ES2326300B1 - Lampara para leer acostado en la cama. - Google Patents

Lampara para leer acostado en la cama. Download PDF

Info

Publication number
ES2326300B1
ES2326300B1 ES200701700A ES200701700A ES2326300B1 ES 2326300 B1 ES2326300 B1 ES 2326300B1 ES 200701700 A ES200701700 A ES 200701700A ES 200701700 A ES200701700 A ES 200701700A ES 2326300 B1 ES2326300 B1 ES 2326300B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arm
focus
connector
reader
support
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200701700A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2326300A1 (es
Inventor
Manuel Lahuerta Palacios
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ESAMEDEX S L
ESAMEDEX SL
Original Assignee
ESAMEDEX S L
ESAMEDEX SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ESAMEDEX S L, ESAMEDEX SL filed Critical ESAMEDEX S L
Priority to ES200701700A priority Critical patent/ES2326300B1/es
Publication of ES2326300A1 publication Critical patent/ES2326300A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2326300B1 publication Critical patent/ES2326300B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B23/00Bed-tables; Trays; Reading-racks; Book-rests, i.e. items used in combination with something else
    • A47B23/02Bed-tables; Trays; Reading-racks; Book-rests, i.e. items used in combination with something else releasably mounted on the bedstead or another item of furniture
    • A47B23/025Bed-tables; Trays; Reading-racks; Book-rests, i.e. items used in combination with something else releasably mounted on the bedstead or another item of furniture mounted on the bedstead
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C21/00Attachments for beds, e.g. sheet holders, bed-cover holders; Ventilating, cooling or heating means in connection with bedsteads or mattresses
    • A47C21/003Lighting, radio, telephone or the like connected to the bedstead
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V21/00Supporting, suspending, or attaching arrangements for lighting devices; Hand grips
    • F21V21/14Adjustable mountings
    • F21V21/26Pivoted arms
    • F21V21/28Pivoted arms adjustable in more than one plane

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)

Abstract

Lámpara para leer acostado en la cama.
Lámpara que al ser orientada, su haz de luz acompaña a un lector acostado en sus movimientos naturales de acomodación de la postura corporal, manteniendo el libro plenamente iluminado desde una posición posterior a los ojos.
Consiste en un foco luminoso (1) montado en el extremo de un brazo (2), cuyo otro extremo se inserta en un Conector eléctrico rotatorio (3) aclopable a un Soporte (4) fijado a la cabecera en posición central, justo detrás de la cabeza del lector acostado; Conjunto Soporte-Conector sobre el que, cuando el lector orienta la luz hacia libro, pivota y rota el conjunto brazo-foco por detrás y alrededor de su cabeza, describiendo el foco una trayectoria ajustable en forma de media corona (5) para proyectar su luz perpendicularmente sobre el libro desde una posición simétrica y posterior a los ojos, cualquiera que sea la posición de lectura.

Description

Lámpara para leer acostado en la cama.
La presente invención consiste en una lámpara específicamente diseñada para iluminar el libro que sostiene en sus manos un lector acostado en la cama que acomoda con frecuencia su postura corporal.
Es un hecho que muchos lectores de libros prefieren leer acostados en la cama y que la inmovilidad y el tiempo dilatado de lectura exigen cambios sucesivos en la posición corporal para paliar el cansancio, de manera que el lector cada cierto tiempo mueve los brazos y rota el cuerpo y la cabeza, desplazando a la vez el libro y las manos que lo sostienen para ajustarlo a la nueva línea visual. En consecuencia durante el proceso el libro adopta posiciones muy diferentes en el espacio: desde paralelo a la cama - invertido (lectura de abajo a arriba), hasta las laterales apoyando un lado sobre la almohada (lectura horizontal desde el centro hacia la derecha o hacia la izquierda) pasando por las intermedias, con variaciones según la inclinación de los ojos y el punto de apoyo más favorable para las manos.
Este cambio continuo de posición complica la provisión de una luz de lectura ideal, cuya lámpara, (aparte de otras características generales como intensidad, tonalidad..., de la luz que emite), y específicamente para un lector acostado:
a)
es aquella tal que la posición del foco para cualquier postura, según lo descrito, es geométricamente favorable en relación al lector y al libro, de manera que el foco se sitúe justo sobre la frente (sin tocarla), ya que así incide simétricamente, desde atrás para no deslumbrar y lo mas perpendicularmente posible sobre el libro, sin generar sombras, ni interponerse en su visual y a una distancia aproximadamente constante a la página a leer.
b)
es ergonómica con la condición acostada del lector, en el sentido de que no debe interferir en las tareas de arreglo de la cama ni con los movimientos involuntarios del lector dormido, debe poder manejarse fácilmente con una sola mano (ya que la otra sostiene al libro), debe ser compatible con una pareja que desee dormir y no entrar en contacto con el lector o el libro.
Anteriormente se ha abordado dicho problema de iluminación mediante dos tipos principales de lámparas: a) las soportadas en el cabezal de la cama o en la pared, suelo o techo adyacentes, de foco estático o movible y, b) las soportadas directamente sobre el libro leído mediante pinzas o dispositivos similares.
Las lámparas del primer tipo (a) de foco estático emiten un cono luminoso de dirección invariable por lo que cuando el lector acostado cambia de postura, según lo descrito, también lo hace el ángulo de incidencia de la luz sobre el libro, hasta el punto de llegar a iluminarlo por detrás, provocando sombras. Además varía la distancia de emisión.
Las de foco movible suelen incorporar un foco más o menos orientable sobre uno o varios brazos articulados, disponiendo además otros mecanismos. Sin embargo solo consiguen una posición geométricamente favorable del foco respecto al libro para alguna de las posturas de lectura mencionadas y, frecuentemente, mediante un ajuste mecánico que requiere las dos manos, lo que resulta inconveniente para un lector acostado que sostiene el libro en una mano y se mueve con frecuencia. Además su estructura suele interferir con las tareas de arreglo de la cama.
La solución adoptada por el lector en ambos casos suele ser limitar su movilidad a aquellas posturas favorables y/o aumentar la potencia del emisor, de manera que aun reflejada la luz sea suficiente, lo que es incompatible con el sueño de una pareja que desee dormir.
Las lámparas del segundo tipo (b) acompañan literalmente al libro en manos del lector en su movimiento mediante su fijación directa a él. Con ello se obvian algunos de los problemas mencionados pero no logran evitar la aparición de otros nuevos: así el cuerpo de la lámpara, aun miniaturizado, se introduce en el campo visual del lector y el libro porta consigo lámpara y pilas (o arrastra cables de alimentación); por otra parte la disposición del foco, necesariamente entre el rostro del lector y el libro y circunscrito al borde de la página, impone una distancia de emisión corta y una iluminación oblicua con gran apertura del foco y dispersión lateral de luz, lo que (aun siendo frecuentemente utilizadas para este fin) de nuevo resulta inconveniente para una pareja que desee dormir.
Consideramos que a día de hoy, no obstante la importancia de la población que lee habitualmente en la cama y los numerosos intentos de lograr una iluminación ideal, el problema no ha sido solucionado satisfactoriamente.
La presente invención intenta superar los inconvenientes anteriores partiendo de la siguiente observación real del proceso (que se ilustra en la Figuras 1 y 1.bis, dibujos 1-2-3): el lector acostado, al cambiar de postura desde la posición de tendido supino hacia la lateral izquierda o derecha, o cualquiera de las intermedias, rota y desplaza la cabeza aproximadamente como lo haría un cilindro circular recto rodando sobre el plano de la almohada, que gira sobre sí mismo alrededor de su eje de revolución a la vez que se desplaza lateralmente. Su diámetro sería aproximadamente el de la cabeza a la altura de los ojos y su eje de revolución el de giro lateral de la cabeza sobre sí misma, que se desplaza lateralmente y que en lo sucesivo llamaremos eje de rotación de la cabeza (E). Dicho plano de la almohada (PA), figurado, es el de soporte una vez la cabeza se ha hundido en ella hasta que la fuerza de reacción iguala su peso, observándose que forma un ángulo (10) en pronación con la horizontal que es significativamente constante para cada lector (una vez elegida una almohada determinada), y que llamaremos ángulo de pronación principal. Por su parte, el punto medio entre los ojos (M) gira y se desplaza generando una cicloide (C) contenida en un plano (PV) perpendicular a PA. En consecuencia las sucesivas líneas visuales (V) pasan por el punto de intersección PV-E y por M, ambos puntos móviles, y la posición ideal del libro a leer es perpendicular a cada visual a una distancia constante de los ojos (la preferida del lector), y recorre una curva paralela a C, en forma de arco (1) frente a ellos (precisamente donde el lector tiende a situar el libro).
En lo sucesivo llamaremos visual central a aquella que se proyecta verticalmente sobre el plano de la cabecera.
Siguiendo este modelo, sobre la cabecera de la cama, en una posición centrada transversalmente detrás de la almohada, se dispone un soporte (13) conectado a una fuente de alimentación, en el que se acopla un conector (14) solidario a un extremo de un brazo extensible (3), que canaliza la corriente hasta un foco (4) pivotante en su otro extremo, el cual, una vez ajustado en pronación principal hasta el paralelismo del brazo con la visual central (Fig. 1 bis-1) y permaneciendo este ángulo (10) constante, bascula sobre el brazo y la unión soporte-conector, gira por detrás de la cabeza del lector un ángulo (8) 1 alrededor de un eje de giro (6) paralelo a E, contenido (el foco) obligadamente en un plano (5) paralelo a PV, y a la vez se aleja del centro de giro por extensión del brazo (9) para compensar el desplazamiento lateral de los ojos, de manera que el foco recorre una trayectoria (7) en forma de media corona paralela al arco (1) idealmente recorrido por el libro, logrando así dirigir su luz sobre él desde la posición óptima en cada postura: sobre la frente, sin tocar al lector ni al libro, a distancia constante, simétrica y posterior a los ojos, reuniendo las características (a) mencionadas para una lámpara ideal.
En la práctica, las manos tienden a apoyarse en lugares favorables, y los ojos se inclinan un cierto ángulo (S, Fig. 1 bis-1), variable con respecto a cada visual V, por lo que el lector, una vez fijado inicialmente el ángulo de pronación principal (10) y tras efectuar el giro principal (8) y la extensión (9) concluye la maniobra de orientación del foco con un ajuste angular fino, tanto coaxialmente con el brazo (11, Fig. 2) como en los planos que contienen al brazo (12) formando los haces luminosos posibles un cono secundario (CS, Fig. 1; Fig. 1 bis-2).
Para conseguir posicionar el foco respecto al libro tal y como se ha descrito y para una amplia variedad de lectores y almohadas, experimentalmente se han determinado los rangos de los distintos movimientos:
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
Pronación principal (10): en un ángulo entre 0 y 45º respecto a la vertical (Figuras 1 y 1.bis, Fig. 2, Fig. 5).
\quad
Giro principal (8), en +/- 120º respecto a la vertical.
\quad
Longitud mínima del brazo: entre 8 y 25 cm.
\quad
Extensión del brazo sobre la longitud mínima (9): entre 0 (extensión cero) y +24 cm.
\quad
Ajuste angular del foco, coaxial con el brazo (11, Fig. 2) entre -90º y +90º, respecto a la vertical al plano (5), pasante por el centro de pivotación de la rótula, sentido saliente del plano hacia el lector.
\quad
Ajuste fino angular del foco, en los planos que contienen al brazo: entre -45º y +90º (alineación con el brazo), respecto a la misma referencia (12).
\vskip1.000000\baselineskip
Atendiendo a las otras características ideales (b), de ergonomía, y con el fin de que la lámpara no interfiera con los movimientos involuntarios del lector dormido ni con el arreglo de la cama y además se pueda manejar con una sola mano, la lámpara se construye en dos partes que se separan fácilmente cuando no se usa: el soporte (13, Fig. 3), que permanece siempre conectado en la cabecera (se construye poco prominente, de forma aproximadamente cilíndrica o tronco-cónica de altura inferior a 4 cm, y con bordes romos, al igual que el conector), y (Fig. 2) el cuerpo solidario conector (14)-brazo (3)-foco (4). Cuando desea utilizar la lámpara por primera vez, el lector, acopla dicho cuerpo solidario al soporte por el conector, fijándolo mecánicamente y a la vez conectando eléctricamente la lámpara. A continuación, con una sola mano, ase el foco y lo inclina en pronación principal (10), fijando esta permanentemente para utilizaciones sucesivas, y efectúa repetidamente el giro principal (8), la extensión del brazo (9) y el ajuste angular del foco (11 y 12) de acuerdo a las posturas que va adoptando, siempre quedando afirmado en su posición al soltarlo. Finalizado el uso de la lámpara, desacopla el cuerpo solidario y lo guarda aparte, permaneciendo detrás de la almohada únicamente el soporte (sin interferir en las tareas domésticas) ya con una pronación principal determinada, la cual no requiere modificación para sucesivas utilizaciones salvo que cambie el lector o la almohada.
A continuación se describe las características de las partes integrantes de la lámpara que permiten que todas las operaciones descritas se puedan llevar a cabo, bien sucesivamente, bien simultáneamente:
El dispositivo de unión entre el soporte y el conector comprende sendas caras de unión rugosas y deslizantes entre sí provistas (convenientemente aislados) de bornes metálicos circulares concéntricos correspondientes, con rebordes que obliguen a un giro principal coaxial, neutralizando las fuerzas tangenciales causadas por las maniobras de orientación, y unidos mediante rosca-cuarto de vuelta, clip o resorte, imán o electroimán (que se arma al contactar las caras) con la fuerza suficiente para asegurar el contacto y la unión durante el giro, pero no tan fuerte que no permita su acoplamiento-desacoplamiento con una sola mano. Así mismo la fuerza de unión debe ser suficiente para que (de acuerdo con la rugosidad de las caras y de los bornes en contacto) una vez el cuerpo conector-brazo-foco ha efectuado el giro principal la posición se mantenga por si misma, sin bascular hacia abajo por su propio peso.
Además, la cara de unión del soporte bascula, mediante una bisagra de posición angular bloqueable entre 0 y 45º, alrededor de su eje de simetría horizontal u otro paralelo muy próximo, P (Figuras 2 y 3) para permitir el ajuste inicial de pronación principal (10). Esta articulación debe presentar un par estático de giro superior a las demás ya que, una vez ajustado el brazo en paralelo a la visual central definiendo el plano PV, queda invariable y firme para cualquier posición de lectura resistiendo las tensiones derivadas del ajuste de las otras maniobras de orientación de la lámpara.
El foco aloja a uno o más emisores apantallados lateralmente alimentados a baja tensión y también, con objeto de facilitar el manejo con la mano libre, el conmutador que regula su encendido-apagado y/o el mando de regulación de intensidad en su caso (Fig. 4).
Su articulación con el brazo consiste en una rótula común de presión regulable para el ajuste angular del foco, mediante pivotación, en los distintos planos e intervalos ya mencionados.
Por su parte el brazo extensible (3, Fig. 1 y Fig. 5) se fija tangencialmente sobre el conector y comprende dos o mas segmentos telescópicos que alojan arrollados los conductores que transmiten la corriente al foco, si bien un brazo metálico (como es el caso de la realización particular que se describe mas adelante) puede ejercer de conductor por sí mismo. Además el brazo presenta por el otro extremo una parte de la rótula, correspondiente a la del foco.
Para materiales eléctricos y magnéticos comunes es fácil elegir y regular mediante ensayo directo las bisagras y rótulas comunes, la rosca, la fuerza del clip, del imán y del electroimán convencionales, en función de las dimensiones y materiales empleados para la construcción de los elementos, de manera que permitan realizar con una mano todas las maniobras de conexión-desconexión y orientación descritas.
Con respecto a la compatibilidad con una pareja que desea dormir, la óptima posición relativa del foco con respecto al libro en todo momento y su considerable distancia al mismo, permiten apantallar lateralmente a los emisores en su totalidad y utilizar una intensidad lumínica muy baja cerrando el haz para iluminar suficiente y únicamente el libro, y no su entorno próximo, evitando así la dispersión lateral de luz y asegurando una extrema penumbra alrededor. Para un uso general, en el que hay otras luces en el entorno se aumenta la intensidad y la apertura del haz de luz mediante el encendido de más de un emisor y/o el incremento de la tensión de alimentación.
Así pues la lámpara descrita es capaz de proveer una luz de lectura ideal a un lector acostado y además supera los inconvenientes de otros intentos industriales en el mismo sentido.
Para evitar accidentes por contacto los emisores se alimentan con corriente de tensión inferior 13 V.
Explicado como se desarrollan los movimientos del extremo del brazo que permiten posicionar al foco óptimamente con respecto al lector y el libro, podemos sustituir foco por otros elementos que puedan ser de interés para un lector acostado, tales como un libro en sí mismo, un monitor de ordenador o una pantalla de imagen de vídeo, sin mas que unirlos a un brazo complementario extensible (Fig. 1-bis, dibujo 4) en cuyo extremo libre se fija la parte de la rótula que correspondía al foco para conseguir la optimización de la posición de la superficie a visualizar. En este caso el brazo, el conector y el soporte son mas robustos, así como los mecanismos de bloqueo de posición, y el brazo telescópico, además, mas largo y de sección no circular para compensar el par lateral de giro causado por el mayor peso de los elementos a sostener en suspensión, que provocarían el giro coaxial de unos segmentos en el interior de los otros (por ejemplo construido con perfiles y sistemas de bloqueo del tipo usual en trípodes telescópicos de fotografía). Pueden ser sistemas potentes de bloqueo del giro elegido del conector sobre el soporte: la tuerca misma, un gatillo que active un diente o tetón sobre un círculo dentado y/o superficies en contacto talladas radialmente, más que rugosas, unidas por resortes, imanes o electroimanes relativamente mas potentes. En esta aplicación será imposible hacer el ajuste con una mano (salvo diseños especiales), sin embargo la ergonomía se verá poco afectada ya que el espectador acostado dispondrá de las dos manos libres. En el caso del libro puede incorporarse un foco al mismo brazo; en el de una pantalla, altavoces, toma de auriculares, etc.
Descripción de los dibujos
La Figura 1 describe el funcionamiento general de la lámpara: cuando el lector se mueve lateralmente con el libro su cabeza rueda lateralmente como un cilindro circunscrito sobre el plano de la almohada (PA), girando alrededor de su eje, o de rotación de la cabeza (E), que también se desplaza, variando así la visual (V) en cada punto. La lámpara se ajusta a la nueva posición óptima basculando el foco (4) sobre el brazo (3) y el conector (14) (formando un cuerpo solidario), sobre el soporte (13) y alrededor de su eje (6) paralelo a E, efectuando el giro principal (8), el foco y el brazo contenidos en el plano (5) paralelo al plano de las visuales (PV), ambos perpendiculares al de la almohada PA, el cual forma un ángulo de pronación principal (10) con el plano horizontal. Para compensar el desplazamiento lateral de los ojos el brazo se extiende (9) hasta que el foco queda en posición óptima con respecto a cada visual (V). En el movimiento, el punto medio entre los ojos (M) describe aproximadamente una cicloide (C) y el punto que señala la posición ideal del libro una paralela (1) (ambas curvas contenidas en PV, perpendicular a E), y el foco una paralela a la (1) contenida en el plano (5), el cual también forma un ángulo de pronación principal (10) con el de cabecera.
Ajustado primeramente el ángulo de pronación principal (10), efectuado el giro principal (8) y extendido el brazo (9), cabe un ajuste angular fino de la orientación del foco sobre sí mismo dentro de un cono secundario (CS).
La Figura 1-bis muestra las vistas laterales de la lámpara y la cabeza del lector en tres posiciones de lectura (dibujos 1, 2 y 3): central y giradas 45º y 90º, acompañadas en cada caso de su proyección sobre el plano (5) abatida (A) alrededor del punto O sobre el plano de la cabecera. Dichas proyecciones ilustran como, con independencia de la postura adoptada por el lector, la posición del foco es la misma, la óptima, con respecto al lector y al libro. Asimismo ilustra el papel de cada movimiento en la orientación del foco: el ángulo de pronación principal (10), el giro principal (8) y la extensión del brazo (9), así como el cono secundario CS (representado este solamente en la posición girada 45º).
El dibujo 4 de la misma figura muestra la sustitución del foco por un libro o pantalla, con el auxilio de un soporte telescópico adicional (53) que pivota en su lugar por el extremo libre, de manera que el conjunto soporte y cuerpo conector-brazo ejerce la función de brazo de sostén y de orientación por los mismos movimientos explicados para la lámpara, posicionando a aquellos óptimamente para la lectura o visualización de imagen, cualquiera que sea la postura del lector acostado.
La Figura 2 describe esquemáticamente las partes de la lámpara: el soporte y el conector, acoplados (2), con el extremo inferior del brazo extensible (3) solidario al conector (14), y el foco (4) montado en el extremo distal. Muestra además los posibles movimientos del foco y sus rangos de ajuste:
a)
Angularmente en pronación principal (10), basculando solidario con el brazo (3) y el conector (14), sobre el soporte (13) alrededor del eje P, fijo, horizontal y paralelo ala cabecera, entre 0º y 45º con respecto a la vertical (detallado en Fig. 3). Este ángulo es significativamente constante para cada lector (y almohada elegida por este), por lo que es el que se fija primeramente, definiendo el plano (5) y el eje (6) del giro principal (8).
b)
Angularmente en giro principal (8), basculando solidario con el brazo (3) y el conector (14), alrededor del eje (6) (de inclinación variable por la pronación principal), sobre el soporte (13), en +/- 120º con relación a la vertical, contenido en el plano inclinado (5). Este movimiento es, en general, responsable del desplazamiento mayor del foco.
c)
En extensión-contracción del brazo (9), entre 0 y 24 cm, para compensar el desplazamiento lateral de la cabeza y los ojos.
d)
En ajuste angular coaxial con el brazo (11) entre -90º y +90º con relación a la vertical al plano 5 pasante por el centro de giro de la rótula, sentido saliente hacia el lector.
e)
En ajuste angular en cualquier plano conteniendo el brazo (12), entre +90º (alineación con el brazo) y -45º con relación a la misma referencia (la rótula de articulación permite la pivotación en los intervalos mencionados).
La Figura 3 muestra el soporte (13) y el conector (14) en el que termina, solidario, el extremo inferior del brazo (3). El soporte a su vez muestra su cara de unión (15) inclinada en pronación principal (10) alrededor del eje (P) en una posición intermedia entre 0 y 45º, definiendo así el eje (6) del giro principal y obligando al brazo a bascular lateralmente contenido en el plano (5, Fig. 2).
La Figura 4 muestra, apantallados (16), los emisores (17) y el conmutador-interruptor (18) dispuestos en el foco.
La Figura 5 presenta el alzado, vista lateral y planta de la realización particular descrita a continuación, indicando los posibles movimientos en sus proyecciones. En particular muestra el cuerpo solidario conector (14)-brazo (3)-foco (4) acoplado al soporte (13) fijado a la cabecera (23).
La Figura 6 detalla el soporte (13) y el conector (14) del particular modo de realización de la invención, ambos mostrando el corte efectuado por A-B:
El soporte (13), para comprender mejor como se acopla al conector (14), se representa girado en su vista lateral para que la cara de unión, inclinada en la realidad, se muestre circular en su proyección vertical. En correspondencia, la cabecera (23), la base (21) y la carcasa (29), verticales en la realidad, se proyectan inclinadas.
Su sección por A-B muestra la base (21), la cabecera (23), la capa de adhesivo de doble cara (22), la placa circular de acero (19), el borne positivo de bola y muelle (26), la junta aislante acanalada de goma (24), el roscado exterior y la tuerca (25) y la carcasa exterior (29). Fuera de la sección se muestra parte de la bisagra de articulación de la placa (20) y los cables de conexión (31). El alzado muestra el tornillo de fijación de la carcasa (30) y, en líneas ocultas, las bisagras convencionales (20) de antena de radio y los tornillos que regulan su resistencia al giro (28).
El reborde circular (26) del contacto positivo se inserta con holgura en el orificio (35) del conector y la bola es empujada por el muelle contra la cara de contacto (27) del remache.
El corte del conector (14) por A-B muestra, alojados en la carcasa de material aislante (32), el imán de ferrita (33) apantallado por la camisa de hierro (34), ambos atravesados por un orificio cono-cilíndrico (35) en el que se introduce un remache (36), que aprisiona conjuntamente el borne negativo (38), el positivo (37), el casquillo aislante en "T" (39) que los separa, y la arandela de cierre (40).
El borne negativo (38) se prolonga en un cuerpo cilíndrico que se inserta ajustado en extremo inferior del brazo metálico (3).
Por su parte el borne positivo (37) mediante la presa (42) se prolonga en el cable positivo a través de un tapón de goma alojado en la oquedad del borne negativo hasta el interior del cuerpo cilíndrico del brazo.
También para el modo particular de realización, la Figura 7 representa una vista lateral del foco (4), mostrando la carcasa de material aislante (44) seccionada por A-B y la disposición de los cables en su interior, así como sus vistas anterior y posterior, incluyendo en esta solamente las líneas ocultas correspondientes a la rótula de articulación (45) y al paso del cable por su interior. A destacar, la masa común a los dos LED's (47) conectada al cuerpo del brazo mediante la tuerca de sujeción (48), el tornillo de regulación de presión de la rótula (49) y el cable positivo (50) conectado al interruptor-conmutador selector de LED (51), y, en vistas ocultas, la canaladura (46) que permite el paso del cable positivo compatiblemente con el ajuste angular del foco.
También en la Fig. 7 vemos el corte longitudinal del brazo, mostrando el cable positivo aislado y arrollado (43) para permitir la extensión del brazo, la rótula (45), su tornillo de regulación de presión (49) y el tapón protector del cable (52) en el cual se añade una gota de adhesivo de ciano-metacrilato para evitar el deslizamiento del cable durante la extensión.
Descripción de un modo de realización de la invención
Se describe a continuación (Figuras 5, 6 y 7) un modo particular de realización de una lámpara para leer acostado en la cama según la invención anteriormente expuesta de manera genérica, comprendiendo:
Un soporte (13, Fig. 6) con la cara de unión constituida como sigue: por una placa circular de acero (19) que bascula mediante la doble bisagra (20) sobre la base (21) la cual está fijada con un adhesivo de doble cara (22) a la cabecera (23). La placa está conectada al cable negativo del alimentador de corriente y presenta en su centro un orificio que aloja, eléctricamente aislado mediante una junta de goma acanalada (24) y sujeto por detrás por una tuerca (25), un contacto cilíndrico de bola y muelle (26) a su vez conectado al cable positivo y destinado a contactar con la parte homóloga enfrentada del conector (27) cuando ambas partes se acoplan.
La doble bisagra (20) es del tipo usual en antenas de radio, de posición angular bloqueable por mero rozamiento regulable en su fuerza por los tornillos (28), y su radio de giro particular es tal que permite angular la placa en pronación principal desde 0 hasta 15º antes de hacer tope.
Ambas partes, placa y base, están protegidas por una carcasa holgada (29) de bordes redondeados que se encaja en un rebaje de la base y que no impide el movimiento interior, fijándose a ella con los tornillos (30).
Un alimentador de corriente o adaptador, homologado por la CE para uso doméstico (o una batería) provee hasta 100 mA de corriente continua estabilizada a 3,2 V para alimentar separadamente o conjuntamente a ambos LED's.
Un conector (14, Fig. 6) consistente en una carcasa de material aislante (32) que aloja un disco de ferrita dura dieléctrica, (33) imanado en la dirección de la unión con el soporte, apantallado por el exterior con una camisa de hierro (34) adherida a la ferrita, con un orificio cilíndrico-cónico (35) en su centro atravesado por un remache (36). Los bornes positivo (37) y negativo (38) separados por un casquillo aislante en "T" (39), se anillan en el remache sobre la camisa, y se cierran mediante una arandela metálica ajustada (40) para ser aprisionado todo el conjunto en única acción de remachado.
La cara (27) del remache ejerce de contacto positivo de interconexión en el acoplamiento.
La pantalla de hierro concentra el campo magnético y su reborde (41) se adhiere (en el acoplamiento) a la placa de acero del soporte (19), rascándola al girar y manteniendo el contacto eléctrico a la vez que se ejerce una fuerza magnética de unión suficiente para sujetar el brazo durante el giro y manipulación y bloquear su posición por mero rozamiento en cualquier posición intermedia, permitiendo no obstante su desacoplamiento por una ligera tracción manual.
Así la pantalla o camisa de hierro constituye por sí misma la conexión negativa, que se prolonga mediante el borne (38) aprisionado contra ella, hasta el cuerpo exterior del brazo metálico (3) que conduce la corriente negativa o de "masa" hasta el foco. Por su parte el borne positivo (37) se conecta con el cable positivo mediante el tornillo (42).
Cuando el conector se acopla sobre el soporte se establece el contacto eléctrico y también se asegura un centro mecánico de giro al introducirse el cilindro macho (26) en el cilindro vaciado (35), de manera que la unión soporta las tensiones laterales y obliga al conector a girar concéntrico.
Un brazo extensible telescópico (3, Fig. 7) consistente en una antena convencional de receptor de radio de dos segmentos (seccionada longitudinalmente en el dibujo), que por sí misma constituye la "masa" eléctrica y que aloja arrollado en su interior el cable de alimentación positivo aislado (43) y monta una rótula de articulación (45) en su extremo.
Un Foco (4, Fig. 7) que aloja dos emisores LED con la misma tensión de alimentación y dimensiones externas, pero diferentes en su potencia, tonalidad y apertura del haz de luz.
Pivota sobre el brazo mediante la rótula (45) que por su canal (46), redondeado en sus bordes de salida, permite el paso del cable positivo desde el brazo hacia el conmutador, y que se sujeta al foco mediante la tuerca (48), que también aprisiona el borne negativo (47), prolongando los cables hasta las patillas de "masa" de los LED's.
Por su parte, el conductor positivo se introduce por un orificio practicado en la carcasa y se prolonga hasta la patilla positiva (50) del conmutador (51) desde donde es conectado al positivo de uno, otro, ambos emisores o ninguno (apagado total).
Las soldaduras finales se efectúan por el orificio de alojamiento del conmutador, el cual se ajusta a presión, cerrando así el receptáculo.
La inserción del cable a través del extremo del brazo está protegido con un tapón de goma perforado (52) para prevenir erosiones en su aislamiento durante las maniobras de orientación de foco. En su interior se vierte una gota de adhesivo de ciano-metacrilato con el fin de sujetar el extremo de la espiral del cable en su extensión.
El extremo inferior del brazo (3), penetra tangencialmente en la carcasa del conector (14, Fig. 6) hasta encajar firmemente ajustado en el exterior del cuerpo cilíndrico que presenta el borne negativo. Por el interior del brazo y del borne negativo se conduce el cable positivo hasta el tornillo de fijación (42).

Claims (5)

1. Lámpara para leer acostado en la cama, caracterizada por:
estar construida en dos partes separadas pero acoplables: un soporte (13) conectado a una fuente de alimentación, que se fija en la cabecera de la cama centralmente detrás de la almohada, y un cuerpo solidario constituido por un brazo extensible con un foco pivotante en un extremo y un conector fijo en el otro; conector (14) por el que el cuerpo solidario se acopla al soporte permitiendo el giro concéntrico sobre él y conectando eléctricamente el foco; soporte que, merced a su cara de unión con el conector inclinada (15), obliga al foco en su giro (8) sobre él a bascular con el brazo por detrás de la cabeza contenidos ambos en un plano inclinado (5) en pronación principal hacia el lector y paralelo al plano de visuales (PV), de manera que, combinando dicho movimiento con el de extensión del brazo (9) y el ajuste angular por pivotación sobre el extremo distal del brazo (11 y 12), el foco puede situarse y orientarse óptimamente para iluminar el libro, cualquiera que sea la postura del lector acostado.
2. El cual soporte según reivindicación 1, se caracteriza por ser un cuerpo aproximadamente cilíndrico o tronco-cónico de altura inferior a 4 cm y bordes romos, que por una base se fija a la cabecera y por la otra presenta una cara de unión con el conector que define su eje de giro (6) sobre él, dicha cara de unión angularmente regulable en pronación principal hacia el lector entre 0 y 45º en relación a la vertical mediante una bisagra de posición angular bloqueable en cualquier ángulo del intervalo.
Dicha cara de unión siendo de acabado rugoso y presentando rebordes y bornes metálicos circulares homólogos y correspondientes con los del conector para asegurar un giro concéntrico y la conexión eléctrica de la lámpara durante el acoplamiento, y así mismo la parte correspondiente del dispositivo de unión, tal como una rosca, ranuras o placa de hierro sobre la que se afirmará la parte homóloga, rosca contraria, clip, imán o electroimán, correspondiente del conector, o viceversa.
El cual conector según reivindicación 1, solidario al brazo, se caracteriza por ser un cuerpo cilíndrico o tronco-cónico de bordes romos y altura menor de 4 cm, que en una base presenta una cara de unión rugosa, homóloga y contraria a la del conector. Al acoplarse con el soporte y girar deslizándose sobre él, conecta eléctricamente el foco y obliga al brazo y al foco a bascular alrededor del mismo eje de giro, contenidos ambos en el plano (5), en un intervalo de +/- 120º en relación a la vertical.
3. El cual foco, según la reivindicación 1 y 2 caracterizado por disponer de uno o más emisores de luz apantallados lateralmente, con su interruptor-conmutador, y también una parte de la rótula de articulación de par de giro regulable, la cual permite mediante pivotación sobre la parte contraria montada en el brazo, el ajuste angular del foco con relación al brazo entre -45º y +90º (alineación con el brazo) en los planos que contienen al brazo, y entre -90º y +90º alrededor del eje longitudinal del brazo, ambos con respecto a la perpendicular al plano inclinado (5) pasante por el centro de giro de la rótula, sentido saliente hacia el lector.
4. El cual brazo extensible según reivindicaciones 1, 2 y 3, comprendiendo dos o mas segmentos telescópicos, siendo de longitud mínima entre 8 y 25 cm, pudiendo alargarse hasta 24 cm adicionales y alojando a los conductores arrollados, uno de sus extremos (del brazo) fijado al conector tangencialmente en relación a su eje de giro (6) sobre el soporte y el otro presentando la parte de la rótula contraria a la correspondiente montada en el foco, permitiendo la pivotación del foco en los intervalos de ajustes angulares ya citados.
5. Los cuales soporte, conector y brazo según reivindicaciones 1, 2 y 4, utilizados para posicionar otro elemento, en lugar del foco, de interés para un lector o espectador acostado, tal como un libro, monitor o pantalla, sin mas que sujetarlos perpendiculares a un brazo extensible complementario (53, Fig. 1bis- dibujo 4) que presenta una parte de la rótula de articulación en su extremo libre, pudiendo así, de manera similar al foco, ser orientados óptimamente ante los ojos para cada postura de un lector o espectador acostados.
ES200701700A 2007-10-29 2007-10-29 Lampara para leer acostado en la cama. Expired - Fee Related ES2326300B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701700A ES2326300B1 (es) 2007-10-29 2007-10-29 Lampara para leer acostado en la cama.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701700A ES2326300B1 (es) 2007-10-29 2007-10-29 Lampara para leer acostado en la cama.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2326300A1 ES2326300A1 (es) 2009-10-06
ES2326300B1 true ES2326300B1 (es) 2010-07-05

Family

ID=41091870

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200701700A Expired - Fee Related ES2326300B1 (es) 2007-10-29 2007-10-29 Lampara para leer acostado en la cama.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2326300B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2955433B1 (en) * 2014-06-13 2017-06-14 Roberto Gregorelli Joint for a lighting device and lighting assembly comprising said joint

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2072472A (en) * 1935-08-09 1937-03-02 Arthur A Barbera Bed reading lamp
US2428649A (en) * 1945-11-15 1947-10-07 Franklin M Brown Illuminated mirror
US2673966A (en) * 1950-12-20 1954-03-30 Larkin James Francis Device consisting of rotatable and extensible means for conducting electrical current
FR1172498A (fr) * 1957-04-25 1959-02-11 Lampe d'éclairage orientable
US4716505A (en) * 1987-02-13 1987-12-29 New Horizons Product Development Company Limited Table lamps
US4887196A (en) * 1988-10-14 1989-12-12 Alkco Manufacturing Company Recessed track lighting system
ES1065132Y (es) * 2007-03-28 2007-09-16 Garcia Jorge Juan Garcia Accesorio para camas

Also Published As

Publication number Publication date
ES2326300A1 (es) 2009-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10627056B2 (en) Helmet light
US8162502B1 (en) Illuminated continuously rotatable dual magnification mirror
ES2707631T3 (es) Cámara amplificadora de posiciones múltiples
US7731386B2 (en) Lighting device
US5335159A (en) Plastic lamp holder
ES2393270T3 (es) Dispositivo de visualización delgado y método para separar la parte de visualización
BR102015016679A2 (pt) acoplamento de energia elétrica
AU2005270370A1 (en) Luminaire with a housing and an adjustable spotlight
US8833962B2 (en) Clip-on pocket light with slideable hinge joint
US11181239B2 (en) Adjustable lighting lamp and application thereof
FI77105C (fi) Stativ speciellt foer bildskaermsterminaler.
JPS60500930A (ja) ランプ
US10323802B2 (en) Rotatable pocket lamp having dual LED light elements
ES2326300B1 (es) Lampara para leer acostado en la cama.
ES2299399B1 (es) Mecanismo de conexion para accesorios de gafas y montura de gafas correspondiente.
TWM465527U (zh) 燈具之磁性樞接頭結構
KR100905912B1 (ko) 휴대용 전등
US20110182063A1 (en) Table Lamp
WO2019197868A1 (es) Videolaringoscopio que incluye una base para hoja con posición angular ajustable
JP3023009U (ja) 額帯電灯
KR20180006210A (ko) 회전형 발광장치
JP3031574U (ja) 額帯電灯
CN209688689U (zh) 工作灯
ES2394024T3 (es) Dispositivo de carga o de suministro eléctrico
KR200232788Y1 (ko) 헤드랜턴의 구조

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091006

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2326300B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912