ES2317978T3 - Conector electrico con derivacion para acoplamiento y descoplamiento bajo carga. - Google Patents

Conector electrico con derivacion para acoplamiento y descoplamiento bajo carga. Download PDF

Info

Publication number
ES2317978T3
ES2317978T3 ES02255520T ES02255520T ES2317978T3 ES 2317978 T3 ES2317978 T3 ES 2317978T3 ES 02255520 T ES02255520 T ES 02255520T ES 02255520 T ES02255520 T ES 02255520T ES 2317978 T3 ES2317978 T3 ES 2317978T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
terminal
connector
branch
electrical
connectors
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02255520T
Other languages
English (en)
Inventor
Jeremy Christin Patterson
John Steven Cowan
Lyle Stanley Bryan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TE Connectivity Corp
Original Assignee
Tyco Electronics Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tyco Electronics Corp filed Critical Tyco Electronics Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2317978T3 publication Critical patent/ES2317978T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/46Bases; Cases
    • H01R13/53Bases or cases for heavy duty; Bases or cases for high voltage with means for preventing corona or arcing
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/66Structural association with built-in electrical component
    • H01R13/70Structural association with built-in electrical component with built-in switch
    • H01R13/703Structural association with built-in electrical component with built-in switch operated by engagement or disengagement of coupling parts, e.g. dual-continuity coupling part
    • H01R13/7031Shorting, shunting or bussing of different terminals interrupted or effected on engagement of coupling part, e.g. for ESD protection, line continuity
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H9/00Emergency protective circuit arrangements for limiting excess current or voltage without disconnection
    • H02H9/001Emergency protective circuit arrangements for limiting excess current or voltage without disconnection limiting speed of change of electric quantities, e.g. soft switching on or off
    • H02H9/004Emergency protective circuit arrangements for limiting excess current or voltage without disconnection limiting speed of change of electric quantities, e.g. soft switching on or off in connection with live-insertion of plug-in units

Landscapes

  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)

Abstract

Un circuito que comprende un conjunto (20) de conector eléctrico y un conmutador (64), en el que: el conjunto de conector eléctrico incluye un primer (10) y un segundo (30) conectores eléctricos acoplables, incluyendo cada conector al menos un terminal (14, 34) montado en un alojamiento (12, 32), incluyendo también el primer conector (10) una derivación (20), siendo la derivación (20) mantenida en posición abierta cuando los dos conectores (10, 30) están completamente acoplados, siendo la derivación (20) móvil para cerrar una primera trayectoria (54) de circuito que incluye un terminal (34) en el segundo conector (30) según son desacoplados los dos conectores (10, 30), con anterioridad a que el terminal (34) del segundo terminal (30) sea desencajado de un terminal (14) de acoplamiento del primer conector (10), y en el que, la derivación (20) es conectada a un relé (60) cuando la derivación (20) cierra la primera trayectoria (54) de circuito que incluye el terminal (34) del segundo conector (30), y en el que, el relé está conectado a una segunda trayectoria (52) de circuito, la cual deriva el conjunto (2) de conector eléctrico, de modo que la corriente es conmutada para derivar el conjunto (2) de conector eléctrico con anterioridad a que los terminales (14, 34) de los dos conectores (10, 30) sean desacoplados por completo, de modo que se elimina la formación de arco entre los dos terminales (14, 34) según son desacoplados los conectores (10, 30).

Description

Conector eléctrico con derivación para acoplamiento y desacoplamiento bajo carga.
Esta invención se refiere a conectores eléctricos del tipo que pueden ser acoplados y desacoplados. Esta invención está también relacionada con la prevención de formación de arco entre terminales de acoplamiento según se acoplan o desacoplan los conectores eléctricos en condiciones de carga. Esta invención está también relacionada con el uso de una derivación para proporcionar una señal que cierre un relé para derivar la corriente en torno a los conectores eléctricos durante el acoplamiento y el desacoplamiento, con el fin de reducir la posibilidad de formación de arco.
La formación de arco puede ser un problema cuando los conectores eléctricos se acoplan y desacoplan bajo carga o en condiciones activas. Si se produce la formación de arco entre terminales eléctricos en acoplamiento, ésta se produce normalmente cuando los terminales están inicialmente acoplados o desacoplados y los terminales, o bien no están en contacto, o bien no han llegado a un contacto suficiente para transportar la corriente.
El documento US 4.853.823 divulga un receptáculo eléctrico que desactiva el frente de un receptáculo eléctrico cuando no se encuentra presente un enchufe eléctrico, de tal modo que impide también el chisporroteo entre los terminales eléctricos de un receptáculo y entre los contactos de un enchufe cuando un enchufe se retira de un receptáculo eléctrico. El receptáculo incluye un conmutador semiconductor, montado entre los contactos activos del receptáculo y el conductor activo de un cable de alimentación eléctrica. El receptáculo incluye también un conmutador de contacto momentáneo situado entre los contactos de la porción de tierra del receptáculo, activado por la patilla de tierra de un enchufe eléctrico tras su acoplamiento, y desactivado tras la retirada del enchufe eléctrico. El conmutador de contacto momentáneo, cuando está activado, también activa el conmutador semiconductor que, a su vez, activa el frente del receptáculo.
La sustitución de un sistema de 14 voltios por una arquitectura eléctrica de 42 voltios para automóviles, incrementa la posibilidad de que se pueda formar un arco si los conectores eléctricos son acoplados y desacoplados bajo carga. Sin embargo, sería bastante caro adoptar los sistemas de evitación, prevención o supresión de arco que normalmente se utilizan para sistemas con una tensión más elevada o con una mayor capacidad de transporte de corriente. Los solicitantes no tienen conocimiento de un sistema simple, barato, ya existente, que utilice terminales que sean sustancialmente del mismo tipo que los utilizados en los sistemas eléctricos de automoción actuales y que introduzcan una mínima cantidad de cables o conexiones adicionales. La adición de pernos sacrificiales que primero se forman y después se rompen para evitar la formación de arco para un contacto más corto en la misma trayectoria de la corriente, requiere nuevos terminales y nuevos conectores, e incrementa la densidad de contacto.
Las derivaciones han sido utilizadas en contactos adyacentes comunes de un mismo conector, cuando se desacopla de un conector en acoplamiento. Por ejemplo, las derivaciones de este tipo se utilizan habitualmente en un conector de air-bag. Sin embargo, los solicitantes no tienen conocimiento del uso de una derivación simple en alguno de los dos conectores de acoplamiento para proporcionar una señal a un relé para derivar la corriente en torno al conector eléctrico con anterioridad a que los terminales de acoplamiento estén en una posición en la que pudieran ser susceptibles de formación de arco.
La presente invención emplea una derivación única para proporcionar una señal para derivar un conjunto de conector eléctrico con anterioridad a que los terminales de acoplamiento hayan alcanzado una posición en la que pueda ocurrir la formación de arco entre dos terminales. Solamente es necesario añadir una sola derivación y un solo cable a un conector eléctrico. Esto reduce el número de cables que se necesitaría para realizar primero un contacto sacrificial, y después romperlo. Además, el cable único puede ser conectado a un conmutador, tal como un relé de Forma C, que puede ser utilizado en el sistema eléctrico de un automóvil. El relé puede ser conectado a una trayectoria de circuito que de-
rive el conjunto de conector eléctrico cuando se recibe una señal a través de la derivación para cerrar el relé
\hbox{de Forma C.}
En una realización preferida, el relé es un dispositivo de relé de estado sólido tal como el que se divulga en la Patente US núm. 5.926.354 o, de forma más preferible, el que se divulga en la solicitud de Patente US núm. 10/068.925, depositada el 8 de Febrero de 2002. Estas referencias describen relés de estado sólido que incluyen un transductor de efecto de campo semiconductor de óxido metálico ("MOSFET") de potencia. En la última referencia, la circuitería del relé queda aislada de tierra cuando el MOSFET de potencia es comandado a desconexión para evitar que las corrientes de fuga drenen una batería. Las descripciones de estas referencias se incorporan aquí como referencia en su totalidad.
La invención va a ser descrita ahora a título de ejemplo únicamente, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Figura 1 es una vista esquemática de un conjunto de conector eléctrico que muestra dos conectores completamente acoplados con una derivación en un conector mantenida en posición desviada por encaje con una superficie del otro conector eléctrico;
la Figura 2 es una vista esquemática de un conjunto de conector eléctrico parcialmente acoplado, en el que la derivación está en contacto con un terminal del otro conector eléctrico. Los terminales de acoplamiento están todavía en contacto, y los terminales se aproximan a una posición en la que podría ocurrir la creación de arco;
la Figura 3 es una vista esquemática de los dos conectores eléctricos en una configuración desacoplada en la que la derivación está en una configuración no desviada;
la Figura 4 es una vista esquemática de un circuito en el que se ha cerrado un relé de Forma C para desviar la corriente en torno a un conjunto de conector eléctrico con anterioridad a que pueda producirse la formación de arco;
la Figura 5 es una vista en sección de una realización representativa de conectores eléctricos de acoplamiento que incorporan la presente invención.
Las Figuras 1-3 son vistas esquemáticas que ilustran el uso de una derivación 20 en un conjunto 2 de conector eléctrico que emplea dos conectores 10, 30 eléctricos. Un conector 10 tiene terminales 14 hembra o de receptáculo, y el otro conector 30 tiene terminales 34 macho, tal como pernos o cuchillas. Solamente se ha mostrado en las Figuras 1-3 un par de terminales 14, 34 de acoplamiento, pero se comprenderá que cada conector 10, 30 puede contener una pluralidad de terminales 14, 34.
En la configuración completamente acoplada de la Figura 1, el terminal 34 macho está acoplado con el terminal 14 hembra. Cada terminal 14, 34 está montado en un alojamiento 12, 32 de conector, que se ha ilustrado en estas vistas esquemáticas por medio de bloques de plástico. En esta vista esquemática, ambos conectores 14, 34 hembra y macho están conectados a cables 40, 42, que forman una trayectoria 50 de circuito, como se muestra en la Figura 4. Se debe entender que cualquiera de los conectores 10, 30, o ambos, podría consistir en un conector de placa de circuito impreso.
La derivación 20 termina también en un conductor externo o cable 40. En la configuración completamente acoplada de la Figura 1, la derivación 20 se mantiene en una posición desviada en la que la derivación 20 está eléctricamente aislada tanto del terminal 34 macho como del terminal 14 hembra. En la vista esquemática de la Figura 1, la derivación 20 encaja con una superficie 36 de leva o en rampa inclinada, situada en el alojamiento 32 de conector que contiene un terminal macho o perno 34. Esta superficie 36 de leva está situada en la parte delantera del alojamiento 32 de conector y se inclina hacia fuera desde el terminal 34 macho, de modo que desvía la derivación 20 hacia el exterior, hacia fuera del terminal 34 macho. Típicamente, los dos componentes 10, 30 se pueden mantener en la configuración completamente acoplada por medio de enganches de conector convencionales, que no constituyen un elemento esencial de esta invención, y que por lo tanto no se han representado. También se debe entender que se podrían usar otros medios equivalentes para desviar, mover o desplazar la derivación 20 hacia una posición desencajada. Por ejemplo, la derivación podría formar parte de un sub-conjunto que esté incluido, a su vez, como parte del alojamiento de conector que contiene los terminales hembra. El movimiento relativo entre un sub-conjunto que contiene la derivación, y el resto del conector eléctrico, podría dar como resultado la desviación de la derivación hasta una posición de desencajada. Se podría usar un número cualquiera de medios para desplazar la derivación hasta una posición desencajada.
La Figura 2 es una representación esquemática que muestra los dos conectores 10, 30 en una configuración parcialmente acoplada, en la que el borde delantero del terminal 34 macho está justamente encajando en un resorte 16 del terminal 14 hembra. Dependiendo del grado de contacto en esta con figuración parcialmente acoplada, esta vista esquemática podría representar una posición en la que podría ocurrir la formación de arco entre el terminal 34 macho y el terminal 14 hembra en ausencia de cualquier medio para la prevención del arco o la supresión del arco. Incluso aunque el contacto entre los dos terminales 14, 34 sea suficiente para evitar la formación de un arco, el desacoplamiento continuado de los dos conectores 10, 30 eléctricos llevará eventualmente los terminales 14, 34 a una posición susceptible de arco.
En la configuración parcialmente acoplada de la Figura 2, la derivación 20 se ha movido desde una posición desviada o desencajada, hasta una posición en la que la derivación 20 del primer conector 10 está encajando con los terminales 34 macho del segundo conector 30. Si el terminal 34 macho está bajo carga, o está en su condición activa, la derivación 20 se llevará entonces sustancialmente al mismo nivel de tensión que el terminal 34 macho, con el que contacta. Puesto que la derivación 20 está sujeta a un conductor 38 externo, se puede transmitir una señal cuando el terminal 20 encaja con el terminal 34 macho en la configuración parcialmente acoplada de la Figura 2.
La Figura 3 es un esquema de los dos conectores 10, 30 en una configuración desencajada o desacoplada. El terminal 34 macho ha sido completamente desencajado del terminal 14 hembra para abrir la trayectoria 50 de circuito (Figura 4) establecida anteriormente por acoplamiento de los dos conectores 10, 30 eléctricos. La Figura 3 muestra también que la derivación 20 está desencajada del terminal 34 macho. En esta realización representativa, la derivación 20 ha vuelto a una posición desencajada. Según se muestra en la Figura 3, la derivación 20 se extiende ahora frente al extremo 18 de acoplamiento del terminal 14 hembra y hacia la trayectoria atravesada por el terminal 34 macho durante el acoplamiento y el desacoplamiento. En esta posición, la derivación 20 está aislada eléctricamente de ambos terminales 14, 34.
Las Figuras 1-3 muestran las posiciones relativas de la derivación 20, primero en la configuración completamente acoplada, después en la configuración parcialmente acoplada, y después en la configuración completamente desacoplada. Puesto que la formación de arco es, por lo general, más crítica durante el desacoplamiento bajo carga que durante el acoplamiento, esta secuencia muestra las posiciones de la derivación 20 en relación con los dos terminales 14, 34 en la más crítica de las secuencias en la que podría ocurrir la creación de arco. Por supuesto, la derivación 20 podría funcionar de la misma manera cuando los dos conectores 10, 30 son acoplados. Según se muestra en la Figura 3, la derivación 20 está en la trayectoria del terminal 34 macho, el cual debe encajar con la derivación 20 con anterioridad al encaje con el terminal 34 de receptáculo. De ese modo, la derivación 20 se energiza antes que el terminal 14 de receptáculo, cuando el terminal 34 macho está a un potencial relativamente más alto. Esta elevación de tensión en la derivación 20 proporciona una señal, o proporciona el medio para cerrar un relé 60 de Forma C, como se va a discutir con referencia a la Figura 4.
Aunque la derivación 20 encaja con el terminal 34 macho en la realización ilustrada en las Figuras 1-3, debe entenderse que las posiciones de los terminales 34, 14 macho y hembra podrían ser invertidas con relación a la derivación 20. En el circuito de la Figura 4, solamente sería necesario que la derivación 20 encaje con el terminal 34 que está a un potencial diferente, cuando los dos conectores 10, 30 son desacoplados bajo carga. Tampoco es necesario que la derivación 20 encaje con un terminal en el conector opuesto. Por ejemplo, sería posible que la derivación encaje con el terminal en el mismo conector en la configuración parcialmente acoplada, y que siga estando aislada del terminal del mismo conector cuando está desacoplado. Esto podría realizarse empleando una proyección de leva en el conector opuesto, que encaje con la derivación de modo que la desvíe hacia la posición encajada solamente cuando los conectores están en la configuración parcialmente acoplada. Por ejemplo, un resalte en el conector opuesto podría encajar con un saliente de la derivación durante una parte del desplazamiento de los dos conectores durante el acoplamiento y el desacoplamiento. Se podría emplear otra configuración similar para llevar la derivación a contactar con el terminal apropiado en la configuración parcialmente acoplada.
El circuito en el que se usa el conjunto 2 de conector, se ha mostrado en la Figura 4. En la Figura 4, el conjunto 2 de conector está en la configuración parcialmente acoplada, con la derivación encajando con el contacto o terminal 34. El esquema de la Figura 4 muestra cómo se podría utilizar un mecanismo 20 de derivación para desviar potencia hacia fuera de los contactos 14, 34 si la derivación 20 está conectada a una bobina 62 de relé. Cuando la derivación 20 está en contacto con el terminal macho o cuchilla 34, el relé 60 estará en posición abierta según se muestra en la Figura 4, y la potencia será desviada desde los contactos o terminales 14, 34 a través del circuito 52 de derivación. Con la potencia desviada hacia fuera de los contactos 14, 34, el conjunto 2 de conector puede acoplarse y desacoplarse sin carga alguna, y por lo tanto sin ningún arco.
El circuito mostrado en la Figura 4 ha sido previsto para ser utilizado en un sistema eléctrico de automoción de 42 voltios, con el terminal 34 conectado a una fuente 70 de tensión de 42 voltios. El terminal 14 de receptáculo, en el otro conector, está conectado a una carga 72 de 4,2, que a su vez está conectada a tierra. Un relé 60 de Forma C, está conectado a una trayectoria 52 de circuito de derivación. Normalmente, el contacto 66 del conmutador del relé está cerrado, y la corriente circula desde la fuente, a través del conjunto 2 de conector acoplado, hasta la carga. Sin embargo, cuando el contacto 64 del conmutador se cierra momentáneamente, circula corriente a través del circuito 52 de derivación y no a través del conjunto 2 de conector. En la realización preferida, se utiliza un mini o un micro relé 280 de Forma C.
Cuando el conjunto de conector está en la configuración de completamente acoplado, o cuando está completamente desconectado, el contacto 66 del conmutador está cerrado. Solamente cuando la derivación 20 encaja con el perno 34, la bobina 62 de relé es energizada para cerrar momentáneamente el contacto 64 del conmutador para derivar corriente en torno al conjunto 2 de conector. En la realización representada en la Figura 4, la bobina 62 de relé es un relé de 42 voltios con una resistencia de bobina de aproximadamente 900. La bobina 62 de relé está conectada, en una trayectoria 54 de circuito separado, a la derivación 20 y a tierra. Cuando la derivación 20 contacta con el terminal 34 macho, que está a 42 voltios, una corriente de 42 mA circula por la trayectoria 54 de circuito de bobina. Puesto que la derivación 20 solamente contacta con el terminal 34 macho, cuando el conjunto 2 de conector está en la configuración parcialmente acoplada de la Figura 2, la bobina 62 de relé solamente será energizada cuando el conjunto 2 de conector está en la configuración parcialmente acoplada. En esta configuración, el contacto 64 del conmutador se cierra y la corriente es desviada a lo largo de la trayectoria 52 de circuito de derivación de modo que la corriente circula a través del conjunto 2 de conector. Puesto que el contacto 64 del conmutador se cierra antes de que los dos terminales 14, 34 alcancen una posición susceptible de formación de arco, los dos terminales 14, 34 estarán al mismo potencial cuando se desconecten, o se conecten inicialmente, de modo que no existirá ninguna diferencia de potencial y no podrá ocurrir la formación de ningún arco. De ese modo, el acoplamiento y el desacoplamiento de los dos conectores 10 y 30 ocurre siempre en una condición sin carga. Se ha encontrado que a velocidades normales de acoplamiento y de desacoplamiento, el contacto 64 del conmutador no se abrirá antes de que los dos terminales 14, 34 estén, o bien completamente desacoplados o bien completamente acoplados, o en otras palabras, hasta que los terminales 14, 24 no estén ya en una posición que sea susceptible de formación de arco.
Aunque solamente se ha mostrado un único par de terminales o contactos 14, 34 en los esquemas de las Figuras 1-4, se debe entender que múltiples pares de terminales de los mismos conectores de acoplamiento pueden ser desconectados para evitar la formación de arco con la utilización solamente de una única derivación. Puesto que la derivación 20 proporciona una señal o una corriente para energizar la bobina 62 de relé, todos los pares susceptibles de formación de arco pueden estar cableados a través de un conmutador o de conmutadores de esa manera, siendo utilizada una derivación para activar una o más bobinas de relé. Se debe entender también que la derivación 20 no necesita ser conectada a un relé 60, sino que podría ser utilizada para proporcionar una señal a otros dispositivos convencionales de conmutación de potencia de una manera que puede resultar evidente para un experto en la materia.
La Figura 5 muestra un conjunto 102 de conector típico con el que podría utilizarse esta invención. Este conjunto 102 de conector incluye un cabezal 130 de placa de circuito impreso con un perno 134 terminal montado en un alojamiento 132 aislante. Cada perno 134 del cabezal 130 está conectado normalmente a una pista conductora convencional de una placa de circuito impreso, no representado. Este cabezal 130 de placa de circuito impreso es típico de los cabezales de placa de circuito impreso estándar que se utilizan habitualmente en aplicaciones de automoción. Sin embargo, el alojamiento 132 de cabezal tiene una superficie 136 de enclavamiento inclinada, situada adyacente a un extremo 133 de acoplamiento del cabezal 130. Esta superficie 136 inclinada forma pendiente hacia fuera desde el centro del cabezal 130, y está posicionada de modo que desvía la derivación 120 del conector 110 de enchufe que se acopla con el cabezal 130 de placa de circuito impreso.
El conector 110 de enchufe incluye al menos un terminal hembra o de receptáculo, o contacto 114, que es susceptible de acoplamiento con uno de los pernos 134 del cabezal 130. Se debe entender que pueden estar presentes múltiples pernos y terminales o contactos de receptáculo en este conjunto 102 de conector. Cada terminal 114 de receptáculo está situado en el interior de una cavidad 115 terminal del alojamiento 112 de enchufe moldeado, y puede estar engarzado con un cable 140 externo. Un terminal 116 de resorte situado en el extremo 118 de acoplamiento de los contactos 114 del receptáculo, encajará con el perno 134 correspondiente cuando los dos conectores 110, 130 sean acoplados por completo.
La derivación 120 está situada en una cavidad 119 de alojamiento de derivación separada, y termina en un cable 126 con la utilización de un engarce 124 de cable convencional. Una sección 122 de contacto desviable de la derivación 120, se extiende más allá de la cara 113 delantera del alojamiento 112 de enchufe, y frente al extremo 118 de acoplamiento del terminal 112 de receptáculo. En esta posición, el perno 134 encajará con la derivación 120 antes de encajar con el contacto 114 de receptáculo, y estará en contacto con la derivación 120 según son desacoplados los conectores 110, 130 y los terminales 114, 124 están en una posición susceptible de formación de arco. Solamente cuando la sección 122 de resorte desviable de la derivación 120 encaja con la superficie 136 de leva inclinada presente en el alojamiento 132 de cabezal, la derivación 120 será desviada hacia el exterior, hacia fuera del contacto con un perno 134 adyacente. La derivación 120 encajará con la superficie 136 de leva solamente cuando el contacto 134 macho está suficientemente en contacto con el terminal 114 de receptáculo, de modo que ya no es posible la formación de arco entre los dos terminales 114, 134 de acoplamiento. Se debe entender que la configuración de la Figura 5 ha sido prevista solamente para mostrar un posible ejemplo de los tipos de terminales o conectores y de las configuraciones en las que se puede emplear este conjunto de derivación de supresión de arco. Por ejemplo, una realización alternativa podría emplear una cubierta rodeando los pernos del cabezal. Alternativamente, el alojamiento de conector podría extenderse para proteger la derivación desviable, o en otras palabras, la derivación podría estar rebajada en el alojamiento del conector de enchufe. Por lo tanto, la invención aquí descrita no está limitada a las realizaciones ilustrativas, sino que está, por el contrario, definida por las reivindicaciones que siguen.

Claims (20)

1. Un circuito que comprende un conjunto (20) de conector eléctrico y un conmutador (64), en el que:
el conjunto de conector eléctrico incluye un primer (10) y un segundo (30) conectores eléctricos acoplables, incluyendo cada conector al menos un terminal (14, 34) montado en un alojamiento (12, 32), incluyendo también el primer conector (10) una derivación (20), siendo la derivación (20) mantenida en posición abierta cuando los dos conectores (10, 30) están completamente acoplados, siendo la derivación (20) móvil para cerrar una primera trayectoria (54) de circuito que incluye un terminal (34) en el segundo conector (30) según son descaoplados los dos conectores (10, 30), con anterioridad a que el terminal (34) del segundo terminal (30) sea desencajado de un terminal (14) de acoplamiento del primer conector (10), y en el que,
la derivación (20) es conectada a un relé (60) cuando la derivación (20) cierra la primera trayectoria (54) de circuito que incluye el terminal (34) del segundo conector (30), y en el que,
el relé está conectado a una segunda trayectoria (52) de circuito, la cual deriva el conjunto (2) de conector eléctrico, de modo que la corriente es conmutada para derivar el conjunto (2) de conector eléctrico con anterioridad a que los terminales (14, 34) de los dos conectores (10, 30) sean desacoplados por completo, de modo que se elimina la formación de arco entre los dos terminales (14, 34) según son desacoplados los conectores (10, 30).
2. El circuito de la reivindicación 1, en el que la derivación (20) encaja con el alojamiento (32) del segundo conector (30) para mantener la derivación (20) en posición abierta cuando los dos conectores (10, 30) se encuentran completamente acoplados.
3. El circuito de la reivindicación 1 ó 2, en el que la derivación (20) contacta con un terminal (34) del segundo conector (30) durante el desacoplamiento de los dos conectores (10, 30) para cerrar la primera trayectoria (54) de circuito que incluye un terminal (34) del segundo conector (30).
4. El circuito de la reivindicación 1, 2 ó 3, en el que los dos terminales (14, 34) de acoplamiento están conectados entre una fuente (70) de 42 voltios y tierra.
5. El circuito de cualquier reivindicación anterior, en el que se conecta una carga (72) entre los dos terminales (14, 34) de acoplamiento y tierra.
6. El circuito de cualquier reivindicación anterior, en el que la derivación (20) comprende un resorte desviable.
7. El circuito de cualquier reivindicación anterior, en el que el terminal (34) del segundo conector (30) comprende un terminal macho.
8. El circuito de cualquier reivindicación anterior, en el que el segundo conector (30) incluye una superficie (36) inclinada para desplazar la derivación (20) desde una posición cerrada, que encaja con un terminal (34) de un segundo conector (30), hasta una posición abierta, que encaja con el alojamiento (32) del segundo conector (30).
9. El circuito de cualquier reivindicación anterior, en el que el primer (10) y el segundo (30) conectores, incluyen una pluralidad de terminales (14, 34) de acoplamiento.
10. El circuito de la reivindicación 9, en el que la segunda trayectoria (52) de circuito deriva una pluralidad de terminales (14, 34) de acoplamiento de los dos conectores (10, 30) según cierra una única derivación (20) la primera trayectoria (54) de circuito que incluye un único terminal (34) y un dispositivo (62) para cerrar el conmutador (64).
11. El circuito de cualquier reivindicación anterior, en el que la primera trayectoria (54) de circuito incluye una bobina (62) de relé.
12. El circuito de cualquier reivindicación anterior, en el que el relé (60) comprende un relé de 42 voltios.
13. Un conjunto (2) de conector eléctrico, que comprende un primer conector (10) eléctrico y un segundo conector (30) eléctrico, incluyendo cada conector eléctrico un terminal (14, 34) acoplable con un terminal (14, 34) del otro conector, conteniendo uno de los conectores (10) una única derivación (20) susceptible de encaje con un terminal (34) del otro conector (30) eléctrico durante el acoplamiento y el desacoplamiento de los dos conectores (10, 30) eléctricos, siendo la derivación (20) desviable hacia fuera de su encaje con el terminal (34) del otro conector (30) eléctrico, cuando los dos conectores (10, 30) eléctricos están completamente acoplados, incluyendo la derivación (20) medios para fijar la derivación (20) a un cable externo con el fin de proporcionar una señal cuando la derivación (20) está en contacto con el terminal (34) del toro conector (30) eléctrico, estando la derivación (20) en relación de encaje con el terminal (34) del otro conector (30) eléctrico antes de que los termales (14, 34) se acoplen o se desacoplen de modo que no ocurra la formación de arco entre los terminales (14, 34) de acoplamiento durante el acoplamiento y el desacoplamiento de los conectores (10, 30) eléctricos.
14. El conjunto (2) de la reivindicación 13, en el que la derivación (20) está conectada a una bobina (62) de relé.
15. Un conjunto (2) de conector eléctrico, que comprende un primer conector (10) eléctrico y un segundo conector (30) eléctrico de acoplamiento, en el que:
el primer conector (10) eléctrico incluye al menos un terminal (14) y al menos una derivación (20) desviable, extendiéndose la derivación (20) más allá del terminal (14) por una cara (18) de acoplamiento del primer conector (10) eléctrico, estando la derivación (20) eléctricamente aislada del terminal (14), extendiéndose la derivación (20) frente al terminal (14) en una posición no desviada y estando lateralmente desplazada con relación al terminal (14) en una posición desviada, y en el que,
el segundo conector (30) eléctrico incluye un terminal (34) de acoplamiento, acoplable con el al menos un terminal (14) del primer conector (10) eléctrico y siendo una superficie (36) de leva susceptible de encaje con la derivación (20) cuando el primer (10) y el segundo (30) conectores eléctricos son acoplados para mover la derivación (20) hasta la posición desviada, y en el que,
la derivación (20) es susceptible de encaje con el terminal (32) de acoplamiento del segundo conector (30) eléctrico solamente cuando el primer (10) y el segundo (30) conectores eléctricos están parcialmente acoplados, despejando la derivación (20) desviable suficientemente la superficie (36) de leva durante el desacoplamiento del primer (10) y del segundo (30) conectores eléctricos con anterioridad al instante en que pueda desarrollarse un arco entre el al menos un terminal (14) del primer conector (10) eléctrico y el terminal (34) de acoplamiento del segundo conector (30) eléctrico.
16. El conjunto (2) de conector eléctrico de la reivindicación 15, en el que el al menos un terminal (14) del primer conector (10) comprende un terminal hembra, y el terminal (34) de acoplamiento del segundo conector (30) eléctrico comprende un terminal macho.
17. El conjunto (2) de conector eléctrico de la reivindicación 15 ó 16, en el que la derivación (20) desviable incluye medios para conectar la derivación a un cable externo.
18. El conjunto (2) de conector eléctrico de la reivindicación 15, 16 ó 17, en el que una pluralidad de terminales (14) están situados en el primer conector (10) eléctrico, y el primer conector (10) eléctrico posee solamente una única derivación (20) desviable, susceptible de encaje con un único terminal (34) de acoplamiento.
19. El conjunto (2) de conector eléctrico de la reivindicación 15, 16, 17 ó 18, en el que la derivación (20) comprende un miembro de resorte.
20. El conjunto (2) de conector eléctrico de una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19, en el que la superficie de leva comprende una superficie inclinada, con el terminal (34) de acoplamiento extendiéndose más allá de la superficie inclinada hacia una cara (18) de acoplamiento del primer conector eléctrico.
ES02255520T 2001-08-14 2002-08-07 Conector electrico con derivacion para acoplamiento y descoplamiento bajo carga. Expired - Lifetime ES2317978T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US31229101P 2001-08-14 2001-08-14
US312291 2001-08-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2317978T3 true ES2317978T3 (es) 2009-05-01

Family

ID=23210774

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02255520T Expired - Lifetime ES2317978T3 (es) 2001-08-14 2002-08-07 Conector electrico con derivacion para acoplamiento y descoplamiento bajo carga.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6761570B2 (es)
EP (1) EP1284526B1 (es)
JP (1) JP4108410B2 (es)
KR (1) KR100868627B1 (es)
BR (1) BR0203162A (es)
CA (1) CA2396916C (es)
DE (1) DE60230700D1 (es)
ES (1) ES2317978T3 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6908348B2 (en) * 2002-11-27 2005-06-21 Alcoa Fujikura Limited Box terminal with extended contact surfaces and controlled damage location during high voltage arcing with and without suppression under a magnetic field
US7128602B1 (en) * 2003-12-18 2006-10-31 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Make first break last connection assembly
US7005591B1 (en) * 2004-09-01 2006-02-28 Phillips & Temro Industries, Inc. Thermostatic cord
US7667942B2 (en) * 2004-12-13 2010-02-23 Schlumberger Technology Corporation Battery switch for downhole tools
US7775817B2 (en) * 2008-09-04 2010-08-17 The Boeing Company Electrical contacts for leading edge control surfaces on an aircraft
US8628344B2 (en) 2011-10-12 2014-01-14 Yazaki North America, Inc. Connector and terminal positioning mechanism
CN104158032B (zh) * 2014-08-27 2016-07-20 国家电网公司 消弧型连接器
DE102015116114A1 (de) * 2015-09-23 2017-03-23 HARTING Electronics GmbH Elektrischer Steckverbinder sowie elektrische Steckverbindung
LU93125B1 (de) * 2016-06-28 2018-01-24 Phoenix Contact Gmbh & Co Kg Intellectual Property Licenses & Standards Steckverbinder mit einem Kontaktierungsabschnitt zur Ableitung eines Lichtbogens
EP3389148B1 (en) 2017-04-10 2020-09-02 Yazaki Europe Ltd. Electrical connector assembly
CN107171092B (zh) * 2017-05-23 2024-04-05 中航光电科技股份有限公司 接触组件及使用该接触组件的电连接器组件
JP2020095834A (ja) * 2018-12-11 2020-06-18 富士通コンポーネント株式会社 コネクタ及びコネクタ装置
KR102464133B1 (ko) * 2019-01-29 2022-11-08 아크 서프레션 테크놀로지스 다상 ac 전력 접점 아크 억제기

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0436065Y2 (es) * 1984-12-30 1992-08-26
FR2576720B1 (fr) * 1985-01-29 1987-04-17 Faye Andre Rallonge electrique de securite
JPH0238876Y2 (es) * 1986-01-23 1990-10-18
US4853823A (en) * 1986-10-23 1989-08-01 Amp Incorporated Safety receptacle
US4786258A (en) * 1987-05-13 1988-11-22 Amp Incorporated Electrical connector with shunt
US4850888A (en) * 1988-04-22 1989-07-25 Amp Incorporated Electrical connector with a deflectable shunt
JPH03285524A (ja) * 1990-03-30 1991-12-16 Shinko Electric Co Ltd 無人車バッテリーの自動充電用給電装置
FR2678781A1 (fr) * 1991-07-04 1993-01-08 Effel Ets Dispositif de securite pour prise electrique.
US5631504A (en) * 1993-11-04 1997-05-20 Adahan; Carmeli AC/DC power supply
US5470243A (en) * 1994-02-17 1995-11-28 The Whitaker Corporation Electrical connector with snorting switch
DE69804430T2 (de) * 1997-02-11 2002-10-10 Whitaker Corp Elektrischer verbinder mit kurzschlussbrücke
US5893767A (en) * 1997-05-30 1999-04-13 The Whitaker Corporation Electrical connector having a switch
BR9802812A (pt) * 1997-08-29 1999-11-03 Whitaker Corp terminal para curto-circuito e conector.
US6198642B1 (en) * 1999-10-19 2001-03-06 Tracewell Power, Inc. Compact multiple output power supply
JP3720232B2 (ja) * 2000-03-02 2005-11-24 矢崎総業株式会社 コネクタ

Also Published As

Publication number Publication date
JP4108410B2 (ja) 2008-06-25
EP1284526A2 (en) 2003-02-19
US6761570B2 (en) 2004-07-13
KR100868627B1 (ko) 2008-11-13
EP1284526A3 (en) 2004-02-04
BR0203162A (pt) 2004-06-01
JP2003133010A (ja) 2003-05-09
CA2396916A1 (en) 2003-02-14
US20030036299A1 (en) 2003-02-20
DE60230700D1 (de) 2009-02-26
CA2396916C (en) 2009-11-03
KR20030015162A (ko) 2003-02-20
EP1284526B1 (en) 2009-01-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2317978T3 (es) Conector electrico con derivacion para acoplamiento y descoplamiento bajo carga.
WO2003032445A1 (es) Sistema y metodo para evitar arcos electricos en conectores que alimentan cargas de potencia y conector utilizado
ES2357104T3 (es) Rele de estado solido .
ES2833504T3 (es) Distribuidor de energía
ES2250585T3 (es) Un aparato electrico y un cordon separable del mismo.
US6109973A (en) Electrical connector with combined terminal retainer and circuit component
US4988307A (en) Circuit shorting connector
ES2202721T3 (es) Anillo terminal.
ES2212104T3 (es) Sistema de interconexion de una placa de circuitos impresos en un alojamiento.
JP6774471B2 (ja) コネクタ
US6793510B2 (en) Protecting device and method of shutting off a power supply
KR20020087404A (ko) 전원코드 접속세트
ES2724004T3 (es) Relé
US20160122037A1 (en) Safety device for an extension socket
EP1229609B1 (en) ARC discharge suppressive connector
US6753624B2 (en) Arc discharge prevention connector and arc discharge prevention circuit
JP5295378B2 (ja) コネクタ装置及び電気的な制御装置
ES2325689T3 (es) Modulo de terminal de telecomunicaciones con un elemento de toma de tierra pivotante.
ES2352794T3 (es) Descargador de sobretensiones con una carcasa y con por lo menos un elemento de descarga.
US6634888B2 (en) Electrical connection device
ES2298104T3 (es) Proteccion contra descargas electrostaticas para un conector coaxial.
ES2229717T3 (es) Bloque terminal para rele protector.
US5419719A (en) Integrally fused electrical plug
KR100337351B1 (ko) 션트 커넥터
KR200301787Y1 (ko) 콘센트겸용 전원플러그