ES2316708T3 - Fallera de cilindro para puerta, ventana o similar. - Google Patents

Fallera de cilindro para puerta, ventana o similar. Download PDF

Info

Publication number
ES2316708T3
ES2316708T3 ES03300218T ES03300218T ES2316708T3 ES 2316708 T3 ES2316708 T3 ES 2316708T3 ES 03300218 T ES03300218 T ES 03300218T ES 03300218 T ES03300218 T ES 03300218T ES 2316708 T3 ES2316708 T3 ES 2316708T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cylinder
box
spring
failure according
wheel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03300218T
Other languages
English (en)
Inventor
Andre Arnold
Gregory Schmitt
Eric Bodlenner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ferco International Usine de Ferrures de Batiment
Original Assignee
Ferco International Usine de Ferrures de Batiment
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ferco International Usine de Ferrures de Batiment filed Critical Ferco International Usine de Ferrures de Batiment
Application granted granted Critical
Publication of ES2316708T3 publication Critical patent/ES2316708T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/04Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening
    • E05C9/047Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening comprising key-operated locks, e.g. a lock cylinder to drive auxiliary deadbolts or latch bolts
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B9/00Lock casings or latch-mechanism casings ; Fastening locks or fasteners or parts thereof to the wing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/10Actuating mechanisms for bars
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B15/00Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices
    • E05B15/0053Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices means providing a stable, i.e. indexed, position of lock parts
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B17/00Accessories in connection with locks
    • E05B17/0004Lock assembling or manufacturing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B63/00Locks or fastenings with special structural characteristics
    • E05B63/0056Locks with adjustable or exchangeable lock parts
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B63/00Locks or fastenings with special structural characteristics
    • E05B63/04Locks or fastenings with special structural characteristics for alternative use on the right-hand or left-hand side of wings
    • E05B63/044Locks or fastenings with special structural characteristics for alternative use on the right-hand or left-hand side of wings with reversible bolt or bolt head

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Specific Sealing Or Ventilating Devices For Doors And Windows (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Window Of Vehicle (AREA)
  • Chair Legs, Seat Parts, And Backrests (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)
  • Adjustable Resistors (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Falleba de cilindro para puerta, ventana o similar, que comprende, alojado en una caja (2) que consta de un cofre (8) y de una tapadera (10), un mecanismo de accionamiento (3) que consta, por un lado, de piezas de control (3A) que comprenden un seguro (19) sometidos a medios de retroceso elástico (25) en una posición de referencia (26) y previsto capaz de actuar sobre un pestillo de muelle (4) y las piezas de control que comprenden una rueda de inversión (36) engranada con un primer soporte (37) conectado a una primera barra de maniobra (5) que se extiende encima de la caja (2) y un segundo soporte (38) con una segunda barra de maniobra (6) y, por otro lado, piezas de transmisión (3B) previstas capaces de retransmitir la acción de las piezas de control (3A) sobre dichas barras de maniobra (5, 6) que se extienden detrás de una guarda (7) con la cual dicha caja está prevista capaz de ser unida (2), comportando esta falleba de cilindro también, como piezas de control (3A), un cilindro de llave que pasa a través de dicha caja (2) para asegurar el bloqueo en posición de bloqueo de al menos las barras de maniobra (5, 6), tal que la caja (2) está subdividida en dos partes (2A, 2B), de las cuales una (2A), de un volumen sustancialmente constante, que agrupa las piezas de control (3A) del mecanismo de accionamiento (3), acogiendo la otra parte (2B), de un volumen variable y que se intercala entre la parte precedente (2A) y la guarda (7) a la cual es unida la caja (2), las piezas de transmisión (3B) y definiendo la misma medios de guiado de estas últimas, y caracterizada porque el seguro (19) engrana dicha rueda de inversión (36) sobre la cual está prevista capaz de actuar una rueda cerrojo (56) susceptible de ocupar, bajo el impulso del cilindro (57), una primera posición (59) de bloqueo en rotación de la ruede de inversión (36) y una segunda posición de desbloqueo (59A).

Description

Falleba de cilindro para puerta, ventana o similar.
La invención se refiere a una falleba de cilindro para puerta, ventana o similar tal como definida en el preámbulo de la reivindicación 1.
La presente invención hallará su aplicación en el ámbito de la ferretería de construcción y se refiere, en particular, a las fallebas cuya condena de bloqueo se efectúa mediante cilindros de llave, más usualmente llamadas fallebas de cilindro.
Ya se conoce un determinado número de fallebas de cilindro que corresponden a la arriba mencionada descripción que, si bien son satisfactorias al nivel de la función de bloqueo que permiten, presentan el inconveniente de integrar un mecanismo de control complejo compuesto de una multitud de piezas móviles con un juego de funcionamiento no despreciable. Eso resulta en una acción sobre los órganos de bloqueo, tales como barras de maniobra cuya carrera resulta difícil regular finamente y que, además, es desigual de una barra a otra, de modo que, además de las constricciones dimensionales de los fabricantes de ventanas, numerosas adaptaciones son necesarias para una buena integración de tal falleba de cilindro al nivel de una carpintería de tipo puerta, ventana o similar.
En particular, a través de este juego del mecanismo de control pueden existir variaciones al nivel de la carrera impartida a estas barras de maniobra entre la posición desbloqueada y la posición de bloqueo. Pues, debido a los desarrollos actuales que tienden a reducir los juegos en el renvalso entre el marco de puerta o ventana y el bastidor, estas carreras impartidas a las barras de maniobra deben ser perfectamente ajustadas.
Además, si bien un juego funcional importante puede ser al origen de un defecto de bloqueo de la falleba de cilindro, también plantea el problema de la estabilidad de las piezas unas respecto a otras en una posición de referencia para garantizar un ensamblaje así como un montaje adecuados de tal falleba de cilindro en la fabrica, por un lado, y, por otro lado, en una carpintería, teniendo en cuenta que durante este montaje esta falleba de cilindro puede ser llevada a cooperar con elementos de bloqueo complementarios que contribuyen, por ejemplo, a un bloqueo perimetral de una hoja.
De hecho, para asegurar que estas piezas de un mecanismo de control de una falleba de cilindro conserven esta posición de referencia durante estas operaciones de ensamblaje en la fábrica y de montaje en el sitio de un usuario, es usual inmovilizarlas mediante medios de bloqueo temporales susceptibles de ser retirados o destruidos al final del montaje.
Sin embargo, es usual que tales medios de bloqueo temporales se retractan de modo prematuro, de modo que los problemas citados más arriba persisten. Se notará, a este propósito, que tales medios de bloqueo temporales, a menudo en forma de cuñas seccionables de plástico, son habitualmente de uso único. En resumen, no se les puede volver a hacer activos una vez que sus efectos han sido anihilados, por ejemplo, por una manipulación errónea.
Así, se conoce una falleba de cilindro que comporta, alojado en una caja, un mecanismo de accionamiento que consiste, en particular, en un seguro provisto en su centro de una abertura para la recepción de un cuadrado de maniobra sobre el cual el usuario es susceptible de actuar mediante una manija de control.
Mediante una dentadura apropiada, este seguro es capaz de actuar sobre un soporte conectado a una barra de maniobra, sabiendo que en el caso de una falleba de cilindro de barras bidireccionales un mecanismo de transmisión de inversor repercuta el movimiento en una dirección opuesta en una segunda barra de maniobra. Gracias a un dedo de control este seguro es también previsto capaz de actuar sobre la cola de un pestillo de muelle de retroceso elástico en posición de bloqueo, teniendo en cuenta que este seguro está, a su vez, sometido a la acción de medios de retroceso elástico para volver a llevarlo sistemáticamente en una posición de referencia y, por consiguiente, la manija mediante la cual es accionado.
Mediante el cilindro, por lo tanto una llave, que tal falleba de cilindro comporta se actúa sobre un pestillo de bloqueo cuya primera función es la de asegurar el bloqueo de las barras de maniobra en posición de bloqueo. En determinadas configuraciones puede también formar un pestillo fijo al extenderse más allá de la cara delantera de una guarda con la cual es unida la caja de esta falleba de cilindro y detrás de la cual se desplazan dichas barras de maniobra.
Finalmente, se observará que este mecanismo de accionamiento, hecho complejo por la multitud de piezas de las que consta, deberá posicionarse en una caja cuyo tamaño debe ser definido lo más reducido posible para poder integrarse en montantes de obra, de tipo puerta o ventana, de sección particularmente reducida.
En este contexto, del documento FR-A-2.744.480 se conoce también una falleba de cilindro que comprende una caja en la cual se posiciona un cilindro de llave con un paletón así como un seguro capaz de ser accionado con una manija para el accionamiento de un pestillo y de dos barras de bloqueo de desplazamiento opuesto.
Estas barras de bloqueo son guiadas longitudinalmente por la guarda a ambos lados de la caja.
De hecho, las dos barras son accionadas por una pieza de transmisión giratoria solidaria en rotación con el seguro y a la cual está conectado de modo articulado un primer extremo de una bieleta cuyo extremo opuesto también montado articulado sobre una doble rueda dentada capaz de accionar conjuntamente las dos barras.
Esta falleba comporta también un mecanismo de bloqueo en forma de una pieza montada en rotación entre el seguro y el cilindro. En particular, a través del paletón del que está provisto este último, esta pieza giratoria es susceptible de adoptar una primera posición de bloqueo y una segunda posición de desbloqueo, sabiendo que en la primera posición coopera con un tope que el seguro comporta, lo que impide así la rotación de este último bajo el impulso de la
manija.
Finalmente se plantea también el problema de que estas fallebas de cilindros deben respetar medidas bien definidas al nivel de la distancia que separa el eje del seguro y la cara delantera de la guarda que recubre las barras de maniobra. Se entiende fácilmente que al desplazar el seguro hacia el interior de la caja para permitir que respete una dimensión impuesta, eso se repercute inevitablemente sobre el conjunto de las piezas del mecanismo de accionamiento.
Por lo tanto, al problema que plantea la multitud de piezas de las que consta el mecanismo de accionamiento se añade aquel de la multitud de mecanismos para permitir que estas fallebas de cilindros convengan para secciones variadas de montante de bastidores y de hojas.
A esto conviene añadir que estas distintas constricciones obligan muy a menudo a extraer y desviar respecto a la caja del mecanismo de accionamiento determinadas funciones tales como, por ejemplo, la inversión del movimiento que permite que una falleba unidireccional asegure un desplazamiento bidireccional para barras de maniobra.
Para poder respetar la dimensión del seguro en el caso de carpinterías que comportan perfiles de sección muy reducida, es habitualmente también necesario ocupar parcialmente el juego en el renvalso entre la hoja y el bastidor, incluso otra hoja adyacente, para poder alojar en la caja el conjunto de las piezas del mecanismo de accionamiento. Es entonces necesario formar en consecuencia la guarda curvando la misma a altura de dicha caja.
Es también muy difícil, para cumplir todos estos requisitos, diseñar fallebas de cilindro capaces de convenir a la vez para una aplicación a la izquierda y a la derecha.
Además, para cumplir estas especificaciones cargadas, es útil, hasta ahora, utilizar múltiples técnicas de fabricación, tales como embutido, fundición, corte, pero además es también necesario proceder a un ensamblado por etapa, con montajes previos y realizaciones de diversas operaciones de remachado, atornillado, etc..
Finalmente, reconsiderando una falleba de cilindro y en particular su funcionamiento, la presente invención ha podido resolver los precitados problemas. En primer lugar, mediante una caja que se subdivide en dos partes, de las cuales una primera parte que se sitúa a proximidad inmediata de la guarda, que es de un volumen variable y que por lo tanto sólo acoge piezas que repercutan funciones de transmisión, en particular sobre la o las barras de maniobra que se sitúan detrás de dicha guarda, pero también funciones variadas tales como frenado, indexado, etc., sobre piezas de control que, a su vez, realizan en una segunda parte un volumen constante situado en la parte trasera de la caja, es decir, más allá del volumen variable.
Eso permite por lo tanto una adaptación muy fácil de estas fallebas de cilindro a una dimensión de seguro determinada. Más exactamente, las distintas piezas según esta dimensión de seguro son reducidas al mínimo. La invención lleva también a una simplificación del mecanismo de accionamiento de tal falleba de cilindro, simplificación que resulta en reducir sustancialmente los juegos funcionales.
En estas condiciones, también se puede considerar asegurar, en posición de bloqueo, un bloqueo directo del seguro mediante el cilindro de llave, en la medida en que este bloqueo se repercuta, con un juego mínimo, sobre dichas barras entonces perfectamente inmovilizadas en esta posición bloqueada.
Por otro lado, mediante piezas del mecanismo de accionamiento que se posicionan en el cofre de la caja por apilado sucesivo, la invención también fue capaz de resolver las constricciones de ensamblado encontradas hasta ahora.
Así, la invención se refiere a una falleba de cilindro tal como definida en la reivindicación 1.
Según otra peculiaridad, en dicha segunda parte de la caja el cofre comporta medios de frenado previstos capaces de cooperar con al menos un soporte correspondiente a una pieza de transmisión para asegurar el mantenimiento de dichas barras de maniobra en posición de bloqueo y/o de desbloqueo en ausencia de una impulsión sobre el seguro.
Según otra peculiaridad, en dicha segunda parte de la caja, en particular el cofre comporta medios de indexación previstos capaces de cooperar con medios de indexación complementarios al nivel de la rueda cerrojo de modo que se indexen las posiciones de bloqueo y de desbloqueo de esta última. Eso resulta en un indexado de tipo clic-clac percibido directamente por el usuario a través de la llave.
Según otra peculiaridad, la cola del pestillo de muelle comporta medios de enganchado previstos capaces de cooperar con medios de enganchado complementarios alojados en dicho cofre y previstos de modo retráctil contra la acción de medios de retroceso elástico, para permitir el desenganchado y la extracción de dicho pestillo de muelle de la caja para asegurar su inversión para una aplicación izquierda o derecha de la falleba de cilindro.
Ventajosamente, la caja comporta una abertura que permite el acceso, mediante un órgano de control tal como un destornillador, a dichos medios de enganchado complementarios para retractar estos últimos contra la acción de dichos medios de retroceso elástico.
Ventajosamente, el o los soportes comportan dos ramas de accionamiento previstas capaces de cooperar con una barra de maniobra de modo simétrico al plano mediano longitudinal de esta última.
En particular, las piezas de las que consta el mecanismo son previstas capaces de ser dispuestas por apilado en el cofre de la caja.
Por otro lado, este cofre es, a su vez, realizado por moldeado por inyección de material sintético o de aleación de cinc y comporta:
-
un casquillo para la recepción del muelle correspondiente a los medios de retroceso elástico;
-
alojamientos de recepción de tornillos de fijación a la guarda;
-
una lengüeta elástica correspondiente a los medios de indexación previstos capaces de cooperar con una dentadura correspondiente a los medios de indexación complementarios que la rueda cerrojo comporta en periferia;
-
un alojamiento de recepción del muelle que actúa sobre el empujador correspondiente a los medios de retroceso elástico del seguro en su posición de referencia;
-
un pivote provisto de medios de fijación por presión sobre el cual está prevista capaz de insertarse la rueda cerrojo;
-
medios de mantenimiento y de guiado de la rueda de inversión;
-
una abertura de recepción de uno de los extremos de un cubo central correspondiente al seguro;
-
los medios de guiado de o de los soportes;
-
la lámina elástica así como la pared de apoyo (87) que definen los medios de frenado previstos capaces de cooperar con un soporte.
De hecho, la caja comporta no sólo paredes activas, sino es además prevista sin pilar ni tirante ni calzo.
Otras peculiaridades de la presente invención aparecerán claramente durante la descripción que sigue, con referencia a los dibujos adjuntos que ilustran un modo de realización.
La figura 1 es una representación esquemática de una falleba de cilindro según un modo de realización preferido de la invención;
La figura 2 es una representación esquemática y en desglose de esta falleba de cilindro, siendo más particularmente visibles las piezas del mecanismo de accionamiento y la caja;
La figura 3 es una representación esquemática y en plano del cofre de la caja;
La figura 4 es una representación similar a la figura 3, acogiendo el cofre de la caja en este caso el conjunto de los componentes del mecanismo de accionamiento;
La figura 5 es una representación esquemática y en plano del seguro;
Las figuras 6 y 7 representan de modo esquemático las posiciones de bloqueo y de desbloqueo de la rueda cerrojo que coopera con la rueda de inversión, siendo también visibles los medios de indexación asociados con esta rueda cerrojo y destinados a cooperar con medios de indexación complementarios que el cofre de la caja comporta;
La figura 8 es una ilustración esquemática y en perspectiva de la leva de control sobre la cual el seguro está previsto capaz de actuar para asegurar el control de retroceso del pestillo de muelle, definiendo esta leva de control sustancialmente medios de enganchado complementarios retráctiles previstos capaces de cooperar con los medios de enganchado que la cola del pestillo de muelle comporta;
La figura 9 es una representación esquemática y en plano de la tapadera de la caja que comporta la abertura que permite, mediante un órgano de control tal como un destornillador, empujar los medios de enganchado complementarios retráctiles definidos por la leva de control de la figura 8 en una posición que permite el desenganchado del pestillo de muelle;
La figura 10 es una representación esquemática y en plano del pestillo de muelle;
La figura 11 es una representación parcial y en perspectiva del mecanismo de accionamiento, en particular del seguro y de sus medios de retroceso elástico en forma de un empujador;
La figura 12 es una vista similar a la figura precedente, que ilustra la cooperación mediante una carrera en vacío entre la rueda de inversión y el seguro;
La figura 13 ilustra, en forma de una vista parcial y en perspectiva, la parte del mecanismo de accionamiento que integra la leva de control que define los medios de enganchado complementarios retráctiles capaces de cooperar con los medios de enganchado que la cola del pestillo de muelle comporta.
Tal y como visible en las figuras de los dibujos adjuntos, la presente invención se refiere a una falleba de cilindro 1 para puerta, ventana o similar. Comporta, alojado en una caja 2, un mecanismo de accionamiento 3 que permite actuar sobre al menos un pestillo de muelle 4 y, de modo bidireccional, sobre barras de maniobra 5, 6 que se extienden respectivamente encima y debajo de la caja 2.
Finalmente, estas barras de maniobra 5, 6 se desplazan detrás de una guarda 7 con la cual está prevista capaz de ser unida la caja 2 realizada por un cofre 8 cuyo fondo 9 define una de las paredes laterales de la caja 2, sabiendo que este cofre 8 está cerrado por una tapadera 10 correspondiente a la otra pared lateral y que se extiende, por consiguiente, paralelo al plano de la hoja de la puerta o ventana provista de dicha falleba de cilindro 1.
El cofre 8 comporta un borde periférico 11 que define la cara superior 12, la cara inferior 13 y la cara trasera 14 de la caja 2, sabiendo que en la parte delantera 15 está cerrada por medio de la guarda 7. A este propósito, al nivel de esta parte delantera 15, el cofre 8 comporta alojamientos 16 de recepción de tornillos de fijación 17 que pasan a través de las aberturas apropiadas 18 en dicha guarda 7.
De hecho y según la invención, la caja 2 está subdivida en una primera parte 2A de un volumen sustancialmente constante que acoge las piezas de control 3A del mecanismo 3 y una segunda parte 2B que se intercala entre la precedente y la guarda 7 y que, a su vez, es de un volumen ajustable y recibe las piezas de transmisión 3B de este mecanismo 3.
Volvemos a precisar que los complementos de nombre utilizados para identificar las piezas que se posicionan en esta primera y esta segunda parte de la caja, es decir, control y transmisión, sólo tienen por objeto distinguir estas piezas en función de su disposición en la caja y no tienen ningún carácter limitativo desde el punto de vista de la función misma de estas piezas.
Esta última comporta un seguro 19 que presenta en su centro un paso 20 para la recepción de un cuadrado de maniobra correspondiente a una manija mediante la cual un usuario puede controlar en rotación este seguro 19.
Más precisamente, este último comporta un cubo central 21 cuyos extremos son mantenidos en rotación mediante aberturas de sección ajustada 22, 23 en las paredes laterales de la caja 2, es decir, al nivel del fondo 9 correspondiente al cofre 8 y en la tapadera 10, en particular en la parte 2A de la caja 2.
Si bien, tal y como será expuesto más en adelante en la descripción, este seguro 19 está previsto capaz de actuar sobre el pestillo de muelle 4 mediante un dedo de control 24, es además sometido a medios de retroceso elástico 25 en una posición de referencia 26 correspondiente a una posición determinada de la manija accesible al usuario.
Más particularmente, bajo la acción de estos medios de retroceso elástico 25 y sea cual sea el sentido de rotación comunicado al seguro 19, por la tanto a la manija, esta última es sistemáticamente llevada a su posición inicial, a menudo horizontal.
Según la invención, estos medios de retroceso elástico 25, habitualmente llamados muelle de retroceso de soporte en T, son definidos por un empujador 27 sometido a la acción de un muelle de retroceso 28 previsto capaz, en cooperación con dedos de accionamiento 29, 30 asociados con dicho seguro 19, de ejercer sobre este último un par de retroceso en dicha posición de referencia 26 en cuanto este seguro 19 se aleje de esta última por rotación en un sentido o en otro.
Más precisamente y tal y como visible en la figura 11, el empujador 27 está previsto capaz, bajo la acción del muelle 28, de ejercer su empuje según una dirección radial 31 al seguro 19, mientras que los dedos de accionamiento 29, 30 con los cuales coopera son, a su vez, dispuestos simétricamente a ambos lados de esta dirección radial 31 y a una distancia determinada del eje 32 del seguro 19.
Así, durante una rotación de este último en un sentido o en otro estos dedos de accionamiento 29, 30 actúan sobre el empujador 27 contra la acción del muelle 28.
De modo ventajoso, el empujador 27 comporta, frente a los dedos de accionamiento 29, 30 planos inclinados 33, 34 que le confieren una estructura en V prevista capaz de garantizar una compresión sustancialmente constante del muelle 28 bajo la acción de los dedos de accionamiento 29, 30 durante esta rotación del seguro 19, ellos definen la posición de referencia 26.
Finalmente, tal y como visible en esta figura 11, en esta posición de reposo, llamada de referencia 26, del seguro 19, el empujador 27 ejerce una presión igual sobre estos dedos de accionamiento 29, 30, por lo tanto pares antagonistas que aseguran la inmovilidad de dicho seguro 19.
Se observará que es también en la parte 2A de volumen constante que se posicionan el empujador 27 y su muelle 28, donde son por otro lado mantenidos y guiados gracias a medios adecuados 27A definidos en particular por el fondo 9 del cofre 8.
Por otro lado y tal y como representado de modo más detallado en la figura 12, con el seguro 19 engrana con una determinada carrera en vacío 35 una rueda de inversión 36 correspondiente a una pieza de control 3A del mecanismo 3 y con la cual son conectados, de modo diametralmente opuesto, dos soportes 37, 38 capaces de asegurar la retransmisión de su rotación de forma linear a las barras de maniobra 5, 6. Estos soportes 37, 38 son parte de las piezas de transmisión 3B del mecanismo 3, de modo que pasan a través de la parte 2B ajustable de la caja y son, por lo tanto, ajustables en particular en función de la dimensión del seguro 19, distancia que separa el eje de este último de la guarda 7.
Más particularmente, esta rueda de inversión 36 comporta, sustancialmente de modo diametralmente opuesto, uñas de accionamiento 39, 40 sobre las cuales se insertan aberturas alargadas 41, 42 que son previstas en estos soportes, respectivamente 37, 38. De hecho, estas aberturas alargadas 41, 42 se extienden sustancialmente transversalmente respecto al desplazamiento de estos últimos.
De modo ventajoso, los soportes 37, 38 son previstos capaces de repercutir su movimiento y, por lo tanto, sus esfuerzos de modo simétrico sobre las barras de maniobra 5, 6, considerando el plano mediano longitudinal de estas últimas.
Más precisamente, estos soportes 37, 38 comportan dos ramas de accionamiento formadas en "U" 45, 46 provistas cada una con al menos una lengüeta de conexión 47, 48 en una de las paredes de la "U" prevista capaz de cooperar con una muesca 49 ajustada en consecuencia y de modo simétrico al plano mediano longitudinal al nivel de dichas barras 5, 6.
De modo ventajoso, la parte 2B de la caja 2 define mediante las paredes 9, 10 que la delimitan medios de guiado de estos soportes 37, 38. En particular, la separación entre las dos ramas de accionamiento 45, 46 correspondientes a estos soportes está ajustada a aquella de dichas paredes 9, 10.
Esta función de guiado puede ser completada por la parte 2A de esta caja 2. En particular, el soporte 38 sobre el cual actúa la rueda de inversión 36 por medio de su uña de accionamiento 40 más alejada respecto al eje de las barras de maniobra 5, 6 comporta una lengüeta de guiado 43 prevista capaz de cooperar con una luz de guiado 44 prevista en la cara trasera 14 de la caja 2.
Esta disposición permite en particular contrarrestar los esfuerzos de componentes transversales que se ejercen sobre este soporte 38 debido a este alejamiento entre la uña de accionamiento 40 y el eje de las barras de maniobra 5, 6.
Volviendo a la carrera en vacío 35 a la que nos hemos referido más arriba, ésta está prevista de una amplitud que corresponde sustancialmente a la carrera angular susceptible de ser impartida al seguro 19, por ejemplo para asegurar su retroceso en posición de referencia desde aquella que le es impartida para obtener el bloqueo de las barras de maniobra 5, 6. Obviamente, esta carrera en vacío 35 entra también en vigor en otras situaciones.
Resulta sustancialmente de una muesca 51 realizada en un sector 52 en periferia del seguro 19, muesca en la cual se inserta un dedo de control 53 correspondiente a la rueda de inversión 36. Por consiguiente, la carrera en vacío 35 corresponde al desplazamiento susceptible de ser comunicado al seguro 19 para llevar dicho dedo de control 53 de la rueda de inversión 36 en cooperación con un plano tope 54, 55 que delimita lateralmente dicha muesca 51 en el seguro 19, partiendo del plano tope opuesto, respectivamente 55, 54.
Ventajosamente también, bajo el efecto del control de un cilindro 57, una rueda cerrojo 56 que es parte de las piezas de control 3A está prevista capaz de cooperar con la rueda de inversión 36 para asegurar su bloqueo en rotación y, por consiguiente, impedir el desbloqueo de las barras de maniobra 5, 6 bajo el impulso del seguro 19.
De modo convencional, el pestillo del cilindro se inscribe, bajo el efecto de la rotación de una llave, en una muesca 58 de esta rueda cerrojo 56 montada en rotación debajo de la rueda de inversión 36 alrededor de un eje paralelo al eje de esta última, por lo tanto del seguro 19. De allí resulta que esta rueda cerrojo 56 está prevista capaz de ocupar una primera posición de bloqueo 59 y una posición de desbloqueo 59A. En la posición de bloqueo 59, comporta un diente de bloqueo 60 que se inscribe en un receso 61 de forma conjugada al nivel de la rueda de inversión 36. Este diente de bloqueo 60 ofrece así un plano tope 62 que coopera con un plano tope correspondiente 63 al nivel de este receso 61 de la rueda de inversión 36, impidiendo que esta última sea girada en el sentido del desbloqueo.
Ventajosamente, el seguro 19, la rueda de inversión 36 y la rueda cerrojo 56 se sitúan en la parte 2A de la caja 2, sustancialmente en una misma alineación paralela a la guarda 7.
Además, esta parte 2A de la caja 2, en particular el cofre 9, comporta medios de indexación 64 previstos capaces de cooperar con medios de indexación complementarios 65 al nivel de la rueda cerrojo 56 de modo que se indexen las posiciones de bloqueo 59 y de desbloqueo 59A de esta última.
Preferiblemente, la intervención del dedo de control 24 correspondiente al seguro 19 sobre el pestillo de muelle 4 o, en particular, la cola 66 de este último no se efectúa directamente, sino por medio de una leva de control 67 que define de modo ventajoso medios de enganchado complementarios retráctiles 68 capaces de cooperar con medios de enganchado 69 que asocian con dicha cola 66 del pestillo de muelle 4.
En particular, la caja 2, por ejemplo la tapadera 10, comporta una abertura 70 prevista de modo que permita el acceso de una herramienta apropiada, tal como un destornillador o similar, a estos medios de enganchado complementarios 68 para empujarlos, contra la acción de medios de retroceso elástico 71, en una posición retractada respecto a los medios de enganchado 69 de la cola 66 del pestillo de muelle, permitiendo así la retirada de este último de la caja 2 y su inversión para una aplicación de la falleba de cilindro según el caso a la derecha o a la izquierda.
A este propósito, conviene observar que esta cola 66 del pestillo de muelle 4 está prevista simétrica respecto a su eje longitudinal 72.
Así, sea cual sea el sentido del pestillo de muelle 4, la cola 66 presenta, en su extremo trasero 73 y al nivel de su filo superior 74, una muesca 75 que define sustancialmente los medios de enganchado 69 y en la cual puede alojarse una uña de accionamiento 76 que la leva de control 67 correspondiente a los medios de enganchado complementarios 68 comporta. Se notará que el extremo libre propiamente dicho de esta cola 66 del pestillo de muelle 4 está previsto de forma afilada de modo capaz, durante la colocación de este pestillo de muelle 4 en la caja 2, de empujar la leva de control 67 contra la acción de los medios de retroceso elástico 71 para permitir la inserción de la uña de accionamiento 76 en la muesca 75.
Volviendo a esta leva de control 67, visible en las figuras 4, 8 y 13, si bien ésta coopera con el dedo de control 24 del seguro 19 por medio de un extremo 77 situado a un lado del plano mediano transversal 78 al pestillo de muelle 4, está montada articulada en su extremo opuesto 79, en el otro lado de este plano mediano transversal 78, sobre un pivote 80 que se extiende desde el fondo 9 del cofre 8.
De hecho, en este extremo 79 la leva de control 67 comporta una luz alargada 81 que le confiere una movilidad relativa respecto a dicho pivote 80 y le permite ocupar una posición activa correspondiente a la inserción de la uña de accionamiento 76 en la muesca 75 de la cola 66 del pestillo de muelle 4, así como una posición retractada en la cual esta uña de accionamiento 76 está salida de esta muesca 75.
Finalmente y tal y como indicado más arriba, es mediante una herramienta, tal como un destornillador, que esta leva de control 67 puede ser empujada en esta posición retractada, sabiendo que a través de la abertura 70 en la caja 2 esta herramienta puede insertarse en una abertura correspondiente 70A prevista a tal fin en esta leva de control 67.
Por otro lado, esta posición sólo puede ser alcanzada actuando contra la acción de medios de retroceso elástico 71.
Ventajosamente, se trata de los mismos medios de retroceso elástico que actúan sobre la cola 66 del pestillo de muelle 4 para llevar este último sistemáticamente en posición salida de bloqueo.
Así, dichos medios de retroceso elástico 71 son definidos por un muelle bajo tensión 82, un extremo 83 del cual está previsto capaz de actuar sobre la leva de control 67 y/o sobre el extremo 73 de la cola del pestillo de muelle 4 para empujar este último en su posición salida de bloqueo. Por otro lado, el otro extremo 84 de este muelle 82 está previsto capaz de apoyarse sobre la leva de control 67 de modo que le imparte un empuje axial que tiene por consecuencia que se mantiene en su posición activa, es decir, que los medios de enganchado complementarios 68 que define cooperan con los medios de enganchado 69 correspondientes a la cola 66 del pestillo de muelle 4.
La leva de control 67 y los medios de retroceso elástico 71 son considerados como siendo parte de las piezas de control 3A y se posicionan en la parte 2A de volumen constante de la caja 2.
Según otra particularidad de la presente invención, la caja 2 comporta en su parte 2A medios de frenado 85 previstos capaces de asegurar el mantenimiento de las barras de maniobra 5, 6 en una posición determinada. De hecho, estos medios de frenado 85 tienen por función la de evitar que, por ejemplo una vez llevadas en posición de bloqueo y antes de que intervenga el bloqueo con la llave, estas barras de maniobra 5, 6 vuelvan en posición desbloqueada.
Si bien es verdad que eso impediría el bloqueo con llave, esta función de frenado tiene también su importancia durante el montaje de la falleba de cilindro en una carpintería. En efecto, garantizan que durante este montaje dichas barras de maniobra 5, 6 conservan una posición determinada de la cual dependen habitualmente las condiciones de ensamblado de órganos complementarios al herraje de bloqueo. En efecto, durante este montaje, el cilindro es retirado y no puede asegurar la función de bloqueo que normalmente le es atribuida, de modo que se utilizaba muy a menudo cuñas de bloqueo temporales que aseguraban una inmovilidad relativa de las barras respecto a la guarda. Dado que tales cuñas son previstas seccionables, una primera maniobra tiene por consecuencia la de anihilar su función.
A través de la presente invención tales cuñas son no sólo inútiles, sino además los medios de frenado 85 puestos en aplicación aquí permanecen funcionales durante toda la vida de la falleba de cilindro y aseguran así un mejor funcionamiento de esta última en el tiempo.
En particular, dichos medios de frenado 85 se presentan en forma de una lámina elástica 86 asociada con dicha caja 2 y prevista capaz de cooperar con un soporte 37.
Esta lámina elástica 86, en colaboración con una pared de apoyo 87 que se extiende paralela al plano de las barras 5, 6 en el cofre 8 de la caja 2, actúa a modo de pinza en la cual está prevista capaz de insertarse una pared de conexión 88 correspondiente al soporte 37 y que conecta las dos ramas de accionamiento 45, 46.
Según otra peculiaridad, la falleba de cilindro 1 comporta medios de indexación de la posición desbloqueada y/o bloqueada de dicha o dichas barras de maniobra 5, 6. Ventajosamente, estos medios de indexación son definidos, por un lado, por un resalto 86A que la lámina elástica 86 comporta en su extremo y, por otro lado, por una o varias aberturas 89 y/o cavidades en dicha pared de conexión 88 del soporte 37. Así, según que este último ocupe una y/u otra posición que corresponde al desbloqueo y/o al bloqueo de dicha o dichas barras de maniobra 5, 6, el resalto 86A se inscribe en tal abertura o cavidad 89.
Se especifica que las dos ramas de accionamiento 45, 46 de los soportes 37, 43 comportan una longitud definida en función de la dimensión del seguro 19.
De modo ventajoso, el cofre 8 de la caja 2 es realizado por moldeado por inyección de material plástico o de aleación de cinc, agrupando este cofre todas las funcionalidades necesarias para el posicionamiento y el mantenimiento de las piezas del mecanismo de accionamiento 3.
En particular, este cofre 8 comporta, en particular al nivel de su fondo 9:
-
un casquillo 90 para la recepción del muelle 82 correspondiente a los medios de retroceso elástico 71;
-
alojamientos 16 de recepción de los tornillos de fijación 17;
-
una lengüeta elástica 91 correspondiente a los medios de indexación 64 previstos capaces de cooperar con una dentadura 92 correspondiente a los medios de indexación complementarios 65 que la rueda cerrojo 56 comporta en periferia;
-
los medios de guiado 27A, en particular un alojamiento 93 de recepción del muelle 28 que actúa sobre el empujador 27 correspondiente a los medios de retroceso elástico 25 del seguro 19 en su posición de referencia 26;
-
un pivote 94 provisto ventajosamente de medios de fijación por presión 95 y sobre el cual está prevista capaz de insertarse la rueda cerrojo 56;
-
medios de mantenimiento y de guiado 96 de la rueda de inversión 36;
-
la abertura 22 de recepción de uno de los extremos del cubo central 21 correspondiente al seguro 19;
-
los medios de mantenimiento y de guiado del o de los soportes 37, 38;
-
y la lámina elástica 86 así como la pared de apoyo 87 que definen los medios de frenado 85 previstos capaces de cooperar con dicho soporte 37.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente, el seguro 19, la rueda de inversión 36 y la rueda cerrojo 56 son, a su vez, obtenidos al igual que el empujador 17, por moldeado por inyección, por embutido o por mecanización.
En cuanto a los órganos de transmisión y en particular los soportes 37, 38 o también la leva de control 67 a través de la cual el seguro 19 actúa sobre el pestillo de muelle 4, éstos son realizados preferiblemente por recortado y embutido en una pletina metálica.
La tapadera 10 que cierra el cofre 8 una vez colocado el conjunto de las piezas del mecanismo de accionamiento 3 en el interior de este último comporta ventajosamente medios de conexión por fijación por presión sobre este cofre 8 que permiten cerrar este último de modo seguro, es decir, sin que alguna pieza del mecanismo de accionamiento 3 pueda abandonar el lugar que le fue atribuido en el interior de esta caja 2 antes de que intervenga la fijación definitiva, sea por atornillado, sea por remachado de la tapadera 10 al cofre 8.
Otra particularidad de esta falleba de cilindro 1 reside en que las piezas de las que consta el mecanismo 3 son previstas capaces de ser dispuestas por apilado en el cofre 8 de la caja 2. De modo ventajoso, estas piezas son indexadas en posición en la caja, o bien respecto a la tapadera 10 o al cofre 8 que constituye esta última o entre ellos.
A este propósito, otra peculiaridad de esta falleba de cilindro se refiere también a un protocolo de montaje del mecanismo de accionamiento 3 en dicha caja 2. Así, según este protocolo:
-
se introduce en el cofre 8, en particular en el casquillo 90, el muelle 81 que define los medios de retroceso elástico 71;
-
en el fondo 9 de este cofre 8, en particular en el alojamiento 93 se inserta el muelle de retroceso 28;
-
sabiendo que en una etapa siguiente interviene la colocación del empujador 27;
-
luego, gracias a dichos medios de indexación 86A, 89, se posiciona el soporte superior 37 en el cofre 8 de la caja 2;
-
antes de la rueda cerrojo 56 prevista capaz de constituir una indexación para el montaje de las siguientes piezas;
-
seguida de la rueda de inversión 36;
-
a continuación se coloca el seguro 19 capaz de realizar una última indexación para un autocontrol del buen montaje de dichas piezas del mecanismo 3;
-
antes de la colocación del soporte inferior 38, teniendo en cuenta que las uñas de accionamiento 39, 40 a través de las cuales la rueda de inversión 36 coopera con este soporte 38 y aquel 37 colocado en la fase inicial de montaje se extienden respectivamente a ambos lados del plano de esta rueda de inversión 36;
-
luego se introduce en el cofre 8, en particular sobre el pivote 80, la leva de control 67 con la cual se hace cooperar simultáneamente el extremo 84 del muelle 82 ya posicionado en la caja 2;
-
sobre este conjunto así posicionado se cierra la tapadera 10 a través de los medios de conexión por fijación por presión 97;
-
tornillos de fijación 99 que unen, aquí también, la tapadera 10 al cofre 8 de la caja 2 consolidan y hacen seguro el ensamblado;
-
en una última etapa, tras el enganchado de las barras de maniobra 5, 6 a las lengüetas 47, 48 de las ramas de accionamiento 45, 46 correspondientes a los soportes 37, 38 y el atornillado de la caja 2 a la guarda 7, se introduce a través de una luz apropiada en esta última, la cola 66 del pestillo de muelle 4 en la caja 2, para llevar los medios de enganchado 69 que esta cola 66 del pestillo de muelle 4 comporta en cooperación con los medios de enganchado complementarios 68 definidos por la leva de control 67. Recordamos que esta inserción del pestillo de muelle es facilitada gracias a la forma afilada del extremo libre de su cola 66.
Las ventajas de una falleba de cilindro 1 tal como descrita consisten no sólo en un diseño simplificado que resulta en una reducción de los juegos funcionales y, por lo tanto, una mayor longevidad de su mecanismo de accionamiento, sino además en una adaptabilidad muy fácil a las distintas dimensiones de seguro.
En efecto, las únicas piezas que cambian en función de esta dimensión son: el cofre 8 y la tapadera 10 de la caja 2, los soportes 37 y 38 y el pestillo de muelle 4 cuya cola 66 debe tener una longitud adaptada.
Finalmente, tal y como se desprende de la descripción que precede, la invención permite solucionar los distintos inconvenientes del estado de la técnica, es decir:
-
Simplificación del mecanismo de la falleba de cilindro;
-
Reducción de los juegos funcionales;
-
Adaptabilidad a las distintas dimensiones de seguro con sustitución de un mínimo de piezas que intervienen en un volumen de caja variable;
-
Preservación de una guarda rectilínea sea cual sea esta dimensión de seguro;
-
Precisión en las carreras comunicadas a las barras de maniobra;
-
Definición de una caja de paredes activas;
-
Facilidad de montaje y de ensamblaje de las piezas del mecanismo por simple apilado;
-
Indexación de las piezas entre ellas o respecto a las paredes de la caja;
-
Ningún montaje de subconjuntos;
-
Acción del cilindro sobre el seguro y las barras;
-
Supresión de los defectos de bloqueo;
-
Respeto de un tamaño en correspondencia con una sección reducida de los perfiles de carpintería, a pesar de la integración de todas las funciones esenciales;
-
Eliminación de los medios de bloqueo temporales, de tipo cuña seccionable, habitualmente indispensables antes o durante la colocación en una carpintería.

Claims (19)

1. Falleba de cilindro para puerta, ventana o similar, que comprende, alojado en una caja (2) que consta de un cofre (8) y de una tapadera (10), un mecanismo de accionamiento (3) que consta, por un lado, de piezas de control (3A) que comprenden un seguro (19) sometidos a medios de retroceso elástico (25) en una posición de referencia (26) y previsto capaz de actuar sobre un pestillo de muelle (4) y las piezas de control que comprenden una rueda de inversión (36) engranada con un primer soporte (37) conectado a una primera barra de maniobra (5) que se extiende encima de la caja (2) y un segundo soporte (38) con una segunda barra de maniobra (6) y, por otro lado, piezas de transmisión (3B) previstas capaces de retransmitir la acción de las piezas de control (3A) sobre dichas barras de maniobra (5, 6) que se extienden detrás de una guarda (7) con la cual dicha caja está prevista capaz de ser unida (2), comportando esta falleba de cilindro también, como piezas de control (3A), un cilindro de llave que pasa a través de dicha caja (2) para asegurar el bloqueo en posición de bloqueo de al menos las barras de maniobra (5, 6), tal que la caja (2) está subdividida en dos partes (2A, 2B), de las cuales una (2A), de un volumen sustancialmente constante, que agrupa las piezas de control (3A) del mecanismo de accionamiento (3), acogiendo la otra parte (2B), de un volumen variable y que se intercala entre la parte precedente (2A) y la guarda (7) a la cual es unida la caja (2), las piezas de transmisión (3B) y definiendo la misma medios de guiado de estas últimas, y
caracterizada porque el seguro (19) engrana dicha rueda de inversión (36) sobre la cual está prevista capaz de actuar una rueda cerrojo (56) susceptible de ocupar, bajo el impulso del cilindro (57), una primera posición (59) de bloqueo en rotación de la ruede de inversión (36) y una segunda posición de desbloqueo (59A).
2. Falleba de cilindro según la reivindicación 1, caracterizada porque en la posición de bloqueo (59) la rueda cerrojo (56) comporta un diente de bloqueo (60) previsto capaz de inscribirse en un receso (61) de forma conjugada al nivel de la rueda de inversión (36) de modo capaz de ofrecer un plano tope (62) que coopera con un plano tope correspondiente (63) al nivel de este receso (61) para impedir que la rueda de inversión (36) gire en el sentido del desbloqueo.
3. Falleba de cilindro según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la caja (2), en particular el cofre (9), comporta medios de indexación (64) previstos capaces de cooperar con medios de indexación complementarios (65) asociados con la rueda cerrojo (56) de modo que se indexen las posiciones de bloqueo (59) y de desbloqueo (59A) de esta última.
4. Falleba de cilindro según la reivindicación 3, caracterizada porque los medios de indexación (64) al nivel del cofre (8) correspondiente a la caja (2) son definidos por una lengüeta (91) prevista capaz de cooperar con una dentadura (92) correspondiente a los medios de indexación complementarios (65) que la rueda cerrojo (56) comporta en periferia.
5. Falleba de cilindro según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el pestillo de muelle (4) comporta una cola (66) introducida en la caja (2) y provista de medios de enganchado (69) previstos capaces de cooperar con medios de enganchado complementarios (68) alojados en dicha caja (2) y previstos de modo retráctil contra la acción de medios de retroceso elástico (71) para permitir el desenganchado y la inversión del pestillo de muelle (2) para una aplicación izquierda o derecha de la falleba de cilindro (1).
6. Falleba de cilindro según la reivindicación 5, caracterizada porque la caja (2) comporta una abertura (70) que permite el acceso mediante un órgano de control, tal como un destornillador, a dichos medios de enganchado complementarios (68) para retractar estos últimos contra la acción de dichos medios de retroceso elástico (71).
7. Falleba de cilindro según las reivindicaciones 5 ó 6, caracterizada porque los medios de enganchado complementarios (68) son definidos por una leva de control (67) capaz de cooperar con un dedo de control (24) correspondiente al seguro (19), siendo dicha leva de control (67) provista de una uña de accionamiento (76) prevista capaz de alojarse en una muesca (75) realizada en la cola (66) del pestillo de muelle (4) y que define los medios de enganchado (69) de este último, comportando dicha leva de control (67), en su extremo (79) opuesto a aquel (77) que coopera con dicho seguro (19), una luz alargada (81) para el paso de un pivote (80) que se extiende desde el fondo (9) del cofre (8) de modo capaz de poder ocupar una posición activa que corresponde a la inserción de la uña de accionamiento (76) en la muesca (75) de la cola (66) del pestillo de muelle (4) y una posición retractada en la que esta uña (76) está salida de dicha muesca (75).
8. Falleba de cilindro según la reivindicación 6 ó 7, caracterizada porque los medios de retroceso elástico (71) que actúan sobre dichos medios de enganchado complementarios (68) definidos por la leva de control (67) constituyen por otro lado los medios de retroceso elástico que actúan sobre la cola (66) del pestillo de muelle (4) para llevar este último en posición salida de bloqueo.
9. Falleba de cilindro según la reivindicación 8, caracterizada porque los medios de retroceso elástico (71) son definidos por un muelle bajo tensión (82) del cual un extremo (83) está previsto capaz de actuar sobre la leva de control (67) de modo que imparte a esta última una rotación que resulta en empujar el pestillo de muelle (4) en su posición salida de bloqueo, estando el otro extremo (84) de este muelle (82) previsto capaz de apoyarse en la leva de control (67) de modo que le imparte un empuje axial para mantenerlo en su posición activa, asegurando así la cooperación de los medios de enganchado complementarios (68) que define con los medios de enganchado (69) correspondiente a la cola (66) de dicho pestillo de muelle (4).
10. Falleba de cilindro según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comporta medios de frenado (85) previstos capaces de asegurar el mantenimiento de la o las barras de maniobra (5, 6) en una posición determinada de bloqueo y/o de desbloqueo.
11. Falleba de cilindro según la reivindicación 10, caracterizada porque dichos medios de frenado (85) son definidos por una lámina elástica (86) asociada con la caja (2) y están previstos capaces de cooperar con un soporte (37) conectado a una barra de maniobra (5), estando dicha lámina elástica (86) prevista capaz de actuar a la manera de una pinza en colaboración con una pared de apoyo (87) que se extiende paralela al plano de dichas barras (5, 6) en el cofre (8) de la caja (2), pinza en la que está prevista capaz de insertarse una pared de conexión (88) correspondiente a dicho soporte (37).
12. Falleba de cilindro según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comporta medios de indexación (86A, 89) de la posición desbloqueada y/o bloqueada de dicha o dichas barras de maniobra (5, 6).
13. Falleba de cilindro según la reivindicación 10 ó 11 y la reivindicación 12, caracterizada porque los medios de indexación (86A, 89) están constituidos por dichos medios de frenado (85).
14. Falleba de cilindro según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el o los soportes (37, 38) comportan dos ramas de accionamiento (45, 46) provistas, cada una, de al menos una lengüeta de accionamiento (47, 48) prevista capaz de cooperar con una muesca (49) ajustada en consecuencia de modo simétrico al plano mediano longitudinal al nivel de una barra de maniobra (5, 6).
15. Falleba de cilindro según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los medios de retroceso elástico (25) que cooperan con el seguro (19) son definidos por un empujador (27) sometido a la acción de un muelle de retroceso (28) y previsto capaz, en cooperación con dedos de accionamiento (29, 30) asociados con dicho seguro (19), de ejercer sobre este último un par de retroceso a dicha posición de referencia (26).
16. Falleba de cilindro según la reivindicación 15, caracterizada porque el empujador (27), bajo la acción del muelle (28), está previsto capaz de ejercer su empuje según una dirección radial al seguro (19), mientras que los dedos de accionamiento (29, 30) con los que coopera son dispuestos simétricamente, a ambos lados de esta dirección radial (31), a una distancia determinada del eje (32) de dicho seguro (19).
17. Falleba de cilindro según la reivindicación 16, caracterizada porque el empujador (27) comporta, frente a los dedos de accionamiento (29, 30), planos inclinados (33, 34) que le confieren una estructura en V prevista capaz de garantizar una compresión sustancialmente constante del muelle (28) bajo la acción de dichos dedos de accionamiento (29, 30) durante la rotación del seguro (19) partiendo de dicha posición de referencia (26).
18. Falleba de cilindro según las reivindicaciones precedentes tomadas en su conjunto, caracterizada porque el cofre (8) de la caja (2) está realizado por moldeado por inyección de material sintético o de aleación de cinc y comporta:
un casquillo (90) para la recepción del muelle (82) correspondiente a los medios de retroceso elástico (71), alojamientos (16) de recepción de tornillos de fijación (17) a la guarda (7),
una lengüeta elástica (91) correspondiente a los medios de indexación (64) previstos capaces de cooperar con una dentadura (92) correspondiente a los medios de indexación complementarios (65) que la rueda cerrojo (56) comporta en periferia,
un alojamiento (13) de recepción del muelle (28) que actúa sobre el empujador (27) correspondiente a los medios de retroceso elástico (25) del seguro (19) en su posición de referencia (26),
un pivote (94) provisto de medios de fijación por presión (95) sobre el cual está prevista capaz de insertarse la rueda cerrojo (56),
medios de mantenimiento y de guiado (96) de la rueda de inversión (36),
una abertura de recepción de uno de los extremos de un cubo central (21) correspondiente al seguro (19),
medios de de guiado del o de los soportes (37, 38), la lámina elástica (86) así como la pared de apoyo (87) que definen los medios de frenado (85) previstos capaces de cooperar con un soporte (37).
19. Falleba de cilindro según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las piezas de control (3A) y de transmisión (3B) del mecanismo de accionamiento (3) están previstas capaces de ser dispuestas por apilado en el cofre (8) de la caja (2).
ES03300218T 2002-11-19 2003-11-17 Fallera de cilindro para puerta, ventana o similar. Expired - Lifetime ES2316708T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0214439A FR2847288B1 (fr) 2002-11-19 2002-11-19 Cremone-barillet pour porte, fenetre ou analogue
FR0214439 2002-11-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2316708T3 true ES2316708T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=32187708

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03300218T Expired - Lifetime ES2316708T3 (es) 2002-11-19 2003-11-17 Fallera de cilindro para puerta, ventana o similar.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1431484B1 (es)
AT (1) ATE411440T1 (es)
DE (1) DE60324085D1 (es)
ES (1) ES2316708T3 (es)
FR (1) FR2847288B1 (es)
PT (1) PT1431484E (es)
SI (1) SI1431484T1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2016253578B2 (en) * 2015-11-10 2021-09-02 Azuma Design Pty Limited A vent lock

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2274134B (en) * 1992-12-10 1995-11-01 Total Prod Sales Ltd locking mechanism
IT1263069B (it) * 1993-03-23 1996-07-24 Giesse Spa Dispositivo di comando per maniglie per serramenti.
FR2744480B1 (fr) * 1996-02-07 1998-04-17 Jpm Chauvat Sa Cremone a barillet
FR2766865B1 (fr) * 1997-08-01 1999-10-08 Vachette Sa Dispositif de fermeture, en particulier serrure avec pene demi-tour, a encastrer dans un battant de porte-fenetre ou analogue
FR2821381B1 (fr) * 2001-02-23 2003-09-19 Vachette Sa Serrure a pene multiples, en particulier pour porte d'entree, porte-fenetre et similaire

Also Published As

Publication number Publication date
ATE411440T1 (de) 2008-10-15
PT1431484E (pt) 2009-01-20
EP1431484A1 (fr) 2004-06-23
FR2847288A1 (fr) 2004-05-21
SI1431484T1 (sl) 2009-04-30
DE60324085D1 (de) 2008-11-27
FR2847288B1 (fr) 2005-07-29
EP1431484B1 (fr) 2008-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252717T3 (es) Dispositivo extractor para partes extraibles de armarios, sobre todo en un armario alto.
ES2347731T3 (es) Dispositivo de fijacion provisto de medios de bloqueo.
ES2228751T3 (es) Aparato electrodomestico para lavar o secar la ropa.
ES2780903T3 (es) Manilla para puertas o ventanas
ES2203864T3 (es) Dispositivo resistente al robo con forzamiento para una cerradura con tumbadores planos.
ES2316708T3 (es) Fallera de cilindro para puerta, ventana o similar.
US3630053A (en) Safety lock
ES2347728T3 (es) Sistema de conversion de energia con una maquina frigirifica por absorcion multietapa o una bomba de calor por absorcion.
ES2240907T3 (es) Cerradura.
ES2661994T3 (es) Separador de cajón
ES2560887T3 (es) Una cerradura de cilindro programable que tiene una posición de cambio modificada
ES2273662T3 (es) Cerradura con trinquete principal que puede accionarse por picaporte y bloquearse.
ES2365224T3 (es) Cerradura de fianza.
ES2292669T3 (es) Disposicion de enclavamiento para contenedores.
ES2898458T3 (es) Elemento de control para una disposición de herraje
ES2334446T3 (es) Llave.
ES2354392T3 (es) Mecanismo de biela motriz.
ES2930434T3 (es) Dispositivo de fijación para un panel de un cajón
ES2347504T3 (es) Dispositivo que evita maniobras erroneas y herraje de bloqueo de tipo falleba o falleba-cerradura para hoja corredera.
ES2098148T5 (es) Llave con doble rampa de extremidad para cilindro de seguridad, cilindro correspondiente y conjunto constituido por dicha llave y dicho cilindro.
ES2764435T3 (es) Mecanismo de bloqueo para una falleba de bloqueo que comprende al menos un eje
ES2709940T3 (es) Conjunto de cojinete para una hoja basculante respecto a un marco
ES2643123T3 (es) Dispositivo de bloqueo para un batiente semifijo
ES2418379T3 (es) Sistema de cierre para partes extraíbles de muebles y mueble
ES2341438T3 (es) Dispositivo de cierre.