ES2323700T3 - Dispositivo que comprende un telefono movil y una memoria auxiliar. - Google Patents

Dispositivo que comprende un telefono movil y una memoria auxiliar. Download PDF

Info

Publication number
ES2323700T3
ES2323700T3 ES04724499T ES04724499T ES2323700T3 ES 2323700 T3 ES2323700 T3 ES 2323700T3 ES 04724499 T ES04724499 T ES 04724499T ES 04724499 T ES04724499 T ES 04724499T ES 2323700 T3 ES2323700 T3 ES 2323700T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
memory
data
signal
auxiliary memory
initialization
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04724499T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Van Dievoet
Edouard Nicolas Blieck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2323700T3 publication Critical patent/ES2323700T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/72Mobile telephones; Cordless telephones, i.e. devices for establishing wireless links to base stations without route selection
    • H04M1/724User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones
    • H04M1/72403User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones with means for local support of applications that increase the functionality
    • H04M1/72409User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones with means for local support of applications that increase the functionality by interfacing with external accessories

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephone Function (AREA)
  • Telephone Set Structure (AREA)

Abstract

Dispositivo que comprende un teléfono móvil alimentado por una fuente autónoma de energía, una memoria auxiliar y un cargador dispuesto para cargar la fuente de energía, cuyo teléfono está dotado de una memoria dispuesta para almacenar en la misma datos del operador y datos introducidos por un titular del teléfono, cuya memoria y la memoria auxiliar están dotadas en cada caso de un órgano de lectura y de escritura para permitir la lectura y la escritura de datos en la memoria respectiva, estando asociada la memoria auxiliar a un cargador, cuyo cargador está dotado de medios de inicialización conectados a dichos órganos de lectura y de escritura, cuyos medios de inicialización están dispuestos para detectar una carga de la fuente de energía y producir una señal de inicialización después de detección de dicha carga, caracterizado porque dichos medios de inicialización están dispuestos para activar el órgano de lectura de la memoria y el órgano de escritura de la memoria auxiliar bajo control de la señal de inicialización, con la finalidad de leer los datos de la memoria y escribir en la memoria auxiliar, como mínimo, estos datos de la memoria que no se habrían registrado todavía en la memoria auxiliar.

Description

Dispositivo que comprende un teléfono móvil y una memoria auxiliar.
La presente invención se refiere a un dispositivo que comprende un teléfono móvil alimentado por una fuente autónoma de energía, una memoria auxiliar y un cargador dispuesto para cargar dicha fuente de energía, cuyo teléfono está dotado de una memoria dispuesta para almacenar en ella los datos del operador y los datos introducidos por el titular del teléfono, cuya memoria y la memoria auxiliar están dotadas ambas de un órgano de lectura y de escritura para permitir la lectura y la escritura de datos en la correspondiente memoria. La memoria auxiliar está asociada al cargador, cuyo cargador está dotado de medios de inicialización conectados a dichos órganos de lectura y de escritura, cuyos medios de inicialización están dispuestos para detectar la carga de la fuente de energía y para producir una señal de inicialización después de la detección de dicha carga.
Un dispositivo de ese tipo es conocido por la patente US-A-5.689.825. Esta patente describe un dispositivo y un método para descargar software en un teléfono móvil. Esta descarga se efectúa simultáneamente con la carga de la batería del teléfono. El software a descargar se encuentra en un servidor que está conectado a una unidad de carga. En el conjunto conocido hay un primer cargador conectado a la red pública y un segundo cargador que forma parte del teléfono móvil. El usuario debe por lo tanto conectar su teléfono al cargador específico para descargar el software.
Este dispositivo es conocido igualmente por la solicitud de patente japonesa 10243463. Según el dispositivo conocido, la memoria auxiliar está alojada en una caja que presenta igualmente un conector que permite conectar el teléfono móvil con la ayuda de las patillas de conexión. La memoria auxiliar sirve para copiar los datos almacenados en la memoria del teléfono. De esta manera, el titular del teléfono posee una copia de los datos almacenados en la memoria de su teléfono, lo que le permite recuperar estos datos en el caso en el que, por una razón u otra, no se encuentre en posesión del teléfono y/o de los datos almacenados en la memoria del teléfono.
Un inconveniente del dispositivo conocido es que es el propio titular del mismo que debe tomar la iniciativa de conectar su teléfono móvil en la caja con la finalidad de permitir la copia de los datos en la memoria auxiliar. No solamente existe el riesgo de que el titular se olvide de realizar la copia conectando el teléfono a la caja, lo que tiene como consecuencia que el contenido de la memoria auxiliar no se ponga al día de manera regular, sino que el titular está igualmente obligado a llevarse la caja, por ejemplo, cuando se va de viaje, si desea una actualización regular de la memoria auxiliar.
La invención tiene por objetivo conseguir un dispositivo que comprende un teléfono móvil y una memoria auxiliar en el que la carga de la memoria auxiliar se hace de manera automática y regular.
Con esta finalidad, un dispositivo según la invención se caracteriza porque los medios de inicialización están dispuestos para activar el órgano de lectura de la memoria y el órgano de escritura de la memoria auxiliar bajo control de la señal de inicialización con la finalidad de leer los datos de la memoria y de escribir en la memoria auxiliar, como mínimo, estos datos de la memoria, que no se habían registrado todavía en la memoria auxiliar. Dado que la fuente de energía debe ser cargada regularmente con ayuda del cargador, el hecho de detectar una carga y producir una señal de inicialización después de la detección de dicha carga, permitirá producir regularmente una señal de inicialización. Dado que es la señal de inicialización que activa tanto el órgano de lectura de la memoria del teléfono como el órgano de escritura de la memoria auxiliar, la lectura de los datos almacenados en la memoria de escritura y estos datos leídos se hará regularmente y automáticamente, permitiendo de esta manera una actualización regular de la memoria auxiliar. Además, dado que la memoria auxiliar y los medios de inicialización están asociados al cargador, el titular se los llevará consigo cuando se lleve su cargador no requiriendo por lo tanto llevarse una caja separada.
Realmente, la patente US-A-5.689.825 describe la asociación de una memoria y un cargador y el acoplamiento de una carga de software a la acción de cargar la batería del teléfono. No obstante, en esta patente USA es siempre el usuario el que debe tomar la iniciativa de conectar su teléfono al cargador antes de que la descarga del nuevo software pueda tener lugar. Incluso, si el técnico en la materia encuentra en dicha patente la información de acoplar una memoria a un cargador y asociar la carga de la batería a una descarga de software, nada hay en esta patente USA que muestre al técnico en la materia utilizar la carga de la batería para leer el contenido de la tarjeta SIM y conseguir de esta manera una reserva ("Back-up") del contenido de la tarjeta SIM. Contrariamente a lo que indica la patente USA, el problema que se debe solucionar no es el de un software operativo que deba ser actualizado, sino el de facilitar la posibilidad de tener una reserva o un "back-up" del contenido de la tarjeta SIM.
Una primera forma de realización preferente de un dispositivo según la invención se caracteriza porque un código de identificación es almacenado en las memorias y porque los medios de inicialización presentan un elemento de verificación dispuesto para comparar, bajo control de la señal de inicialización, los códigos almacenados en la memoria y la memoria auxiliar, respectivamente, la primera y segunda memorias y para producir una señal de neutralización en caso de que no exista correspondencia de los códigos de identificación comparados entre si, cuya activación del órgano de lectura y de escritura es neutralizada bajo control de la señal de neutralización. Este código de identificación es por ejemplo el código PIN o PUK atribuido a la tarjeta SIM. La presencia del elemento de verificación permite verificar si las memorias involucradas llevan el mismo código de identificación. Si no es este el caso, ello significa que la memoria auxiliar o la primera memoria no son aquellas en las que la copia es almacenada normalmente. Por esta razón, el copiado de los datos no tiene ya sentido y la señal de neutralización se producirá con la finalidad de neutralizar la activación del órgano de lectura y de escritura y de impedir así copiar los datos.
Una segunda forma de realización preferente de un dispositivo según la invención se caracteriza porque los medios de inicialización están dispuestos para activar el órgano de lectura de la memoria auxiliar, respectivamente de la primera memoria, bajo control de la señal de inicialización con la finalidad de leer los datos de estas memorias, cuyos medios de inicialización presentan un comparador dispuesto para recibir los datos leídos en las memorias correspondientes, después de la activación de los órganos de lectura y para comparar entre si los datos almacenados en la primera y la segunda memorias, respectivamente la memoria y la memoria auxiliar, y para referenciar en base a la comparación, los datos de la segunda memoria o bien de la memoria que no serían almacenados en la primera memoria o bien la memoria auxiliar y almacenar en la primera memoria o bien la memoria auxiliar solamente los datos referenciados. La comparación de los datos permite de este modo no almacenar en la memoria auxiliar o la primera memoria más que estos datos que no se habían almacenado todavía.
Una tercera forma de realización preferente del dispositivo según la invención se caracteriza porque los medios de inicialización están dotados de un contador que tiene una entrada para recibir la señal de inicialización, cuyo contador está previsto para incrementar un nivel de conteo después de la recepción de la señal de inicialización y para producir una señal de conteo cuando la nivel de conteo ha alcanzado un umbral predeterminado y una señal de paro cuando esta nivel de conteo no ha alcanzado dicho umbral, cuyos medios de inicialización están dispuestos para neutralizar dicha activación de los órganos de lectura y de escritura bajo control de la señal de paro e inicializar la nivel de conteo bajo control de la señal de conteo. Esta forma de realización es ventajosa para los titulares de teléfono móvil que no modifican más que ocasionalmente el contenido de la memoria del teléfono. Al no efectuar la operación de escritura en la memoria auxiliar o la primera memoria más que después de haber alcanzado un número predeterminado de carga, el número de transferencias de datos es limitado.
Preferentemente, los medios de inicialización están dotados de un emisor previsto para emitir un mensaje que indica una escritura en la memoria auxiliar o bien la primera memoria cuando los datos son escritos en estas últimas. El usuario es avisado, por lo tanto, de que la operación de escritura se encuentra en curso.
Una cuarta forma de realización preferente de un dispositivo, según la invención, se caracteriza porque los medios de inicialización presentan una tecla de activación que puede ser activada por el usuario, cuya tecla de activación está prevista para producir una señal de activación después de haber sido accionada, cuyos órganos de escritura de la memoria o de la segunda memoria y cuyos órganos de lectura de memoria auxiliar o de la primera memoria son activables bajo control de la señal de activación para permitir la escritura en la memoria o en la segunda memoria de los datos leídos en la memoria auxiliar o la primera memoria. El accionamiento de dicha tecla permite, por lo tanto, transferir los datos que se han guardado en la memoria auxiliar o la primera memoria hacia la del teléfono y recuperar de esta manera los datos que se habían guardado.
La invención se describirá a continuación de manera más detallada con ayuda de los dibujos que muestran ejemplos de formas de realización de un dispositivo según la invención. En los dibujos:
Las figuras 1a + b muestran simultáneamente la forma de realización en la que el dispositivo muestra un cargador y aquella en la que el dispositivo presenta un ordenador y un módulo de comunicaciones;
La figura 2 muestra detalles de los medios de inicialización conectados a la memoria del teléfono y a la fuente de energía;
La figura 3 muestra un ejemplo de realización de un detector que forma parte de los medios de inicialización; y
La figura 4 muestra el módulo de comunicación enlazado con las primeras y segundas memorias.
\vskip1.000000\baselineskip
En los dibujos se ha atribuido la misma referencia al mismo elemento o a un elemento análogo.
El dispositivo mostrado en la figura 1 presenta un teléfono móvil (1) dotado de una primera patilla de conexión (2) que constituye una entrada de alimentación de corriente eléctrica que permite cargar la fuente autónoma de energía (13) formada en general por una batería recargable. La primera patilla (2) está conectada con la ayuda de un cable (4) a un cargador (6) dispuesto para cargar la fuente de energía (13). El cargador posee igualmente un cable dotado de una toma o conexión (7) que permite conectar el cargador a la red eléctrica. Una segunda patilla (3) forma un interfaz para el intercambio de datos.
El conjunto mostrado en la figura 1b se distingue del mostrado en la figura 1a por el hecho de que en lugar del cargador existe un ordenador (9) y un módulo de comunicaciones (21) dispuesto para establecer comunicación de datos entre el teléfono y el ordenador. Este último está dotado preferentemente de un teclado (11) y de una pantalla de visualización (10).
El cargador (6) está dotado en general de un transformador-convertidor (18), tal como se ha mostrado en la figura 2, cuyo transformador-convertidor está dispuesto para transformar la corriente alterna facilitada por la red en una corriente continua de baja tensión. Esta última es facilitada entonces a la fuente de energía (13) a efectos de producir su carga.
En el ejemplo de realización que se ha mostrado en la figura 2 el cargador está dotado de medios de inicialización (14). Estos últimos pueden ser conectados a la memoria (12) del teléfono (1) con la ayuda del enlace (5) que puede ser conectado a la segunda patilla (3). El cargador (6) está igualmente asociado a una memoria auxiliar (16). Preferentemente, los medios de inicialización y la memoria auxiliar (16) están incorporados en la misma caja que la que comporta el transformador-convertidor del cargador. Se comprenderá que se podrían igualmente prever alojamientos separados para estos diferentes componentes.
La memoria (12) del teléfono está formada preferentemente por la tarjeta SIM y/o por una memoria del teléfono dispuesta para almacenar en la misma datos del operador y datos introducidos por el titular del teléfono. Los datos son, por ejemplo, el código PIN y PUK, números de teléfono introducidos por el titular, imágenes a indicar sobre la pantalla del teléfono u otros datos propios del titular y que desea memorizar. La memoria auxiliar (16) está igualmente dispuesta para almacenar en la misma los mismos datos que los que se han almacenado en la memoria (12) del teléfono. Con la finalidad de poder leer y escribir datos en las memorias (12) y (16) cada una de estas últimas está dotada de un órgano de lectura y de un órgano de escritura (no referenciados en los dibujos).
Los medios de inicialización están dispuestos para detectar una carga de la fuente de energía (13) y producir una señal de inicialización después de la detección de dicha carga. Con esta finalidad presentan un detector (17) que tiene una entrada conectada a la salida del transformador-convertidor (18). Un ejemplo de realización de este tipo de detector se ha mostrado en la figura 3. El detector presenta un relevador (21) cuya entrada de excitación está conectada a la línea (4) que sale de transformador convertidor. Una entrada de corriente (25) del relevador está conectada a una fuente de alimentación de corriente que en caso preciso puede ser la línea (4). Una salida de corriente (26) del relevador está conectada a una entrada (A) de una báscula (22) cuya salida (Q) está conectada a una entrada de un contador (23). Se debe observar, no obstante, que el contador (23) es opcional. Este contador está dispuesto para contar hasta un nivel de conteo predeterminada y para su reposición a cero o inicializar cuando dicha nivel de conteo ha sido alcanzada. Una salida del contador está conectada a un interfaz (15) y a un emisor (24) dispuesto para emitir un mensaje, tal como se describirá de manera más detallada más adelante.
El interfaz (15) comprende una memoria tampón que en caso preciso puede estar dotada de un comparador de datos así como de una unidad lógica de gestión. El interfaz está localizado bien en la caja del cargador o bien en el propio teléfono. En el último caso, la unidad lógica puede estar integrada en el ordenador del teléfono. Los medios de inicialización presentan igualmente una tecla de activación (20), por ejemplo un botón pulsador conectado a un generador (19) de la señal de activación.
Se supondrá, a continuación, que se almacenan datos en la memoria (12) del teléfono y que el titular va a cargar la fuente de energía del teléfono. Para efectuar esta operación conectará el conductor (4) del cargador en la primera patilla (2) del teléfono y la ficha (7) en una toma de la red eléctrica. El cargador cargará por lo tanto la fuente de energía facilitando una corriente eléctrica que circulará sobre la línea (4). Dado que el detector (17) está conectado a la línea (4), el relevador (21) será excitado por la corriente que se le facilita en su entrada y se cerrará facilitando, por lo tanto, una señal a la entrada (A) de la báscula (22). La báscula efectuará por lo tanto basculación y facilitará una señal al contador (23) que se incrementará. El incremento del contador producirá una señal que será facilitada a la entrada (T) de puesta a cero de la báscula (22), con la finalidad de ponerla en el estado inicial. Si el contador ha alcanzado el umbral predeterminado producirá una señal de conteo que será facilitada a un generador (27) dispuesto para producir una señal de inicialización. Si por el contrario el contador no ha alcanzado dicho umbral, se producirá una señal de paro que neutralizará el generador (27) y, por lo tanto, el funcionamiento de los medios de inicializa-
ción.
En el caso de que no se utilice el contador, la señal de salida de la báscula se facilita directamente al generador (27) y no se produce neutralización. Se debe comprender que son previsibles otras formas de realización del detector, por ejemplo, con la ayuda de puertas lógicas (ET) o (OU). La utilización de un contador (23) permite no tener que activar todas las operaciones de los medios de inicialización cuando tiene lugar cada carga de la fuente de energía.
Se supondrá ahora que el generador (27) ha producido la señal de inicialización. Esta última es facilitada entonces al interfaz (15) que será activado bajo control de la señal de inicialización. Cuando el interfaz no está dotado de comparador, borrará el contenido de la memoria auxiliar (16) y activará el orden de lectura de la memoria (12) con la finalidad de leer los datos almacenados en esta última. Los datos leídos son almacenados temporalmente en el interfaz (15) que activará igualmente el órgano de escritura de la memoria auxiliar. Cuando este órgano de escritura es activado, la escritura de los datos procedentes de la memoria (12) se hará en la memoria auxiliar (16). D esta manera los datos almacenados en la memoria (12) del teléfono serán copiados en la memoria auxiliar (16).
Cuando el interfaz (15) está dotado de un comparador, la señal de inicialización no solamente activará el órgano de lectura de la memoria (12), sino que igualmente lo hará con el de la memoria (16) con la finalidad de leer igualmente los datos almacenados en esta última memoria. El comparador recibirá entonces los datos leídos en las dos memorias y los comparará entre si con la finalidad de verificar cuales de los datos almacenados en la memoria (12) no se han almacenado todavía en la memoria auxiliar (16). De esta manera, el comparador indicará en base a la comparación, los datos que no se habrán copiado todavía en la memoria auxiliar. Sólo los datos indicados de esta manera serán almacenados entonces en la memoria auxiliar. Ello evita tener que vaciar cada vez el conjunto de la memoria auxiliar (16) y volver a copiar cada vez el conjunto de los datos de la memoria (12) en la memoria auxiliar (16).
Para señalar al titular del teléfono que una operación de escritura ha sido realizada en la memoria auxiliar, el emisor (24) emitirá un mensaje. Con esta finalidad, el emisor recibe no solamente la señal de inicialización por su conexión con la salida del generador (27), sino igualmente en su entrada (28) la señal que activa el órgano de escritura de la memoria auxiliar (16). Por lo tanto, durante el tiempo en que la escritura se encuentra en curso en la memoria auxiliar, el emisor emitirá un mensaje. De este modo, el titular recibe aviso de que se ha realizado una escritura en la memoria auxiliar y por lo tanto que no debe desconectar el cargador puesto que de lo contrario la operación de escritura quedará alterada por falta de alimentación de corriente.
El emisor puede comprender una sirena que emite una señal sonora o puede estar conectado a la pantalla del teléfono con la finalidad de indicar un mensaje, por ejemplo, en forma de un icono o de un mensaje escrito. De acuerdo con otra alternativa, el emisor presenta un testigo luminoso indicado sobre la caja.
El objetivo de copiar en la memoria auxiliar los datos referenciados en la memoria (12) del teléfono es naturalmente poder, en el caso preciso, copiarlos en la memoria (12), por ejemplo en caso de pérdida del teléfono. Cuando el usuario quiere copiar los datos almacenados en la memoria auxiliar (16) accionará la tecla de activación (20) con la finalidad de activar el generador (19) que producirá entonces una señal de activación. El interfaz (15), que recibirá la señal de activación, procederá bajo control de está última señal, activar el órgano de lectura de la memoria auxiliar y el órgano de escritura de la memoria (12) del teléfono. De esta manera, los datos almacenados en la memoria auxiliar (16) serán leídos y escritos a continuación en la memoria (12). Esta última será dotada por lo tanto nuevamente de los datos necesarios para su funcionamiento.
Para impedir que la escritura en la memoria auxiliar (16) se haga únicamente en una memoria auxiliar que pertenece al titular, es preferible almacenar en la memoria auxiliar el código de identificación, por ejemplo el código PIN y/o PUK de la tarjeta SIM. De esta manera, es posible comparar, por ejemplo con la ayuda del comparador integrado en el interfaz (15), los códigos de identificación almacenados en las memorias (12) y (16). Esta comparación se efectuará bajo control de la señal de inicialización. Si los códigos de las dos memorias corresponden, la escritura se podrá hacer en la memoria auxiliar. En caso contrario, el órgano de lectura y de escritura de las memorias no será activado o neutralizado por una señal de neutralización producida por el comparador como resultado de una comparación negativa. De esta manera, se evita que cuando el titular carga su teléfono con un cargador que no es el suyo, el contenido de la memoria de su teléfono sea copiado en una memoria auxiliar que no le pertenece.
La figura 4 muestra un módulo de comunicación (21) en enlace con una primera memoria (30) del ordenador (9) y una segunda memoria (12) del teléfono. La primera memoria (30) tiene una función análoga a la de la memoria auxiliar (16) descrita en el ejemplo de realización que se ha descrito, a saber, almacenar una copia de los datos almacenados en la segunda memoria (12) del teléfono. Se debe comprender que la forma de funcionamiento de esta forma de realización es análoga a la que se ha descrito, por lo que se describirán solamente las diferencias específicas. Así pues, las funciones de comparación de los datos y/o de los códigos de identificación, la utilización de un contador, emisión de un mensaje, son análogos y no se describirán nuevamente en detalle para esta forma de realización. El interfaz (15) está localizado bien sea en el teléfono o en el propio ordenador. En este último caso, la unidad lógica del interfaz está preferentemente integrada en la del ordenador.
El módulo de comunicación (21) presenta los medios de inicialización que están formados, por ejemplo, por una puerta lógica (ET) (31) conectada a un generador de señal de inicialización (32) que por su parte está conectado a un interfaz (15). La puerta lógica recibe a su vez una entrada (31-1) con una señal fija de un valor lógico "1". La otra entrada (31-2) de la puerta lógica recibe una señal de llamada que procede del teléfono indicando que se desea comunicación con el ordenador. De esta manera, cuando esta última señal es recibida, el generador (32) es activado produciendo de esta manera una señal de inicialización que es facilitada al interfaz (15), que entonces activará el órgano de lectura de la segunda memoria (12) y el órgano de escritura de la primera memoria, tal como se ha descrito en el inicio.
Ciertos teléfonos móviles poseen igualmente una función de agenda. Es evidente que en este último caso los datos de la agenda pueden ser igualmente doblados en la memoria auxiliar o en la primera memoria. En caso preciso, será incluso posible copiar únicamente los datos de la agenda en el caso en el que la agenda no tenga la función de teléfono. La copia de los datos se hará entonces de manera análoga a la que se ha descrito.

Claims (9)

1. Dispositivo que comprende un teléfono móvil alimentado por una fuente autónoma de energía, una memoria auxiliar y un cargador dispuesto para cargar la fuente de energía, cuyo teléfono está dotado de una memoria dispuesta para almacenar en la misma datos del operador y datos introducidos por un titular del teléfono, cuya memoria y la memoria auxiliar están dotadas en cada caso de un órgano de lectura y de escritura para permitir la lectura y la escritura de datos en la memoria respectiva, estando asociada la memoria auxiliar a un cargador, cuyo cargador está dotado de medios de inicialización conectados a dichos órganos de lectura y de escritura, cuyos medios de inicialización están dispuestos para detectar una carga de la fuente de energía y producir una señal de inicialización después de detección de dicha carga, caracterizado porque dichos medios de inicialización están dispuestos para activar el órgano de lectura de la memoria y el órgano de escritura de la memoria auxiliar bajo control de la señal de inicialización, con la finalidad de leer los datos de la memoria y escribir en la memoria auxiliar, como mínimo, estos datos de la memoria que no se habrían registrado todavía en la memoria auxiliar.
2. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado porque un código de identificación es almacenado en las memorias y porque los medios de inicialización presentan un elemento de verificación dispuesto para comparar, bajo control de la señal de inicialización, los códigos almacenados en la memoria y la memoria auxiliar y para producir una señal de neutralización en caso de que no haya correspondencia de los códigos de identificación comparados entre si, cuya activación del órgano de lectura y de escritura es neutralizada bajo control de una señal de neutralización.
3. Dispositivo, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los medios de inicialización están dispuestos para activar el órgano de lectura de la memoria auxiliar bajo control de la señal de inicialización con la finalidad de leer los datos de esas memorias, cuyos medios de inicialización presentan un comparador dispuesto para recibir los datos leídos en las memorias respectivas después de activación de los órganos de lectura y para comparar entre si los datos almacenados en la memoria y la memoria auxiliar y para identificar en base a la comparación los datos respectivamente de la memoria que no habrían sido almacenados en la memoria auxiliar y almacenar en la memoria auxiliar solamente los datos identificados.
4. Dispositivo, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los medios de inicialización están dispuestos para borrar el contenido de la memoria auxiliar, respectivamente la primera memoria bajo control de la señal de inicialización.
5. Dispositivo, según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los medios de inicialización están dotados de un contador que tiene una entrada para recibir la señal de inicialización, cuyo contador está dispuesto para aumentar el nivel de conteo después de recibir la señal de inicialización, y para producir una señal de conteo cuando el nivel de conteo ha alcanzado un umbral predeterminado y una señal de paro cuando dicho nivel de conteo no ha alcanzado dicho umbral, cuyos medios de inicialización están dispuestos para neutralizar la mencionada activación de los órganos de lectura y de escritura bajo control de la señal de paro e inicializar el nivel de conteo bajo control de la señal de conteo.
6. Dispositivo, según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los medios de inicialización están dotados de un emisor dispuesto para emitir un mensaje indicando una escritura en la memoria auxiliar cuando se escriben datos en esta última.
7. Dispositivo, según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque los medios de inicialización presentan una tecla de activación que puede ser accionada por el usuario, cuya tecla de activación está dispuesta para producir una señal de activación después de haber sido accionada, cuyos órganos de escritura de la memoria y órganos de lectura de la memoria auxiliar son activables bajo control de la señal de activación para permitir la escritura en la memoria de los datos leídos en la memoria auxiliar.
8. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de inicialización presentan una patilla de conexión conectada a un cable conductor conectado por su parte a la memoria auxiliar, cuya patilla es compatible con la del teléfono que da acceso a la memoria.
9. Medios de inicialización a utilizar en el dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 8.
ES04724499T 2003-04-09 2004-03-31 Dispositivo que comprende un telefono movil y una memoria auxiliar. Expired - Lifetime ES2323700T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2003/0229 2003-04-09
BE2003/0229A BE1015464A5 (fr) 2003-04-09 2003-04-09 Ensemble comprenant un telephone mobile et une memoire auxiliaire.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2323700T3 true ES2323700T3 (es) 2009-07-23

Family

ID=33136591

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04724499T Expired - Lifetime ES2323700T3 (es) 2003-04-09 2004-03-31 Dispositivo que comprende un telefono movil y una memoria auxiliar.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20070037608A1 (es)
EP (1) EP1614310B1 (es)
AT (1) ATE422795T1 (es)
BE (1) BE1015464A5 (es)
DE (1) DE602004019404D1 (es)
ES (1) ES2323700T3 (es)
PL (1) PL1614310T3 (es)
WO (1) WO2004091229A2 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7711392B2 (en) 2006-07-14 2010-05-04 Research In Motion Limited System and method to provision a mobile device
ATE479273T1 (de) * 2006-07-14 2010-09-15 Research In Motion Ltd System und verfahren zur datensicherung und zur einrichtung eines mobilen endgerätes
US9497571B2 (en) * 2012-10-10 2016-11-15 Panasonic Intellectual Property Corporation Of America Communication apparatus, communication system, portable terminal, computer-readable recording medium, and server

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE59506449D1 (de) * 1994-05-25 1999-09-02 Siemens Ag Programmierbares Funkgerät
US5689825A (en) * 1995-07-28 1997-11-18 Motorola, Inc. Method and apparatus for downloading updated software to portable wireless communication units
FR2767626B1 (fr) * 1997-08-25 1999-10-15 Alsthom Cge Alcatel Terminal radiotelephonique a carte d'identification d'abonne
US6493552B1 (en) * 1997-12-04 2002-12-10 Ericsson Inc. Method for recovering service after registration failure in a cellular system
JP2000031882A (ja) * 1998-07-10 2000-01-28 Mitsubishi Electric Corp 携帯情報機器システム
GB2359461A (en) * 2000-02-21 2001-08-22 Nokia Mobile Phones Ltd Personalised information from a phone is backed up and/or transferred between phones using a computer
US7266371B1 (en) * 2000-02-22 2007-09-04 Cingular Wireless Ii, Llc Activation and remote modification of wireless services in a packet network context
EP1175112A1 (en) * 2000-07-17 2002-01-23 Lucent Technologies Inc. Loading software into a mobile device
GB2378854A (en) * 2001-08-16 2003-02-19 Oluwatosin Anthony Jalade Mobile phone data backup device
US7054624B2 (en) * 2002-04-02 2006-05-30 X-Cyte, Inc. Safeguarding user data stored in mobile communications devices

Also Published As

Publication number Publication date
ATE422795T1 (de) 2009-02-15
BE1015464A5 (fr) 2005-04-05
US20070037608A1 (en) 2007-02-15
WO2004091229A3 (fr) 2005-03-17
EP1614310A2 (fr) 2006-01-11
EP1614310B1 (fr) 2009-02-11
PL1614310T3 (pl) 2009-11-30
DE602004019404D1 (de) 2009-03-26
WO2004091229A2 (fr) 2004-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7430674B2 (en) Magnetic stripe reader with power management control for attachment to a PDA device
US6944782B2 (en) Magnetic strip reader with power management control for attachment to a PDA device
RU2124231C1 (ru) Устройство для ведения денежных операций (варианты)
US5933812A (en) Portable transaction terminal system
US4794236A (en) IC card system
US6664760B2 (en) Cellular phone charger with data backup function and cellular phone data backup device
US20080235520A1 (en) Transportable, Configurable Data Carrier For Exchanging Data Between Electrical Devices, and Method Therefor
BRPI0613351B1 (pt) cartão inteligente universal
US4222518A (en) Metering system
KR20150102992A (ko) 프로그래밍 가능한 자기 띠를 가진 전자 카드
SE517286C2 (sv) Sätt och apparat för uppgradering av cellulära mobiltelefoner
RU2145440C1 (ru) Информационное устройство коммуникации и установка для его использования
JP2000517487A (ja) 電子式窃盗防止装置及び関連方法
ES2323700T3 (es) Dispositivo que comprende un telefono movil y una memoria auxiliar.
JP3170761B2 (ja) 携帯端末装置
JPS5991456A (ja) 複写機管理装置
GB2396261A (en) Secure charger and portable electronic device
JPH10105663A (ja) Icカードの不正使用防止装置
JPS5827257A (ja) 電子式キ−カ−ド
EP0220703A2 (en) IC card system
JP2018156413A (ja) 端末回収装置
US8052056B2 (en) Apparatus and method of entering an authorization code into a card terminal
MULDE T echnical M anual
CN2282225Y (zh) Ic卡通用读写器
WO2000072251A1 (es) Sistema de intercomunicacion multiple de datos de tarjetas portadoras de informacion dotadas de microprocesador y memoria o similares y su sistema de seguridad