ES2329769T3 - Metodos de seleccion asistida por marcadores de plantas de maiz con alto contenido en aceite. - Google Patents
Metodos de seleccion asistida por marcadores de plantas de maiz con alto contenido en aceite. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2329769T3 ES2329769T3 ES02721077T ES02721077T ES2329769T3 ES 2329769 T3 ES2329769 T3 ES 2329769T3 ES 02721077 T ES02721077 T ES 02721077T ES 02721077 T ES02721077 T ES 02721077T ES 2329769 T3 ES2329769 T3 ES 2329769T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- corn
- baselineskip
- phi
- location
- oil
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 25
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 title description 78
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 claims abstract description 52
- 210000000349 chromosome Anatomy 0.000 claims abstract description 28
- 239000003550 marker Substances 0.000 claims abstract description 24
- 241001057636 Dracaena deremensis Species 0.000 claims abstract description 22
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 claims abstract description 19
- 108091005944 Cerulean Proteins 0.000 claims abstract description 11
- 238000012248 genetic selection Methods 0.000 claims abstract description 5
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 claims description 2
- 241000209149 Zea Species 0.000 claims 1
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 79
- 235000019198 oils Nutrition 0.000 description 78
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 description 74
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 description 71
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 description 71
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 26
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 12
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 11
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 8
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 7
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 5
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 5
- 230000002860 competitive effect Effects 0.000 description 4
- 238000011161 development Methods 0.000 description 4
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 4
- 230000008929 regeneration Effects 0.000 description 4
- 238000011069 regeneration method Methods 0.000 description 4
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 4
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 3
- 241000282887 Suidae Species 0.000 description 3
- 235000016383 Zea mays subsp huehuetenangensis Nutrition 0.000 description 3
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 235000013365 dairy product Nutrition 0.000 description 3
- 210000005069 ears Anatomy 0.000 description 3
- 238000000227 grinding Methods 0.000 description 3
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 3
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 3
- 230000004807 localization Effects 0.000 description 3
- 235000009973 maize Nutrition 0.000 description 3
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 3
- 239000005631 2,4-Dichlorophenoxyacetic acid Substances 0.000 description 2
- 229920002261 Corn starch Polymers 0.000 description 2
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 description 2
- 206010020649 Hyperkeratosis Diseases 0.000 description 2
- 108091092878 Microsatellite Proteins 0.000 description 2
- 238000005481 NMR spectroscopy Methods 0.000 description 2
- 241000282898 Sus scrofa Species 0.000 description 2
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 2
- 230000009418 agronomic effect Effects 0.000 description 2
- 239000008120 corn starch Substances 0.000 description 2
- 230000010154 cross-pollination Effects 0.000 description 2
- 238000009837 dry grinding Methods 0.000 description 2
- 210000002257 embryonic structure Anatomy 0.000 description 2
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 238000003801 milling Methods 0.000 description 2
- 230000008520 organization Effects 0.000 description 2
- 102000054765 polymorphisms of proteins Human genes 0.000 description 2
- 244000144977 poultry Species 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 2
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 2
- 238000011160 research Methods 0.000 description 2
- 230000010153 self-pollination Effects 0.000 description 2
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 2
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 2
- 102100034088 40S ribosomal protein S4, X isoform Human genes 0.000 description 1
- 108700028369 Alleles Proteins 0.000 description 1
- 229910000906 Bronze Inorganic materials 0.000 description 1
- 240000007582 Corylus avellana Species 0.000 description 1
- 230000004544 DNA amplification Effects 0.000 description 1
- 239000005504 Dicamba Substances 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 1
- 101000732165 Homo sapiens 40S ribosomal protein S4, X isoform Proteins 0.000 description 1
- 240000005979 Hordeum vulgare Species 0.000 description 1
- 235000007340 Hordeum vulgare Nutrition 0.000 description 1
- 108010044467 Isoenzymes Proteins 0.000 description 1
- 241000220010 Rhode Species 0.000 description 1
- 101000868144 Sus scrofa Somatotropin Proteins 0.000 description 1
- 244000283375 Thelesperma megapotamicum Species 0.000 description 1
- 235000000382 Thelesperma megapotamicum Nutrition 0.000 description 1
- 235000007244 Zea mays Nutrition 0.000 description 1
- 208000005652 acute fatty liver of pregnancy Diseases 0.000 description 1
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 235000015278 beef Nutrition 0.000 description 1
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 1
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 1
- 239000012620 biological material Substances 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 108010006025 bovine growth hormone Proteins 0.000 description 1
- 238000009395 breeding Methods 0.000 description 1
- 230000001488 breeding effect Effects 0.000 description 1
- 239000010974 bronze Substances 0.000 description 1
- 239000006227 byproduct Substances 0.000 description 1
- 235000019577 caloric intake Nutrition 0.000 description 1
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 1
- 239000003610 charcoal Substances 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 1
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- KUNSUQLRTQLHQQ-UHFFFAOYSA-N copper tin Chemical compound [Cu].[Sn] KUNSUQLRTQLHQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002285 corn oil Substances 0.000 description 1
- 235000005687 corn oil Nutrition 0.000 description 1
- 238000012786 cultivation procedure Methods 0.000 description 1
- 210000004748 cultured cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 1
- IWEDIXLBFLAXBO-UHFFFAOYSA-N dicamba Chemical compound COC1=C(Cl)C=CC(Cl)=C1C(O)=O IWEDIXLBFLAXBO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000005911 diet Nutrition 0.000 description 1
- 230000037213 diet Effects 0.000 description 1
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 1
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 1
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 230000000408 embryogenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 1
- 239000002360 explosive Substances 0.000 description 1
- 235000013312 flour Nutrition 0.000 description 1
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 1
- 239000000446 fuel Substances 0.000 description 1
- 238000003306 harvesting Methods 0.000 description 1
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 1
- 238000002188 infrared transmission spectroscopy Methods 0.000 description 1
- CDAISMWEOUEBRE-GPIVLXJGSA-N inositol Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)[C@@H]1O CDAISMWEOUEBRE-GPIVLXJGSA-N 0.000 description 1
- 229960000367 inositol Drugs 0.000 description 1
- 238000009413 insulation Methods 0.000 description 1
- 238000005065 mining Methods 0.000 description 1
- 238000007479 molecular analysis Methods 0.000 description 1
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 239000003129 oil well Substances 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 238000003976 plant breeding Methods 0.000 description 1
- 210000001938 protoplast Anatomy 0.000 description 1
- 230000001172 regenerating effect Effects 0.000 description 1
- 238000007894 restriction fragment length polymorphism technique Methods 0.000 description 1
- 230000021749 root development Effects 0.000 description 1
- 231100000241 scar Toxicity 0.000 description 1
- 230000037387 scars Effects 0.000 description 1
- CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N scyllo-inosotol Natural products OC1C(O)C(O)C(O)C(O)C1O CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010187 selection method Methods 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 208000014745 severe cutaneous adverse reaction Diseases 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 210000001082 somatic cell Anatomy 0.000 description 1
- 235000020357 syrup Nutrition 0.000 description 1
- 239000006188 syrup Substances 0.000 description 1
- 239000004753 textile Substances 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 1
- 230000009261 transgenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 1
- 238000001238 wet grinding Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01H—NEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
- A01H5/00—Angiosperms, i.e. flowering plants, characterised by their plant parts; Angiosperms characterised otherwise than by their botanic taxonomy
- A01H5/10—Seeds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01H—NEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
- A01H6/00—Angiosperms, i.e. flowering plants, characterised by their botanic taxonomy
- A01H6/46—Gramineae or Poaceae, e.g. ryegrass, rice, wheat or maize
- A01H6/4684—Zea mays [maize]
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Physiology (AREA)
- Botany (AREA)
- Developmental Biology & Embryology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
- Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
- Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
Abstract
Un método de selección genética asistido por marcador de plantas de maíz con un alto nivel de aceite, que comprende: - aislar ADN genómico a partir de plantas de maíz; - analizar el ADN para determinar la presencia de marcadores genéticos SSR phi-065 y/o bmc-1730, y la ausencia del marcador genético SSR phi-61, para identificar plantas que tengan una localización de rasgo de alto aceite en el cromosoma 9, que controla más del 50% de la variación de aceite en el grano, y se mapea mediante bmc-1730 y/o phi-065, y que carece de una localización cerúlea de la que forma parte el phi-061, en donde: el marcador phi-061 se define mediante una secuencia de cebador directa como la establecida en la SEC ID Nº 1 y una secuencia de cebador inversa como la establecida en la SEC ID Nº 2; el marcador bmc-1730 se define mediante una secuencia de cebador directa como la establecida en la SEC ID Nº 5 y una secuencia de cebador inversa como la establecida en la SEC ID Nº 6; y el marcador phi-065 se define mediante una secuencia de cebador directa como la establecida en la SEC ID Nº 3 y una secuencia de cebador inversa como la establecida en la SEC ID Nº 4; y - seleccionar las plantas que tengan dicha localización de rasgo de alto aceite y que carezcan de dicha localización cerúlea.
Description
Métodos de selección asistida por marcadores de
plantas de maíz con alto contenido en aceite.
La presente invención se refiere a métodos para
la selección asistida por marcadores genéticos de plantas de maíz
que utilizan marcadores genéticos para mapear una localización
genética asociada a un alto contenido de aceite en el grano, y a
las plantas de maíz producidas mediante dichos métodos.
Como antecedente, el maíz, a menudo denominado
"corn" en los Estados Unidos, ha sido sometido a técnicas de
cría de plantas. El maíz se puede cultivar mediante técnicas de
autopolinización y de polinización cruzada, las cuales se emplean
ambas normalmente en programas de cultivo de plantas con el objetivo
de combinar un conjunto de rasgos deseados en un único híbrido de
maíz.
Las plantas de maíz que han sido autopolinizadas
y seleccionadas en función del tipo durante varias generaciones se
vuelven homocigotas en prácticamente todas las posiciones genéticas.
Dichas plantas de maíz producen una población uniforme de progenie
de cría auténtica, denominada a menudo línea de maíz innata. A su
vez, dichas líneas de maíz innatas se usan principalmente en
polinización cruzada con otras líneas de maíz innatas para producir
semillas de maíz híbridas para su venta comercial.
En general, el desarrollo de una variedad de
maíz híbrida implica tres etapas. En primer lugar se seleccionan
las plantas de conjuntos de germoplasma o de poblaciones de cultivo.
A continuación las plantas seleccionadas son autopolinizadas, o
"autizadas", durante varias generaciones y se seleccionan para
producir una serie de líneas innatas de cultivo auténticas que
difieran unas de las otras. Finalmente, las líneas innatas se cruzan
con otras líneas innatas para producir una progenie híbrida,
(F_{1}).
Se sabe que durante el proceso de cultivo del
maíz, generalmente el vigor de la línea de maíz disminuye. Dicho
vigor se restaura entonces cuando se cruzan dos líneas innatas
diferentes para producir la progenie híbrida (F_{1}). Cabe
destacar que un híbrido entre un par definido de líneas innatas
siempre será el mismo, debido a la homocigotosidad y a la
homogeneicidad de la línea innata utilizada. Por tanto, se puede
vender en el mercado una semilla de maíz que produce una planta de
maíz fiable y reproducible.
Un rasgo interesante en el maíz es el contenido
de aceite del grano. El grano de maíz estándar normalmente contiene
entre aproximadamente el 3 y 4% de aceite en base a peso seco. Un
grano de maíz que tenga una concentración de aceite elevada,
denominado "maíz de alto aceite", tiene un mayor contenido
calórico por unidad de peso y por tanto es particularmente
beneficioso para su uso como pienso para animales, y por la baja
producción de polvo durante su molienda. Debido a que más de la
mitad del grano de maíz producido en los Estados Unidos se usa para
piensos animales, el uso de maíz de alto aceite para alimentación
tiene un interés comercial sustancial. Esto queda particularmente
claro en vista de las altas demandas calóricas para la alimentación
de aves de corral (Gallus gallus domesticus), cerdos (Sus
scrofa) y vacas lecheras (Bos taurus). En
realidad, las dietas de pollos y cerdos contienen de forma regular
aceite añadido. Además, el potencial completo de la hormona de
crecimiento bovino en vacas lecheras será explotado con mayor
facilidad si la ingesta calórica aumenta más allá de lo obtenido
con raciones de maíz normal. En cerdos tratados con hormona de
crecimiento porcino pueden esperarse ventajas similares.
A pesar de las ventajas esperadas de los
híbridos de maíz de alto aceite, la comercialización de maíz de alto
aceite ha tenido una progresión lenta. Esto puede deberse al hecho
de que en varios estudios previos el cultivo para obtener un alto
contenido de aceite ha disminuido los rendimientos tanto de innatos
como de híbridos obtenidos a partir de los innatos. Por tanto, se
ha demostrado que es difícil desarrollar híbridos de alto aceite
competitivos.
En vista de estos antecedentes, existe una
necesidad por desarrollar métodos únicos y efectivos para la
selección y el cultivo genético de maíz asistido por marcador.
De acuerdo con la presente invención, se
proporciona un método para la selección genética asistida por
marcador de un alto nivel de aceite en plantas de maíz: aislar ADN
genómico a partir de plantas de maíz; analizar el ADN para
determinar la presencia de marcadores genéticos SSR
phi-065 y/o bmc-1730, y la ausencia
del marcador genético SSR phi-61, para identificar
plantas que tengan una localización de rasgo de alto aceite en el
cromosoma 9, que controla más del 50% de la variación de aceite en
el grano, y se mapea mediante bmc-1730 y/o
phi-065, y que carece de una localización cerúlea
de la que forma parte el phi-061; y seleccionar las
plantas que tengan dicha localización de rasgo de alto aceite y que
carezcan de dicha localización cerúlea.
El marcador phi-061 se define
como una secuencia cebadora directa tal como se muestra en la SEC ID
Nº: 1 y una secuencia cebadora inversa tal como la mostrada en la
SEC ID Nº: 2. El marcador bmc-1730 se define como
una secuencia cebadora directa tal como la mostrada en la SEC ID Nº:
5 y una secuencia cebadora inversa tal como la mostrada en la SEC
ID Nº: 6. El marcador phi-065 se define como una
secuencia cebadora directa tal como la mostrada en la SEC ID Nº: 3
y una secuencia cebadora inversa tal como la mostrada en la SEC ID
Nº: 4.
En las realizaciones preferidas, la localización
del rasgo de alto aceite en el cromosoma 9 se mapea mediante el
marcador genético bmc-1730, o mediante ambos
marcadores, bmc-1730 y phi-065.
Otras realizaciones, características y ventajas
adicionales de la presente invención serán evidentes para el
especialista tras revisar las descripciones de la presente
memoria.
La presente invención proporciona métodos como
los descritos antes para la selección genética asistida por
marcador de plantas de maíz, que implica el uso de marcadores
genéticos que mapean hacia una localización del cromosoma número 9
de la línea de maíz innato 6UQ025, para seleccionar plantas que
presentan un elevado contenido de aceite en grano.
Tal como se usa en la presente memoria, el
término planta incluye células vegetales, protoplastos vegetales,
cultivos de tejido celular vegetal a partir de los cuales se pueden
regenerar plantas de maíz, callos vegetales, matas de plantas y
células vegetales que están intactas en plantas o en partes de
plantas, tales como embriones, polen, óvulos, flores, granos,
espigas, mazorcas, hojas, vainas, tallos, raíces, puntas de raíces,
anteras, seda y similares.
Las líneas de maíz innatas normalmente se
desarrollan para uso en la producción de híbridos de maíz y para
uso como germoplasma en poblaciones de cultivo para la creación de
nuevas y distintas líneas de maíz innatas. Las líneas de maíz
innatas se usan a menudo como dianas para la introgresión de nuevos
rasgos a través de técnicas de cultivo tradicionales y/o de
introgresión molecular. Las líneas de maíz innatas necesitan ser
altamente homogéneas, homocigotas y reproducibles para ser útiles
como plantas madre de híbridos comerciales. Se dispone de muchos
métodos analíticos para determinar la homocigosidad y la estabilidad
fenotípica de líneas innatas.
El método analítico tradicional consiste en
observar los rasgos fenotípicos. Normalmente se recogen datos en
experimentos de campo a lo largo de la vida de las plantas de maíz
que van a ser examinadas. Las características fenotípicas
observadas más a menudo incluyen rasgos asociados a la morfología de
la planta, a la morfología de la espiga y el grano, a la
resistencia a insectos y enfermedades, a la madurez y al
rendimiento.
Otro rasgo que ha sido observado,
particularmente en el desarrollo de maíz de alto aceite, es el
contenido de aceite del grano. Dicho contenido de aceite se ha
medido usando valores de aceite tanto de muestras compuestas como
de granos sencillos. Silela y col., Theor. Appl. Genet., 78:
298 (1989), demostraron que la tasa de ganancia de contenido de
aceite era significativamente mayor si la selección de cultivo se
hacía en base a granos sencillos. En dichos métodos, los valores de
grano sencillo pueden medirse utilizando espectroscopía de
resonancia magnética nuclear (RMN) de línea amplia para determinar
de forma no destructiva el contenido en aceite de un solo grano de
maíz. Los experimentos publicados por Alexander y col., J. Am. Oil
Chem. Soc., 44: 555 (1967), demostraron una correlación altamente
positiva entre la RMN y las determinaciones de contenido de aceite
del maíz extraído con disolventes. Asimismo, Orman y col., J. Am.
Oil Chem. Soc., 69: 1036-1038 (1992), demostraron
que la espectroscopía de transmisión en el infrarrojo cercano (NITS)
es útil para predecir el contenido de aceite de granos sencillos de
maíz. Por consiguiente, se puede emplear una serie de técnicas
tales como las descritas para observar el contenido de aceite en
grano de plantas de maíz.
Además de las observaciones fenotípicas, también
se puede examinar el genotipo de una planta. Asimismo, se dispone
de una variedad de técnicas basadas en laboratorio para la
caracterización y la comparación de genotipos de plantas. Entre las
empleadas comúnmente se encuentran los Polimorfismos de Longitud de
Fragmento de Restricción (RFLPs), Electroforesis de Isozima, ADNs
Polimórficos Amplificados Aleatoriamente (RAPDs), Reacción en Cadena
de Polimerasa Cebada Arbitrariamente (AP-PCR),
Huella Dactilar de Amplificación de ADN (DAF), Regiones Amplificadas
de Secuencias Caracterizadas (SCARs), Polimorfismos de Longitud de
Fragmento Amplificado (AFLPs) y Repeticiones de Secuencia Simples
(SSRs).
Tras una observación intensiva, la línea de maíz
innata 6UQ025 ha mostrado uniformidad y estabilidad dentro de los
límites de la influencia medioambiental para los rasgos típicamente
analizados. La planta innata ha sido autopolinizada durante un
número suficiente de generaciones poniendo cuidado en la uniformidad
del tipo de planta para asegurar la homocigosidad y la estabilidad
fenotípica necesarias para su uso en producción comercial.
La línea de maíz innata 6UQ025 es una línea de
maíz de muesca amarilla de una estatura de planta media, de una
altura de espiga media y que tiene hojas de color
verde-amarillo. La 6UQ025 tiene una espiga
multiramificada que presenta una elevada tasa de dispersión de
polen. Los flósculos de la espiga tienen glumas que son verde claro
y anteras que son de color salmón-púrpura. Los
brotes de espigas de plantas 6UQ025 tienen hilos de color verde
pálido. Las mazorcas de espigas 6UQ025 son rojas y los granos son de
un color bronce pálido. Aunque se puede producir alguna variación
debido a influencias medioambientales y otras similares, las plantas
de la línea innata 6UQ025 normalmente tienen un contenido de aceite
en grano de aproximadamente el 17% a aproximadamente el 24% en base
a peso
seco.
seco.
En cualquier cruce, una de las líneas madre
implicadas puede ser la preferida como macho y la otra como hembra,
considerando las características fenotípicas de las plantes madre
que afectan a la reproducción. A modo de ejemplo, una de las líneas
madre puede tener un mayor rendimiento de semilla, una puede
dispersar polen de forma más ventajosa, y una puede tener
características de espiga o de semilla más deseables. La línea de
maíz 6UQ025 es adecuada como macho o como hembra en los cruces
realizados para producir híbridos de maíz F_{1} de primera
generación.
La línea de maíz innata 6UQ025 puede usarse como
donante de una localización de alto aceite en el cromosoma 9 y de
otras localizaciones de aceite para la producción de maíz híbrido
y/o para la conversión de otras líneas de élite que a su vez serán
usadas en la producción de maíz híbrido. La línea de maíz innata
6UQ025 puede usarse en conversiones de líneas de maíz innatas de
élite y como donante de aceite en nuevas poblaciones de cultivo
dirigidas a derivar nuevas y distintas líneas de maíz innatas con
expresión de aceite. Dichas líneas que contienen la localización
donada de aceite en el cromosoma 9 exhiben una buena capacidad de
combinación cuando se cruzan con otras líneas de maíz innatas de
élite para producir híbridos competitivos con un alto aceite. Por
ejemplo, la línea de maíz innata 6UQ025 se ha usado como donante en
la conversión de líneas innatas de élite. Las conversiones que
contienen la localización de aceite del cromosoma 9 pueden cruzarse
con otras líneas de maíz innatas de élite para producir híbridos de
maíz.
A modo de ejemplo, se realizó una conversión de
este tipo cruzando 6UQ025 como macho con una línea de élite de los
EE.UU. en propiedad como hembra, y la conversión definitiva que
contenía la localización de alto aceite en el cromosoma 9 presentó
un nivel de aceite del 13,7% (en base a peso seco). Esta conversión
se cruzó con la línea de maíz innata 4SQ601 (véase la Patente de
EE.UU. Nº 5.986.182 presentada el 16 de noviembre de 1999) para
producir un Nuevo Híbrido de maíz que se puede comparar
favorablemente con los híbridos comerciales conocidos, tal como se
muestra en la Tabla 1.
Es de esperar que el Nuevo Híbrido descrito en
la Tabla 1 tenga un contenido en aceite en el rango de 5% a 7%
(peso seco), relativamente elevado respecto a los híbridos de maíz
normales que tienen un 4,2% de aceite (peso seco). La actuación de
dichos híbridos de maíz normales se ilustra a través de los híbridos
de comprobación de Mycogen, Pioneer y DeKalb de la Tabla 1. El
Nuevo Híbrido es competitivo respecto a estos híbridos de
comprobación en rendimiento y en otras características
agronómicas.
Se han hecho otras conversiones adicionales
cruzando 6UQ025 con una línea de élite derivada de Sur América en
propiedad que tiene aproximadamente un 4,2% de aceite (peso seco),
presentando las conversiones entre aproximadamente un 8% y
aproximadamente un 11% de aceite (peso seco) a la vez que exhiben
una recuperación de aproximadamente 75% a 80% del genoma de línea
de élite original (véase la Tabla 2, columnas de la derecha). Dichas
conversiones han sido cruzadas con líneas de élite en propiedad
para producir híbridos adicionales, que tienen características
ventajosas (véase la Tabla 2, columna de la izquierda).
Es de esperar que todos los híbridos
identificados en la Tabla 2 (que contienen la localización de alto
aceite en el cromosoma 9) tengan elevados niveles de aceite,
mientras que los híbridos de la Tabla 3 representan el mismo fondo
genético pero sin la localización de alto aceite en el cromosoma 9.
Como muestran los datos de estas Tablas, los nuevos híbridos de
alto aceite (Tabla 2) son competitivos en rendimiento y en
características agronómicas cuando se comparan con los híbridos de
comparación (Tabla 3). Debe entenderse que estos ejemplos
específicos son ilustrativos y que se pueden derivar otras
conversiones e híbridos de alto aceite con propiedades similares
usando 6UQ025 como donante de la localización de alto aceite en el
cromosoma 9.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
En un trabajo adicional, la línea de maíz innata
6UQ025 se usó en una serie de cruces y selecciones para producir
una línea de maíz innata que porta la localización de alto aceite en
el cromosoma 9. Esta línea innata se usó entonces como línea
donante de alto aceite para aumentar la concentración de aceite en
una línea de maíz de élite en propiedad que tiene un contenido de
aceite en grano de aproximadamente el 4% (peso seco). Después de
una serie de retrocruces con la línea de élite seleccionando
marcadores de la localización de alto aceite del cromosoma 9, así
como el fenotipo de alto aceite, se seleccionó una serie de plantas.
Dichas selecciones se usaron en retrocruces y autocruces
adicionales. La selección se basó en una recuperación de élite
mejorada, en la minimización de los segmentos de donante en el área
de la localización de alto aceite del cromosoma 9 (identificados
mediante bmc-1730, phi-061 y
phi-065), y en la posesión del fenotipo de alto
aceite y de brillo. Las selecciones finales exhibieron las
características mostradas en la Tabla 4:
\vskip1.000000\baselineskip
Las plantas A-E portan la
localización de alto aceite del cromosoma 9 y tienen un elevado
contenido en aceite, y al mismo tiempo exhiben una recuperación de
prácticamente el total del genoma restante de la línea de élite.
Las plantas A-E fueron analizadas y no portaban los
alelos donantes para los marcadores SSR bmc-1730,
phi-061 y phi-065. Sin embargo,
dichas plantas portan la localización de alto aceite del cromosoma 9
en base a las prácticas de selección restrictivas y mantienen el
fenotipo de alto aceite. El phi-061 es conocido por
ser intrónico respecto a la localización cerúlea (wx) del cromosoma
9, que está asociada a un grano mate (no brillante). Por
consiguiente, este trabajo confirma la asociación lineal, pero de
distinta naturaleza, de la localización de alto aceite y de la
localización wx que se dan en el cromosoma 9. También exhibe una
estrategia potencial para el cultivo de plantas de maíz de alto
aceite en la que las plantas, por ejemplo líneas de maíz innatas o
plantas híbridas, son producidas portando la localización de alto
aceite del cromosoma 9 pero careciendo de la localización wx del
cromosoma 9. Los modelos de marcadores potenciales para dichas
plantas incluyen la presencia de marcadores para la localización de
alto aceite que no son parte de la localización wx, a modo de
ilustración phi-065 y/o bmc-1730, y
la ausencia de phi-061 o de otros marcadores que
sean parte de la localización wx. A este respecto,
phi-027 y phi-022 representan otros
marcadores conocidos que son parte de una localización cerúlea.
Además, la secuencia de nucleótidos correspondiente al gen cerúleo
(secuencia genómica) es conocida y ha sido publicada. Kloesgen,
R.B., Gierl, A., Schwarz-Sommer, Z.S. y Saedler H.,
Molecular analysis of the waxy locus of zea mays, Mol. Gen. Genet.
203, 237-244 (1986). Dicha información puede, por
supuesto, usarse para identificar secuencias adicionales que puedan
servir como marcadores para la localización cerúlea.
La línea de maíz innata 6UQ025, que es
sustancialmente homocigota, puede reproducirse plantando semillas de
la línea, cultivando las plantas de maíz resultantes en condiciones
de autopolinización o subpolinización con un aislamiento adecuado,
y cosechando las semillas resultantes usando técnicas familiares a
la técnica agrícola.
Las plantas de maíz también pueden regenerarse a
partir de células en cultivo (Gordon-Kamm y col.,
"Transformation of Maize Cells and Regeneration of Fertile
Transgenic Plants", The Plant Cell, V.2, 603-618
(1990), incorporado aquí a modo de referencia). Para dicha
regeneración se pueden obtener células somáticas de una planta
6UQ025 y cultivarse in vitro en un medio que comprenda una
hormona promotora embriogénica para producir la organización de
callos. Dichos agentes pueden incluir, por ejemplo, dicamba,
2,4-D y similares. A continuación las células
pueden ser transferidas a un medio que incluye una hormona promotora
de la organización de tejidos tal como BAP, mioinositol,
2,4-D, ABA, NAA, IAA y/o 2IP. Tras observar la
organización de tejidos, las células pueden ser subcultivadas en un
medio sin la hormona para permitir la elongación de los brotes o el
desarrollo de raíces, por ejemplo estimulados mediante IBA.
Finalmente, los retoños resultantes pueden transferirse a un medio
mínimo para proporcionar el endurecimiento de la planta. Dicho medio
mínimo puede ser, por ejemplo, medio de Clark.
También se describen procedimientos de cultivo
de tejido de maíz en Green y Rhodes, "Plant Regeneration in
Tissue Culture of Maize", Maize for Biological Research (Plant
Molecular Biology Association, Charlottesville, VA 1982, en las
páginas 367-372) y en Duncan y col., "The
Production of Callus Capable of Plant Regeneration from Immature
Embryos of Numerous Zea Mays Genotypes", 165 Planta
322-332 (1985). Por tanto, en la bibliografía queda
patente que el estado de la técnica es tal que los métodos
regenerativos para obtener plantas se usan de forma rutinaria.
El método de la presente invención proporciona
la selección genética asistida por marcadores que puede ser usada
en cualquier etapa del desarrollo de la población para proporcionar
plantas de maíz tales como líneas innatas que tienen un alto
contenido de aceite en grano. Dichas líneas innatas pueden cruzarse
entonces con una o más líneas innatas diferentes para producir
semillas híbridas a partir de las cuales se pueden cultivar plantas
de maíz híbridas de alto aceite. Se ha identificado una localización
de rasgo asociada a un alto contenido de aceite en grano en el
cromosoma 9, que se mapea mediante los marcadores genéticos SSR
phi-061, bmc-1730 y
phi-065, definidos por los cebadores mostrados a
continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se ha descubierto que la localización genética
de alto aceite mapeada por estos tres marcadores controla más del
50% de la variación de aceite en grano en una población derivada de
6UQ025. Por tanto, se proporcionan métodos altamente ventajosos
para la identificación, cultivo y desarrollo de plantas de maíz de
alto aceite, que incluyen el análisis del ADN de la planta de maíz
(por ejemplo, ADN genómico) para determinar la presencia de dicha
localización genética, utilizando los marcadores antes mencionados.
Se pueden producir las líneas de maíz u otras poblaciones de maíz
sustancialmente homogéneas que incluyen una localización genética de
alto aceite mapeada por dichos marcadores SSR, por ejemplo, con
técnicas de cultivo que utilizan la línea innata 6UQ025 para
proporcionar la fuente de marcador(es) de alto aceite.
Además, dichas plantas pueden utilizarse en un cultivo adicional de
un modo similar al descrito anteriormente para 6UQ025.
La localización de alto aceite recién
identificada en el cromosoma 9 está asociada linealmente a la
localización cerúlea (wx) del cromosoma 9, pero está separada de la
misma. De los tres marcadores SSR identificados antes que mapean
hacia la localización de alto aceite, uno, el
phi-061, es conocido por ser intrónico respecto a
la localización wx. Así, para producir un positivo de alto aceite,
plantas negativas en wx, se puede usar un programa de cultivo que
seleccione la localización de alto aceite y que evite la
localización wx seleccionando plantas que sean positivas en
phi-065 y/o positivas en bmc-1730, y
negativas en phi-061.
El maíz se usa como alimento humano, como pienso
para animales y como materia prima en la industria. Los usos
alimentarios del maíz, además del consumo humano de grano de maíz,
incluyen productos de industrias de molienda en seco y de molienda
húmeda. Los principales productos de la molienda en seco de maíz son
la sémola y la harina. La industria de molienda húmeda de maíz
puede proporcionar almidón de maíz, jarabes de maíz y dextrosa para
uso alimentario. El aceite de maíz se recupera del germen de maíz,
que es un subproducto de las industrias de molienda tanto húmeda
como en seco.
El maíz, incluyendo tanto la porción de grano
como el resto de la planta, también se usa ampliamente como pienso
para animales, principalmente para ganado de carne, ganado de leche,
cerdos y aves de corral. Para estas y para muchas otras
aplicaciones, un componente del proceso de fabricación implica la
separación del grano de la planta de la mazorca. Dichos procesos
también son parte de la presente invención.
Los usos industriales de maíz incluyen la
producción de etanol, almidón de maíz en la industria de molienda
húmeda y harina de maíz en la industria de molienda en seco. Las
aplicaciones industriales del almidón y de la harina de maíz se
basan en las propiedades funcionales, tales como viscosidad,
formación de película, propiedades adhesivas y la capacidad para
suspender partículas. El almidón de y la harina de maíz tienen
aplicaciones en las industrias papelera y textil. Otros usos
industriales incluyen aplicaciones en adhesivos, materiales de
construcción, aglomerantes de fundición, almidones de lavandería,
explosivos, lodos de pozos petrolíferos y otras aplicaciones de
minería.
En la industria también se usan otras partes de
la planta además del grano. Por ejemplo, los tallos y las vainas se
convierten en papel y tableros de pared, y las mazorcas se usan como
combustible y para fabricar carbón vegetal.
Las semillas de la línea de maíz innata 6UQ025,
las plantas producidas a partir de las semillas innatas, las
plantas de maíz híbrido producidas mediante cruce de los innatos,
las semillas híbridas y varias partes de las plantas de maíz
híbridas pueden utilizarse para alimentación humana, alimentación de
animales y como materia prima para la industria.
Los solicitantes han realizado un depósito de al
menos 2.500 semillas de la Inbred Corn Line 6UQ025 con la American
Type Culture Collection (ATCC), Rockville, MD 20852 EE.UU. Las
semillas fueron depositadas con la ATCC el 19 de octubre de 2000
bajo el Nº de Acceso PTA-2607, y fueron tomadas de
muestras mantenidas por Agrigenetics dba Mycogen Seeds, localizada
en las instalaciones de investigación cercanas a Windfall, Indiana,
EE.UU., de una fecha anterior a la fecha de presentación de la
presente solicitud. El depósito de la Inbred Corn Line 6UQ025 se
mantendrá en el repositorio de la ATCC, que es un repositorio
público, durante un periodo de 30 años, ó 5 años después de la
petición más reciente, o durante la vida de aplicación de la
patente, lo que sea mayor; y será sustituido si se vuelve no viable
durante dicho periodo. Adicionalmente, los solicitantes han
satisfecho todos los requerimientos de 37 C.F.R.
\NAK\NAK1.801-1.809, que incluyen proporcionar
una indicación de la viabilidad de la muestra. Los solicitantes no
imponen restricciones sobre la disponibilidad del material
depositado en la ATCC; sin embargo, los solicitantes no tienen
autoridad para exonerar de ninguna restricción impuesta por la ley
sobre la transferencia de material biológico o su transporte
comercial. Los solicitantes no exoneran ningún incumplimiento de
sus derechos garantizados por esta patente o por la Plant Variety
Protection Act (7 U.S.C. 2321 y siguientes).
<110> DOW AGROSCIENCES LLC
\hskip1cm THOMPSON, STEVEN
\hskip1cm CUI, CORY
\hskip1cm CLAYTON, KATHRYN
\hskip1cm ERNST, CYNTHIA
\hskip1cm REN, RUIHUA
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> PLANTAS DE MAÍZ CON ALTO CONTENIDO
EN ACEITE Y MÉTODO PARA OBTENERLAS
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> PBA/P004461PEP
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn version 3.1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 22
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> característica miscelánea
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(22)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador directo para
Phi-061
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipgacgtaagcc tagctctgcc at
\hfill22
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> característica miscelánea
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(24)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador inverso para
Phi-061
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipaaacaagaac ggcggtgctg attc
\hfill24
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> característica miscelánea
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(24)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador directo para
Phi-065
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipagggacaaat acgtggagac acag
\hfill24
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> característica miscelánea
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(24)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador inverso para
Phi-065
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipcgatctgcac aaagtggagt agtc
\hfill24
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> característica miscelánea
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(20)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador directo para
Bmc-1730
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipgggtgctcgt agtaggggtt
\hfill20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> característica miscelánea
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(20)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador inverso para
Bmc-1730
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipaacacgtcaa caaggggaag
\hfill20
Claims (3)
1. Un método de selección genética asistido por
marcador de plantas de maíz con un alto nivel de aceite, que
comprende:
- aislar ADN genómico a partir de plantas de
maíz;
- analizar el ADN para determinar la presencia
de marcadores genéticos SSR phi-065 y/o
bmc-1730, y la ausencia del marcador genético SSR
phi-61, para identificar plantas que tengan una
localización de rasgo de alto aceite en el cromosoma 9, que
controla más del 50% de la variación de aceite en el grano, y se
mapea mediante bmc-1730 y/o
phi-065, y que carece de una localización cerúlea de
la que forma parte el phi-061, en donde: el marcador
phi-061 se define mediante una secuencia de cebador
directa como la establecida en la SEC ID Nº 1 y una secuencia de
cebador inversa como la establecida en la SEC ID Nº 2; el marcador
bmc-1730 se define mediante una secuencia de
cebador directa como la establecida en la SEC ID Nº 5 y una
secuencia de cebador inversa como la establecida en la SEC ID Nº 6;
y el marcador phi-065 se define mediante una
secuencia de cebador directa como la establecida en la SEC ID Nº 3
y una secuencia de cebador inversa como la establecida en la SEC ID
Nº 4; y
- seleccionar las plantas que tengan dicha
localización de rasgo de alto aceite y que carezcan de dicha
localización cerúlea.
2. El método de la reivindicación 1, en el que
la localización de rasgo de alto aceite del cromosoma 9 se mapea
mediante el marcador genético bmc-1730.
3. El método de la reivindicación 1, en el que
la localización de rasgo de alto aceite del cromosoma 9 se mapea
mediante el marcador genético bmc-1730 y el marcador
genético phi-065.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US77779801A | 2001-02-06 | 2001-02-06 | |
US777798 | 2001-02-06 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2329769T3 true ES2329769T3 (es) | 2009-12-01 |
Family
ID=25111308
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02721077T Expired - Lifetime ES2329769T3 (es) | 2001-02-06 | 2002-02-06 | Metodos de seleccion asistida por marcadores de plantas de maiz con alto contenido en aceite. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1392103B1 (es) |
AR (1) | AR035934A1 (es) |
AU (1) | AU2002252029A1 (es) |
BR (1) | BRPI0206998B1 (es) |
DE (1) | DE60233044D1 (es) |
ES (1) | ES2329769T3 (es) |
MX (1) | MXPA03006986A (es) |
WO (1) | WO2002062129A2 (es) |
Families Citing this family (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7078234B2 (en) | 2002-12-18 | 2006-07-18 | Monsanto Technology Llc | Maize embryo-specific promoter compositions and methods for use thereof |
CA2530427C (en) | 2003-06-27 | 2015-02-10 | Monsanto Technology Llc | Elevation of oil levels in plants |
US20060200878A1 (en) | 2004-12-21 | 2006-09-07 | Linda Lutfiyya | Recombinant DNA constructs and methods for controlling gene expression |
EP2765189A1 (en) | 2004-12-21 | 2014-08-13 | Monsanto Technology LLC | Recombinant DNA constructs and methods for controlling gene expression |
US8314290B2 (en) | 2004-12-21 | 2012-11-20 | Monsanto Technology Llc | Temporal regulation of gene expression by MicroRNAs |
US9121028B2 (en) | 2005-09-09 | 2015-09-01 | Monsanto Technology Llc | Selective gene expression in plants |
US8334430B2 (en) | 2005-10-13 | 2012-12-18 | Monsanto Technology Llc | Methods for producing hybrid seed |
CN101421406B (zh) | 2006-02-13 | 2016-08-31 | 孟山都技术有限公司 | 用于产生改变的种子油组成的核酸构建体和方法 |
US7812216B2 (en) | 2006-03-01 | 2010-10-12 | Pioneer Hi-Bred International, Inc. | Compositions related to the quantitative trait locus 6 (QTL6) in maize and methods of use |
BRPI0708477B8 (pt) | 2006-03-01 | 2022-12-06 | Pioneer Hi Bred Int | Método para identificar uma primeira planta de milho ou um primeiro germoplasma de milho compreendendo em seu genoma um gene de diaglicerol o-aciltransferase do tipo 1 (dgat), polinucleotídeo isolado, método para produzir uma planta ou parte de planta possuindo um fenótipo selecionado, método para identificar a presença de um lócus marcador |
ES2655700T3 (es) | 2006-08-31 | 2018-02-21 | Monsanto Technology, Llc | ARN pequeños en fase |
EP3199646A1 (en) | 2006-10-12 | 2017-08-02 | Monsanto Technology LLC | Plant micrornas and methods of use thereof |
EP2115141A4 (en) | 2007-02-20 | 2010-08-04 | Monsanto Technology Llc | INVERTEBRA MICRO-RNA |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5082993A (en) * | 1989-08-01 | 1992-01-21 | Orsan | High-lysine corn |
US5495067A (en) * | 1994-12-02 | 1996-02-27 | Holden's Foundation Seeds, Inc. | Inbred corn line LH252 |
US5731506A (en) * | 1995-02-21 | 1998-03-24 | Novartis Corporation | Inbred corn line CG00766 |
US5763756A (en) * | 1996-04-03 | 1998-06-09 | E.I. Du Pont De Nemours And Company | Synthetic corn hybrid LP41 |
US5824852A (en) * | 1997-02-18 | 1998-10-20 | Novartis Finance Corporation | Inbred corn line NP 2013 |
ZA982250B (en) * | 1997-03-24 | 1999-09-17 | Du Pont | A method to identify and breed corn with increased kernel oil concentration. |
US5824855A (en) * | 1997-03-31 | 1998-10-20 | Optimum Quality Grains, L.L.C. | Synthetic corn hybrid LP53.1-WX |
US5986182A (en) | 1997-10-01 | 1999-11-16 | Thompson; Steven A. | Inbred maize line 4SQ601 |
US5900528A (en) * | 1997-11-24 | 1999-05-04 | Optimum Quality Grains, L.L.C. | Synthetic corn hybrid P55 |
US5907089A (en) * | 1997-11-24 | 1999-05-25 | Optimum Quality Grains, L.L.C. | Synthetic corn hybrid P54 |
-
2002
- 2002-02-06 WO PCT/US2002/005052 patent/WO2002062129A2/en not_active Application Discontinuation
- 2002-02-06 AU AU2002252029A patent/AU2002252029A1/en not_active Abandoned
- 2002-02-06 BR BRPI0206998-9A patent/BRPI0206998B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2002-02-06 MX MXPA03006986A patent/MXPA03006986A/es active IP Right Grant
- 2002-02-06 EP EP02721077A patent/EP1392103B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-06 ES ES02721077T patent/ES2329769T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-06 AR ARP020100389A patent/AR035934A1/es not_active Application Discontinuation
- 2002-02-06 DE DE60233044T patent/DE60233044D1/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1392103A2 (en) | 2004-03-03 |
MXPA03006986A (es) | 2004-07-08 |
BR0206998A (pt) | 2004-08-24 |
AU2002252029A1 (en) | 2002-08-19 |
AR035934A1 (es) | 2004-07-28 |
EP1392103A4 (en) | 2005-01-26 |
DE60233044D1 (de) | 2009-09-03 |
WO2002062129A2 (en) | 2002-08-15 |
EP1392103B1 (en) | 2009-07-22 |
WO2002062129A3 (en) | 2003-03-20 |
BRPI0206998B1 (pt) | 2015-08-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP5903208B2 (ja) | ブロッコリー雑種ps05151639 | |
US9883644B2 (en) | Hybrid sweet corn plant HMX4372BS | |
US9867345B2 (en) | Hybrid sweet corn plant HMX4367WS | |
US9918443B2 (en) | Hybrid sweet corn plant HMX4370BS | |
US9807955B2 (en) | Hybrid sweet corn plant HMX5382YS | |
US9717209B1 (en) | Hybrid sweet corn plant HMX5383YS | |
US10492415B2 (en) | Sweet corn hybrid named HMX59BS604 | |
US10201147B2 (en) | Garden bean named HMX4104 | |
US10602696B2 (en) | Sweet corn hybrid named HMX59WS608 | |
ES2329769T3 (es) | Metodos de seleccion asistida por marcadores de plantas de maiz con alto contenido en aceite. | |
US10470402B2 (en) | Sweet corn hybrid named HMX59BS605 | |
US20190297810A1 (en) | Sweet corn hybrid named hmx59ws607 | |
US10226004B2 (en) | Hybrid corn plant and seed A7882 | |
US8575462B2 (en) | Sweet corn line SYW-6R07086 | |
US11503790B2 (en) | Bean plant named WILLS | |
US11503789B2 (en) | Bean plant named peary | |
US11503791B2 (en) | Bean plant named HMC016335 | |
US11510386B2 (en) | Bean plant named JOLIET | |
AU2018203125A1 (en) | Bean variety svgg2053 | |
US7423205B2 (en) | Inbred maize line 291B | |
US20140289896A1 (en) | Hybrid corn plant and seed a7610 | |
JP2023007445A (ja) | ブロッコリー雑種svbl0308 | |
JP2014057581A (ja) | ブロッコリー雑種rx05991199およびその親 |