ES2313433T3 - Procedimiento y dispositivo de creacion de un tunel en una red de telecomunicaciones con permutacion de etiquetas. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo de creacion de un tunel en una red de telecomunicaciones con permutacion de etiquetas. Download PDF

Info

Publication number
ES2313433T3
ES2313433T3 ES05807272T ES05807272T ES2313433T3 ES 2313433 T3 ES2313433 T3 ES 2313433T3 ES 05807272 T ES05807272 T ES 05807272T ES 05807272 T ES05807272 T ES 05807272T ES 2313433 T3 ES2313433 T3 ES 2313433T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tunnel
tunnels
dynamic
data flow
band
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05807272T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Louis Le Roux
Gael Fromentoux
Thang Vu Duong
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orange SA
Original Assignee
France Telecom SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by France Telecom SA filed Critical France Telecom SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2313433T3 publication Critical patent/ES2313433T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/28Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
    • H04L12/46Interconnection of networks
    • H04L12/4633Interconnection of networks using encapsulation techniques, e.g. tunneling
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L45/00Routing or path finding of packets in data switching networks
    • H04L45/02Topology update or discovery
    • H04L45/10Routing in connection-oriented networks, e.g. X.25 or ATM
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L45/00Routing or path finding of packets in data switching networks
    • H04L45/42Centralised routing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L45/00Routing or path finding of packets in data switching networks
    • H04L45/50Routing or path finding of packets in data switching networks using label swapping, e.g. multi-protocol label switch [MPLS]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Near-Field Transmission Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento de creación de un túnel para el transporte de por lo menos un flujo de datos en una red de telecomunicaciones (150) con permutación de etiquetas, incluyendo la red de telecomunicaciones por lo menos un enrutador periférico (100a) de entrada, siendo un servidor (160) capaz de definir túneles, denominados túneles estáticos, en la red de telecomunicaciones (150) a partir de previsiones de tráfico en la red de telecomunicaciones, caracterizado porque el procedimiento incluye las etapas efectuadas por un enrutador periférico (100a) de entrada que recibe una solicitud de admisión de un cliente (180) para la transferencia de un flujo de datos en la red de telecomunicaciones de: - determinación (E303) de si un túnel estático definido por el servidor en la red de telecomunicaciones es capaz de transportar el flujo de datos, - creación de un túnel (E306), denominado túnel dinámico, adaptado para el transporte del flujo de datos en la red de telecomunicaciones si ningún túnel estático definido por el servidor es capaz de transportar el flujo de datos.

Description

Procedimiento y dispositivo de creación de un túnel en una red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas.
La presente invención se refiere a un procedimiento y un dispositivo de creación de un túnel para el transporte de al menos un flujo de datos en una red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas.
La norma MPLS, publicada bajo la responsabilidad de la IETF (Internet Engineering Task Force), es una técnica basada en la permutación de etiquetas (label switching) que permite crear una red orientada a la conexión a partir de una red del tipo datagrama, como la red IP. El sitio www.ietf.org contiene documentación detallada del protocolo MPLS.
El documento WO 02/082720 divulga un procedimiento en el cual se efectúan mediciones de tráfico admitido en una red de comunicaciones con permutación de etiquetas y se modifican las respectivas capacidades de ciertos túneles en función de dichas mediciones de tráfico.
Se ha representado de forma esquemática en la Fig. 1 una red MPLS 150, que incluye una pluralidad de enrutadores denominados LSR (Label Switching Routers), tales como 100a, 100b, 110a, 110b, 110c y 120 conectados entre ellos mediante enlaces IP. Cuando un paquete IP llega a un enrutador periférico 100a o 100b de entrada, denominado Ingress LRS, este último le asigna una etiqueta en función de su encabezamiento IP y la concatena a dicho paquete. El enrutador que recibe el paquete etiquetado sustituye la etiqueta (entrante) por una etiqueta saliente en función de su tabla de enrutado y se repite el proceso de enrutador a enrutador hasta el enrutador periférico 120 de salida (aún denominado Egress LSR), el cual elimina la etiqueta antes de transmitir el paquete. Alternativamente, la eliminación de etiqueta puede efectuarse por parte del penúltimo enrutador, ya que el enrutador 120 de salida no utiliza la etiqueta entrante. Un enrutador LSR utiliza la etiqueta del paquete entrante (etiqueta entrante) para determinar el puerto de salida y la etiqueta del paquete saliente (etiqueta saliente). El camino recorrido por un paquete a través de la red del enrutador 100a de entrada hasta el enrutador 120 de salida se denomina camino con etiquetas conmutadas o LSP (Label Switched Path). Según el ejemplo de la Fig. 1, en el que se representa un camino mediante las flechas 105a, 105b y 105c, los enrutadores LSR 110a, 110c que atraviesan el camino y distintos de los enrutadores periféricos 100a de entrada y 120 de salida se denominan enrutadores de tránsito. Por otra parte, se denomina clase de equivalencia o FEC (Forward Equivalence Class) el conjunto de paquetes IP que se transmiten a lo largo de un mismo camino.
El protocolo MPLS permite obligar a los paquetes IP a seguir un camino LSP preestablecido que no es en general el camino IP óptimo en términos de número de saltos o de métrica de camino. La técnica de determinación del o de los caminos a seguir se denomina ingeniería de tráfico o MPLS-TE (para MPLS Traffic Engineering). La determinación del camino tiene en cuenta las limitaciones sobre los recursos disponibles (constraint based routing), especialmente de banda pasante en los distintos enlaces de la red. Al contrario que en el enrutado IGP clásico que opera según un modo punto por punto (hop-by-hop routing), la determinación de un camino LSP se efectúa según un modo denominado explícito (explicitly routed LSP o ER-LSP) en el que se determinan algunos o todos los nodos del camino del enrutador de entrada hasta el enrutador de salida. Cuando se han fijado todos los nodos del camino, se habla de enrutado explícito en sentido estricto. Un camino determinado según un modo explícito se denomina asimismo túnel MPLS.
La recomendación RFC 3564 titulada "Requirements for Support of Differentiated Services-aware MPLS Traffic engineering", denominada en adelante DS-TE, permite establecer túneles MPLS que garantizan una calidad de servicio. Un túnel DS-TE, ya sea uni o bidireccional, se establece entre dos enrutadores de periferia según un camino que cumple un conjunto de obligaciones de calidad de servicio, tales como la banda pasante, la clase de servicio y el plazo.
La determinación de un túnel se efectúa de forma centralizada o distribuida. Los sistemas centralizados de determinación de túneles intentan coordinar la ubicación de los túneles en la red de comunicaciones con permutación de etiquetas, de manera a optimizar el uso de los recursos de la red. Dichos sistemas están poco adaptados para un uso en una red a gran escala y son poco resistentes a las modificaciones brutales de las necesidades de los clientes.
Los sistemas distribuidos de determinación de túneles intentan llevar a cabo la ubicación de los túneles en la red de manera a reaccionar a las evoluciones de las necesidades de los clientes. La ubicación de túneles se efectúa generalmente mediante dispositivos comúnmente llamados cabezas de puente. La ubicación de túneles en los sistemas distribuidos no permite una ubicación coordinada de los túneles en la red de comunicaciones con permutación de etiquetas y suelen ser grandes consumidores de recursos de la red.
La invención tiene por objeto resolver los inconvenientes de la técnica anterior, proponiendo un procedimiento y un dispositivo de creación de túneles en un red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas en la que la creación de algunos túneles se efectúa de manera coordinada, de manera a optimizar los recursos de la red de telecomunicaciones, y en la que la creación de otros túneles puede efectuarse con rapidez y a voluntad, de manera a hacer frente a un incremento imprevisible del tráfico en la red de telecomunicaciones.
A tal efecto, según un primer aspecto, la invención propone un procedimiento de creación de un túnel para el transporte de por lo menos un flujo de datos en una red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas, incluyendo la red de telecomunicaciones por lo menos un enrutador periférico de entrada, siendo un servidor capaz de definir túneles, denominados túneles estáticos, en la red de telecomunicaciones a partir de previsiones de tráfico en la red de telecomunicaciones.
De conformidad con la invención, dicho procedimiento incluye las siguientes etapas efectuadas por un enrutador periférico de entrada que recibe una solicitud de un cliente para la transferencia de un flujo de datos en la red de telecomunicaciones de:
-
determinación de si un túnel estático definido por el servidor en la red de telecomunicaciones es capaz de transportar el flujo de datos,
-
creación de un túnel, denominado túnel dinámico, adaptado para el transporte del flujo de datos en la red de telecomunicaciones si ningún túnel estático definido por el servidor es capaz de transportar el flujo de datos.
Al mismo tiempo, la invención se refiere a un dispositivo de creación de un túnel para el transporte de por lo menos un flujo de datos en una red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas, estando constituida la red de telecomunicaciones por al menos un enrutador periférico de entrada, siendo un servidor capaz de definir túneles en la red de telecomunicaciones a partir de previsiones de tráfico en la red de telecomunicaciones.
De conformidad con la invención, dicho dispositivo de creación de túneles está incluido en un enrutador periférico de entrada, y el dispositivo de creación de túneles incluye:
-
medios de determinación de si un túnel definido por el servidor en la red de telecomunicaciones es capaz de transportar el flujo de datos,
-
medios de creación de un túnel adaptado al transporte del flujo de datos si ningún túnel estático definido por el servidor es capaz de transportar el flujo de datos.
De este modo, la creación de los túneles estáticos se efectúa de manera coordinada mediante un servidor, para optimizar los recursos de la red de telecomunicaciones; la creación de túneles dinámicos se efectúa de forma distribuida por parte de cada enrutador periférico de entrada, con rapidez y a voluntad, de manera a hacer frente a la saturación de los túneles estáticos. Llevando a cabo la creación de túneles de dos maneras distintas, una centralizada y otra distribuida, se optimiza la creación de túneles. Finalmente, al crear túneles dinámicos únicamente cuando los túneles estáticos no son capaces de transportar, se evita que se creen demasiados túneles dinámicos.
Según otro aspecto de la invención, cada túnel lleva asociados, entre otros, parámetros de clase de servicio, de banda pasante reservada del túnel y de plazo de tránsito.
De este modo, es posible garantizar en la red de telecomunicaciones una calidad de servicio muy precisa.
Según otro aspecto de la invención, previamente a la creación de un túnel dinámico se determina si, entre túneles dinámicos previamente creados, por lo menos un túnel dinámico es capaz de transportar el flujo de datos.
De esta forma, cuando se crea un túnel dinámico, se intenta utilizar los recursos asignados a dicho túnel en la red de telecomunicaciones de forma óptima.
Según otro aspecto de la invención, si ningún túnel dinámico previamente creado es capaz de transportar el flujo de datos, se determina, previamente a la creación de un túnel dinámico, si entre los túneles dinámicos previamente creados, por lo menos un túnel dinámico es capaz de transportar el flujo de datos si se incrementa la banda pasante reservada de dicho túnel en un valor predeterminado.
De esta manera, al modificar parámetros de un túnel dinámico previamente creado, no es necesario crear un nuevo túnel dinámico, evitando así una multiplicación de túneles dinámicos en la red de telecomunicaciones.
Según otro aspecto de la invención, si, entre los túneles dinámicos previamente creados, por lo menos un túnel dinámico es capaz de transportar el flujo de datos si se incrementa la banda pasante reservada de dicho túnel en un valor predeterminado, se compara la banda pasante reservada de dicho túnel aumentada de un valor predeterminado hasta un umbral predeterminado y se selecciona el o los túneles cuya banda pasante reservada incrementada de un valor predeterminado es inferior a un umbral predeterminado.
De esta manera, se controla el incremento de la banda pasante reservada de los túneles.
Según otro aspecto de la invención, se determina si debe modificarse el enrutado del o de los túneles seleccionados en la red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas, y se selecciona el o los túneles cuyo enrutado en la red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas no debe modificarse.
Según otro aspecto de la invención, cada túnel se caracteriza por lo menos por una banda pasante residual y, cuando se seleccionan varios túneles cuyo enrutado en la red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas no debe modificarse, se selecciona, entre los túneles cuyo enrutado en la red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas no debe modificarse, el o los túneles cuya banda pasante residual es la más débil entre los túneles dinámicos capaces de transportar el flujo de datos y, cuando varios túneles dinámicos capaces de transportar el flujo de datos tienen la misma banda pasante residual, se selecciona el o los túneles dinámicos cuya banda pasante reservada es la más débil y, cuando varios túneles dinámicos son capaces de transportar el flujo de datos y tienen la misma banda pasante reservada, se selecciona el túnel dinámico cuyo plazo es el más grande.
De esta manera, cuando se crea un túnel dinámico, se intenta utilizar los recursos asignados a dicho túnel en la red de telecomunicaciones de manera óptima.
Según otro aspecto de la invención, el flujo de datos está destinado a un interlocutor del cliente y la red de telecomunicaciones incluye por lo menos un enrutador periférico de salida al que está asociado el interlocutor del cliente, y cada túnel lleva asociadas la dirección de un enrutador periférico de entrada, la dirección de un enrutador periférico de salida, la bidireccionalidad o no de dicho túnel, la banda pasante lógica utilizada en el túnel, correspondiente a la suma de las bandas pasantes de los flujos de datos transportados en el túnel y la banda pasante residual del túnel, correspondiente a la diferencia entre la banda pasante reservada del túnel en la red de telecomunicaciones y la banda pasante lógica utilizada en el túnel.
De este modo, es posible garantizar en la red de telecomunicaciones una calidad de servicio muy precisa.
Según otro aspecto de la invención, un túnel es capaz de transportar un flujo de datos si la dirección del enrutador periférico de salida a la que está asociado el interlocutor del cliente es igual a la dirección del enrutador periférico de salida del túnel, la dirección del enrutador periférico de entrada que el cliente lleva asociada es igual a la dirección del enrutador periférico de entrada del túnel, la clase de servicio del túnel es por lo menos superior a la clase de servicio del flujo de datos, el plazo de tránsito del túnel es inferior o igual al plazo de tránsito del flujo de datos y si la banda pasante residual del túnel es superior o igual a la banda pasante del flujo de datos.
De esta forma, es posible garantizar, para un flujo de datos que requiera una calidad de servicio precisa, dicha calidad de servicio en la red de telecomunicaciones.
Según otro aspecto de la invención, cuando varios túneles son capaces de transportar el flujo de datos, se selecciona el o los túneles cuya banda pasante residual es la más débil entre los túneles estáticos capaces de transportar el flujo de datos y, cuando varios túneles capaces de transportar el flujo de datos tienen la misma banda pasante residual, se selecciona el o los túneles cuya banda pasante reservada es la más débil y, cuando varios túneles son capaces de transportar el flujo de datos y tienen la misma banda pasante reservada, se selecciona el túnel cuyo plazo es el
mayor.
Se intenta de esta manera utilizar los recursos asignados a un túnel estático en la red de telecomunicaciones de manera óptima.
La invención se refiere asimismo al programa de ordenador almacenado en un soporte informático, incluyendo dicho programa instrucciones que permiten aplicar el procedimiento anteriormente descrito, cuando se carga y ejecuta en un sistema informático.
Las características de la invención mencionadas anteriormente, así como otras, aparecerán con mayor claridad mediante la lectura de la siguiente descripción de un ejemplo de realización, realizada con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
- la Fig. 1 representa una red de telecomunicaciones que utiliza el protocolo MPLS en el que se implementa la presente invención;
- la Fig. 2 muestra una representación funcional de un enrutador periférico según la presente invención;
- la Fig. 3 representa el algoritmo ejecutado por el agente de asignación y reparto de los flujos de datos en los túneles incluidos en un enrutador periférico según la presente invención;
- la Fig. 4 representa un ejemplo del contenido de la tabla de túneles estáticos del agente de asignación y reparto de los flujos de datos en los túneles;
- la Fig. 5 representa un ejemplo del contenido de la tabla de flujos admitidos del agente de asignación y reparto de los flujos de datos en los túneles.
La Fig. 1 representa una red de telecomunicaciones que utiliza el protocolo MPLS, en el que se implementa la presente invención.
En la red de telecomunicaciones 150 con permutación de etiquetas, la creación de túneles DS-TE entre los enrutadores periféricos de la red se efectúa al mismo tiempo de forma centralizada por parte de un servidor 160 de ubicación de túneles, y de manera distribuida por parte de cada enrutador periférico 100 de entrada de la red MPLS 150. En efecto, en el sistema de la presente invención, se utilizan dos tipos de túneles DS-TE. El primer tipo de túnel DS-TE, denominado túnel estático, se calcula y establece por medio del servidor 160 de ubicación de túneles en función de previsiones de tráfico en la red MPLS 150 y de estadísticas de tráfico. Las previsiones y las estadísticas de tráfico se suministran al servidor 160 de ubicación de túneles mediante una matriz de previsión de tráfico 170. Dichos túneles estáticos se utilizan preferiblemente cuando los flujos de datos que transitan en la red MPLS 150 son conformes con las previsiones y estadísticas. El servidor 160 de ubicación de túneles determina los túneles estáticos así como sus limitaciones de manera coordinada para optimizar el uso de los recursos de la red MPLS 150. La determinación de los túneles estáticos en la red MPLS 150 se efectúa periódicamente mediante el servidor 160 de ubicación de túneles. En efecto, dicha determinación requiere cálculos largos, especialmente cuando la red MPLS 150 es importante. Sólo el servidor 160 de ubicación de túneles puede modificar los parámetros de los túneles estáticos.
Los túneles DS-TE de segundo tipo, denominados túneles dinámicos, se establecen por medio de un periférico 100 de entrada de la red MPLS 150 cuando los flujos de datos que deben transitar en la red MPLS 150 sobrepasan las previsiones y, por lo tanto, cuando los túneles estáticos están saturados.
Cada enrutador periférico 100 de entrada o 120 de salida incluye los medios capaces de aplicar la presente invención. Dichos medios se activan en un enrutador periférico cuando un cliente 180 vinculado a dicho enrutador periférico desea que se establezca una sesión con un interlocutor 190. En este caso, el enrutador periférico 100 de entrada es el enrutador periférico al que está vinculado el cliente, el enrutador periférico 120 de salida es el enrutador periférico al que está vinculado el interlocutor.
Cabe subrayar que, por motivos de simplificación de la Fig. 1, se han representado un único cliente 180 y un único interlocutor en la Fig. 1. Por supuesto, un número más importante de clientes e interlocutores están vinculados a los enrutadores periféricos 100 de entrada y a los enrutadores periféricos 120 de salida de la red MPLS 150.
La Fig. 2 muestra una representación funcional de un enrutador periférico según la presente invención.
Un túnel DS-TE referenciado td se utiliza para enrutar uno o varios flujos de datos DS-TE con las mismas características que las del túnel DS-TE entre clientes vinculados al mismo enrutador periférico de entrada e interlocutores vinculados al mismo enrutador periférico de salida. A un túnel DS-TE se asigna una clase de servicios. Un túnel DS-TE asegura una calidad de servicio precisa, se caracteriza por los siguientes parámetros: la dirección del enrutador periférico de entrada o fuente denominada @s_t(td), en el sentido en que el enrutador periférico de entrada es iniciador de la sesión según el protocolo RSVP-TE, la dirección del enrutador periférico de salida o destinatario denominada @d_t(td) en el sentido en que el enrutador periférico de salida es destinatario de la sesión según el protocolo RSVP-TE, el identificador lógico según el protocolo RSVP-TE, la bidireccionalidad o no del túnel, la clase de servicio DiffServ denominada c_t(td), la banda pasante reservada del túnel denominada bp_t(tf) y el plazo de tránsito denominado d_t(td). RSVP-TE es el acrónimo del protocolo de señalización (Resource reSerVation Protocol for Traffic Engineering). Existe una descripción del protocolo RSVP-TE en la recomendación RFC 3209 de D. Adwuche et al. Titulada "RSVP-TE: extensions to RSVP for LSP tunnels" disponible en el sitio de la IETF. Una clase de servicio DiffServ es una clase que define prioridades. Las clases DiffServ se describen en la recomendación de la IETF RFC 2475 titulada "An architecture for Differentiated Services".
Un túnel DS-TE se establece entre un enrutador periférico 100 de entrada que inicia la señalización del túnel y un enrutador periférico 120 de salida que termina la señalización del túnel. Dicho túnel se establece por medio del enrutador periférico 100 de entrada. Dos enrutadores periféricos pueden estar unidos por una pluralidad de túneles, por ejemplo un túnel por clase de servicio.
Un flujo de datos DS-TE es un conjunto de paquetes que se intercambia entre dos aplicaciones. Dicho flujo de datos se agrega en un túnel DS-TE entre el enrutador periférico 100 de entrada al que está vinculado el cliente 180 y el enrutador periférico 120 de salida al que está vinculado el interlocutor 190.
Un flujo de datos DS-TE puede ser uni o bidireccional, y se caracteriza por los siguientes parámetros:
-
el número de flujo denominado id_f(fd);
-
los cinco parámetros de identificación de red que son la dirección del cliente fuente denominada @s_f(fd), la dirección de destino del interlocutor denominada @d_s(fd), el protocolo utilizado denominado pr(fd), el número de puerto del cliente fuente denominado ps(fd) y el número de puerto de destino del interlocutor denominado pd(fd);
-
la bidireccionalidad o no del flujo denominada b_f(fd);
-
los tres parámetros de calidad de servicio que son la banda pasante denominada bp_f(fd), el plazo de tránsito denominado d_f(fd) y la clase de servicio diffserv denominada c_f(fd).
Según la invención, un túnel DS-TE se caracteriza por dos nuevos parámetros: la banda pasante lógica denominada bplu(td) utilizada en el túnel, que corresponde a la suma de bandas pasantes de los flujos de datos DS-TE enrutados en el túnel td y la banda pasante residual denominada bpr(td) de un túnel DS-TE, que corresponde a la diferencia entre la banda pasante reservada por el túnel td en la red denominada bp(td) y la banda pasante lógica bplu(td) utilizada en el túnel.
Según la invención, un túnel td puede utilizarse para enrutar un nuevo flujo de datos DS-TE únicamente si los clientes están conectados al mismo enrutador periférico 100 de entrada y los interlocutores o destinatarios 190 al mismo enrutador periférico 120 de salida, la dirección del flujo de datos DS-TE b_f(fd) corresponde a la dirección del túnel, la clase de servicio del flujo de datos DS-TE corresponde a la clase de servicio del túnel, la banda pasante del flujo de datos es inferior o igual a la banda pasante residual del túnel, el plazo de tránsito del túnel es inferior o igual al plazo de tránsito del flujo de datos.
Un enrutador periférico 100 de entrada incluye un módulo 230 de mando. El módulo 230 de mando recibe las solicitudes de establecimiento de sesión de clientes 180 que están asociadas al enrutador periférico 100 de entrada. El módulo 230 de mando determina si un cliente 180 está acreditado para solicitar el establecimiento de sesiones de transferencia de flujos de datos y, en caso afirmativo, transfiere la solicitud al módulo 201 de gestión de los flujos DS-TE el agente de asignación y reparto de los flujos de datos en los túneles 200. La comprobación de la acreditación se efectúa por ejemplo consultando el proveedor de servicios no representado en la Fig. 1 al que está abonado el cliente 180 que ha emitido la solicitud. Cabe subrayar que, como variante, el módulo 230 de mando puede no estar integrado en el enrutador periférico 100 de entrada.
El enrutador periférico 100 de entrada incluye un módulo DS-TE 240. El módulo DS-TE 240 es informado de la topología de la red y las limitaciones que afectan a los distintos enlaces de la red MPLS 150. El módulo DS-TE 240 determina y transmite a los enrutadores vecinos 110a o 110b mensajes que indican sus enlaces inmediatos y las limitaciones (o atributos) que tienen asociadas. A continuación, se propagan dichos mensajes de enrutador a enrutador mediante mensajes IGP extendido, según un mecanismo de inundación (flooding) hasta que estén informados todos los enrutadores. De este modo, cada enrutador dispone propiamente de una base de datos (denominada TED, para Traffic Engineering Database) que le proporciona la topología de la red y sus limitaciones. El módulo DS-TE 240 es capaz de determinar el camino de conmutación de etiquetas, por ejemplo por medio del algoritmo de Dijkstra, el camino más corto que cumple el conjunto de limitaciones (Constraint Shortest Path First o CSPF). El módulo DS-TE 240 es capaz de indicar el camino determinado a los enrutadores del camino LSP por medio del protocolo de señalización RSVP-TE. El módulo DS-TE 240 recibe la información representativa de los distintos túneles estáticos creados por el servidor 160 de ubicación de túneles.
El enrutador periférico 100 de entrada incluye asimismo un módulo de filtrado y de fuente de los flujos de datos 210. El módulo de filtrado y de fuente de los flujos de datos 210 es capaz de autorizar la transferencia de los flujos de datos transmitidos por un cliente 180 en la red MPLS 150 y de limitar el caudal de los flujos de datos al caudal que tiene autorizado. El módulo de filtrado y de fuente de los flujos de datos 210 está controlado por el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE del agente de asignación y reparto de los flujos de datos en los túneles 200.
El enrutador periférico 100 de entrada incluye asimismo una tabla 220 de enrutado que determina, cuando se recibe un paquete de un cliente 180 mediante el enrutador periférico 100 de entrada, el etiquetado del mismo.
El enrutador periférico 100 de entrada incluye, según la invención, un agente de asignación y reparto de los flujos de datos en los túneles 200. El agente de asignación y reparto de los flujos de datos en los túneles 200 controla la admisión y la asignación de los flujos de datos DS-TE en los túneles estáticos y dinámicos de la red MPLS 150. El agente de asignación y reparto de los flujos de datos en los túneles 200 crea túneles dinámicos en la red MPLS 150 cuando los túneles estáticos de la red MPLS 150 están saturados.
El agente de asignación y reparto de los flujos de datos en los túneles 200 está formado por una tabla 202 de flujos admitidos, un módulo 203 de selección de túneles estáticos, una tabla 204 de túneles estáticos, un módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos, una tabla 205 de túneles dinámicos y un módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE.
El módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE procesa las solicitudes de transferencia de flujos de datos procedentes del módulo 230 de mando anteriormente descrito. El módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE comanda el módulo 203 de selección de túneles estáticos para que éste busque en la tabla 204 de túneles estáticos si existe un túnel estático capaz de transportar los flujos de datos. El módulo 203 de selección de túneles estáticos remite al módulo 201 de gestión de flujos de datos DS-TE el resultado de la búsqueda. El módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE comanda el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos para que éste busque en la tabla 205 de túneles dinámicos si existe un túnel dinámico capaz de transportar el flujo de datos o genera un túnel dinámico capaz de transportar el flujo de datos.
Las tablas 204, 205 de túneles estáticos y dinámicos memorizan respectivamente el conjunto de túneles estáticos y dinámicos creados en la red MPLS 150, así como sus respectivos parámetros.
La tabla 202 de flujos de datos admitidos memoriza, para cada uno de los flujos de datos admitidos por el módulo de gestión, flujos DS-TE 201, los parámetros del flujo de datos, el identificador del túnel que transporta dicho flujo de datos, así como el identificador del enrutador periférico 120 de salida.
Cuando el servidor 160 de ubicación de túneles crea túneles estáticos en la red MPLS 150, éstos, así como sus parámetros, son transferidos al módulo 203 de selección de túneles estáticos, que efectúa una actualización de la tabla 204 de túneles estáticos.
La Fig. 3 representa el algoritmo ejecutado por el agente de asignación y reparto de los flujos de datos en los túneles incluidos en un enrutador periférico según la presente invención.
Cuando un cliente 180 transfiere al módulo 230 de mando una solicitud de establecimiento de un flujo de datos, el módulo 230 de mando, con reserva de la comprobación de la acreditación del cliente 180 para solicitar dicho establecimiento, transfiere la solicitud al módulo 201 de gestión de flujos de datos DS-TE del agente de asignación y reparto de los flujos de datos en los túneles.
En la etapa E300, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE recibe la solicitud de admisión que incluye los parámetros del flujo de datos, que son el número de flujo id_f(fd), la dirección del cliente 180 de origen @s_f(fd), la dirección de destino del interlocutor 190 @d_f(fd), el protocolo utilizado pr(fd), el número del puerto del cliente 180 de origen ps(fd), el número del puerto de destino del interlocutor 190 pd(fd), la bidireccionalidad o no del flujo b_f(fd) y los tres parámetros de calidad de servicio, que son la banda pasante bp_f(fd), el plazo de tránsito d_f(fd) y la clase de servicio diffserv c_f(fd).
En la etapa siguiente E301, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE determina el enrutador de periférico 120 de salida al que el destinatario 190 del flujo de datos está vinculado. El módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE determina el enrutador periférico 120 de salida preguntando a la tabla 220 de enrutado del enrutador periférico de entrada y utilizando como clave la dirección del interlocutor @d_f(fd). Si ningún enrutador periférico 120 de salida está asociado a la dirección de destino del interlocutor @d_f(fd), el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E302 y transfiere al módulo 230 de mando un mensaje de rechazo de establecimiento de un flujo de datos. Dicho mensaje incluye preferiblemente información representativa del fracaso en la identificación del enrutador periférico 120 de salida. Este mensaje se transfiere a continuación mediante el módulo 230 de mando al cliente 180 que ha efectuado la solicitud. Una vez efectuada la etapa E302, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE detiene el presente algoritmo y regresa a la etapa E300, a la espera de una nueva solicitud de admisión a procesar. Si el enrutador periférico 120 de salida está determinado, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E303.
En la etapa E303, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE determina si un túnel estático generado por el servidor 160 de ubicación de túneles en función de información proporcionada por la matriz de previsión de tráfico 170 es capaz de asegurar la transferencia del flujo de datos. Para ello, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE transfiere al módulo de selección de los túneles estáticos 203 los parámetros del flujo de datos que son la bidireccionalidad o no del flujo b_f(fd), el identificador de enrutador periférico 120 de salida anteriormente determinado en la etapa E302, y los tres parámetros de calidad de servicio que son la banda pasante bp_f(fd), el plazo de tránsito d_f(fd) y la clase de servicio diffserv c_f(fd).
El módulo 203 de selección de túneles estáticos consulta la tabla 204 de túneles estáticos y determina si un túnel estático es capaz de asegurar el traslado del flujo de datos. La Fig. 4 muestra un ejemplo del contenido de la tabla de túneles estáticos.
La tabla de la Fig. 4 está formada por tres líneas de referencia 40 a 42 y siete columnas de referencia 43 a 49. A cada túnel estático creado por el servidor 160 de ubicación de túneles corresponde una línea de la tabla de la Fig. 4. Por motivos de simplificación, sólo se muestran tres túneles en la Fig. 4. La línea 40 incluye los parámetros del túnel denominado túnel 1, la línea 41 incluye los parámetros del túnel denominado túnel 2, y la línea 42 incluye los parámetros del túnel denominado túnel 3. Por supuesto, se crea un número más importante de túneles en la red MPLS 150. La columna 43 incluye el identificador @d_t del enrutador periférico de salida de los túneles 1, 2 y 3, la columna 44 incluye la clase DiffServ c_t(td) de los túneles 1, 2 y 3, la columna 45 incluye la banda pasante reservada del túnel bp_t(tf) de los túneles 1, 2 y 3, la columna 46 incluye el plazo de tránsito d_t(td) de los túneles 1, 2 y 3, la columna 47 incluye la banda pasante lógica denominada bplu(td) utilizada en los túneles 1, 2 y 3, la columna 48 incluye el parámetro b_t(td) representativo de la dirección de los túneles 1, 2 y 3, y la columna 49 incluye la banda pasante residual bpr(td) de los túneles 1, 2 y 3.
El módulo de selección de los túneles estáticos 203 determina si por lo menos un túnel estático es capaz de asegurar el traslado del flujo de datos comparando los parámetros del flujo de datos con los parámetros de cada túnel incluido en la tabla de túneles estáticos. Un túnel estático es capaz de transportar un flujo de datos si @d_t es igual al identificador del enrutador periférico de salida determinado en la etapa E302, la clase DiffServ c_t(td) es por lo menos superior a la clase diffserv c_f(fd), b_t(td) incluye por lo menos b_f(td), el plazo de tránsito d_t(td) es inferior o igual a d_f(fd) y, finalmente, si la banda pasante residual bpr(td) es superior o igual a bp_f(fd).
Cabe subrayar que, en un modo de realización preferido y cuando varios túneles son capaces de transportar el flujo de datos, el módulo 203 de selección de túneles estáticos selecciona el túnel estático cuya banda pasante residual bplu(td) es la más débil entre los túneles estáticos capaces de transportar el flujo de datos. Cuando varios túneles estáticos son capaces de transportar el flujo de datos y tienen la misma banda pasante residual, el módulo 203 de selección de túneles estáticos selecciona el túnel estático cuya banda pasante reservada bp_t(td) es la más débil. Cuando varios túneles estáticos son capaces de transportar el flujo de datos y tienen la misma banda pasante reservada, el módulo 203 de selección de túneles estáticos selecciona aquel túnel estático cuyo plazo d_t(td) es el mayor.
Cuando el módulo 203 de selección de túneles estáticos ha seleccionado un túnel estático, actualiza la tabla 204 de túneles estáticos, modificando los parámetros del túnel en las columnas 47 y 49 de la Fig. 4. El parámetro bplu es incrementado de la banda pasante del flujo de datos, y se reduce el parámetro bpr de la banda pasante del flujo de datos. El módulo 203 de selección de túneles estáticos transfiere a continuación un mensaje de respuesta que incluye el identificador del túnel seleccionado al módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE.
A la recepción de dicho mensaje, el módulo 203 de selección de túneles estáticos pasa a la etapa E307, que consiste en efectuar una actualización del módulo de marcado y de fuente de los flujos 210 anteriormente descrito, para que éste autorice la transferencia del flujo de datos.
Efectuada dicha operación, el módulo 203 de selección de túneles estáticos pasa a la etapa E308, que consiste en efectuar una actualización de la tabla 220 de enrutado y de la tabla 202 de flujos admitidos, introduciendo el flujo de datos, el identificador del túnel seleccionado en aquellas, así como la banda pasante del flujo de datos. La Fig. 5 muestra un ejemplo de la tabla 202 de flujos admitidos.
La Fig. 5 está constituida por tres líneas con referencias 500 a 502 y once columnas con referencias 510 a 520. A cada flujo de datos admitidos por el módulo 201 de gestión de flujos de datos DS-TE corresponde una línea de la tabla de la Fig. 5. Por motivos de simplificación, sólo se han representado en la Fig. 5 tres flujos de datos; la línea 500 incluye los parámetros del flujo de datos denominado Flujo 1, la línea 501 incluye los parámetros del flujo de datos denominado Flujo 2 y la línea 502 incluye los parámetros del flujo de datos denominado Flujo 3. Por supuesto, la red MPLS 150 admite un número más importante de flujos de datos. La columna 510 incluye la dirección del cliente de origen @s_f(fd) de los Flujos 1, 2 y 3, la columna 511 incluye la dirección de destino del interlocutor @d_s(fd) de los Flujos 1, 2 y 3, la columna 512 incluye el protocolo utilizado pr(fd) por los Flujos 1, 2 y 3, la columna 513 incluye el número de puerto del cliente de origen ps(fd) de los Flujos 1, 2 y 3, la columna 514 incluye el número de puerto de destino del interlocutor pd(fd) de los Flujos 1, 2 y 3, la columna 515 incluye la clase de servicio diffserv c_f(fd) de los Flujos 1, 2 y 3, la columna 516 incluye la banda pasante bp_f(fd) de los Flujos 1, 2 y 3, la columna 517 incluye el plazo de tránsito d_f(fd) de los Flujos 1, 2 y 3, la columna 518 incluye el identificador del enrutador periférico de salida determinado en la etapa E301 de los Flujos 1, 2 y 3, la columna 519 incluye el identificador del túnel seleccionado para asegurar el transporte de los flujos de datos Flujos 1, 2 y 3, y la columna 520 incluye información que indica si los flujos de datos Flujos 1, 2 y 3 son respectivamente bidireccionales o unidireccionales.
Una vez efectuada dicha operación, el módulo 201 de gestión de flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E309, que consiste en generar un mensaje de aceptación de establecimiento de un flujo de datos con destino el cliente 180 que ha iniciado la solicitud por medio del módulo 230 de mando.
Una vez llevada a cabo dicha etapa, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE detiene el presente algoritmo y regresa a la etapa E300, a la espera de una nueva solicitud de admisión a procesar.
Si el módulo 203 de selección de túneles estáticos determina en la etapa E303 que ninguno de los túneles estáticos es capaz de asegurar la transferencia del flujo de datos, remite un mensaje de fracaso al módulo 201 de gestión de flujos de datos DS-TE. Este es por ejemplo el caso cuando está utilizada toda la capacidad de los túneles estáticos, es decir cuando las solicitudes de los clientes 180 son superiores a las previsiones y estadísticas de tráfico proporcionadas al servidor 160 de ubicación de túneles por la matriz de previsión de tráfico 170. Al recibir este mensaje, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E304.
En la etapa E304, el módulo 201 de gestión de flujos de datos DS-TE determina si un túnel dinámico anteriormente generado por el módulo de selección y/o de generación de túneles dinámicos 206 es capaz de asegurar la transferencia del flujo de datos. Para ello, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE transfiere al módulo 206 de selección y/o de generación de túneles dinámicos los parámetros del flujo de datos, que son la bidireccionalidad o no del flujo b_f(fd), que identifica el enrutador periférico 120 de salida anteriormente determinado en la etapa E302, y los tres parámetros de calidad de servicio como son la banda pasante bp_f(fd), el plazo de tránsito d_f(fd) y la clase de servicio diffserv c_f(fd).
El módulo de selección y/o de generación de túneles dinámicos 206 consulta la tabla 205 de túneles dinámicos y determina si un túnel dinámico es capaz de asegurar la transferencia del flujo de datos. La tabla de túneles dinámicos incluye los mismos parámetros que los incluidos en la tabla de túneles estáticos, como se muestra en la Fig. 4, por lo que no se describirá de nuevo.
El módulo de selección y/o generación de túneles dinámicos 206 determina si por lo menos un túnel dinámico es capaz de asegurar la transferencia del flujo de datos, comparando los parámetros del flujo de datos con los parámetros de cada túnel incluido en la tabla 205 de túneles dinámicos. Un túnel dinámico es capaz de transportar un flujo de datos si @d_t es igual al identificador del enrutador periférico de salida determinado en la etapa E302, la clase DiffServ
c_t(td) es por lo menos superior a la clase diffserv c_f(fd), b_t(td) incluye por lo menos b_f(td), el plazo de tránsito d_t(td) es inferior o igual a d_f(fd) y, finalmente, si la banda pasante residual bpr(td) es superior o igual a bp_f(fd).
Cabe subrayar que, en un modo de realización preferido y cuando varios túneles son capaces de transportar el flujo de datos, el módulo de selección y/o de generación de túneles dinámicos 206 selecciona el túnel dinámico cuya banda pasante residual bpr(td) es la más débil entre los túneles dinámicos capaces de transportar el flujo de datos. Cuando varios túneles dinámicos son capaces de transportar el flujo de datos y tienen la misma banda pasante residual, el módulo de selección y/o de generación de túneles dinámicos 206 selecciona el túnel dinámico cuya banda pasante reservada bp_t(td) es la más débil. Cuando varios túneles dinámicos son capaces de transportar el flujo de datos y tienen la misma banda pasante reservada, el módulo de selección y/o de generación de túneles dinámicos 206 selecciona aquel túnel dinámico cuyo plazo d_t(td) es el mayor.
Cuando el módulo de selección y/o de generación de túneles dinámicos 206 ha seleccionado un túnel dinámico, actualiza la tabla 205 de túneles dinámicos, modificando los parámetros del túnel seleccionado. El parámetro bplu es incrementado de la banda pasante del flujo de datos, y se reduce el parámetro bpr de la banda pasante del flujo de datos. El módulo de selección y/o de generación de túneles dinámicos 206 transfiere a continuación un mensaje de respuesta que incluye el identificador del túnel seleccionado al módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE, así como el identificador del enrutador periférico de destino. A la recepción de dicho mensaje, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E307, que consiste en efectuar una actualización del módulo de marcado y de fuente de los flujos 210, para que éste autorice la transferencia del flujo de datos.
Una vez efectuada dicha operación, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E308 y efectúa una actualización de la tabla 220 de enrutado y de la tabla 202 de flujos admitidos, introduciendo en el flujo de datos el identificador del túnel seleccionado en las mismas, así como la banda pasante del flujo de datos.
Una vez efectuada dicha operación, el módulo 201 de gestión de flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E309, que consiste en generar un mensaje de aceptación de establecimiento de un flujo de datos con destino el cliente 180 que ha iniciado la solicitud por medio del módulo 230 de mando.
Una vez llevada a cabo dicha etapa, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE detiene el presente algoritmo y regresa a la etapa E300, a la espera de una nueva solicitud de admisión a procesar.
Cuando ningún túnel dinámico es capaz de transportar los flujos de datos, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos pasa de la etapa E304 a la siguiente etapa E305. En esta etapa, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos intenta modificar la banda pasante de uno de los túneles dinámicos referenciados en la tabla 205 de túneles dinámicos.
Según la invención, se utilizan cuatro parámetros para la modificación de la banda pasante de un túnel dinámico: el incremento de la banda pasante denominado IBD correspondiente al paso de incremento que puede efectuarse para un túnel dinámico, la banda pasante mínima BDMIN que se puede reservar para un túnel dinámico, la banda pasante máxima denominada BDMAX que corresponde a la banda pasante máxima que se puede reservar para un túnel dinámico y, finalmente, la reducción de banda pasante denominado DBD correspondiente al paso de reducción que puede efectuarse para un túnel dinámico.
Para ello, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos determina en la tabla 205 de túneles dinámicos cuáles son los túneles dinámicos que son capaces de transportar el flujo de datos si su banda pasante reservada bp_t(td) es incrementada del incremento IBD. Si ningún túnel dinámico es capaz de transportar el flujo de datos si su banda pasante reservada bp_t(td) es incrementada del incremento IBD, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos pasa a la etapa E306, que se describirá posteriormente. Si existe por lo menos un túnel dinámico que sea capaz de transportar el flujo de datos si su banda pasante reservada bp_t(td) es incrementada del incremento IBD, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos determina si el o los túneles dinámicos que son capaces de transportar el flujo de datos, si su banda pasante reservada bp_t(td) es incrementada del incremento IBD, tienen una banda pasante aumentada inferior a BDMAX. Aquellos túneles dinámicos que tengan una banda pasante aumentada inferior a BDMAX quedan seleccionados.
Si ningún túnel dinámico tiene una banda pasante aumentada inferior a BDMAX, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos pasa a la etapa E306.
El módulo de gestión de los flujos DS-TE 201 pregunta al módulo DS-TE 240 con objeto de que éste determine si el enrutado de cada túnel seleccionado debe o no modificarse en la red MPLS 150. Esto se efectúa por medio del módulo de determinación del camino más corto que cumpla con el conjunto de limitaciones CSPF (Constraint Shortest Path First). Si se debe modificar el enrutado de cada túnel seleccionado, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos pasa a la etapa E306.
Si, entre los túneles seleccionados, existen túneles cuyo enrutado no debe modificarse, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos selecciona el túnel dinámico que tiene la banda pasante reservada más débil y modifica la banda pasante reservada de dicho túnel dinámico, añadiendo a la misma el valor del incremento IBD. El módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos modifica la tabla 205 de túneles dinámicos y notifica al módulo DS-TE 240 la modificación de dicho túnel para que el módulo DS-TE 240 actualice la configuración de dicho túnel.
Una vez efectuada esta operación, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos transfiere un mensaje de respuesta que incluye el identificador del túnel seleccionado al módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE, así como el identificador del enrutador periférico de destino. A la recepción de dicho mensaje, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E307.
Las etapas E307 a E309 se ejecutan de la misma manera que la descrita anteriormente, por lo que no se describen de nuevo.
Una vez llevadas a cabo dichas etapas, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE detiene el presente algoritmo y regresa a la etapa E300, a la espera de una nueva solicitud de admisión a procesar.
En la etapa E306, el módulo de gestión de los flujos DS-TE 201 pregunta al módulo DS-TE 240 con objeto de que éste determine la mayor banda pasante disponible en la red MPLS 150 que sea capaz de responder a los criterios del flujo de datos. Esta mayor banda pasante disponible se denomina pgbpd y se determina por medio del módulo de determinación del camino más corto que cumple el conjunto de limitaciones CSPF.
En esta etapa, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos intenta crear un nuevo túnel dinámico en la red MPLS 150. Para ello, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos compara la mayor banda pasante disponible en la red MPLS 150 que sea capaz de responder a los criterios del flujo de datos con la banda pasante mínima BMIN que puede reservarse para un túnel dinámico. Si la mayor banda pasante disponible pgbpd es inferior a BMIN, fracasa el intento de creación de un nuevo túnel dinámico y el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos remite un mensaje de fracaso con destino al módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE. A la recepción de dicho mensaje, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E302 y transfiere al módulo 230 de mando un mensaje de rechazo de establecimiento de sesión. Este mensaje incluye preferiblemente información representativa de la saturación de los recursos en la red MPLS 150. A continuación, se remite dicho mensaje, por medio del módulo 230 de mando, al cliente 180 que ha efectuado la solicitud. Una vez efectuada la etapa E302, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE detiene el presente algoritmo y regresa a la etapa E300, a la espera de una nueva solicitud de admisión a procesar.
Si la mayor banda pasante disponible pgbpd es superior a BMIN pero inferior a la banda pasante bp_f(fd) del flujo de datos, fracasa el intento de creación de un nuevo túnel dinámico y el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos remite un mensaje de fracaso con destino al módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE. A la recepción de dicho mensaje, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E302 y transfiere al módulo 230 de mando un mensaje de rechazo de establecimiento de sesión que incluye preferiblemente información representativa de la saturación de los recursos en la red MPLS 150. A continuación, se remite dicho mensaje, por medio del módulo 230 de mando, al cliente 180 que ha efectuado la solicitud. Una vez efectuada la etapa E302, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE detiene el presente algoritmo y regresa a la etapa E300, a la espera de una nueva solicitud de admisión a procesar.
Si la mayor banda pasante disponible pgbpd es superior a BMIN y a la banda pasante bp_f(fd) del flujo de datos, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos comanda el módulo DS-TE 240 para que éste configure un nuevo túnel dinámico cuya banda pasante sea igual al máximo de BMIN y bp_f(fd) sea Máx(BMIN, bp_f(fd)). Este nuevo túnel dinámico es capaz de soportar los parámetros del flujo de datos a transportar. Cuando se crea el túnel dinámico, el módulo DS-TE 240 remite un mensaje de confirmación de configuración al módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos. El módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos modifica la tabla 205 de túneles dinámicos de manera que incluye dicho túnel en la tabla. Los parámetros de banda pasante para este nuevo túnel dinámico son bp_t(td) = Máx(BMIN, bp_f(fd)), bplu(td) = bp_f(fd) y bpr(td) = Máx(BMIN, bp_f(fd)) - bp_f(fd). El módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos trasfiere esta información al módulo de gestión de los flujos 201, el cual actualiza la tabla de los flujos admitidos 202, asociado el flujo de datos al nuevo túnel dinámico creado. Se transfiere el identificador del túnel creado al módulo de gestión de los flujos 201. Una vez efectuada esta operación, el algoritmo pasa a la etapa E307.
Durante la etapa E307, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE efectúa una actualización del módulo de marcado y de fuente de los flujos anteriormente descritos, para que éste autorice la transferencia del flujo de datos mediante el enrutador periférico 100 de entrada.
Una vez efectuada esta operación, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E308, que consiste en efectuar una actualización de la tabla 220 de enrutado y de la tabla 202 de flujos admitidos, introduciendo en éstas el flujo de datos y el identificador del túnel seleccionado.
Una vez efectuada esta operación, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE pasa a la etapa E309, que consiste en generar un mensaje de aceptación con destino al cliente 180 que ha iniciado la solicitud por medio del módulo 230 de mando.
Una vez efectuada esta etapa, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE detiene el presente algoritmo y regresa a la etapa E300, a la espera de una nueva solicitud de admisión a procesar.
\newpage
Cuando un enrutador periférico de entrada recibe una solicitud de cierre de un flujo de datos transportado por un túnel estático, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE actualiza la tabla 202 de flujos admitidos, eliminando dicho flujo de datos de la misma, y actualiza el módulo de filtrado, marcado y fuente de los flujos 210, así como la tabla de enrutado del LER 220. El módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE comanda el módulo 203 de selección de túneles estáticos para que éste modifique la tabla 204 de túneles estáticos.
Cuando un enrutador periférico de entrada recibe una solicitud de cierre de un flujo de datos transportado por un túnel dinámico, el módulo 201 de gestión de los flujos de datos DS-TE comanda el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos, para que éste modifique la tabla 205 de túneles dinámicos. La banda pasante lógica bplu(td) utilizada en el túnel es reducida de la banda pasante del flujo de datos a suprimir y la banda pasante residual bpr(td) del túnel es incrementada de la banda pasante del flujo de datos a eliminar.
Si la banda pasante residual bpr(td) en el túnel es superior al decremento de banda pasante DBD, la banda pasante reservada del túnel dinámico es reducida de la DBD. Cabe observar que, preferiblemente, el valor de DBD es superior a IBD. Esto permite evitar cualquier riesgo de oscilación en lo que se refiere a la definición de la banda pasante reservada de los túneles dinámicos creados y modificados, de conformidad con la presente invención.
Cabe subrayar que cuando un túnel dinámico ya no transporta flujos de datos, es decir cuando la banda pasante lógica bplu(td) utilizada en el túnel es nula, el módulo 206 de selección y/o generación de túneles dinámicos elimina el túnel dinámico.
Por supuesto, la presente invención no se limita en absoluto a los modos de realización descritos aquí, sino que, por el contrario, engloba cualquier variante al alcance del experto en la técnica.

Claims (15)

1. Procedimiento de creación de un túnel para el transporte de por lo menos un flujo de datos en una red de telecomunicaciones (150) con permutación de etiquetas, incluyendo la red de telecomunicaciones por lo menos un enrutador periférico (100a) de entrada, siendo un servidor (160) capaz de definir túneles, denominados túneles estáticos, en la red de telecomunicaciones (150) a partir de previsiones de tráfico en la red de telecomunicaciones, caracterizado porque el procedimiento incluye las etapas efectuadas por un enrutador periférico (100a) de entrada que recibe una solicitud de admisión de un cliente (180) para la transferencia de un flujo de datos en la red de telecomunicaciones de:
-
determinación (E303) de si un túnel estático definido por el servidor en la red de telecomunicaciones es capaz de transportar el flujo de datos,
-
creación de un túnel (E306), denominado túnel dinámico, adaptado para el transporte del flujo de datos en la red de telecomunicaciones si ningún túnel estático definido por el servidor es capaz de transportar el flujo de datos.
2. Procedimiento, según la reivindicación 1, caracterizado porque cada túnel tiene asociados, entre otros, parámetros de clase de servicio, de banda pasante reservada del túnel y de plazo de tránsito.
3. Procedimiento, según la reivindicación 2, caracterizado porque previamente a la etapa de creación de un túnel dinámico, el procedimiento incluye una etapa de determinación (E304) de si entre los túneles dinámicos previamente creados por lo menos un túnel dinámico es capaz de transportar el flujo de datos.
4. Procedimiento, según la reivindicación 3, caracterizado porque si ningún túnel dinámico previamente creado es capaz de transportar el flujo de datos, el procedimiento incluye además una etapa, ejecutada previamente a la etapa de creación de un túnel dinámico, de determinación (E305) de si entre los túneles dinámicos previamente creados, por lo menos un túnel dinámico es capaz de transportar el flujo de datos si se incrementa la banda pasante reservada de dicho túnel en un valor predeterminado.
5. Procedimiento, según la reivindicación 4, caracterizado porque si, entre los túneles dinámicos previamente creados, por lo menos un túnel dinámico es capaz de transportar el flujo de datos si la banda pasante reservada de dicho túnel es incrementada de un valor predeterminado, el procedimiento incluye además las etapas de comparación de la banda pasante reservada de dicho túnel incrementada de un valor predeterminado, con un umbral predeterminado y de selección del o de los túneles cuya banda pasante reservada incrementada de un valor predeterminado es inferior a un umbral predeterminado.
6. Procedimiento, según la reivindicación 5, caracterizado porque el procedimiento incluye además las etapas de determinación de si el enrutado del o de los túneles seleccionados en la red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas debe modificarse, y de selección del o de los túneles cuyo enrutado en la red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas no debe modificarse.
7. Procedimiento, según la reivindicación 3, caracterizado porque un túnel se caracteriza por lo menos por una banda pasante residual, y cuando se seleccionan varios túneles cuyo enrutado en la red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas no debe modificarse, el procedimiento incluye una etapa de selección, entre los túneles dinámicos cuyo enrutado en la red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas no debe modificarse, del o de los túneles cuya banda pasante residual es la más débil entre los túneles dinámicos capaces de transportar el flujo de datos y cuando varios túneles dinámicos capaces de transportar el flujo de datos tienen la misma banda pasante residual, el procedimiento incluye una etapa de selección del o de los túneles dinámicos cuya banda pasante reservada es la más débil y cuando varios túneles dinámicos son capaces de transportar el flujo de datos y tienen la misma banda pasante reservada, el procedimiento incluye una etapa de selección del túnel dinámico cuyo plazo de tránsito es el más grande.
8. Procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado porque el flujo de datos está destinado a un interlocutor del cliente, la red de telecomunicaciones incluye por lo menos un enrutador periférico de salida al que está asociado el interlocutor del cliente y porque cada túnel tiene asociadas la dirección de un enrutador periférico de entrada, la dirección de un enrutador periférico de salida, la bidireccionalidad o no de dicho túnel, la banda pasante lógica utilizada en el túnel correspondiente a la suma de las bandas pasantes de los flujos de datos transportados en el túnel y la banda pasante residual del túnel correspondiente a la diferencia entre la banda pasante reservada del túnel en la red de telecomunicaciones y la banda pasante lógica utilizada en el túnel.
9. Procedimiento, según la reivindicación 8, caracterizado porque cada flujo de datos tiene asociadas la dirección del cliente, la dirección del interlocutor, la bidireccionalidad o no del flujo, la banda pasante, el plazo de tránsito y la clase de servicio de dicho flujo de datos.
10. Procedimiento, según la reivindicación 9, caracterizado porque un túnel es capaz de transportar un flujo de datos si la dirección del enrutador periférico de salida que está asociado el interlocutor del cliente es igual a la dirección del enrutador periférico de salida del túnel, la dirección del enrutador periférico de entrada al que el cliente está asociado es igual a la dirección del enrutador periférico del túnel, la clase de servicio del túnel es por lo menos superior a la clase de servicio del flujo de datos, el plazo de tránsito del túnel es inferior o igual al plazo de tránsito del flujo de datos y si la banda pasante residual del túnel es superior o igual a la banda pasante del flujo de datos.
11. Procedimiento, según la reivindicación 1, caracterizado porque cuando varios túneles estáticos son capaces de transportar el flujo de datos, el procedimiento incluye una etapa de selección del o de los túneles estáticos cuya banda pasante residual es la más débil entre los túneles estáticos capaces de transportar el flujo de datos y cuando varios túneles estáticos capaces de transportar el flujo de datos tienen la misma banda pasante residual, el procedimiento incluye una etapa de selección del o de los túneles estáticos cuya banda pasante reservada es la más débil, y cuando varios túneles estáticos son capaces de transportar el flujo de datos y tienen la misma banda pasante reservada, el procedimiento incluye una etapa de selección del túnel estático cuyo plazo de tránsito es el mayor.
12. Dispositivo de creación de un túnel para el transporte de por lo menos un flujo de datos en una red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas (150), estando constituida la red de telecomunicaciones por al menos un enrutador periférico (100a) de entrada, de un servidor (160) capaz de definir túneles en la red de telecomunicaciones a partir de previsiones de tráfico en la red de telecomunicaciones, caracterizado porque el dispositivo de creación de túneles está incluido en un enrutador periférico de entrada (100), y porque el dispositivo de creación de túneles incluye:
-
medios (201, 203) de determinación de si un túnel definido por el servidor en la red de telecomunicaciones es capaz de transportar el flujo de datos,
-
medios (201, 205, 206) de creación de un túnel adaptado al transporte del flujo de datos si ningún túnel estático definido por el servidor es capaz de transportar el flujo de datos.
13. Programa de ordenador almacenado en un soporte de información, incluyendo dicho programa instrucciones que permiten aplicar el procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, cuando se carga y ejecuta en un sistema informático.
14. Enrutador periférico (100) de entrada en una red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas (150) que incluye un dispositivo de creación de túneles para el transporte de por lo menos un flujo de datos en la red, según la reivindicación 12.
15. Sistema de creación de un túnel para el transporte de por lo menos un flujo de datos en una red de telecomunicaciones con permutación de etiquetas, que incluye por lo menos un enrutador periférico (100) de entrada, según la reivindicación 14, y un servidor (160) dispuesto para definir túneles, denominados túneles estáticos, en la red de telecomunicaciones, a partir de previsiones de tráfico.
ES05807272T 2004-10-08 2005-09-28 Procedimiento y dispositivo de creacion de un tunel en una red de telecomunicaciones con permutacion de etiquetas. Active ES2313433T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0410674 2004-10-08
FR0410674A FR2876525A1 (fr) 2004-10-08 2004-10-08 Procede et dispositif de creation d'un tunnel dans un reseau de telecommunication a permutation d'etiquettes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2313433T3 true ES2313433T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=34950372

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05807272T Active ES2313433T3 (es) 2004-10-08 2005-09-28 Procedimiento y dispositivo de creacion de un tunel en una red de telecomunicaciones con permutacion de etiquetas.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7852840B2 (es)
EP (1) EP1803258B8 (es)
CN (1) CN101073226A (es)
AT (1) ATE405062T1 (es)
DE (1) DE602005009003D1 (es)
ES (1) ES2313433T3 (es)
FR (1) FR2876525A1 (es)
WO (1) WO2006040430A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8588061B2 (en) * 2005-10-07 2013-11-19 Brixham Solutions Ltd. Application wire
US20070091875A1 (en) * 2005-10-22 2007-04-26 Revnx, Inc. Method and System For Device Mobility Using Application Label Switching In A Mobile Communication Network
US8995252B2 (en) * 2006-10-29 2015-03-31 FatPipe Networks VoIP multiline failover
CN101132642B (zh) * 2007-09-21 2012-05-23 中兴通讯股份有限公司 基于mpls-te的ngn中lsp隧道的建立方法
GB2459291A (en) * 2008-04-17 2009-10-21 Zeus Technology Ltd Supplying web pages
JP4957660B2 (ja) * 2008-06-20 2012-06-20 富士通株式会社 ラベルスイッチングネットワークにおける通信装置
CN101394361B (zh) * 2008-11-10 2011-07-27 杭州华三通信技术有限公司 报文传输方法、设备和系统
CN101719868B (zh) * 2009-11-16 2012-01-04 杭州华三通信技术有限公司 一种lsp承载于te隧道的方法及装置
KR101304793B1 (ko) * 2009-12-21 2013-09-05 한국전자통신연구원 Ted 정확성을 보장하는 ted 관리 방법 및 시스템
CN102123089B (zh) * 2011-02-21 2013-09-18 杭州华三通信技术有限公司 隧道建立方法及装置
US8862871B2 (en) 2011-04-15 2014-10-14 Architecture Technology, Inc. Network with protocol, privacy preserving source attribution and admission control and method
ES2411755B1 (es) * 2011-04-19 2014-05-13 Telefónica, S.A. Método para la asignación de recursos de red en arquitecturas de servicios basadas en tispan
EP2667541B1 (en) * 2012-05-23 2015-08-05 Alcatel Lucent Connectivity service orchestrator
US8750310B2 (en) 2012-07-03 2014-06-10 Cisco Technology, Inc. Signaling co-routed and non co-routed LSPs of a bidirectional packet TE tunnel
EP2728828A1 (en) * 2012-10-31 2014-05-07 British Telecommunications public limited company Session admission in a communications network
US10070369B2 (en) 2013-01-02 2018-09-04 Comcast Cable Communications, Llc Network provisioning
US10021027B2 (en) 2013-04-30 2018-07-10 Comcast Cable Communications, Llc Network validation with dynamic tunneling
US9210075B2 (en) * 2013-10-08 2015-12-08 Ciena Corporation Method and apparatus for managing end-to-end consistency of bi-directional MPLS-TP tunnels via in-band communication channel (G-ACH) protocol
CN104202246A (zh) * 2014-07-09 2014-12-10 北京东土科技股份有限公司 一种链路拥塞时的动态路径调整方法及装置
US10700988B2 (en) 2015-03-05 2020-06-30 Cisco Technology, Inc. System and method for dynamic bandwidth adjustments for cellular interfaces in a network environment
US10021017B2 (en) * 2015-03-18 2018-07-10 Futurewei Technologies, Inc. X channel to zone in zone routing
CN106161244B (zh) * 2015-04-16 2020-05-22 中兴通讯股份有限公司 节点设备及其建立标签转发表的方法
US10673649B2 (en) * 2017-10-24 2020-06-02 Cisco Technology, Inc. Method and device for quality of service regulation

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6680943B1 (en) * 1999-10-01 2004-01-20 Nortel Networks Limited Establishing bi-directional communication sessions across a communications network
US6873600B1 (en) * 2000-02-04 2005-03-29 At&T Corp. Consistent sampling for network traffic measurement
US7046669B1 (en) * 2000-06-28 2006-05-16 Nortel Networks Limited Communications network
JP4489925B2 (ja) * 2000-11-02 2010-06-23 富士通株式会社 ネットワーク共有帯域割当て方法及びこれを用いるネットワークシステム
WO2002082720A2 (en) * 2001-04-04 2002-10-17 Roke Manor Research Limited Automated network with tunnels and method of data routing
WO2003010923A2 (en) * 2001-07-25 2003-02-06 Hyperchip Inc. Apparatus and method for establishing tunnel routes to protect paths established in a data network
US7548541B2 (en) * 2002-06-04 2009-06-16 Alcatel-Lucent Usa Inc. Managing VLAN traffic in a multiport network node using customer-specific identifiers
US6968374B2 (en) * 2002-07-03 2005-11-22 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Quality of service (QOS) mechanism in an internet protocol (IP) network
US7564871B2 (en) * 2002-10-25 2009-07-21 At&T Corp. Network routing method and system utilizing label-switching traffic engineering queues
US7574738B2 (en) * 2002-11-06 2009-08-11 At&T Intellectual Property Ii, L.P. Virtual private network crossovers based on certificates
US20040093492A1 (en) * 2002-11-13 2004-05-13 Olivier Daude Virtual private network management with certificates
US20040223497A1 (en) * 2003-05-08 2004-11-11 Onvoy Inc. Communications network with converged services
US7680943B2 (en) * 2003-10-20 2010-03-16 Transwitch Corporation Methods and apparatus for implementing multiple types of network tunneling in a uniform manner
US7496661B1 (en) * 2004-03-29 2009-02-24 Packeteer, Inc. Adaptive, application-aware selection of differentiated network services

Also Published As

Publication number Publication date
CN101073226A (zh) 2007-11-14
EP1803258B1 (fr) 2008-08-13
EP1803258B8 (fr) 2008-11-12
US20080144641A1 (en) 2008-06-19
DE602005009003D1 (de) 2008-09-25
EP1803258A1 (fr) 2007-07-04
ATE405062T1 (de) 2008-08-15
US7852840B2 (en) 2010-12-14
WO2006040430A1 (fr) 2006-04-20
FR2876525A1 (fr) 2006-04-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2313433T3 (es) Procedimiento y dispositivo de creacion de un tunel en una red de telecomunicaciones con permutacion de etiquetas.
ES2315447T3 (es) Primer metodo de encaminamiento mas corto basado en restricciones para redes de transporte optico conmutadas dinamicamente.
EP1379036B1 (en) Method and system for automatically establishing a return label switched path
JP3654168B2 (ja) インタフェース識別装置、インタフェース識別方法および、mpls−vpnサービスネットワーク
US7463584B2 (en) System and method for hub and spoke virtual private network
EP1890458B1 (en) A method for transferring a data message on the traffic engineering tunnel and a node device thereof
US11070463B2 (en) Guaranteed bandwidth for segment routed (SR) paths
US20090028141A1 (en) Method and device for controlling admission to a guaranteed quality of service in a mpls network
US20140376371A1 (en) Method and Device for Conveying Data Across at Least Two Domains
US20060031490A1 (en) Scalable MPLS fast reroute switchover with reduced complexity
CN101095311A (zh) 用于使用路径密钥从路径计算元件中取回计算出的路径的系统和方法
CN101243654A (zh) 用于使能标签交换数据分组的路由选择的方法和装置
CN100484046C (zh) 软抢占反馈
US9294416B2 (en) Method of and apparatus for configuring quality of service
JP5863876B2 (ja) ネットワークシステム、アクセスコントローラ、それらを運用する方法、及びコンピュータプログラム
CN106027394B (zh) 基于rsvp先接后断标签重用的方法、系统和路由器
US11611447B2 (en) Multicast (P2MP) support for path computation element central controller (PCECC)
CN109587058A (zh) 一种流量工程路径的选择方法及装置
JP5083168B2 (ja) 擬似ワイヤの設定方法及び装置
ES2640982T3 (es) Método de configuración de red
US7978602B2 (en) Dynamic construction of label switching protocol interfaces
JP4169493B2 (ja) パスのアグリゲート方法およびノード装置
CN110495117A (zh) 无需跨域会话的lsp粘连
ES2344263T3 (es) Metodo para seleccionar una ruta de transmision de datos de servicio en tiempo real.
JP5051593B2 (ja) 通信装置及び品質・経路制御方法及び品質・経路制御プログラム