ES2322839B1 - Sistema y metodo reductor de la resistencia de friccion de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones. - Google Patents

Sistema y metodo reductor de la resistencia de friccion de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones. Download PDF

Info

Publication number
ES2322839B1
ES2322839B1 ES200800117A ES200800117A ES2322839B1 ES 2322839 B1 ES2322839 B1 ES 2322839B1 ES 200800117 A ES200800117 A ES 200800117A ES 200800117 A ES200800117 A ES 200800117A ES 2322839 B1 ES2322839 B1 ES 2322839B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
shirt
jacket
elements
boundary layer
fluids
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200800117A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2322839A1 (es
Inventor
Manuel Muñoz Saiz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200800117A priority Critical patent/ES2322839B1/es
Priority to PCT/ES2008/000173 priority patent/WO2009083622A1/es
Publication of ES2322839A1 publication Critical patent/ES2322839A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2322839B1 publication Critical patent/ES2322839B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C21/00Influencing air flow over aircraft surfaces by affecting boundary layer flow
    • B64C21/10Influencing air flow over aircraft surfaces by affecting boundary layer flow using other surface properties, e.g. roughness
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B1/00Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils
    • B63B1/32Other means for varying the inherent hydrodynamic characteristics of hulls
    • B63B1/34Other means for varying the inherent hydrodynamic characteristics of hulls by reducing surface friction
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C2230/00Boundary layer controls
    • B64C2230/26Boundary layer controls by using rib lets or hydrophobic surfaces
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T50/00Aeronautics or air transport
    • Y02T50/10Drag reduction
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T70/00Maritime or waterways transport
    • Y02T70/10Measures concerning design or construction of watercraft hulls

Abstract

Sistema y método reductor de la resistencia de fricción de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones.
El sistema y método reductor de la resistencia de fricción de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones, consiste en cubrir la zona sumergida del casco de los barcos o fuselaje de los aviones con una camisa, cuya superficie externa presenta unas características o elementos que retrasan el desprendimiento de la capa límite, reduciendo la turbulencia y por tanto la resistencia de fricción de los fluidos, disponiendo de unas poleas, cables, motores o tornos de extensión y otros de retracción, y unos tirantes de sujeción. Los elementos que retrasan el desprendimiento consisten en ceras, siliconas, pinturas, riblets, insuflado de aire, mallas, etc.

Description

Sistema y método reductor de la resistencia de fricción de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones.
Campo de la invención
En barcos y aviones.
Estado de la técnica
Actualmente para reducir la resistencia de fricción del casco o fuselaje de los barcos y aviones se aplican a la superficie de los mismos pinturas, barnices, inyección de polímeros líquidos o aire, riblets, etc. los cuales son de poca duración, poco efectivos o difíciles de aplicar. En la zona delantera del casco, fuselaje o perfiles el fluido se comporta de forma laminar, transformándose tanto mas turbulento y ocasionando mas resistencia de fricción cuanto mas retrasado se encuentra hacia la popa o cola.
Objetivos de la invención
Aportar un sistema reductor de la resistencia muy sencillo, económico y muy eficiente.
Aportar un sistema duradero o de fácil aplicación y sustitución.
Aportar un sistema de gran repulsión hacia el fluido, en especial si es agua.
Aportar un sistema que por reducir en gran medida el gasto de combustible produce un gran ahorro y resulta muy ecológico.
Descripción de la invención
El sistema y método reductor de la resistencia de fricción de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones de la invención consiste en cubrir la zona sumergida del casco de los barcos o fuselaje de los aviones, incluyendo el puro, las alas y aletas de control, con una camisa, cuya superficie externa presenta unas características o elementos que retrasan el desprendimiento de la capa límite, reduciendo la turbulencia y por tanto la resistencia de fricción de los fluidos, disponiendo de unas poleas, cables, motores o tornos de extensión y otros de retracción, y de unos tirantes de sujeción.
La camisa puede ser de malla o una lámina u hoja flexible de material termoplástico o tejido, este último puede ser de uno o de varios hilos paralelos.
La resistencia de fricción superficial se puede reducir principalmente por los tres sistemas siguientes:
a) La camisa puede recubrirse de capas superdeslizantes de pintura, polímero, barniz, cera, silicona, tratamiento ácido o químico repelentes al agua.
b) La camisa puede estar formada por unos perfiles cuya cara externa tiene una sección de pequeños dientes de sierra o riblets, de múltiples semilunas cóncavas o convexas o unas prominencias en forma de dentículos, similar a la piel de los tiburones o de múltiples rombos o diamantes de los naipes en relieve, o puede tener unos elementos semiovalados con su zona posterior rebajada o quebrada. Los riblets se colocan perpendiculares a la superficie o inclinados y alternados de distintas alturas.
c) En tercer lugar puede insuflarse aire a presión al interior de la pared de la camisa que es hueca y la difunde por la gran porosidad de la pared externa o por unos orificios o ranuras de la misma. En este último caso el aire desemboca en unos canales longitudinales paralelos a la dirección de desplazamiento. En los laterales estas cavidades están inclinadas para que tenga más persistencia el aire atrapado.
Una variante consiste en enrollar helicoidalmente alrededor del fuselaje de los aviones una cinta o banda cuya superficie externa presenta las características reductoras de resistencia de la invención.
La camisa puede almacenarse en la zona posterior escalonada o rehundida, también puede tener elevado el borde más adelantado de múltiples orificios que retrasa el desprendimiento de la capa límite y su correspondiente turbulencia, otra variante utiliza un tejido de uno o varios hilos paralelos que se colocan con la trama o urdimbre inclinadas 45º.
Los polímeros y los riblets producen menos turbulencia y resistencia que las superficies planas sin capas deslizantes.
Para el casco de los barcos también puede aplicarse una pintura formada por un mezcla de: a) Un polímero de alto peso molecular (agente reductor de la resistencia), b) un vehículo portador. c) un diluyente, d) unos modificadores del solvente. e) Modificadores de película f) Secadores y pigmentos. Según la patente US5,554,214.
Se puede aplicar un tratamiento repelente al agua mediante unos substratos cubiertos de polímeros orgánicos o substratos cubiertos inorgánicos, incluye un perfluoalquisilano y un silano hidroxilizable o un siloxano.
Pueden usarse compuestos de resina de politetrafluoroetileno, partículas de bismuto y un lubricante sólido como el grafito.
En la zona de la quilla la camisa puede tener una abertura y estar limitada y sujeta por su contorno mediante unos cables o ca de proa del barco, para extenderla se deja caer bajo la proa y se tira del extremo posterior de un cable o cabo mediante unas poleas y un motor o manualmente por un torno. Unos tirantes laterales y elásticos mantienen la camisa tensada en todo momento, fijándolos a unos soportes, orificios o anillas mediante atado o con unos ganchos. Los bordes laterales superiores de la camisa también puede deslizarse mediante rodillos en unos canales dispuestos sobre los laterales del barco, en este caso una vez extendida la camisa se debe tensar.
Ventajas: Es práctico, sencillo, económico, produce mucho ahorro de combustible y como consecuencia reduce la contaminación. Permite aplicarlo o cambiarlo en cualquier momento.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra una vista lateral y esquematizada de un barco con el sistema de la invención.
Las figuras 2 a la 14 muestran vistas laterales y esquematizadas de barcos con variantes de camisas del sistema de la invención.
Las figuras 15 a la 20 muestran vistas seccionadas y esquematizadas de porciones de camisas, variantes del sistema de la invención.
La figura 21 muestra una vista lateral y esquematizada de una porción de fuselaje de avión con una variante del sistema de la invención.
La figura 22 muestra una vista seccionada y esquematizada de un barco con la camisa de la invención.
Descripción más detallada de los dibujos
La invención, figura 1, muestra el barco (1) con la camisa (2) cuya superficie presenta unos dentículos (2a), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los tirantes elásticos de sujeción lateral (7) y los soportes de enganche o atado (8).
La figura 2 muestra el barco (1) con la camisa (2) de superficie lisa (2b), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los tirantes elásticos de sujeción lateral (7) y los soportes de enganche o atado (8).
La figura 3 muestra el barco (1) con la camisa (2) formada por la malla (2c), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los tirantes elásticos de sujeción lateral (7) y los soportes de enganche o atado (8).
La figura 4 muestra el barco (1) con la camisa (2) de tela (2d), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los tirantes elásticos de sujeción lateral (7) y los soportes de enganche o atado (8).
La figura 5 muestra el barco (1) con la camisa (2) de superficie de diamantes (2e), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los tirantes elásticos de sujeción lateral (7) y los soportes de enganche o atado (8).
La figura 6 muestra el barco (1) con la camisa (2) de tejido en forma de espiga (2f), de hilos planos, el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los canales laterales (12) guía de los rodillos (13) de sujeción lateral de la camisa.
La figura 7 muestra el barco (1) con la camisa (2) de tejido de varios hilos en diagonal (2g), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los canales laterales (12) guía de los rodillos (13) de sujeción lateral de la camisa.
La figura 8 muestra el barco (1) con la camisa (2) de orificios de insuflado de aire (2h), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los canales laterales (12) guía de los rodillos (13) de sujeción lateral de la camisa.
La figura 9 muestra el barco (1) con la camisa (2) de superficie de elementos rugosos (2i), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los tirantes elásticos de sujeción lateral (7) y los soportes de enganche o atado (8).
La figura 10 muestra el barco (1) con la camisa (2) con una superficie en relieve de elementos semiovalados con su zona posterior escalonada o rehundida (2j), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los tirantes elásticos de sujeción lateral (7) y los soportes de enganche o atado (8).
La figura 11 muestra el barco (1) con la camisa (2) con una superficie en relieve de medias lunas con la zona posterior abombada (2k), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los tirantes elásticos de sujeción lateral (7) y los soportes de enganche o atado (8).
La figura 12 muestra el barco (1) con la camisa (2) con una superficie en relieve de medias lunas con la zona anterior abombada (21), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los tirantes elásticos de sujeción lateral (7) y los soportes de enganche o atado (8).
La figura 13 muestra el barco (1) con la camisa (2) con una superficie de orificios o porosa (2m) por donde se insufla aire alimentado por los conductos (9 y 9a), el cable de extensión (3) de la camisa junto con las poleas (4), el cable de retracción de la camisa (5) con la polea (6), los tirantes elásticos de sujeción lateral (7) y los soportes de enganche o atado (8).
La figura 14 muestra el avión (11) con la camisa envolviendo el fuselaje, el puro (2n), el ala (2p) y los estabilizadores y aletas de los timones (2q), cuyas superficies están cubiertas por dentículos u otros elementos antifricción. Quedan libres de dicha camisa los motores, las ventanillas, puertas, las compuertas de carga y del tren de aterrizaje, etc. Las aletas de los timones, flaps etc. están cubiertas independientemente con su camisa individual.
En todas las figuras anteriores los elementos de las superficies están sobredimensionados para una mejor visión e interpretación de los mismos.
La figura 15 muestra una porción de camisa de superficie en dientes de sierra (14).
La figura 16 muestra una porción de camisa de superficie en dientes de sierra (14) alternados de varias dimensiones.
La figura 17 muestra una porción de camisa de superficie en dientes de sierra (14) separados.
La figura 18 muestra una porción de camisa de superficie en dientes de sierra (14) inclinados.
La figura 19 muestra una porción de camisa de superficie con ondulaciones convexas (15).
La figura 20 muestra una porción de camisa de superficie con unos canales longitudinales de sección cóncava (22) paralelos a la dirección de desplazamiento, a los que se le puede añadir opcionalmente la cámara hueca (16) por la que se insufla aire por las ranuras (21). En los laterales estas cavidades son inclinadas para que tengan más persistencia el aire atrapado.
La figura 21 muestra el avión (11) y la cinta (2n) enrollada helicoidalmente alrededor del fuselaje, con la superficie reductora de la resistencia de fricción del sistema de la invención.
La figura 22 muestra el barco (1), la camisa (2), el tirante (7) y el soporte de enganche o atado (8). En la zona de la quilla (18), la camisa puede tener una abertura (20) y estar limitada y sujeta por su contorno mediante los cables o cordones elásticos (19).

Claims (22)

1. Sistema reductor de la resistencia de fricción de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones que consiste en cubrir la zona sumergida del casco de los barcos o fuselaje de los aviones, incluyendo el puro, las alas y aletas de control, con una camisa, cuya superficie externa presenta unas características o elementos que retrasan el desprendimiento de la capa límite, reduciendo la turbulencia y por tanto la resistencia de fricción de los fluidos, disponiendo de unas poleas, cables, motores o tornos de extensión y otros de retracción, y de unos tirantes de sujeción.
2. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa es una malla.
3. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa está formada por una lámina u hoja flexible de material termoplástico.
4. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa está formada por un tejido, dispuesta la trama y urdimbre a 45º con la línea de desplazamiento.
5. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa se recubre de una pintura, polímero, silicona, barniz o cera repelentes del agua.
6. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque a la camisa se le aplica un tratamiento ácido o químico repelentes al agua.
7. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa porta como elementos retrasadores de la capa límite unos perfiles cuya cara externa tiene una sección de pequeños dientes de sierra o riblets.
8. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa porta como elementos retrasadores de la capa límite unos pequeños dientes de sierra o riblets, perpendiculares o inclinados.
9. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa porta como elementos retrasadores de la capa límite múltiples semilunas cóncavas o convexas respecto al sentido de avance.
10. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa porta como elementos retrasadores de la capa límite unas prominencias en forma de dentículos.
11. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa porta como elementos retrasadores de la capa límite múltiples rombos o diamantes de los naipes en relieve.
12. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa porta como retrasadores de la capa límite unos elementos semiovalados con el borde de salida escalonado o rehundido.
13. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa porta como elementos retrasadores múltiples orificios con el borde anterior más elevado.
14. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque se insufla aire a presión al interior de la camisa que es hueca y la difunde por la gran porosidad de la pared externa o por unos orificios o ranuras de la misma sobre unos canales longitudinales.
15. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque se aplica una pintura formada por un mezcla de a) un polímero de alto peso molecular (agente reductor de la resistencia), b) un vehículo portador, c) un diluyente, d) modificadores del solvente. e) modificadores de película y f) secadores y pigmentos.
16. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque se usa sobre la superficie de la camisa un repelente al agua mediante unos substratos cubiertos de polímeros orgánicos o substratos cubiertos inorgánicos, incluye un perfluoalquisilano y un silano hidroxilizable o un siloxano.
17. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque se usa sobre la superficie de la camisa compuestos de resina de politetrafluoroetileno, partículas de bismuto y un lubricante sólido como el grafito.
18. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque en la zona de la quilla la camisa tiene una abertura y esta limitada y sujeta por su contorno mediante unos cables o cordones elásticos longitudinales.
19. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la camisa consiste en una cinta o banda, que se enrolla helicoidalmente alrededor del fuselaje de los aviones.
20. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque los tirantes laterales y elásticos, fijan la camisa a unos soportes, orificios o anillas mediante atado o con unos ganchos.
21. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque los bordes laterales superiores de la camisa se deslizan mediante rodillos en unos canales dispuestos sobre los laterales del barco.
22. Método reductor de la resistencia de fricción de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones que consiste en cubrir la zona sumergida del casco de los barcos o fuselaje de los aviones, incluyendo el puro, las alas y aletas de control, con una camisa o malla, cuya superficie externa presenta unas características o elementos que retrasan el desprendimiento de la capa límite, reduciendo la turbulencia y por tanto la resistencia de fricción de los fluidos, disponiendo de unas poleas, cables, motores o tornos de extensión y otros de retracción, y de unos tirantes de sujeción.
ES200800117A 2007-12-27 2007-12-27 Sistema y metodo reductor de la resistencia de friccion de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones. Expired - Fee Related ES2322839B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800117A ES2322839B1 (es) 2007-12-27 2007-12-27 Sistema y metodo reductor de la resistencia de friccion de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones.
PCT/ES2008/000173 WO2009083622A1 (es) 2007-12-27 2008-03-27 Sistema y método reductor de la resistencia de fricción de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800117A ES2322839B1 (es) 2007-12-27 2007-12-27 Sistema y metodo reductor de la resistencia de friccion de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2322839A1 ES2322839A1 (es) 2009-06-29
ES2322839B1 true ES2322839B1 (es) 2010-04-20

Family

ID=40758285

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800117A Expired - Fee Related ES2322839B1 (es) 2007-12-27 2007-12-27 Sistema y metodo reductor de la resistencia de friccion de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2322839B1 (es)
WO (1) WO2009083622A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013214075A1 (de) 2013-07-18 2015-01-22 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Gewebe mit Polymerschicht
KR20180095924A (ko) * 2015-12-23 2018-08-28 라이니쉐 프리드리히-빌헬름스-유니베르지탯트 본 액체 하에서 안정된 기체 보유를 위한 격자 구조체
CN109625154B (zh) * 2018-12-10 2021-01-01 武汉大学 一种仿生微腔减阻结构
RU2724025C1 (ru) * 2019-05-30 2020-06-18 Федеральное государственное унитарное предприятие "Центральный аэрогидродинамический институт имени профессора Н.Е. Жуковского" (ФГУП "ЦАГИ") Модель для исследования посадки самолёта на воду
WO2021133480A1 (en) * 2019-11-14 2021-07-01 Neiser Paul Filtration apparatus and method

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB357637A (en) * 1930-06-27 1931-09-28 Peter Maurice Staunton Improvements in, or relating to ships, motor launches, and such like craft
US2332196A (en) * 1940-10-04 1943-10-19 Bjorksten Johan Friction reducing surface coating
US3973510A (en) * 1974-09-09 1976-08-10 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Submersible object having drag reduction and method
SE7901244L (sv) * 1979-02-13 1980-08-14 Malmstroem Anders E H Ytstruktur hos yta som ror sig i, ellerer utsatt for stromning av, vetska eller gas
DE3806265A1 (de) * 1988-02-27 1989-09-07 Andreas Dr Kunicki Schutzhuelle und verfahren zur umhuellung eines im wasser liegenden schiffs- oder bootsrumpfes
US5899166A (en) * 1998-04-29 1999-05-04 Twin Lakes Incorporated Boat hull protector
JP2001050215A (ja) * 1999-08-11 2001-02-23 浩伸 ▲黒▼川 カルマン渦低減体
US20060251859A1 (en) * 2005-05-05 2006-11-09 D Urso Brian R Friction drag-reducing surface
GB2429435A (en) * 2005-08-23 2007-02-28 Alexander Walter Swales Ship or boat hull air lubrication system

Also Published As

Publication number Publication date
WO2009083622A1 (es) 2009-07-09
ES2322839A1 (es) 2009-06-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2322839B1 (es) Sistema y metodo reductor de la resistencia de friccion de los fluidos sobre la superficie de barcos y aviones.
US7699015B1 (en) Sub-ordinate vehicle recovery/launch system
ES2657613T3 (es) Barco con pasarela
US4138077A (en) Helicopter-carried rescue apparatus
US20100330340A1 (en) Superhydrophobic surfaces for drag reduction
US8517237B1 (en) Vehicle roof rack pads
CN107406144A (zh) 非两栖灭火飞机中的用于抑制森林火灾的汲水装置
CN101374719A (zh) 带有作用相反但推力恒定的翼面区域的锥形机翼
CN103010429A (zh) 一种新型海上救捞装置
RU2009109440A (ru) Водно-воздушное транспортное средство "аквалет", безмачтовый парус, устройство управления парусом
US10676172B1 (en) Deployable wing for an aircraft
US10640220B2 (en) Anti-kiting device
CN109204809B (zh) 一种自动伸展的柔性滑翔机
CN210212684U (zh) 一种担架式紧急撤离装置
ITTO20120131A1 (it) Vela a profilo alare per imbarcazioni e tavole a vela
US10106243B2 (en) Deployable wing for an aircraft
KR101245773B1 (ko) 구명정 커버장치
IT201800004267A1 (it) Generatore galleggiante e auto stabilizzante di onde per la pratica del surf mosso tramite cavo aereo
DE51499C (de) Flugvorrichtung zum Schleppen von Fahrzeugen in verschiedener Höhe
CN201376658Y (zh) 船舶防撞浮标
DE102013002170A1 (de) Rettungssystem für passagierschiffe
CN212172201U (zh) 一种用于空铁的悬挂式逃生装置
DE102010033522A1 (de) Pneumatisches Zweikomponenten-Rettungsgerät zur Sicherung und Rettung einer oder mehrerer im Wasser treibenden Personen
Inada et al. Fluid dynamic effects of small projections based on dorsal ridge tubercles of the finless porpoise
RU146496U1 (ru) Лопастной парашют

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090629

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2322839B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924