ES2325381T3 - Tecnica para interconectar dominios de conmutacion de circuitos y de conmutacion de paquetes. - Google Patents

Tecnica para interconectar dominios de conmutacion de circuitos y de conmutacion de paquetes. Download PDF

Info

Publication number
ES2325381T3
ES2325381T3 ES05789619T ES05789619T ES2325381T3 ES 2325381 T3 ES2325381 T3 ES 2325381T3 ES 05789619 T ES05789619 T ES 05789619T ES 05789619 T ES05789619 T ES 05789619T ES 2325381 T3 ES2325381 T3 ES 2325381T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
control
control information
services
information
network
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05789619T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Hundscheidt
Christer Johannson
Lennart Norell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2325381T3 publication Critical patent/ES2325381T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/10Architectures or entities
    • H04L65/102Gateways
    • H04L65/1043Gateway controllers, e.g. media gateway control protocol [MGCP] controllers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/10Architectures or entities
    • H04L65/102Gateways
    • H04L65/1023Media gateways
    • H04L65/103Media gateways in the network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/10Architectures or entities
    • H04L65/102Gateways
    • H04L65/1033Signalling gateways
    • H04L65/104Signalling gateways in the network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/1066Session management
    • H04L65/1083In-session procedures
    • H04L65/1095Inter-network session transfer or sharing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/40Support for services or applications
    • H04L65/401Support for services or applications wherein the services involve a main real-time session and one or more additional parallel real-time or time sensitive sessions, e.g. white board sharing or spawning of a subconference
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • H04M7/12Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal
    • H04M7/1205Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal where the types of switching equipement comprises PSTN/ISDN equipment and switching equipment of networks other than PSTN/ISDN, e.g. Internet Protocol networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W92/00Interfaces specially adapted for wireless communication networks
    • H04W92/02Inter-networking arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/10Architectures or entities
    • H04L65/1016IP multimedia subsystem [IMS]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/16Gateway arrangements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Un método para controlar la provisión de servicios por conmutación de circuitos, CS, a un primer componente (302) de red que tiene un acceso de red por conmutación de paquetes, PS, donde el método comprende: - recibir información de control PS de acuerdo con un protocolo de control PS desde el primer componente de red, incluyendo la información de control PS información de control CS de acuerdo con un protocolo de control CS; - extraer, en respuesta a la recepción de la información de control PS, la información de control CS a partir de la información de control PS; y - enviar, de acuerdo con el protocolo de control CS, la información de control CS extraída a un segundo componente (324) de red situado en una capa de aplicación para controlar, basándose en la información de control CS extraída, la provisión de servicios CS al primer componente (302) de red.

Description

Técnica para interconectar dominios de conmutación de circuitos y de conmutación de paquetes.
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a una técnica para interconectar dominios de conmutación de circuitos (CS) y de conmutación de paquetes (PS). En particular, la invención se refiere a la provisión de servicios CS a un componente de red que tiene un acceso de red PS.
Antecedentes de la invención
El subsistema multimedia (IMS) de protocolo de internet (IP) definido por el proyecto de asociación de tercera generación (3GPP) representa una arquitectura de una plataforma de suministro de servicios PS para dotar de servicios multimedia IP en entornos de red IP emergentes. El IMS comprende tres componentes principales: la función de control de sesión de llamada servidora (S-CSCF) en una capa de control, y el servidor de suscriptor (HSS) así como el servidor de aplicación (SIP-AS) de protocolo de inicio de sesión (SIP) en una capa de aplicación.
Durante el funcionamiento, el S-CSCF envía mensajes SIP recibidos de los terminales de usuario o de otros componentes de la red al SIP-AS. Basándose en los mensajes SIP recibidos, el SIP-AS determina los servicios que se deben proporcionar a un usuario particular. Durante la ejecución de un servicio particular, el SIP-AS puede requerir información adicional acerca de un usuario y puede, con este objeto, comunicarse con el HSS. El HSS almacena un perfil de servicio para cada usuario y puede, por tanto, considerarse como el equivalente al registro de posición base (HLR) en redes convencionales de segunda (y tercera) generación, como la red GSM (sistema global de comunicaciones móviles).
IMS viene precedida por un cambio en la topología de la red - esto es, la migración hacia arquitecturas de red por capas. Mientras que en redes convencionales de segunda generación un único componente, el centro de conmutación móvil (MSC), gestiona tanto control de llamadas como conectividad, en redes formadas por capas estas funcionalidades se han dividido. Más específicamente, el control de llamada es gestionado por servidores MSC (MSC-S) en la capa de control, mientras que la conectividad es gestionada por pasarelas de medios (MGW) en la capa de conectividad.
Esta separación de control de llamadas y conectividad también se hace referencia como conmutación móvil por programa (MSS).
El MSC-S gestiona la señalización e inteligencia de la red para establecer, liberar y monitorizar conexiones CS. La MGW, por otro lado, procesa y gestiona el transporte de tráfico CS de carga útil. La MGW adicionalmente proporciona interconexiones a redes externas, incluyendo redes telefónicas públicas conmutadas (PSTNs) y redes móviles públicas terrestres (PLMNs).
Los operadores de red con un entorno MSS instalado o con la intención de desplegar un MSS querrán asegurarse una transición suave desde el dominio MSS y CS a una solución IP global. Desde la perspectiva de la migración, y también con referencia a la reutilización de equipamiento instalado, los operadores preferiblemente utilizarán servicios CS (como servicios de telefonía CS) durante un período de coexistencia, también para suscriptores IMS que tengan acceso de red PS.
El objeto de la invención es proponer una técnica para interconectar dominios CS y PS. En particular, se requiere una técnica para proporcionar servicios CS a un componente de red que tiene un acceso de red PS.
Don Sun et al: "Una arquitectura IP global habilitada para SIP para redes convergentes", 8 de noviembre de 2004, describe técnicas para interconectar dominios de red CS y PS.
Compendio de la invención
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, se proporciona un método para controlar la provisión de servicios CS a un primer componente de red que tiene un acceso de red PS, de acuerdo con la reivindicación 1.
La información de control PS puede incluir al menos uno de entre uno o más mensajes de control PS y uno o más parámetros de control PS. En una variación, los mensajes de control PS son mensajes SIP y los parámetros de control PS son parámetros SIP. La información de control CS puede incluir al menos uno de entre uno o más mensajes de control CS y uno o más parámetros de control CS. En una variación, los mensajes de control CS son mensajes de la parte de aplicación de gestión de un sistema de estación base (BSSMAP) o mensajes de parte de aplicación de transferencia directa (DTAP), y los parámetros de control CS son parámetros DTAP o parámetros BSSMAP. La información de control CS puede comprender una o más informaciones pertenecientes a un tipo de servicio solicitado (como voz, vídeo, multimedia, etc.), información requerida para establecer servicios CS, información acerca de cómo ejecutar servicios CS, e información acerca del estado o resultados de servicios CS (por ejemplo, que indican un establecimiento de servicio con éxito o un fallo en el establecimiento de servicio).
La determinación de la información de control CS puede efectuarse de diferentes maneras. En un primer ejemplo, la información de control CS es encapsulada en la información de control PS (por ejemplo, en un mensaje de control PS), y la operación de determinar la información de control CS incluye desencapsular la información de control CS encapsulada (como uno o más parámetros de control CS) de la información de control CS. En un segundo ejemplo, que se puede combinar con el primer ejemplo, la operación de determinar la información de control CS incluye correlacionar la información de control PS con la información de control CS.
La operación de determinar la información de control CS se puede efectuar en la capa de control, en la capa de aplicación o en cualquier capa intermedia. También es posible que la operación de determinación incluya varias sub-operaciones que se efectúan en diferentes capas. Preferiblemente, la información de control CS es determinada por servicios que intermedian entre una capa de control PS y una capa de aplicación CS.
Se puede proporcionar múltiples servicios de gestión de información (preferiblemente en el dominio PS) para un control flexible del flujo de la información El control flexible del flujo de la información facilita la migración hacia un entorno IP global. En un ejemplo, unos primeros servicios (como un SIP-AS) interpretan la información de control PS por defecto, y se proporcionan unos segundos servicios (como un AS dedicado) capaces de determinar la información de control CS. Los servicios individuales pueden estar co-situados en un único componente de hardware o pueden estar dispersos entre varios componentes de hardware.
De acuerdo con un primer escenario, la información de control PS es enrutada en primer lugar a los primeros servicios, y luego re-enrutada desde los primeros servicios hacia los segundos servicios. El re-enrutamiento puede efectuarse sobre una base selectiva (es decir, los segundos servicios pueden ver sólo una parte de la información PS recibida). Con este objeto, los primeros servicios pueden efectuar una operación de decisión para determinar si volver a enrutar la información de control PS o no. Esta operación de decisión puede basarse en un conjunto de servicios de los primeros servicios. Si, por ejemplo, los primeros servicios pueden proporcionar o controlar los propios servicios solicitados, no se producirá re-enrutamiento. Si, por el contrario, los primeros servicios no pueden proporcionar o controlar los servicios solicitados, se efectuará la operación de re-enrutamiento hacia los segundos servicios. La operación de decisión puede adicionalmente, o alternativamente, estar basada en una solicitud incluida en la información de control PS recibida. La solicitud puede tomar la forma de un indicador enviado desde el primer componente de red (por ejemplo, desde una terminal de usuario) de que los primeros o segundos servicios deben ejecutar un servicio específico. La solicitud puede ser proporcionada por el primer componente de red, por un operador de la red o por cualquier otra entidad de la red. Por medio de este mecanismo, el primer componente de red o el operador de la red pueden por ejemplo controlar si un servicio particular se debe proporcionar en el dominio PS (vía los primeros servicios) o en el dominio CS (vía los segundos servicios).
De acuerdo con un segundo escenario, que se puede combinar con el primer escenario, la información de control PS recibida se enruta selectivamente bien hacia los primeros servicios o hacia los segundos servicios. Este enrutamiento selectivo puede ser efectuado por un componente de red o una capa de control como un CSCF. La decisión acerca de si enrutar la información de control PS hacia los primeros servicios o hacia los segundos servicios puede depender de uno o más de los siguientes criterios: los servicios CS solicitados, consideraciones de equilibrio de carga, capacidades del primer componente de red, eventos definidos por un operador de red, solicitudes de usuario, y perfiles de servicio de usuario.
De acuerdo con un tercer escenario, que se puede combinar con uno o ambos de los primero y segundo escenarios, es posible invocar tanto a los primeros servicios como a los segundos servicios. Este método es particularmente útil cuando una parte de los servicios solicitados se ejecutan en el dominio PS (vía los primeros servicios) y otra parte en el dominio CS (vía los segundos servicios). Nótese que podría incluso ocurrir que los primeros servicios (PS) modifiquen información PS en la que se invoquen los segundos servicios (CS) por un componente de red de control cuando los primeros servicios devuelven el control al componente de red de control (o viceversa).
El componente de red de la capa de aplicación que proporciona los servicios CS requeridos puede estar dispuesto en una red CS convencional. En una variación, los servicios CS son proporcionados por un componente de una red MSS formada por capas. En tal caso, los servicios CS pueden estar proporcionados por un servidor MSC (MSC-S). El MSC-S puede ser transferido desde la capa de control (donde estará convencionalmente situado) a la capa de aplicación y puede adicionalmente ser dispensado de sus tareas de control.
Hasta ahora, se ha descrito el flujo de información desde el dominio PS al dominio CS. Por supuesto, la información podría también fluir en el otro sentido, desde el dominio CS al dominio PS. En tal caso, el método podría además comprender las operaciones de recibir información de control CS y determinar información de control PS correspondiente como una respuesta a la recepción de la información de control CS. La información de control PS así determinada podría ser enviada entonces al primer componente de red que tenga acceso de red PS (por ejemplo, un terminal de usuario) o a cualquier otro componente de red en el dominio PS.
Al comenzar el flujo de información, el primer componente de red puede registrarse en el dominio PS. Adicionalmente, el primer componente de red puede registrarse en el dominio CS (por ejemplo, utilizando las operaciones de conversión de protocolo descritas anteriormente o según cualquier otro método).
\newpage
La invención puede ser implementada como software, hardware o como una combinación de software/hardware. Con relación a un aspecto de software, se proporciona un producto de programa de ordenador que comprende porciones de código de programa para efectuar las operaciones de los métodos anteriores cuando el producto de programa de ordenador es ejecutado en uno o más dispositivos de computación. El producto de programa de ordenador puede estar almacenado en un medio de grabación legible por ordenador.
De acuerdo con un aspecto de hardware de la invención, se proporciona un dispositivo para interconectar los dominios PS y CS, según se define en la reivindicación 19.
El conversor de protocolos preferiblemente incluye código de programa para al menos uno de entre correlacionar la información de control PS recibida con información de control CS predefinida y desencapsular la información de control CS de la información de control PS. El conversor de protocolos puede estar co-situado con uno de entre el componente de control, el componente de red de servicio y un componente de servicio que maneja la información de control PS por defecto.
Breve descripción de los dibujos
A continuación, se describirá la invención haciendo referencia a realizaciones ejemplares ilustradas en las Figs., en las que:
La Fig. 1A es un diagrama de flujo esquemático que ilustra una realización del primer método de la presente invención;
La Fig. 1B es un diagrama de flujo esquemático que ilustra una realización del segundo método de la presente invención;
Fig. 2 es un diagrama de bloques esquemático que muestra una realización de un dispositivo de la presente invención;
Fig. 3 es un diagrama esquemático que muestra una realización de un sistema de la presente invención;
Fig. 4 es un diagrama esquemático que muestra una primera configuración de una parte de la realización del sistema de la realización de la Fig. 3; y
Fig. 5 es un diagrama esquemático que muestra una segunda configuración de una parte de la realización del sistema de la realización de la Fig. 3.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
En la siguiente descripción, por motivos de explicación y no de limitación, se describen detalles específico, como formatos de señal particulares, protocolos de mensajes, etc., para proporcionar una comprensión completa de la presente invención. Será evidente para un experto en la materia que la información actual puede llevarse a la práctica por medio de otras realizaciones que se apartan de estos detalles específicos. Por ejemplo, el experto en la materia apreciará que la invención actual se puede llevar a la práctica con estándares PS diferentes del estándar SIP descrito a continuación para ilustrar la presente invención. También, la invención se puede practicar con estándares CS diferentes de los estándares DTAP y BSSMAP descritos a continuación.
Los expertos en la materia apreciarán además que funciones explicadas en el presente documento se pueden implementar utilizando circuitería de hardware individual, utilizando software que funciona en conjunción con un microprocesador programado o un ordenador convencional, utilizando un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), y/o utilizando uno o más procesadores digitales de señal (DSPs). También se apreciará que aunque la presente invención se describe principalmente como un método, también puede incorporarse en un procesador con una memoria acoplada, donde la memoria está dotada de uno o más programas que efectúan los métodos descritos en el presente documento.
Con referencia a la Fig. 1A, un diagrama 100 de flujo muestra las operaciones individuales de una primera realización del método para interconectar los dominios PS y CS con el objetivo de controlar la provisión de servicios CS a un primer componente de red que tiene acceso de red PS.
En una primera operación 102, se recibe información de control de acuerdo con un protocolo de control PS a través de una primera red. Un paso siguiente 104 es efectuado en respuesta a la recepción de información de control PS en la operación 102. En la operación 104, se determina información CS de acuerdo con un protocolo CS. En una tercera operación 106, la información de control CS determinada es enviada a un segundo componente de red situado en una capa de aplicación (o de servicio). Bajo el control de la información de control CS recibida, el segundo componente de red proporciona servicios CS al primer componente de red.
Con referencia a la Fig. 1B, un diagrama 110 de flujo muestra las operaciones individuales de una realización del segundo método para interconectar los dominios PS y CS.
En una primera operación 112, se reciben uno o más primeros mensajes de control de acuerdo con un protocolo de control PS a través de una primera red. Los uno o más primeros mensajes de control incluyen información de servicio relacionada con la provisión de servicios CS como servicios de telefonía o servicios multimedia.
En una siguiente operación 114, se extrae o obtiene la información de servicio del uno o más mensajes de control.
En una tercera operación 116, se generan uno o más segundos mensajes de control de acuerdo con un protocolo de control CS. Los uno o más segundos mensajes de control se generan con base en la información de servicio determinada en la operación 114.
En una cuarta operación 118, los uno o más segundos mensajes de control generados son enviados a servicios de aplicación CS que estarán controlados (por ejemplo, iniciados, terminados, etc.) por el uno o más segundos mensajes de control.
Las operaciones mostradas en las Figs. 1A y 1B muestran un flujo de información desde el dominio PS hacia el dominio CS. Se apreciará que las operaciones se pueden efectuar de un modo análogo para un flujo de información desde el dominio CS hacia el dominio PS.
La Fig. 2 muestra un dispositivo 200 de conversión de protocolos en el que se puede llevar a la práctica los métodos anteriores para interconectar los dominios PS y CS. El dispositivo 200 comprende un componente 202 de recepción de información, un conversor 204 de protocolos y una interfaz 206.
El componente 202 está configurado para recibir información de control PS como uno o más mensajes de control de acuerdo con un protocolo de control PS. El componente 202 está acoplado al conversor 204 de protocolos y es capaz de transferir la información PS recibida al conversor 204 de protocolos. En respuesta a la recepción de la información PS, el conversor de protocolos determina información de control CS de acuerdo con un protocolo de control CS. A este efecto, el conversor 204 de protocolos correlaciona la información PS recibida con información CS, extrae información CS de la información PS recibida, o efectúa cualesquiera otras operaciones.
Como se puede observar en la Fig. 2, el conversor 204 de protocolos está acoplado a la interfaz 206. La interfaz 206 permite la transferencia de la información de control CS generada por el conversor 204 de protocolos a un componente de red (no mostrado en la Fig. 2) que está situado en una capa de aplicación y que proporciona servicios CS bajo el control de la información de control CS transferida.
La interfaz 206 puede adicionalmente o alternativamente estar configurada para recibir información de control CS de acuerdo con un protocolo de control CS. Además, de un modo similar a como se ha descrito arriba, el conversor 204 de protocolos adicionalmente o alternativamente puede ser capaz de determinar, en respuesta a la recepción de la información de control CS, información de control PS de acuerdo con el protocolo de control PS. La información de control PS así determinada puede ser enviada vía el componente 202 de recepción o cualquier otro componente hacia una red PS.
Se debe hacer notar que el conversor 204 de protocolos puede incluir uno, dos o más servicios individuales para efectuar las operaciones de conversión. Adicionalmente, el conversor de protocolos 204 puede estar asociado a un componente de configuración (no mostrado) que especifica, por ejemplo, criterios de correlación, mensajes por defecto, etc.
La Fig. 3 muestra una realización de un sistema 300 de comunicación para proporcionar conexiones extremo-a-extremo entre varios terminales 302, 304 y 306 de usuario. Un primer terminal 302 de usuario está configurado como un cliente SIP y tiene acceso a una red 308 PS. La red 308 PS pude ser una red cableada, una red sin cables o una combinación de estos dos tipos de redes. La red 308 PS puede configurarse como una red WCDMA o una WLAN. De acuerdo con otra variación, la red PS puede ser una red operada bajo GSM dentro del régimen del servicio general de paquetes vía radio (GPRS).
Un segundo terminal 304 de usuario está dotado de acceso a una red 310 de acceso móvil sin licencia (UMA). La tecnología UMA proporciona acceso a servicios móviles GSM y GPRS a través de tecnologías de espectro sin licencia, incluyendo los estándares Bluetooth y IEEE 802.11. Un tercer terminal 308 de usuario está dotado de acceso a una red CS como una PLMN.
El primer terminal 302 de usuario se comunica con un sub-sistema 314 IMS vía la red 308 PS. El sub-sistema 314 IMS incluye un (S-) CSCF en una capa de control, así como un primer servidor 318 de aplicación en la capa de aplicaciones. En la presente realización, el primer servidor 318 de aplicación está configurado como un SIP-AS o cualquier otro IMS-AS. Un segundo servidor 320 de aplicación adicional que puede o no puede pertenecer al sub-sistema 314 IMS está configurado como un MSS-AS dedicado.
Se intercambian mensajes de control SIP-D vía la red 308 PS entre el primer terminal 302 de usuario y el sub-sistema 314 IMS. En el contexto de la presente realización, la información SIP-D implica mensajes, parámetros, etc. de acuerdo con el estándar SIP que incluyen información DTAP encapsulada (mensajes DTAP, parámetros DTAP, etc.). Dentro del sub-sistema 314 IMS, los mensajes SIP-S que son enviados desde el primer terminal 302 de usuario son recibidos por el CSCF 316 y enrutados a uno o ambos de los servidores 318, 320 de aplicación. Los servidores 318 y 320 de aplicación se comunican entre sí vía mensajes SIP-D.
El sistema 300 comprende además un sub-sistema 322 MSS que implementa una arquitectura de red formada por capas. El sub-sistema 326 MSS incluye un MSC-S 324 así como una MGW 326. El MSC-S termina y origina y re-enruta los protocolos de la capa de control y, esto es importante, adicionalmente protocolos de la capa de aplicación. En redes que no están formadas por capas, también sería posible emplear un MSC tradicional (no formado por capas) o incluso un servidor o conmutador de telefonía disponible en redes cableadas.
El sub-sistema 322 MSS está acoplado vía el sub-sistema 314 IMS y la red 308 PS al primer terminal 302 de usuario. El sub-sistema 322 MSS está adicionalmente acoplado al segundo terminal 304 de usuario vía un controlador de estación base local (HBSC) 328 y la red 310 UMA. Además, el sub-sistema MSS 322 está acoplado vía un controlador de estación base (BSC) o un controlador de red de radio (RNC) y la red 312 CS al tercer terminal 306 de usuario.
En el sistema 300 mostrado en la Fig. 3, el MSS-AS 320 es el componente crucial para proporcionar el intertrabajo entre el dominio IMS/PS y la capa de control (CSCF 316) por un lado, y el sub-sistema 322 MSS y la capa de aplicación (MSC-S 324), donde residen los servicios CS convencionales, por el otro. Consecuentemente, el MSS-AS 320 asegura que la telefonía CS y otros servicios CS que son necesarios en el dominio PS/IMS puedan ser proporcionados fácilmente por operadores con un sub-sistema 322 MSS instalado o con la intención de desplegar tal sub-sistema 322 MSS. Al menos durante la fase de transición desde CS a IMS/PS, el MSS-AS 320 es la entidad que proporciona la compatibilidad. El MSS-AS 320 es por tanto útil para operadores de red que prefieren utilizar servicios CS disponibles también para suscriptores PS/IMS.
En lo que sigue se describirán dos diferentes escenarios para proporcionar telefonía u otros servicios al primer terminal 302 de usuario, haciendo referencia a los diagramas esquemáticos mostrados en las Figs. 4 y 5, que se obtienen de la Fig. 3. En estos escenarios, el DTAP u otros parámetros de servicio requeridos para proporcionar los servicios CS en el sub-sistema 322 MSS son generados y encapsulados en un mensaje SIP-D por un componente de cliente dentro del primer terminal 302 de usuario. El mensaje SIP-D así generado es transmitido desde el primer terminal 302 de usuario vía el CSCF 316 (y opcionalmente vía el SIP-AS 318) al MSS-AS 320. El MSS-AS 320 extrae los parámetros de servicio y genera un mensaje DTAP simple que incluye los parámetros de servicio extraídos. El MSS-AS 320 puede alternativamente efectuar una correlación de mensajes y parámetros SIP con mensajes y parámetros DTAP.
Los mensajes y parámetros DTAP pueden incluir información relacionada con servicios, como información acerca de cómo ejecutar un servicio particular. Ejemplos de servicios son servicios suplementarios (por ejemplo, servicios de desvío o limitación de llamadas), servicios CAMEL/IN, enrutamiento a sistemas de buzón de voz, etc. Adicionalmente, la activación y desactivación y también es posible el cambio de configuración de servicios (llamados invocaciones de servicio suplementarias) a través de mensajes dedicados (por ejemplo, activación/desactivación de un desvío de llamadas o el cambio del número desviado). Cuando se generan mensajes BSSMAP en el MSS-AS 320, se hacen posibles también servicios de movilidad como roaming, handover, gestión de prioridades de asignación de canales de tráfico (por ejemplo, eMLPP, según se especifica en 3GPP), etc. Esto aplica a accesos GSM (interfaz A) y WCDMA (interfaz lu), pero también a cualquier otro tipo de acceso.
Los mensajes DTAP generados por el MSS-320 son enviados al sub-sistema 322 MSS, y más específicamente al MSC-S 324 del sub-sistema 322 MSS. Cuando una llamada o sesión es enrutada al sub-sistema 322 MSS, hay básicamente dos opciones acerca de cómo seguir el proceso. De acuerdo con una primera opción, el sub-sistema 322 MSS ejecuta el servicio requerido (por ejemplo, CAMEL/IN), posiblemente modifica algunos de los parámetros (por ejemplo, un número de destino) y devuelve la llamada o sesión al sub-sistema 314 IMS (CSCF 316). De acuerdo con una segunda opción, el sub-sistema 322 MSS ejecuta el servicio requerido y permanece en el dominio CS (es decir, la llamada o sesión no es devuelta ya al sub-sistema 314 IMS). Se debe hacer notar que esta última opción no está de acuerdo con los estándares (3GPP) aplicables, ya que se supone que el servidor de aplicación debe devolver la llamada o sesión al nodo de control (por ejemplo, al CSCF 316), pero se puede implementar si es necesario.
Volviendo ahora a la selección de servicio dentro del dominio IMS, en el escenario mostrado en la Fig. 4 el CSCF 316 selecciona los servicios de aplicación a los que el mensaje SIP-D que incluye los parámetros de servicio debe ser enrutado. El CSCF 316 selecciona bien el SIP-AS 318 o el MSS-AS 320 dependiendo del servicio especificado en los parámetros de servicio. Para el SIP-AS 318, el CSCF 316 utiliza bien SIP a secas o SIP-D, mientras que la interfaz al MSS-AS es SIP-D. En caso de que ambos el SIP-AS 318 y el MSS-AS 320 soporten el servicio correspondiente, la selección efectuada por el CSCF 316 puede basarse en otros criterios, como equilibrio de cargas, capacidades de los terminales, perfil de servicio de usuario (perfil de suscriptor), solicitud del suscriptor, etc.
El MSS-AS 320 mostrado en la Fig. 4 puede ser un componente autónomo o estar co-situado con el SIP-AS 318 o cualquier otro IMS-AS. Alternativamente, el MSS-AS 320 podría estar co-situado con el CSCF 316 o con el MSC-S 324 (como parte del sub-sistema 322 MSS). Algunas posibles ubicaciones del MSS-AS 320 se indican en la Fig. 4 por medio de línea discontinua.
En otro escenario similar a la Fig. 4, el CSCF 316 selecciona tanto el SIP-AS 318 como el MSS-AS 320. Este método puede ser ventajoso si algunos servicios se tienen que proporcionar en el dominio PS (vía el SIP-AS 318), mientras que otros servicios deben proporcionarse al mismo tiempo en el dominio CS (vía el MSS-AS 320 y el MSC-S 324).
En el escenario de la Fig. 5, se muestra una situación alternativa de envío de mensajes. Aquí, el CSCF 316 enruta cualquier mensaje SIP-D que incluya una solicitud de servicio desde el terminal 302 de usuario por defecto al SIP-AS 318. En consecuencia, el CSCF 316 no necesita ningún conocimiento acerca de la existencia del MSS-AS 320. En casos en los que el SIP-AS 318 todavía no soporta el servicio solicitado, o en otros casos, re-enruta el mensaje SIP-D recibido del CSCF 316 al MSS-AS 320. En consecuencia, la selección del MSS-AS 320 se lleva a cabo aquí por el SIP-AS 318 dependiendo de sus propias capacidades. Este método es preferido desde un punto de vista de migración. También, el método permite ocultar las capacidades de servicio en la capa de aplicación al CSCF 316, es decir, al núcleo IMS. Igual que en la Fig. 4, el MSS-AS 320 puede también ser un componente autónomo o estar co-situado con por ejemplo el SIP-AS 318 o el MSC-S 324 como parte del MSS (ver líneas discontinuas).
En los escenarios descritos arriba, los parámetros de servicio DTAP relevantes pueden alternativamente especificarse en mensajes SIP-UNI. Los mensajes SIP-UNI que incluyen estos parámetros pueden entonces ser transferidos desde el primer terminal 302 de usuario a la capa de aplicación, como se ha descrito arriba. Se debe hacer notar que se espera que más y más parámetros de servicio se especifiquen en el estándar SIP-UNI. En algunos casos, se pueden emplear mensajes BSSMAP en el dominio CS además de DTAP. Los mensajes DTAP y BSSMAP pueden transportarse por medio de la capa de señalización 7 (SS7) o el estándar Sigran. También, se podría utilizar SCTP/IP o TCP/IP.
Cuando el terminal 302 de usuario PS se registra inicialmente en el CSCF 316, también se puede registrar en el dominio CS. Esto se puede hacer directamente vía el MSS-AS 320 (mensajes DTAP/BSSMAP) en el MSC-S 324 y el HLR o HSS (no mostrado en la Fig. 3). También se puede hacer de tal modo que el MSS-AS 320 almacene la información de registro y se registre en MSC-S 324 y HLR/HSS cuando se invoca el MSS-AS 320 (ya que esto podría no suceder nunca realmente mientras el suscriptor realiza roaming en el acceso de red PS correspondiente). Una vez el suscriptor está registrado en el HLR/HSS, el HLR/HSS puede ser invocado por el MSC-S 324 para el perfil de suscriptor (servicios soportados, etc.). Se debe hacer notar que el operador todavía tiene que introducir el suscriptor en el HLR/HSS al igual que se hace con suscriptores CS normales.
Aunque en la Fig. 3 se muestra un escenario de conversión particular (des-encapsulación de DTAP de SIP-D), el MSS-AS puede adicionalmente o alternativamente estar configurado para convertir información relevante desde SIP a DTAP (por ejemplo, correlacionar mensajes y parámetros SIP con mensajes y parámetros DTAP), convertir información relevante desde SIP a BSSMAP (por ejemplo, correlacionar mensajes y parámetros SIP con mensajes y parámetros BSSMAP), generar mensajes DTAP basándose en otros criterios (por ejemplo, configuraciones de operador, configuraciones de usuario o parámetros por defecto), generar mensajes BSSMAP basándose en otros criterios (por ejemplo, configuraciones de operador, configuraciones de usuario o parámetros por defecto), y viceversa. Se apreciará que también se pueden convertir mensajes SIP a parámetros DTAP y parámetros SIP se pueden convertir en mensajes DTAP (y viceversa). Adicionalmente, también se debe observar que puede haber una relación n:m entre los mensajes y parámetros en los lados PS y CS. Esto también implica que el MSS-AS puede requerir esperar a un segundo mensaje del dominio PS antes de enviar un correspondiente mensaje al MSC-S (y viceversa).
Las operaciones de conversión de protocolo descritas anteriormente aseguran una alta compatibilidad entre arquitecturas PS como IMS, por un lado, y arquitecturas CS como MSS, por el otro. Esta compatibilidad facilita la migración en dirección a una solución IP global y permite un uso continuado de la infraestructura de red CS, como MSC-S. En particular, el método basado en la interconexión permite una provisión de servicios CS a un componente de red que tiene un acceso de red PS (por ejemplo, a través de una red WCDMA, a través de una red GPRS o a través de una WLAN). En esta conexión, el componente de conmutación (MSC-S) se mueve al menos en parte desde la capa de control a la capa de aplicación y se convierte en un servidor de aplicación, y el MSS-AS hace de intermediario entre la capa de control IMS y la capa de aplicación MSS. Se debe hacer notar aquí que la invención no sólo puede llevarse a la práctica en redes formadas por capas del tipo de MSS, sino también en redes convencionales. En tal caso, las tareas relacionadas con servicios CS descritas arriba pueden ser proporcionadas por un MSC adecuadamente configurado.
Las soluciones ilustradas en las realizaciones anteriores ofrecen un modo estándar de proporcionar telefonía CS y otros servicios a clientes IMS. También permiten una migración suave desde CS a IMS y una reutilización por parte de los operadores de equipamiento instalado.
Aunque la invención actual se ha descrito con relación a sus realizaciones preferidas, se debe entender que esta descripción es únicamente ilustrativa. En consecuencia, se pretende que la invención esté limitada únicamente por el ámbito de las reivindicaciones adjuntas al presente documento.

Claims (21)

1. Un método para controlar la provisión de servicios por conmutación de circuitos, CS, a un primer componente (302) de red que tiene un acceso de red por conmutación de paquetes, PS, donde el método comprende:
-
recibir información de control PS de acuerdo con un protocolo de control PS desde el primer componente de red, incluyendo la información de control PS información de control CS de acuerdo con un protocolo de control CS;
-
extraer, en respuesta a la recepción de la información de control PS, la información de control CS a partir de la información de control PS; y
-
enviar, de acuerdo con el protocolo de control CS, la información de control CS extraída a un segundo componente (324) de red situado en una capa de aplicación para controlar, basándose en la información de control CS extraída, la provisión de servicios CS al primer componente (302) de red.
\vskip1.000000\baselineskip
2. El método de la reivindicación 1, donde la información de control PS incluye al menos uno de entre: uno o más mensajes de control PS y uno o más parámetros de control PS; y donde la información de control CS incluye al menos uno de entre: uno o más mensajes de control CS y uno o más parámetros de control CS.
3. El método de la reivindicación 1 ó 2, donde la información de control CS está encapsulada en la información de control PS, y donde la operación de extraer la información de control CS de la información de control PS incluye des-encapsular la información de control CS de la información de control PS.
4. El método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde la información de control CS está especificada en la forma de parámetros de control CS en la información de control PS, y donde la operación de extraer la información de control CS de la información de control PS incluye extraer los parámetros de control CS de la información de control PS y generar un mensaje de control CS que incluye los parámetros de control CS extraídos.
5. El método de una de las reivindicaciones 1 a 4, donde la información de control CS incluye un o más de entre: información perteneciente a un tipo de servicio solicitado, información requerida para establecer servicios CS, información acerca de cómo ejecutar servicios CS, e información acerca del estado o resultado de los servicios CS.
6. El método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, donde la operación de determinar la información de control CS es efectuada por servicios (320) que actúan de intermediarios entre una capa de control PS y una capa de aplicación CS.
7. El método de una de las reivindicaciones 1 a 6, donde el segundo componente (324) de red es uno de entre un servidor MSC (MSC-S) y un interruptor por programa móvil (MSS).
8. El método de una de las reivindicaciones 1 a 7, que además comprende proporcionar primeros servicios (318) que interpretan la información de control PS por defecto y segundos servicios (320) capaces de extraer la información de control CS de la información de control PS.
9. El método de la reivindicación 8, que además comprende enrutar la información de control PS recibida hacia los primeros servicios (318), y volver a enrutar la información de control PS de los primeros servicios (318) hacia los segundos servicios (320).
10. El método de la reivindicación 9, que además comprende la operación de decidir, por los primeros servicios (318), si volver a enrutar o no la información de control PS.
11. El método de la reivindicación 10, donde la decisión está basada en al menos uno de entre un conjunto de servicios de los primeros servicios (318) y una solicitud incluida en la información de control PS recibida.
12. El método de la reivindicación 8, que además comprende enrutar selectivamente la información de control PS hacia uno de entre los primeros servicios (318) y los segundos dispositivos (320).
13. El método de la reivindicación 12, donde el enrutado hacia uno de entre los primeros servicios (318) y los segundos servicios (320) depende de uno o más de los siguientes criterios: los servicios CS solicitados, consideraciones de equilibrio de carga, capacidades del primer componente de red, eventos definidos por un operador de red, solicitudes de usuario, y perfiles de servicio de usuario.
14. El método de una de las reivindicaciones 1 a 13, que además comprende las operaciones de recibir información de control CS; y determinar, en respuesta a la recepción de la información de control CS, información de control PS de acuerdo con el protocolo de control PS.
15. El método de la reivindicación 14, que además comprende enviar la información de control PS determinada al primer componente (302) de red.
16. El método de una de las reivindicaciones 1 a 15, que además comprende la operación de registrar el primer terminal (302) de red que tiene el acceso de red PS en un dominio CS.
17. Un producto de programa de ordenador que comprende porciones de código de programa para efectuar las operaciones de las reivindicaciones 1 a 16 cuando el producto de programa de ordenador es ejecutado en uno o más dispositivos de conmutación.
18. El producto de programa de ordenador de la reivindicación 17, almacenado en un medio de almacenamiento legible por ordenador.
19. Un dispositivo (200) para interconectar dominios de conmutación de paquetes, PS, y conmutación de circuitos, CS, donde el dispositivo comprende:
-
un componente de control (202; 316) para recibir información de control PS de acuerdo con un protocolo de control PS desde el primer componente de red, incluyendo la información de control PS información de control CS de acuerdo con un protocolo de control CS;
-
un conversor de protocolos (204; 320) para extraer, en respuesta a la recepción de la información de control PS, la información de control CS a partir de la información de control PS; y
-
una interfaz (206) para enviar, de acuerdo con el protocolo de control CS, la información CS extraída a un componente (324) de red de servicio que está ubicado en una capa de aplicación y proporciona los servicios CS basándose en la información de control CS extraída.
\vskip1.000000\baselineskip
20. El dispositivo de la reivindicación 19, donde el conversor de protocolos (204; 320) incluye código de programa para al menos uno de entre correlacionar la información de control PS recibida con información de control CS predefinida; y des-encapsular la información de control CS de la información de control PS.
21. El dispositivo de la reivindicación 19 o 20, donde el generador (204; 320) está cosituado con uno de entre el componente de control (202; 316), el componente (324) de red de servicio y un componente (318) de servicio que maneja la información de control PS por defecto.
ES05789619T 2005-10-04 2005-10-04 Tecnica para interconectar dominios de conmutacion de circuitos y de conmutacion de paquetes. Active ES2325381T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2005/010687 WO2007038961A1 (en) 2005-10-04 2005-10-04 Technique for interconnecting circuit-switched and packet-switched domains

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2325381T3 true ES2325381T3 (es) 2009-09-02

Family

ID=36202505

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05789619T Active ES2325381T3 (es) 2005-10-04 2005-10-04 Tecnica para interconectar dominios de conmutacion de circuitos y de conmutacion de paquetes.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8571013B2 (es)
EP (1) EP1941694B1 (es)
JP (1) JP4758478B2 (es)
CN (1) CN101278536A (es)
AT (1) ATE431034T1 (es)
DE (1) DE602005014397D1 (es)
ES (1) ES2325381T3 (es)
WO (1) WO2007038961A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1860837A4 (en) * 2005-03-30 2010-09-29 Huawei Tech Co Ltd METHOD AND SYSTEM FOR IMPLEMENTING THE ROUTE CONTROL
ES2323538T3 (es) * 2005-12-01 2009-07-20 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Gestion de llamadas para un usuario registrado en un ims.
MX2008008900A (es) * 2006-01-10 2008-09-11 Research In Motion Ltd Sistema y metodo para enrutar una llamada entrante a un dominio adecuado en un ambiente de red que incluye ims.
JP4946422B2 (ja) * 2006-12-22 2012-06-06 日本電気株式会社 通信システム、通信装置、サービス処理装置及びそれらに用いる通信方法
US8027681B2 (en) 2007-06-05 2011-09-27 Alcatel Lucent Method and apparatus to allow hand-off from a macrocell to a femtocell
US20080304462A1 (en) * 2007-06-05 2008-12-11 Lucent Technologies, Inc. SESSION INITIATION PROTOCOL/INTERNET PROTOCOL MULTIMEDIA SUBSYSTEM BASED ARCHITECTURE FOR SUPPORTING 3G1x VOICE/DATA
US7970398B2 (en) 2007-06-25 2011-06-28 Alcatel-Lucent Usa Inc. Method and apparatus for provisioning and authentication/registration for femtocell user on IMS core network
US20080316976A1 (en) * 2007-06-25 2008-12-25 Lucent Technologies, Inc. METHOD AND APPARATUS FOR SIGNALING INTERWORKING CDMA 3G1x MOBILES AND EVDO MOBILES WITH AN IMS CORE NETWORK
US20090086719A1 (en) * 2007-10-02 2009-04-02 Nokia Corporation Dynamic initiation of I1-ps signaling in IMS centralized services
WO2009049640A1 (de) * 2007-10-12 2009-04-23 T-Mobile International Ag Leitungsvermittelte rufsteuerung über einen ip-nutzkanal im zugangsnetz
US8495245B2 (en) * 2009-01-08 2013-07-23 Alcatel Lucent Connectivity, adjacencies and adaptation functions
EP2441280B1 (en) 2009-06-09 2018-03-14 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Short messaging service over 3gpp long term evolution
CN102347950B (zh) * 2011-09-29 2018-02-06 中兴通讯股份有限公司 电信网络向互联网提供会话服务的方法及系统

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6600733B2 (en) * 1997-02-06 2003-07-29 Verizon Laboratories Inc. System for interconnecting packet-switched and circuit-switched voice communications
EP1079582A1 (en) * 1999-08-20 2001-02-28 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Service parameter interworking method
US7388953B2 (en) * 1999-09-24 2008-06-17 Verizon Business Global Llc Method and system for providing intelligent network control services in IP telephony
US6515985B2 (en) * 2000-02-08 2003-02-04 Airslide Systems Ltd. Convergence of telephone signaling, voice and data over a packet-switched network
US6721565B1 (en) * 2000-08-07 2004-04-13 Lucent Technologies Inc. Handover of wireless calls between systems supporting circuit and packet call models
US7483411B2 (en) * 2001-06-04 2009-01-27 Nec Corporation Apparatus for public access mobility LAN and method of operation thereof
US6954654B2 (en) * 2001-07-31 2005-10-11 Lucent Technologies Inc. Provision of services in a communication system including an interworking mobile switching center
US20030131132A1 (en) * 2002-01-10 2003-07-10 Shih-An Cheng Method and system for a routing server for selecting a PSTN gateway
JP4013701B2 (ja) * 2002-08-28 2007-11-28 日本電気株式会社 移動通信システム、その動作制御方法及びそれに用いるノード並びに無線制御装置
FR2850518B1 (fr) * 2003-01-29 2005-05-20 Evolium Sas Procede pour l'acces simultane a des services circuit et a des services paquet dans un systeme cellulaire de radiocommunications mobiles
GB2398458B (en) * 2003-02-15 2005-05-25 Ericsson Telefon Ab L M Conversational bearer negotiation
US7885208B2 (en) * 2003-09-11 2011-02-08 Nokia Corporation IP-based services for circuit-switched networks
US7359373B2 (en) * 2003-10-17 2008-04-15 Nokia Corporation System, apparatus, and method for establishing circuit-switched communications via packet-switched network signaling
US7554974B2 (en) * 2004-03-09 2009-06-30 Tekelec Systems and methods of performing stateful signaling transactions in a distributed processing environment
US8045473B2 (en) * 2005-11-28 2011-10-25 Cisco Technology, Inc. Tailored relief for congestion on application servers for real time communications

Also Published As

Publication number Publication date
JP4758478B2 (ja) 2011-08-31
DE602005014397D1 (de) 2009-06-18
EP1941694B1 (en) 2009-05-06
CN101278536A (zh) 2008-10-01
EP1941694A1 (en) 2008-07-09
ATE431034T1 (de) 2009-05-15
US20090034511A1 (en) 2009-02-05
WO2007038961A1 (en) 2007-04-12
US8571013B2 (en) 2013-10-29
JP2009510958A (ja) 2009-03-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2325381T3 (es) Tecnica para interconectar dominios de conmutacion de circuitos y de conmutacion de paquetes.
US11849380B2 (en) Call flow system and method for use in a VoIP telecommunication system
US10939255B2 (en) System and method for enabling call originations using SMS and hotline capabilities
ES2323538T3 (es) Gestion de llamadas para un usuario registrado en un ims.
ES2431051T3 (es) Método para proporcionar una selección de modo de acceso a un terminal multimodo y sistema y aparato correspondientes
US9622078B2 (en) Mobile application gateway for connecting devices on a cellular network with individual enterprise and data networks
US8537770B2 (en) System and method for enabling VPN-less session setup for connecting mobile data devices to an enterprise data network
US8644833B1 (en) Method and system using a mobility server for handoff of a multi-mode mobile station
US20160080429A1 (en) Routing of Sessions to Other Communication Networks
US11405846B2 (en) Call flow system and method for use in a legacy telecommunication system
ES2763199T3 (es) Métodos y aparatos para usar una infraestructura de VPLMN por una HPLMN para terminar un establecimiento de sesión de IMS para un usuario de itinerancia