ES2323354B1 - Aerohidronave. - Google Patents

Aerohidronave. Download PDF

Info

Publication number
ES2323354B1
ES2323354B1 ES200800169A ES200800169A ES2323354B1 ES 2323354 B1 ES2323354 B1 ES 2323354B1 ES 200800169 A ES200800169 A ES 200800169A ES 200800169 A ES200800169 A ES 200800169A ES 2323354 B1 ES2323354 B1 ES 2323354B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
skis
ship
aerohidronave
water
area
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200800169A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2323354A1 (es
Inventor
Manuel Muñoz Saiz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200800169A priority Critical patent/ES2323354B1/es
Priority to PCT/ES2008/000169 priority patent/WO2009087244A1/es
Publication of ES2323354A1 publication Critical patent/ES2323354A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2323354B1 publication Critical patent/ES2323354B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C35/00Flying-boats; Seaplanes
    • B64C35/001Flying-boats; Seaplanes with means for increasing stability on the water
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60VAIR-CUSHION VEHICLES
    • B60V1/00Air-cushion
    • B60V1/08Air-cushion wherein the cushion is created during forward movement of the vehicle by ram effect
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60VAIR-CUSHION VEHICLES
    • B60V3/00Land vehicles, waterborne vessels, or aircraft, adapted or modified to travel on air cushions
    • B60V3/06Waterborne vessels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B1/00Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils
    • B63B1/16Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving additional lift from hydrodynamic forces
    • B63B1/18Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving additional lift from hydrodynamic forces of hydroplane type
    • B63B1/20Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving additional lift from hydrodynamic forces of hydroplane type having more than one planing surface
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B1/00Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils
    • B63B1/32Other means for varying the inherent hydrodynamic characteristics of hulls
    • B63B1/322Other means for varying the inherent hydrodynamic characteristics of hulls using aerodynamic elements, e.g. aerofoils producing a lifting force
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C35/00Flying-boats; Seaplanes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C35/00Flying-boats; Seaplanes
    • B64C35/005Flying-boats; Seaplanes with propellers, rudders or brakes acting in the water

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)

Abstract

Aerohidronave.
La aerohidronave consiste en una nave monocasco híbrida de gran superficie alar que porta en su zona inferior y/o lateral y/o posterior al menos una aleta o esquí flexible e inclinado, esquís y superficie alar durante el avance de la nave la elevan y mantienen fuera del agua, una vez conseguida la alta velocidad de crucero los esquís se apoyan sobre las crestas de las olas y mantienen la altura en función de la potencia aplicada por un grupo motopropulsor. Incrementando la potencia la nave puede volar.

Description

Aerohidronave.
Campo de la invención
En barcos y aeronaves.
Estado de la técnica
Los barcos actuales tienen dificultades en alcanzar altas velocidades por el estado de la mar, por la existencia de objetos flotando y por los sistemas de propulsión. Se han conseguido mejoras con los catamaranes, pero aún subsisten algunos inconvenientes. La presente invención soluciona o reduce dichos problemas.
Objeto de la invención
Obtener un vehículo híbrido, sencillo, económico, seguro, práctico y de muy alta velocidad, que compite con los aviones en distancias cortas y medias.
Obtener un vehículo poco afectado por las olas y por los objetos que flotan sobre el agua y que sea muy estable.
Conseguir que el contacto de la nave con el agua sea mínimo, muy deslizante y amortiguado, en especial cuando el esquí se apoya en punto retrasado muy distante del centro de gravedad.
Aportar una nave que pueda volar, en especial si el estado del mar es muy agitado, y amerizar preferentemente en zonas resguardadas de la costa.
Descripción de la invención
La aerohidronave de la invención consiste en una nave monocasco híbrida de gran superficie alar que porta en su zona inferior y/o lateral y/o posterior una o mas aletas o esquís flexibles e inclinados, esquís y superficie alar durante el avance de la nave la elevan y mantienen fuera del agua, una vez conseguida la alta velocidad de crucero los esquís se apoyan sobre las crestas de las olas y mantienen la altura en función de la potencia aplicada por un grupo motopropulsor. Incrementando la potencia la nave puede volar.
La zona inferior y lateral inferior de la nave puede estar cubierta de láminas o finas varillas, flexibles e inclinados en lugar de las aletas o esquís.
Los esquís pueden subdividirse por su zona inferior en pequeños esquís.
Los esquís pueden colocarse solamente en la zona inferior y lateral inferior trasera de la nave, y giran o se inclinan alrededor de su punto de sujeción, también pueden colocarse solo en la zona inferior trasera ayudando a sustentar la nave como avión. Pueden extenderse y retraerse mediante unos martinetes hidráulicos.
La zona inferior de los esquís tiene una película deslizante que reduce la resistencia por rozamiento con el agua.
La propulsión puede ser por turbinas de gas impulsando aire o mediante ruedas de paletas accionadas por distintos tipos de motores, turbinas de gas, diesel, etc. el sistema usado dependerá de la velocidad requerida. El aire se puede impulsar por el interior de múltiples aletas o esquís huecos. El flujo de aire en su desplazamiento arrastra el agua incrementando el flujo desplazado y por tanto la potencia propulsora. Las turbinas se colocan elevadas y protegidas de la entrada de agua mediante filtros. También se pueden colocar las alas en zona alta.
En una tercera variante propulsora, la nave porta en su zona inferior tres o mas montantes o conductos inclinados por cuyo interior, mediante una bomba o turbina, succiona, almacena en un depósito e impulsa por sus extremos el agua sobre la cual se navega o sobrevuela, la succión se efectúa por la zona delantera a través de una rejilla y la impulsión por la zona posterior. Puede utilizarse en aguas poco agitadas. Una variante efectúa la succión por un montante y lo envía por otro.
Los montantes tienen un perfil aerodinámico, de poca resistencia al avance.
La salida de agua se efectúa en forma de chorro de agua por una tobera, también se puede hacer a través de unas hendiduras o ranuras que producen una mayor reacción o aprovechamiento del impulso.
Unos sensores pueden detectar la altura de la nave, actuando sobre los controles de profundidad en función del estado de la mar o del agua, manteniendo la nave a una altura de seguridad. También se puede medir la altura de la nave respecto a las crestas de las olas y de igual forma se actúa sobre los controles. En vuelo utiliza los sistemas de vuelo giroscópicos convencionales de los aviones.
Los montantes pueden inclinarse girando alrededor de su extremo superior, o de su zona central. Pueden tener una parte flexible y giratoria. La inclinación de los montantes también beneficia ante el impacto con los objetos flotantes.
El beneficio de la presente invención, respecto al mar agitado, impacto con objetos, etc., será tanto mayor cuanto mayor sean las dimensiones de la nave.
Aprovecha la ventaja y facilidad de propulsar el aire sobre el agua, lo cual a su vez incrementa la reacción de la nave.
La zona inferior de los esquís puede estar cubierta de canales longitudinales sobre cuyas zonas delanteras se insufla aire.
Funcionamiento: En reposo la nave está suspendida por su casco, al avanzar con sus propulsores, superficie alar y esquís inciden sobre el agua creando una fuerza hacia arriba que eleva la nave total o parcialmente del agua dependiendo del tipo de solución deseada. La nave se eleva hasta una altura fuera del agua en que las fuerzas de sustentación se igualan con su peso, a partir de ese momento la nave avanza propulsada en el agua y sustentada por la superficie alar en el aire y los esquís en el agua, la estabilización se controla mediante las aletas y por los esquís laterales. La sustentación alar puede estar entre el 70% y el 90% y la de las aletas o esquís en el agua entre el 30% o 10% del peso total de la nave, de este modo si la nave se eleva en exceso pierde la sustentación de los esquís y desciende, manteniéndose a una altura intermedia en la que la sustentación total siempre iguala al peso de la nave. Incrementando la potencia la nave puede volar.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra una vista lateral y esquematizada de la aerohidronave de la invención.
Las figuras 1A, 2, 3, 4, 5, 6 y 9 muestran vistas laterales y esquematizadas de una variante de aerohidronave.
La figura 7 muestra una vista en planta y esquematizada de una variante de la aerohidronave vista desde arriba.
La figura 8 muestra una vista en planta y esquematizada de una variante de la aerohidronave vista desde abajo.
Las figuras 10, 11 y 12 muestran vistas esquematizadas y seccionadas de variantes de toberas de salidas de aire.
Las figura 13 y 14 muestran vistas frontales de dos variantes de aeronaves.
Descripción más detallada de la invención
La invención, figura 1, muestra la nave monocasco (1), la superficie alar (10), que presenta en su zona inferior y posterior del fuselaje el o los grandes esquís (2) que también sustentan en vuelo, y el empenaje vertical (9). Puede volar y amerizar propulsada con las turbinas de gas (5).
La figura 1A muestra la nave monocasco (1), la gran superficie alar en la zona superior (10), que presenta en su zona inferior lateral del fuselaje dos grandes esquís (2), con subdivisiones o pequeños esquís (2a), la propulsión se efectúa con la turbina de gas (5), y porta el empenaje vertical (9) en la cola.
La figura 2 muestra la nave monocasco (1), la gran superficie alar en la zona superior (10), que presenta en su zona inferior del fuselaje varios grandes esquís (2), la propulsión por turbina de gas (5), en la cola o popa porta el empenaje vertical (9).
La figura 3 muestra la nave monocasco (1), de gran superficie alar en su zona superior (10), que presenta en su zona inferior posterior tres esquís (2), en la cola o popa porta el empenaje vertical (9) y es propulsado por la turbina de gas (5).
La figura 4 muestra la nave monocasco (1), alas en zona superior (10), que presenta en su zona inferior posterior tres esquís o conductos inclinados huecos y propulsores (2b), en la cola o popa porta el empenaje vertical (9), en la zona inferior del fuselaje los esquís (2b) alimentados por la turbina de gas (5) y el conducto (44).
La figura 5 muestra la nave monocasco (1), alas en zona superior (10), que presenta en toda su zona inferior múltiples esquís o conductos inclinados huecos y propulsores (2b), en la cola porta el empenaje vertical (9), en la zona inferior del fuselaje los esquís (2a) alimentados por aire de la turbina (5) y conducto (44).
La figura 6 muestra la nave monocasco (1), alas en zona superior (10), las láminas o finas varillas (2c), que presenta en su zona inferior trasera las ruedas de paletas (40), en la cola o popa porta el empenaje vertical (9) y la turbina de gas (5).
La figura 7 muestra la nave monocasco (1), las turbinas de gas (5), el empenaje vertical (9), la superficie alar (10) y timones de profundidad (24).
La figura 8 muestra la nave monocasco (1), las aletas o esquís (2) y la superficie alar (10).
La figura 9 muestra la nave monocasco (1), superficie alar en su zona superior (10), montantes huecos o conductos inclinados (11) articulados e inclinables alrededor del eje (25) por cuyo interior, se succiona e impulsa por sus extremos agua, la succión se efectúa a través de la reja (7) y la impulsión por la tobera (8) usando el motor (42) y la turbina o bomba (6). El montante trasero (1la) porta la aleta estabilizadora (12). Se le puede añadir una turbina de gas propulsora.
La figura 10 muestra el montante hueco (11) y los conductos (3 y 4).
La figura 11 muestra el montante hueco (11) de perfil aerodinámico y la tobera con las salidas, hendiduras o ranuras (13).
La figura 12 muestra el montante (11), y la tobera con las salidas hendiduras o ranuras divergentes (14).
La figura 13 muestra la nave de dos monocascos (1), los esquís (2), de gran superficie alar en su zona superior (10), que presenta los esquís (2), las ruedas de paletas (40) y es propulsado por la turbina de gas (5).
La figura 14 muestra las nave monocasco (1), los esquís (2 y 2a), de gran superficie alar en su zona superior (10), que presenta los esquís laterales (2a), las ruedas de paletas (40) y es propulsado por la turbina de gas (5).

Claims (15)

1. Aerohidronave, nave hibrida del tipo de alta velocidad, que consiste en una nave monocasco híbrida de gran superficie alar que porta en su zona y/o lateral y/o posterior al menos una aleta o esquí flexible e inclinado, esquí o esquís y superficie alar durante el avance de la nave la elevan y mantienen fuera del agua, una vez conseguida la alta velocidad de crucero los esquís se apoyan sobre las crestas de las olas y mantienen la altura en función de la potencia aplicada por un grupo motopropulsor.
2. Aerohidronave según reivindicación 1, caracterizada porque los esquís se subdividen por su zona inferior en pequeños esquís.
3. Aerohidronave según reivindicación 1, caracterizada porque el grupo motopropulsor consiste en turbinas de gas impulsando aire.
4. Aerohidronave según reivindicación 1, caracterizada porque el grupo motopropulsor consiste en turbinas de gas impulsando aire por el interior de múltiples aletas o esquíes huecos.
5. Aerohidronave según reivindicación 1, caracterizada porque el grupo motopropulsor consiste en ruedas de paletas accionadas por distintos tipos de motores, turbinas de gas, diesel, etc.
6. Aerohidronave según reivindicación 1, caracterizada porque el grupo motopropulsor utiliza tres o mas montantes aerodinámicos o conductos inclinados por cuyo interior, mediante una bomba o turbina, succiona, almacena en un depósito e impulsa por sus extremos el agua sobre la cual se navega o sobrevuela, la succión se efectúa por la zona delantera a través de una rejilla y la impulsión por la zona posterior, añaden una aleta estabilizadora.
7. Aerohidronave según reivindicación 1, 4 y 6, caracterizada porque la salida de aire y/o agua se efectúa por una tobera a través de unas hendiduras o ranuras que producen una mayor reacción o
aprovechamiento del impulso.
8. Aerohidronave según reivindicación 1, caracterizada porque unos sensores detectan la altura del agua o de las crestas y actúan sobre los controles de profundidad en función del estado de la mar o del agua, manteniendo la nave a una altura de seguridad.
9. Aerohidronave según reivindicación 1 y 6, caracterizada porque los montantes se inclinan girando alrededor de su extremo superior articulado y tienen una parte flexible y al mismo tiempo giratoria.
10. Aerohidronave según reivindicación 1, caracterizada porque los esquís se colocan solamente en la zona inferior y lateral inferior trasera de la nave.
11. Aerohidronave según reivindicación 1, caracterizada porque los esquís se extienden de forma variable, giran o inclinan alrededor de su punto de sujeción, y se extienden mediante martinetes hidráulicos.
12. Aerohidronave según reivindicación 1, caracterizada porque la zona inferior de los esquís tiene múltiples canales longitudinales sobre cuya zona delantera se insufla aire.
13. Aerohidronave según reivindicación 1, caracterizada porque las alas y las turbinas se colocan elevadas y las turbinas protegidas de la entrada de agua mediante filtros.
14. Aerohidronave según reivindicación 1, caracterizada porque la sustentación alar está comprendida entre el 70% y el 90% y la de las aletas o esquís en el agua el restante 30% o 10% del peso total de la nave.
15. Aerohidronave, nave hibrida del tipo de alta velocidad, que consiste en una nave monocasco híbrida de gran superficie alar que porta en su zona y/o lateral y/o posterior al menos una aleta o esquí flexible e inclinado, prolongación de la zona inferior del casco o fuselaje, esquí o esquís y superficie alar durante el avance de la nave sobre el agua la elevan y mantienen fuera de la misma, y permite el vuelo y el posterior amerizaje.
ES200800169A 2008-01-11 2008-01-11 Aerohidronave. Expired - Fee Related ES2323354B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800169A ES2323354B1 (es) 2008-01-11 2008-01-11 Aerohidronave.
PCT/ES2008/000169 WO2009087244A1 (es) 2008-01-11 2008-03-27 Aerohidronave

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800169A ES2323354B1 (es) 2008-01-11 2008-01-11 Aerohidronave.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2323354A1 ES2323354A1 (es) 2009-07-13
ES2323354B1 true ES2323354B1 (es) 2010-04-20

Family

ID=40825139

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800169A Expired - Fee Related ES2323354B1 (es) 2008-01-11 2008-01-11 Aerohidronave.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2323354B1 (es)
WO (1) WO2009087244A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2582505C1 (ru) * 2015-01-29 2016-04-27 Асхат Абрарович Гарафутдинов Экраноплан с водомётным движителем
RU2669249C1 (ru) * 2017-12-11 2018-10-09 Борис Никифорович Сушенцев Высокоскоростное судно для передвижения по поверхности воды, над поверхностью воды и под водой
RU2678941C1 (ru) * 2018-03-19 2019-02-04 Борис Никифорович Сушенцев Высокоскоростное судно-экраноплан (варианты)
RU2689092C1 (ru) * 2018-05-25 2019-05-23 Борис Никифорович Сушенцев Гидролет (варианты)
RU2703372C1 (ru) * 2019-02-26 2019-10-16 Борис Никифорович Сушенцев Высокоскоростное судно с гибридным водным движителем (варианты)
WO2024008982A1 (es) * 2022-07-05 2024-01-11 Munoz Saiz Manuel Aerohidronave de media y alta velocidad

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3762355A (en) * 1970-07-27 1973-10-02 Rohr Corp Water craft with aerodynamic lift
US4685641A (en) * 1983-06-20 1987-08-11 Grumman Aerospace Corporation Transient air and surface contact vehicle
ES2113796B1 (es) * 1994-09-29 1999-01-16 Munoz Saiz Manuel Aeroacuaplano.
ES1039795Y (es) * 1998-03-30 1999-06-01 Munoz Saiz Manuel Acuaplano de aletas flexibles.

Also Published As

Publication number Publication date
WO2009087244A1 (es) 2009-07-16
ES2323354A1 (es) 2009-07-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2323354B1 (es) Aerohidronave.
ES2716601T3 (es) Ala y su aplicación
US5383627A (en) Omnidirectional propelling type airship
ES2702705T3 (es) Embarcación con casco escalonado y aletas fueraborda
EP2202148B1 (en) Ground effect aircaft
US8662944B2 (en) Amphibious submersible vehicle
JP5160098B2 (ja) 飛行艇
ES2885864T3 (es) Elemento de propulsión vélica que comprende una vela inflable de perfil simétrico
ES2288083A1 (es) Disposicion sustentadora para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
ES2278355T3 (es) Aeronave con aletas solo en la parte superior.
RU2582505C1 (ru) Экраноплан с водомётным движителем
US7188580B1 (en) Variable-geometry graduated surface-foil for wing-in-ground effect vehicles
ES2324028T3 (es) Embarcacion.
JP5000995B2 (ja) 船艇
ES2443308T3 (es) Vehículo acuático con un cuerpo perfilado dispuesto en el lado de proa
ES2961961T3 (es) Vehículo acuático con un hidroala y un segundo estabilizador adicional
RU106868U1 (ru) Многофункциональное преобразуемое транспортное судно
ES1079679U (es) Vehículo híbrido anfibio y volador
ES2560352B1 (es) Vehículo anfibio volador de despegue vertical
RU13364U1 (ru) Летательный аппарат-амфибия
ES2647505B1 (es) Vehículo volador de despegue vertical
WO2024008982A1 (es) Aerohidronave de media y alta velocidad
ES2255780B1 (es) Hidroplaneador, vehiculo maritimo para el transporte de viajeros, que se desliza sobre un esqui por la superficie del agua, dotado de alas para su manejo.
RU2204499C1 (ru) Экраноплан-амфибия на воздушной подушке
ES2323443B1 (es) Sistema y metodo de flotacion, estabilizacion y reduccion de la resistencia de friccion para barcos, plataformas e islas artificiales.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090713

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2323354B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924