ES2322947T3 - Procedimiento y sistema de televigilancia compartida. - Google Patents

Procedimiento y sistema de televigilancia compartida. Download PDF

Info

Publication number
ES2322947T3
ES2322947T3 ES03291243T ES03291243T ES2322947T3 ES 2322947 T3 ES2322947 T3 ES 2322947T3 ES 03291243 T ES03291243 T ES 03291243T ES 03291243 T ES03291243 T ES 03291243T ES 2322947 T3 ES2322947 T3 ES 2322947T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pcr
regional
national
televigilance
station
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03291243T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Lonzi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GLOBAL CONCEPT
Original Assignee
GLOBAL CONCEPT
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GLOBAL CONCEPT filed Critical GLOBAL CONCEPT
Application granted granted Critical
Publication of ES2322947T3 publication Critical patent/ES2322947T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B25/00Alarm systems in which the location of the alarm condition is signalled to a central station, e.g. fire or police telegraphic systems
    • G08B25/01Alarm systems in which the location of the alarm condition is signalled to a central station, e.g. fire or police telegraphic systems characterised by the transmission medium
    • G08B25/08Alarm systems in which the location of the alarm condition is signalled to a central station, e.g. fire or police telegraphic systems characterised by the transmission medium using communication transmission lines
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B25/00Alarm systems in which the location of the alarm condition is signalled to a central station, e.g. fire or police telegraphic systems
    • G08B25/009Signalling of the alarm condition to a substation whose identity is signalled to a central station, e.g. relaying alarm signals in order to extend communication range

Landscapes

  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)

Abstract

Procedimiento de televigilancia compartida de una red de locales diversos repartidos en un territorio nacional dado por medio de: a) terminales (TA) de alarma dispuestos en dichos locales y que comprenden, cada uno, detectores (DE), una central (CE) electrónica, un avisador (AV), y un transmisor (TD) digital destinado a marcar el número de teléfono del centro de televigilancia; b) estaciones (PCR) regionales intermediarias que agrupan, a través de la red telefónica pública nacional, los terminales (TA) que pertenecen a una región dada y que comprenden una unidad (UR) central asociada a elementos (ER) de visualización, de introducción de datos y de control (CR), de telecomunicaciones (MR); c) una estación (PCN) central nacional de televigilancia situada en dicho centro que agrupa, a través de la red telefónica pública nacional, las estaciones (PCR) regionales que pertenecen a un territorio nacional dado y que comprenden una unidad (UN) central asociada a elementos (EN) de visualización, de introducción de datos y de control (CN) y de telecomunicación (MN); consistiendo dicho procedimiento en realizar: a) a nivel de cada estación (PCR) regional, autónoma, que no necesita destinar personal a la vigilancia: - la recepción y la decodificación de los mensajes protocolarios procedentes de los transmisores (TD); - la introducción de datos y el registro de las instrucciones de acción propias de cada recinto que ha de vigilarse y de las referencias de los que intervienen; - la introducción de datos y el registro de todos los datos relativos a los usuarios y a la instalación, - la gestión de las pruebas periódicas relativas al buen funcionamiento de la instalación terminal; b) a nivel de la estación nacional de televigilancia: - la recepción de los únicos mensajes que han de tratarse procedentes de las estaciones (PCR) regionales; - la activación directa de las diversas acciones que han de ponerse en práctica; - la lectura de las diversas instrucciones e información contenidas en cada estación (PCR) regional; - una vigilancia de las diversas estaciones (PCR) regionales; - la transferencia, en los archivos de las estaciones (PCR) regionales, del informe de las acciones puestas en práctica.

Description

Procedimiento y sistema de televigilancia compartida.
La invención se refiere a un procedimiento y un sistema de televigilancia compartida de una red de locales diversos repartidos en un territorio nacional dado por medio de:
a)
terminales de alarma dispuestos en dichos locales y que comprenden, cada uno, detectores, una central electrónica, un avisador y un transmisor digital destinado a marcar el número de teléfono del centro de televigilancia;
b)
estaciones regionales intermediarias que agrupan los terminales que pertenecen a una región dada y que comprenden esencialmente una unidad central asociada a elementos de visualización, de introducción de datos y de control, de telecomunicaciones;
c)
una estación central nacional de televigilancia que comprende esencialmente una unidad central asociada a elementos de visualización y de introducción de datos y de control.
El estado de la técnica relacionada se describe en las patentes FR2661023, EP1020827, US6226357 y US5131019. Generalmente, en este tipo de sistema:
-
los terminales transmiten, cada uno, a la estación nacional, a través de la red telefónica y la estación regional a la que están unidos, códigos de fallo que indican el tipo de anomalía detectada;
-
la estación nacional activa, a partir del análisis de dichos códigos de fallo y de instrucciones previamente registradas propias de cada local que ha de vigilarse, las diversas acciones que han de ponerse en práctica, concretamente la llamada a brigadas de intervención;
-
la estación nacional recibe y decodifica los mensajes protocolarios transmitidos, a través de las estaciones regionales, mediante los transmisores, registra previamente todos los datos relativos a los usuarios, concretamente las características de la instalación, gestiona las pruebas periódicas relativas al buen funcionamiento de la instalación terminal y factura directamente a los usuarios.
La configuración en cuestión presenta los siguientes inconvenientes principales:
-
los instaladores de terminales de alarma no participan en la gestión de la televigilancia y por consiguiente en los beneficios obtenidos de ello ya que la confían a los proveedores que poseen un sistema de televigilancia nacional;
-
los usuarios no tienen el seguimiento que tendrían con sistemas regionales gestionados preferiblemente por los propios instaladores, ni las mismas garantías.
Desafortunadamente, los instaladores locales no tienen los medios para gestionar localmente, ni siquiera regionalmente, una red de televigilancia, principalmente debido al personal necesario, 24 horas al día, 7 días a la semana.
La invención prevé realizar un sistema para la puesta en práctica de un procedimiento que permita la gestión regional, por el propio instalador, de una red de terminales de alarmas que habrá instalado él mismo, y esto sin destinar personal regional a la vigilancia y con una inversión mínima de material.
El procedimiento según la invención consiste en:
a)
realizar, a nivel de cada estación regional, autónoma, que no necesita destinar personal a la vigilancia:
-
la recepción y la decodificación de los mensajes protocolarios procedentes de los transmisores;
-
la introducción de datos y el registro de las instrucciones de acción propias de cada recinto que ha de vigilarse y de las referencias de los que intervienen;
-
la introducción de datos y el registro de todos los datos relativos a los usuarios, concretamente las características de la instalación y las referencias de dichos usuarios;
-
la gestión de las pruebas periódicas relativas al buen funcionamiento de la instalación terminal;
b)
realizar, a nivel de la estación nacional de televigilancia:
-
la recepción de los únicos mensajes que han de tratarse procedentes de las estaciones regionales;
-
la activación directa de las diversas acciones que han de ponerse en práctica;
-
la lectura de las diversas instrucciones e información contenidas en cada estación regional;
-
una vigilancia de las diversas estaciones regionales;
-
la transferencia, en los archivos de las estaciones regionales, del informe de las acciones puestas en práctica.
El sistema para la puesta en práctica de dicho procedimiento comprende:
a)
terminales de alarma dispuestos en los locales;
b)
estaciones regionales intermediarias que agrupan los terminales que pertenecen a una región dada;
c)
una estación central nacional de televigilancia situada en dicho centro que agrupa las estaciones regionales que pertenecen a un territorio nacional dado.
Las características y las ventajas de la invención se harán más evidentes con la lectura de la siguiente descripción detallada de un modo de realización preferido de ésta, dado a modo de ejemplo no limitativo, y representado en el dibujo adjunto (figura única) que es un esquema de principio del sistema de televigilancia según la invención.
El sistema de televigilancia representado está destinado a gestionar una red de locales diversos repartidos en un territorio nacional dado por medio de:
a)
terminales (TA) de alarma dispuestos en dichos locales y que comprenden, cada uno, detectores (DE), una central (CE) electrónica, un avisador (AV), especialmente sonoro o visual, y un transmisor (TD) digital destinado a marcar el número de teléfono del centro de televigilancia;
b)
estaciones (PCR) regionales intermediarias que agrupan los terminales (TA) que pertenecen a una región dada y que comprenden una unidad (UR) central asociada a elementos (ER) de visualización, de introducción de datos y de control (CR), de telecomunicaciones (MR);
c)
una estación (PCN) central nacional de televigilancia que comprende una unidad (UN) central asociada a elementos (EN) de visualización y de introducción de datos y de control (CN).
La conexión (LR) de cada terminal (TA) con la estación (PCR) regional a la que está unido así como la conexión (LN) de cada estación (PCR) regional con la estación (PCN) nacional se realizan a través de la red telefónica pública nacional.
El procedimiento de gestión de dicho sistema consiste en:
a)
realizar, a nivel de cada estación (PCR) regional, autónoma, que no necesita destinar personal a la vigilancia:
-
la recepción y la decodificación de los mensajes protocolarios procedentes de los transmisores (TD);
-
la introducción de datos y el registro de las instrucciones de acción propias de cada recinto que ha de vigilarse y de las referencias de los que intervienen;
-
la introducción de datos y el registro de todos los datos relativos a los usuarios y concretamente a las características de la instalación y las referencias de dichos usuarios;
-
la gestión de las pruebas periódicas relativas al buen funcionamiento de la instalación terminal;
b)
realizar, a nivel de la estación nacional de televigilancia:
-
la recepción de los únicos mensajes que han de tratarse procedentes de las estaciones (PCR) regionales;
-
la activación directa de las diversas acciones que han de ponerse en práctica;
-
la lectura de las diversas instrucciones e información contenidas en cada estación (PCR) regional;
-
una vigilancia de las diversas estaciones (PCR) regionales;
-
la transferencia, en los archivos de las estaciones (PCR) regionales, del informe de las acciones puestas en práctica.
\newpage
En lo que concierne al sistema propiamente dicho:
-
las unidades (UR) y (UN) centrales pueden ser las de ordenadores;
-
los elementos (ER) y (EN) de visualización y de introducción de datos (CR) y (CN) pueden ser las pantallas y los teclados asociados a las unidades (UR) y (UN) centrales de dichos ordenadores;
-
los elementos (MR) y (MN) de telecomunicación pueden ser "módems".
El instalador tiene por tanto el control de la conexión de sus propios clientes y es él quien:
-
posee los contratos, las instrucciones y toda la información relativa al cliente;
-
gestiona las pruebas, la facturación, la consulta y la edición de los archivos;
-
controla las intervenciones mediante la lectura de los informes;
-
se asegura de la fiabilidad de las instalaciones.
Por tanto, sólo debe invertir en la compra del material.
El centro nacional, además de la gestión de las acciones que ha de poner en marcha, garantiza la formación técnica y comercial de la red. Agrupa de este modo a los profesionales de la seguridad. Factura su servicio a los instaladores regionales por una suma reducida.
Evidentemente, la invención no se limita a los modos de realización descritos y representados para los que podrán preverse otras variantes, en particular en:
-
el tipo, la constitución y el número de terminales de alarma conectados a una estación regional;
-
el tipo, la composición y el número de estaciones regionales conectadas a una estación nacional de televigilancia;
-
el tipo y la composición de la estación nacional;
-
el tipo y el número de líneas de telecomunicación puestas en práctica.

Claims (3)

1. Procedimiento de televigilancia compartida de una red de locales diversos repartidos en un territorio nacional dado por medio de:
a)
terminales (TA) de alarma dispuestos en dichos locales y que comprenden, cada uno, detectores (DE), una central (CE) electrónica, un avisador (AV), y un transmisor (TD) digital destinado a marcar el número de teléfono del centro de televigilancia;
b)
estaciones (PCR) regionales intermediarias que agrupan, a través de la red telefónica pública nacional, los terminales (TA) que pertenecen a una región dada y que comprenden una unidad (UR) central asociada a elementos (ER) de visualización, de introducción de datos y de control (CR), de telecomunicaciones (MR);
c)
una estación (PCN) central nacional de televigilancia situada en dicho centro que agrupa, a través de la red telefónica pública nacional, las estaciones (PCR) regionales que pertenecen a un territorio nacional dado y que comprenden una unidad (UN) central asociada a elementos (EN) de visualización, de introducción de datos y de control (CN) y de telecomunicación (MN);
consistiendo dicho procedimiento en realizar:
a)
a nivel de cada estación (PCR) regional, autónoma, que no necesita destinar personal a la vigilancia:
-
la recepción y la decodificación de los mensajes protocolarios procedentes de los transmisores (TD);
-
la introducción de datos y el registro de las instrucciones de acción propias de cada recinto que ha de vigilarse y de las referencias de los que intervienen;
-
la introducción de datos y el registro de todos los datos relativos a los usuarios y a la instalación,
-
la gestión de las pruebas periódicas relativas al buen funcionamiento de la instalación terminal;
b)
a nivel de la estación nacional de televigilancia:
-
la recepción de los únicos mensajes que han de tratarse procedentes de las estaciones (PCR) regionales;
-
la activación directa de las diversas acciones que han de ponerse en práctica;
-
la lectura de las diversas instrucciones e información contenidas en cada estación (PCR) regional;
-
una vigilancia de las diversas estaciones (PCR) regionales;
-
la transferencia, en los archivos de las estaciones (PCR) regionales, del informe de las acciones puestas en práctica.
2. Sistema de televigilancia compartida de una red de locales diversos repartidos en un territorio nacional dado por medio de:
a)
terminales (TA) de alarma dispuestos en dichos locales y que comprenden, cada uno, detectores (DE), una central (CE) electrónica, un avisador (AV), y un transmisor (TD) digital destinado a marcar el número de teléfono del centro de televigilancia;
b)
estaciones (PCR) regionales intermediarias que agrupan, a través de la red telefónica pública nacional, los terminales (TA) que pertenecen a una región dada y que comprenden una unidad (UR) central asociada a elementos (ER) de visualización, de introducción de datos y de control (CR), de telecomunicaciones (MR);
c)
una estación (PCN) central nacional de televigilancia situada en dicho centro que agrupa, a través de la red telefónica pública nacional, las estaciones (PCR) regionales que pertenecen a un territorio nacional dado y que comprenden una unidad (UN) central asociada a elementos (EN) de visualización, de introducción de datos y de control (CN) y de telecomunicación (MN); comprendiendo dicho sistema medios para realizar:
a)
a nivel de cada estación (PCR) regional, autónoma, que no necesita destinar personal a la vigilancia:
-
la recepción y la decodificación de los mensajes protocolarios procedentes de los transmisores (TD);
-
la introducción de datos y el registro de las instrucciones de acción propias de cada recinto que ha de vigilarse y de las referencias de los que intervienen;
-
la introducción de datos y el registro de todos los datos relativos a los usuarios y a la instalación;
-
la gestión de las pruebas periódicas relativas al buen funcionamiento de la instalación terminal;
b)
a nivel de la estación nacional de televigilancia:
-
la recepción de los únicos mensajes que han de tratarse procedentes de las estaciones (PCR) regionales;
-
la activación directa de las diversas acciones que han de ponerse en práctica;
-
la lectura de las diversas instrucciones e información contenidas en cada estación (PCR) regional;
-
una vigilancia de las diversas estaciones (PCR) regionales;
-
la transferencia, en los archivos de las estaciones (PCR) regionales, del informe de las acciones puestas en práctica.
3. Sistema de televigilancia, según la reivindicación 2, en el que las unidades (UR) y (UN) centrales son las de ordenadores, en el que los elementos (ER) y (EN) de visualización y de introducción de datos (CR) y (CN) son las pantallas y los teclados asociados a las unidades (UR) y (UN) centrales de dichos ordenadores y en el que los elementos (MR) y (MN) de telecomunicación son "módems".
ES03291243T 2002-05-23 2003-05-23 Procedimiento y sistema de televigilancia compartida. Expired - Lifetime ES2322947T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0206312 2002-05-23
FR0206312A FR2840097B1 (fr) 2002-05-23 2002-05-23 Procede et systeme de telesurveillance partagee

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2322947T3 true ES2322947T3 (es) 2009-07-02

Family

ID=29415025

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03291243T Expired - Lifetime ES2322947T3 (es) 2002-05-23 2003-05-23 Procedimiento y sistema de televigilancia compartida.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1376507B1 (es)
AT (1) ATE424017T1 (es)
DE (1) DE60326293D1 (es)
ES (1) ES2322947T3 (es)
FR (1) FR2840097B1 (es)
PT (1) PT1376507E (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7227450B2 (en) * 2004-03-12 2007-06-05 Honeywell International, Inc. Internet facilitated fire alarm monitoring, control system and method

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR900701114A (ko) * 1987-12-07 1990-08-17 원본미기재 경보통보용 장치를 세포상 라디오 송수신기에 결부시키는 시스탬
FR2661023B1 (fr) * 1990-04-11 1995-04-21 Guy Lamarque Systeme de telesurveillance de locaux inoccupes.
US6226357B1 (en) * 1997-07-22 2001-05-01 Digital Security Controls Ltd. Security system alarm panel

Also Published As

Publication number Publication date
FR2840097B1 (fr) 2006-07-07
ATE424017T1 (de) 2009-03-15
FR2840097A1 (fr) 2003-11-28
DE60326293D1 (de) 2009-04-09
PT1376507E (pt) 2009-06-22
EP1376507B1 (fr) 2009-02-25
EP1376507A1 (fr) 2004-01-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10687194B2 (en) Systems and methods for providing emergency messages to a mobile device
US7167094B2 (en) Systems and methods for providing secure environments
US10223891B2 (en) Real-time multi-component web based travel safety system and method
US20030137415A1 (en) Homeland security emergency notification system
US20210289319A1 (en) System for continuously determining location of electronic tags with methods to achieve low power consumption
US20020004705A1 (en) Systems and methods for distributing real-time site specific weather information
US20080267360A1 (en) Emergency Situation and Information Communication Systems
US8687630B2 (en) Emergency alerting device
WO2015107449A1 (en) Testing system and method for fire alarm system
CN101013517B (zh) 利用驻地网络的智能占据监视
CA2426392A1 (en) Method and apparatus for generating an alert message
US7053753B2 (en) Wireless community alerting system
KR100867864B1 (ko) 유비쿼터스 센서 네트워크 통합 관제 시스템 및 그 방법
ES2322947T3 (es) Procedimiento y sistema de televigilancia compartida.
US20150051931A1 (en) System and Method for Providing Asset Accountability Information
CN102667828A (zh) 人安全和生存系统
ES2359743T3 (es) Método y sistema de telecarga de mensajes en tiempo cuasi real hacia el teclado de un sistema de seguridad.
JP4265744B2 (ja) 地域相互防犯防災システム
JP2011078001A (ja) 情報配信システム
JP6510476B2 (ja) サーバおよび防災活動支援システム
US20070222559A1 (en) Systems and Method for Delivery of Information
US20180374333A1 (en) Autonomous Cloud-Based Third Party Monitoring
JP2022131995A (ja) 広報情報配信システムおよび端末装置
KR102529689B1 (ko) 스마트 소통 콜 시스템
US10999889B2 (en) System, instrument, and method for monitoring a premises