ES2336527B1 - Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos. - Google Patents

Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos. Download PDF

Info

Publication number
ES2336527B1
ES2336527B1 ES200703137A ES200703137A ES2336527B1 ES 2336527 B1 ES2336527 B1 ES 2336527B1 ES 200703137 A ES200703137 A ES 200703137A ES 200703137 A ES200703137 A ES 200703137A ES 2336527 B1 ES2336527 B1 ES 2336527B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nut
vertical
supplement
python
oblique
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200703137A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2336527A1 (es
Inventor
Fernando Goñi Urbieta
Eduardo Jesus Otegi Odriozola
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Talleres de Escoriaza SA
Original Assignee
Talleres de Escoriaza SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Talleres de Escoriaza SA filed Critical Talleres de Escoriaza SA
Priority to ES200703137A priority Critical patent/ES2336527B1/es
Priority to ES200801450A priority patent/ES2337119B1/es
Publication of ES2336527A1 publication Critical patent/ES2336527A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2336527B1 publication Critical patent/ES2336527B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/02Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with one sliding bar for fastening when moved in one direction and unfastening when moved in opposite direction; with two sliding bars moved in the same direction when fastening or unfastening
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/18Details of fastening means or of fixed retaining means for the ends of bars

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ladders (AREA)

Abstract

Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvíos automáticos, que comprende una regla vertical (1), un balancín vertical (2), una nueca (3), un suplemento de nueca (4), una palanca de cierre (5), un picaporte de cierre (6), un cilindro de llave (7); la regla vertical (1) es desplazable en vertical de forma guiada entre una posición activa o superior y una posición de reposo o inferior, tiene sus extremos unidos a sendas fallebas, superior (8) e inferior (9) acopladas a los medios actuadores de la apertura de respectivos puntos auxiliares alto y bajo de cierre automático, o reenvíos superior (10) e inferior (11), cuya regla vertical (1) presenta un pitón lateral (1a), un taladro para eje (1b) que está por detrás del pitón lateral (1a), un saliente lateral oblicuo (1c) que mira hacia adelante y arriba, un borde horizontal delantero (1d) mirando hacia abajo y un canal vertical (1e).

Description

Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvíos automáticos.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a un mecanismo para la cerradura central de un sistema de cierre en el que, además, existen sendos puntos de cierre auxiliar, denominados reenvíos, posicionados por encima y debajo de dicha cerradura central, cercanos al extremo superior e inferior del marco y acoplados con ella por medio de unas fallebas superior e inferior.
Estado de la técnica anterior
En este campo es conocido que exista una regla vertical dispuesta de tal modo que, en la maniobra de apertura mediante la llave no se actúa directamente sobre la misma, sino que esta regla es impulsada por un suplemento de nueca (en sí conocido) que, al mismo tiempo es el que retrae el picaporte y que, a su vez, este suplemento de nueca es impulsado por una pieza que está remachada al mismo y que es desplazada por el giro de la llave; y cuando esta maniobra es realizada mediante una manilla montada en el eje de la nueca, es también el suplemento de nueca el que impulsa la regla vertical a la vez que él solo produce la retirada del picaporte. Esto supone que todo el desplazamiento producido por la llave sobre la pieza remachada al suplemento de nueca es transmitido a éste de modo directo y rígido.
Explicación de la invención y ventajas
Frente a este estado de cosas, el mecanismo para cerradura central ahora propugnado comprende una regla vertical, un balancín vertical, una nueca, un suplemento de nueca, una palanca de cierre, un picaporte de cierre, un cilindro de llave; dicha regla vertical es desplazable en vertical de forma guiada entre una posición activa o superior y una posición de reposo o inferior, tiene sus extremos unidos a sendas fallebas, superior e inferior que están acopladas a los medios actuadores de la apertura de respectivos puntos auxiliares alto y bajo de cierre automático, o reenvíos superior e inferior, y cuya regla vertical presenta un pitón lateral, un taladro para eje que está por detrás de dicho pitón lateral, un saliente lateral oblicuo que mira hacia adelante y arriba, un borde horizontal delantero mirando hacia abajo, y un canal vertical; dicho balancín vertical tiene un pivote superior que con ajuste rotatorio está acoplado en el taladro para eje de la regla vertical y, en su extremo inferior, tiene un frente oblicuo que está mirando hacia abajo y atrás; dicha nueca tiene un pitón lateral y un primer canal arcocircular; dicho suplemento de nueca tiene una aleta lateral oblicua que mira hacia adelante y arriba, y tiene un segundo canal arcocircular gemelo del primer canal arcocircular de la nueca; dicha palanca de cierre consta de uno o más pestillos montados en una chapa-palanca provista de una ventana corredera en forma de "L" que determina un ramal vertical delantero que, en su pié, enlaza con un ramal horizontal, cuya chapa-palanca tiene un costado que está adosado al balancín vertical y en el que resaltan una prominencia delantera y una prominencia trasera; y dichas nueca y suplemento de nueca están montadas en un común eje cuadradillo con medios que habilitan un giro relativo autónomo del suplemento de nueca respecto de la nueca, pero no al revés.
A efectos de posicionamiento de la regla, la nueca y el suplemento de la nueca se toma un orificio de la caja de la cerradura como referencia de posicionamiento.
De acuerdo con esta constitución preconizada ocurre que, respecto del estado de reposo en el que la palanca de cierre está retraída, se verifica que la regla vertical está en su posición inferior en que el orificio de la caja de la cerradura coincide con el borde superior del canal vertical; el balancín vertical tiene su borde delantero en contacto con la prominencia delantera de la chapa-palanca y con su frente oblicuo inferior está interfiriendo el recorrido del giro de apertura de la excéntrica del cilindro de llave; el picaporte de cierre está extendido; y, en la regla vertical, su pitón lateral está en el extremo inferior del ramal vertical delantero que, en la ventana corredera, confluye con el ramal horizontal, su saliente lateral oblicuo está adosado bajo la aleta lateral oblicua del suplemento de nueca, y su borde horizontal delantero está justo por encima del pitón lateral de la nueca; y el orificio de la caja coincide con el borde superior de los canales arcocirculares de la nueca y del suplemento de nueca.
Asimismo, ocurre que, en un estado actuado en el que, con la palanca de cierre retraída, la excéntrica del cilindro de llave efectúa un giro de apertura, se verifica que la regla vertical está en su posición superior en que el orificio de la caja de la cerradura coincide con el borde inferior del canal vertical; el balancín vertical mantiene su borde delantero en contacto con la prominencia delantera de la chapa-palanca y su frente oblicuo inferior está tangencial al recorrido del giro de apertura de la excéntrica del cilindro de llave; y el suplemento de nueca está girado de modo que el orificio de la caja de la cerradura coincide con el borde inferior del primer canal arcocircular del mismo.
También según la invención ocurre que, con la palanca de cierre retraída, por actuación con la manilla, la nueca ha efectuado el giro correspondiente a la posición retraída del picaporte de cierre arrastrando consigo al suplemento de nueca, se verifica que la regla vertical está en su posición superior en que el orificio de la caja de la cerradura coincide con el borde inferior del canal vertical; el balancín vertical mantiene su borde delantero en contacto con la prominencia delantera de la chapa- palanca y su frente oblicuo inferior está tangencial al recorrido del giro de apertura de la excéntrica del cilindro de llave; el pitón lateral de la nueca está aplicado bajo el borde horizontal delantero de la regla vertical; y el orificio de la caja de la cerradura coincide con el borde inferior de los canales arcocirculares de la nueca y del suplemento de nueca.
De acuerdo con la invención también se cumple que, en un estado actuado en el que, estando la regla vertical en su posición inferior y el picaporte de cierre extendido, la excéntrica del cilindro de llave al efectuar su primer giro de maniobra de cierre, se verifica que la palanca de cierre ocupa su posición primera extendida, que el pitón lateral está en una posición intermedia del ramal horizontal de dicha ventana corredera de la chapa-palanca, y que el balancín vertical está basculado hacia delante y situado entre las prominencias laterales delantera y trasera de la chapa-palanca. Al segundo giro de la excéntrica, la palanca estará en su posición máxima extendida y el pitón lateral en el tope trasero del ramal horizontal.
En definitiva, a diferencia de lo conocido en este campo, que se ha reseñado más arriba, de acuerdo con la invención, cuando se actúa con la llave, ésta produce el desplazamiento hacia arriba de la regla vertical y con éste, el giro del suplemento nueca que produce la retracción del picaporte. Así al accionar la llave, ésta impulsa el ascenso del balancín y, por consiguiente, también la regla vertical, la cual, por medio de su saliente lateral oblicuo hace ascender la aleta lateral oblicua del suplemento de nueca y, por tanto, que ésta gire retrayendo el picaporte. Cuando el accionamiento es efectuado mediante una manilla instalada en el eje cuadradillo en que están caladas la nueca y el suplemento de nueca, es la nueca la que con su pitón lateral impulsa hacia arriba la regla vertical al propio tiempo que, arrastrando consigo el suplemento de nueca, produce la retracción del picaporte. Este tipo de funcionamiento permite un modo fácil de manejar a conveniencia el que no todo el desplazamiento de la regla vertical sea transmitido al suplemento de nueca de manera rígida y directa, sino que ésta pueda ser accionada en un momento posterior y generar una secuencia operativa en la que pueda disponerse de recorridos más amplios, que permitan emplear rampas (entre dichos saliente lateral oblicuo de la regla vertical y aleta lateral oblicua del suplemento de nueca) de inclinación reducida que redundarán en que la maniobra de apertura sea más suave.
\vskip1.000000\baselineskip
Dibujos y referencias
Para comprender mejor la naturaleza del invento, en los dibujos adjuntos se representa una forma de realización industrial que tiene carácter de ejemplo meramente ilustrativo y no limitativo.
La figura 1 muestra un sistema de cierre que comprende una cerradura central (13) y unos reenvío superior (10) y reenvío inferior (11). Esta figura incorpora un detalle ampliado en el que hay dos vistas de la cerradura central (13); a la izquierda, una en la que está retirada la tapa anterior y que permite el acceso visual al mecanismo desde el mismo costado que en el sistema de cierre citado; y a la derecha, una vista desde el costado opuesto, pero sin representar la caja (13) de la cerradura. En ambos casos está representado el estado de cerradura central (13) con la palanca de cierre (5) abierta.
La figura 2 es una vista en perspectiva que muestra la regla vertical (1) acompañada de un detalle ampliado referido al borde horizontal delantero (1d).
La figura 3 muestra el balancín vertical (2) visto en alzado lateral, como en el detalle ampliado de la figura 1.
La figura 4 es una perspectiva de la nueca (3), dada por el mismo costado que en la vista de la derecha del detalle ampliado de la figura 1.
La figura 5 es una perspectiva del suplemento de nueca (4), dada por el mismo costado que en la vista de la izquierda del detalle ampliado de la figura 1.
La figura 6 es una perspectiva de la palanca de cierre (5), dada por el mismo costado que en la vista de la derecha del detalle ampliado de la figura 1.
La figura 7 es el alzado lateral de la palanca de cierre (5) por el mismo costado que en la vista de la izquierda del detalle ampliado de la figura 1.
La figura 8 es la planta superior de la figura 7.
La figura 9 es la cerradura (13) según la vista de la izquierda del detalle ampliado de la figura 1, pero referida a la posición en la que la apertura está accionada mediante el cilindro de llave (7).
La figura 10 es como la figura 9, pero donde la apertura está efectuada por la nueca (3).
La figura 11 es la cerradura de la vista izquierda del detalle ampliado de la figura 1, y muestra la posición en la que la palanca de cierre (5) ha sido extendida mediante el cilindro de llave (7).
La figura 12 es como la vista de la derecha del detalle ampliado de la figura 1, pero referida a la posición de palanca de cierre (5) extendida que muestra la figura 11.
\newpage
En estas figuras están indicadas las siguientes referencias:
1.-
Regla vertical
1a.-
Pitón lateral de regla vertical (1)
1b.-
Taladro para eje de regla vertical (1)
1c.-
Saliente lateral oblicuo de regla vertical (1)
1d.-
Borde horizontal delantero de regla vertical (1)
1e.-
Canal vertical de regla vertical (1)
2.-
Balancín vertical
2a.-
Pivote superior de balancín vertical (2)
2b.-
Frente oblicuo de balancín vertical (2)
3.-
Nueca
3a.-
Pitón lateral de nueca (3)
3b.-
Primer canal arcocircular de nueca (3)
4.-
Suplemento de nueca
4a.-
Aleta lateral oblicua de suplemento de nueca (4)
4b.-
Segundo canal arcocircular de suplemento de nueca (4)
5.-
Palanca de cierre
5a.-
Pestillos de palanca de cierre (5)
5b.-
Chapa-palanca de palanca de cierre (5)
5c.-
Ventana corredera de palanca de cierre (5)
5d.-
Ramal vertical delantero de ventana corredera (5c)
5e.-
Ramal horizontal de ventana corredera (5c)
5f.-
Prominencia delantera de chapa-palanca (5b)
5g.-
Prominencia trasera de chapa-palanca (5b)
6.-
Picaporte de cierre
7.-
Cilindro de llave
7a.-
Excéntrica de cilindro (7)
8.-
Falleba superior
9.-
Falleba inferior
10.-
Reenvío superior
11.-
Reenvío inferior
12.-
Orificio en caja (13) de cerradura central
13.-
Cerradura central o caja de cerradura
14.-
Eje cuadradillo
Exposición de una realización preferente
Con relación a los dibujos y referencias arriba enumerados, se ilustra en los planos adjuntos un modo de ejecución preferente del objeto de la invención, referida a una peculiar constitución de cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvíos automáticos; la cual, como se ilustra en la figura 1, comprende una regla vertical (1), un balancín vertical (2), una nueca (3), un suplemento de nueca (4), una palanca de cierre (5), un picaporte de cierre (6), un cilindro de llave (7); dicha regla vertical (1) es desplazable en vertical de forma guiada entre una posición activa o superior y una posición de reposo o inferior, tiene sus extremos unidos a sendas fallebas, superior (8) e inferior (9) que están acopladas a los medios actuadores de la apertura de respectivos puntos auxiliares alto y bajo de cierre automático, o reenvíos superior (10) e inferior (11), y cuya regla vertical (1) presenta un pitón lateral (1a), un taladro para eje (1b) que está por detrás de dicho pitón lateral (1a), un saliente lateral oblicuo (1c) que mira hacia adelante y arriba, un borde horizontal delantero (1d) mirando hacia abajo, y un canal vertical (1e); dicho balancín vertical (2) tiene un pivote superior (2a) que con ajuste rotatorio está acoplado en el taladro para eje (1b) de la regla vertical (1) y, en su extremo inferior, tiene un frente oblicuo (2b) que está mirando hacia abajo y atrás; dicha nueca (3) tiene un pitón lateral (3a) y un primer canal arcocircular (3b); dicho suplemento de nueca (4) tiene una aleta lateral oblicua (4a) que mira hacia adelante y arriba, y tiene un segundo canal arcocircular (4b) gemelo del primer canal arcocircular (3b) de la nueca (3); dicha palanca de cierre (5) consta de uno o más pestillos (5a) montados en una chapa-palanca (5b) provista de una ventana corredera (5c) en forma de "L" que determina un ramal vertical delantero (5d) que, en su pié, enlaza con un ramal horizontal (5e), cuya chapa-palanca (5b) tiene un costado que está adosado al balancín vertical (2) y en el que resaltan una prominencia delantera (5f) y una prominencia trasera (5g); y dichas nueca (3) y suplemento de nueca (4) están montadas en un común eje cuadradillo (14) con medios que habilitan un giro relativo autónomo del suplemento de nueca (4) respecto de la nueca (3), pero no al revés. La vista de la derecha en el detalle ampliado de la figura 1 permite ver elementos que de otro modo quedan ocultos en la vista de la izquierda del mismo, como son: en la regla vertical (1), el pitón lateral (1a), el taladro (1b), el saliente lateral oblicuo (1c), el borde horizontal delantero (1d) y el canal vertical (1e); en la nueca (3), el pitón lateral (3a); en el suplemento de nueca (4), la aleta lateral oblicua (4a); y en la chapa-palanca (5b), la ventana corredera (5c) en forma de "L" y su relación funcional con el pitón lateral (1a).
A efectos de posicionamiento de la regla vertical (1), la nueca (3) y el suplemento de la nueca (4) se toma un orificio (12) de la caja de la cerradura como referencia de posicionamiento.
En dicha figura 1 se muestra el estado de reposo en el que la palanca de cierre (5) está retraída y la puerta puede estar o no-cerrada sobre su marco; si no lo está, los reenvíos estarán listos para dispararse automáticamente al llevarla al marco, momento en el cual podrá procederse a cerrar la palanca (5) accionando el cilindro mediante la llave; y si lo está, bastará proceder a esta última acción para determinar el cierre del sistema; mientras que la palanca (5) esté retraída la regla vertical (1) podrá ir libremente arriba y abajo a lo alto del ramal vertical delantero (5d) que pone los límites superior e inferior a la carrera posible de la misma; en cambio, al salir la palanca (5), el pitón lateral (1a) entra en el ramal horizontal (5e) de la ventana corredera en "L", quedando así condenada la posición inferior de la regla vertical (1), lo que significa que el sistema sólo podrá ser abierto mediante una nueva retracción de la palanca (5) mediante el accionamiento del cilindro (7) hecho con la llave, momento en el cual ya podrá la regla vertical (1) ser actuada mediante la llave o la manilla, para producir la apertura de los reenvíos automáticos (10, 11). A estos efectos, de acuerdo con la invención, se verifica que la regla vertical (1) está en su posición inferior en que el pitón lateral (1a) está en el borde inferior del ramal horizontal (5e); el balancín vertical (2) tiene su borde delantero en contacto con la prominencia delantera (5f) de la chapa-palanca (5b) y con su frente oblicuo (2b) inferior está interfiriendo el recorrido del giro de apertura de la excéntrica (7a) del cilindro de llave (7); el picaporte de cierre está extendido; y, en la regla vertical (1), su pitón lateral (1a) está en el extremo inferior del ramal vertical delantero (5d) que, en la ventana corredera (5c), confluye con el ramal horizontal (5e), su saliente lateral oblicuo (1c) está adosado bajo la aleta lateral oblicua (4a) del suplemento de nueca (4), y su borde horizontal delantero (1d) está justo por encima del pitón lateral (3a) de la nueca (3); y el orificio (12) de la caja (13) coincide con el borde superior de los canales arcocirculares (3b, 4b) de la nueca (3) y del suplemento de nueca (4).
Otra particularidad de la invención es la ilustrada mediante la figura 9 para explicar la apertura de los reenvíos automáticos (10, 11) mediante el accionamiento del cilindro (7) con la llave. A tal efecto, resulta que, en un estado actuado en el que, con la palanca de cierre (5) retraída, la excéntrica (7a) del cilindro de llave (7) efectúa un giro de apertura, se verifica el balancín vertical (2) mantiene su borde delantero en contacto con la prominencia delantera (5f) de la chapa-palanca (5b) y su frente oblicuo (2b) inferior está tangencial al recorrido del giro de apertura de la excéntrica (7a) del cilindro de la llave (7); que la regla vertical (1) está en su posición superior en que el orificio (12) de la caja (13) de la cerradura coincide con en el borde inferior del canal vertical (1 e); y el suplemento de nueca (4) por acción de la regla (1) por un contacto no rígido, está girado y su saliente lateral oblicuo (1c) está adosado bajo la aleta lateral oblicua (4a) del suplemento de nueca (4), de modo que el orificio (12) de la caja (13) de la cerradura coincide con el borde inferior del primer canal arcocircular (3b) del mismo. Al girar el cilindro (7), su excéntrica (7a) actúa sobre el frente oblicuo (2b) impulsando la regla vertical (1) hacia arriba para que su saliente lateral oblicuo (1c) empuje bajo la aleta lateral oblicua (4a) del suplemento de nueca (4), con lo que ésta gira produciendo la retracción del picaporte (6); la existencia de un mayor arco de giro en el suplemento de nueca (4) respecto de la nueca (3), posibilita el giro relativo del suplemento de nueca (4) respecto de la nueca (3), que permanece quieta; una vez realizada así la apertura, al cesar la impulsión de la excéntrica (7a) la regla vertical (1) recupera su posición inferior al caer por gravedad.
Para lograr lo mismo mediante la actuación sobre la manilla instalada en el eje cuadradillo (14) (figura 10) resulta que, en un estado actuado en el que, con la palanca de cierre (5) retraída, la nueca (3) ha efectuado el giro correspondiente a la posición retraída del picaporte de cierre (6) arrastrando consigo al suplemento de nueca (4), se verifica que la regla vertical (1) está en su posición superior en que el orificio (12) de la caja (13) de la cerradura coincide con el borde inferior del canal vertical (1e); arrastrando consigo por un contacto no rígido, al suplemento de nueca (4), que retrae también el picaporte (6); el balancín vertical (2) mantiene su borde delantero en contacto con la prominencia delantera (5f) de la chapa-palanca (5b) y su frente oblicuo (2b) inferior está tangencial al recorrido del giro de apertura de la excéntrica (7a) del cilindro de llave (7); el pitón lateral (3a) de la nueca (3) está aplicado bajo el borde horizontal delantero (1d) de la regla vertical (1); y el pivote (12) de la caja (13) de la cerradura está en el tope superior de los canales arcocirculares (3b, 4b) de la nueca (3) y del suplemento de nueca (4). En este caso, al accionar la manilla, gira la nueca (3), lo que hace que el pitón lateral (3a) empuje bajo el borde horizontal delantero (1d) que empuja hacia arriba la regla vertical (1) que, a su vez, con su saliente lateral oblicuo (1c) empuja bajo la aleta lateral oblicua (4a) del suplemento de nueca (4) y éste resulta arrastrado en el mismo giro.
En relación con la maniobra de extensión de la palanca de cierre (5) (figuras 11 y 12), resulta que, en un estado actuado en el que, estando la regla vertical (1) en su posición inferior y el picaporte de cierre (6) extendido, la excéntrica (7a) del cilindro de llave (7) efectúa el giro de su maniobra de cierre, se verifica que la palanca de cierre (5) ocupa su posición extendida, que el pitón lateral (1a) está en su posición intermedia de primera vuelta de llave o en el tope trasero del ramal horizontal (5e) de dicha ventana corredera (5c) de la chapa-palanca (5b), y que el balancín vertical (2) está basculado hacia delante y situado entre las prominencias laterales delantera (5f) y trasera (5g) de la chapa-palanca (5b). En esta maniobra el balancín (2) bascula a una posición inclinada (figura 11) que es producida y mantenida por la prominencia lateral trasera (5g) de la chapa-palanca (5b) y la regla vertical (1) queda condenada por la ubicación del pitón lateral (1a) en el ramal horizontal (5e).
Una particularidad esencial de esta invención es que los movimientos de la regla vertical (1) y la palanca (5) son independientes entre sí.

Claims (6)

1. Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvíos automáticos, caracterizada porque comprende una regla vertical (1), un balancín vertical (2), una nueca (3), un suplemento de nueca (4), una palanca de cierre (5), un picaporte de cierre (6), un cilindro de llave (7); dicha regla vertical (1) es desplazable en vertical de forma guiada entre una posición activa o superior y una posición de reposo o inferior, tiene sus extremos unidos a sendas fallebas, superior (8) e inferior (9) que están acopladas a los medios actuadores de la apertura de respectivos puntos auxiliares alto y bajo de cierre automático, o reenvíos superior (10) e inferior (11), y cuya regla vertical (1) presenta un pitón lateral (1a), un taladro para eje (1b) que está por detrás de dicho pitón lateral (1a), un saliente lateral oblicuo (1c) que mira hacia adelante y arriba, un borde horizontal delantero (1d) mirando hacia abajo, y un canal vertical (1e); dicho balancín vertical (2) tiene un pivote superior (2a) que con ajuste rotatorio está acoplado en el taladro para eje (1b) de la regla vertical (1) y, en su extremo inferior, tiene un frente oblicuo (2b) que está mirando hacia abajo y atrás; dicha nueca (3) tiene un pitón lateral (3a) y un primer canal arcocircular (3b); dicho suplemento de nueca (4) tiene una aleta lateral oblicua (4a) que mira hacia adelante y arriba, y tiene un segundo canal arcocircular (4b) gemelo del primer canal arcocircular (3b) de la nueca (3); dicha palanca de cierre (5) consta de uno o más pestillos (5a) montados en una chapa-palanca (5b) provista de una ventana corredera (5c) en forma de "L" que determina un ramal vertical delantero (5d) que, en su pié, enlaza con un ramal horizontal (5e), cuya chapa-palanca (5b) tiene un costado que está adosado al balancín vertical (2) y en el que resaltan una prominencia delantera (5f) y una prominencia trasera (5g); y dichas nueca (3) y suplemento de nueca (4) están montadas en un común eje cuadradillo (14) con medios que habilitan un giro relativo autónomo del suplemento de nueca (4) respecto de la nueca (3), pero no al revés.
2. Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvíos automáticos, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizada porque, respecto del estado de reposo en el que la palanca de cierre (5) está retraída, se verifica que la regla vertical (1) está en su posición inferior en que el orificio (12) de la caja (13) de la cerradura coincide con el borde superior del canal vertical (1e); el balancín vertical (2) tiene su borde delantero en contacto con la prominencia delantera (5f) de la chapa-palanca (5b) y con su frente oblicuo (2b) inferior está interfiriendo el recorrido del giro de apertura de la excéntrica (7a) del cilindro de llave (7); el picaporte de cierre está extendido; y, en la regla vertical (1), su pitón lateral (1a) está en el extremo inferior del ramal vertical delantero (5d) que, en la ventana corredera (5c), confluye con el ramal horizontal (5e), su saliente lateral oblicuo (1c) está adosado bajo la aleta lateral oblicua (4a) del suplemento de nueca (4), y su borde horizontal delantero (1d) está justo por encima del pitón lateral (3a) de la nueca (3); y el orificio (12) de la caja (13) coincide con el borde superior de los canales arcocirculares (3b, 4b) de la nueca (3) y del suplemento de nueca (4).
3. Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvíos automáticos, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque, en un estado actuado en el que, con la palanca de cierre (5) retraída, la excéntrica (7a) del cilindro de llave (7) efectúa un giro de apertura, se verifica que el balancín vertical (2) mantiene su borde delantero en contacto con la prominencia delantera (5f) de la chapa-palanca (5b) y su frente oblicuo (2b) inferior está tangencial al recorrido del giro de apertura de la excéntrica (7a) del cilindro de la llave( 7); que la regla vertical (1) está en su posición superior en que el orificio (12) de la caja (13) de la cerradura coincide con el borde inferior del canal vertical (1e); y el suplemento de nueca (4) por acción de la regla (1) por un contacto no rígido, está girado y su saliente lateral oblicuo (1c) está adosado bajo la aleta lateral oblicua (4a) del suplemento de nueca (4), de modo que el orificio (12) de la caja (13) de la cerradura coincide con el borde inferior del primer canal arcocircular (3b) del mismo.
4. Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvíos automáticos, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque, en un estado actuado en el que, con la palanca de cierre (5) retraída, la nueca (3) ha efectuado el giro correspondiente a la posición retraída del picaporte de cierre (6) arrastrando consigo al suplemento de nueca (4), se verifica que la regla vertical (1) está en su posición superior en que el orificio (12) de la caja (13) de la cerradura coincide con el borde inferior del canal vertical (1e); arrastrando consigo por un contacto no rígido, al suplemento de nueca (4), que retrae también el picaporte (6); el balancín vertical (2) mantiene su borde delantero en contacto con la prominencia delantera (5f) de la chapa-palanca (5b) y su frente oblicuo (2b) inferior está tangencial al recorrido del giro de apertura de la excéntrica (7a) del cilindro de llave (7); el pitón lateral (3a) de la nueca (3) está aplicado bajo el borde horizontal delantero (1d) de la regla vertical (1); y el orificio (12) de la caja (13) de la cerradura coincide con el borde superior de los canales arcocirculares (3b, 4b) de la nueca (3) y del suplemento de nueca (4).
5. Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvíos automáticos, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque, en un estado actuado en el que, estando la regla vertical (1) en su posición inferior y el picaporte de cierre (6) extendido, la excéntrica (7a) del cilindro de llave (7) efectúa el giro de su maniobra de cierre, se verifica que la palanca de cierre (5) ocupa su posición extendida, que el pitón lateral (1a) está en la posición intermedia de primera vuelta de llave o en el tope trasero del ramal horizontal (5e) de dicha ventana corredera (5c) de la chapa-palanca (5b), y que el balancín vertical (2) está basculado hacia delante y situado entre las prominencias laterales delantera (5f) y trasera (5g) de la chapa-palanca (5b).
6. Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvíos automáticos, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque, los movimientos de la regla vertical (1) y la palanca de cierre (5) son independientes entre sí.
ES200703137A 2007-11-09 2007-11-09 Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos. Active ES2336527B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200703137A ES2336527B1 (es) 2007-11-09 2007-11-09 Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos.
ES200801450A ES2337119B1 (es) 2007-11-09 2008-05-19 Mejoras en la patente de invencion p-200703137 por "cerradura centralpara sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos".

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200703137A ES2336527B1 (es) 2007-11-09 2007-11-09 Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2336527A1 ES2336527A1 (es) 2010-04-13
ES2336527B1 true ES2336527B1 (es) 2011-01-04

Family

ID=42045486

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200703137A Active ES2336527B1 (es) 2007-11-09 2007-11-09 Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos.
ES200801450A Active ES2337119B1 (es) 2007-11-09 2008-05-19 Mejoras en la patente de invencion p-200703137 por "cerradura centralpara sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos".

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200801450A Active ES2337119B1 (es) 2007-11-09 2008-05-19 Mejoras en la patente de invencion p-200703137 por "cerradura centralpara sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos".

Country Status (1)

Country Link
ES (2) ES2336527B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3844849C2 (de) * 1988-09-16 1995-05-18 Winkhaus Fa August Treibstangenverschluß
GB2242702B (en) * 1990-04-05 1993-11-24 Parkes Josiah & Sons Ltd Locks
DE29909660U1 (de) * 1999-06-02 1999-08-05 Gretsch Unitas Gmbh Türverschluß
FR2866048B1 (fr) * 2004-02-05 2008-03-14 Bricard Sa Coffre principal d'une serrure multipoints muni d'une butee de tringle

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
ES 2039785 T3 01.10.1993, columna 4, línea 58 - columna 10, línea 16; figuras. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2337119B1 (es) 2011-01-04
ES2336527A1 (es) 2010-04-13
ES2337119A1 (es) 2010-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2709330T3 (es) Manilla para puerta completamente encajada y provista con cerradura
ES2226041T3 (es) Dispositivo de enclavamiento.
ES2294707T3 (es) Llave con tija escamotable que comprende medios de desplazamiento de la tija hacia una posicion desplegada.
ES2743307T3 (es) Lavavajillas
BR112013024936B1 (pt) dispositivo de assento de veículo
ES2609965T3 (es) Herraje de puerta corredera para un mueble
ES2334299B1 (es) Reenvio automatico reversible para cerraduras multipunto.
ES2727048T3 (es) Cerradura para una puerta
ES2336527B1 (es) Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos.
ES2241481B1 (es) "dispositivo de embrague con funcion antipanico para cerraduras electromecanicas.
ES1066433U (es) Carro de taller con proteccion contra vuelco.
ES2754773T3 (es) Refrigerador
ES2960157T3 (es) Dispositivo de cierre para una puerta con una hoja de puerta de una o varias partes
ES2341490T3 (es) Dispositivo de desenclavamiento para ventanas, puertas o similares.
ES2527668T3 (es) Cerradura de puerta ambidiestra embutida
WO2008043868A1 (es) Dispositivo modular de cierre antipánico reversible y polivalente
ES2643021T3 (es) Dispositivo de apertura para puertas coplanares
ES2534977T3 (es) Dispositivo para el soporte y manipulación de paneles para puertas correderas
ES2251572T3 (es) Elemento de armario con cajon.
ES2285299T3 (es) Puerta corredera, ventana corredera o similar.
ES1068812U (es) Cerradura automatica.
ES2558185B1 (es) Cerradura electromecánica
WO2011009989A2 (es) Caja polivalente para accionamiento reversible y accionamiento tradicional y/o antipánico en cerraduras para carpintería a base de perfiles metálicos
ES2229613T3 (es) Bloqueo de paso.
ES2938340T3 (es) Mecanismo de palanca para un herraje de varillas dispuesto de forma oculta en un espacio de rebaje

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100413

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2336527

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20101221