ES2329854B1 - Seguidor solar. - Google Patents

Seguidor solar. Download PDF

Info

Publication number
ES2329854B1
ES2329854B1 ES200603071A ES200603071A ES2329854B1 ES 2329854 B1 ES2329854 B1 ES 2329854B1 ES 200603071 A ES200603071 A ES 200603071A ES 200603071 A ES200603071 A ES 200603071A ES 2329854 B1 ES2329854 B1 ES 2329854B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
solar tracker
follower
movement
photovoltaic panels
solar
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200603071A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2329854A1 (es
Inventor
Mariano Rodriguez Garcia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Esaune Ingenieria S L
ESAUNE INGENIERIA SL
Original Assignee
Esaune Ingenieria S L
ESAUNE INGENIERIA SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Esaune Ingenieria S L, ESAUNE INGENIERIA SL filed Critical Esaune Ingenieria S L
Priority to ES200603071A priority Critical patent/ES2329854B1/es
Publication of ES2329854A1 publication Critical patent/ES2329854A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2329854B1 publication Critical patent/ES2329854B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • F24J2/542
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)

Abstract

Seguidor solar.
El seguidor solar, que comprende una estructura (1) portante de células fotovoltaicas (2) y una estructura (3) del seguidor propiamente dicho, relacionada con un eje de giro (4) en vertical de la estructura portante (1), y asociada la estructura (3) a unos aros (5) y (7) a través de rodamientos, para conseguir el movimiento azimutal. Presenta la particularidad de que los movimientos se realizan a través de un grupo hidráulico (6) en combinación con un cuadro eléctrico, montados al igual que el conjunto de la estructura (3) del seguidor tras la estructura portante (1) y por lo tanto detrás del conjunto de placas fotovoltaicas (2), quedando así todo ello protegido de la intemperie.

Description

Seguidor solar.
La presente invención se refiere a un seguidor solar, cuya evidente finalidad es la de conseguir que la estructura portante de las placas fotovoltaicas o paneles solares de una instalación fotovoltaica puedan orientarse tanto en sentido azimutal como de altitud, para conseguir que los rayos solares incidan siempre de forma perpendicular a dichas placas fotovoltaicas.
El objeto de la invención es conseguir unas óptimas prestaciones del conjunto del seguidor solar, así como unos mejores resultados funcionales y de otra índole, en base a que los movimientos azimutal y de altitud del seguidor solar se realizan mediante un grupo hidráulico y cilindros hidráulicos.
Antecedentes de la invención
No viene al caso mencionar las ventajas de los sistemas fotovoltaicos para obtener energía, de manera que para conseguir el máximo rendimiento de los sistemas fotovoltaicos se idearon en su día medios mediante los que se consiguen movimientos de orientación de las placas hacia el sol a lo largo del día, manteniendo así la perpendicularidad de las células a la fuente de energía (sol) para no perder rendimiento de las mismas, todo ello realizando el mínimo consumo.
Son numerosos los diseños en la actualidad que incorporan los seguidores solares para producir los movimientos azimutal y de altitud.
Ahora bien, normalmente los sistemas que producen los movimientos están basados en motores y engranajes con los problemas e inconvenientes que ello supone.
En efecto, los motores utilizados para el accionamiento de los engranajes requieren de un buen freno para detener el movimiento del motor una vez alcanzada la posición deseada y para que resista el empuje de acciones externas como el viento.
Por otro lado, el accionamiento del motor depende lógicamente de un suministro eléctrico externo, ya que en caso de fallo de energía y por lo tanto de no alimentación al sistema, el seguidor solar queda inmóvil en la posición en la que se encuentre, resultando vulnerable a acciones externas como el viento, al no poder realizar maniobras para situarse en una posición que ofrezca menor resistencia al mismo.
Igualmente, es de destacar como inconveniente el hecho de que los sistemas de engranajes, al ser elementos mecánicos, sufren mucho la fatiga, ya que una vez el sistema se ha posicionado las acciones de cargas externas hacen que los dientes del engranaje sufran empujes alternados en las dos caras del diente, unas veces en un sentido y otras en otro, lo que lleva a un rápido desgaste por fatiga del material y por lo tanto o la rotura del mismo, de manera que el cambio de las coronas dentadas supone la parada de la instalación y una ardua labor de desmontaje y montaje del sistema mecánico.
Es igualmente destacable el problema que supone la colocación de las placas fotovoltaicas, que normalmente se hace una junto a otra, llevando consigo un calentamiento de las placas por el efecto de disipación del borde de calor, al no disponer de un hueco para que se refrigeren, lo que hace que el rendimiento disminuya.
En otros sistemas la separación de estas placas se ha logrado colocándolas a distinto nivel, pero esto hace que el ángulo de barrido en el eje de altitud disminuya debido a que la posición vertical no es tan alcanzable por posible colisión con el suelo o con la estructura soporte del seguidor.
Por otro lado, en los seguidores solares que se conoce, el usuario no puede llevar a cabo una configuración de los movimientos, ni disponen tampoco de sistema de acumulación de energía para en caso de que falle el suministro eléctrico pueda el seguidor solar moverse para ocupar una posición de salvaguarda contra el viento.
Descripción de la invención
El seguidor que se preconiza ha sido concebido para resolver la problemática anteriormente expuesta, de manera tal que basándose en una estructura tubular de perfilería de acero y una estructura portante de las placas fotovoltaicas también en perfilería de acero, presenta la particularidad de que los movimientos se realizan en base a un sistema hidráulico, contando para ello con un grupo hidráulico que se sitúa sobre el correspondiente cuadro eléctrico aprovechando el mismo soporte que éste y reduciendo el espacio ocupado, todo ello de manera tal que el grupo hidráulico va ubicado en la parte posterior de la estructura, quedando protegido por las propias placas fotovoltaicas, lo que le permite trabajar a la intemperie sin ningún problema.
El aceite utilizado en el sistema hidráulico es tal que permite el funcionamiento a temperaturas bajo cero y a elevadas temperaturas.
Al igual que el grupo hidráulico, lógicamente el cuadro eléctrico asociado a ese grupo hidráulico queda también protegido tanto del sol como del rocío de las noches y de las consiguientes heladas, evitando someterle a mayores esfuerzos debidos a los cambios bruscos de temperatura y a la humedad por condensación del aire del medio.
El seguidor solar cuenta además con un autómata programable que permite al usuario realizar una configuración casi total, pudiendo corregir a su antojo la estrategia del movimiento, pudiendo establecer comunicación a través de Mod Bus de la información entre seguidores.
Igualmente dispone de un sistema de acumulación de energía de forma que si el seguidor solar se queda sin suministro eléctrico éste dispondrá de suficiente energía como para colocarse en posición de salvaguarda, pudiendo realizar la maniobra y las señales para dicha operación sin energía externa alguna.
Otra característica que presenta el seguidor de la invención es su facilidad de montaje, ya que puede suministrarse en subconjuntos que llegan montados desde fábrica, con la consiguiente facilidad de transporte.
También es característica de novedad el que el seguimiento se basará en cálculos astronómicos, evitando con ello movimientos innecesarios que los seguimientos por captadores de luz si realizan, ya que el reflejo en nubes o en otras zonas más claras en un momento dado hacen que el seguidor se desoriente al sol.
En cuanto al sistema hidráulico de movimiento, el mismo cuenta con rodamientos axiales y radiales, y dispondrá de un solo motor que no arranca cada movimiento, sino cuando necesita elevar la presión, con lo que el consumo anual es menor que el de los movimientos a través de motores eléctricos.
Concretamente, el movimiento azimutal hidráulico se produce por la combinación del movimiento de dos cilindros hidráulicos que hacen girar un aro sobre un segundo aro, gracias a unos rodamientos axiales y otros radiales, de manera que el seguidor solar será capaz de realizar un arco que va desde -115º hasta 115º, tomando como 0º la posición orientada al sur.
En cuanto al movimiento vertical, se realizará mediante el avance y retrocesos sincronizados de cilindros hidráulicos que hacen disminuir o aumentar la inclinación de las placas respecto de la horizontal del suelo, ya que el eje de giro está situado en un plano intermedio en correspondencia con la parte posterior de la estructura portadora de las placas.
Entre las ventajas más importantes a destacar, entre otras, que ofrece el seguidor solar de la invención, pueden citarse las siguientes:
-
Al ser un sistema hidráulico el que produce los movimientos, se evita la rotura por fatiga de los dientes de engranajes previstos en los sistemas de motor con piñón y cremallera utilizados en los seguidores convencionales.
-
Al disponer un solo motor el grupo hidráulico, y que aquel no arranca en cada movimiento, sino únicamente cuando es preciso elevar la presión, el consumo será menor que el originado en la utilización de motores eléctricos para llevar a cabo los movimientos.
-
En virtud de que el movimiento se realiza en función de cálculos astronómicos, se evitan movimientos innecesarios, que en los seguimientos por captación de luz si se realizan, ya que el reflejo en nubes u otras zonas mas claras en un momento dado hacen que el seguidor se desoriente al sol.
-
La incorporación de un autómata proporciona al usuario el que éste pueda realizar una configuración casi total, pudiendo corregir a su antojo la estrategia de seguimiento, pudiendo además llevar a cabo una comunicación a través de Mod Bus de la información entre seguidores.
-
Al incorporar un sistema de acumulación de energía, en caso de falta de suministro eléctrico en el seguidor solar, éste dispondrá de la suficiente energía como para colocarse en posición de salvaguarda, pudiéndose realizar la maniobra de señal para dicha maniobra sin energía externa alguna.
-
El que todo el conjunto pueda realizarse mediante subconjuntos, conlleva una facilidad de montaje y transporte.
-
Finalmente, y como otra ventaja a considerar, es que el amarre de las placas fotovoltaicas a la estructura portante se realizará de forma rápida y universal en base a una placa y tornillería sin necesidad de tuercas.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una representación según una perspectiva general del seguidor solar de la invención, en cuya estructura va montada una alineación inferior de placas fotovoltaicas.
La figura 2.- Muestra una vista frontal del seguidor solar mostrado en la figura anterior, desprovisto de la alineación de placas para dejar ver la ubicación del sistema hidráulico y cuadro eléctrico.
La figura 3.- Muestra una vista en alzado lateral del conjunto representado en la figura anterior.
Realización preferente de la invención
Como se puede ver en las figuras referidas, el seguidor solar de la invención comprende una estructura portante (1) para las correspondientes placas fotovoltaicas (2), siendo esta estructura portante (1) a base de perfilería de acero y de configuración totalmente flexible, permitiendo disponer diferentes placas fotovoltaicas (2) del mercado, tanto en marca, como en potencia y dimensiones, pudiendo además configurar diferente número de placas, consiguiendo así seguidores solares de diferentes potencias.
La estructura del seguidor propiamente dicho está constituida a base de perfiles tubulares (3) que concurren en un eje intermedio y horizontal (4) para el movimiento vertical de la estructura (1) y por tanto del seguidor solar, siendo esa estructura tubular (3) también a base de perfilería de acero, lo que le confiere una robustez a la vez que una ligereza y una pequeña exposición al viento, reduciendo así los esfuerzos producidos por éste.
Por su parte, las placas fotovoltaicas (2) se encuentran dispuestas al mismo nivel, permitiendo un mayor grado de verticalidad de posicionamiento del sistema, aprovechando así mayor número de horas diarias de exposición perpendicular al sol, estando esas placas (2) distanciadas con una separación que les permite evacuar, a través del efecto de borde, el calor producido por la radiación solar permanente.
La estructura (3) del propio seguidor solar está prevista para poder soportar una parrilla o estructura (1) con una superficie de placas fotovoltaicas (2) de 108 m^{2}, lo que puede equivaler, dependiendo de la placa fotovoltaica empleada, a unos 15 Kw de potencia instalada.
La estructura (3) del seguidor va montada sobre un anillo (5) con facultad de giro respecto de una peana o zapata (8) de hormigón anclada sobre el suelo, de manera que entre esa zapata (8) y el anillo (5) se ha previsto un segundo anillo (7) como soporte del conjunto.
Pues bien, los movimientos se realizan en base a un grupo hidráulico (6) asociado a un cuadro eléctrico (9), aprovechando el mismo soporte y reduciendo el espacio ocupado, estando el grupo hidráulico (6) fabricado de manera que su grado de protección le permite trabajar a la intemperie sin ningún problema, al igual que el propio cuadro eléctrico (9), ya que todo ese conjunto va situado detrás de la estructura (1) y por lo tanto detrás de las placas fotovoltaicas (2), quedando así protegido de la intemperie, es decir del sol, del rocío de las noches, de las heladas, etc.
El movimiento azimutal se produce por la combinación del movimiento de dos cilindros hidráulicos que hacen girar al citado anillo (5) sobre el aro o anillo (7), gracias a unos rodamientos axiales y otros radiales, mientras que el movimiento vertical se realiza mediante el avance y retroceso sincronizados de cilindros hidráulicos que hacen disminuir o aumentar la inclinación de las placas fotovoltaicas respecto a la horizontal del suelo, en virtud al eje de giro (4) situado horizontalmente en un plano intermedio de la estructura general (1), pudiendo el seguidor realizar un movimiento en altitud que va desde la posición horizontal hasta los 70º de inclinación.
La trayectoria es calculada a través de cálculos astronómicos, obteniendo así en todo momento la posición exacta del sol, en contra de lo que ocurre con otros sistemas donde el seguimiento se realiza por captación de radiación a través de pequeñas placas fotovoltaicas y sensores, evitando el cálculo astronómico la orientación del seguidor hacia reflejos o contrastes de claridad producidos por nubes o nieblas, evitando así movimientos innecesarios a lo largo del día que conllevan a un gasto energético mayor.
El conjunto del seguidor solar incluye además un autómata que posibilita una estrategia de seguimiento totalmente configurable por parte del usuario, siendo éste quien decide en qué momento corregir el posicionamiento del seguidor hacia el sol, lo que se logra mediante la modificación en el autómata del parámetro de desfase de ángulo a través de un pequeño teclado que dispone el mismo para introducción del valor numérico del desfase elegido, siendo ese desfase independiente del ángulo azimutal y de altitud, lo que permite compaginar un mayor grado de seguimiento y por lo tanto de producción con un diferente consumo diario por la cantidad de movimientos generados.
El seguidor solar dispone igualmente de una posición horizontal de salvaguarda de viento que hace que la superficie expuesta al mismo sea la mínima, con el fin de reducir los esfuerzos sobre la estructura portante, movimiento que se activa cuando al señal de un anemómetro llega al autómata del seguidor. La configuración del límite de viento a partir del cual el seguidor se dispone en posición horizontal, es configurable igualmente por el usuario, que regula tarando la señal del anemómetro, todo ello de manera tal que una vez haya saltado la señal de viento y el seguidor se haya puesto en posición horizontal, éste no volverá a ponerse en posicionamiento de seguimiento al sol hasta que no hayan pasado al menos 30 minutos desde que el anemómetro no haya dado señal de alarma, tiempo éste de espera que también es configurable por el usuario, aunque no puede configurar un tiempo por debajo de esos 30 minutos referido con anterioridad, siendo este intervalo de tiempo también variable.
En caso de que el sistema se quede sin energía externa, el seguidor se pondrá en posición de salvaguarda gracias a una reserva de energía en el grupo hidráulico que le permite realizar una maniobra de posicionamiento horizontal, quedando el seguidor en salvaguarda por si surge un viento fuerte antes de que vuelva a haber suministro eléctrico al conjunto.
Finalmente decir que el seguidor solar descrito presenta su cuadro de mandos, grupo hidráulico y cuadro eléctrico fuera de las partes móviles y situado siempre por detrás de la estructura (1) de las placas fotovoltaicas (2), lo que hace que la manipulación manual sea segura.
En el caso de querer poner el seguidor en modo automático se activará a través del autómata y con un determinado retardo se activará el modo automático hasta que el seguidor comience a moverse a la posición requerida, disponiendo del tiempo suficiente para distanciarnos del propio seguidor y no sufrir así ningún daño personal debido a un giro o golpe de la estructura sobre la persona que lo esté manipulando.

Claims (8)

1. Seguidor solar, que constituyéndose a partir de una estructura portante (1) de una pluralidad de placas fotovoltaicas (2), yendo aquella montada de forma giratoria para conseguir el movimiento azimutal sobre una base o zapata de hormigón (8) enterrada en el suelo, y contando con una estructura (3) del seguidor propiamente dicho, relacionada con un eje horizontal (4) para el movimiento vertical, se caracteriza porque comprende un grupo hidráulico (6) asociado a un cuadro eléctrico (9) para realizar los movimientos tanto azimutal como el vertical, mediante cilindros hidráulicos, incluyendo además un autómata que posibilita al usuario configurar la estrategia de seguimiento correspondiente, y poder establecer a su vez una comunicación a través de Mod Bus de la información entre seguidores; habiéndose previsto además que el seguimiento se realice mediante cálculos astronómicos para obtener en todo momento la posición exacta del sol.
2. Seguidor solar, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la estructura (1) portante de las placas fotovoltaicas (2) es a base de perfilería de acero y de configuración totalmente flexible.
3. Seguidor solar, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la estructura (3) del seguidor es de perfilería tubular y está relacionada con el eje horizontal (4) para el giro en vertical de la estructura (1) y por lo tanto de las placa fotovoltaicas (2), estando ese eje de giro (4) dispuesto en una zona intermedia respecto a la estructura portante (1).
4. Seguidor solar, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la estructura (3) del seguidor, así como el grupo hidráulico (6) y cuadro eléctrico (9), van dispuestos en correspondencia con la parte posterior de la estructura (1) quedando protegidos de la intemperie por medio de las placas fotovoltaicas (2).
5. Seguidor solar, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el movimiento azimutal se establece mediante la combinación del movimiento de dos cilindros hidráulicos que hacen girar a un aro (5) sobre un segundo aro (7) montado sobre la zapata de hormigón (8), entre cuyos aros están previstos unos rodamientos axiales y otros radiales, permitiendo al seguidor realizar un arco entre -115º y 115º, tomando como 0º la posición orientada al sur.
6. Seguidor solar, según reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el movimiento vertical se realiza mediante el avance y retroceso sincronizado de cilindros hidráulicos que hacen aumentar o disminuir la inclinación de la estructura portante (1) y por lo tanto de las placas fotovoltaicas (2) respecto de la horizontal del suelo, estando el seguidor capacitado de realizar un movimiento en altitud que va desde la posición horizontal hasta 70º de inclinación.
7. Seguidor solar, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el grupo hidráulico (6) incluye un sistema de reserva de energía que permite realizar una maniobra de posicionamiento horizontal del seguidor para ocupar una posición de salvaguarda contra el viento, en caso de fallo de energía externa.
8. Seguidor solar, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las placas fotovoltaicas (2) van montadas sobre la estructura portante (1) con una ligera separación, quedando situadas todas ellas al mismo nivel, lo que permite un mayor grado de verticalidad de posicionamiento y una evacuación del calor producido por la radiación solar permanente.
ES200603071A 2006-11-30 2006-11-30 Seguidor solar. Withdrawn - After Issue ES2329854B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200603071A ES2329854B1 (es) 2006-11-30 2006-11-30 Seguidor solar.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200603071A ES2329854B1 (es) 2006-11-30 2006-11-30 Seguidor solar.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2329854A1 ES2329854A1 (es) 2009-12-01
ES2329854B1 true ES2329854B1 (es) 2010-09-06

Family

ID=41319987

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200603071A Withdrawn - After Issue ES2329854B1 (es) 2006-11-30 2006-11-30 Seguidor solar.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2329854B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2375876B1 (es) 2010-06-22 2012-10-15 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Seguidor solar con cilindros oleohidraulicos y metodo de funcionamiento.

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2440526A1 (fr) * 1978-11-03 1980-05-30 Parabolique Systeme Ind Sa Capteur d'energie solaire a miroir pivotant
US6123067A (en) * 1999-03-31 2000-09-26 Amonix, Inc. Solar collector tracking system
US6662801B2 (en) * 2001-10-02 2003-12-16 Pinnacle West Capital Corporation Celestial tracking apparatus and method of controlling wind stow therefor
AU2004307190B2 (en) * 2003-10-28 2008-01-03 Stephen Kaneff Apparatus for rotation of a large body about an axis
US7357132B2 (en) * 2004-11-09 2008-04-15 Arizona Public Service Company Positioning system and method of orienting an object using same

Also Published As

Publication number Publication date
ES2329854A1 (es) 2009-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2547539T3 (es) Un rotor de turbina eólica, una turbina eólica y uso de los mismos
ES2681203T3 (es) Aerogenerador que comprende una pala y rodamiento de pala de aerogenerador
ES2242647T3 (es) Instalacion de energia eolica con dos rotores en serie.
ES2575020T3 (es) Invernadero y sistema para generar energia eléctrica y cultivo en invernaderos
WO2008084121A1 (es) Seguidor solar bidireccional
ES2300224A1 (es) "generador eolico de eje horizontal".
ES2658390B2 (es) Mecanismo de giro azimutal y de elevación para seguidor solar
ES2329854B1 (es) Seguidor solar.
ES2282034B1 (es) Soporte orientador de paneles solares.
ES2524243T3 (es) Instalación de energía eólica con una máquina asíncrona para la fijación de la posición acimutal
ES2293839B1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion n p 200502290 por: generador eolico de palas verticales moviles, que giran alrededor del mastil y a su vez sobre si mismas.
GB2506850A (en) Street light assembly comprising solar panels
US20080236570A1 (en) Solaranlage
ES2387290B2 (es) Unidad de soporte y procedimiento para orientar un elemento plano hacia el sol
ES2322527A1 (es) Seguidor solar fotovoltaico.
ES2281990B1 (es) Seguidor solar en dos ejes.
ES2403545B1 (es) Sistema compacto de instalación de paneles solares fotovoltaicos
ES2546709A1 (es) Generador eólico
RU2459156C1 (ru) Солнечная энергоустановка
ES2729804T3 (es) Módulo fotovoltaico que comprende células fotovoltaicas dispuestas según orientaciones diferentes e instalación fotovoltaica asociada
ES2368544B1 (es) Seguidor solar a dos ejes.
ES2322748B1 (es) Sistema de fachada de lamas seguidoras solares.
ES2534683A1 (es) Turbina eólica
ES2570998B1 (es) Seguidor solar de un eje
ES2391969B1 (es) Aeroturbina de eje vertical.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2329854B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20110215