ES2319132T3 - Procedimiento para representar objetos graficos virtuales sobre imagenes de un terreno, especialmente un terreno de juego para un evento deportivo. - Google Patents
Procedimiento para representar objetos graficos virtuales sobre imagenes de un terreno, especialmente un terreno de juego para un evento deportivo. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2319132T3 ES2319132T3 ES06290397T ES06290397T ES2319132T3 ES 2319132 T3 ES2319132 T3 ES 2319132T3 ES 06290397 T ES06290397 T ES 06290397T ES 06290397 T ES06290397 T ES 06290397T ES 2319132 T3 ES2319132 T3 ES 2319132T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- image
- camera
- current image
- points
- abacus
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 42
- 238000009434 installation Methods 0.000 claims abstract description 6
- 238000004590 computer program Methods 0.000 claims abstract description 5
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims abstract description 5
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 claims description 11
- 230000004075 alteration Effects 0.000 claims description 5
- 238000010835 comparative analysis Methods 0.000 claims description 5
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 2
- 230000033001 locomotion Effects 0.000 description 2
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 2
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 2
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 2
- 230000008520 organization Effects 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- 238000010191 image analysis Methods 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 230000000644 propagated effect Effects 0.000 description 1
- 238000004088 simulation Methods 0.000 description 1
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 1
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04N—PICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
- H04N5/00—Details of television systems
- H04N5/222—Studio circuitry; Studio devices; Studio equipment
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06T—IMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
- G06T15/00—3D [Three Dimensional] image rendering
- G06T15/10—Geometric effects
- G06T15/20—Perspective computation
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06T—IMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
- G06T19/00—Manipulating 3D models or images for computer graphics
- G06T19/006—Mixed reality
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06T—IMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
- G06T7/00—Image analysis
- G06T7/70—Determining position or orientation of objects or cameras
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06T—IMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
- G06T7/00—Image analysis
- G06T7/80—Analysis of captured images to determine intrinsic or extrinsic camera parameters, i.e. camera calibration
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04N—PICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
- H04N5/00—Details of television systems
- H04N5/222—Studio circuitry; Studio devices; Studio equipment
- H04N5/262—Studio circuits, e.g. for mixing, switching-over, change of character of image, other special effects ; Cameras specially adapted for the electronic generation of special effects
- H04N5/272—Means for inserting a foreground image in a background image, i.e. inlay, outlay
- H04N5/2723—Insertion of virtual advertisement; Replacing advertisements physical present in the scene by virtual advertisement
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06T—IMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
- G06T2207/00—Indexing scheme for image analysis or image enhancement
- G06T2207/30—Subject of image; Context of image processing
- G06T2207/30196—Human being; Person
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06T—IMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
- G06T2207/00—Indexing scheme for image analysis or image enhancement
- G06T2207/30—Subject of image; Context of image processing
- G06T2207/30221—Sports video; Sports image
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06T—IMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
- G06T2207/00—Indexing scheme for image analysis or image enhancement
- G06T2207/30—Subject of image; Context of image processing
- G06T2207/30244—Camera pose
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Theoretical Computer Science (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
- Computer Graphics (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Multimedia (AREA)
- Software Systems (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Computing Systems (AREA)
- Business, Economics & Management (AREA)
- Marketing (AREA)
- Computer Hardware Design (AREA)
- Geometry (AREA)
- Image Generation (AREA)
- Image Processing (AREA)
- Processing Or Creating Images (AREA)
- Length Measuring Devices By Optical Means (AREA)
- Closed-Circuit Television Systems (AREA)
- Studio Devices (AREA)
Abstract
Procedimiento puesto en práctica por medios informáticos para representar un objeto gráfico virtual sobre una imagen captada por una cámara que filma un terreno, especialmente un terreno de juego para un evento deportivo, caracterizado por comportar: a) una etapa de calibrado, que comprende las operaciones: - prever una cámara a la que se dejan N grados de libertad de ajuste, siendo el número N tal que el número j=E[(N+1)/2] es inferior a 4, designando E(x) la parte entera de x, - obtener por dicha cámara una imagen de calibrado, fija, del terreno, y apuntar manualmente (21), sobre dicha imagen de calibrado, por lo menos cuatro puntos característicos del terreno, separados por distancias respectivas conocidas de antemano, - memorizar (22) datos de posiciones aparentes sobre la imagen de calibrado de los cuatro puntos característicos mencionados, b) una etapa de trazado virtual sobre una imagen corriente, captada con un ajuste corriente de la cámara según dichos N grados de libertad, comprendiendo las operaciones: - seleccionar manualmente (24) j puntos característicos aparentes sobre la imagen corriente, separados entre sí y de dichos cuatro puntos característicos de la etapa de calibrado por distancias respectivas conocidas de antemano, y memorizar los datos de posiciones aparentes sobre la imagen corriente de dichos j puntos característicos, - por triangulación sobre los cuatro puntos característicos de la imagen de calibrado, por una parte, y sobre los j puntos característicos de la imagen corriente, por otra parte, encontrar un efecto de perspectiva y/o de zoom apropiado al ajuste corriente de la cámara según los N grados de libertad, - seleccionar manualmente (26) un punto escogido de la imagen corriente y ordenar (27) un trazado del objeto gráfico en dicho punto escogido, siendo aplicado dicho trazado y apareciendo sobre la imagen corriente con el mismo efecto de perspectiva y/o de zoom que el campo sobre la imagen corriente.
Description
Procedimiento para representar objetos gráficos
virtuales sobre imágenes de un terreno, especialmente un terreno de
juego para un evento deportivo.
La presente invención se refiere a tratamiento
de imágenes captadas especialmente durante la retransmisión en
directo de un evento deportivo.
Se refiere en particular a un procedimiento para
dibujar un objeto gráfico virtual sobre una imagen real, captada en
directo, típicamente en un contexto de tratamiento de imágenes
ligeramente diferido. Este objeto gráfico virtual es, por ejemplo,
una línea de fuera de juego durante un partido de fútbol o una zona
de fuera de juego delimitada por esta línea, o incluso un círculo
de nueve metros o una flecha de distancia del balón a la
portería.
Para realizar esta prestación sobre eventos en
directo, se podrían prever procedimientos completamente
automatizados del tipo que utilizan un reconocimiento de forma y
aplicando una inserción virtual en la imagen real según una
perspectiva apropiada con respecto a la forma reconocida, tal como
se describe en especial en el documento
EP-0477351.
No obstante, estos sistemas son técnicamente
complejos, por lo que su utilización es difícil.
Se conoce también un sistema llamado de
"warping" en una cámara fija, tal como el que se describe en
el documento EP-1047264. No obstante, en principio
la cámara debe ser fija, o por lo menos debe filmar con un gran
angular, para incluir siempre la forma a reconocer en su campo. No
obstante, esta última limitación no es realmente compatible con
ciertas fases de juego, en especial en deportes colectivos, que
pueden tener lugar en cualquier sitio del terreno.
La presente invención está destinada a mejorar
esta situación.
Uno de los objetivos de la presente invención es
el de facilitar un procedimiento de utilización simple durante las
fases de juego cuando sería necesaria una etapa de calibrado
inicial más larga.
Otro objetivo de la presente invención es el de
facilitar un procedimiento simple y susceptible de ser puesto en
práctica rápidamente por un operador ligeramente en diferido
durante un evento deportivo en curso.
Otro objetivo de la presente invención es el de
facilitar un procedimiento capaz de ser aplicado para ajustes y
configuraciones cualesquiera de la cámara.
La presente invención da a conocer a estos
efectos un procedimiento puesto en práctica por medios informáticos
para representar el objeto gráfico virtual sobre una imagen captada
por una cámara de filmación del terreno, en especial el terreno de
juego para un evento deportivo.
El procedimiento en el sentido de la invención
es el definido en la reivindicación 1.
La invención se puede explicar de la manera
siguiente, haciendo referencia a los dibujos adjuntos que muestran,
a título de ejemplo, otras ventajas y características de la
invención y en los cuales:
- la figura 1 representa esquemáticamente un
terreno de juego con una cámara de una instalación para la puesta
en práctica de la invención.
- la figura 2 representa un organigrama
esquemático de las etapas del procedimiento, según la
invención,
- las figuras 3A-3C representan
vistas ilustrativas de las operaciones puestas en práctica durante
el calibrado.
- las figuras 4A-4C representan
vistas que muestran las orientaciones angulares y escalas posibles
de un ábaco utilizado en una forma de realización preferente,
- las figuras 5A-5D representan
vistas ilustrativas de las operaciones de puesta en práctica
durante una etapa corriente para el trazado de una línea virtual de
fuera de juego en el ejemplo representado.
En la actualidad se conocen ocho ajustes
posibles de una cámara CAM (figura 1), es decir ocho grados de
libertad posibles, que son:
- -
- las tres coordenadas X, Y y Z de la cámara, que proporcionan su posición en una representación cartesiana x, y, z, tal como se ha representado en la figura 1,
- -
- el ángulo de azimut \theta o "pan" de la cámara,
- -
- el ángulo de elevación \varphi o "tilt" de la cámara,
- -
- el ángulo de rodadura \rho o "roll" de la cámara,
- -
- el ajuste focal r o "zoom" de la cámara, y
- -
- el ajuste de las aberraciones A.
Se comprenderá de este modo que identificando
cuatro puntos característicos de los que se conocen por adelantado
las distancias que los separan en la etapa de calibración
anteriormente citada a), es posible obtener cuatro coordenadas
según el eje de las abcisas y cuatro coordenadas según el eje de
las ordenadas de la imagen de calibración captada y, desde allí,
establecer un sistema de ocho ecuaciones con ocho incógnitas que
son los parámetros (X, Y, Z, \theta, \varphi, \rho, r, A) de
los ajustes iniciales de la cámara en la etapa de calibrado.
En realidad, se determinan inicialmente como
mínimo cuatro puntos característicos. En efecto, se puede escoger
el determinar más de cuatro puntos, en particular para una
sobredeterminación (que consiste en conducir una determinación
exacta y precisa) de los ocho parámetros en la etapa de calibración
a).
En la mayor parte de las aplicaciones, se
escogerá ventajosamente fijar desde la etapa de calibración el
ajuste de las aberraciones y el ajuste de la rodadura y más bien
hacer variar, en el curso de la captación del evento deportivo, el
zoom, el pan, el tilt y eventualmente las tres coordenadas de
posición (X, Y, Z) de la cámara. Se comprenderá de este modo, que
solamente la identificación de tres puntos característicos durante
la etapa corriente b) es suficiente para trazar una línea
L-HJ a la misma escala de zoom y con la misma
perspectiva que el resto del terreno. En efecto, siendo fija la
cámara en rodadura y ajustada una vez por todas en lo que respecta
a las aberraciones en la etapa a), solamente se deben tener en
cuenta 6 grados de libertad y los parámetros relativos (X, Y, Z,
\theta, \varphi, r) pueden ser determinados gracias a la
identificación de las tres coordenadas en abcisas y de las tres
coordenadas en ordenadas de los puntos característicos
referenciados en la etapa b).
Se verifica la relación que justifica la
elección de tres puntos característicos en la etapa b):
j=E[(N+1)/2]=3,
con N=6 grados de
libertad.
Se indica además que, por ejemplo, el ángulo de
rodadura puede variar asimismo durante la etapa corriente b). No
obstante, en este caso, el número N de grados de libertad posibles
para la cámara es de 7 y el número j de puntos característicos a
identificar en la etapa b) es de 4. Por consiguiente, esta
realización es de menor interés, puesto que es necesario entonces
identificar tantos puntos característicos como en la etapa de
calibración, y ello de manera ligeramente diferida.
Por lo tanto, en términos más generales, los
datos de posición de los cuatro puntos característicos
identificados en la etapa a) de calibrado indican cuatro
coordenadas de abcisas y cuatro coordenadas de ordenadas en el
plano de la imagen de calibración, permitiendo deducir pro lo menos
siete parámetros que corresponden:
- -
- a tres coordenadas cartesianas fijas (X, Y, Z) de la posición de la cámara,
- -
- a ángulos respectivos de azimut, elevación y rodadura de la cámara para captar la imagen de calibración, y
- -
- a un valor de ajuste de zoom de la cámara para captar la imagen de calibración.
De manera ventajosa, en la etapa de calibrado
a), se deduce además un octavo parámetro relativo a aberraciones de
la cámara.
En una realización ventajosa, en particular para
la retransmisión de encuentros de fútbol en los que se busca
representar virtualmente una línea de fuera de juego
L-HJ, la cámara CAM se encuentra fija en posición
en la referencia cartesiana (x, y, z). Por consiguiente, la cámara
es móvil por lo menos en azimut y/o en elevación y/o en zoom, de
manera que el número j de puntos característicos a identificar en
la etapa b) es de dos.
En realidad, solo un punto y una dirección son
suficientes cuando la cámara posee tres grados de libertad
posibles, tal como se verá más adelante. No obstante, dado que es
conveniente superponer dos puntos característicos en la etapa b),
incluso en este caso, se comprenderá que la formulación general del
procedimiento en el sentido de la invención que se ha indicado
anteriormente antes de la lista de las figuras, engloba la variante
en la que se determinan j-1 puntos característicos y
una dirección para la puesta en práctica de la etapa b) cuando el
número de N de grados de libertad posibles de la cámara es
impar.
Por lo tanto, cuando la cámara es móvil, por lo
menos en azimut y/o en elevación, los datos de posición de los dos
puntos característicos que se han identificado en la etapa b) en la
imagen corriente indican dos coordenadas de abcisas y dos
coordenadas de ordenadas en el plano de la imagen corriente,
permitiendo de reevaluar por lo menos tres parámetros que
corresponden a:
- -
- ángulos respectivos de azimut y de elevación de la cámara para captar la imagen corriente, y
- -
- un valor de ajuste de zoom de la cámara para captar la imagen corriente.
De manera ventajosa, en la etapa de calibración
a), se fija además de manera definitiva el ángulo de rodadura de la
cámara, de manera que N=3 y j=2 tal como se ha indicado
anteriormente. Sin embargo, como variante, si se estima que la
cámara es susceptible de moverse en el ángulo de rodadura, lo que
corresponde a N=4 grados de libertad, se puede escoger aprovechar
la identificación de las coordenadas de los dos puntos
característicos de la etapa b) para determinar simultáneamente:
- -
- ángulo de rodadura,
- -
- ángulo de azimut,
- -
- ángulo de elevación, y
- -
- valor de zoom.
En este caso, se utilizan también j=2 puntos
característicos en la etapa b).
Haciendo referencia nuevamente a la figura 1,
los puntos característicos que se pueden escoger son ventajosamente
intersecciones de líneas del terreno de juego, fácilmente
identificables. En el ejemplo representado, los puntos
característicos forman parte de una superficie de penalización o de
"penalti" de un terreno de fútbol. Pueden constituir las cuatro
esquinas de la superficie de penalti P1, P2, P3, P4, o incluso las
cuatro esquinas de la zona de seis metros P'1, P'2, P'3, P'4,
incluso una mezcla de los dos juegos de puntos.
En particular, se indica que el procedimiento
según la invención es ventajosamente flexible en función de los
ángulos de tomas de vista de la cámara, puesto que es suficiente
identificar cuatro puntos característicos para la etapa a) y dos
puntos característicos para la etapa b), entre los ocho puntos P1,
P2, P3, P4, P'1, P'2, P'3, P'4 o incluso otros puntos, tales como
los ángulos de corner, para delimitar los parámetros de regulación
corriente de la cámara en al etapa b). En particular, se
comprenderá que uno o los dos puntos característicos que se han
identificado en la etapa b) no forman parte forzosamente de los
cuatro que se han identificado en la etapa a). En efecto, es
suficiente conocer previamente las distancias que separan estos
ocho puntos P1, P2, P3, P4, P'1, P'2, P'3, P'4 y poder identificar
cada punto señalando la identidad de cada punto a un ordenador de
una instalación según la presente invención.
De este modo, la totalidad o parte de los j
puntos identificados durante la etapa corriente b) pueden estar
entre los cuatro puntos que han sido identificados en la etapa de
calibración a), o incluso los j puntos pueden ser distintos de los
puntos de calibración, siendo lo esencial que las distancias que
separan todos los puntos (y que pueden ser nulas en algún caso)
sean conocidas de antemano. Se recordará en este punto que los
terrenos de juego, por ejemplo la zona de la superficie de penalti
para un campo de fútbol o también una pista de tenis, tienen
dimensiones bien precisas y rigurosamente respetadas. Por
consiguiente, las distancias entre intersecciones de líneas de
juego (por ejemplo, los puntos P1 a P'4), son en principio fiables
para la puesta en práctica del procedimiento.
Se deberá tener en cuenta en la descripción
siguiente que si la cámara se puede desplazar en tilt y/o en pan
y/o en zoom durante la etapa de captación corriente b), será
siempre posible identificar, como mínimo dos puntos característicos
entre todos los puntos precitados.
Haciendo referencia nuevamente a la figura 1, la
cámara CAM está conectada a medios informáticos, tales como una
unidad central UC, un monitor de visualización MON y un órgano de
captación SOU tal como un ratón, una manecilla, una tablilla
gráfica o cualquier otro medio que permita al usuario apuntar a los
puntos característicos que reconoce en su monitor MON. Por otra
parte, la unidad central UC presenta una memoria capaz de almacenar
las distancias respectivas entre puntos característicos de un campo
de fútbol clásico (o de tenis o incluso de rugby) y estos datos
pueden aparecer, en una realización muy ventajosa, al operador en
forma de un ábaco inicial ABA-i del terreno que
queda indicado sobre el monitor MON, tal como se aprecia por
ejemplo en la figura 3A. En particular, el ábaco
ABA-i aparece como superpuesto con la imagen
captada del terreno. No obstante, el ábaco inicial
ABA-i se presenta de manera "bruta" y
no tiene en cuenta el hecho de que parámetros de ajuste de la
cámara serán fijados en la etapa posterior de calibración a). Por
lo tanto, en referencia a la figura 2, el operador puede requerir,
en una primera etapa (20), a partir de la memoria de la unidad
central, la indicación del ábaco inicial ABA-i que
aparece entonces superpuesto a la imagen de calibrado, tal como se
ha representado en la figura 3A. El procedimiento prosigue a
continuación por el calibrado propiamente dicho con la
identificación, en particular, por el operador de cuatro puntos
característicos P1, P2 (ver figura 3B) y P3, P4 (ver figura 3C y el
apuntado con ayuda del órgano de captación SOU, por el operador, de
estos puntos característicos en la etapa (21) de la figura 2. Las
coordenadas (X, Y) de los puntos característicos indicados son
almacenadas a continuación en la memoria de la unidad central UC en
la etapa (22). En particular, la unidad central UC, poniendo en
práctica un programa preparado de forma apropiada, reconstruye un
nuevo ábaco ABA teniendo en cuenta grados de libertad posibles de
la cámara, en especial ángulos de azimut y de elevación y de
enfoque (zoom).
Se han representado en las figuras 4A a 4C el
ábaco ABA, una vez que la etapa de calibración a) ha sido llevada a
cabo. El ábaco ABA aparece superpuesto sobre una imagen corriente.
Para pasar de la vista de la figura 4A a la de la figura 4B o a la
de la figura 4C, el operador simula un desplazamiento de la cámara
cambiando de ángulo de azimut y/o de elevación y/o el zoom. De este
modo, el operador puede colocar el ábaco ABA construido después de
la etapa de calibración sobre la imagen corriente para cualesquiera
ajustes corrientes de la cámara en zoom, elevación y azimut. Para
ello, es suficiente que desplace virtualmente el ábaco ABA, tal
como aparece superpuesto sobre la imagen corriente captada, tal
como se verá a continuación haciendo referencia a las figuras 5A a
5C.
La etapa b) corriente para la incrustación
virtual de línea interviene a continuación, del modo siguiente.
Haciendo referencia a la figura 2 (etapa 23), el operador requiere
el ábaco ABA, calibrado para respetar la posición fija de la cámara
según sus coordenadas cartesianas (X, Y, Z) y su ángulo de
rodadura. Sobre la vista de la figura 5A, el ábaco ABA aparece
entonces superpuesto a la imagen corriente, pero no se superpone
todavía a las líneas del terreno.
Se debe tener en cuenta que una simulación de un
desplazamiento del ábaco ABA, en zoom y en ángulos de azimut y de
elevación, puede ser controlada por el operador, tal como se
describe más adelante con referencia a las figuras 4A a 4C. En este
caso, tal como se ha representado en la vista de la figura 5B, el
operador controla un desplazamiento del ábaco según los ángulos
precitados para hacer corresponder el punto característico P2 del
ábaco con el punto homólogo P2 que aparece sobre la imagen
corriente del campo. Para proceder de este modo, el operador
presiona ("cliquea") sucesivamente el punto P2 del ábaco tal
como aparece en la figura 5A y sobre el punto homólogo
correspondiente en la esquina izquierda de la entrada de la
superficie de penalti en el ejemplo representado. En la figura 5B,
esos dos puntos están superpuestos, pero el ábaco ABA no parece
estar a escala, pareciendo el ábaco más grande que las líneas
reales del terreno. El operador ajusta entonces el zoom del ábaco
haciendo coincidir el punto P1 del ábaco con el punto homólogo del
terreno correspondiente a la esquina derecha de la entrada de la
superficie de penalti, tal como se ha representado en la figura 5C.
El operador puede ajustar simplemente el zoom por ejemplo, a partir
del cursor del órgano de captación SOU, por ejemplo a partir del
mando del ratón, debiéndose comprender que para los tres grados de
libertad que subsisten en el ejemplo descrito, solamente un punto y
una dirección son suficientes en principio para determinar las
regulaciones corrientes de la cámara y trazar a continuación la
línea virtual según estos ajustes.
De este modo, la etapa 24 de la figura 2
consiste en ajustar la posición y la escala del ábaco ABA con
respecto a la aparición de las líneas del campo sobre la imagen
corriente y ello a partir, por ejemplo, de dos puntos P1 y P2. En
la etapa 25, las coordenadas de estos dos puntos (o de un punto y
una dirección) son almacenadas en memoria para la continuación del
procedimiento. En la etapa 26, el operador presiona
("cliquea") sobre un objeto por ejemplo, el jugador HJ de la
figura 5D, en el que desea trazar una línea virtual y esta línea
aparece a continuación en la etapa 27 con la misma perspectiva y la
misma escala que el terreno, tal como se aprecia en la figura 5D en
la que la línea virtual trazada lleva la referencia
L-HJ.
Por lo tanto, en términos más genéricos, el
ábaco ABA interviene en la invención tal como se indica a
continuación. De forma ventajosa:
- -
- en la etapa a/, a partir de una triangulación dirigida sobre los cuatro puntos característicos de la imagen de calibración se determina un ábaco ABA del campo, y
- -
- en la etapa b/ se ajusta este ábaco en orientación angular y en escala para quedar superpuesto a una parte del campo que aparece sobre la imagen corriente, efectuando una segunda triangulación dirigida a los dos puntos característicos P1 y P2 de la imagen corriente.
En este caso, un operador que ponga en práctica,
por medios informáticos que comportan como mínimo la unidad central
UC, el monitor de visualización MON y el órgano de captación
SOU,
\bullet en la etapa a/,
- -
- ordena una visualización o indicación simultánea de cuatro puntos característicos del ábaco y de la imagen de calibrado (etapa 20 de la figura 2),
- -
- superpone uno a uno los cuatro puntos característicos del ábaco con los cuatro puntos característicos homólogos del campo sobre la imagen de calibrado (etapa 21 de la figura 2),
- -
- ordena la memorización de las coordenadas de los puntos superpuestos (etapa 22 de la figura 2),
\bullet y en la etapa b/:
- -
- ordena la indicación simultánea de un mínimo de dos puntos del ábaco y de la imagen corriente (etapa 23 de la figura 2),
- -
- superpone un primer punto característico del ábaco con un punto característico homólogo del terreno sobre la imagen corriente para ajustar la orientación angular del ábaco sobre la imagen corriente y un segundo punto característico del ábaco con el punto característico homólogo del terreno sobre la imagen corriente para ajustar la escala del ábaco sobre la imagen corriente (etapa 24 de la figura 2),
- -
- ordena la memorización de las coordenadas de los dos puntos superpuestos (etapa 25 de la figura 2),
- -
- y selecciona un punto escogido del terreno sobre la imagen corriente, tal como el jugador de campo HJ de la figura 5D, para el trazado de la línea L-HJ en este punto.
De manera más precisa, en el ejemplo
representado en la figura 5D, este punto escogido HJ corresponde a
la posición de un jugador sobre el campo de fútbol y la línea
trazada en este punto escogido es la línea de fuera de juego. Como
variante, esta línea podría delimitar una zona de fuera de juego
que empieza en la línea L-HJ y que se extiende
hacia los límites del campo, a la derecha de la línea
L-HJ en el ejemplo representado en la figura
5D.
Dado que el operador puede utilizar los medios
informáticos antes citados programados cuidadosamente para la
puesta en práctica del procedimiento indicado, la presente
invención se refiere también a una instalación para la puesta en
práctica del procedimiento y que comporta las características de la
reivindicación 15.
La presente invención se refiere también, por
consiguiente, a un programa de ordenador destinado a ser almacenado
en una memoria de una unidad central de una instalación del tipo
precitado y/o sobre un soporte de memoria trasladable destinado a
cooperar con un lector homólogo de la unidad central y/o
telecargable con intermedio de una red de telecomunicación,
comportando entonces el programa instrucciones para la puesta en
práctica del procedimiento anteriormente indicado.
La figura 2 puede ser un ejemplo de realización
de un organigrama propio para el algoritmo del programa.
Se debe comprender que la presente invención no
se limita a la forma de realización descrita en lo anterior a
título de ejemplo; se extiende a otras variantes.
Por ejemplo, en una variante de aplicación a la
retransmisión de encuentros de fútbol descrita en el ejemplo
anterior, la presente invención puede también aplicarse a partidos
de rugby, para los cuales es frecuentemente ventajoso representar
una línea por delante. Para esta aplicación la imagen corriente, en
particular la etapa b/, consistirá más bien en una secuencia
filmada mientras que la cámara permanece no obstante fija en su
ajuste. El punto escogido para trazar la línea virtual corresponde
a la posición de la mano de un jugador sobre el terreno de rugby y
la línea trazada es una línea por delante. Los grados de libertad
de la cámara pueden ser distintos en esta aplicación. Entonces se
puede prever más bien una traslación a lo largo de la línea de
toque, un ajuste en focal y un ángulo de elevación, lo que
corresponde todavía a dos puntos característicos a fijar en la
etapa corriente b/ o más exactamente a un punto y una dirección como
se ha descrito anteriormente haciendo referencia a las figuras
5A-5C.
En otra forma de realización adicional, la
imagen tratada sale de una secuencia de imágenes y la invención es
utilizada para permitir determinar los parámetros de cámara sobre
diferentes imágenes de la secuencia.
De manera más precisa, al final del
procedimiento que se ha descrito anteriormente, el procedimiento
presenta una etapa de análisis comparativo de la imagen
determinado, llamado instante de detección, con otras imágenes de
la secuencia. Este análisis comparativo facilita una evaluación del
cambio entre las imágenes. En el ejemplo, este análisis es
realizado con un algoritmo conocido de análisis de cambios globales
de las imágenes, llamado igualmente flujo óptico ("optical
flow"), permitiendo determinar vectores de movimiento entre las
imágenes.
Los resultados del análisis comparativo se
utilizan para estimar las modificaciones de los parámetros de la
cámara entre las diferentes imágenes, a partir de los parámetros de
cámara para el ajuste corriente en el instante de detección, con
la finalidad de obtener parámetros estimados para las diferentes
imágenes de la secuencia.
De modo ventajoso, estos parámetros estimados
son utilizados para modificar el objeto gráfico virtual de manera
que ese objeto sea aplicado a las diferentes imágenes de la
secuencia con un efecto de perspectiva y/o de zoom adaptado. De
esta forma, el objeto gráfico virtual es propagado entre las
diferentes imágenes de la secuencia.
Este procedimiento puede ser puesto en práctica
en tiempo diferido en una secuencia determinada o bien se puede
poner en práctica en tiempo real. En este caso, es preferible que
el algoritmo de análisis comparativo sea aplicado permanentemente
de manera que, desde que se establecen parámetros de cámara
corrientes, es posible obtener parámetros de cámara estimados.
Claims (16)
1. Procedimiento puesto en práctica por medios
informáticos para representar un objeto gráfico virtual sobre una
imagen captada por una cámara que filma un terreno, especialmente
un terreno de juego para un evento deportivo, caracterizado
por comportar:
a) una etapa de calibrado, que comprende las
operaciones:
- -
- prever una cámara a la que se dejan N grados de libertad de ajuste, siendo el número N tal que el número j=E[(N+1)/2] es inferior a 4, designando E(x) la parte entera de x,
- -
- obtener por dicha cámara una imagen de calibrado, fija, del terreno, y apuntar manualmente (21), sobre dicha imagen de calibrado, por lo menos cuatro puntos característicos del terreno, separados por distancias respectivas conocidas de antemano,
- -
- memorizar (22) datos de posiciones aparentes sobre la imagen de calibrado de los cuatro puntos característicos mencionados,
b) una etapa de trazado virtual sobre una imagen
corriente, captada con un ajuste corriente de la cámara según
dichos N grados de libertad, comprendiendo las operaciones:
- -
- seleccionar manualmente (24) j puntos característicos aparentes sobre la imagen corriente, separados entre sí y de dichos cuatro puntos característicos de la etapa de calibrado por distancias respectivas conocidas de antemano, y memorizar los datos de posiciones aparentes sobre la imagen corriente de dichos j puntos característicos,
- -
- por triangulación sobre los cuatro puntos característicos de la imagen de calibrado, por una parte, y sobre los j puntos característicos de la imagen corriente, por otra parte, encontrar un efecto de perspectiva y/o de zoom apropiado al ajuste corriente de la cámara según los N grados de libertad,
- -
- seleccionar manualmente (26) un punto escogido de la imagen corriente y ordenar (27) un trazado del objeto gráfico en dicho punto escogido, siendo aplicado dicho trazado y apareciendo sobre la imagen corriente con el mismo efecto de perspectiva y/o de zoom que el campo sobre la imagen corriente.
2. Procedimiento, según la reivindicación 1,
caracterizado porque la cámara (CAM) es fija en posición pero
móvil por lo menos en azimut (\theta) y/o en elevación (\phi)
y/o en zoom (r), de manera que el número j de puntos
característicos identificados en la etapa b) es de dos.
3. Procedimiento, según una de las
reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los datos de
posición de los cuatro puntos característicos identificados en la
etapa a/ de calibrado indican cuatro coordenadas de abcisas y
cuatro coordenadas de ordenadas en el plano de la imagen de
calibrado, permitiendo deducir como mínimo siete parámetros
correspondientes a:
- -
- tres coordenadas cartesianas (X, Y, Z) de posición de la cámara,
- -
- ángulos respectivos de azimut (\theta), elevación (\phi) y rodadura (\rho) de la cámara para captar la imagen de calibrado, y
- -
- un valor de ajuste del zoom (r) de la cámara para captar la imagen de calibrado.
4. Procedimiento, según la reivindicación 3, en
combinación con la reivindicación 2, caracterizado porque en
la etapa de calibrado a), se fija definitivamente un ángulo de
rodadura (\rho) de la cámara y porque los datos de posición de los
dos puntos característicos identificados en la etapa b) sobre la
imagen corriente indican dos coordenadas de abcisas y dos
coordenadas de ordenadas en el plano de la imagen corriente,
permitiendo reevaluar como mínimo tres parámetros que
corresponden:
- -
- a ángulos respectivos de azimut (\theta) y de elevación (\phi) de la cámara para captar la imagen corriente, y
- -
- a un valor de ajuste de zoom (r) de la cámara para captar la imagen corriente.
5. Procedimiento, según una de las
reivindicaciones 3 y 4, caracterizado porque en la etapa de
calibrado a), se deduce además un octavo parámetro relativo a
aberraciones de la cámara.
6. Procedimiento, según una de las
reivindicaciones 2 y 4, caracterizado porque:
- -
- en la etapa a), a partir de una triangulación dirigida sobre los cuatro puntos característicos de la imagen de calibrado, se determina un ábaco (ABA) del terreno de juego, y
- -
- en la etapa b), se ajusta dicho ábaco (ABA) en orientación angular y en escala para su superposición a una parte del terreno de juego aparente sobre la imagen corriente efectuando una segunda triangulación dirigida a los dos puntos característicos de la imagen corriente.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Procedimiento, según la reivindicación 6,
puesto en práctica por medios informáticos que comportan como
mínimo una unidad central (UC), un monitor de visualización (MON) y
un órgano de captación (SOU), siendo utilizados dichos medios por
un operador,
caracterizado porque
\bullet en la etapa a), el operador:
- -
- ordena (20) la visualización simultánea de cuatro puntos característicos del ábaco (ABA-i) y de la imagen de calibrado,
- -
- superpone (21), uno a uno, los cuatro puntos característicos del ábaco (ABA) con los cuatro puntos característicos homólogos del campo de juego sobre la imagen de calibrado,
- -
- ordena (22) la memorización de las coordenadas de los puntos superpuestos.
\bullet en la etapa b), el operador:
- -
- ordena (23) la visualización simultánea de, como mínimo, dos puntos del ábaco (ABA) y de la imagen corriente,
- -
- superpone (24) un primer punto característico del ábaco con un punto característico homólogo del terreno de juego sobre la imagen corriente para ajustar la orientación angular del ábaco sobre la imagen corriente y un segundo punto característico del ábaco con un punto característico homólogo del terreno de juego sobre la imagen corriente para ajustar la escala del ábaco sobre la imagen corriente,
- -
- ordena (25) la memorización de las coordenadas de los dos puntos superpuestos,
- -
- y selecciona (26) un punto escogido del terreno de juego sobre la imagen corriente para el trazado (27) del objeto gráfico en dicho punto.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Procedimiento, según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los puntos
característicos (P1, P2, P3, P4, P'1, P'2, P'3, P'4) son
predeterminados como intersecciones de líneas de juego del
terreno.
9. Procedimiento, según la reivindicación 8,
caracterizado porque los puntos característicos forman parte
de una superficie de penalización de un terreno de juego de
fútbol.
10. Procedimiento, según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho
punto escogido corresponde la posición de un jugador (HJ) sobre un
terreno de fútbol y el objeto gráfico virtual trazado en dicho
punto escogido es una línea de fuera de juego
(L-HJ).
11. Procedimiento, según una de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la imagen
corriente de la etapa b) consiste en una secuencia filmada mientras
que la cámara (CAM) tiene ajuste fijo, y porque dicho punto
escogido corresponde a la posición de la mano de un jugador sobre
un terreno de rugby y el objeto gráfico trazado en dicho punto
escogido es una línea situada por delante.
12. Procedimiento, según una de las
reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la imagen
corriente de la etapa b) es extraída de una secuencia de imágenes y
porque el procedimiento comporta además una etapa de análisis
comparativo de otras imágenes de la secuencia con la imagen
corriente y una etapa de estimación de los parámetros de la cámara
cuando tiene lugar la captación de otras imágenes a partir de los
parámetros para la imagen corriente.
13. Procedimiento, según la reivindicación 12,
caracterizado porque dicha etapa de análisis comparativo pone
en práctica un algoritmo de análisis de cambios globales de las
imágenes.
14. Procedimiento, según una de las
reivindicaciones 12 y 13, caracterizado porque los
parámetros de cámara estimados son utilizados para modificar el
trazado del objeto gráfico entre las imágenes de la secuencia.
15. Instalación para la puesta en práctica del
procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, que
comporta:
- -
- una cámara (CAM) ajustable según N grados de libertad, siendo el número N tal que j=E[(N+1)/2] es inferior a 4, designando E(x) la parte entera de x, Y
- -
- medios informáticos que comportan como mínimo una unidad central (UC) conectada a la cámara, un monitor de visualización (MON) y un órgano de captación (SOU),
caracterizada porque la unidad central
comporta una memoria apropiada para almacenar un producto de
programa de ordenador que comprende instrucciones para la puesta en
práctica del procedimiento.
16. Producto de programa de ordenador destinado
a ser almacenado en una memoria de una unidad central de una
instalación según la reivindicación 15, y/o sobre un soporte de
memoria trasladable destinado a cooperar con un lector homólogo de
dicha unidad central, y/o telecargable con intermedio de una red de
telecomunicación, caracterizado por comportar instrucciones
para la puesta en práctica del procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 14.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0506659 | 2005-06-29 | ||
FR0506659A FR2875038B1 (fr) | 2005-06-29 | 2005-06-29 | Procede pour tracer des objets graphiques virtuels sur des images d'un terrain notamment un terrain de jeu pour un evenement sportif |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2319132T3 true ES2319132T3 (es) | 2009-05-04 |
Family
ID=35559302
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06290397T Active ES2319132T3 (es) | 2005-06-29 | 2006-03-10 | Procedimiento para representar objetos graficos virtuales sobre imagenes de un terreno, especialmente un terreno de juego para un evento deportivo. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1739626B1 (es) |
AT (1) | ATE416444T1 (es) |
DE (1) | DE602006003949D1 (es) |
DK (1) | DK1739626T3 (es) |
ES (1) | ES2319132T3 (es) |
FR (1) | FR2875038B1 (es) |
PL (1) | PL1739626T3 (es) |
PT (1) | PT1739626E (es) |
SI (1) | SI1739626T1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2889640B1 (fr) * | 2006-09-08 | 2008-04-18 | Keeneo | Procede et outil de configuration d'au moins un systeme de videosurveillance intelligente |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2661061B1 (fr) | 1990-04-11 | 1992-08-07 | Multi Media Tech | Procede et dispositif de modification de zone d'images. |
IL108957A (en) * | 1994-03-14 | 1998-09-24 | Scidel Technologies Ltd | Video sequence imaging system |
ES2286875T3 (es) | 1999-04-22 | 2007-12-01 | Leo Vision | Procedimiento y dispositivo de tratamiento y de restitucion de imagenes, con nuevo muestreo. |
-
2005
- 2005-06-29 FR FR0506659A patent/FR2875038B1/fr not_active Expired - Lifetime
-
2006
- 2006-03-10 DK DK06290397T patent/DK1739626T3/da active
- 2006-03-10 PT PT06290397T patent/PT1739626E/pt unknown
- 2006-03-10 DE DE602006003949T patent/DE602006003949D1/de active Active
- 2006-03-10 PL PL06290397T patent/PL1739626T3/pl unknown
- 2006-03-10 SI SI200630218T patent/SI1739626T1/sl unknown
- 2006-03-10 ES ES06290397T patent/ES2319132T3/es active Active
- 2006-03-10 AT AT06290397T patent/ATE416444T1/de active
- 2006-03-10 EP EP06290397A patent/EP1739626B1/fr active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
PL1739626T3 (pl) | 2009-11-30 |
DE602006003949D1 (de) | 2009-01-15 |
FR2875038A1 (fr) | 2006-03-10 |
FR2875038B1 (fr) | 2007-04-06 |
EP1739626A1 (fr) | 2007-01-03 |
DK1739626T3 (da) | 2009-04-06 |
ATE416444T1 (de) | 2008-12-15 |
EP1739626B1 (fr) | 2008-12-03 |
PT1739626E (pt) | 2009-03-10 |
SI1739626T1 (sl) | 2009-06-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US11064107B2 (en) | Objects trail-based analysis and control of video | |
CA2785986C (en) | Virtual golf simulation apparatus providing putting guide | |
JP5719170B2 (ja) | 物体の位置及び運動検出システム、及び方法 | |
KR102168158B1 (ko) | 레이더 및 촬상 요소를 포함하는 조립체 | |
CA2862818C (en) | Golf club head measurement system | |
ES3029133T3 (en) | Method and device for displaying data for monitoring an event | |
US20090067670A1 (en) | Methods and processes for detecting a mark on a playing surface and for tracking an object | |
JP2018004638A (ja) | ボールの回転を測定するための方法、システム、及び非一時的なコンピュータ読み取り可能な記録媒体 | |
US11191998B2 (en) | Method, system and non-transitory computer-readable recording medium for measuring ball spin | |
US11946734B2 (en) | Method, system, and non-transitory computer-readable recording medium for measuring physical quantities associated with a golf club | |
JP2018005913A (ja) | ボールの画像の明るさを補正するための方法、システム、及び非一時的なコンピュータ読み取り可能な記録媒体 | |
CN112989908A (zh) | 数据处理方法及装置、程序和非临时性存储介质 | |
BR102012028297A2 (pt) | Aparelho e método para determinar a posição de um projétil desportivo dentro de uma cena, programa, e, produto de programa de computador | |
ES2319132T3 (es) | Procedimiento para representar objetos graficos virtuales sobre imagenes de un terreno, especialmente un terreno de juego para un evento deportivo. | |
TW202231318A (zh) | 混合高爾夫系統、利用於其的可攜式終端的控制方法、以及在混合高爾夫系統中利用使用者的可攜式終端使高爾夫球位於場地上的球位的方法 | |
KR102129129B1 (ko) | 공의 회전을 측정하기 위한 방법, 시스템 및 비일시성의 컴퓨터 판독 가능한 기록 매체 | |
JP7662776B2 (ja) | 仮想ゴルフシミュレーションを支援するための方法、システムおよび非一過性のコンピュータ読み取り可能記録媒体 | |
KR102483484B1 (ko) | 골프 클럽과 연관되는 물리량을 측정하기 위한 방법, 시스템 및 비일시성의 컴퓨터 판독 가능 기록 매체 | |
KR20210006549A (ko) | 적외선 뎁스 카메라센서를 이용한 체감형 스포츠 인식시스템 | |
KR102567201B1 (ko) | 두 대의 카메라를 이용한 콘솔형 골프 시뮬레이션 시스템 | |
KR102567199B1 (ko) | 3차원 정보를 이용한 골프 시뮬레이션 시스템 | |
Kraft | Real time baseball augmented reality | |
KR20220146737A (ko) | 두 대의 카메라를 이용한 바닥형 골프 시뮬레이션 시스템 | |
KR20180095588A (ko) | 스포츠 기구의 운동분석을 위한 방법 및 장치 |