masa estaba lista para ser aplicada como recubrimiento.
El recubrimiento se aplicó sobre un tejido celulósico a una cara de forma homogénea.
El tejido recubierto se secó a 120ºC, y posteriormente la resina se reticuló (curado) a 150ºC durante 5 minutos.
El producto final era un tejido que contenía 90-100 g de recubrimiento por m^{2}. La fibra de carbón activada utilizada tenía una superficie específica inicial (BET) de 1100 m^{2}/g siendo la del recubrimiento acabado de 800, determinada por el mismo método. Debido a que la fibra representaba un 70-80% del total del peso seco final, el efecto del ligamento y espesante en la capacidad de adsorción de la fibra es insignificante, es decir, la fibra seguía manteniendo su capacidad de adsorción.
La figura 1 es una fotografía tomada a esta muestra en la que se puede observar el tejido original (blanco) y recubierto (parte superior negra).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Adsorbente de carbón activado y resina acrílica (4:1). Aplicado sobre un tejido para su posible aplicación como capa adsorbente o filtrante
Se utilizó:
- una resina acrílica al 40% emulsionada en agua como ligamento;
- carbón activado en polvo (S_{BET} de 1000 m^{2}/g);
- espesante semi-sintético de base celulósica;
- tejido de viscosa.
\vskip1.000000\baselineskip
Para obtener cada 100 g del recubrimiento se disolvió el espesante (10 g) en agua (20 ml).
Por otro lado se añadió agua al carbón activado (80 g en 380 ml de agua), y se agitó hasta que la fibra quedó bien dispersa.
Una vez dispersada, se añadió el ligamento (200 ml), se agitó bien hasta que quedó una masa espesa uniforme. Dicha muestra estaba lista para ser aplicada como recubrimiento.
Se aplicó el recubrimiento sobre un tejido celulósico a una cara.
Se secó el tejido celulósico recubierto a 120ºC y posteriormente se la resina se reticuló a 150ºC durante 5 minutos.
El producto se lavó en agua para eliminar el espesante.
El producto final era un tejido que contenía 90-100 g de recubrimiento por m^{2}. El carbón activado utilizado tenía una superficie específica inicial (BET) de 1000 m^{2}/g siendo la del recubrimiento acabado de 700.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Recubrimiento microporoso de carbono sobre tejido de carbono para aplicación como electrodo en pilas de combustible
En esta realización lo más importante era recubrir el tejido con una capa que tuviera buenas propiedades eléctricas al mismo tiempo de que tuviera buenas propiedades adsorbentes. Las fibras de carbono activadas, junto con negros de carbono, son los únicos materiales que poseen ambas propiedades. Además, se debía formar una barrera que sea homogénea e hidrófoba.
Se utilizó:
- como ligamento una resina acrílica al 40% emulsionada en agua con la posibilidad de mezclarla con una resina fluorada al 60% en agua (en relación 2:1 respectivamente);
- fibra de carbón activada de Carbongen, S.A., y grafito en polvo.
- espesante sintético: óxido de etileno
- tejido de carbono teflonado al 30%, de 145 g/m^{2} de densidad superficial con buenas propiedades eléctricas (conductividad de 6-10 Siemens/cm),de Carbongen, S.A.
\vskip1.000000\baselineskip
Para obtener cada 100 g del recubrimiento, se disolvieron los ligamentos (50 ml) en agua (125 ml), se agitaron bien hasta que quedó uniforme.
Se añadió el carbón (50 g) y se continuó agitando hasta la uniformidad de la masa.
Poco a poco, se fue añadiendo el espesante (26.125 g) hasta obtener una masa espesa y uniforme.
Dicha muestra estaba lista para ser aplicada como recubrimiento.
Se aplicó el recubrimiento sobre el tejido de carbono reticulado a una cara.
El tejido recubierto se secó a 120ºC y posteriormente las resinas se reticularon a 150ºC durante 5 minutos. La operación se repitió hasta el completo recubrimiento de la luz del entretejido.
Se midió la resistividad superficial del producto resultante (por el método de 4 puntas) obteniéndose los siguientes valores:
Tejido original teflonado: 6,7 Siemens/cm
Tejido recubierto: 6.3 Siemens/cm.
\vskip1.000000\baselineskip
Las medidas eléctricas se realizaron por el método de 4 puntas con una corriente de 5 mA y muestras de 120x50 mm.
Las figuras 2 y 3 son fotografías de la muestra preparada en este ejemplo, en concreto la figura 2 es una fotografía del microscopio electrónico de barrido (SEM) donde se aprecia a 300 aumentos la distribución de una capa de fibras más o menos homogénea, y la figura 3 es una fotografía convencional donde se observa la diferencia de aspecto entre el tejido original (debajo) y el aspecto que queda en la cara recubierta (superpuesto sobre el tejido original).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Recubrimiento de fibra de carbón activado y resinas de intercambio sobre tejido celulósico para aplicación de purificación de agua
En esta realización lo más importante era obtener un producto aplicable al campo de la filtración de aguas que combine la capacidad de eliminar del agua cloro y compuestos orgánicos con la capacidad de las resinas de intercambio de retener calcio y otros metales disueltos junto con aniones tipo sulfatos, cloruros, carbonatos, etc. y obtener agua de gran pureza.
Se utilizó:
- como ligamento una resina acrílica emulsionada en agua.
- fibra de carbón activada de Carbongen, S.A., y resinas de intercamio catiónico y aniónico "Amberlite IRN-150" (de Rohm&Haas) en relación másica 1:1.
- espesante sintético: óxido de etileno
- tejido de viscosa.
\vskip1.000000\baselineskip
Para obtener cada 100 g del recubrimiento, se disolvieron los ligamentos (50 ml) en agua (125 ml), se agitaron bien hasta que quedó uniforme.
Se añadió el carbón (25 g) y la resina "amberlite" finamente molida (25 g) y se continuó agitando hasta la uniformidad de la masa.
Poco a poco, se fue añadiendo el espesante (26.125 g) hasta obtener una masa espesa y uniforme.
Dicha muestra estaba lista para ser aplicada como recubrimiento.
Se aplicó el recubrimiento sobre el tejido a una cara.
El tejido recubierto se secó a 110ºC y posteriormente las resinas se reticularon a 120ºC durante 5 minutos. La operación se repitió hasta el completo recubrimiento de la luz del entretejido.

Claims (16)

1. Recubrimiento adsorbente caracterizado porque comprende
- una carga mineral, en un porcentaje en peso, en seco, del producto final entre 10-90%,
- una resina en base agua, que actuará como ligante, en un porcentaje en peso, en seco del producto final entre 10-90%,
- un espesante, en un porcentaje en peso, seco, del producto final entre 0,1-25%,
- agua.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la carga mineral está seleccionada entre carbonos activados, fibras de carbono activadas, negro de carbono, grafitos, zeolitas, arcillas, sílices amorfas, alúminas amorfas, óxidos de metales amorfos, resinas de intercambio iónico, y combinaciones de los mismos.
3. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la resina es al menos una resina seleccionada entre resinas acrílicas, resinas poliolefínicas, resinas epoxi y resinas fluorocarbonadas.
4. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el espesante es al menos un espesante seleccionado entre espesantes naturales, derivados de la celulosa, proteínas y sintéticos derivados del petróleo.
5. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende de 50 a 90% en peso referido al peso total en seco del producto final, de carga mineral.
6. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende de 60 a 80% en peso referido al peso total en seco del producto final, de carga mineral.
7. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende de 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina en base acuosa.
8. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de espesante.
9. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende
- 60 a 80%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de carga mineral,
- 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina en base acuosa;
- 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de espesante;
- 0 a 10%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de al menos un aditivo.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende
- 60 a 80%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de carga mineral seleccionada entre carbonos activados, fibras de carbono activadas, negro de carbono, grafitos, zeolitas, arcillas, sílices amorfas, alúminas amorfas, óxidos de metales amorfos, resinas de intercambio iónico, y combinaciones de los mismos,
- 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina en base acuosa seleccionada entre resinas acrílicas, resinas poliolefínicas, resinas epoxi y resinas fluorocarbonadas;
- 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de espesante seleccionado entre espesantes naturales derivados de la celulosa, proteínas y espesantes sintéticos derivados del petróleo;
- 0 a 10%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de al menos un aditivo.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende al menos:
- 60 a 80%, en peso referido al peso total en seco de fibra de carbono activada,
- 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina acrílica;
- 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de óxido de etileno como espesante.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende al menos:
- 60 a 80%, en peso referido al peso total en seco de carbón activado,
- 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina acrílica;
- 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de espesante semi-sintético de base celulósica.
\vskip1.000000\baselineskip
13. Recubrimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende al menos:
- 60 a 80%, en peso referido al peso total en seco de una carga mineral seleccionada entre fibras de carbono activadas y negros de carbono,
- 10 a 25%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de resina acrílica;
- 5 a 15%, en peso referido al peso total en seco del producto final, de óxido de etileno como espesante.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Uso del recubrimiento definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 para la fabricación de un producto seleccionado entre un producto con capacidad de adsorber olores, un producto con propiedades antiéstáticas y un producto con capacidad de adsorber olores y con propiedades antiestáticas.
15. Uso del recubrimiento definido en la reivindicación 15 caracterizado porque dicho producto con capacidad de adsorber olores está seleccionado entre un tejido, un no-tejido, una superficie de una pared, una superficie de madera, un objeto de almacenaje.
16. Uso del recubrimiento definido en la reivindicación 15 caracterizado porque dicho producto con propiedades antiéstáticas es un tejido, una pared o un suelo.
ES200803768A 2008-12-31 2008-12-31 Recubrimiento adsorbente. Expired - Fee Related ES2342142B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200803768A ES2342142B1 (es) 2008-12-31 2008-12-31 Recubrimiento adsorbente.
PCT/ES2009/070640 WO2010076366A1 (es) 2008-12-31 2009-12-30 Recubrimiento adsorbente

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200803768A ES2342142B1 (es) 2008-12-31 2008-12-31 Recubrimiento adsorbente.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2342142A1 true ES2342142A1 (es) 2010-07-01
ES2342142B1 ES2342142B1 (es) 2011-05-17

Family

ID=42260542

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200803768A Expired - Fee Related ES2342142B1 (es) 2008-12-31 2008-12-31 Recubrimiento adsorbente.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2342142B1 (es)
WO (1) WO2010076366A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110339826A (zh) * 2019-07-11 2019-10-18 刘建恒 一种轻质介孔滤料及其制备方法

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3586597A (en) * 1967-11-20 1971-06-22 Teijin Ltd Cloth having durable antistatic properties for use in garments and underwear
JPS5427099A (en) * 1977-07-29 1979-03-01 Toray Industries Production of antistatic fibrous sheet
US4455187A (en) * 1982-03-27 1984-06-19 Bluecher Hubert Filter sheet material and method of making same
JPH0393942A (ja) * 1989-09-06 1991-04-18 Lignyte Co Ltd 建築用材の製造方法
US5380594A (en) * 1985-03-21 1995-01-10 Von Bluecher; Hubert Microspherules of activated carbon and a process for manufacturing the same
GB2319971A (en) * 1993-09-17 1998-06-10 Bluecher Hasso Von Adsorbent coatings for pollutants
EP1317958A1 (en) * 2001-12-05 2003-06-11 Carl Freudenberg KG Flexible adsorbent material

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3586597A (en) * 1967-11-20 1971-06-22 Teijin Ltd Cloth having durable antistatic properties for use in garments and underwear
JPS5427099A (en) * 1977-07-29 1979-03-01 Toray Industries Production of antistatic fibrous sheet
US4455187A (en) * 1982-03-27 1984-06-19 Bluecher Hubert Filter sheet material and method of making same
US5380594A (en) * 1985-03-21 1995-01-10 Von Bluecher; Hubert Microspherules of activated carbon and a process for manufacturing the same
JPH0393942A (ja) * 1989-09-06 1991-04-18 Lignyte Co Ltd 建築用材の製造方法
GB2319971A (en) * 1993-09-17 1998-06-10 Bluecher Hasso Von Adsorbent coatings for pollutants
EP1317958A1 (en) * 2001-12-05 2003-06-11 Carl Freudenberg KG Flexible adsorbent material

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
World Patent Index [en línea] [recuperado el 13.05.2010]. Recuperado de: EPOQUE-WPI Database, DW197914, nº de acceso 1979-27111B[14] & JP 54027099 A (TORAY IND INC) 03.01.1979, resumen *
World Patent Index [en línea] [recuperado el 13.05.2010]. Recuperado de: EPOQUE-WPI Database, DW199122, nº de acceso 1991-159440[2] & JP 03093942 A (LIGNYTE CO LTD) 18.04.1991, resumen *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2342142B1 (es) 2011-05-17
WO2010076366A1 (es) 2010-07-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Li et al. Polydopamine coating assisted synthesis of MnO2 loaded inorganic/organic composite electrospun fiber adsorbent for efficient removal of Pb2+ from water
Tchomgui-Kamga et al. Evaluation of removal efficiency of fluoride from aqueous solution using new charcoals that contain calcium compounds
Mu et al. MXene/polypyrrole coated melamine-foam for efficient interfacial evaporation and photodegradation
Seo et al. Enhancing the flame-retardant performance of wood-based materials using carbon-based materials
TWI700104B (zh) 消臭劑及使用其之消臭性加工品、以及消臭劑及消臭性加工品之製造方法
KR101643001B1 (ko) 친환경 벽지 조성물 및 그 제조 방법
Dichiara et al. Free-standing carbon nanotube/graphene hybrid papers as next generation adsorbents
Sakhadeo et al. Exploring the multifunctional applications of surface-coated polymeric foams─ A review
KR20140102862A (ko) 원적외선 및 음이온을 방출하는 항균 건축용 조성물 및 이를 포함하는 항균건축자재
JP2009285164A (ja) 消臭組成物及びその消臭組成物を付着した消臭布帛
CN109336512A (zh) 一种纳米金属有机框架壁材及其制备方法
ES2342142B1 (es) Recubrimiento adsorbente.
JP2006132112A (ja) マイナスイオン発生建築物内装材
JP2006346104A (ja) 消臭性組成物及び消臭性溶液
Park et al. Rapid and selective adsorption of Li+ from concentrated seawater using repulsive force of Al3+–crosslinked alginate composite incorporated with hydrogen manganese oxide
JP2000279500A (ja) 消臭剤組成物及び消臭性製品
Yue et al. Synthesis of highly mesoporous carbon pellets from carbon black and polymer binder by chemical activation
TW201834743A (zh) 酸性氣體用吸附劑、除臭劑及除臭加工製品
CN106699061A (zh) 一种可擦洗的硅藻泥
WO2013165072A1 (ko) 신규의 고분자 복합체, 이를 포함하는 코팅용 조성물 및 코팅막
CN108927115A (zh) 一种军用防霉抗氧化的高吸湿型干燥剂及其制备方法
Yue et al. Pore control of ZnCl2-activated cellulose on fiberglass mats for removal of humic acid from water
TWI765923B (zh) 吸附劑及除臭加工製品
WO2009128306A1 (ja) 難燃性付与用複合材料
KR20030068094A (ko) 천연광물로 구성된 기능성 건축내장재 및 그 제조방법

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100701

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2342142

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110517

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924