ES2328888B1 - Helicida ecologico. - Google Patents

Helicida ecologico. Download PDF

Info

Publication number
ES2328888B1
ES2328888B1 ES200800367A ES200800367A ES2328888B1 ES 2328888 B1 ES2328888 B1 ES 2328888B1 ES 200800367 A ES200800367 A ES 200800367A ES 200800367 A ES200800367 A ES 200800367A ES 2328888 B1 ES2328888 B1 ES 2328888B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ecological
crystals
helicide
millimeter
mollusks
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200800367A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2328888A1 (es
Inventor
Francisco Martinez Campillo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sanidad Agricola Econex SL
Original Assignee
Sanidad Agricola Econex SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sanidad Agricola Econex SL filed Critical Sanidad Agricola Econex SL
Priority to ES200800367A priority Critical patent/ES2328888B1/es
Publication of ES2328888A1 publication Critical patent/ES2328888A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2328888B1 publication Critical patent/ES2328888B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/002Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing a foodstuff as carrier or diluent, i.e. baits
    • A01N25/008Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing a foodstuff as carrier or diluent, i.e. baits molluscicidal

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Helicida ecológico.
El helicida está compuesto de cristales milimétricos obtenidos mediante el triturado de cáscaras de huevo, que, dispuestos en barrera, línea, círculos concéntricos, esparcidos entre los cultivos o utilizados en cualquier otra forma, solo o con atrayentes naturales, produce el exterminio de moluscos terrestres, sobre los que actúa por contacto e ingestión, causándoles una muerte mecánica por inanición al obstruir sus vías digestivas impidiéndoles tomar otro alimento e incluso haciéndoles imposible el avance físico, efecto ayudado por la adherencia de los cristales milimétrico.

Description

Helicida ecológico.
Objeto de la invención
La presente memoria descriptiva se refiere a una solicitud de Patente relativa a un helicida ecológico producido a base de cáscara de huevo triturada, cuya evidente finalidad estriba en permitir su uso para el exterminio de moluscos terrestres, especialmente caracoles y babosas, en la práctica de la Agricultura Ecológica, tal y como ésta se regula por la legislación aplicable, sin presentar los inconvenientes que, para el medio ambiente, suponen otros helicidas admitidos por dicha legislación.
La invención presenta la cualidad de obtenerse a partir de un producto completamente biológico, como es la cáscara de huevo que, sometida a un proceso de trituración, que no de molienda, que puede llevarse a cabo en cualquier máquina trituradora existente en el mercado, sin ser necesaria ninguna adaptación, permite disponer de unos cristales de tamaño milimétrico que, utilizados solos o con la adición de un atrayente alimenticio, en distintas formas, actúan por contacto e ingestión, produciendo al molusco terrestre que los ingiere una muerte mecánica por inanición al obstruir sus vías digestivas impidiéndole tomar otro alimento e incluso haciéndole imposible el avance físico, efecto que viene ayudado por el hecho de que estos cristales milimétricos se adhieren con suma facilidad a la mucosa externa de estos animales.
Campo de la invención
Esta invención tiene su aplicación en la actividad de agricultura en general y, más específicamente, dentro de la Agricultura Ecológica, definida por el Reglamento CE 2092/91 y desarrollada por la legislación nacional, y que se caracteriza por admitir sólo determinados productos para el abono y el tratamiento de las plantas, la destrucción de las plagas y animales dañinos, etc., caracterizados a su vez por la nula o escasa presencia en los mismos de agentes químicos que puedan dañar el medio ambiente, y puede ser fabricada en la industria dedicada a la producción de productos fitosanitarios (abonos, plaguicidas, nutrientes, etc.), tanto para la agricultura en general como para la específicamente ecológica, y comercializada a través de tiendas y almacenes especializados.
Antecedentes de la invención
El solicitante conoce la existencia de una pluralidad de productos helicidas fabricados y/o distribuidos por múltiples empresas, con composiciones y modos de utilización igualmente muy variados.
El solicitante conoce, en particular, la existencia de diversos helicidas de carácter químico, que, en general, son variantes de unas mismas sustancias químicas activas genéricas, variando su presentación, posología, indicaciones y efectos. Estas sustancias químicas activas genéricas son, fundamentalmente, el metaldehído y el metiocarb.
En cuanto al metaldehído, se trata de un helicida que se presenta en forma de cebo, y que, por su carácter químico, no está permitido su uso en agricultura ecológica, aparte de presentar el problema de poder causar daños a perros y a otros animales domésticos así como a salmónidos, así como el riesgo de que el producto caiga sobre las plantas cultivadas, lo que obliga a su manejo con grandes precauciones.
El metaldehído, más que por sí sólo, suele utilizarse en mezclas con productos alimenticios o atrayentes para el molusco, que le sirven de cebo y hacen que el animal se envenene, falleciendo por esta causa. En concreto, la mezcla usual es al 5% y puede presentarse de dos formas: como cebo granulado o como cebo minigranulado con colorante, variando la dosis según el cultivo al que se va a aplicar. La mezcla en general presenta una alta ecotoxicologia, tanto para peces como para mamíferos y aves. De hecho, respecto a la primera presentación, que a su vez puede producirse en la fórmula I (que es la producida, según el Registro Español, por las empresas Probelte, Sapec, Luqsa, Agrofit, Nufarm, Lainco y Key) o la fórmula II (que es la producida, según el mismo Registro, por las empresas Agrodán, Massó, Sarabia, Kenogard, y Kane), encontramos que, en su fórmula I, es definida en toxicología como producto "Nocivo Xn" mientras que en su fórmula II el nivel de toxicología está aún en estudio. En cuanto, a la segunda presentación, mientras que su fórmula I (producida por la empresa Cequisa) es clasificada como producto "Irritante Xi", en su fórmula II (empresa Tragusa) es producto "Corrosivo C" y la fórmula III (empresas Mafa, Sipcam Inagra y Agrimor) está pendiente de clasificación toxicológica.
También se emplean los aldehídos en la mezcla de 5%, presentado como un polvo de contacto, utilizado como pintura o como cebo (en esta última modalidad, lo produce la empresa Probelte), pero siempre con una alta ecotoxicología, y considerándosele "Nocivo Xn".
En cuanto al metiocarb, esta es una sustancia activa de aplicación foliar, que se utiliza como cebo en gránulos, y puede utilizarse en mezclas de 1% GB y 4% GB, ambas producidas por Bayer. Ambas son ecotoxicológicas, si bien la ecotoxicología es mucho mayor en la mezcla del 4% que, por otro lado, es la única con clasificación toxicológica, considerándosele producto "Nocivo Xn".
\newpage
Todos estos productos presentan los inconvenientes citados de tratarse de cebos que buscan la muerte por envenenamiento del animal dañino, y que, por su carácter químico, no está permitido su uso en agricultura ecológica, ya que, debido a su alta toxicidad, son muy dañinos para el medio ambiente, aparte de presentar el problema de poder causar daños a perros y a otros animales domésticos así como a salmónidos, así como el riesgo de que el producto caiga sobre las plantas cultivadas, lo que obliga a su manejo con grandes precauciones, pues puede incluso afectar a la salud humana. Igualmente, su uso granulado favorece su ingestión por aves, incluso protegidas, causándoles graves trastornos e incluso la muerte. Incluso puede darse el caso de que, para usos gastronómicos en el ámbito doméstico o en la hostelería, puedan ser recogidos caracoles por personas para las cuales el animal aparentemente está sano, pero que, al ser destinado a su consumo por personas, éstas sufran trastornos en su salud.
El solicitante conoce igualmente la existencia de varios helicidas que, si bien utilizan elementos de origen químico, su menor toxicidad permite considerarlos como ecológicos, y, de esta forma, está admitido su uso para la agricultura ecológica por la reglamentación correspondiente.
Así, existen diversos helicidas considerados como ecológicos cuya sustancia activa es, o bien el sulfato de hierro, o bien las cenizas de magnesio. Sin embargo, ambos tipos de helicidas continúan presentando una serie de graves inconvenientes y desventajas.
Así, tanto el sulfato de hierro como las cenizas de magnesio tienen, como función principal, el servir de abono y, sólo secundariamente, pueden utilizarse como helicidas. Igualmente, su origen químico impide que puedan utilizarse en una cantidad notable, lo que compromete su efectividad, ni de forma repetitiva, pues suponen, ineludiblemente, una degradación del suelo en el que se emplean: incluso su uso en pequeñas cantidades puede resultar dañino. En concreto, el contacto de ambas sustancias con el suelo y la humedad producen una reacción físico-química (ósmosis) que altera el pH y la conductividad del suelo, en particular sus sales, pudiendo incluso comprometer la viabilidad del cultivo al que tratan de proteger, sobre todo en presencia de agua, ya que ésta lleva a la disolución del producto en el suelo, lo que desencadena la mencionada reacción.
La solución a la problemática existente en la actualidad en esta materia seria la de poder contar con un producto obtenido de una materia prima completamente ecológica y sin carácter de elemento químico, que permita el exterminio, con una alta efectividad, de los moluscos terrestres dañinos para la agricultura, y que, por su carácter íntegramente ecológico, su inocuidad para el medio ambiente sea absoluta, desapareciendo así los graves inconvenientes señalados en los helicidas ahora existentes.
No obstante, por parte del solicitante no se tiene conocimiento de la existencia en la actualidad de una invención que esté dotada de las características señaladas anteriormente como idóneas.
Descripción de la invención
El helicida ecológico que la invención propone se configura en sí mismo como una evidente novedad dentro de su campo de aplicación, al estar obtenido, por primera vez, a partir de una materia prima íntegramente biológica e inocua para el medio ambiente, como lo es la cáscara de huevo, a partir de la cual, mediante un sencillo procedimiento de triturado, para el cual no es necesario utilizar un dispositivo nuevo, se obtienen cristales de tamaño milimétrico que permiten el exterminio de los moluscos terrestres dañinos para la agricultura de una forma eficaz.
De forma más concreta, el helicida objeto de la invención, se obtiene mediante la trituración, que no molienda, de cáscaras de huevo. Dicha trituración se puede efectuar mediante dispositivos ya existentes y de uso común, cuya idoneidad para la obtención del producto final ha sido debidamente testada. Estos dispositivos pueden ser las máquinas de trituración usuales en el sector de la confitería y, en general, dentro de la industria alimenticia. Igualmente, son útiles las máquinas empleadas en diversos procedimientos de reciclado; en particular, se han mostrado especialmente idóneas las maquinas utilizadas para la trituración de leña de poda con el fin de obtener virutas. Ninguno de estos aparatos necesita de una adaptación especial para ser útil para la obtención del producto objeto de la invención.
Una vez triturada la materia prima, se obtienen unos cristales de tamaño enormemente reducido, milimétrico, cuya longitud y grosor pueden variar pero dentro de parámetros extremadamente pequeños e insignificantes.
Estos cristales pueden utilizarse para el fin helicida al que están destinados sin ninguna adición o conjuntamente con atrayentes naturales, como pueden ser la harina de trigo, el azúcar o cualquier otro, con el objeto de aumentar su fuerza atractiva para los moluscos e inducirlos a su ingestión. El uso de atrayentes está especialmente indicado y resul-
ta más útil cuando los cristales se emplean en forma esparcida entre los cultivos en lugar de en forma de línea o hilera.
El helicida objeto de la invención, si bien es especialmente eficaz y útil en cualquier tipo de agricultura, por su carácter íntegramente biológico puede emplearse en la Agricultura Ecológica. Dicho carácter permite su uso en cantidades considerables y/o de forma repetitiva, sin límite en la cantidad o en la frecuencia, a diferencia de otros helicidas autorizados en dicha agricultura, sin que en ningún caso el suelo reaccione ni se produzcan ósmosis o intercambios de productos químicos y sin que se transmita ninguna sustancia química al medio ambiente. Supone, también, aplicar un nuevo concepto de exterminio de moluscos terrestres, al no perseguir el envenenamiento de los mismos, sino su muerte mecánica por inanición o imposibilidad de movimientos. Igualmente, desaparecen los riesgos para las aves y para el ser humano.
Realización preferente de la invención
Los cristales de tamaño milimétrico obtenidos mediante la trituración de cáscaras de huevo, que forman el objeto de la invención, pueden utilizarse, para el fin helicida al que se destinan, de forma muy variada. Así, pueden utilizarse formando hileras continuas, a modo de barrera, o bien formando círculos concéntricos alrededor de los árboles. También pueden utilizarse esparciéndolos directamente entre los cultivos, si bien, en este caso, resulta especialmente importante la adición de atrayentes naturales del tipo de la harina de trigo, el azúcar o cualquier otro.
Dichos cristales milimétricos actúan por contacto e ingestión. Así, por un lado, se adhieren con suma facilidad a la mucosa externa de los moluscos terrestres, impidiéndoles su movimiento y causándoles daños en la referida mucosa que llevan a su exterminio de una forma mecánica. Por otro lado, al ser ingeridos por dichos animales, producen el efecto de obstruir sus vías digestivas impidiéndoles tomar otro alimento e incluso haciéndoles imposible el avance físico, lo que redunda en su muerte mecánica por inanición.
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma derivan.
Igualmente, no se considera necesaria, dadas las características de la invención, la aportación de dibujos con la finalidad anterior.
Los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos, así como el procedimiento de su obtención y utilización, serán susceptibles de variación, siempre y cuando ello no suponga una alteración a la esencialidad del invento.
Los términos en que se ha descrito esta memoria deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.

Claims (2)

1. Helicida ecológico, caracterizado por consistir en cristales milimétricos obtenidos mediante el triturado de cáscaras de huevo, que, dispuestos en barrera, línea, círculos concéntricos, esparcidos entre los cultivos o utilizados en cualquier otra forma, produce el exterminio de moluscos terrestres, sobre los que actúa por contacto e ingestión, causándoles una muerte mecánica por inanición al obstruir sus vías digestivas impidiéndoles tomar otro alimento e incluso haciéndoles imposible el avance físico, efecto ayudado por la adherencia de los cristales milimétricos a la mucosa externa de dichos moluscos.
2. Helicida ecológico, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por su utilización conjunta con atrayentes naturales como la harina de trigo o el azúcar.
ES200800367A 2008-02-01 2008-02-01 Helicida ecologico. Expired - Fee Related ES2328888B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800367A ES2328888B1 (es) 2008-02-01 2008-02-01 Helicida ecologico.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800367A ES2328888B1 (es) 2008-02-01 2008-02-01 Helicida ecologico.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2328888A1 ES2328888A1 (es) 2009-11-18
ES2328888B1 true ES2328888B1 (es) 2010-09-22

Family

ID=41258526

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800367A Expired - Fee Related ES2328888B1 (es) 2008-02-01 2008-02-01 Helicida ecologico.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2328888B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5437870A (en) * 1994-08-25 1995-08-01 W. Neudorff Gmbh Kg Ingestible mollusc poisons
AT403339B (de) * 1995-06-13 1998-01-26 Fritz Schreiner Schneckenbekämpfungsmittel
DE29720208U1 (de) * 1997-11-14 1998-01-02 Meisenbach Josefine Biologisches Tötungsmittel (Streugut und Freßgut) für Schnecken und Raupen
GB0021355D0 (en) * 2000-09-01 2000-10-18 Yule Catto & Co Plc Control of molluscs

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
Cáscaras de huevo (helicida) El mundo de las plantas y la decoración. Foro. Autor iherba. 04.06.2007. [en línea] [recuperado el 03.11.2009] Recuperado de Internet.<URL:http:// mundoplantas.phpbb3.es/viewtopic.php?f=25&t=3980 *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2328888A1 (es) 2009-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
El-Shafie et al. Bait-free attract and kill technology (Hook™ RPW) to suppress red palm weevil, Rhynchophorus ferrugineus (Coleoptera: Curculionidae) in date palm
KR20060091130A (ko) 연못을 갖는 논구조
Alam et al. Comparative study of integrated pest management and farmers practices on sustainable environment in the rice ecosystem
KR20200069039A (ko) 틸라피아 논 생태 양식 시스템
Bhandari et al. Survey on maize post-harvest losses and its management practices in the western hills of Nepal.
ES2345076B1 (es) Metodo para la obtencion de un sustrato enriquecido de cultivo, sustrato correspondiente y aplicacion como base de cultivo.
RU2638654C1 (ru) Способ посева сидеральных культур в биологическом земледелии
CN102823616A (zh) 一种防治天牛的植物性杀虫剂及其使用方法
CN105454309A (zh) 植物性杀虫剂及其制备方法
ES2328888B1 (es) Helicida ecologico.
Talib et al. The acute toxicity of herbicide roundup ultra in mosquito fish Gambusia affinis
El-Shafie The use of phosphine as curative treatment against date palm borers
CN101861881B (zh) 一种能杀灭虫卵的生物农药及其制备方法和应用
ES2265299B1 (es) Nuevas convinaciones atrayentes para el control de tefritidos.
Avery et al. The fallacy of the organic utopia
Ansari The Environmental Challenges Arising from Chemical Pesticide Over-Use
Sharma et al. Effect of chemicals and neem against Helicoverpa armigera on Pigeon pea
Cutler Discovery and development of novel parasitic nematodes to control slugs in agriculture
ES2231016B1 (es) Procedimiento para la obtencion de un liquido de autodefensa fungicida y acaricida de las plantas.
Salah Research Paper (Integrated Management: Insects)
Ganaie Environmental and Pesticide Pollution
Mussabayeva et al. ORGANIC FARMING AND FOOD
TH75062A (th) 6-เฮโลจีโน-[1,2,4]ไตรแอโซโล[1,5-a]ไพริมิดีนสำหรับการต่อสู้ศัตรูพืชและสัตว์ที่เป็นสัตว์
RU2525729C1 (ru) Препарат против медведки обыкновенной
DeGraaf et al. Be the snail

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091118

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2328888B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211119