ES2320896T3 - Procedimiento de produccion industrial de arn y sistema util para dicha produccion. - Google Patents
Procedimiento de produccion industrial de arn y sistema util para dicha produccion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2320896T3 ES2320896T3 ES04767758T ES04767758T ES2320896T3 ES 2320896 T3 ES2320896 T3 ES 2320896T3 ES 04767758 T ES04767758 T ES 04767758T ES 04767758 T ES04767758 T ES 04767758T ES 2320896 T3 ES2320896 T3 ES 2320896T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- mitochondrial
- yeast
- cells
- interest
- rna
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 74
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims description 18
- 238000009776 industrial production Methods 0.000 title claims description 6
- 230000002438 mitochondrial effect Effects 0.000 claims abstract description 97
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 claims abstract description 77
- 210000003470 mitochondria Anatomy 0.000 claims abstract description 72
- 108020005196 Mitochondrial DNA Proteins 0.000 claims abstract description 43
- 238000013518 transcription Methods 0.000 claims abstract description 42
- 230000035897 transcription Effects 0.000 claims abstract description 42
- 239000013598 vector Substances 0.000 claims abstract description 39
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 claims abstract description 31
- 210000005253 yeast cell Anatomy 0.000 claims abstract description 29
- 230000009466 transformation Effects 0.000 claims abstract description 27
- 108700008625 Reporter Genes Proteins 0.000 claims abstract description 26
- 238000000746 purification Methods 0.000 claims abstract description 22
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims abstract description 19
- 238000002955 isolation Methods 0.000 claims abstract description 12
- 238000000605 extraction Methods 0.000 claims abstract description 7
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 claims abstract description 4
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims description 57
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims description 53
- 239000002609 medium Substances 0.000 claims description 30
- 239000000872 buffer Substances 0.000 claims description 27
- 239000003550 marker Substances 0.000 claims description 16
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims description 16
- 239000013049 sediment Substances 0.000 claims description 16
- 238000012360 testing method Methods 0.000 claims description 16
- 238000011084 recovery Methods 0.000 claims description 10
- 102000016911 Deoxyribonucleases Human genes 0.000 claims description 8
- 108010053770 Deoxyribonucleases Proteins 0.000 claims description 8
- 102000004163 DNA-directed RNA polymerases Human genes 0.000 claims description 7
- 108090000626 DNA-directed RNA polymerases Proteins 0.000 claims description 7
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 claims description 7
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 claims description 7
- 102000006382 Ribonucleases Human genes 0.000 claims description 6
- 108010083644 Ribonucleases Proteins 0.000 claims description 6
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 6
- 230000035806 respiratory chain Effects 0.000 claims description 6
- 230000009089 cytolysis Effects 0.000 claims description 5
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 claims description 4
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 claims description 4
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 claims description 4
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 claims description 4
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 claims description 4
- 102100029005 ATP-dependent RNA helicase SUPV3L1, mitochondrial Human genes 0.000 claims description 3
- 101000696694 Homo sapiens ATP-dependent RNA helicase SUPV3L1, mitochondrial Proteins 0.000 claims description 3
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 claims description 3
- 230000002759 chromosomal effect Effects 0.000 claims description 3
- 230000004543 DNA replication Effects 0.000 claims description 2
- 239000003599 detergent Substances 0.000 claims description 2
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 2
- 230000003362 replicative effect Effects 0.000 claims description 2
- 101000684297 Homo sapiens 26S proteasome complex subunit SEM1 Proteins 0.000 claims 2
- 101000873438 Homo sapiens Putative protein SEM1, isoform 2 Proteins 0.000 claims 2
- 102100034920 Putative protein SEM1, isoform 2 Human genes 0.000 claims 2
- 238000001665 trituration Methods 0.000 claims 1
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 93
- 102000040650 (ribonucleotides)n+m Human genes 0.000 description 13
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- DEFVIWRASFVYLL-UHFFFAOYSA-N ethylene glycol bis(2-aminoethyl)tetraacetic acid Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCOCCOCCN(CC(O)=O)CC(O)=O DEFVIWRASFVYLL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 102100027456 Cytochrome c oxidase subunit 2 Human genes 0.000 description 11
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 11
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 11
- HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N Chloroform Chemical compound ClC(Cl)Cl HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 101000725401 Homo sapiens Cytochrome c oxidase subunit 2 Proteins 0.000 description 10
- 101000605127 Homo sapiens Prostaglandin G/H synthase 2 Proteins 0.000 description 10
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 10
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 9
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 9
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 8
- 108091064355 mitochondrial RNA Proteins 0.000 description 8
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N phenol group Chemical group C1(=CC=CC=C1)O ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 7
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 6
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 6
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 6
- 230000006801 homologous recombination Effects 0.000 description 6
- 238000002744 homologous recombination Methods 0.000 description 6
- PHTQWCKDNZKARW-UHFFFAOYSA-N isoamylol Chemical compound CC(C)CCO PHTQWCKDNZKARW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 5
- 238000002123 RNA extraction Methods 0.000 description 5
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 5
- 210000002421 cell wall Anatomy 0.000 description 5
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 5
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 5
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 5
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 description 5
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 5
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 5
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 description 5
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 5
- 101150071146 COX2 gene Proteins 0.000 description 4
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 4
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 4
- 108091029865 Exogenous DNA Proteins 0.000 description 4
- 108010033128 Glucan Endo-1,3-beta-D-Glucosidase Proteins 0.000 description 4
- 101000919849 Homo sapiens Cytochrome c oxidase subunit 1 Proteins 0.000 description 4
- 101000605122 Homo sapiens Prostaglandin G/H synthase 1 Proteins 0.000 description 4
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 4
- 102000006404 Mitochondrial Proteins Human genes 0.000 description 4
- 108010058682 Mitochondrial Proteins Proteins 0.000 description 4
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 4
- 102100038277 Prostaglandin G/H synthase 1 Human genes 0.000 description 4
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 4
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 4
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 4
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 4
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 4
- 210000003463 organelle Anatomy 0.000 description 4
- 210000001938 protoplast Anatomy 0.000 description 4
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 4
- POSZUTFLHGNLHX-KSBRXOFISA-N tris maleate Chemical compound OCC(N)(CO)CO.OCC(N)(CO)CO.OC(=O)\C=C/C(O)=O POSZUTFLHGNLHX-KSBRXOFISA-N 0.000 description 4
- DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N β‐Mercaptoethanol Chemical compound OCCS DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 108700028369 Alleles Proteins 0.000 description 3
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 101150040948 RIP1 gene Proteins 0.000 description 3
- 108020004459 Small interfering RNA Proteins 0.000 description 3
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 3
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 3
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 3
- 239000008346 aqueous phase Substances 0.000 description 3
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 3
- 210000000349 chromosome Anatomy 0.000 description 3
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 3
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 3
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 3
- 230000022886 mitochondrial translation Effects 0.000 description 3
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 3
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 3
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 3
- 239000000047 product Substances 0.000 description 3
- 230000004202 respiratory function Effects 0.000 description 3
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 3
- 230000014616 translation Effects 0.000 description 3
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 3
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102100021009 Cytochrome b-c1 complex subunit Rieske, mitochondrial Human genes 0.000 description 2
- 102000000634 Cytochrome c oxidase subunit IV Human genes 0.000 description 2
- 108050008072 Cytochrome c oxidase subunit IV Proteins 0.000 description 2
- 108020003215 DNA Probes Proteins 0.000 description 2
- 239000003298 DNA probe Substances 0.000 description 2
- 101000643956 Homo sapiens Cytochrome b-c1 complex subunit Rieske, mitochondrial Proteins 0.000 description 2
- 101001099199 Homo sapiens RalA-binding protein 1 Proteins 0.000 description 2
- 101001109145 Homo sapiens Receptor-interacting serine/threonine-protein kinase 1 Proteins 0.000 description 2
- TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L Magnesium chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].[Cl-] TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 238000000636 Northern blotting Methods 0.000 description 2
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N Phosphoric acid Chemical compound OP(O)(O)=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 2
- 102000009609 Pyrophosphatases Human genes 0.000 description 2
- 108010009413 Pyrophosphatases Proteins 0.000 description 2
- VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M Sodium acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N Uracil Chemical compound O=C1C=CNC(=O)N1 ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 239000011543 agarose gel Substances 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- -1 as in wild strains Proteins 0.000 description 2
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 2
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 2
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 2
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 2
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 2
- 210000001840 diploid cell Anatomy 0.000 description 2
- 101150069022 dss-1 gene Proteins 0.000 description 2
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 2
- 239000011539 homogenization buffer Substances 0.000 description 2
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 2
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 2
- KWGKDLIKAYFUFQ-UHFFFAOYSA-M lithium chloride Chemical compound [Li+].[Cl-] KWGKDLIKAYFUFQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 230000035800 maturation Effects 0.000 description 2
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 2
- 238000011533 pre-incubation Methods 0.000 description 2
- 239000012429 reaction media Substances 0.000 description 2
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 2
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 2
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 2
- 230000029058 respiratory gaseous exchange Effects 0.000 description 2
- 239000006152 selective media Substances 0.000 description 2
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 2
- 239000001632 sodium acetate Substances 0.000 description 2
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 2
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 2
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 2
- 239000011534 wash buffer Substances 0.000 description 2
- 229920000936 Agarose Polymers 0.000 description 1
- 101100408351 Arabidopsis thaliana PIP1 gene Proteins 0.000 description 1
- 101150018198 COX1 gene Proteins 0.000 description 1
- 101150086475 COXII gene Proteins 0.000 description 1
- 241000186221 Cellulosimicrobium cellulans Species 0.000 description 1
- 229920002101 Chitin Polymers 0.000 description 1
- 108020004998 Chloroplast DNA Proteins 0.000 description 1
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 1
- 108010075028 Cytochromes b Proteins 0.000 description 1
- 238000012270 DNA recombination Methods 0.000 description 1
- QXNVGIXVLWOKEQ-UHFFFAOYSA-N Disodium Chemical compound [Na][Na] QXNVGIXVLWOKEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102100025537 ERI1 exoribonuclease 3 Human genes 0.000 description 1
- 108010024882 Electron Transport Complex III Proteins 0.000 description 1
- 102000015782 Electron Transport Complex III Human genes 0.000 description 1
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 1
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 1
- 241000237858 Gastropoda Species 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 101150009006 HIS3 gene Proteins 0.000 description 1
- 241000237369 Helix pomatia Species 0.000 description 1
- 102100024023 Histone PARylation factor 1 Human genes 0.000 description 1
- 101001056896 Homo sapiens ERI1 exoribonuclease 3 Proteins 0.000 description 1
- 102000003960 Ligases Human genes 0.000 description 1
- 108090000364 Ligases Proteins 0.000 description 1
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000005481 NMR spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 108091093105 Nuclear DNA Proteins 0.000 description 1
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 101100394989 Rhodopseudomonas palustris (strain ATCC BAA-98 / CGA009) hisI gene Proteins 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 108020005038 Terminator Codon Proteins 0.000 description 1
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- 229910000147 aluminium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000003698 anagen phase Effects 0.000 description 1
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 1
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 1
- 230000006696 biosynthetic metabolic pathway Effects 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 1
- 238000007385 chemical modification Methods 0.000 description 1
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 238000002425 crystallisation Methods 0.000 description 1
- 230000008025 crystallization Effects 0.000 description 1
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 1
- 210000000805 cytoplasm Anatomy 0.000 description 1
- 108091092330 cytoplasmic RNA Proteins 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001934 delay Effects 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 1
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 1
- 229930182830 galactose Natural products 0.000 description 1
- 210000004051 gastric juice Anatomy 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N gold Chemical compound [Au] PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052737 gold Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010931 gold Substances 0.000 description 1
- 239000001307 helium Substances 0.000 description 1
- 229910052734 helium Inorganic materials 0.000 description 1
- SWQJXJOGLNCZEY-UHFFFAOYSA-N helium atom Chemical compound [He] SWQJXJOGLNCZEY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 1
- 238000000265 homogenisation Methods 0.000 description 1
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 125000001972 isopentyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])(C([H])([H])[H])C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 1
- 239000012139 lysis buffer Substances 0.000 description 1
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910001629 magnesium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 108010005335 mannoproteins Proteins 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 1
- 210000004940 nucleus Anatomy 0.000 description 1
- 230000003204 osmotic effect Effects 0.000 description 1
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 1
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000003071 parasitic effect Effects 0.000 description 1
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 1
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 1
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 1
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 1
- 210000002729 polyribosome Anatomy 0.000 description 1
- 230000001124 posttranscriptional effect Effects 0.000 description 1
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 238000003908 quality control method Methods 0.000 description 1
- 230000006798 recombination Effects 0.000 description 1
- 238000005215 recombination Methods 0.000 description 1
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- 239000003161 ribonuclease inhibitor Substances 0.000 description 1
- 239000002342 ribonucleoside Substances 0.000 description 1
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 230000001568 sexual effect Effects 0.000 description 1
- 239000013605 shuttle vector Substances 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 1
- 238000009987 spinning Methods 0.000 description 1
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 1
- 239000008223 sterile water Substances 0.000 description 1
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 1
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 230000002194 synthesizing effect Effects 0.000 description 1
- 230000008685 targeting Effects 0.000 description 1
- PIEPQKCYPFFYMG-UHFFFAOYSA-N tris acetate Chemical compound CC(O)=O.OCC(N)(CO)CO PIEPQKCYPFFYMG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WFKWXMTUELFFGS-UHFFFAOYSA-N tungsten Chemical compound [W] WFKWXMTUELFFGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052721 tungsten Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010937 tungsten Substances 0.000 description 1
- 241001515965 unidentified phage Species 0.000 description 1
- 229940035893 uracil Drugs 0.000 description 1
- 238000012795 verification Methods 0.000 description 1
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 1
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N1/00—Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
- C12N1/14—Fungi; Culture media therefor
- C12N1/16—Yeasts; Culture media therefor
- C12N1/18—Baker's yeast; Brewer's yeast
- C12N1/185—Saccharomyces isolates
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12P—FERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
- C12P19/00—Preparation of compounds containing saccharide radicals
- C12P19/26—Preparation of nitrogen-containing carbohydrates
- C12P19/28—N-glycosides
- C12P19/30—Nucleotides
- C12P19/34—Polynucleotides, e.g. nucleic acids, oligoribonucleotides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12R—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
- C12R2001/00—Microorganisms ; Processes using microorganisms
- C12R2001/645—Fungi ; Processes using fungi
- C12R2001/85—Saccharomyces
- C12R2001/865—Saccharomyces cerevisiae
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Zoology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Microbiology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Botany (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Virology (AREA)
- Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Saccharide Compounds (AREA)
Abstract
Procedimiento de producción de un ARN heterólogo de interés, procedimiento que se caracteriza porque comprende al menos las siguientes etapas: 1) la transformación de las mitocondrias de células de levadura desprovistas de ADN mitocondrial con un vector de transcripción mitocondrial que comprende al menos una copia del ADN que codifica dicho ARN heterólogo de interés bajo el control de elemento(s) regulador(es) de la transcripción mitocondrial y un gen informador de la transformación mitocondrial o un fragmento de dicho gen informador, 2) la identificación de los transformantes mitocondriales de levadura que han incorporado el ADN de interés, 3) el cultivo de los transformantes mitocondriales de levadura seleccionados en la etapa 2), 4) el aislamiento de las mitocondrias, a partir de los transformantes mitocondriales de levadura obtenidos en la etapa 3) y 5) la extracción y la purificación del ARN heterólogo de interés, a partir de dichas mitocondrias.
Description
Procedimiento de producción industrial de ARN y
sistema útil para dicha producción.
La presente invención se refiere a un
procedimiento de producción industrial de ARN de interés.
La presente invención también se refiere a un
sistema útil para la producción industrial de ARN de interés.
Existe, en efecto, una necesidad de producción
en grandes cantidades de ARN de interés para la producción de
medicamentos (ARN interferente o siRNA), el estudio de la estructura
de los ARN (cristalización, RMN, complejos), así como el análisis
de la función de los genes in vitro en cultivo celular o
in vivo, particularmente mediante inhibición de la expresión
de estos genes con siRNA.
Los métodos utilizados habitualmente para la
producción de una secuencia específica de ARN son esencialmente la
transcripción in vitro y la síntesis química.
Las reacciones de transcripción in vitro
emplean ARN polimerasas de bacteriófago (SP6, T7 o T3). El
rendimiento de estas reacciones de síntesis y las cantidades de
producto obtenido están en general limitadas, particularmente
debido a factores limitantes, tales como las concentraciones de
nucleótidos (efecto inhibidor de concentraciones de nucleótidos
> 8 mM, por ejemplo), las concentraciones de los diferentes
elementos que constituyen el medio de reacción y particularmente la
concentración de iones Mg^{++}. De manera general, se admite que
las concentraciones de magnesio deben estar en exceso en las
reacciones de transcripción in vitro. La utilización de
piro-fosfatasa, en asociación con los iones
Mg^{++} también se ha propuesto y se considera como mejoradora
del rendimiento de la reacción de transcripción.
Otra complicación que se plantea en la síntesis
in vitro de polinucleótidos es la inhibición de las
polimerasas de fagos a concentraciones de iones relativamente
bajas.
Para evitar estos diferentes inconvenientes, se
propuso la utilización de medios de reacción mejorados en la
patente US 5.256.555 que describe la utilización de un medio de
reacción que comprende concentraciones totales molares elevadas de
nucleótidos (entre 12 mM y 40 mM), que anteriormente se consideraban
concentraciones inhibidoras y una cantidad eficaz de Mg^{++}, que
está por debajo de la saturación con respecto a las concentraciones
totales molares de nucleótidos, de piro-fosfatasa y
de Mg^{++}-nucleótidos o
Tris-nucleótidos.
A pesar de las diferentes mejoras propuestas, la
transcripción in vitro para producir ARN de interés, presenta
los siguientes inconvenientes:
- -
- inducción de reacciones parásitas (actividad N+1) que aumentan la heterogeneidad de los productos de transcripción y requieren una purificación exhaustiva del ARN;
- -
- limitación en cuanto a la cantidad y el tamaño del ARN sintetizado;
- -
- coste de producción relativamente elevado.
Aunque existen sistemas celulares para producir
proteínas de interés in vivo, particularmente en células de
levadura, no existe un sistema comparable para producir ARN de
interés.
En efecto:
- -
- la Patente de Estados Unidos US 3.272.714 se refiere a la producción industrial de ARN a partir de levaduras cultivadas en un medio en el que la concentración de zinc y de ácido fosfórico así como el coeficiente de absorción de oxígeno están controlados: el procedimiento descrito no permite producir específicamente un ARN de interés sino únicamente una cantidad importante del conjunto de los ARN endógenos de levadura (ARN totales de levadura);
- -
- la solicitud de patente europea 0 317 209 se refiere a la producción industrial de proteínas heterólogas. Para aumentar el nivel de expresión de un gen heterólogo de interés en la levadura, se recomienda sustituir las cepas convencionales de levadura transformadas con un vector de expresión del gen de interés de acuerdo con los protocolos convencionales de transformación citoplasmática (cloruro de litio), por cepas de levadura deficientes para la respiración obtenidas mediante deleción de todo o parte del genoma mitocondrial (cepas rho^{0} y rho^{-}), transformadas con este mismo vector. Dichas levaduras transformadas que son deficientes para la respiración se cultivan en un medio que contiene una fuente de carbono fermentable (glucosa). Incluso aunque este sistema descrito para la producción de proteínas se transponía a la producción de ARN, no permitía producir específicamente un ARN de interés, sino únicamente una mezcla de ARN endógenos de levadura y ARN exógenos de interés en la que la proporción de ARN de interés en la fracción de ARN totales de levadura, aumentó.
\newpage
Por consiguiente, la solicitante se ha fijado
como objetivo proporcionar un procedimiento de producción de ARN
que no presente los inconvenientes de los procedimientos utilizados
habitualmente y que de este modo responda mejor a las necesidades
de la práctica, ya que permita sintetizar in vivo, en un
sistema celular, cualquier ARN de interés en grandes cantidades o
con un rendimiento elevado y a un coste significativamente inferior
al obtenido con los métodos in vitro de la técnica
anterior.
Las mitocondrias son orgánulos celulares que
poseen una información genética propia; el ADN mitocondrial de
levadura contiene los genes de varias proteínas necesarias para la
función respiratoria de las mitocondrias, así como algunos genes
necesarios para el funcionamiento del aparato de síntesis proteica
mitocondrial (figura 1). Se han desarrollado métodos de
transformación mitocondrial (método de bombardeo biolístico) en
levadura, con el fin de analizar la función de los genes
mitocondriales y la regulación de su expresión (Jonhston et
al., Science, 1988, 240, 1538; Bonnefoy et al., Methods
in Enzymology, 2001, 350, 97, 111; Anziano y Butow, P.N.A.S., 1991,
88, 5592-5596). En una primera etapa, una cepa de
levadura desprovista de ADN mitocondrial (cepa rho^{0}) se
bombardea con un ADN exógeno adsorbido en microproyectiles
metálicos, para producir una cepa rho^{-} sintética; el
ADN exógeno, generalmente un plásmido, contiene todo o parte del gen
a analizar y un fragmento de un marcador o informador (gen de la
cadena respiratoria que permite el crecimiento en medio no
fermentable). En una segunda etapa, las levaduras rho^{-}
sintéticas que han incorporado el ADN exógeno se identifican
mediante cruce con levaduras de prueba rho^{+} que
comprenden una mutación en dicho gen marcador o informador, y
aislamiento de las levaduras rho^{-} sintéticas adecuadas
para producir diploides capaces de crecer en medio no
fermentable.
La cepa rho^{-} sintética identificada
de este modo se cruza con una cepa de levadura adecuada para el
estudio de dicho gen mitocondrial (cepa que tiene una mutación en
dicho gen o cepa de tipo silvestre (genética inversa)) y el efecto
en cis (recombinación homóloga) o en trans del gen mitocondrial se
analiza en las levaduras que resultan del cruce.
Los Solicitantes demostraron que las cepas de
levadura rho^{0} pueden transformarse ventajosamente con
un ADN que codifica un ARN heterólogo de interés (ARN no codificado
por un gen mitocondrial) y utilizarse para producir el ARN de
interés en sus mitocondrias. Este ARN se aísla fácilmente en forma
estable y en gran cantidad, a partir de las mitocondrias de la cepa
rho^{-} sintética, en la medida en que los únicos ARN
producidos en las mitocondrias de dicha cepa rho^{-}
sintética son los codificados por el ADN utilizado para la
transformación.
La presente invención se refiere por
consiguiente a un procedimiento de producción de un ARN heterólogo
de interés, procedimiento que se caracteriza porque comprende al
menos las siguientes etapas:
- 1)
- la transformación de las mitocondrias de células de levadura, particularmente de S. cerevisiae, desprovistas de ADN mitocondrial (cepa rho^{0}) con un vector de transcripción mitocondrial que comprende ADN que codifica dicho ARN heterólogo de interés bajo el control de elemento(s) regulador(es) de la transcripción mitocondrial y un gen informador de la transformación mitocondrial o un fragmento de dicho gen informador; el procedimiento de acuerdo con la invención permite de este modo la transcripción de toda secuencia heteróloga de ADN ya sea de origen intra o inter-específico (incluyendo ADN mitocondriales de organismos diferentes de levadura o ADN cloroplásticos), así como secuencias de ADN sintéticas que no existen en la naturaleza; de este modo se obtiene un transformante mitocondrial o una cepa rho^{-} sintética.
- 2)
- La identificación de los transformantes mitocondriales de levadura que han incorporado el ADN de interés,
- 3)
- El cultivo de los transformantes mitocondriales de levadura seleccionados en la etapa 2), preferiblemente en fase exponencial de crecimiento,
- 4)
- El aislamiento de las mitocondrias, a partir de los transformantes mitocondriales de levadura cultivados de acuerdo con la etapa 3) y
- 5)
- La extracción y la purificación del ARN heterólogo de interés, a partir de dichas mitocondrias.
En las condiciones del procedimiento de acuerdo
con la invención, el ARN obtenido es estable.
El procedimiento de la invención permite
producir simultáneamente uno o más ARN de interés a partir del
vector de transcripción mitocondrial.
\vskip1.000000\baselineskip
- -
- las expresiones "célula de levadura", "cepa de levadura", "célula", "levadura" y "cepa", se consideran equivalentes en el contexto de la presente invención y se emplean de forma indiferente; lo mismo ocurre para las cepas de levadura rho^{+}, rho^{0} y rho^{-} tales como se definen a continuación.
- -
- ARN heterólogo de interés: cualquier ARN natural o sintético, no codificado por el genoma mitocondrial de levadura.
- -
- Cepa rho^{+}: cepa de levadura que comprende un ADN mitocondrial intacto y funcional, como en cepas silvestres, o un ADN mitocondrial que tiene alteraciones locales en su secuencia, de tipo mit^{-}, que inactivan la función respiratoria de las mitocondrias (figura 1).
- -
- Cepa rho^{0}: cepa de levadura desprovista de ADN mitocondrial, caracterizada por una incapacidad de crecimiento en un medio que contiene una fuente de carbono no fermentable y una ausencia de síntesis proteica mitocondrial (figura 1).
- -
- Cepa rho^{-} : cepa de levadura que comprende una gran deleción, siempre superior al 50%, del genoma mitocondrial. La región del genoma mitocondrial conservada es reiterada, directamente o en palíndromo, para reconstituir una masa de ADN mitocondrial equivalente a la que existe en una célula silvestre de levadura. Las deleciones de tipo rho^{-} conllevan siempre con ellas al menos uno de los genes mitocondriales necesario para las síntesis proteicas mitocondriales, dado que estos genes se distribuyen uniformemente a lo largo del genoma mitocondrial. Las cepas rho^{-} son por lo tanto fenotípicamente equivalentes a cepas rho^{0} con la pérdida de toda actividad de síntesis proteica mitocondrial y por lo tanto la inactivación total de la función respiratoria del orgánulo (figura 1).
- -
- Cepa rho^{-} sintética: cepa de levadura inicialmente rho^{0} cuyas mitocondrias se han transformado con un ADN exógeno (ADN heterólogo), particularmente mediante el método de bombardeo biolístico de células de levadura mencionada anteriormente. Esta transformación se hace posible por la capacidad de las células de levadura de poder replicar y mantener cualquier fragmento de ADN, particularmente un vector bacteriano (plásmido). Por las razones enumeradas anteriormente, no puede sintetizarse ninguna proteína en las mitocondrias de células rho^{-} sintéticas. Por el contrario, la maquinaria de transcripción mitocondrial es funcional en estas células. De este modo, la introducción de un fragmento de ADN que tiene un gen de interés dependiente de las secuencias señal de transcripción mitocondrial, en las mitocondrias de una célula rho^{0}, permite obtener una cepa de levadura que expresa en sus mitocondrias únicamente el ARN de dicho gen pero sin la proteína correspondiente. Como en una cepa rho^{-} natural, el ADN introducido artificialmente en las mitocondrias se reiterará para producir en el orgánulo una masa de ADN equivalente a la presente en mitocondrias de cepa silvestre rho^{+}. El gen de interés estará por lo tanto presente en la cepa rho^{-} sintética en un número relativamente elevado de copias (más de 3000 para un gen de interés de aproximadamente 1 kb). Por lo tanto, es por estas propiedades próximas a las de las células rho^{-} (naturales), que dichas células se denominan por analogía células rho^{-} sintéticas (figura 2).
- -
- Cepa mit^{-}: cepa de levadura que comprende una alteración local (sustitución de nucleótidos, deleción o inserción corta) en la secuencia de un gen mitocondrial que codifica una de las sub-unidades del sistema energético mitocondria como el gen COXII o COX2.
- -
- Transformantes mitocondriales: transformantes obtenidos particularmente mediante bombardeo de las células de levadura, de acuerdo con el método biolístico mencionado anteriormente. el bombardeo de una cepa rho^{0} conduce a la obtención de transformantes mitocondriales que son rho^{-} sintéticos. Cualquier vector puede utilizarse para los bombardeos, pero para identificar los transformantes mitocondriales, es preciso un vector que comprende un marcador del genoma mitocondrial de la levadura, por ejemplo el gen COX2 o un fragmento de dicho gen.
- -
- Recombinantes mitocondriales: se obtienen mediante recombinación homóloga después de la puesta en contacto de la cepa rho^{-} sintética con una cepa rho^{+}.
- -
- Marcador de auxotrofía: mutación en un gen conocido de la ruta de biosíntesis o de utilización de un aminoácido, de un nucleótido, de un sustrato carbonado, etc.
De manera sorprendente, el procedimiento de
acuerdo con la invención:
- -
- es fácilmente industrializable (utilización de fermentadores convencionales) y
- -
- permite efectivamente obtener el ARN de interés en grandes cantidades, con un coste reducido, después de que se haya realizado una purificación fácil.
Además, el procedimiento presenta las siguientes
ventajas:
- -
- el hecho de que incluye una síntesis in vivo, en levaduras, del ARN de interés, le permite beneficiarse de todos los controles de calidad celular, particularmente: (1) una fidelidad de transcripción máxima, que minimiza considerablemente los riesgos de error de incorporación, en varios órdenes de magnitud con respecto a los procedimientos existentes, y (2) una ausencia de modificaciones post-transcripcionales que tienen como efecto cambiar la secuencia del ARN con respecto a la secuencia de su gen, debido a que no existe edición del ARN en las mitocondrias de levadura,
- -
- los costes de fabricación son esencialmente independientes de la longitud del ARN. Están esencialmente constituidos por la compra de reactivos poco costosos (medios de cultivo y productos para la purificación del ARN), mientras que los procedimientos de la técnica anterior utilizan reactivos muy caros (nucleótidos, kit enzimáticos) en grandes cantidades.
Dicho procedimiento constituye por lo tanto una
alternativa particularmente ventajosa a los procedimientos de
producción de ARN in vitro, de acuerdo con la técnica
anterior, económicamente y desde el punto de vista de la calidad de
las moléculas fabricadas.
De acuerdo con la invención, previamente a la
etapa (1), dicho ADN que codifica el ARN de interés puede
amplificarse, particularmente por PCR y después se clona en dicho
vector de transcripción mitocondrial. En dicho caso, los cebadores
de oligonucleótidos se establecen de la siguiente manera: el
oligonucleótido P1 es complementario de la región 5' del ADN de
interés adyacente al +1 de la transcripción. Éste comprende
ventajosamente un sitio de restricción que permite la clonación del
ADN amplificado en el vector de transformación y opcionalmente un
sitio que facilita la purificación del ARN de interés. El
oligonucleótido P2 es, a su vez, complementario a la región 3' del
ADN de interés adyacente al codón de terminación de la
transcripción. También aquí, el oligonucleótido comprende
ventajosamente un sitio de restricción para la clonación del ADN
amplificado y opcionalmente secuencias que facilitan la
purificación del ARN de interés. Las secuencias que facilitan la
purificación del ARN de interés son particularmente secuencias
complementarias de oligonucleótidos acoplados a una fase sólida;
por ejemplo una secuencia oligodA permite purificar el
ARN-oligoA obtenido de este modo, con ayuda de un
oligoT acoplado particularmente a perlas magnéticas. Ventajosamente,
dichas secuencias que facilitan la purificación del ARN de interés
son secuencias que pueden escindirse.
De acuerdo con una realización ventajosa de
dicho procedimiento, dicha secuencia de ADN que codifica el ARN de
interés está bajo el control de un promotor y de un terminador de la
transcripción funcionales en las mitocondrias de levadura. Entre
las secuencias reguladoras utilizables pueden mencionarse de forma
no limitante las secuencias señal de expresión de genes
mitocondriales tales como COX1 y COX2.
De acuerdo con otra realización ventajosa del
procedimiento de acuerdo con la invención, dicho gen informador de
la transformación mitocondrial es un gen que codifica una de las
proteínas de la cadena respiratoria de levadura [genes del
apocitocromo b y de las sub-unidades I, II y III de
la citocromo-oxidasa (COX)]; correspondiendo dicho
gen a una unidad de transcripción funcional que incluye el promotor,
la secuencia codificante y el terminador de la transcripción.
Cuando se emplea un vector que contiene un gen
informador de la transformación mitocondrial, preferiblemente un
vector de origen bacteriano (plásmido), por ejemplo el plásmido
pUC18, solamente dos ARN son por lo tanto producidos en el sistema
de acuerdo con la invención: ARN del gen informador (COX2) y
el ARN de interés. Por lo tanto, es fácil separar estos dos ARN
debido a sus tamaños respectivos, por ejemplo mediante
electroforesis, HPLC, RMN, afinidad, etc. Además, este gen
informador permite la complementación de un alelo mit^{-} del gen
informador presente en la cepa de prueba de la transformación, en
trans (transcomplementación) o mediante recombinación homóloga.
De acuerdo con otra realización ventajosa del
procedimiento de acuerdo con la invención, dicho vector de
transformación mitocondrial contienen un fragmento de un gen
informador de la transformación mitocondrial tal como se ha
definido anteriormente. Cuando el gen informador (COX2) se
sustituye por un fragmento de este mismo gen que no se ha
transcrito, la purificación del ARN de interés es más fácil dado que
dicho ARN de interés es el único y exclusivo ARN presente en las
mitocondrias. Además, este fragmento de gen informador permite la
complementación mediante recombinación homóloga de un alelo
mit^{-} de dicho gen informador presente en la cepa de prueba de
la transformación.
El vector de transformación mitocondrial tal
como se ha definido anteriormente puede mejorase además de la
siguiente manera: introduciendo (i) secuencias que permitan una
mayor estabilidad del gen de interés por ejemplo mediante adición
de una secuencia Ori (origen de replicación del ADN mitocondrial) de
levadura tal como S. cerevisiae, para aumentar la eficacia
de replicación del vector en las mitocondrias y/o (ii) secuencias
que facilitan la purificación del ARN tales como se han definido
anteriormente y opcionalmente secuencias que permitan eliminar las
secuencias de maduración del ARN.
De acuerdo con otra realización ventajosa del
procedimiento de acuerdo con la invención, la transformación de
acuerdo con la etapa (1) comprende la adsorción de dicho vector de
transcripción mitocondrial en microproyectiles metálicos (tungsteno
u oro) y la proyección de dichos microproyectiles en dichas células,
de manera conocida por sí misma, de acuerdo con por ejemplo el
procedimiento de biolística tal como se describe en el artículo de
N. Bonnefoy et al., (Methods in Enzymology, 2001, 350,
97-111). El aparato utilizado es por ejemplo un
sistema PDS-1000/He (BioRad). Este instrumento
utiliza una onda de choque de helio para la aceleración de las
partículas microscópicas en dirección a un tapiz de células en una
placa de Petri. Estas partículas tienen un tamaño de 0,45 \mum de
diámetro, lo que representa aproximadamente el 10% del diámetro de
una célula de levadura. En un número limitado de células, estos
microproyectiles atraviesan la pared de la levadura y alcanzan la
mitocondria. Al no contener las mitocondrias de las células
rho^{0} ADN propio, el ADN introducido por biolística es
el único y exclusivo ADN presente en estos orgánulos y de este modo
se obtienen células rho^{-} sintéticas.
De acuerdo con otra realización ventajosa del
procedimiento de acuerdo con la invención, las células de levadura
desprovistas de ADN mitocondrial son las de una cepa
rho^{0}. Como ejemplo no limitante, pueden mencionarse las
cepas rho^{0} siguiente derivadas de la cepa DBY947: ATCC
201440 (MCC109rho^{0} [MATa, ade2-101,
ura3-52, karl-1
(rho^{0})]), ATCC 201442 (MCC123rho^{0} [MATa,
ade2-101, ura3-52,
karl-1 (rho^{0})]) y
DFS160rho^{0} (M.E. Sanchirico et al., EMBO J.,
1998, 17, 19, 5796-5804. d: Steele et al.,
PNAS, 1996, 93, 5253-5257).
De acuerdo con otra realización ventajosa del
procedimiento de acuerdo con la invención, dichas células de
levadura desprovistas de ADN mitocondrial se modifican de modo que
los genes que codifican proteínas de degradación del ARN en la
mitocondria estén inactivados (modificados o delecionados).
Actualmente se conocen varias proteínas mitocondriales, todas de
origen nuclear, que intervienen en el recambio de los ARN
mitocondriales, como por ejemplo Suv3p y una
sub-unidad de una exorribonucleasa
3'-5' (DSS1p). Utilizando cepas de levadura en las
que los genes de estas proteínas se han inactivado (cepas
\DeltaSUV3 o \DeltaDSS1) como particularmente las
cepas \DeltaSUV3\Deltai y \DeltaDSS\Deltai (Dziembowski
et al., J. Biol. Chem., 2003, 278, 1603-1611)
o las cepas ATCC Nº 4002799, 4012799, 4022799 y 4032799, puede
aumentarse la estabilidad de los ARN sintetizados en la
mitocondria, de acuerdo con el procedimiento de la invención.
De acuerdo con otra realización ventajosa del
procedimiento de acuerdo con la invención, dichas células de
levadura desprovistas de ADN mitocondrial comprenden una copia de un
gen que codifica una ARN polimerasa exógena y que incluye una
secuencia de dirección mitocondrial, integrada en su cromosoma
(copia cromosómica).
Las secuencias de ARN polimerasa exógenas
funcionales en células de levadura y las secuencias de dirección
mitocondriales se conocen; éstas se introducen en el cromosoma de
levadura mediante recombinación homóloga, de acuerdo con las
técnicas convencionales conocidas por el especialista en la
técnica.
La mayoría de las proteínas mitocondriales son
de origen nuclear. Éste es el caso en particular para la maquinaria
proteica necesaria para la transcripción del ADN en ARN. Esta
maquinaria es importada por lo tanto hacia la mitocondria y sigue
siendo funcional incluso cuando las células son rho^{0} y
por lo tanto desprovistas de ADN mitocondrial. Por el contrario,
una parte de la maquinaria de traducción del ARN a proteína está
codificada por el genoma mitocondrial. Por consiguiente, si el
genoma mitocondrial está ausente, éste es el caso en las células
rho^{-} sintéticas, el ADN extraño introducido en la
mitocondria no se traduce a proteína. En este contexto, el ADN
introducido por biolística es el único y exclusivo ADN presente en
las mitocondrias de las células rho^{-} sintéticas
obtenidas. Éste se transcribirá a ARN pero este ARN no se traducirá
a proteína.
De acuerdo con otra realización ventajosa de
dicho procedimiento, la etapa (1) comprende la
co-transformación de la levadura con dicho vector
de transcripción mitocondrial y un vector replicativo en la levadura
que comprende un marcador de selección nuclear, como un marcador de
auxotrofía de las células transformadas tal como LEU2, dicho
vector es por ejemplo pFL46L (ATCC Nº 77210) o Yep351 (ATCC Nº
37672) (figura 3). El gen silvestre portado por el plásmido
complementará de este modo funcionalmente al gen mutado portado por
las células transformadas.
De acuerdo con otra realización ventajosa del
procedimiento de acuerdo con la invención, la etapa (2)
comprende:
- (a_{0})
- el cruce de las levaduras transformadas rho^{-} sintéticas, obtenidas al finalizar la etapa (1), con una cepa de prueba de levadura e tipo rho^{+} mit^{-}, para facilitar la identificación de dichas células transformadas, conteniendo dicha cepa de prueba una alteración local (sustitución de nucleótidos (mutación puntual), deleción o inserción corta) en una región del genoma mitocondrial que corresponde al gen informador de la transformación mitocondrial o al fragmento del este gen utilizado en la etapa (1), por ejemplo uno de los genes de la cadena respiratoria de levadura tal como COX2; la secuencia silvestre correspondiente (gen o fragmento de gen) es portada por el vector de transcripción mitocondrial utilizado para transformar la mitocondria de la cepa hospedadora rho^{0} en la etapa (1),
- (b_{0})
- la identificación de los transformantes mitocondriales (células rho^{-} sintéticas) que dan, una vez cruzados, células diploides, capaces de crecer en un medio no fermentable: solamente las células de la cepa hospedadora que contienen en sus mitocondrias el vector de transcripción mitocondrial que tiene el gen de interés y el alelo silvestre de la mutación mit^{-} presente en el ADN mitocondria de la cepa de prueba darán, después de la recombinación de los ADN mitocondriales parentales, células diploides recombinantes rho^{+} mit^{+} que se detectarán mediante su capacidad para crecer en un medio no fermentable (medio respiratorio), después de la réplica en placa (en terciopelo) de los diploides en dicho medio. En este medio, por ejemplo, en el caso en que el vector de transcripción mitocondrial contiene un fragmento de gen informador, ni los parentales del cruce (cepa hospedadora rho^{0} y cepa de prueba rho^{+} mit^{-}), ni los diploides no recombinantes rho^{+} mit^{-} obtenidos de este crecimiento serán capaces de crecer. Esta etapa permite delimitar en la placa inicial obtenida después del bombardeo de la cepa hospedadora rho^{0} zonas en las que se encuentran células de esta cepa hospedadora cuyas mitocondrias han adquirido el vector de transcripción mitocondrial que tiene el gen de interés y
- (c_{0})
- la repetición de dicho cruce hasta la obtención de colonias de levaduras aisladas, identificadas como transformantes mitocondriales portadores del vector de transformación mitocondrial (células rho^{-} sintéticas).
De manera más precisa, los transformantes
nucleares obtenidos después del bombardeo se cruzan con una cepa
que posee un ADN mitocondrial rho^{+} pero también una
mutación mit^{-} que impide el crecimiento en un medio
respiratorio; la secuencia silvestre correspondiente está presente
en el gen informador o el fragmento de gen informador portado por
el vector de transcripción mitocondrial comprendido en la cepa
rho^{-} sintética. De esta manera, después del cruce, el
ADN mitocondrial mutado y la secuencia silvestre correspondiente en
la cepa rho^{-} sintética estarán presentes juntos. La
recombinación homóloga permitirá entonces corregir la mutación
mit^{-} y los diploides obtenidos recuperarán un crecimiento
respiratorio, de ahí la expresión "marker rescue". En la
práctica: se considera de 1000 a 10000 transformantes nucleares
distribuidos en la placa después del bombardeo entre los cuales se
quiere identificar los que también son transformantes
mitocondriales. Se replica por lo tanto esta placa en terciopelo
(para conservar la misma disposición de los clones en la placa de
Petri) en una placa del mismo medio (placa de reserva) y en un tapiz
de la cepa de prueba rho^{+} mit^{-}. Después del cruce,
esta última se replica en un medio respiratorio para localizar los
clones que permitieron el rescate de marcadores o "marker
rescue". Volvemos entonces a la placa de reserva (sin
crecimiento, réplica de la placa original) y se recuperan los clones
rho^{-} sintéticas haploides correspondientes ya que son
estos los que se seleccionan finalmente (figura 3).
En otras palabras, las dos cepas que se cruzan
en la etapa (a_{0}) no pueden crecer en un medio no fermentable.
Por lo tanto, será fácil localizar los clones recombinantes que
recuperaron la capacidad de crecer en este tipo de medio. Por lo
tanto, no es necesario seleccionar los diploides en un medio
específico (a nivel de los marcadores de auxotrofía) antes de
replicar los cruces en un medio no fermentable. Solamente las
células de la cepa hospedadora que contienen en sus mitocondrias el
vector de transcripción mitocondrial podrán dar, después del cruce,
clones que pueden crecer en un medio no fermentable.
Son posibles varios casos: diploides
recombinantes pero también diploides no recombinantes si el gen
marcador está completo en el vector (complementación en
trans con ARN producido por el ADN de la cepa
rho^{-} sintética) y finalmente citoductantes
recombinantes o no (la mutación kar 1-1 de una de
las 2 cepas retrasa la fusión de los núcleos y permite obtener
después del cruce de los haploides que han sufrido, cuando menos,
una fusión de los citoplasmas y por lo tanto de las
mitocondrias).
En la etapa (c_{0}), la purificación de los
transformantes mitocondriales se realiza extrayendo en la placa de
reserva (no cruzada) la zona en la que se ha localizado un clon que
da, después del cruce, un crecimiento en un medio no fermentable y
repitiendo el cruce después de nueva propagación de las células en
colonias individuales; esta etapa (c_{0}) permite por lo tanto
seleccionar, en la segunda o tercera vuelta, una colonia de un
transformante mitocondrial puro. En efecto, el problema es que
entre 5000 clones en una sola placa, no se puede estar seguro de
haber recuperado un clon puro sino solamente una zona mezclada a
partir de la cual es preferible purificar la cepa rho^{-}
sintética. Para esto se extiende la zona recuperada en colonias
individuales y se vuelve a realizar el mismo cruce de prueba.
Después de aproximadamente 3 purificaciones sucesivas, se obtiene un
clon puro rho^{-} sintético.
Como variante, la etapa (2) comprende:
- (a_{1})
- una primera selección o preselección de las células de levadura con ayuda del marcador nuclear tal como se ha definido anteriormente, mediante cultivo en un medio apropiado,
- (b_{1})
- una segunda selección a partir de las células de levadura seleccionadas en (a_{1}), de acuerdo con las etapas (a_{0}), (b_{0} y (c_{0}), tal como se han definido anteriormente.
Por ejemplo, una vez bombardeadas las células
rho^{0}, éstas se incuban a 28ºC, temperatura óptima de
crecimiento de la levadura. En un primer momento, las células se
incuban en un medio selectivo desprovisto del aminoácido o del
nucleótido correspondiente al marcador de auxotrofía de dichas
células. Esta mutación hace al crecimiento de dichas células
dependiente de la adición en el medio de cultivo por ejemplo del
aminoácido que ya no puede sintetizarse. Para identificar los
transformantes mitocondriales, las levaduras capaces de crecer en
medio selectivo se cruzan con una cepa de signo sexual opuesto. Esta
cepa es mit^{-}, su ADN mitocondrial está presente, pero el gen
COX2 se delecionó. Los diploides se seleccionan en medio con
fuente de carbono no fermentable. Solamente las levaduras cuyas
mitocondrias se han transformado con el plásmido que tiene
COX2 pueden formar diploides viables con la cepa mit^{-}
COX2^{-} en este tipo de medio (complementación mediante
recombinación de ADN o en trans con ARN "silvestre" de
COX2 en la cepa rho^{-} sintética). Este cruce se
repite entonces hasta la obtención de colonias aisladas iden-
tificadas como transformantes mitocondriales capaces de producir el ARN de interés en sus mitocondrias (figura 3).
tificadas como transformantes mitocondriales capaces de producir el ARN de interés en sus mitocondrias (figura 3).
Preferiblemente y de acuerdo con la invención,
después de cruce con una cepa que tiene una mutación mit^{-}, por
ejemplo en el gen COX2, la complementación de esta mutación
puede hacerse transitoriamente en trans mediante traducción
del ARN mensajero del gen silvestre (COX2) aportado por la
cepa rho^{-} sintética, después de la fusión de las redes
mitocondriales parentales. Este cruce constituye un ensayo para
identificar y seleccionar los transformantes de interés para la
producción del ARN de interés.
En otras palabras, después del bombardeo de las
células rho^{0}, se procede en primer lugar y
preferiblemente a la selección de los transformantes nucleares.
Estos son numerosos (5000 por placa de Petri), de modo que las
colonias a las que dan origen no se separan bien unas de otras. Por
lo tanto, en un primer momento, los cruces con la cepa de prueba
(con una réplica en terciopelo) permitirán delimitar en la placa de
reserva original las regiones que contienen transformantes
mitocondriales (en general diez por placa). Las células de esta
zona se diluirán y se extenderán de nuevo en un medio sólido, para
obtener esta vez colonias bien separadas. Estas colonias
individuales se ponen a prueba de nuevo mediante cruce con la cepa
mit^{-} de prueba para identificar las obtenidas de células que
contienen en sus mitocondrias el ADN de interés.
De acuerdo con otra realización del
procedimiento de acuerdo con la invención, el aislamiento de las
mitocondrias, de acuerdo con la etapa (4) del procedimiento de
acuerdo con la invención, comprende ventajosamente, después de la
lisis o destrucción de dichas células, un aislamiento de las
mitocondrias de acuerdo con métodos conocidos, particularmente en
gradiente de sacarosa o de acuerdo con el método descrito en Guérin
B. et al., Methods Enzymol., 1979, 55,
149-59.
Preferiblemente, la etapa (4) del procedimiento
de acuerdo con la invención comprende ventajosamente después de la
lisis o trituración de dichas células, el aislamiento de las
mitocondrias mediante al menos dos etapas de centrifugado
apropiadas, con velocidades comprendidas preferiblemente entre 750 g
y 12.500 g; y la recuperación del último sedimento de
centrifugado.
De acuerdo con la invención, la purificación del
ARN mitocondrial de acuerdo con la etapa (5) se realiza mediante
técnicas convencionales. Ésta puede realizarse de acuerdo con el
protocolo descrito en el documento di Rago JP. et al., J.
Biol. Chem., 1988, 263, 12564-12570 o un protocolo
modificado en el que la etapa de extracción y de purificación del
ARN de interés mediante extracciones fenólicas sucesivas se
sustituye por una etapa de purificación del ARN mediante adsorción
en una resina apropiada, seguida de la elución del ARN en una
solución apropiada, particularmente en agua.
De acuerdo con otra realización del
procedimiento de acuerdo con la invención, la purificación del ARN
de acuerdo con la etapa (5) comprende:
- -
- la eliminación de los ácidos nucleicos contaminantes en particular de numerosos ARN fijados en la periferia de la mitocondria, en presencia de tampones apropiados, comprendiendo el primer tampón al menos un quelante de iones bivalentes como EDTA y EGTA y comprendiendo el segundo tampón una ARNasa y opcionalmente una ADNasa,
- -
- la lisis de las mitocondrias, en presencia de al menos un detergente, un quelante de iones bivalentes y en un intervalo de pH entre 7 y 8; como ejemplo, puede mencionarse el siguiente tampón: SDS al 1%, EDTA 10 mM y Tris/HCl pH 7,5; y
- -
- el aislamiento y la purificación del ARN de interés mediante cualquier medio apropiado.
El ARN purificado de este modo en solución
acuosa se dosifica, se analiza en gel de agarosa y se secuencia.
Dicho ARN puede utilizarse tal cual o puede
someterse a etapas suplementarias de modificación, en función de la
utilización prevista. Entre estas modificaciones que se realizan de
acuerdo con las técnicas convencionales, pueden mencionarse de
forma no limitante: el corte de las secuencias de maduración;
modificaciones químicas, particularmente para aumentar la
estabilidad del ARN in vivo, hibridación de doble cadena,
particularmente para formar un siRNA, digestión para obtener
fragmentos de pequeño tamaño que abarquen todo el gen.
La presente invención también se refiere a una
cepa de levadura desprovista de ADN mitocondrial que comprende una
copia cromosómica de un gen que codifica una ARN polimerasa exógena
y que incluye una secuencia de dirección mitocondrial.
Preferiblemente, dicha cepa se obtiene a partir de las células
rho^{0} y/o \DeltaSUV3 o \DeltaDSS1, tal
como se han definido anteriormente.
La presente invención también se refiere a un
transformante mitocondrial de levadura desprovisto de ADN
mitocondrial tal como se ha definido anteriormente.
Preferiblemente, dicho transformante se obtiene a partir de una cepa
rho^{0} y/o \DeltaSUV3 o \DeltaDSS1 y/o
que comprende una ARN polimerasa exógena, tal como se ha definido
anteriormente.
La presente invención también se refiere a la
utilización de transformantes mitocondriales de células de levadura
desprovistas de ADN mitocondrial tal como se han definido
anteriormente, para la producción industrial de un ARN heterólogo
de interés.
La presente invención también se refiere a un
sistema útil para la producción industrial de un ARN heterólogo de
interés preseleccionado, caracterizado porque comprende:
- -
- células de levadura transformadas al menos con un vector de transcripción mitocondrial (células rho^{-} sintéticas) que comprende el ADN que codifica el ARN heterólogo de interés bajo el control de elemento(s) regulador(es) de la transcripción mitocondrial y un gen informador de la transformación mitocondrial o un fragmento de dicho gen informador,
- -
- al menos un medio de cultivo adecuado que permite seleccionar dichas células transformadas (transformantes mitocondriales),
- -
- células de levadura de prueba, de tipo rho^{+} mit^{-},
- -
- fermentadores y medios de cultivo apropiados, y
- -
- tampones apropiados para aislar las mitocondrias a partir de las células rho^{-} sintéticas y extraer de éstas el ARN de interés.
Además de las disposiciones anteriores, la
invención también comprende otras disposiciones, que se verán en la
siguiente descripción, que se refiere a ejemplos de realización del
procedimiento objeto de la presente invención así como a los
dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 ilustra el ADN mitocondrial de
S. cerevisiae; el ADN mitocondrial codifica particularmente:
3 sub-unidades de ATP sintetasa (6, 8, 9); 4
sub-unidades de la cadena respiratoria; 2 ARNr + 1
proteína del mitorribosoma; 24 ARNt;
- la figura 2 ilustra el principio de rescate de
marcadores o "marker rescue";
- la figura 3 representa la construcción de una
cepa rho^{-} sintética;
- la figura 4 ilustra el análisis de
transferencia de Northern del ARN mitocondrial de levaduras
rho^{-} sintéticas, transformadas con el vector de
transcripción mitocondrial que comprende el gen RIP1.
Debe entenderse por supuesto, sin embargo, que
estos ejemplos se proporcionan únicamente a título de ilustración
del objeto de la invención, del que no constituyen en modo alguno
una limitación.
pJM2 (pTZ18-U, con COX2
silvestre; YIN J. et al., Tsinghua Science and Technology,
1999, 4, 2; Bio-Rad) en el que se clonó el gen
RIP1^{m}, versión en código mitocondria del gen
RIP1, que codifica una sub-unidad del
complejo III de la cadena respiratoria flanqueado por secuencias
señal de expresión de COX1.
Yep352 (2 \mu, URA3) (ATCC Nº 37673)
La derivada rho^{0} de la cepa
W303-1B (Mat\alpha, ade2, trp1, his3, leu2, ura3),
denominada W303-1B (ATCC Nº 201238)/A/50, se
contransforma con los vectores tal como se han definido en 1) y 2)
de acuerdo con el método de biolística descrito en el artículo de N
Bonnefoy et al., (Methods in Enzymology, 2001, 350,
97-111), con ayuda de un aparato Biolistic
PDS-1000/He (BioRad).
En un primer momento, se procede a la selección
de los transformantes nucleares en un medio sintético desprovisto
de uracilo. Los transformantes mitocondriales se identifican entre
los transformantes nucleares URA3^{+} por su capacidad para
producir diploides con un crecimiento en medio no fermentable
después del cruce con la cepa de prueba TF145 (MAT\alpha,
ade2) (Speno H. et al., J. Biol. Chem., 1995, 270, 43,
25363-25369). Esta cepa no es capaz de crecer en
medio no fermentable (medio respiratorio) debido a que comprende una
deleción en el gen mitocondrial COX2
(cox2-17).
Los transformantes mitocondriales se cultivan en
fermentadores hasta una fase de crecimiento exponencial en un medio
rico que contiene galactosa como fuente de carbono.
Los transformantes mitocondriales de levadura se
cultivan en fermentador hasta que se obtiene un medio de fase
exponencial de crecimiento, es decir una DO entre 3 y 4. Entonces se
recogen y se lisan o trituran y sus mitocondrias se purifican
mediante métodos convencionales.
En resumen, el protocolo empleado es el
siguiente:
\global\parskip0.950000\baselineskip
Las mitocondrias de los transformantes
mitocondriales se aíslan y purifican después de la digestión de su
pared celular con zimolasa en un medio (sorbitol 1,35 M) que protege
osmóticamente la integridad de las células a las que se les retiró
su pared celular (llamadas esferoplastos). Los esferoplastos se
someten a un choque osmótico en un tampón que preserva la
integridad de las mitocondrias (sorbitol 0,6 M). Los restos
celulares (núcleos, paredes) se eliminan mediante varios (como
mínimo 2) centrifugados a baja velocidad (750 g) del lisado de los
esferoplastos. El último sobrenadante se centrifuga a alta velocidad
(12500 g) para sedimentar las mitocondrias.
De manera más precisa, las condiciones son las
siguientes:
Las levaduras se centrifugan a baja velocidad
(4ºC, 10 minutos a 3800 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Los sedimentos se resuspenden entonces en agua
destilada fría (4ºC).
Se centrifugan a 4ºC, durante 5 minutos a 3800
g. Se elimina el sobrenadante y se lava una segunda vez con agua
destilada y después se realiza un nuevo centrifugado en las mismas
condiciones.
\vskip1.000000\baselineskip
El 2-mercaptoetanol rompe los
puentes disulfuro entre las diferentes manoproteínas de la pared,
facilitando la acción posterior de la zimolasa. A partir de la D.O.
a 600 nm del cultivo, se evalúa el peso seco de levadura por medio
de la siguiente fórmula:
PS (g) = 0,28 DO Volumen cultivo (L)
Se incuba en un volumen de 20 ml de tampón/g de
PS.
Se resuspende por lo tanto el sedimento en un
tampón de pre-incubación "SH"
(2-mercaptoetanol 0,5 M, Tris-Base
0,1 M, pH 9,3) y se incuba entonces durante 10 minutos a 30ºC con
agitación.
\vskip1.000000\baselineskip
El objetivo de estos lavados es eliminar todo
resto de agente reductor.
Se añade el tampón KCl (KCl 0,5 M,
Tris-Base 10 mM, pH 7,0) al tampón de
pre-incubación SH. Se centrifuga a 4ºC durante 5
minutos a 3800 g. Se elimina el sobrenadante. De este modo se
realizan 2 lavados sucesivos con tampón KCl.
\vskip1.000000\baselineskip
La zimolasa destruye la pared celular.
La pared de las levaduras está constituida por
un esqueleto de quitina al que se añaden otras proteínas.
Para digerir la pared, una posibilidad es
utilizar la zimolasa producida por la bacteria Arthrobacter
luteus o una mezcla enzimática (citohelicasa): enzima de jugo
gástrico de caracol (Helix pomatia), que da entonces
protoplastos de levadura.
Se resuspende el sedimento con la solución de
digestión, a razón de 10 a 15 mg de zimolasa/10 ml de tampón de
digestión (sorbitol 1,35 M, EGTA 1 mM, ácido cítrico 10 mM, fosfato
disódico 30 mM, pH 5,8).
Se detiene la digestión con zimolasa cuando del
80 al 90% de las células se han digerido, completando con el tampón
de lavado de los protoplastos con KCl.
Se centrifuga entonces durante 5 minutos a 12500
g.
\vskip1.000000\baselineskip
El sedimento se resuspende rápidamente en el
tampón de lavado de los protoplastos (o esferoplastos = células sin
su pared) (sorbitol 0,75 M, manitol 0,4 M, BSA al 0,1%,
Tris-Maleato 10 mM, pH 6,8). Se centrifuga durante
5 minutos a 12.500 g. El sobrenadante se elimina y después se
realiza un segundo lavado del sedimento.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Se resuspenden los sedimentos en varios ml del
tampón de homogeneización (manitol 0,6 M, EGTA 2 mM, BSA al 0,2%,
Tris-Maleato 10 mM, pH 6,8). Se vierte la
preparación en un homogenizador Potter. Se mueve abajo y arriba el
homogenizador Potter diez veces; se mezcla la preparación a
velocidad moderada, se recupera un máximo de la preparación y
después se redistribuye el total en varios tubos.
\vskip1.000000\baselineskip
Se centrifuga a baja velocidad (750 g) durante 8
minutos a 4ºC. Se conservan los sobrenadantes. El sedimento puede
resuspenderse opcionalmente en el tampón de homogeneización,
centrifugarse y añadirse el sobrenadante al sobrenadante
anterior.
Se centrifuga a mayor velocidad (12.500 g)
durante 10 minutos a 4ºC y después se eliminan los
sobrenadantes.
Los sedimentos se resuspenden en el tampón de
recuperación (manitol 0,6 M, EGTA 2 mM, Tris-Maleato
10 mM, pH 6,8).
Se centrifuga a baja velocidad (8 minutos, 750 g
a 4ºC) y después se centrifugan los sobrenadantes a alta velocidad
(10 minutos 12.500 g a 4ºC). Se elimina el sobrenadante y se realiza
opcionalmente un tercer ciclo de centrifugado a baja velocidad/alta
velocidad.
\vskip1.000000\baselineskip
El sedimento de mitocondrias se resuspende en un
volumen mínimo de tampón de recuperación (Manitol, EGTA,
Tris-Maleato pH 6,8, tal como se ha definido
anteriormente) y después se pasa al homogenizador Potter para
homogeneizarlo.
\vskip1.000000\baselineskip
Para 2 litros de cultivo, se producen
aproximadamente 2-4 g de levaduras.
Una preparación de mitocondrias con zimolasa
permite obtener de 1 a 1,5 ml de mitocondrias a una concentración
de 30 mg/ml de proteínas mitocondriales, es decir de 30 a 45 mg de
proteínas
\vskip1.000000\baselineskip
a) método
A
Las mitocondrias se incuban en un primer momento
en presencia de EDTA y de EGTA para retirar los polisomas y los ARN
situados en la periferia de la mitocondria. Después se lavan en
tampón desprovisto de EDTA y de EGTA y se incuban en este mismo
tampón en presencia de ARNasa y de ADNasa para retirar los ARN
citoplasmáticos situados en la periferia de las mitocondrias y los
restos de ADN nuclear. La acción de la ARNasa y la ADNasa se
interrumpe mediante centrifugado a 12.500 g. La extracción del ARN
de interés se realiza entonces de acuerdo con el protocolo de
extracción de ARN mitocondrial descrito en Di Rago et al.,
1988, mencionado anteriormente. El sedimento mitocondrial se lava
en tampón que contiene EDTA y EGTA y se lisa en presencia de SDS al
1%, EDTA 10 mM y Tris HCl pH 7,5. Los ácidos nucleicos se purifican
mediante extracciones fenólicas sucesivas. Las fase acuosa final se
lava opcionalmente por acción de cloroformo:ácido isoamílico y
después los ácidos nucleicos se precipitan. En esta etapa, el ADN
mitocondrial se degrada opcionalmente mediante adición de ADNasa.
El ARN purificado de este modo se dosifica, se analiza en gel de
agarosa y se secuencia.
De manera más precisa, el protocolo de
extracción del ARN mitocondrial es el siguiente:
Al tampón de recuperación (definido
anteriormente) se le añadió EDTA 10 mM; los diferentes centrifugados
se realizan a 4ºC.
- -
- Centrifugado a 12.500 g 10'
- -
- Recuperación en tampón de recuperación, sin EDTA ni EGTA
- -
- Centrifugado a 12.500 g 10'
- -
- Resuspensión en tampón de recuperación, sin EDTA ni EGTA. Adición de ARNasa y de ADNasa e incubación de 15' a 37ºC
- -
- Centrifugado a 12.500 g 10'
- -
- Lavados en tampón de recuperación, con EDTA y EGTA, seguidos de centrifugados
- -
- Resuspensión en tampón de lisis (SDS al 2%, EDTA 10 mM, Tris HCl 10 mM, pH 7,5) y adición del mismo volumen de la mezcla de fenol:cloroformo:alcohol isoamílico 49:49:2. Agitar en vórtice 3', dejar reposar 2' a 4ºC, volver a agitar en vórtice 2-3'
- -
- Centrifugado 5' a 8.000 g y a 4ºC.
- -
- Extracción de la fase acuosa y adición de la mezcla de fenol/cloroformo, aproximadamente 5 veces.
- -
- Adición a la última fase acuosa de 0,3 M de acetato sódico pH 5,2 y 2,5 volúmenes de etanol al 100%. Dejar 15' a -80ºC y después centrifugar 20' a 8.000 g a 4ºC y lavar el sedimento.
- -
- Resuspensión del sedimento en 3 ml de tampón MgCl_{2} 10 mM, Tris/acetato 20 mM, pH 7,4 que contiene 75 \mul de complejo vanadil-ribonucleósidos (inhibidor de ARNasa) 200 mM y 2 \mul de ADNasa sin ARNasa (en el 50% de glicerol a una concentración de 0,5 mg/ml).
- -
- Eliminación de la ADNasa con un volumen de fenol/cloroformo/alcohol isoamílico 49:49:2 y después un volumen de cloroformo/alcohol isoamílico 24:1 y después un volumen de dietiléter saturado en agua.
- -
- Precipitación de los ARN de la fase acuosa mediante adición de 0,3 M de acetato sódico y 2,5 volúmenes de etanol al 100%.
- -
- Resuspensión del sedimento en de 50 a 100 \mul de agua estéril.
- -
- Dosificación y verificación de los ARN y después preparación y purificación suplementaria si fuera necesario.
b) método
B
Las mitocondrias se incuban en un primer momento
en presencia de EDTA, de EGTA y de ARNasa para eliminar totalmente
de la muestra los ARN citosólicos normalmente unidos a la periferia
externa del compartimento mitocondrial. La extracción de los ARN
situados en el interior de las mitocondrias se realiza entonces con
un kit apropiado disponible en el mercado (Rneasy Protect Starter
Kit^{TM}, QIAGEN, Nº de Cat. 74121). En este procedimiento, la
muestra mitocondrial se lisa con un tampón específico seguido
inmediatamente por la purificación de los ARN que contiene en una
sola etapa mediante adsorción de los únicos ARN de la muestra en una
resina apropiada seguido de la separación de los ARN con agua. El
ARN purificado de este modo se dosifica, se analiza en gel de
agarosa y se secuencia.
Los ARN mitocondriales purificados se analizan
mediante la técnica de transferencia de Northern con una sonda de
ADN específica del gen RIP1, marcada con P^{32} y, como
control, una sonda de ADN específica del gen mitocondrial endógeno
COX1 también radiomarcado.
La señal con la sonda RIP1 y la ausencia de
señal con la sonda COX1 demuestran que las mitocondrias de
la cepa rho^{-} sintética contienen el ARN de interés pero
no ARN mitocondrial endógeno (figura 4). Por comparación, se
observa una señal con la sonda COX1 pero no con la sonda
RIP1, con los ARN mitocondriales de una cepa silvestre de levadura
rho^{+} mit^{+}.
Estos resultados demuestran por lo tanto que las
mitocondrias de la cepa rho^{-} sintética son capaces de
producir específicamente el ARN de interés.
De este modo, como se ve en lo anterior, la
invención no se limita en absoluto a éstas formas de empleo, de
realización y de aplicación que se han descrito anteriormente de
forma más explícita; por el contrario, la invención abarca todas
las variantes de las mismas que puedan ocurrírsele al especialista
en la técnica, sin alejarse del marco, ni del alcance, de la
presente invención.
Claims (21)
1. Procedimiento de producción de un ARN
heterólogo de interés, procedimiento que se caracteriza
porque comprende al menos las siguientes etapas:
- 1)
- la transformación de las mitocondrias de células de levadura desprovistas de ADN mitocondrial con un vector de transcripción mitocondrial que comprende al menos una copia del ADN que codifica dicho ARN heterólogo de interés bajo el control de elemento(s) regulador(es) de la transcripción mitocondrial y un gen informador de la transformación mitocondrial o un fragmento de dicho gen informador,
- 2)
- la identificación de los transformantes mitocondriales de levadura que han incorporado el ADN de interés,
- 3)
- el cultivo de los transformantes mitocondriales de levadura seleccionados en la etapa 2),
- 4)
- el aislamiento de las mitocondrias, a partir de los transformantes mitocondriales de levadura obtenidos en la etapa 3) y
- 5)
- la extracción y la purificación del ARN heterólogo de interés, a partir de dichas mitocondrias.
2. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado porque dichas células de
levadura desprovistas de ADN mitocondrial son células
rho^{0}.
3. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado porque
dichas células desprovistas de ADN mitocondrial se obtienen a
partir de una cepa \DeltaSUV3 o \DeltaDSS1.
4. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dichas
células desprovistas de ADN mitocondrial comprenden una copia
cromosómica de un gen que codifica una ARN polimerasa exógena y que
incluye una señal de dirección mitocondrial.
5. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque dicho ADN
que codifica el ARN de interés está bajo el control de un promotor
y de un terminador de la transcripción, funcionales en las
mitocondrias de levadura.
6. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque dicho gen
informador de la transformación mitocondrial es un gen que codifica
una de las proteínas de la cadena respiratoria de levadura.
7. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque dicho
vector de transcripción mitocondrial comprende la secuencia de un
origen de replicación del ADN mitocondrial.
8. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el
fragmento del gen informador de la transformación mitocondrial es
un fragmento no transcrito de dicho gen informador.
9. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la
transformación de acuerdo con la etapa (1) comprende la adsorción
de dicho vector de transcripción mitocondrial en microproyectiles
metálicos y la proyección de dichos microproyectiles sobre dichas
células.
10. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la etapa
(1) comprende la co-transformación de dichas células
de levadura con dicho vector de transcripción mitocondrial y un
vector replicativo en levadura que comprende un marcador de
selección nuclear.
11. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 10, caracterizado porque dicho marcador
nuclear es un marcador de auxotrofía de dichas células
transformadas.
12. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la etapa
(2) comprende:
- (a_{0})
- el cruce de los transformantes mitocondriales de levadura obtenidos en la etapa (1) con una cepa de prueba de levadura de tipo rho^{+} mit^{-},
- (b_{0})
- la identificación de los transformantes mitocondriales que dan, una vez cruzados, células diploides, capaces de crecer en un medio no fermentable y
- (c_{0})
- la repetición de dicho cruce hasta la obtención de colonias de levaduras aisladas, identificadas como transformantes mitocondriales portadores del vector de transformación mitocondrial.
\newpage
13. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 10 o la reivindicación 11, caracterizado
porque la etapa (2) comprende:
- (a_{1})
- una primera selección o preselección de las células de levadura con ayuda de dicho marcador nuclear, mediante cultivo en un medio apropiado,
- (b_{1})
- una segunda selección a partir de las células de levadura seleccionadas en (a_{1}), de acuerdo con las etapas (a_{0}), (b_{0} y (c_{0}), tal como se han definido en la reivindicación 12.
14. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el
aislamiento de las mitocondrias, de acuerdo con la etapa (4) del
procedimiento, comprende la lisis o la trituración de dichas
células y después al menos dos etapas de centrifugado, a velocidades
preferiblemente comprendidas entre 750 g y 12.500 g y la
recuperación del último sedimento de centrifugado.
15. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque la etapa
(5) comprende ventajosamente:
- -
- la eliminación de los ácidos nucleicos contaminantes en presencia de tampones apropiados, comprendiendo el primer tampón al menos un quelante de iones bivalentes y comprendiendo el segundo tampón una ARNasa y opcionalmente una ADNasa,
- -
- la lisis de las mitocondrias, en presencia de al menos un detergente, un quelante de iones bivalentes y en un intervalo de pH entre 7 y 8, y
- -
- el aislamiento y la purificación del ARN de interés.
16. Célula de levadura modificada,
caracterizada porque está desprovista de ADN mitocondrial y
porque comprende una copia cromosómica de un gen que codifica una
ARN polimerasa exógena y que incluye una señal de dirección
mitocondrial.
17. Célula de levadura modificada,
caracterizada porque está desprovista de ADN mitocondrial y
porque sus mitocondrias están transformadas con un vector de
transcripción mitocondrial que comprende al menos una copia del ADN
que codifica un ARN heterólogo de interés bajo el control de
elemento(s) regulador(es) de la transcripción
mitocondrial, y un fragmento no transcrito de un gen informador de
la transformación mitocondrial, tal como se ha definido en la
reivindicación 7.
18. Célula de levadura modificada de acuerdo con
la reivindicación 16 o la reivindicación 17, caracterizada
porque se obtiene a partir de una cepa \DeltaSUV3 o
\DeltaDSS1.
19. Célula de levadura modificada de acuerdo con
una cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18, caracterizada
porque se obtiene a partir de una cepa rho^{0}.
20. Utilización de transformantes mitocondriales
de levadura desprovistos de ADN mitocondrial, para la producción
industrial de un ARN heterólogo de interés.
21. Sistema útil para la producción industrial
de un ARN heterólogo de interés, caracterizado porque
comprende:
- -
- células de levadura desprovistas de ADN mitocondrial, particularmente de la cepa rho^{0}, transformadas al menos con un vector de transcripción mitocondrial tal como se ha definido en las reivindicaciones 1 y 5 a 8.
- -
- al menos un medio de cultivo adecuado que permite seleccionar dichas células transformadas,
- -
- células de levadura de prueba, de tipo rho^{+} mit^{-},
- -
- fermentadores y medios de cultivo apropiados y
- -
- reactivos apropiados para aislar las mitocondrias a partir de células rho^{-} sintéticas y extraer de éstas el ARN heterólogo de interés.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0309024 | 2003-07-23 | ||
FR0309024A FR2857977B1 (fr) | 2003-07-23 | 2003-07-23 | Procede de production industrielle d'arn et systeme utile pour ladite production |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2320896T3 true ES2320896T3 (es) | 2009-05-29 |
Family
ID=33561042
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04767758T Expired - Lifetime ES2320896T3 (es) | 2003-07-23 | 2004-07-22 | Procedimiento de produccion industrial de arn y sistema util para dicha produccion. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8143061B2 (es) |
EP (1) | EP1646724B1 (es) |
JP (1) | JP4625454B2 (es) |
AT (1) | ATE420197T1 (es) |
AU (1) | AU2004259880B2 (es) |
CA (1) | CA2532591A1 (es) |
DE (1) | DE602004018928D1 (es) |
DK (1) | DK1646724T3 (es) |
ES (1) | ES2320896T3 (es) |
FR (1) | FR2857977B1 (es) |
WO (1) | WO2005010194A2 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2014165622A1 (en) * | 2013-04-03 | 2014-10-09 | University Of Wyoming | Enhanced yeast fermentation platform using yeast lacking mitochondrial dna and containing growth improving mutations |
WO2017025120A1 (en) | 2015-08-07 | 2017-02-16 | Curevac Ag | Process for the in vivo production of rna in a host cell |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3272714A (en) * | 1963-07-02 | 1966-09-13 | Kanegafuchi Chemical Ind | Method of producing ribonucleic acid |
JP2766651B2 (ja) * | 1987-11-13 | 1998-06-18 | 武田薬品工業株式会社 | 遺伝子の発現を高める方法 |
US5182195A (en) * | 1987-11-13 | 1993-01-26 | Takeda Chemical Industries, Ltd. | Method for increasing gene expression using protease deficient yeasts |
AU785036B2 (en) * | 1999-12-21 | 2006-08-31 | Rna-Line Oy | RNA polymerases from bacteriophage PHI 6-PHI 14 and use thereof |
WO2005103229A2 (en) * | 2004-04-15 | 2005-11-03 | Regents Of The University Of Minnesota | Transgenomic mitochondria, transmitochondrial cells and organisms, and methods of making and using |
-
2003
- 2003-07-23 FR FR0309024A patent/FR2857977B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2004
- 2004-07-22 AT AT04767758T patent/ATE420197T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-07-22 CA CA002532591A patent/CA2532591A1/fr not_active Abandoned
- 2004-07-22 JP JP2006520865A patent/JP4625454B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2004-07-22 AU AU2004259880A patent/AU2004259880B2/en not_active Ceased
- 2004-07-22 EP EP04767758A patent/EP1646724B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2004-07-22 US US10/564,512 patent/US8143061B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2004-07-22 DE DE602004018928T patent/DE602004018928D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-07-22 WO PCT/FR2004/001957 patent/WO2005010194A2/fr active Application Filing
- 2004-07-22 DK DK04767758T patent/DK1646724T3/da active
- 2004-07-22 ES ES04767758T patent/ES2320896T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US8143061B2 (en) | 2012-03-27 |
AU2004259880A1 (en) | 2005-02-03 |
AU2004259880B2 (en) | 2010-06-17 |
DE602004018928D1 (de) | 2009-02-26 |
FR2857977A1 (fr) | 2005-01-28 |
JP4625454B2 (ja) | 2011-02-02 |
DK1646724T3 (da) | 2009-05-04 |
WO2005010194A2 (fr) | 2005-02-03 |
US20070072272A1 (en) | 2007-03-29 |
EP1646724A2 (fr) | 2006-04-19 |
FR2857977B1 (fr) | 2007-10-05 |
ATE420197T1 (de) | 2009-01-15 |
JP2006527991A (ja) | 2006-12-14 |
EP1646724B1 (fr) | 2009-01-07 |
CA2532591A1 (fr) | 2005-02-03 |
WO2005010194A3 (fr) | 2005-06-09 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Dawson et al. | Stable transformation of Chlorella: rescue of nitrate reductase-deficient mutants with the nitrate reductase gene | |
Gonzalez-Ballester et al. | Reverse genetics in Chlamydomonas: a platform for isolating insertional mutants | |
Rochaix et al. | Transformation of the green alga Chlamydomonas reinhardii with yeast DNA | |
JP5295780B2 (ja) | 二重鎖アクセプターdna塩基配列の標的化改変方法 | |
TWI472619B (zh) | 細胞或類細胞系統中基因組或部分基因組之置入 | |
KR20170121051A (ko) | Rgen rnp를 이용한 미세조류의 교정 방법 | |
JP4158920B2 (ja) | 耐熱性多頻度dna切断酵素の細胞内活性化によるゲノム再編成の誘発方法 | |
EP3067416B1 (en) | Method for introducing exogenous mitochondria into mammalian cells | |
ES2320896T3 (es) | Procedimiento de produccion industrial de arn y sistema util para dicha produccion. | |
ES2772650T3 (es) | Procedimiento para producir 7-deshidrocolesterol y vitamina D3 | |
Clark-Walker et al. | A vital function for mitochondrial DNA in the petite-negative yeast Kluyveromyces lactis | |
US6562595B2 (en) | Dominant selectable marker for gene transformation and disruption in yeasts | |
US8211690B2 (en) | Modelling in yeast of the mitochondrial ATP6 gene mutations responsible for NARP syndrome in humans and uses thereof for screening for medicaments | |
Dziembowski et al. | Genetic and biochemical approaches for analysis of mitochondrial degradosome from Saccharomyces cerevisiae | |
KR100854051B1 (ko) | 돌연변이 은행 | |
Lin et al. | RNA preparations from yeast cells | |
Iwanejko et al. | Disruption and functional analysis of six ORFs on chromosome XV: YOL117w, YOL115w (TRF4), YOL114c, YOL112w (MSB4), YOL111c and YOL072w | |
KR101775790B1 (ko) | 핵산 분리 및 정제를 위한 세포용해 조성물 | |
Gahurová et al. | Insertional mutagenesis in Chlamydomonas reinhardtii: An effective strategy for the identification of new genes involved in the DNA damage response | |
EP0472286A1 (en) | Gene encoding candida albicans plasma membrane H+ATPase | |
US20110124075A1 (en) | Construction of genetically tractable industrial yeast strains | |
CN119193646A (zh) | 类球红细菌化学转化方法及其应用 | |
Koltovaya et al. | New Mutations of SRMGenes in Saccharomyces cerevisiae and Certain Characteristics of Their Phenotypic Effects | |
Pootakham et al. | Reverse genetics in Chlamydomonas: a platform for isolating insertional mutants | |
Daniell et al. | A novel method to study DNA replication in vivo in organelles |