ES2332581T3 - Seleccion de potencia de emision en un radiotelefono. - Google Patents

Seleccion de potencia de emision en un radiotelefono. Download PDF

Info

Publication number
ES2332581T3
ES2332581T3 ES02291032T ES02291032T ES2332581T3 ES 2332581 T3 ES2332581 T3 ES 2332581T3 ES 02291032 T ES02291032 T ES 02291032T ES 02291032 T ES02291032 T ES 02291032T ES 2332581 T3 ES2332581 T3 ES 2332581T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
radiotelephone
power
class
mode
hands
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02291032T
Other languages
English (en)
Inventor
Francois Chambon
Andre Sevens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vallaroche SAS
Original Assignee
Sagem Mobiles SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sagem Mobiles SA filed Critical Sagem Mobiles SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2332581T3 publication Critical patent/ES2332581T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/28TPC being performed according to specific parameters using user profile, e.g. mobile speed, priority or network state, e.g. standby, idle or non transmission
    • H04W52/288TPC being performed according to specific parameters using user profile, e.g. mobile speed, priority or network state, e.g. standby, idle or non transmission taking into account the usage mode, e.g. hands-free, data transmission, telephone
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0251Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of local events, e.g. events related to user activity
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/60Substation equipment, e.g. for use by subscribers including speech amplifiers
    • H04M1/6033Substation equipment, e.g. for use by subscribers including speech amplifiers for providing handsfree use or a loudspeaker mode in telephone sets
    • H04M1/6041Portable telephones adapted for handsfree use
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephone Function (AREA)

Abstract

Procedimiento de selección de potencia de emisión en un radioteléfono (1) susceptible de funcionar al menos en una segunda clase (C4) de potencia más elevada que una primera clase de potencia baja (C5) en una red de radiotelefonía (RR), caracterizado porque comprende las etapas de: seleccionar (E5, E6; E5a, E6a) una de las primera y segunda clases de potencia (C5, C4) en función de una de entre al menos dos configuraciones de utilización del radioteléfono independientemente de cualquier cambio de batería del radioteléfono, y hacer funcionar (E11) el radioteléfono en la clase de potencia seleccionada tan pronto como el radioteléfono no esté en comunicación.

Description

Selección de potencia de emisión en un radioteléfono.
La presente invención se refiere en general a una selección de potencia en un radioteléfono portátil con respecto a los efectos de la radiación electromagnética emitida por el radioteléfono sobre el cuerpo humano.
Actualmente, un radioteléfono solamente puede funcionar en una clase de potencia de emisión, predeterminada durante la construcción del radioteléfono.
Cuando la clase corresponde a potencias de emisión relativamente elevadas, la potencia de emisión no puede ser reducida al intervalo de variación de potencia de una clase de potencia más baja. Por ejemplo, cuando el usuario desea utilizar el radioteléfono en modo combinado, aplicándole contra su cabeza, el usuario sufre los efectos de una potencia de emisión elevada, mientras que éste está localizado en una zona en la que la red de radiotelefonía a la cual está conectado solamente necesite una potencia de emisión baja. Asimismo, cuando el usuario desea utilizar el radioteléfono en modo manos libres en esta zona que necesita una potencia de emisión baja, la batería del radioteléfono consumirá inútilmente energía eléctrica.
El objetivo de la invención es adaptar la potencia de emisión de un radioteléfono en función de la utilización del radioteléfono, especialmente con el fin de disminuir los efectos de la radiación electromagnética y el consumo eléctrico del radioteléfono.
Para lograr este objetivo, un procedimiento de selección de potencia de emisión en un radioteléfono susceptible de funcionar al menos en una segunda clase de potencia más elevada que una primera clase de potencia baja en una red de radiotelefonía, está caracterizado porque comprende las etapas de:
seleccionar una de las primera y segunda clases de potencia en función de una entre al menos dos configuraciones de utilización del radioteléfono independientemente de cualquier cambio de batería del radioteléfono, y hacer funcionar el radioteléfono en la clase de potencia seleccionada tan pronto como el radioteléfono no esté en comunicación.
Las configuraciones de utilización del radioteléfono de acuerdo con la invención son independientes de cualquier cambio de batería del radioteléfono, en comparación con las patentes US 5 036 532 y US 4 636 741. Estas dependen particularmente de configuraciones de medios audio ligados al radioteléfono. En tanto que la configuración de utilización no sea modificada, la potencia de emisión varía dinámicamente en la clase seleccionada.
Con el fin de que la red de radiotelefonía a la cual está conectado el radioteléfono, pueda controlar de nuevo dinámicamente la potencia de emisión en la clase seleccionada, el procedimiento comprende una notificación del cambio dinámico de clase de potencia a la red, o por defecto una conexión-desconexión del radioteléfono con la red y una notificación de la clase de potencia seleccionada por el radioteléfono a un medio de control de potencia en la red de radiotelefonía, antes de funcionar en la clase de potencia seleccionada.
Típicamente, la primera clase de potencia es seleccionada para una utilización del radioteléfono en modo combinado, y la segunda clase de potencia es seleccionada para una utilización del radioteléfono en modo manos libres.
Cuando el radioteléfono es susceptible de funcionar en una tercera clase de potencia más elevada que las primera y segunda clases, la etapa de seleccionar consiste en seleccionar la primera clase de potencia cuando el radioteléfono es utilizado en modo combinado, la segunda clase de potencia cuando el radioteléfono es utilizado en modo manos libres con un altavoz de escucha amplificada integrado en el radioteléfono o bien con un adaptador para peatón conectado al radioteléfono y provisto de un micrófono y un altavoz, y la tercera clase de potencia cuando el radioteléfono es utilizado en modo manos libres con un adaptador especialmente para vehículo, dotado de micrófono, de un altavoz y de una antena.
Preferentemente, el usuario puede elegir manualmente entre un modo manual de selección de clase de potencia y un modo automático de selección de clase de potencia.
La invención se refiere igualmente a un radioteléfono para la puesta en práctica del procedimiento de acuerdo con la invención, susceptible de funcionar al menos en una segunda clase de potencia más elevada que una primera clase de potencia baja en una red de radiotelefonía. El radioteléfono está caracterizado porque comprende un medio para mandar un funcionamiento del radioteléfono, selectivamente, en una de varias clases de potencia de emisión, en función, respectivamente, de varias configuraciones de utilización del radioteléfono independientemente de cualquier cambio de batería del radioteléfono, tan pronto como el radioteléfono no esté en comunicación.
El medio para mandar puede mandar entonces el funcionamiento del radioteléfono en una primera clase de potencia baja en respuesta a una señal de un medio en el radioteléfono que indique una utilización en modo combinado, y en una segunda clase de potencia más elevada en respuesta a una señal transmitida a través de una toma exterior del radioteléfono por un adaptador dotado al menos de un micrófono y de un altavoz para una utilización en modo manos libres. El medio para mandar puede mandar también el funcionamiento del radioteléfono en una tercera clase de potencia más elevada que las primera y segunda clases en respuesta a una señal transmitida a través de la toma exterior por un adaptador dotado de un micrófono, de un altavoz y de una antena para una utilización en modo manos libres especialmente dentro de un vehículo.
Otras características y ventajas de la presente invención se pondrán de manifiesto de modo más claro con la lectura de la descripción que sigue de varias realizaciones preferidas de la invención, refiriéndose a los dibujos anejos correspondientes, en los cuales:
- la figura 1 es un diagrama de bloques esquemático de un radioteléfono portátil con un adaptador de manos libres, en el contexto de una red de telefonía conocida;
- la figura 2 es un algoritmo de un procedimiento de selección manual de potencia de emisión de acuerdo con la invención; y
- la figura 3 es un algoritmo de un procedimiento de selección automática y/o manual de potencia de emisión de acuerdo con la invención.
Un radioteléfono móvil portátil 1 como el mostrado esquemáticamente en la figura 1 comprende, principalmente, un microcontrolador 2, una interfaz radio 3, una interfaz audio 4 y periféricos 5. El microcontrolador 2 comprende, clásicamente, un microprocesador 21, una memoria no volátil 22 de tipo FLASH que incluye especialmente un sistema de explotación OS, algoritmos de comunicación y particularmente un algoritmo de selección de potencia de emisión ASPm, ASPa de acuerdo con la invención, y una memoria de datos RAM 23.
La interfaz radio 3 está unida a una antena 31 del radioteléfono y comprende, principalmente, un duplexor de vías de transmisión y recepción, circuitos de transposición de frecuencia, un modulador y un desmodulador, convertidores analógico-digital y digital-analógico y un circuito de codificación-descodificación de canal. Como igualmente se muestra esquemáticamente en la figura 1, la antena 31 comunica con la subred fija de una red de radiotelefonía celular digital RR. La subred fija está representada esquemáticamente en la figura 1 por una zona de localización en la que se encuentra el radioteléfono 1, que comprende una estación radio de base BTS unida a un conmutador de servicio móvil MSC a través de un controlador de estación de base BSC.
En particular, en lo que concierne al control dinámico de la potencia de emisión del radioteléfono como estación móvil, el microcontrolador 2 mide periódicamente, a través de la interfaz radio 3, el campo radioeléctrico recibido a través de portadoras predeterminadas según el sentido descendente de la estación de base BTS hacia el radioteléfono 1 y comunica los resultados de estas mediciones por vía radio a la estación de base, y la estación de base BTS mide el campo radioeléctrico recibido proveniente del radioteléfono 1 de manera que comunica todas estas mediciones al controlador BSC que gestiona el recurso radio entre la subred fija y el radioteléfono 1. En función de estas mediciones, el controlador BSC con el conmutador MSC reduce y aumenta dinámicamente la potencia de emisión del radioteléfono típicamente por pasos de 2 dB, de manera que asegure una buena calidad de transmisión del enlace ascendente, al tiempo que atenúe las interferencias con los radioteléfonos vecinos, y decide igualmente transferir el radioteléfono de una célula hacia otra al tiempo que le comunica un nivel de potencia de emisión.
La interfaz audio 4 codifica y descodifica señales de palabras en banda de base intercambiadas con la interfaz radio 3 con el fin de reproducirlas respectivamente hacia un auricular 41 y captarlas por un micrófono 42 cuando el radioteléfono es utilizado normalmente en modo de combinado telefónico. Preferentemente, cuando el radioteléfono es utilizado en modo manos libres a consecuencia de la solicitación de una tecla particular o de otro medio electromecánico análogo, la interfaz audio 4, bajo el mando del microcontrolador 2, sustituye el auricular 41 por un altavoz de escucha amplificada 43.
El microprocesador 21 está unido igualmente a los periféricos 5, que son, especialmente, una pantalla de cristales líquidos 51, un teclado 52, un módulo de identidad de abonado desmontable SIM 53, etc.
En variante, el radioteléfono puede comprender, igualmente, un circuito de reconocimiento vocal que permite al usuario transmitir mandos vocales en lugar de mando por teclas.
El radioteléfono 1 comprende también una toma normalizada exterior 6 que está unida a la interfaz radio 3, a la interfaz audio 4, al microcontrolador 2 y a un circuito de cambio de potencia 8 de acuerdo con la invención, así como a una batería desmontable 7 que alimenta los diversos circuitos del radioteléfono. Como se verá más adelante, la potencia de emisión depende de la clase de potencia a la cual pertenece el radioteléfono y es independiente de cualquier cambio de la batería 7 o sustitución de ésta por una batería externa.
La toma exterior 6 sirve para unir el radioteléfono 1 especialmente a un adaptador de manos libres AD para peatón o para vehículo, especialmente automóvil. Cuando el adaptador pertenece a un kit de manos libres para peatón, éste une al menos un micrófono pequeño MI y un altavoz HP a la interfaz audio 4. Cuando el adaptador AD está incluido en un kit de manos libres para vehículo, éste une una antena AN del vehículo, un micrófono MI y un altavoz HP instalados en el vehículo a la interfaz radio 3 y a la interfaz audio 4 a través de la toma 6, y aumenta la potencia de emisión del radioteléfono. El adaptador AD tan pronto como es conectado a la toma 6 señala su presencia al microcontrolador 2.
A título de ejemplo, en lo que sigue se supone que el radioteléfono 1 está concebido para comunicar en una red de radiotelefonía RR de tipo GSM 900 y es capaz de radiar una potencia máxima de emisión que está definida por una potencia máxima nominal y un intervalo de variación para cada una de tres clases de número 3, 4 y 5 que corresponden a los radioteléfonos portátiles más empleados actualmente:
1
En variante, la invención no está limitada a estos valores numéricos, y puede referirse a otras clases de potencia, por ejemplo a las clases de potencia de emisión 1, 2, 3 relativas a un radioteléfono de acuerdo con la norma DCS 1800, correspondientes a las respectivas potencias máximas nominales de 1 W; 0,25 W y 4 W y puede combinar varios tipos para un radioteléfono multibanda.
El algoritmo de selección de potencia ASPm, cuando es manual, comprende esencialmente etapas E1 a E12 como las mostradas en la figura 2.
Se supone, en primer lugar, que el radioteléfono 1 tiene una potencia máxima correspondiente a la clase C4 y, por tanto, capaz de funcionar con clases C4 y C5.
Inicialmente, en la etapa E1, el radioteléfono 1 es puesto en marcha de manera clásica, pulsando un botón de marcha/parada M/A lo que pone bajo tensión los componentes incluidos en el radioteléfono y lo que invita al usuario a autenticarse en el módulo SIM 53, por ejemplo componiendo un código confidencial en el teclado 52. Después de la autenticación, el circuito 8 ajusta, en la etapa E2, la potencia de emisión de la interfaz radio 3 a la clase de potencia económica C5 correspondiente a una potencia máxima nominal de 0,8 W. Con esta potencia, el radioteléfono busca un acceso a la red de radiotelefonía RR.
En la etapa E3, el microcontrolador 2 manda la visualización de un menú principal en la pantalla 51. Este menú principal ofrece, especialmente, una "selección de potencia" de acuerdo con la invención que el usuario del radioteléfono puede validar en la etapa E4, utilizando clásicamente una tecla de paso y una tecla de validación en el
teclado 52.
El menú de selección de clase de potencia de emisión presenta dos opciones.
La primera opción se refiere a la selección de la clase de potencia C5 en la etapa E5. En el caso en que el radioteléfono funcione ya en la otra clase C4, el usuario valida la clase C5 por ejemplo para un consumo económico y sobre todo cuando desee utilizar el radioteléfono simplemente en modo combinado por medio del auricular 41 y del micrófono 42, con el fin de reducir la potencia radiada por el radioteléfono a nivel de la cabeza del usuario. En la etapa E7, la memoria 22 del microcontrolador 2 memoriza entonces un identificador de la nueva clase de potencia seleccionada C5 en tanto que el cambio de clase no ha sido efectuado por la red RR, como se verá en las etapas siguientes E9,
E10 y E11.
En el menú de selección de potencia, cuando el usuario valida la segunda opción relativa a la clase C4 en la etapa E6, ya sea justo después de la puesta en marcha del radioteléfono, o bien después de una utilización de ésta en clase C5, el usuario busca una cobertura radioeléctrica máxima con el fin de que el radioteléfono acceda a la red RR en el caso en que éste esté relativamente alejado de la estación BTS y/o desee utilizar su radioteléfono en modo manos libres, es decir, de una manera alejada de su cabeza con el fin de no ser relativamente perturbado por la potencia radiada más elevada emitida por el radioteléfono. Así pues, la etapa E6 es seleccionada especialmente cuando el radioteléfono 1 debe ser utilizado en modo manos libres con un altavoz 43 y el micrófono 42 cuando el radioteléfono está colocado, por ejemplo, en un soporte tal como una mesa, o cuando el radioteléfono 1 está conectado por la toma 6 al adaptador AD para una utilización como peatón con el altavoz HP y el micrófono MI, o para una utilización dentro de un vehículo con el altavoz HP, el micrófono MI y la antena AN. Después de la validación en la etapa E6, la memoria 22 del microcontrolador 2 memoriza, en la etapa E8, un identificador de la nueva clase de potencia seleccionada C4.
Después de las etapas E7 o E8, el microcontrolador 2 verifica, en la etapa E9, que no está establecida ya ninguna comunicación con un usuario alejado a través de un canal de tráfico, es decir, que ningún canal de tráfico está ocupado por el radioteléfono 1. Si una comunicación está en curso, el control dinámico de la potencia emitida por el radioteléfono continúa de manera clásica bajo el mando del controlador de estación de base BSC en la antigua clase de potencia C4 o C5 que precede a la selección en las etapas E5 o E6, como está indicado en la etapa E10.
Después de la etapa E9, si no está en curso ninguna comunicación o después de la rotura de una comunicación, el microcontrolador 2 notifica la nueva clase de potencia seleccionada C5 o C4 enviando a la red RR un mensaje específico, por ejemplo un mensaje dinámico de clase de potencia CLASS_MARK_CHANGE, o por defecto desconectándose, y conectándose después a la red RR y transmitiendo el identificador de la clase seleccionada leído en la memoria 22 al controlador BSC de acuerdo con un protocolo de transmisión predeterminado con el conmutador MSC. En particular, el identificador de la nueva clase es registrado en el perfil de abonado contenido en particular en un registrador de localización de visitantes VLR (Visitor Location Register) asociado al conmutador MSC. Después, en respuesta a una realización del cambio de clase por el conmutador MSC, el microcontrolador 2 manda igualmente al circuito de cambio de potencia 8, el cambio de la clase antigua por la clase nueva C5 o C4 con el fin de regular convenientemente la potencia de emisión en la interfaz radio 3. El control dinámico de la potencia de emisión del radioteléfono 1 por el controlador BSC se efectúa entonces en la nueva clase de potencia de emisión seleccionada.
Después, si el radioteléfono no está parado, en la etapa E12 el procedimiento vuelve al menú principal de la etapa E3.
En variante más completa, cuando el radioteléfono 1 es capaz de funcionar en la clase de potencia elevada C3, el algoritmo del procedimiento de selección de potencia ASPm comprende las etapas suplementarias E13 y E14 relativas a una tercera opción propuesta por el usuario en el menú de selección de potencia en la etapa E4 con el fin de seleccionar la clase de potencia de emisión elevada C3. En esta variante, la etapa E6 es ejecutada cuando el usuario desee que el radioteléfono 1 funcione en modo manos libres de una manera autónoma por medio de la batería 7, utilizando el par altavoz y micrófono 43 y 42, o HP y MI. Si el radioteléfono está conectado a un adaptador AD para vehículo, la alimentación eléctrica interna del vehículo toma el relevo de la batería 7 lo que permite al usuario seleccionar la clase C3 en la etapa E13 y utilizar el radioteléfono con el adaptador AD dotado de micrófono MI, del altavoz HP y de la antena AN. Después de la validación de la clase C3, la memoria 22 del microcontrolador 2 registra el identificador de la nueva clase C3 en la etapa E14 que es seguida por la etapa E9.
Refiriéndose ahora a la figura 3, el radioteléfono 1 comprende un algoritmo de selección de potencia automático ASPa análogo al algoritmo de selección manual ASPm en el cual las etapas E5 a E8 y E13-E14 son reemplazadas, respectivamente, por etapas E5a a E8a y E13a-E14a. Por consiguiente, de acuerdo con una primera variante, la memoria 22 del radioteléfono comprende solamente un algoritmo de selección automática de potencia de emisión con etapas E1 a E4, E5a a E8a, E13a, E14a y E9 a E12. De acuerdo con una segunda variante más completa, la memoria del radioteléfono comprende una combinación de los algoritmos ASPm y ASPa mostrados en la figura 3 descrita a continuación.
Para esta variante más completa, el algoritmo de selección de potencia presenta entonces al usuario en la pantalla 51, después de la etapa de validación del menú de selección de potencia en la etapa E4, la elección entre una selección de potencia manual en la etapa E15 o una selección de potencia automática en la etapa E16. Si en la etapa E15 se elige la selección de potencia manual, el procedimiento continúa con la ejecución del algoritmo ASPm, es decir, por una validación en una de las etapas E5 o E6 para un radioteléfono que funcione en clase C4, o por una selección de una de las etapas E5, E6 y E13 para un radioteléfono que puede funcionar en clase C3.
Si el usuario ha elegido la selección de potencia automática en la etapa E16, el microcontrolador 2 decide a través del circuito de cambio de potencia 8 seleccionar una de las dos clase C5 o C4, o una de las tres clase C3, C4 y C5 en función de la configuración de utilización del radioteléfono 1.
Si el microcontrolador 2 no ha recibido ninguna señal de utilización del altavoz de escucha amplificada 43 desde el teclado 52, o ninguna señal de utilización de un adaptador AD desde la toma exterior 6, el microcontrolador valida en la etapa E5a el modo combinado con el altavoz 41 y el micrófono 42 correspondiente a un funcionamiento del radioteléfono en modo económico y por tanto a la elección de la clase de potencia de emisión baja C5 cuyo identificador es escrito en la memoria 22 en la etapa E7a.
Cuando el microcontrolador 2 ha recibido una señal de utilización en modo manos libres con el altavoz de escucha amplificada 43 y el micrófono 42 desde el teclado 52, o con el altavoz HP y el micrófono MI desde un adaptador AD a través de la toma 6, el microcontrolador 2 selecciona la clase de potencia de emisión intermedia C4 en la etapa E6a con el fin de que el radioteléfono funcione con una potencia máxima nominal de 2 W. El identificador de la nueva clase de potencia C4 es inscrito entonces en la memoria 22 en la etapa E8a. Cuando el radioteléfono solamente puede funcionar en la clase C4, se suprimen las etapas E13a y E14a, y la etapa E6a es validada igualmente por el microcontrolador cuando la toma 6 está conectada a un adaptador AD con la antena AN para vehículo.
Cuando el radioteléfono es capaz de funcionar en la clase de potencia de emisión elevada C3, el microcontrolador 2 selecciona la clase C3 en repuesta a una señal transmitida por un adaptador para vehículo AD dotado de un micrófono MI, de un altavoz HP y de una antena AN, a través de la toma 6. La nueva clase C3 es escrita en la memoria 22 en la etapa E14a.
Después de las etapas E7a o E8a para un radioteléfono que solamente puede funcionar en clase C4, o después de la etapa E7a o E8a o E14a para un radioteléfono que puede funcionar en la clase C3, el algoritmo ASPa es seguido por las etapas E9, E10 y E11.
Entre las etapas E11 y E12 está prevista una etapa intermedia E17 si en la etapa E16 se ha elegido la selección automática de potencia. En la etapa E17, el microcontrolador 2 vigila periódicamente, o gracias a un sistema de interruptores, por ejemplo cada cinco segundos, si se ha modificado la configuración de utilización del radioteléfono. Por ejemplo, si el radioteléfono ha pasado del modo combinado a uno de los tres modos manos libres o ha sido desconectado de la toma 6 un adaptador AD para pasar de un modo manos libres al modo combinado, el procedimiento vuelve a la etapa E16 que es seguida por una de las etapas E5a, E6a y E13a si se mantiene la elección del modo automático sin intervención del usuario. Por el contrario, si entre tanto, el usuario ha seleccionado el modo manual en la etapa E15, el usuario fuerza la continuación del procedimiento por una de las etapas de selección manual E5, o E6, o E13.
Aunque la invención se ha descrito para un radioteléfono, ésta puede ser puesta en práctica en cualquier dispositivo radiotelefónico portátil que integre otras funcionalidades, como las de un organizador o asistente digital personal PDA para formar una agenda de comunicación, o integrado en un dispositivo mayor, como un ordenador personal portátil.

Claims (11)

1. Procedimiento de selección de potencia de emisión en un radioteléfono (1) susceptible de funcionar al menos en una segunda clase (C4) de potencia más elevada que una primera clase de potencia baja (C5) en una red de radiotelefonía (RR), caracterizado porque comprende las etapas de:
seleccionar (E5, E6; E5a, E6a) una de las primera y segunda clases de potencia (C5, C4) en función de una de entre al menos dos configuraciones de utilización del radioteléfono independientemente de cualquier cambio de batería del radioteléfono, y
hacer funcionar (E11) el radioteléfono en la clase de potencia seleccionada tan pronto como el radioteléfono no esté en comunicación.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende la etapa de memorizar (E7, E8; E7a, E8a) la clase seleccionada (C5, C4) en tanto que el cambio de clase no haya sido efectuado por la red (RR).
3. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, que comprende la notificación de cambio dinámico de clase de potencia a la red (RR), o por defecto, una conexión-desconexión del radioteléfono (1) con la red de radiotelefonía (RR) a la cual está conectado, y una notificación (E11) de la clase de potencia seleccionada por el radioteléfono (1) a un medio de control de potencia (BSC, MSC, VLR) en la red de radiotelefonía (RR) antes de funcionar en la clase de potencia seleccionada.
4. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, de acuerdo con el cual la primera clase de potencia (C5) es seleccionada para una utilización del radioteléfono en modo combinado (41, 42), y la segunda clase de potencia (C4) es seleccionada para una utilización del radioteléfono en modo manos libres (42, 43; MI, HP; MI, HP, AN).
5. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, de acuerdo con el cual el radioteléfono (1) es susceptible de funcionar en una tercera clase (C3) de potencia más elevada que las primera y segunda clases (C5, C4), caracterizado porque la etapa de seleccionar (E5, E6, E13; E5a, E6a, E13a) consiste en seleccionar la primera clase de potencia (C5) cuando el radioteléfono es utilizado en modo combinado (41, 42), la segunda clase de potencia (C4) cuando el radioteléfono es utilizado en modo manos libres con un altavoz de escucha amplificada (43) integrado en el radioteléfono o bien con un adaptador para peatón (AD) conectado al radioteléfono y provisto de un micrófono (MI) y de un altavoz (HP), y la tercera clase de potencia (C3) cuando el radioteléfono es utilizado en modo manos libres con un adaptador (AD) especialmente para vehículo, provisto de un micrófono (MI), de un altavoz (HP) y de una antena (AN).
6. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, de acuerdo con el cual la etapa de seleccionar (E5, E6, E13) es efectuada manualmente (E15) validando una de las clases (C5, C4, C3) en el radioteléfono.
7. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, de acuerdo con el cual la etapa de seleccionar (E5a, E6a, E13a) es ejecutada automáticamente (E16) en el radioteléfono en función de la configuración de éste.
8. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 6 y 7, que comprende una etapa de seleccionar manualmente entre un modo manual de selección de clase de potencia y un modo automático de selección de clase de potencia
(E15, E16).
9. Radioteléfono susceptible de funcionar al menos en una segunda clase (C4) de potencia más elevada que una primera clase de potencia baja (C5) en una red de radiotelefonía (RR), caracterizado porque comprende un medio (2, 8, 3) para mandar un funcionamiento del radioteléfono, selectivamente, en una o varias clases de potencia de emisión (C5, C4, C3), en función, respectivamente, de varias configuraciones de utilización del radioteléfono independientemente de cualquier cambio de batería del radioteléfono, tan pronto como el radioteléfono no esté en comunicación.
10. Radioteléfono de acuerdo con la reivindicación 9, en el cual el medio para mandar (2, 8, 3) manda el funcionamiento del radioteléfono (1) en una primera clase de potencia baja en respuesta a una señal de un medio (52) del radioteléfono que indica una utilización en modo combinado (41, 42), y en una segunda clase de potencia más elevada (C4) en respuesta a una señal transmitida a través de una toma exterior (6) del radioteléfono por un adaptador dotado de al menos un micrófono (MI) y de un altavoz (HP) para una utilización en modo manos libres.
11. Radioteléfono de acuerdo con la reivindicación 10, en el cual el medio para mandar (2, 8, 3) manda el funcionamiento del radioteléfono (1) en una tercera clase de potencia (C3) más elevada que las primera y segunda clases (C5, C4) en respuesta a una señal transmitida a través de la toma exterior (6) por un adaptador (AD) dotado de un micrófono (MI), de un altavoz (HP) y de una antena (AN) para una utilización en modo manos libres especialmente dentro de un vehículo.
ES02291032T 2001-05-17 2002-04-22 Seleccion de potencia de emision en un radiotelefono. Expired - Lifetime ES2332581T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0106627 2001-05-17
FR0106627A FR2824972B1 (fr) 2001-05-17 2001-05-17 Selection de puissance d'emission dans un radiotelephone

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2332581T3 true ES2332581T3 (es) 2010-02-09

Family

ID=8863471

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02291032T Expired - Lifetime ES2332581T3 (es) 2001-05-17 2002-04-22 Seleccion de potencia de emision en un radiotelefono.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1259087B1 (es)
DE (1) DE60233703D1 (es)
ES (1) ES2332581T3 (es)
FR (1) FR2824972B1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4636741A (en) * 1985-11-01 1987-01-13 Motorola, Inc. Multi-level power amplifying circuitry for portable radio transceivers
US5036532A (en) * 1989-08-03 1991-07-30 Motorola, Inc. Portable telephone with power source/mode change during calls
GB2258370B (en) * 1991-08-02 1995-09-06 Technophone Ltd Cellular telephone

Also Published As

Publication number Publication date
EP1259087A1 (fr) 2002-11-20
FR2824972A1 (fr) 2002-11-22
EP1259087B1 (fr) 2009-09-16
DE60233703D1 (de) 2009-10-29
FR2824972B1 (fr) 2003-12-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9125128B2 (en) Telephone with automatic switching between cellular and VoIP networks
US8478230B2 (en) Identifying the location of mobile stations
AU2005301494B2 (en) Mobile power handling method and apparatus
CN102893696B (zh) 用于向空闲状态中的无线客户端设备进行寻呼传递的系统和方法
CN101682346B (zh) 操作移动终端从而基于为该移动终端供电的电池的当前电压来改变通信工作模式的方法和相关的移动终端及计算机程序产品
JP4486061B2 (ja) 最適化休眠モード動作
ES2358611T3 (es) Determinación del modo de espera efectivo para un terminal de internet inalámbrico de banda ancha (wibro) basado en mediciones de preámbulo.
JP2009542149A (ja) デュアルsim無線通信装置を動作させる方法
CN101494927A (zh) 多待机移动终端及用于其的用户识别卡选择方法
EP2880922A2 (en) Terminal requested base station controlled terminal transmission throttling
US20080176594A1 (en) Apparatus for controlling radiation power in dual mode mobile terminal and method thereof
KR19990081946A (ko) 보청기 양립가능한 모드를 갖춘무선 시간-듀플렉스(time-duplex) 전화기
KR20020016750A (ko) 지에스엠 서비스 가입자에 대한 씨디엠에이 서비스지역에서의 로밍 서비스가 가능한 씨디엠에이 단말기
US6487425B1 (en) Method and system for switching a mobile station from a low power limited operations mode to a normal operating mode
US20080161067A1 (en) Method and apparatus for wireless dialing
KR20090079379A (ko) 컨퍼런스 콜 멀티스탠바이 휴대 단말기 및 방법
ES2332581T3 (es) Seleccion de potencia de emision en un radiotelefono.
CN101631390B (zh) 对状态转移具有改进处理的方法和装置
KR100747979B1 (ko) 이동통신 단말기의 부가 기능 제어 방법 및 이를 위한이동통신 단말기
GB2352930A (en) Multi-mode telecommunication device
US8391813B2 (en) Method and apparatus for controlling transmission power
KR100695240B1 (ko) 통신 채널의 모니터링 파라미터를 자동으로 설정하는 이동 통신 단말기 및 방법
KR20060064720A (ko) 이동통신 단말기에서 송신전력제어를 위한 장치 및 방법
KR100248217B1 (ko) 배터리 절약 기능을 갖춘 이동단말기
KR20040035525A (ko) 문자 메시지의 음성 서비스 방법 및 시스템