ES2309469T3 - Control de un aparato de limpieza detonante. - Google Patents

Control de un aparato de limpieza detonante. Download PDF

Info

Publication number
ES2309469T3
ES2309469T3 ES04257175T ES04257175T ES2309469T3 ES 2309469 T3 ES2309469 T3 ES 2309469T3 ES 04257175 T ES04257175 T ES 04257175T ES 04257175 T ES04257175 T ES 04257175T ES 2309469 T3 ES2309469 T3 ES 2309469T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vessel
sensor
supervision
previous
coupled
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04257175T
Other languages
English (en)
Inventor
James R Hochstein, Jr.
Michael J. Aarnio
Donald W. Kendrick
Thomas R.A. Bussing
Robert R. Niblock
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Raytheon Technologies Corp
Original Assignee
United Technologies Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US10/718,730 external-priority patent/US7011047B2/en
Priority claimed from US10/801,215 external-priority patent/US7267134B2/en
Application filed by United Technologies Corp filed Critical United Technologies Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2309469T3 publication Critical patent/ES2309469T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28GCLEANING OF INTERNAL OR EXTERNAL SURFACES OF HEAT-EXCHANGE OR HEAT-TRANSFER CONDUITS, e.g. WATER TUBES OR BOILERS
    • F28G7/00Cleaning by vibration or pressure waves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B7/00Cleaning by methods not provided for in a single other subclass or a single group in this subclass
    • B08B7/0007Cleaning by methods not provided for in a single other subclass or a single group in this subclass by explosions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B9/00Cleaning hollow articles by methods or apparatus specially adapted thereto 
    • B08B9/08Cleaning containers, e.g. tanks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D19/00Arrangements of controlling devices
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D21/00Arrangements of monitoring devices; Arrangements of safety devices
    • F27D21/0014Devices for monitoring temperature
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D25/00Devices or methods for removing incrustations, e.g. slag, metal deposits, dust; Devices or methods for preventing the adherence of slag
    • F27D25/006Devices or methods for removing incrustations, e.g. slag, metal deposits, dust; Devices or methods for preventing the adherence of slag using explosives
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28GCLEANING OF INTERNAL OR EXTERNAL SURFACES OF HEAT-EXCHANGE OR HEAT-TRANSFER CONDUITS, e.g. WATER TUBES OR BOILERS
    • F28G15/00Details
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28GCLEANING OF INTERNAL OR EXTERNAL SURFACES OF HEAT-EXCHANGE OR HEAT-TRANSFER CONDUITS, e.g. WATER TUBES OR BOILERS
    • F28G15/00Details
    • F28G15/02Supports for cleaning appliances, e.g. frames
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28GCLEANING OF INTERNAL OR EXTERNAL SURFACES OF HEAT-EXCHANGE OR HEAT-TRANSFER CONDUITS, e.g. WATER TUBES OR BOILERS
    • F28G7/00Cleaning by vibration or pressure waves
    • F28G7/005Cleaning by vibration or pressure waves by explosions or detonations; by pressure waves generated by combustion processes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Cleaning In General (AREA)
  • Incineration Of Waste (AREA)
  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)
  • Bidet-Like Cleaning Device And Other Flush Toilet Accessories (AREA)
  • Magnetically Actuated Valves (AREA)

Abstract

Aparato para limpiar una o más superficies en el interior de una vasija (200) provista de una pared de la vasija (24) que separa un exterior de la vasija de un interior de la vasija y que está provista de una abertura en la pared (66), el aparato comprendiendo: - por lo menos un conducto alargado (26) provisto de un primer extremo aguas arriba (28) y un segundo extremo aguas abajo (30) y que se puede colocar de forma que se pueda dirigir una onda de choque desde el segundo extremo en el interior de la vasija; - una fuente (32) de combustible y oxidante acoplada al conducto para distribuir combustible y oxidante al conducto; - un iniciador (106) que se puede colocar de forma que se inicie una reacción del combustible y del oxidante para producir la onda de choque; - por lo menos un sensor (206, 208) para detectar una o más propiedades de termodinámicas asociadas con la vasija; y - un sistema de control (214) acoplado al iniciador, la fuente y el sensor para recibir entradas desde el sensor y controlar el funcionamiento del iniciador y de la fuente en respuesta a dicha entrada; dicho aparato estando caracterizado porque adicionalmente comprende: - una pluralidad de dichos conductos alargados (202A-D) y una pluralidad de iniciadores, cada uno de los conjuntos asociados con uno o más iniciadores; y porque el sistema de control incluye: - una pluralidad de controles locales (204A-D) respectivamente asociados y acoplados a uno de los iniciadores; y - un control central (214) acoplado a la pluralidad de controles locales (204A-D).

Description

Control de un aparato de limpieza detonante.
La invención se refiere a equipo industrial. Más particularmente, la invención se refiere a la limpieza detonante de equipo industrial.
Las incrustaciones en las superficies es un problema importante en el equipo industrial. El equipo de este tipo incluye hornos (de carbón, petróleo, residuos, etc.) calderas, generadores de gas, reactores intercambiadores de calor y similares. Típicamente el equipo implica una vasija que contiene superficies interiores de transferencia de calor que están sujetas a incrustaciones por la acumulación de partículas tal como por ejemplo hollín, ceniza y minerales, más formaciones más integradas tales como escoria o incrustaciones y similares. Tales formaciones de partículas pueden interferir progresivamente en el funcionamiento de la instalación, reduciendo el rendimiento y la productividad y causando potencialmente daños. La limpieza del equipo es por lo tanto altamente deseable y se realiza mediante una serie de consideraciones relevantes. A menudo resulta difícil el acceso directo a las superficies con incrustaciones. Además, para mantener el beneficio es deseable hacer mínimo el tiempo de parada asociado con la limpieza. Se ha propuesto una variedad de tecnologías. A título de ejemplo, diversas tecnologías han sido propuestas en las patentes americanas US 5,494,004 y 6,438,191 y en la publicación de la solicitud de patente americana 2002/0112638. En particular, el documento WO 01/78912 expone un aparato de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1 y un procedimiento para la limpieza acústica. Tecnología adicional se describe en el documento de Z. Huque, "Investigación experimental de la escoria utilizando la técnica de la onda de detonación por impulsos", Simposio Anual DOE/HBCU/OMI, Miami, Florida, 16-18 de marzo de 1999. Técnicas particulares de ondas de chorro de arena son descritas por Hanjalic' y Smajevic' en sus publicaciones: K. Hanjalic' e I. Smajevic', "Experiencia adicional utilizando ondas de detonación para limpiar superficies de calefacción de calderas", Revista internacional de investigación de la energía Vol. 17, 583-595 (1993) y K. Hanjalic' e I. Smajevic' "Técnica de detonación-onda para la extracción de depósitos en carga de superficies expuestas a incrustaciones: partes I y II", Revista de ingeniería para turbinas de gas y energía, Actas de ASME, Vol. 1, 116 223-236, enero de 1994. Los sistemas de este tipo también se exponen en las publicaciones de patentes de Yugoslavia P1756/88 y P1728/88. Los sistemas de este tipo a menudo se identifican como "sopladores de hollín" según la aplicación clave de la tecnología.
Sin embargo, quedan oportunidades para una mejora adicional en ese campo.
Según un aspecto de la invención se proporciona un aparato para limpiar una o más superficies en el interior de una vasija como se reivindica en la reivindicación 1.
En diversas formas de realización preferidas, puede existir una serie de sensores que incluyen por lo menos un sensor de temperatura y por lo menos un sensor de presión. Tales sensores pueden incluir también por lo menos un termopar colocado en el conducto o en la vasija y por lo menos un sensor de infrarrojos. El por lo menos un sensor de infrarrojos puede incluir una cámara de infrarrojos. Los sensores también pueden incluir por lo menos un sensor de la emisión de la combustión. El control central puede ser programado para generar solicitudes de mantenimiento o de servicio en respuesta a la entrada. El sistema de control se puede programar para que se comunique con un sistema de supervisión remoto. El sistema de control se puede programar para controlar el funcionamiento del conducto en respuesta a la entrada desde el sensor. El sistema de control puede ser programado con una serie de diferentes procesos o protocolos de limpieza diferentes para ejecutar los procesos en respuesta a las correspondientes condiciones detectadas. Una cámara de inspección de imágenes puede estar acoplada al sistema de control para la supervisión visual del interior de la vasija.
Según otro aspecto de la invención se proporciona un sistema de supervisión para supervisar el funcionamiento de una serie de aparatos de limpieza detonante remotos como se reivindica en la reivindicación 11.
En diversas formas de realización preferidas, el por lo menos un procesador y memoria pueden almacenar instrucciones para causar que funcione el aparato. El sistema de supervisión puede incluir uno o más visualizadores. Por lo menos uno del uno o más visualizadores puede estar conectado para permitir por lo menos una visualización a tiempo parcial de una entrada de la cámara de vídeo.
Según otro aspecto de la invención se proporciona un procedimiento para limpiar superficies en el interior de una serie de vasijas en una serie de ubicaciones. En la ubicación central, se supervisan los datos con respecto a cada una de las vasijas. En respuesta a los datos supervisados para una en particular de las vasijas, un aparato de limpieza detonante asociado con una vasija particular se hace que descargue para limpiar la superficie en el interior de la vasija particular.
En diversas formas de realización preferidas, el procedimiento puede ser llevado a cabo a través de un sistema de control y supervisión programado que se programa para seleccionar, en respuesta a los datos supervisados, por lo menos uno de una serie de protocolos de limpieza por lo menos parcialmente determinados previamente y causar la descarga de acuerdo con el protocolo seleccionado. El procedimiento se puede llevar a cabo de un modo secuencial repetido. Una cámara de infrarrojos se puede utilizar en el interior de cada vasija para inspeccionar la superficie asociada mientras la vasija está en funcionamiento. La supervisión puede incluir por lo menos una de las siguientes supervisiones, la supervisión del poder de emisión de las superficies en el interior de la vasija, la supervisión de una imagen del interior de una vasija y la supervisión de la cantidad de productos químicas en el interior de la vasija. El procedimiento puede incluir la recepción de una solicitud automática de mantenimiento o de servicio para por lo menos una de las vasijas. La solicitud puede ser específica para uno de los aparatos o puede ser general.
Los detalles de una o más formas de realización de la invención se establecen en los dibujos y en la descripción que se adjuntan más adelante en este documento. Otras características, objetos y ventajas de la invención se pondrán claramente de manifiesto a partir de la descripción y los dibujos y de las reivindicaciones.
La figura 1 es una vista de un horno industrial asociado con diversos sopladores de hollín colocados para limpiar un nivel del horno.
La figura 2 es una vista lateral de uno de los sopladores de la figura 1.
La figura 3 es una vista lateral parcialmente cortada de un extremo aguas arriba del soplador en la figura 2.
La figura 4 es una vista en sección longitudinal de un segmento de la cámara de combustión principal del soplador de hollín de la figura 2.
La figura 5 es una vista desde el extremo del segmento de la figura 4.
La figura 6 es una vista esquemática de un sistema de control para un aparato de limpieza múltiple.
La figura 7 es una vista desde arriba de un módulo de interfaz ejemplar del aparato de la figura 6.
La figura 8 es una vista lateral del módulo de interfaz de la figura 7.
La figura 9 es una vista esquemática de la electrónica de control para el módulo de interfaz de la figura 7.
Números de referencia y designaciones iguales en los diversos dibujos indican elementos iguales.
La figura 1 muestra un horno 20 provisto de tres sopladores de hollín asociados 22 ejemplares. En la forma de realización ilustrada, la vasija del horno está formada como un paralelepípedo recto y los sopladores de hollín están todos asociados a una única pared común 24 de la vasija y están colocados a igual altura a lo largo de la pared. Otras configuraciones son posibles (por ejemplo, un único soplador de hollín, o uno o más sopladores de hollín en cada uno de los múltiples niveles y similar).
Cada soplador de hollín 22 incluye un conducto de combustión alargado 26 que se extiende desde un extremo distante aguas arriba 28 alejado de la pared del horno 24 hasta un extremo próximo aguas abajo 30 exactamente asociado con la pared 24. Opcionalmente, sin embargo, el extremo 30 puede estar en el interior del horno. En el funcionamiento de cada soplador de hollín, la combustión de una mezcla de combustible y oxidante en el interior del conducto 26 se inicia cerca del extremo aguas arriba (por ejemplo, en el interior de la mayor parte aguas arriba del 10% de la longitud de un conducto) para producir una onda de detonación la cual es expedida desde el extremo aguas abajo como una onda de choque junto con gases de combustión asociados para limpiar las superficies en el interior del volumen del horno. Cada soplador de hollín puede estar asociado con una fuente de combustible y oxidante 32. Una fuente de este tipo o uno o más componentes de la misma pueden ser compartidos entre los diversos sopladores de hollín. Una fuente ejemplar incluye un cilindro de combustible gaseoso comprimido o licuado 34 y un cilindro de oxígeno 36 en estructuras de contención respectivas 38 y 40. En la forma de realización ejemplar, el oxidante es un primer oxidante tal como por ejemplo oxígeno esencialmente puro. Un segundo oxidante puede adoptar la forma de aire del taller distribuido desde una fuente de aire central 42. En la forma de realización ejemplar, el aire está almacenado en un acumulador de aire 44. El combustible, expandido desde ahí en el cilindro 34 generalmente está almacenado en un acumulador de combustible 46. Cada fuente ejemplar 32 está acoplada al conducto asociado 26 mediante tuberías apropiadas por debajo. De forma similar, cada soplador de hollín incluye una caja de chispas 50 para iniciar la combustión de la mezcla de oxidante y combustible y la cual, junto con la fuente 32, está controlada mediante un sistema de control y supervisión (no representado). La figura 1 muestra adicionalmente la pared 24 incluyendo una serie de puertos para la inspección o la medición. Puertos ejemplares incluyen un puerto de supervisión óptica 54 y un puerto de supervisión de la temperatura 56 asociado con cada soplador de hollín 22 para recibir respectivamente una cámara de infrarrojos o de vídeo de luz visible y una sonda de termopar para observar las superficies que se van a limpiar y supervisar las temperaturas internas. Se pueden utilizar otras sondas, supervisiones o muestreos, incluyendo la supervisión de la presión, un muestreo de la composición y similares.
La figura 2 muestra detalles adicionales de un soplador de hollín ejemplar 22. El conducto de detonación ejemplar 26 está formado por una parte del cuerpo principal formada por una serie de secciones o segmentos de conducto doblemente rebordeados 60 dispuestos en matriz desde aguas arriba hasta aguas abajo y una sección o segmento del conducto de la boquilla aguas abajo 62 provista de una parte aguas abajo 64 que se extiende a través de una abertura 66 en la pared y que termina en el extremo aguas abajo o salida 30 expuesta al interior del horno 68. El término boquilla se utiliza ampliamente y no requiere la presencia de ninguna contracción o expansión aerodinámica ni combinaciones de las mismas. El material del segmento conductor ejemplar es metálico (por ejemplo, acero inoxidable). La salida 30 puede estar colocada adicionalmente en el interior del horno si se proporciona un soporte y una refrigeración adecuados. La figura 2 muestra adicionalmente haces de tubos interiores del horno 70, las superficies exteriores de los cuales están sometidas a incrustaciones. En la forma de realización ejemplar, cada uno de los segmentos de los conductos 60 está sostenido en un carro asociado 72, las ruedas del cual se acoplan a un sistema de carriles 74 a lo largo del suelo de la instalación 76. El sistema de carriles ejemplar incluye un par de raíles paralelos que acoplan superficies periféricas cóncavas de las ruedas del carro. Los segmentos ejemplares 60 son de una longitud similar L, y están unidos mediante espárragos por los extremos mediante matrices asociadas de espárragos en los taladros de los espárragos de sus respectivos rebordes. De forma similar, el reborde aguas abajo de la parte más extrema aguas abajo de los segmentos 60 está unido mediante espárragos al reborde aguas arriba de la boquilla 62. En la forma de realización ejemplar, una tira de reacción 80 (por ejemplo, algodón o material sintético térmicamente y estructuralmente resistente), en serie con uno o más resortes de reacción helicoidales de metal 82, está acoplada a este último par de rebordes acoplados y une el conducto de combustión a una estructura del entorno tal como por ejemplo la pared del horno para absorber de forma elástica las fuerzas de reacción asociadas con la descarga del soplador de hollín y asegurar la colocación correcta del conducto de combustión para tiros subsiguientes. Opcionalmente, puede estar provisto un amortiguamiento adicional (no representado). La combinación de la tira y resorte de reacción puede estar formada como una única longitud o como un bucle. En la forma de realización ejemplar, esta sección aguas abajo combinada tiene una longitud global L_{2}. Medios alternativos de amortiguación del movimiento de retroceso elástico pueden incluir resortes que no sean de metal ni helicoidales o caucho, o bien otros elementos elastoméricos que ventajosamente se deforman por lo menos parcialmente de forma elástica por tensión, compresión o esfuerzo cortante, amortiguadores del movimiento de retroceso neumático y similares.
Extendiéndose aguas abajo desde el extremo aguas arriba 28 hay un segmento o sección del conducto del detonador previo 84 el cual también puede tener un reborde doble y tiene una longitud L_{3}. El segmento del conducto del detonador previo 84 tiene un área de la sección transversal interna característica (transversal a la línea entre el eje y el centro 500 del conducto) la cual es menor que el área de la sección transversal interna característica (por ejemplo, media, mediana, modo o similar) de la parte aguas abajo (60, 62) del conducto de combustión. En una forma de realización ejemplar que implica a los segmentos del conducto de sección circular, el área de la sección transversal del detonador previo está caracterizada por un diámetro de entre 8 cm y 12 cm mientras la parte aguas abajo está caracterizada por un diámetro de entre 20 cm y 40 cm. Por consiguiente, las relaciones del área de la sección transversal de la parte aguas abajo del segmento del detonador previo están entre 1:1 y 10:1, más estrechamente, 2:1 y 10:1. Una longitud global L entre los extremos 28 y 30 puede ser de 1-15 m, más estrechamente, 5-15 m. En la forma de realización ejemplar, un segmento del conducto de transición 86 se extiende entre el segmento del detonador previo 84 y el segmento de más arriba aguas arriba 60. El segmento 86 tiene rebordes aguas arriba y aguas abajo que están dimensionados para acoplarse con los rebordes respectivos de los segmentos 84 y 60 y tiene una superficie interior que proporciona una transición suave entre las secciones transversales internas del mismo. El segmento ejemplar 86 tiene una longitud L_{4}. La mitad
del ángulo ejemplar de divergencia de la superficie interior del segmento 86 es \leq 12º, más estrechamente 5-10º.
Una carga de combustible y oxidante puede ser introducida en el interior del conducto de detonación en una variedad de modos. Puede ser una o más mezclas distintas de combustible y oxidante. Tales mezclas pueden estar mezcladas en el exterior del conducto de detonación o se pueden mezclar en el momento o a continuación de la introducción en el conducto. La figura 3 muestra los segmentos 84 y 86 configurados para una introducción distinta de dos combinaciones distintas de combustible y oxidante: una combinación del detonador previo y una combinación principal. En la forma de realización ejemplar, en la parte aguas arriba del segmento 84, un par de conductos de inyección de combustible del detonador previo 90 están acoplados a puertos 92 en la pared del segmento que define los puertos de inyección de combustible. De forma similar, un par de conductos del oxidante del detonador previo de 94 están acoplados a puertos de admisión del oxidante 96. En la forma de realización ejemplar, estos puertos están en la mitad aguas arriba de la longitud del segmento 84. En la forma de realización ejemplar, cada uno de los puertos de inyección de combustible 92 está emparejado con el asociado de los puertos de oxidante 96 en una posición axial uniforme y un ángulo (ejemplarmente se representan 90º, aunque son posibles otros ángulos incluyendo 180º) para proporcionar el mezclado de chorros opuestos de combustible y oxidante. Tal como se describe más adelante en este documento, un conducto de gas de purga 98 está conectado de forma similar a un puerto de gas de purga 100 todavía adicionalmente aguas arriba. Una placa extrema 102 unida mediante espárragos al reborde aguas arriba del segmento 84 cierra de forma hermética el extremo aguas arriba del conducto de combustión y pasa a través de un dispositivo de encendido o iniciador 106 (por ejemplo, una bujía de encendido) provisto de un extremo funcional 108 en el interior del segmento 84.
En la forma de realización ejemplar, el combustible y el oxidante principales son introducidos en el segmento 86. En la forma de realización ilustrada, el combustible principal es transportado por una serie de conductos del combustible principal 112 y el oxidante principal es transportado por una serie de conductos del oxidante principal 110, cada uno de los cuales tiene partes terminales que rodean concéntricamente el asociado de los conductos de combustible 112 de forma que se mezcla el combustible y el oxidante principales en la admisión asociada 114. En las formas de realización ejemplares, los combustibles son hidrocarburos. En las formas de realización ejemplares particulares, ambos combustibles son los mismos, arrastrados desde una única fuente de combustible pero mezclados con distintos oxidantes: esencialmente oxígeno puro para la mezcla del detonante previo y aire para la mezcla principal. Combustibles ejemplares útiles en tales situaciones son el propano, el gas MAPP (metil-acetileno propadieno) o mezclas de los mismos. Son posibles otros combustibles, incluyendo etileno y combustibles líquidos (por ejemplo, diesel, keroseno y combustibles para reactores de aviación). Los oxidantes pueden incluir mezclas tales como mezclas de aire y oxígeno en relaciones apropiadas para conseguir las composiciones químicas deseadas de las cargas principal y del detonador previo. Además, los combustibles para monopropulsores que tienen molecularmente combinados componentes de combustible y oxidante pueden ser opciones.
En funcionamiento, al principio de un ciclo de utilización, el conducto de combustión está inicialmente vacío excepto por la presencia de aire (o bien otro gas de purga). El combustible y el oxidante del detonador previo son introducidos entonces a través de los puertos asociados llenando el segmento 84 y extendiéndose parcialmente en el interior del segmento 86 (por ejemplo, hasta cerca del punto medio) y ventajosamente justo más allá de los puertos del combustible y el oxidante principales. Los flujos del combustible y del oxidante del detonador previo son entonces cortados. Un volumen ejemplar de llenado con el combustible y el oxidante del detonador previo es del orden de 1-40%, más estrechamente 1-20%, del volumen del conducto de combustión. El combustible y el oxidante principales son entonces introducidos, hasta llenar sustancialmente alguna fracción (por ejemplo, del 20-100%) del volumen restante del conducto de la cámara de combustión. Los flujos del combustible y del oxidante principales son cortados entonces. La introducción previa del combustible y del oxidante del detonante previo pasando por los puertos del combustible y el oxidante principales eliminan en gran medida el riesgo de la formación de aire o bien otro estancamiento no combustible entre el detonador previo y las cargas principales. Un estancamiento de este tipo puede evitar la migración del frente de combustión entre las dos cargas.
Con las cargas introducidas, la caja de chispas es disparada para proporcionar una descarga de chispa del iniciador que enciende la carga del detonador previo. La carga del detonador previo siendo seleccionada para una química de combustión muy rápida, la deflagración inicial transita rápidamente a una detonación en el intervalo de 84 segundos y produce una onda de detonación. Una vez ha ocurrido una onda de detonación de este tipo, es eficaz pasar a través la carga principal la cual, por otra parte, debe tener una química lo suficientemente lenta como para no detonar en el interior del conducto espontáneamente. La onda pasa longitudinalmente aguas abajo y emerge del extremo aguas abajo 30 como una onda de choque en el interior del horno, impactando sobre las superficies que se van a limpiar y chocando térmicamente y mecánicamente contra la contaminación típicamente por lo menos suelta. La onda será seguida por la expulsión de los productos de la combustión a presión desde el conducto de detonación, los productos expedidos emergiendo como un chorro desde el extremo aguas abajo 30 y completando adicionalmente el proceso de limpieza (por ejemplo, extrayendo el material suelto). Después o en solapamiento con una ventilación de este tipo de los productos de combustión, un gas de purga (por ejemplo, aire desde la misma fuente que proporciona el oxidante principal o el nitrógeno) es introducido a través del puerto de purga 100 para conducir los productos de la combustión final fuera y dejar el conducto de detonación lleno con el gas de purga preparado para repetir el ciclo (tanto inmediatamente o en un intervalo regular subsiguiente o en un intervalo irregular subsiguiente (el cual se puede determinar manualmente o automáticamente mediante el sistema de control y supervisión)). Opcionalmente, un flujo de línea de base del gas de purga se puede mantener entre los ciclos de carga y descarga de modo que se evite que el gas y las partículas del interior del horno se infiltren aguas arriba y ayuden en la refrigeración del conducto de detonación.
En diversas implantaciones, mejoras en la superficie interior pueden incrementar sustancialmente el área de la superficie interna más allá de lo provisto por las superficies interiores del segmento nominalmente cilíndricas y tronco cónicas. La mejora puede ser eficaz para ayudar en la transición de la deflagración a la detonación o en el mantenimiento de la onda de detonación. La figura 4 muestra las mejoras en la superficie interior aplicadas al interior de uno de los segmentos principales 60. La mejora ejemplar es nominalmente una espiral Chin, aunque también se pueden utilizar otras mejoras tales como espirales Shchelkin y cavidades Smimov. La espiral está formada por un elemento helicoidal 120. El elemento ejemplar 120 está formado como un elemento metálico de sección circular (por ejemplo, cables de acero inoxidable) de aproximadamente 8-20 mm de diámetro de sección. Se pueden utilizar alternativamente otras secciones. El elemento ejemplar 120 se mantiene separado de la superficie interior del segmento mediante una pluralidad de elementos longitudinales 122. Los elementos longitudinales ejemplares son varillas de sección y material similares a los del elemento 120 y están soldadas al mismo y a la superficie interior del segmento asociado 60. Tales mejoras también se pueden utilizar para proporcionar una detonación previa en lugar, o además, de las técnicas anteriores que implican diferentes cargas y diferentes secciones transversales de la cámara de combustión.
El aparato puede ser utilizado en una amplia variedad de aplicaciones. A título de ejemplo, sólo en el interior de un horno típico de carbón, el aparato puede ser aplicado para: los sobrecalentadores pendientes o secundarios, el paso convectivo (los sobrecalentadores primarios y los haces del economizador); los precalentadores del aire, los extractores de catálisis selectiva (SCR - Selective catalyst removers); los sacos para filtrar gases y recuperar óxidos metálicos en suspensión o el precipitador electrostático; las tolvas del economizador; la ceniza o bien otras acumulaciones de calor ya sea en las superficies de transferencia de calor o en cualquier otro lugar y similares. Existen posibilidades iguales dentro de otras aplicaciones que incluyen los hornos con combustible de petróleo, las calderas de recuperación del licor negro, las calderas de biomasa, los quemadores de regeneración de residuos (quemadores de desechos) y similares.
Pueden estar provistos una gran variedad de sistemas para la supervisión o el control del funcionamiento del aparato de limpieza detonante. La implantación de cualquier sistema de control y supervisión particular puede estar influida por el entorno físico que incluye la naturaleza y la configuración de la vasija y sus superficies y la disposición de los conductos de combustión. La figura 6 muestra esquemáticamente uno de una serie de niveles de una vasija 200. En este nivel, están colocados una serie de conductos de combustión 202A-D. En la forma de realización ejemplar, las salidas aguas abajo de los conductos están colocadas en el interior de la vasija y los extremos aguas arriba son exteriores a la vasija. Aunque representados rectos, los conductos pueden tener configuraciones que no sean rectas para descargar las ondas de choque en las ubicaciones deseadas con direcciones deseadas. Cada conducto está exactamente asociado con un módulo de interfaz 204A-D el cual puede proporcionar el control local de diversos parámetros funcionales (por ejemplo, incluyendo la introducción de combustible y oxidante, la introducción del gas de purga y refrigeración, la iniciación y similar). Detalles adicionales de un módulo de interfaz ejemplar se exponen más adelante en este documento. El nivel determinado de la vasija también puede incluir sensores 206 y 208. Sin embargo, los sensores no necesitan ser específicos del nivel. De forma similar, los conductos pueden ser distintos de los específicos del nivel y estar orientados de forma diferente para descargar en planos paralelos. Los sensores pueden ser específicos del conducto (por ejemplo, cerca de la salida de un conducto asociado específico o de la superficie del horno limpiada mediante un conducto de este tipo) o pueden estar colocados más globalmente. Los sensores pueden detectar una o más de las condiciones térmicas, las presiones, los flujos, las condiciones químicas o las condiciones visuales. El funcionamiento de un sensor ejemplar se expone con mayor detalle más adelante en este documento.
Para la comunicación de señales, los módulos y los sensores están acoplados a través de líneas de comunicación 209 a un borne (por ejemplo, ethernet) 210. En la forma de realización ejemplar, los sensores están acoplados al borne a través de módulos (por ejemplo, acoplados a los módulos mediante líneas de comunicación o de señal). Para la entrada física (por ejemplo, de combustible, oxidante, gas de purga, refrigerante, energía y similar), los módulos están acoplados a un conjunto de suministro central 212 a través de líneas de fluido y de energía 213. El borne y el conjunto de suministro pueden ser específicos del nivel, comunes o alguna otra combinación. El borne está acoplado para la comunicación de señales (por ejemplo, a través de líneas de redes 215 tales como una línea de fibra óptica, una línea ethernet, o similar) a un sistema de control y supervisión 214 de la instalación (por ejemplo, un software de control y supervisión que corran en un ordenador de propósito general) el cual puede ser específico para la vasija o central para un grupo de vasijas en ese lugar (por ejemplo, en una instalación determinada). El conjunto de suministro de forma similar puede estar acoplado al sistema 214 a través del borne 210 o puede existir de forma independiente. El sistema 214 está en comunicación con un sistema remoto de control y supervisión 216. El sistema 216 puede estar en comunicación segura con una serie de sistemas 214 en una serie de lugares diferentes. En una situación de este tipo, sin embargo, el sistema 216 puede estar colocado con uno o más de aquellos sistemas 214 y en un lugar diferente de los otros. La comunicación ejemplar entre el sistema 216 y los sistemas 214 es a través de una red de área amplia 217 tal como por ejemplo Internet. Se pueden utilizar redes alternativas públicas o privadas o bien otros sistemas de comunicación. El conjunto de suministro 212 puede, él mismo, estar alimentado desde un parque de depósitos ubicado remotamente 218 (por ejemplo, un parque de depósitos central de la instalación) a través de las líneas 219 para el suministro de gases que no sean aire y otros fluidos y para el aire del taller y fuentes de energía apropiadas (no representadas) las cuales también pueden ser fuentes centrales de la instalación). El sistema 214 se puede comunicar con diversos sistemas centrales. Por ejemplo, el sistema 216 puede ser un sistema central del propietario o del operador de una instalación que comunica con sistemas 214 en diversas instalaciones de este propietario u operador. Un sistema central 223 puede ser un sistema central de un vendedor de servicios que se comunica con los sistemas 214 de diversas instalaciones de diversos propietarios y operadores tanto directamente como a través de los sistemas 216. Sobre la base de los últimos datos provistos por los sensores 206 y 208, los sistemas 214 pueden informar a los sistemas 223 de que es necesario el servicio o la rutina de mantenimiento o cualquiera otra apropiada (siendo realizada la decisión en cualquiera de los sistemas 214, 216 o 223).
En la forma de realización ejemplar, un panel de control de emergencias 220 está muy cerca del sistema 214. El panel de control de emergencia ejemplar incluye una o más luces de estado y uno o más conmutadores (por ejemplo luces de estado roja y verde y conmutadores de emergencia de apagado para cada conducto además de un conmutador de apagado maestro para todos los conductos). Éstos están acoplados por las líneas 222 que se extienden hasta los módulos de interfaz individuales. En el caso del fallo de un sistema de control que pueda evitar el control (es decir, la seguridad) de los conductos a través del sistema 214 y el borne 210, los conmutadores de apagado serán disparados por un técnico para la seguridad de los conductos (por ejemplo, cerrando las válvulas de combustible y oxidante, desactivando la ignición y similar para desconectar o desactivar con seguridad los conductos asociados). Los propios modelos de interfaz pueden estar constituidos en un modo de seguridad al fallo por lo que una rotura en la línea asociada 215 o 222 causa que el módulo transite a un modo de seguridad.
Las figuras 7 y 8 muestran un módulo de interfaz ejemplar 204 asociado con un conducto de combustión 202. En la implantación ejemplar, el módulo de interfaz incluye una caja de la electrónica de control 230 desde la cual se extiende una luz de estado 232. Cerca de la caja 230 están las respectivas cajas de las válvulas de combustible y oxidante 234 y 236 y un acumulador de aire 238. En la forma de realización ejemplar, las líneas de combustible y oxidante 240 y 242 se extienden en el interior de las cajas de las válvulas 234 y 236 y se conectan con las válvulas controladas electrónicamente (no representadas) las cuales, a su vez, están conectadas a través de líneas de fluido apropiadas al conducto 202. De forma similar, una línea de aire del taller 244 se puede conectar a la caja de la válvula del oxidante 236. La caja de control está conectada a través de líneas apropiadas 309 tanto al panel de control 220 como al borne 210. Un conmutador de apagado local 246 puede estar conectado a la electrónica de control a través de la línea 248 y puede estar montado directamente sobre la caja de la electrónica 230 o próxima a la misma.
La figura 9 muestra una electrónica de control ejemplar desde la caja de la electrónica 230 del módulo de interfaz 204. La electrónica sirve como un sistema de supervisión y control local específico del conducto asociado. El núcleo de la electrónica es una tarjeta de emulador de unidad central de proceso (CPU) 250 en el que corre el software del control de la interfaz. El emulador 250 se comunica con un banco de relés 252 a través de las líneas 254 para controlar las diversas válvulas en el interior de las cajas 234 y 236 asociadas con los respectivos relés a través de líneas de control de las válvulas 256. Por seguridad, ventajosamente las válvulas se cierran en el momento de un fallo. Para asegurar la creación de una onda de detonación con éxito, el emulador 250 recibe una entrada del temporizador a través de una línea 258 conectada a sondas de ionización montadas en el conducto (por ejemplo, dos sondas separadas longitudinalmente cerca del extremo aguas abajo del conducto y que representan subconjuntos de sensores genéricamente identificados 206). El emulador se comunica a través de las líneas 260 con un control a partir de ethernet 262 que forma interfaz con el borne 210 a través de las líneas 209. El control 262 está configurado para recibir la entrada desde termopares y de detectores de la temperatura por resistencia (RTD - Resistance temperature detectors) a través de líneas 270, desde sensores de la presión a través de líneas analógicas 272 y de conmutadores de limitación a través de líneas de entrada discreta 274. En una implantación ejemplar, los termopares pueden estar conectados en diversas ubicaciones a lo largo del conducto, a las cajas de las válvulas, o en algún sitio en el interior de la vasija. Los sensores de la presión (por ejemplo, transductores) pueden medir las presiones en una o más ubicaciones en las cajas de las válvulas o bien en otras ubicaciones. Los termopares y los detectores de la temperatura por resistencia pueden representar subconjuntos de sensores identificados genéricamente 206 y 208. Los conmutadores de limitación pueden verificar la colocación del equipo mecánico (por ejemplo, para confirmar que las cajas están cerradas con seguridad antes del encendido).
La energía para el emulador y el banco de solenoides está suministrada por baterías de corriente continua 280 y 282 que extraen la energía de una fuente de energía de corriente alterna 284. En la forma de realización ejemplar, un suministro de energía ininterrumpida (UPS) y una batería de reserva 286 suministran la energía de corriente alterna a los suministros de energía 280 y 282 y al control de ethernet en el caso de una pérdida de energía desde la fuente 284.
En funcionamiento, una variedad de medios pueden permitir que el sistema de control y supervisión 214 decida iniciar la limpieza detonante mediante uno o más de los conductos y determinar las características de una limpieza de este tipo. Los sensores identificados pueden incluir combinaciones de sensores de radiación de imágenes o sin imágenes (por ejemplo, sensores de infrarrojos). Alternativamente, o adicionalmente, sensores exteriores a la vasija pueden supervisar el interior de la vasija a través de ventanas como ha sido descrito antes en este documento. Los sensores pueden proporcionar una indicación de las emisiones químicas (por ejemplo, contaminantes). Por ejemplo, iones tales como CH^{-} y OH^{-} tienen frecuencias características las cuales pueden ser detectadas (por ejemplo, 324 nm y 282 nm en la banda de los infrarrojos). La capacidad de emisión o bien otras mediciones pueden detectar directamente las formaciones creadas sobre las superficies. Las mediciones de la temperatura del fluido que viaja a través de los haces de tubos pueden proporcionar indicaciones de formaciones aislantes en los tubos. Los sensores pueden facilitar una supervisión continua.
En funcionamiento, los diversos sensores pueden ser utilizados para la determinación de cualquier formación (por ejemplo, la composición de un depósito, el grosor del depósito y la extensión del depósito). Estos pueden ser utilizados para determinar las secuencias y los protocolos de limpieza apropiados caracterizados por los conductos particulares que se van a descargar y las características de las descargas de este tipo (por ejemplo, la naturaleza y la cantidad de las cargas particulares de combustible y oxidante que se van a introducir en el conducto en particular). La temporización relativa del encendido de los diferentes conductos se puede seleccionar para conseguir el comportamiento deseado (esto puede incluir retrasos para evitar interferencias o sincronización para proporcionar un efecto combinado). Después de una secuencia de encendido (la cual puede incluir uno o más encendidos de uno o más conductos) puede haber una reevaluación para determinar si son apropiados encendidos adicionales sobre la base de la entrada de un sensor. Los resultados de una reevaluación y de subsiguientes reevaluaciones de este tipo se pueden utilizar para el ajuste fino de protocolos de limpieza particulares para un uso futuro. Los datos de los sensores también se pueden utilizar para determinar la condición del sistema de limpieza y sus componentes. Una falta de entrada desde los sensores de iones puede indicar una falta de detonaciones. Los sensores de presión pueden indicar una presión insuficiente o excesiva del combustible o del oxidante. Los sensores de temperatura pueden indicar un sobrecalentamiento del conducto. Unos datos de las condiciones anormales de este tipo pueden causar la visualización de una alarma y puede causar la generación de una solicitud automática de servicio y mantenimiento. En una implantación ejemplar, el sistema de control 214 puede estar programado para mandar globalmente cualquiera de diversas clases de descargas de disparo único y enviar los mandatos correspondientes a la electrónica de control de los conductos individuales. Esa electrónica de control puede almacenar la información necesaria para cargar y descargar realmente del modo apropiado el disparo específico (por ejemplo, las cantidades de combustible y oxidante). Por ejemplo, el sistema de control 214 puede enviar un mandato general representativo de un impulso fuerte, de alta potencia, a la electrónica de control local la cual, a su vez, es capaz de generar el disparo incluso aunque los parámetros de llenado para un disparo fuerte de alta potencia puedan diferir entre los conductos. El sistema de control 214 adicionalmente puede estar programado para generar combinaciones de tales disparos para protocolos particulares.
Se ha descrito una o más formas de realización de la presente invención. Sin embargo, se comprenderá que se pueden realizar diversas modificaciones sin salirse del ámbito de la invención como se establece en las reivindicaciones que se adjuntan. Por ejemplo, la invención se puede adaptar para utilizarla con una gran variedad de equipos industriales y con una variedad de tecnologías de sopladores de hollín. Aspectos del equipo y de las tecnologías existentes pueden influir en los aspectos de cualquier implantación particular. Por consiguiente, otras formas de realización están dentro del ámbito de la siguiente reivindicaciones.

Claims (20)

1. Aparato para limpiar una o más superficies en el interior de una vasija (200) provista de una pared de la vasija (24) que separa un exterior de la vasija de un interior de la vasija y que está provista de una abertura en la pared (66), el aparato comprendiendo:
- por lo menos un conducto alargado (26) provisto de un primer extremo aguas arriba (28) y un segundo extremo aguas abajo (30) y que se puede colocar de forma que se pueda dirigir una onda de choque desde el segundo extremo en el interior de la vasija;
- una fuente (32) de combustible y oxidante acoplada al conducto para distribuir combustible y oxidante al conducto;
- un iniciador (106) que se puede colocar de forma que se inicie una reacción del combustible y del oxidante para producir la onda de choque;
- por lo menos un sensor (206, 208) para detectar una o más propiedades de termodinámicas asociadas con la vasija; y
- un sistema de control (214) acoplado al iniciador, la fuente y el sensor para recibir entradas desde el sensor y controlar el funcionamiento del iniciador y de la fuente en respuesta a dicha entrada;
dicho aparato estando caracterizado porque adicionalmente comprende:
- una pluralidad de dichos conductos alargados (202A-D) y una pluralidad de iniciadores, cada uno de los conjuntos asociados con uno o más iniciadores; y porque el sistema de control incluye:
- una pluralidad de controles locales (204A-D) respectivamente asociados y acoplados a uno de los iniciadores; y
- un control central (214) acoplado a la pluralidad de controles locales (204A-D).
2. El aparato de la reivindicación 1 en el que existe una pluralidad de sensores de un tipo (206, 208) que incluye por lo menos un sensor de temperatura y por lo menos un sensor de presión.
3. El aparato de la reivindicación 1 o 2 en el que existe una pluralidad de sensores de un tipo (206, 208) que incluye por lo menos un termopar que se puede colocar sobre el conducto o sobre la vasija y por lo menos un sensor de infrarrojos.
4. El aparato de la reivindicación 3 en el que el por lo menos un sensor de infrarrojos incluye una cámara de infrarrojos.
5. El aparato de cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que existe una pluralidad de sensores de un tipo (206, 208) que incluye por lo menos un sensor de emisión de la combustión.
6. El aparato de cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el control central (214) se puede programar de forma que se genere una solicitud de mantenimiento o de servicio en respuesta a la entrada.
7. El aparato de cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el sistema de control se comunica con un sistema de supervisión remoto (216).
8. El aparato de cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el sistema de control se puede programar de forma que controle el funcionamiento del conducto en respuesta a la entrada desde dicho por lo menos un sensor (206, 208).
9. El aparato de cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el sistema de control se puede programar con una pluralidad de diferentes procesos de limpieza y adicionalmente se puede programar de forma que ejecute los procesos en respuesta a las condiciones detectadas correspondientes.
10. El aparato de cualquiera de las reivindicaciones anteriores adicionalmente comprendiendo una cámara de inspección de imágenes acoplada al sistema de control para la supervisión visual del interior de la vasija.
11. Un sistema de supervisión para supervisar el funcionamiento de una pluralidad de aparatos remotos de limpieza detonante, el sistema comprendiendo:
- una pluralidad de aparatos remotos de limpieza detonante como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores;
- una interfaz de comunicaciones para comunicar con el aparato;
- un procesador acoplado a la interfaz de comunicaciones; y
- una memoria acoplada al procesador;
en el que el por lo menos uno del procesador y de la memoria almacena instrucciones para recibir datos desde el aparato y grabar la información con respecto al aparato.
12. El sistema de la reivindicación 11 siendo un sistema de supervisión y control en el que por lo menos uno del procesador y de la memoria almacena instrucciones para causar que el aparato funcione.
13. El sistema de la reivindicación 11 o 12 adicionalmente incluyendo uno o más visualizadores.
14. El sistema de la reivindicación 13 en el que por lo menos uno del uno o más visualizadores se puede conectar de forma que permita por lo menos una visualización a tiempo parcial de la entrada de la cámara de vídeo.
15. Un procedimiento para limpiar superficies en el interior de una pluralidad de vasijas en una pluralidad de ubicaciones, el procedimiento comprendiendo:
- en una ubicación central, los datos de supervisión con respecto a cada una de las vasijas; y
- en respuesta a dichos datos supervisados para una en particular de las vasijas, causar que un aparato de limpieza detonante asociado con la vasija en particular descargue para limpiar la superficie en el interior de la vasija particular.
16. El procedimiento de la reivindicación 15 llevado a cabo a través de un sistema de control y supervisión programado y que está programado para seleccionar, en respuesta a dichos datos supervisados, por lo menos uno de una pluralidad de protocolos de limpieza por lo menos parcialmente determinadas previamente y causar dicha descarga de acuerdo con el por lo menos un protocolo seleccionado.
17. El procedimiento de la reivindicación 15 o 16 llevado a cabo de un modo secuencial.
18. El procedimiento de la reivindicación 15, 16 o 17 adicionalmente comprendiendo la utilización de una cámara de infrarrojos en el interior de cada vasija para inspeccionar la superficie asociada mientras la vasija está en funcionamiento.
19. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 15 a 18 en el que dicha supervisión comprende por lo menos una de las siguientes:
- la supervisión de la capacidad de emisión de una superficie en el interior de cada una de las vasijas;
- la supervisión de las cantidades de uno o más productos químicos en cada una de las vasijas; y
- la supervisión de una o más imágenes de los interiores de cada una de las vasijas.
20. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19 adicionalmente comprendiendo la recepción de una solicitud automática de mantenimiento o servicio para por lo menos una de las vasijas.
ES04257175T 2003-11-20 2004-11-19 Control de un aparato de limpieza detonante. Active ES2309469T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/718,730 US7011047B2 (en) 2003-11-20 2003-11-20 Detonative cleaning apparatus
US718730 2003-11-20
US10/801,215 US7267134B2 (en) 2004-03-15 2004-03-15 Control of detonative cleaning apparatus
US801215 2004-03-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2309469T3 true ES2309469T3 (es) 2008-12-16

Family

ID=34437431

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04257175T Active ES2309469T3 (es) 2003-11-20 2004-11-19 Control de un aparato de limpieza detonante.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1533048B1 (es)
JP (1) JP3993596B2 (es)
CN (1) CN1623690A (es)
AT (1) ATE397498T1 (es)
AU (1) AU2004229043B2 (es)
DE (1) DE602004014232D1 (es)
ES (1) ES2309469T3 (es)
NZ (1) NZ536700A (es)
PL (1) PL1533048T3 (es)
RU (1) RU2285567C2 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080264357A1 (en) * 2007-04-26 2008-10-30 United Technologies Corporation Control of detonative cleaning apparatus
WO2009139714A1 (en) * 2008-05-13 2009-11-19 Soottech Aktiebolag A method for measuring conditions in a power boiler furnace using a sootblower
US20110302904A1 (en) * 2010-06-11 2011-12-15 General Electric Company Pulsed Detonation Cleaning Device with Multiple Folded Flow Paths
CN102297635A (zh) * 2010-06-22 2011-12-28 北京凡元兴科技有限公司 军工枪械尘垢清理机
US8651066B2 (en) 2010-09-28 2014-02-18 Bha Altair, Llc Pulse detonation cleaning system
RU2487297C1 (ru) * 2012-01-10 2013-07-10 Федеральное Государственное Автономное Образовательное Учреждение Высшего Профессионального Образования "Сибирский Федеральный Университет" Способ очистки поверхностей нагрева парогенератора
JP2017187267A (ja) * 2016-03-31 2017-10-12 Jfeエンジニアリング株式会社 ボイラの腐食防止装置及び腐食防止方法
JP7458180B2 (ja) 2019-12-23 2024-03-29 川崎重工業株式会社 衝撃波式スートブロワシステムおよびその運転方法
JP7432359B2 (ja) 2019-12-26 2024-02-16 川崎重工業株式会社 衝撃波式スートブロワおよびその運転方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5082502A (en) * 1988-09-08 1992-01-21 Cabot Corporation Cleaning apparatus and process
FI109098B (fi) * 2000-04-14 2002-05-31 Nirania Ky Akustinen puhdistuslaite ja -menetelmä
CN100538240C (zh) * 2001-04-12 2009-09-09 冲击及清洁装置有限责任公司 清洁燃烧设备的方法和装置

Also Published As

Publication number Publication date
AU2004229043B2 (en) 2007-04-26
AU2004229043A1 (en) 2005-06-09
EP1533048A1 (en) 2005-05-25
ATE397498T1 (de) 2008-06-15
NZ536700A (en) 2007-01-26
EP1533048B1 (en) 2008-06-04
CN1623690A (zh) 2005-06-08
RU2004133923A (ru) 2006-05-10
JP3993596B2 (ja) 2007-10-17
PL1533048T3 (pl) 2009-02-27
DE602004014232D1 (de) 2008-07-17
JP2005188918A (ja) 2005-07-14
RU2285567C2 (ru) 2006-10-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7267134B2 (en) Control of detonative cleaning apparatus
US20060185623A1 (en) Detonative cleaning apparatus
US7104223B2 (en) Detonative cleaning apparatus
ES2309469T3 (es) Control de un aparato de limpieza detonante.
EP1985382A2 (en) Control of detonative cleaning apparatus
US20050126597A1 (en) Inspection camera
US20050130084A1 (en) Detonative cleaning apparatus
US7442034B2 (en) Detonative cleaning apparatus
US20050126594A1 (en) Soot blower access apparatus
JP2005152896A (ja) 容器の内部面洗浄装置および内部面洗浄方法
US20050126512A1 (en) Pressure probe
US20050125930A1 (en) Detonative cleaning apparatus
US11293706B2 (en) Combustion cleaning system and method
EP1533050A1 (en) Detonative cleaning apparatus
GB2408557A (en) Detonative cleaning apparatus with pressure probe
JP2005186061A (ja) 爆轟洗浄の連通を提供する装置および容器の洗浄方法
JP3974611B2 (ja) 容器の内部面洗浄装置および内部面洗浄方法
JP2005172418A (ja) 容器の内部面洗浄装置
GB2408556A (en) Moveable support for combustion conduit of detonative cleaning apparatus