ES2306638T3 - Método y aparato para el control de admisión de datos en una red de malla - Google Patents

Método y aparato para el control de admisión de datos en una red de malla Download PDF

Info

Publication number
ES2306638T3
ES2306638T3 ES06817134T ES06817134T ES2306638T3 ES 2306638 T3 ES2306638 T3 ES 2306638T3 ES 06817134 T ES06817134 T ES 06817134T ES 06817134 T ES06817134 T ES 06817134T ES 2306638 T3 ES2306638 T3 ES 2306638T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
node
traffic
time
traffic flow
admission
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06817134T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2306638T1 (es
Inventor
Xiaofei Wang
Saishankar Nandagopalan
Santosh Abraham
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Publication of ES2306638T1 publication Critical patent/ES2306638T1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2306638T3 publication Critical patent/ES2306638T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/15Flow control; Congestion control in relation to multipoint traffic
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/12Avoiding congestion; Recovering from congestion
    • H04L47/122Avoiding congestion; Recovering from congestion by diverting traffic away from congested entities
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/12Avoiding congestion; Recovering from congestion
    • H04L47/125Avoiding congestion; Recovering from congestion by balancing the load, e.g. traffic engineering
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • H04L47/72Admission control; Resource allocation using reservation actions during connection setup
    • H04L47/724Admission control; Resource allocation using reservation actions during connection setup at intermediate nodes, e.g. resource reservation protocol [RSVP]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • H04L47/82Miscellaneous aspects
    • H04L47/822Collecting or measuring resource availability data
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • H04L47/82Miscellaneous aspects
    • H04L47/824Applicable to portable or mobile terminals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control
    • H04W28/08Load balancing or load distribution
    • H04W28/09Management thereof
    • H04W28/0925Management thereof using policies
    • H04W28/0942Management thereof using policies based on measured or predicted load of entities- or links
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/52Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on load
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control
    • H04W28/10Flow control between communication endpoints
    • H04W28/12Flow control between communication endpoints using signalling between network elements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W84/00Network topologies
    • H04W84/18Self-organising networks, e.g. ad-hoc networks or sensor networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)

Abstract

Un método para controlar un flujo de tráfico en una red de malla, comprendiendo: recibir en un segundo nodo una solicitud de admisión de flujo de tráfico para admitir un flujo de tráfico de un primer nodo; determinar un volumen de tráfico para el segundo nodo; y determinar si admitir o denegar el flujo de tráfico del primer nodo utilizando el volumen de tráfico.

Description

Método y aparato para el control de admisión de datos en una red de malla.
ANTECEDENTES
Campo
La divulgación se puede referir a redes de malla. Más particularmente, la divulgación se puede referir a un método y aparato para control de admisión de datos en una red de malla.
Antecedentes
En años recientes, ha habido un aumento en la demanda de acceso generalizado a servicios de alta velocidad. La industria de las telecomunicaciones ha respondido a este aumento de la demanda ofreciendo una variedad de servicios y productos inalámbricos. En un esfuerzo para hacer estos servicios interoperativos, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) ha promulgado un conjunto de estándares de red inalámbrica de área local (WLAN), por ejemplo IEEE
802.11. Los productos y servicios que se ajustan a estos estándares se interconectan frecuentemente en una configuración punto a multipunto. En una configuración, los dispositivos inalámbricos individuales (por ejemplo, estaciones) pueden comunicarse directamente con un punto de acceso a Internet, con cada uno de los dispositivos compartiendo el ancho de banda disponible.
Otra configuración puede ser una red de malla. Una red de malla puede ser una red distribuida que tiene múltiples nodos inalámbricos. Cada nodo puede actuar como un repetidor capaz de recibir tráfico, transmitir o transportar flujos (TSs) y retransmitir los TSs al siguiente nodo. Un TS puede avanzar de un nodo origen a un nodo destino “saltando” de nodo a nodo. Los algoritmos de encaminamiento pueden asegurar que los TSs son encaminados eficientemente desde su nodo origen a su nodo destino. Los algoritmos de encaminamiento TS pueden adaptarse dinámicamente a los cambios en la red de malla y pueden permitir a la red de malla ser más eficiente y elástica. Por ejemplo, si un nodo está demasiado ocupado para tratar un TS o un nodo se ha salido de la red de malla, el algoritmo de encaminamiento de TS puede encaminar el TS al nodo destino a través de otros nodos en la red.
Las redes de malla pueden incluir frecuentemente una jerarquía de nodos con diferentes características de operación. En algunas arquitecturas de red de malla, los nodos en el fondo de la jerarquía pueden incluir estaciones. Las estaciones pueden incluir dispositivos inalámbricos individuales como un ordenador portátil o un asistente personal digital, entre otros muchos. Los puntos de malla pueden incluir nodos que se puede considerar que están una capa por encima de las estaciones. Los puntos de malla pueden formar también una red troncal inalámbrica. Los puntos de malla pueden ser capaces de recibir TSs de, y transmitir TSs a, otros puntos de malla. Los puntos de acceso de malla (MAPs), un tipo especial de punto de malla, pueden proporcionar una pasarela o camino de conexión entre estaciones y puntos de malla. Los puntos de acceso de malla pueden permitir a TSs “saltar” entre una estación y un punto de malla. Los portales de malla, otro tipo especial de punto de malla, pueden proporcionar una pasarela para dispositivos que se ajustan a diferentes estándares inalámbricos, por ejemplo 802.11 (a/b/g/n). Los portales de malla pueden permitir a TSs de redes no de malla entrar en, y salir de, una red de malla.
Los dispositivos de comunicación que cumplen 802.11(s) pueden tener diferentes requisitos de Calidad de Servicio (QoS) para los TSs. QoS puede incluir un número de parámetros, como el número de paquetes descartados, tiempos de retraso de paquete, fluctuaciones del retardo de paquete, numero de paquetes fuera de orden de entrega, y numero de paquetes recibidos con error, entre otros muchos. Usando estos parámetros, se puede ver que para los diferentes dispositivos de comunicación, los usuarios y las aplicaciones pueden necesitar diferentes QoSs. Por ejemplo, la telefonía a través de Internet puede necesitar una QoS con un retraso de paquete pequeño, y una fluctuación del retardo de paquete pequeña para permitir una conversación bidireccional inteligible. Una clase en video con transmisión en línea puede necesitar también una fluctuación del retardo de paquete pequeña para proporcionar imágenes de video presentables, y una pista de audio de sentido único coherente, pero un retraso de paquete grande puede ser aceptable. Los requisitos de QoS pueden empezar a ser incluso más críticos y complejos a medida que crece la diversidad de dispositivos de comunicación, usuarios y aplicaciones. Por ejemplo, una experiencia de juego interactiva en tiempo real entre dos personas en dos regiones geográficas diferentes puede tener requisitos de QoS muy complejos y estrictos.
Existen ejemplos de cómo encargarse del control de admisión en este tipo de entornos. La publicación US-B-6 678 252 divulga la admisión o denegación de flujos basada en la determinación del máximo ancho de banda no utilizado de un nodo de una red móvil ad hoc. La publicación US-A-2003/204 616 divulga la ejecución de control de admisión basada en los parámetros de calidad de servicio obtenidos mediante un protocolo de descubrimiento de caminos. La publicación WOA-2005/069 878 divulga la ejecución de control de admisión basada en parámetros de tiempo.
El despliegue de dispositivos inalámbricos a gran escala en redes de malla puede plantear retos para el diseño de redes, incluyendo el control de admisión de TSs con diversas QoSs, requisitos y prioridades, entre otros muchos.
RESUMEN
De acuerdo con la presente invención se proporcionan, un método, como el expuesto en la reivindicación 1, un medio legible por ordenador, como el expuesto en la reivindicación 8 y un aparato, como el expuesto en la reivindicación 9. Las realizaciones preferentes de la invención se reivindican en las reivindicaciones dependientes. La información de carga de tráfico en los nodos de malla puede ser conocida, o relativamente fácil calculada. Los nodos de malla pueden usar la información de carga de tráfico para determinar el ancho de banda inalámbrico local disponible para dar cabida a nuevos flujos de tráfico (TSs) en cada uno de los nodos. Los algoritmos de encaminamiento de TS pueden evaluar caminos potenciales para los nuevos TSs a través de la red de malla. Un nodo origen puede iniciar una solicitud de admisión para un nuevo TS a lo largo de un camino potencial de TS. La solicitud de admisión puede ser enviada nodo a nodo desde el nodo origen al nodo destino. Cada nodo que recibe la solicitud de admisión puede comparar la solicitud de admisión con la información de carga de tráfico local y puede determinar si el nuevo TS puede tener cabida. Si el TS puede tener cabida, una oportunidad de transmisión (TXOP) es dejada a un lado, y la solicitud de admisión puede ser propagada al siguiente nodo a lo largo del camino potencial. Si el TS no tiene cabida, la solicitud de TS puede ser denegada, y la solicitud de admisión puede propagarse a través de otros caminos potenciales.
Un método para controlar un flujo de tráfico en una red de malla comprende recibir en un segundo nodo una solicitud de admisión de flujo de tráfico para admitir un flujo de tráfico desde un primer nodo, determinar una carga de tráfico para el segundo nodo, y determinar si admitir o denegar el flujo de tráfico desde el primer nodo utilizando la carga de tráfico.
DESCRIPCION BREVE DE LOS DIBUJOS
La materia reivindicada se indica particularmente y se reivindica con claridad en la parte concluyente de la especificación. Sin embargo, dicha materia puede ser entendida en referencia a la siguiente descripción detallada cuando se lee con los dibujos adjuntos en los cuales:
La FIG.1 es un diagrama de una red de malla a título de ejemplo de acuerdo a una realización.
La FIG. 2 es un diagrama de una parte de la red de malla de la FIG. 1 que muestra flujos de tráfico (TSs) transmitidos y recibidos en un nodo a título de ejemplo de malla de acuerdo con una realización.
La FIG. 3 es un diagrama de una parte de la red de malla de la FIG. 1 que muestra la información de flujo de tráfico para un nodo a título de ejemplo y cada uno de los nodos en la vecindad del nodo a título de ejemplo, de acuerdo con una reivindicación.
La FIG. 4 es un diagrama de una parte de la red de malla de la FIG. 1 que muestra la información de flujo de tráfico para un nodo a título de ejemplo y cada uno de los nodos en la vecindad de un nodo de ejemplo de acuerdo con una realización.
La FIG. 5 es un diagrama de una parte de la red de malla de la FIG. 1 que muestra información de flujo de tráfico para un nodo a título de ejemplo y cada uno de los nodos de la vecindad de un nodo a título de ejemplo de acuerdo con una realización.
La FIG. 6 es un diagrama de flujo de TS que ilustra el control de admisión de un TS en un primer nodo a lo largo de un camino potencial de TS de acuerdo con una realización.
La FIG. 7 es un diagrama de flujo de TS que ilustra el control de admisión de un TS en un nodo a título de ejemplo a lo largo de un camino potencial de TS de acuerdo con una realización.
La FIG. 8 es un diagrama de flujo que ilustra el control de admisión de un TS en un nodo destino a lo largo de un camino potencial de TS de acuerdo con una realización.
La FIG. 9 es un diagrama de flujo que ilustra un método de control de admisión de un TS en un nodo a título de ejemplo a lo largo de un camino potencial de TS de acuerdo con una realización.
FIG. 10 es un diagrama de bloques que ilustra componentes a título de ejemplo para el aparato y los medios para el aparato para control de admisión de acuerdo con una realización.
DESCRICIPCIÓN DETALLADA
Los métodos y aparatos que implementan las realizaciones de las diferentes características de la divulgación se describen a continuación con referencia a los dibujos. Los dibujos y las descripciones asociadas se proporcionan para ilustrar realizaciones de la divulgación y no para limitar el alcance de la divulgación. Una referencia en la especificación a “una realización” pretende indicar que una característica, estructura o rasgo particular descritos en conexión con la realización se incluyen por lo menos en una realización de la divulgación. Las apariciones de la frase “en una realización” o “una realización” en varios lugares de la especificación no se refieren todos necesariamente a la misma realización. A lo largo de los dibujos, los números de referencia son reutilizados para indicar correspondencia entre elementos referenciados. Además, el primer dígito de cada número de referencia indica la figura en la que el elemento aparece por primera vez.
La FIG. 1 es un diagrama de una red de malla a título de ejemplo 100 de acuerdo con una realización. La red de malla 100 puede ser una red jerárquica de nodos de malla, y puede incluir, por ejemplo, un primer nodo 101 hasta un nodo veintitrés 123. La red 100 puede incluir muchos tipos diferentes de nodos y dispositivos, tal como se indica en esta realización con la clave 130. La red de malla 100 puede incluir una pluralidad de estaciones (STAs), como el primero a través de catorce nodos 101-114. En una realización, una estación (por ejemplo, 101) puede no asociarse con otra estación (por ejemplo, 102). Las estaciones pueden ser cualquier dispositivo que se ajusta al estándar inalámbrico de la red de malla 100. Las estaciones pueden incluir, por ejemplo, ordenadores, asistentes digitales personales, dispositivos de juego interconectados, teléfonos, televisiones o terminales: El estándar inalámbrico de la red de malla 100 puede ser cualquier estándar de propiedad exclusiva y/o arquitectura abierta estándar como, pero no limitado a, el estándar 802.11 (s).
La red de malla 100 puede incluir uno o más MAPs, como los nodos 115-117 y 119. Las estaciones pueden formar la base de la jerarquía de la red de malla y pueden acceder a nodos de malla de jerarquía más alta a través de nodos pasarela, como los puntos de acceso de malla (MAPs) y portales de malla. Una estación, como el nodo 102, puede acceder a un MAP, como el nodo 115, a través de un enlace de comunicación directa 134. El enlace de comunicación 134 puede ser cableado; inalámbrico y/o una combinación de ellos. Una estación, como el nodo 101, puede acceder a un punto de malla, como el nodo 122, viajando del nodo 101 al 115 al nodo 122.
Los portales de malla pueden incluir nodos que pueden comunicarse con dispositivos fuera de malla como se muestra en la FIG. 1. La red de malla 100 puede incluir uno o más portales de malla, por ejemplo, el nodo 118. Un portal de malla, como el nodo 118, puede comunicarse con dispositivos fuera de malla como los dispositivos 141
145. Los dispositivos fuera de malla pueden interconectarse en una red de área local que tiene conexiones no de malla 114, tales como conexiones Ethernet, entre otras. Por ejemplo, los dispositivos fuera de malla 141-145 pueden cablearse en una configuración de estrella utilizando cable de par trenzado de cobre. Cada uno de los dispositivos fuera de malla 141-145 puede ser capaz o no de cumplir los protocolos de la red de malla 100.
En una realización, el nodo 118 puede ser un concentrador Ethernet, y puede cumplir el protocolo de red de malla. El nodo 118, puede ser capaz de permitir a los TSs originados en cada uno de los dispositivos fuera de malla 141-145 viajar dentro de la red de malla 100. De este modo, el portal de malla 118 puede ser capaz de servir como pasarela para los dispositivos fuera de malla 141-145. Las redes que incluyen portales de malla 118 y dispositivos fuera de malla 141-145 pueden no limitarse a redes Ethernet; otras redes pueden configurarse y funcionar de modo similar. Los dispositivos fuera de malla 141-145 pueden configurarse como muchos tipos diferentes de redes, tal como pero no limitados a, redes en anillo con paso de testigo, y/o redes de punto a multipunto 802.11 (b), y/o combinaciones de las mismas.
El portal de malla 118 puede tener también un enlace a Internet o a otra red de área amplia, como a través del nodo
119. El nodo 119 puede estar conectado a una red troncal de Internet, convirtiendo el nodo 119 en un punto de acceso a Internet, así como en un portal de malla. El nodo 119 puede formar un puente entre la red inalámbrica de malla 100 e Internet. El puente puede servir como conexión entre cualquiera de los nodos de la red de malla 100 y cualquier dispositivo capacitado para Internet.
Los puntos de malla pueden incluir nodos que pueden transmitir datos entre otros puntos de malla, MAPs, y/o portales de malla. La red de malla 100 puede incluir uno o más puntos de malla como los nodos 120-123. Los puntos de malla, MAPs, y portales de malla pueden formar una capa superior de nodos de malla en la jerarquía de la red de malla 100. TSs con origen en dispositivos y estaciones fuera de malla pueden entrar en la capa superior a través de portales de malla y MAPs. Los TSs pueden viajar a lo largo de los nodos de la capa superior de la red de malla 100 hasta que salen a través de otro portal de malla y/o un MAP.
La FIG. 1 muestra también el encaminamiento de un flujo de tráfico a título de ejemplo (TS), denominado Mo. En una realización, el TS Mo puede originarse en un nodo 108 (por ejemplo, una estación 108) en la red de malla 100. El TS Mo también puede terminar en un nodo 113 (por ejemplo, la estación 113) en la red de malla 100.Un camino apropiado del TS del nodo 108 al nodo 113 puede determinarse usando un algoritmo de encaminamiento. Después de determinar un camino apropiado del TS, se pueden negociar acceso y TXOP en cada nodo a lo largo del camino. El TS Mo puede entonces transmitirse a lo largo del camino.. El nodo 108 puede ser capaz de transmitir el TS Mo al nodo 116 en un primer salto H1. El nodo 116 puede ser capaz de recibir el TS Mo, y puede ser capaz además de transmitir el TS Mo al nodo 117 en un segundo salto H2. El nodo 117 puede ser capaz de recibir el TS Mo, y puede ser capaz de transmitir el TS Mo al nodo 120 en un tercer salto H3. El nodo 120 puede ser capaz de recibir el TS Mo, y puede ser capaz de transmitir el TS Mo al nodo 119 en un cuarto salto H4. El nodo 119 puede ser capaz de transmitir el TS Mo al nodo 113 en un quinto y último salto H5, de esta realización.
La FIG.2 es un diagrama de una parte de una red de malla a título de ejemplo 100 de la FIG. 1 que muestra los TSs transmitidos y recibidos en un nodo de malla a título de ejemplo 120. En esta realización, el nodo 120 puede ser capaz de transmitir y recibir TSs de otros cuatro nodos 117,119, 121 y 122. El nodo 120 puede decirse que está en la vecindad de red de estos cuatro nodos. En esta realización, el nodo 120 puede ser capaz de recibir los TSs R17, R21 y R22 de los nodos 117, 121 y 122, respectivamente. También, el nodo 120 puede ser capaz de transmitir los TSs T17, T19 y T21 a los nodos 117, 119 y 121 respectivamente. Nótese que en este ejemplo, los nodos 117, 119 y 121 no son nodos “hoja”, los TSs R17, R21 y R22, y T17, T19 y T21 pueden ser ellos mismos agregados de otros TSs en los nodos 117, 119 y 121.
El tráfico en el nodo 120 puede representarse mediante dos vectores (es decir, un vector de transmisión y un vector de recepción). En una realización, un TS puede representarse mediante la fracción de tiempo ocupado en el canal para transmitir datos asociados con el TS a lo largo de un periodo establecido de tiempo, por ejemplo, un intervalo de servicio planificado (SSI). La carga de tráfico o ocupación media en este contexto puede ser representada por cantidades como tocupado, en donde el valor indica la cantidad de tiempo ocupado en el canal como ocupado a lo largo de un periodo establecido de tiempo, por ejemplo, el intervalo de servicio planificado (SSI). Por lo tanto, el vector de transmisión T20 (mostrado como 210) puede tener cuatro elementos con el primer elemento siendo el tiempo, tT17, para transmitir un TS T17 desde el nodo 120 al nodo 117 el segundo elemento siendo el tiempo, tT19, para transmitir un TS desde el nodo 120 al nodo 119, el tercer elemento siendo el tiempo, tT21, para transmitir un TS T21 desde el nodo 120 al nodo 121, y el cuarto elemento siendo el tiempo, tT22, para transmitir un TS T19 desde el nodo 120 al nodo 122. En este ejemplo, el cuarto elemento, tT22, de un vector de transmisión T20 210 sería cero ya que el nodo 120 no transmite ningún TS al nodo 122. Aquí, tT17 es el tiempo ocupado en el canal de transmisión de TS T17 por cada SSI.
De igual modo, un vector de recepción R20 (mostrado como 212) puede tener cuatro elementos con el primer elemento siendo el tiempo, tR17, para recibir un TS R17 desde el nodo 117, el segundo elemento siendo el tiempo, tR19, para recibir un TS R19 desde el nodo 119, el tercer elemento siendo el tiempo, tR21, para recibir un TS R21 desde el nodo 121, y el cuarto elemento siendo el tiempo, tR22, para recibir un TS desde el nodo 122. En este ejemplo, el segundo elemento, tR19, del vector de recepción R20 212 seria cero ya que el nodo 120 no recibe ningún TS desde el nodo 119. De nuevo, aquí, tR17 es el tiempo ocupado en el canal de transmisión de TS R17 por cada SSI.
La carga de tráfico (tcarga), es decir, la cantidad de tiempo que el medio alrededor del nodo 120 puede considerarse cargado como una parte del SSI, en el nodo 120 o cualquier otro nodo puede determinarse de diferentes maneras, incluyendo mediciones. En una realización, el nodo 120 puede ser capaz de monitorizar la indicación de ocupado de la valoración de canal libre (CCA) tal y como es detectada por la capa física (PHY) del nodo 120 para determinar un tiempo de ocupación (tocupado). El nodo 120 puede también ser capaz de monitorizar el tiempo de silencio (tsilencio) del vector de asignación de red para dar cuentas de la fracción de tiempo que el nodo 120 puede no transmitir, incluso si la indicación de ocupación CCA puede indicar que el canal no está ocupado. El Vector de Asignación de Red (NAV) se obtiene procesando reservas de los nodos de la vecindad. El tiempo de silencio (tsilencio) puede representar el tiempo que el canal no está disponible con lo que los nodos 117, 119, 121 y 122 conectados al nodo 120 pueden ser capaces de recibir comunicaciones de otros nodos diferentes al nodo 120. La cantidad de tiempo que el canal no está disponible debido a indicaciones de ocupación CCA y el tiempo de silencio (tsilencio) es la carga de tráfico (tcarga). La carga de tráfico (tcarga) en cualquier nodo en la red de malla 100 puede representarse mediante la ecuación:
tcarga = tbusy + tsilencio
La Fig. 3 es un diagrama de una parte de la red de malla 100 de la FIG.1 que muestra la información de flujo de tráfico de un nodo a título de ejemplo 120 y cada uno de los nodos 117, 119, 121 y 122 en la vecindad de un nodo a título de ejemplo 120. En una realización, los nodos vecinos pueden definirse como nodos a lo largo de un enlace de comunicaciones de un nodo. Los nodos vecinos del nodo 120 son los nodos 117, 119, 121 y 122. Por lo tanto, la FIG. 3 muestra los nodos necesarios para determinar T y R, las porciones de tiempo durante un SSI que se gastan en transmitir y recibir para el nodo 120 y cada uno de sus nodos vecinos 117, 119, 121 y 122. En una realización, cada nodo puede transmitir T y R como parte de la baliza del nodo. Cada nodo puede además monitorizar las balizas de otros nodos para recibir información de carga de tráfico de los nodos vecinos. Por ejemplo, el nodo 120 puede transmitir su par T y R, T20 y R20. T20 y R20 pueden ser monitorizados por los nodos vecinos del nodo 120. Los nodos vecinos 117, 119 121 y 122 pueden también transmitir sus pares T y R respectivos, T17 y R17, T19 y R19, T21 y R21, y T22 y R22, a otros nodos así como los otros nodos pueden monitorizar estos parámetros.
Cada nodo, monitorizando las balizas de los nodos vecinos, puede determinar la carga de tráfico local TS y por lo tanto el ancho de banda disponible. La carga de tráfico local en la vecindad de un nodo puede determinarse formando un par de matrices de transmisión y recepción Tx y Rx. Las filas y columnas del par Tx y Rx pueden corresponder a los parámetros de transmisión y recepción de los nodos en la red de malla 100. Se pueden entonces rellenar Tx y Rx con información de los pares individuales T y R recibidos de cada uno de los pares vecinos. T, R, Tx y Rx pueden representar cada uno un valor, un vector o una matriz.
Por ejemplo, el nodo 120 puede monitorizar la baliza de cada uno de los nodos vecinos. El nodo 120 puede recibir el par T17 y R17 del nodo 117, el par T19 y R19 del nodo 119, el par T21 y R21 del nodo 121, y el par T22 y R22 del nodo 122. El nodo 120 puede analizar los pares T y R recibidos para rellenar sus matrices Tx20 y Rx20. Cada fila y columna de Tx20 y Rx20, puede corresponder por lo menos en parte con un nodo de una red de malla 100. Por ejemplo, la fila 17, columna 16 de Tx20 puede rellenarse con la cantidad de tiempo que necesita un TS para ser transmitido desde el nodo 117 al nodo 116. Esta información de tiempo puede estar también disponible en el vector de transmisión T1 del
5 nodo 117 y el vector de recepción R16 del nodo 116. De igual modo, la fila 21, columna 22 de Rx20 puede rellenarse con la cantidad de tiempo que necesita el nodo 121 para recibir un TS desde el nodo 122. Esta información de tiempo puede estar también disponible en el vector de recepción R21 del nodo 121 y en el vector de transmisión T22 del nodo 122.
La carga de tráfico alrededor del nodo 120 puede determinarse a partir de Tx20 y Rx20 sumando los valores máximos de cada par transmisión recepción de Tx20 y Rx20. Por ejemplo, fila 21, columna 22 de Tx20 que representa la cantidad de tiempo que necesita un TS para ser transmitido desde el nodo 121 al nodo 122 puede compararse con fila 22, columna 21 de Rx20 que representa la cantidad de tiempo que necesita el nodo 122 para recibir un TS del nodo 121. El valor máximo de cada par transmisión recepción de Tx20 y Rx20 puede representar la cantidad de
15 tiempo no disponible para nuevos TSs en el nodo 120 porque el medio de transmisión no está disponible. Por ejemplo, el valor máximo de fila 21, columna 22, puede representar la cantidad de tiempo que el medio de transmisión no está disponible para el nodo 120 porque se están transmitiendo TSs entre el nodo 121 y el nodo 122. La suma de los valores máximos entre los pares Tx20 y Rx20 puede usarse por lo menos en parte para determinar la carga de tráfico local en el nodo 120. La carga de tráfico en cualquier nodo de la red de malla 100 se puede determinar al menos en parte mediante la ecuación:
La carga de tráfico puede entonces ser utilizada por el nodo 120 para determinar si hay suficiente ancho de banda de
25 canal disponible alrededor del nodo 120 para admitir TSs nuevos. El nodo 120 debe asegurar que nuevos TS pueden ser alojados sin interferir con otros TSs siendo transmitidos y recibidos en el nodo 120 o en nodos vecinos. Cuando el nodo 120 recibe una solicitud de admisión TS, el nodo 120 puede comparar la solicitud de admisión con la carga de tráfico en el nodo 120 y determinar si es capaz de recibir el TS y transmitir el TS al siguiente nodo en el camino sin interferir con otros TSs a o cerca del nodo 120. Si el nodo 120 puede alojar el nuevo TS, el nodo 120 puede admitir el TS. Si el nodo 120 no puede alojar el TS, el nodo 120 debe denegar el TS. El nodo previo debe entonces invocar un algoritmo de encaminamiento para determinar el siguiente camino más apropiado y/u otro camino apropiado al nodo de destino, circunvalando de hecho el nodo 120.
La FIG. 4 es un diagrama de parte de la red de malla 100 de la FIG. 1 que muestra información de flujo de tráfico
35 para un nodo a título de ejemplo 120 y cada uno de los nodos 117, 119, 121 y 122 en la vecindad del nodo a título de ejemplo 120. Los vecinos de los nodos 117, 119, 121 y 122 también se muestran. El nodo 120 puede transmitir un vector suma S20 a cada uno de los nodos vecinos. Cada nodo vecino puede también transmitir su respectivo vector suma S, con el nodo 117 transmitiendo S17, el nodo 119 transmitiendo S19, el nodo 121 transmitiendo S21 y el nodo 122 transmitiendo S22. Cada elemento de S puede contener los tiempos de transmisión y recepción colectivos desde y hasta el nodo de cada uno de sus nodos vecinos. En una realización, el vector S20 del nodo 120 puede incluir cuatro elementos, en donde cada elemento representa la suma de los tiempos de transmisión y recepción del nodo 120 a cada uno de los nodos vecinos del nodo 120. El primer elemento puede ser la suma de los tiempos de transmisión y recepción del nodo 117, el segundo elemento puede ser la suma de los tiempos de transmisión y recepción del nodo 119, el tercer elemento puede ser la suma de los tiempos de transmisión y recepción del nodo
45 121, y el cuarto elemento puede ser la suma de los tiempos de transmisión y recepción del nodo 122.
Una ventaja de transmitir S en vez de Tx y Rx puede ser que S puede tener un tamaño más pequeño, aproximadamente la mitad de tamaño de Tx y Rx en una realización. Esto puede reducir el tiempo y el ancho de banda necesario para transmitir la información de carga de tráfico. La pérdida de recursos puede ser significativa, especialmente para nodos ocupados con un grado alto de grafo de red (es decir, con muchos vecinos).
El nodo 120 puede monitorizar las transmisiones de los vecinos del nodo 120 y guardar los vectores S de cada uno de los vecinos. La carga de tráfico para el nodo 120 puede determinarse construyendo la matriz de carga ST en la que cada una de las filas y columnas representa nodos de malla en la red de malla 100. La matriz de carga ST 55 puede rellenarse con la suma de los tiempos de transmisión y recepción para cada vecino del nodo 120. En una realización, la fila 21 de la matriz de carga ST puede rellenarse con elementos de S21 que representan el vector S del nodo 121. La fila 21, columna 22 de la matriz de carga ST puede rellenarse con elementos de S21 correspondientes a la suma de tiempos de recepción y transmisión del nodo 121 hacia y desde el nodo 122. La carga de tráfico alrededor del nodo 120 puede entonces ser determinada por lo menos en parte comparando los pares de transmisión y recepción de fila y columna y seleccionando un valor relativo máximo. Por ejemplo, fila 21, columna 22 de ST puede compararse con fila 22, columna 21 de ST y el valor relativo máximo puede usarse para determinar la
carga. La suma de todas las comparaciones de pares fila y columna puede entonces utilizarse al menos en parte para determinar la carga de tráfico alrededor del nodo 120. La carga de tráfico alrededor de cualquier nodo en la red de malla 100 puede determinarse al menos en parte mediante la ecuación:
5 La información de carga de tráfico calculada puede ser utilizada por el nodo 120 para determinar si el nuevo TSs puede ser admitido. Cuando el nodo 120 recibe una solicitud de admisión de TS, el nodo 120 puede comparar la solicitud de admisión con la carga de tráfico y determinar si el nodo 120 es capaz de recibir el TS, y puede transmitir el TS al siguiente nodo en el camino sin poner en peligro otros TS en el nodo 120 u otros nodos en la vecindad. Si el 10 nodo 120 es capaz de recibir y reenviar el TS, el nodo 120 puede admitir el TS. Si el nodo 120 no es capaz de recibir y reenviar el TS, el nodo 120 puede denegar el TS y el nodo anterior puede invocar algoritmos de encaminamiento para circunvalar el nodo 120. Por lo tanto, en esta realización, un nodo de una red de malla 100 puede medir o calcular la carga de tráfico en su vecindad y utilizar la información de carga de tráfico para llevar a cabo control de admisión. 15 La FIG.5 es un diagrama de una parte de la red de malla 100 de la FIG. 1 que muestra información de flujo de tráfico para un nodo a título de ejemplo 120 y cada uno de los nodos 117,119, 121 y 122 en la vecindad del nodo a título de ejemplo de acuerdo con una realización. Las cargas de tráfico alrededor de cada nodo de la red de malla 100 pueden determinarse midiendo y monitorizando los nodos vecinos por un parámetro escalar. Los vecinos de los 20 nodos 117, 119, 121 y 122 también se muestran en la FIG. 5. En una realización, cada uno de los nodos puede difundir un parámetro como los tiempos ocupados. Cada nodo puede medir el tiempo ocupado de canal detectado por su PHY respectiva. Los tiempos de canal ocupado pueden entonces ser difundidos por cada uno de los nodos.
El nodo 120 puede monitorizar su PHY para indicaciones de ocupado a lo largo de uno o más intervalos de baliza. La
25 cantidad de tiempo, T, que la PHY del nodo 120 informa que el canal está ocupado, T20, puede ser difundida. De igual modo, los vecinos del nodo 120 pueden monitorizar sus PHY para determinar la cantidad de tiempo que sus respectivas PHY indican que el canal está ocupado. Los nodos vecinos pueden también difundir estos tiempos ocupado medidos. T20 puede ser utilizado por sus nodos vecinos 117, 119, 121 y 122. El nodo 120 puede recibir T17, T19, T21 y T22 desde los nodos vecinos respectivos. El nodo 120 puede también monitorizar el vector de tiempo medio
30 de acceso de red silencioso. El nodo 120 puede entonces calcular la carga de tráfico alrededor del nodo 120 al menos en parte sumando T1, T2, T3, T4 y el tiempo tsilencio. La carga de tráfico en cualquier nodo de la red de malla 100 puede calcularse al menos en parte mediante la ecuación:
35 L Ti + tsilencio
i
La carga de tráfico puede ser entonces utilizada por el nodo 120 para determinar la capacidad de admitir nuevos TS.
40 El nodo 120 puede asegurar que los nuevos TSs no ponen en peligro los TSs siendo transmitidos y recibidos actualmente en nodos en la vecindad. Cuando el nodo 120 recibe una solicitud de admisión TS, el nodo 120 puede comparar la solicitud de admisión con la carga de tráfico y puede determinar si el nodo 120 es capaz de recibir el TS, y reenviarlo al siguiente nodo sin poner en peligro a los otros TSs. Si se determina que el nodo 120 es capaz de admitir el nuevo TS, el nodo 120 puede admitir el TS. Si se determina que el nodo 120 no es capaz de admitir el
45 nuevo TS, el nodo 120 puede denegar la TS, y el nodo previo puede invocar algoritmos de encaminamiento para circunvalar el nodo 120.
La FIG. 6 es un diagrama de flujo de TS que ilustra el control de admisión de un TS en un primer nodo 116 a lo largo de un camino TS potencial de acuerdo con una realización. En una realización, la estación origen Mo, nodo 108,
50 puede utilizar algoritmos de encaminamiento para determinar los posibles caminos a la estación de destino MD, nodo
113. El nodo 108 puede evaluar o determinar la carga de tráfico (904) de acuerdo con uno de los métodos explicados anteriormente. El nodo 108 puede seleccionar un camino apropiado, que puede ser específico para cada aplicación. Por ejemplo, el camino se puede seleccionar en base a la distancia al siguiente salto, la carga de tráfico en el siguiente nodo de salto, el grado del siguiente nodo de salto y/o otros criterios, y/o combinaciones de los mismos.
55 En una realización, el número medio de paquetes de unidad de datos de servicio (MSDU) de control de acceso al medio (MAC) a transmitir durante un intervalo de servicio convenido (SSI) de H1 puede ser calculado. El número medio de paquetes (N) puede ser el producto de la tasa de datos garantizada (G) y SSI, dividida por el tamaño nominal de paquete (L). El número medio de paquetes puede calcularse al menos en parte mediante la ecuación:El TXOP descendente, la parte de tiempo planificada por SSI para transmisión de datos necesitada para H1, también puede ser calculado. En este caso, denominamos al periodo de tiempo tTXOP con la notación taquigráfica TXOP. El cálculo puede depender al menos en parte del tráfico existente a lo largo de H1. Si el tráfico existente incluye un TS de la misma clase que Mo, y no requiere un SSI más corto, los paquetes de datos desde Mo pueden ser añadidos con el TS existente sin necesidad de ninguna pérdida adicional de recursos. En una realización, el TXOP para H1, puede ser el máximo del más grande MSDU permisible (2304 bytes) dividido por la tasa de transmisión física (R), y el producto del número medio de paquetes de datos (N) y el tamaño nominal de paquete dividido por la tasa de transmisión física. El TXOP puede calcularse al menos en parte mediante la ecuación:
15 Si no existe ningún TS entre el nodo 108 y el nodo 116 de la misma clase, o si el nuevo flujo de datos requiere un SSI más pequeño, el TXOP puede incluir pérdida de recursos para manejar una clase adicional o el SSI más pequeño. Un SSI más pequeño implica un incremento en la pérdida de recursos por cada bit de datos. Es por lo tanto deseable seleccionar caminos con un número más pequeño de saltos. Esto puede aumentar la eficiencia así como mejorar la capacidad conjunta de transporte de red. En este caso, el TXOP se puede determinar al menos en parte mediante la ecuación:
25 La carga de tráfico descendente total planificada en el nodo 108 puede ser calculada al menos en parte sumando el TXOP para H1, y dividiéndolo por el SSI para H1, y sumando el TXOP de todos los demás TSs planificados para ser transmitidos, dividido por su respectivo SSI. La carga de tráfico debido a H1 puede sumarse con otras cargas de tráfico existentes debido al nodo de salida TS 108. La carga de tráfico descendente puede representarse al menos en parte mediante la ecuación:
La carga de tráfico ascendente en el nodo 108 puede permanecer inalterada. Los cálculos ascendentes para nodos no de origen se analizan de aquí en adelante.
35 El nodo 108 puede comparar la suma de las cargas de tráfico ascendentes y las cargas de tráfico descendentes con un umbral de carga predeterminado para determinar si Mo puede ser alojado. Si se determina que Mo puede ser alojado, el nodo 108 puede reservar el TXOP, actualizar la información de carga en la señal de baliza, y enviar la solicitud de admisión al nodo 116. Si no, el acceso puede denegarse.
En una realización, el cálculo de TXOP y los umbrales puede ser dividido por QoS. Por ejemplo, un nodo puede asignar el 30% de su tráfico a una QoS de tipo VOIP, el 10% a QoS de tipo juego interactivo de tiempo real, y el 60% a QoS de tipo navegación web. Las determinaciones de carga de tráfico y las comparaciones de umbral pueden entonces ser específicas de cada QoS. La asignación dinámica de QoS también puede lograrse si no hay suficiente
45 ancho de banda para soportar un flujo de datos. EL nodo puede realojar una parte de ancho de banda para otra QoS para un nuevo flujo de datos.
El nodo 108 puede mantener la reserva de TXOP hasta que recibe una denegación de admisión de un nodo descendente. Al recibir la denegación de admisión, la estación de origen, puede cancelar la reserva de TXOP, y puede invocar algoritmos de encaminamiento para determinar caminos alternativos a la estación de destino 113. Si se encuentra un camino apropiado, el nodo 108 puede reiniciar el proceso de admisión descrito anteriormente.
La FIG. 7 muestra un salto a título de ejemplo Hi de un TS, Mo, a lo largo de un camino potencial TS de acuerdo con una realización. Si el nodo 120 recibe una solicitud de admisión de un nodo 117, el nodo 120 puede calcular el TXOP
5 ascendente (cuarto salto) y descendente (tercer salto), y la carga de tráfico planificada. Por simplicidad y generalidad al describir el control de admisión en el nodo 120, el salto ascendente puede ser descrito como Hi y el salto descendente como Hi-1. El control de admisión para el nodo 120 puede aplicarse a cualquier nodo o salto de un TS en la red de malla 100.
10 En una realización, el número medio de paquetes MSDU a ser transmitidos durante un SSI de Hi puede ser calculado. El número medio de paquetes (N) puede ser el producto de una tasa de datos garantizada (G) y SSI dividido por el tamaño nominal de paquete (L). El número medio de paquetes puede describirse al menos en parte mediante la ecuación:
El TXOP descendente para Hi también se puede calcular. El cálculo puede depender al menos en parte del tráfico existente a lo largo de Hi. Si el tráfico existente incluye un TS de la misma clase que Mo, y no requiere un SSI más pequeño, entonces los paquetes de datos de M pueden añadirse al TS existente sin necesidad de una pérdida de
20 recursos adicional. El TXOP para Hi puede ser el máximo permisible de un MSDU relativamente largo (2304 bytes) (Lmax), dividido por la tasa de transmisión física (R), y el producto del número medio de paquetes de datos (N) y el tamaño nominal de paquete, dividido por la tasa de transmisión física. EL TXOP puede describirse al menos en parte mediante la ecuación:
El TXOP puede incluir campos adicionales para tratar una clase adicional o un SSI más pequeño. En esta situación, el TXOP puede describirse al menos en parte mediante la ecuación:
La carga de tráfico descendente planificada en el nodo 120 puede calcularse al menos en parte sumando el TXOP
35 para Hi y dividiendo por el SSI de Hi y sumando el TXOP de todos los flujos de tráfico planificados 120 para salir del nodo divididos por su respectivo SSI. Específicamente, la carga de tráfico debida a Hi se suma con otras cargas de tráfico existentes debido a un TS saliendo del nodo 120 para cada uno de los nodos vecinos k, el nodo 117, el nodo 119, el nodo 121, y el nodo 122. La carga de tráfico descendente puede describirse al menos en parte mediante la ecuación:
El nodo 120 puede también calcular el TXOP ascendente para Hi-1. El cálculo puede depender al menos en parte del
45 tráfico existente a lo largo del enlace Hi-1. Si el tráfico existente incluye un TS de la misma clase que Mo, y no requiere un SSI más pequeño, entonces los paquetes de datos desde Mo pueden añadirse con el TS existente sin la necesidad de una pérdida adicional de recursos. El TXOP para Hi-1 puede ser el máximo del MSDU más grande permisible (2304 bytes) dividido por la tasa de transmisión física (R), y el producto del número medio de paquetes de datos (N) y el tamaño de paquete nominal dividido por la tasa de transmisión física. El TXOP puede describirse al menos en parte mediante la ecuación:
Si el TXOP incluye campos adicionales para tratar una clase adicional o un SSI más pequeño, el TXOP puede describirse al menos en parte mediante la ecuación:
La carga de tráfico ascendente planificada en el nodo 120 puede calcularse sumando el TXOP para Hi-1 y dividiendo por el SSI para Hi-1 y sumando el TXOP ascendente de todos los flujos de tráfico planificados para llegar al nodo 120 15 divididos por su SSI respectiva. La carga de tráfico debida a Hi se suma con otras cargas de tráfico existentes debido a un TS llegando al nodo 120 desde cada uno de sus vecinos k, el nodo 117, el nodo 119, el nodo 121, y el nodo
122. La carga de tráfico ascendente puede describirse al menos en parte mediante la ecuación:
El nodo 120 después de hacer los cálculos anteriores, puede comparar la suma de cargas de tráfico ascendentes y cargas de tráfico descendentes, con un umbral de carga predeterminado para, al menos en parte, determinar si Mo puede ser alojado. Si se determina que Mo puede ser alojado, el nodo 120 puede reservar el TXOP, actualizar la
25 información de carga en su baliza, y enviar una solicitud de admisión al nodo 119. Si se determina que Mo no puede ser alojado, el acceso puede ser denegado y el nodo 120 puede mandar un mensaje al nodo 117 denegando la admisión del TS Mo.
En una realización, los cálculos de TXOP y umbrales de acceso pueden dividirse según las QoS. Las determinaciones de carga de tráfico y las comparaciones de umbral pueden ser específicas para cada QoS.
La Figura 8 muestra el salto final HD a una estación de destino, nodo 113. El control de admisión en el nodo 113 para el HD puede ser el mismo que en el salto Hi excepto porque el cálculo de la TXOP descendente se puede omitir. La promulgación de una solicitud de admisión a la siguiente estación de salto también se puede omitir.
35 Cada unos de los nodos a lo largo del camino de M, puede mantener una reserva de TXOP hasta que recibe una denegación de admisión de un nodo descendente. Al recibir una denegación de admisión, la estación de origen puede cancelar la reserva de TXOP y puede invocar algoritmos de encaminamiento para determinar caminos alternativos a la estación de destino, nodo 113. El proceso de admisión para cada nodo a lo largo del camino puede ser invocado de nuevo.
La red de malla 100 o alguno de los nodos puede dividir el acceso según los requisitos de QoS. Un método de control de admisión según QoS puede ser dividir las clases de TS en clases diferentes, por ejemplo, una clase de alta prioridad y una clase de baja prioridad. La clase de TS de alta prioridad puede ser servida dentro de un SSI en
45 cada nodo a lo largo del camino. El retraso, en el peor de los casos, puede calcularse multiplicando el número de saltos por el SSI. Por ejemplo, en una aplicación de voz, se puede permitir un tiempo de retraso no mayor que 50 milisegundos. Por lo tanto, un flujo de alta prioridad puede ser encaminado a través de hasta cinco nodos con un SSI de aproximadamente 10 milisegundos.
La FIG. 9 es un diagrama de flujo que ilustra un método de control de admisión de un TS en un nodo a título de ejemplo a lo largo un camino potencial de TS de acuerdo con una realización. El nodo puede recibir una solicitud de admisión de TS (902). La solicitud de admisión de TS puede ser transmitida desde otro nodo o la solicitud de admisión puede ser para un TS con origen en el nodo mismo. El nodo puede determinar la carga de tráfico en la vecindad del nodo (904). El nodo puede determinar la carga de tráfico al menos en parte midiendo la carga en el nodo o determinando la carga a partir de información transmitida por los vecinos del nodo. Las medidas y cálculos de la carga de tráfico se pueden llevar a cabo por varios métodos incluyendo, pero no limitados a, los métodos y/o equivalentes aquí descritos. La carga de tráfico puede determinarse a través de medidas en el nodo mismo combinadas con medidas transmitidas desde los vecinos de los nodos. Un cálculo híbrido de carga de tráfico es descrito anteriormente, el cual puede ser utilizado también para determinar cargas de tráfico.
El nodo puede determinar el TXOP (906). Si el nodo es el nodo origen, el TXOP descendente puede ser calculado. Si el nodo es el nodo destino, el TXOP ascendente puede ser calculado. Si el nodo es un nodo intermedio, los TXOPs ascendente y descendente pueden ser calculados. El nodo puede comparar el TXOP con el TXOP disponible (908). Si se determina que no hay un TXOP adecuado disponible, el nodo puede entonces notificar al nodo solicitante que la admisión del TS ha sido denegada (910). Si se determina que hay TXOP disponible, el nodo puede reservar el TXOP (912), y puede enviar una solicitud de admisión al siguiente nodo (914).
La FIG. 10 es un diagrama de bloques que muestra componentes a título de ejemplo para el aparato y los medios para el aparato para control de admisión de acuerdo con una realización. El aparato 1000 puede incluir un módulo 1002 para procesar solicitudes de admisión configuradas para procesar una solicitud de admisión de TS, un módulo 1004 para determinar cargas de tráfico configurado para determinar la carga de tráfico de un nodo, un módulo 1006 para determinar un TXOP configurado para determinar un TXOP ascendente y/o un TXOP descendente, un módulo 1008 para reservar un TXOP configurado para reservar el TXOP ascendente y/o el TXOP descendente.
Los expertos en la técnica apreciarán que los distintos bloques lógicos, módulos, circuitos, y algoritmos ilustrativos descritos en conexión con las realizaciones divulgadas en este documento pueden implementarse como hardware electrónico, software, o combinaciones de ambos. Para ilustrar que el hardware y el software son intercambiables, varios componentes, bloques, módulos, circuitos y algoritmos ilustrativos han sido descritos anteriormente, en general, en términos de su funcionalidad. Si esta funcionalidad se implementa en hardware o software depende de la aplicación particular y restricciones de diseño impuestas en el sistema en su conjunto. Los expertos en la técnica pueden implementar la funcionalidad descrita en distintas formas para cada aplicación particular, pero tales decisiones de implementación no deben interpretarse como fuera del alcance de esta divulgación.
Los bloques lógicos, módulos, y circuitos ilustrativos descritos en conexión con las realizaciones divulgadas en este documento pueden implementarse o llevarse a cabo con un dispositivo procesador de propósito general, un dispositivo de procesado digital de señal (DSP), un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), una matriz de puertas programable (FPGA) u otro dispositivo lógico programable, puerta discreta o lógica de transistor, componentes discretos de hardware, o alguna combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones descritas en este documento. Un dispositivo procesador de propósito general puede ser un dispositivo microprocesador, pero alternativamente, el dispositivo procesador puede ser cualquier dispositivo procesador convencional, dispositivo microprocesador, o máquina de estados. Un dispositivo procesador puede también implementarse como una combinación de dispositivos de computación, por ejemplo, una combinación de un DSP y un dispositivo microprocesador, una pluralidad de dispositivos microprocesadores, uno o más dispositivos microprocesadores junto con un núcleo DSP o cualquier otra configuración similar.
Los aparatos, métodos o algoritmos descritos en conexión con las realizaciones divulgadas en este documento pueden ser llevados a cabo directamente en hardware, software o una combinación de los mismos. En software los métodos o algoritmos pueden ser llevados a cabo en una o más instrucciones, almacenadas en un medio legible por ordenador que es parte de un programa de ordenador, el cual puede ser leído o ejecutado por un dispositivo procesador. Las instrucciones pueden residir en una memoria RAM, memoria flash, memoria ROM, memoria EPROM, memoria EEPROM, registro, discos duros, discos extraíbles, CD-ROM, o cualquier otro tipo de medio de almacenamiento conocido. Un medio de almacenamiento de ejemplo se conecta al dispositivo procesador de modo que el dispositivo procesador puede leer información de, y escribir información en, el medio de almacenamiento. Alternativamente, el medio de almacenamiento, puede estar integrado en el dispositivo procesador. El dispositivo procesador y el medio de almacenamiento pueden residir en un ASIC. El ASIC puede residir en un terminal de usuario. Alternativamente, el dispositivo procesador y el medio de almacenamiento pueden residir como componentes discretos en un terminal de usuario.
Los aparatos, métodos o algoritmos descritos en conexión con las realizaciones divulgadas en este documento pueden ser plasmadas directamente en hardware, software, o una combinación de los mismos. En software los métodos o algoritmos pueden ser plasmados en una o más instrucciones que pueden ser ejecutadas por un dispositivo procesador. Las instrucciones pueden residir en una memoria RAM, memoria flash, memoria ROM, memoria EPROM, memoria EEPROM, registros, disco duro, disco extraíble, CD-ROM, o cualquier otro tipo de medio de almacenamiento conocido. U medio de almacenamiento de ejemplo, se conecta al dispositivo procesador de modo que el dispositivo procesador puede leer información de, y escribir información en, el medio de almacenamiento. Alternativamente, el medio de almacenamiento, puede estar integrado en el dispositivo procesador. El dispositivo procesador y el medio de almacenamiento pueden residir en un ASIC, el ASIC puede residir en un terminal de usuario. Alternativamente, el dispositivo procesador y el medio de almacenamiento pueden residir como componentes discretos en un terminal de usuario.
La descripción previa de las realizaciones divulgadas se provee para permitir a un experto en la técnica a hacer o usar la presente divulgación. Varias modificaciones de este serán rápidamente evidentes para aquellos expertos en la técnica, y los principios genéricos definidos en este documento pueden aplicarse a otras realizaciones sin salirse del alcance de esta divulgación. De este modo, la presente divulgación, no pretende limitarse a las realizaciones
5 mostradas en este documento sino que se le debe dar el alcance más amplio consistente con los principios y características novedosas divulgadas en este documento.
La divulgación puede ser realizada en otras formas específicas sin salirse de sus características esenciales. Las realizaciones descritas deben considerarse en todos los casos sólo como ilustrativas y no restrictivas y el alcance de 10 la divulgación es, por lo tanto, indicado a través de las reivindicaciones adjuntas en vez de por la descripción anterior.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Un método de control del flujo de tráfico en una red de malla, que comprende:
    recibir (902) en un segundo nodo una solicitud de admisión de flujo de tráfico para admitir un flujo de tráfico desde un primer nodo; establecer un periodo de tiempo denominado intervalo de servicio; determinar (906) una fracción de tiempo del intervalo de servicio para una oportunidad de transmisión para el flujo de tráfico, la fracción de tiempo representando el tiempo ocupado en un canal para transmitir y recibir datos asociados con el flujo de tráfico a lo largo del intervalo de servicio; determinar (904) un carga de tráfico para el segundo nodo, donde la carga de tráfico se determina en parte monitorizando una baliza de un nodo vecino, donde la baliza comprende información de carga de tráfico para el nodo vecino y donde la información de carga de tráfico incluye la cantidad de tiempo que medios alrededor del nodo vecino están cargados a lo largo de un periodo de tiempo en términos de fracciones de tiempo de intervalo de servicio de transmisión y recepción; y determinar (908-914) si admitir o denegar el flujo de tráfico desde el primer nodo usando la carga de tráfico.
  2. 2.
    El método según la reivindicación 1 en el que la oportunidad de transmisión se selecciona de un grupo que consiste en una tasa de garantía, una tasa mínima de transmisión física, un tamaño de trama, un intervalo de servicio planificado, un periodo de inter-demora, y un intervalo de baliza.
  3. 3.
    El método según la reivindicación 1 que comprende además seleccionar un nodo alternativo para el segundo nodo si la solicitud de admisión del flujo de tráfico es denegada.
  4. 4.
    El método según la reivindicación 1 que comprende además recibir una suma de fracciones de tiempos de transmisión y recepción de un nodo vecino.
  5. 5.
    El método según la reivindicación 1 que comprende además la medición de una fracción de tiempo de canal ocupado para un canal que conecta el primer nodo al segundo nodo.
  6. 6.
    El método según la reivindicación 1 en el que la solicitud de admisión de flujo de datos incluye una clase de flujo de tráfico que se usa para decidir si admitir o denegar el flujo de tráfico.
  7. 7.
    El método según la reivindicación 1 que comprende además monitorizar el tiempo medio de silencio del vector de acceso de red.
  8. 8.
    Un medio legible por ordenador con instrucciones para implementar un método para controlar un flujo de tráfico en una red de malla cuando se ejecuta en un ordenador, que comprende:
    instrucciones para recibir (902) en un segundo nodo una solicitud de admisión de flujo de tráfico para admitir un flujo de tráfico desde un primer nodo; instrucciones para establecer un periodo de tiempo denominado intervalo de servicio; instrucciones para determinar (906) una fracción de tiempo del intervalo de servicio para una oportunidad de transmisión para el flujo de tráfico, la fracción de tiempo representando el tiempo ocupado en un canal para transmitir y recibir datos asociados con el flujo de tráfico a lo largo del intervalo de servicio; instrucciones para determinar (904) una carga de tráfico para el segundo nodo, donde la carga de tráfico se determina en parte monitorizando una baliza de un nodo vecino, donde la baliza comprende información de carga de tráfico para el nodo vecino y donde la información de carga de tráfico incluye la cantidad de tiempo que medios alrededor del nodo vecino están cargados a lo largo de un periodo establecido de tiempo en términos de fracciones de tiempo de intervalo de servicio de transmisión y recepción; y instrucciones para determinar (908-914) si admitir o denegar el flujo de tráfico desde el primer nodo utilizando la carga de tráfico.
  9. 9. Un aparato para controlar un flujo de tráfico en una red de malla, que comprende:
    medios (1002) para recibir en un segundo nodo una solicitud de admisión de flujo de tráfico para admitir un flujo de tráfico desde un primer nodo; y medios para establecer un periodo de tiempo denominado intervalo de servicio; medios para determinar (906) una fracción de tiempo del intervalo de servicio para una oportunidad de transmisión para el flujo de tráfico, la fracción de tiempo representando el tiempo ocupado en un canal para transmitir y recibir datos asociados con el flujo de tráfico a lo largo del intervalo de servicio; medios (1004, 1008) para determinar una carga de tráfico para el segundo nodo y si admitir o denegar el flujo de tráfico desde el primer nodo utilizando la carga de tráfico, donde la carga de tráfico se determina en parte monitorizando una baliza de un nodo vecino, donde la baliza comprende información de carga de tráfico para el nodo vecino y donde la información de carga de tráfico incluye la cantidad de tiempo que medios alrededor del nodo vecino están cargados a lo largo de un periodo establecido de tiempo en términos de fracciones de tiempo de intervalo de servicio de transmisión y recepción; y medios para determinar (908-914) si admitir o denegar el flujo de tráfico desde el primer nodo utilizando la carga de tráfico.
  10. 10.
    El aparato según la reivindicación 9 que comprende además medios para aceptar o denegar la solicitud de admisión de flujo de tráfico.
  11. 11.
    El aparato según la reivindicación 9 en el que la oportunidad de transmisión se selecciona de un grupo que consiste en una tasa de garantía, una tasa mínima de transmisión física, un tamaño de trama, un intervalo de servicio planificado, un periodo de inter-demora, y un intervalo de baliza.
  12. 12.
    El aparato según la reivindicación 9 que comprende además medios para seleccionar un nodo alternativo para el segundo nodo si la solicitud de admisión de flujo de tráfico es denegada.
  13. 13.
    El aparato según la reivindicación 9 que comprende además medios para recibir la suma de fracciones de tiempo de transmisión y recepción desde un nodo vecino.
  14. 14.
    El aparato según la reivindicación 9 que comprende además medios para medir un fracción de tiempo de canal ocupado para una canal que conecta el primer nodo al segundo nodo.
  15. 15.
    El aparato según la reivindicación 9 en el que la solicitud de admisión de flujo de tráfico incluye una clase de flujo de tráfico que se usa para decidir si admitir o denegar el flujo de tráfico.
  16. 16.
    El aparato según la reivindicación 9, en el que los medios para determinar la carga de tráfico comprenden además medios para monitorizar el tiempo medio de silencio del vector de acceso de red.
ES06817134T 2005-10-18 2006-10-18 Método y aparato para el control de admisión de datos en una red de malla Active ES2306638T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US72824705P 2005-10-18 2005-10-18
US728247P 2005-10-18
PCT/US2006/040760 WO2007047785A1 (en) 2005-10-18 2006-10-18 Method and apparatus for admission control of data in a mesh network

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2306638T1 ES2306638T1 (es) 2008-11-16
ES2306638T3 true ES2306638T3 (es) 2012-04-27

Family

ID=37667456

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06817134T Active ES2306638T3 (es) 2005-10-18 2006-10-18 Método y aparato para el control de admisión de datos en una red de malla

Country Status (15)

Country Link
US (1) US8385193B2 (es)
EP (3) EP1941679B1 (es)
JP (4) JP2009512401A (es)
KR (3) KR101111355B1 (es)
CN (2) CN101288279B (es)
AR (1) AR056136A1 (es)
AT (1) ATE538618T1 (es)
BR (2) BRPI0622296A2 (es)
CA (1) CA2622402C (es)
DE (1) DE06817134T1 (es)
ES (1) ES2306638T3 (es)
RU (3) RU2374773C1 (es)
SG (1) SG163589A1 (es)
TW (2) TWI470975B (es)
WO (1) WO2007047785A1 (es)

Families Citing this family (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7506043B2 (en) * 2004-01-08 2009-03-17 Interdigital Technology Corporation Wireless local area network radio resource management admission control
US20060230150A1 (en) * 2005-03-11 2006-10-12 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for assigning channels to mesh portals and mesh points of a mesh network
US8068507B2 (en) * 2005-06-14 2011-11-29 Interdigital Technology Corporation Method and system for conveying backhaul link information for intelligent selection of a mesh access point
US8449266B2 (en) * 2006-03-29 2013-05-28 Eagle Industry Co., Ltd. Control valve for variable displacement compressor
TWI326180B (en) * 2006-09-22 2010-06-11 Univ Nat Chiao Tung Two-tier call admission control algorithm in ieee 802.11 wlan
US8243601B2 (en) 2007-07-06 2012-08-14 Alcatel Lucent Routing protocol for a network employing multi-user wireless channels
WO2009029071A1 (en) * 2007-08-30 2009-03-05 Thomson Licensing A unified peer-to-peer and cache system for content services in wireless mesh networks
US8072917B2 (en) * 2007-10-31 2011-12-06 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus supporting adaptive decentralized traffic scheduling for wireless communications
WO2009061110A1 (en) * 2007-11-08 2009-05-14 Lg Electronics Inc. Data transmission method in wireless mesh network and a-msdu format
KR101472058B1 (ko) 2008-01-29 2014-12-16 삼성전자주식회사 채널 대역폭을 적응적으로 제어하는 통신 장치 및 통신방법
FR2933614B1 (fr) 2008-07-10 2010-09-10 Oreal Kit de protection solaire.
US7860002B2 (en) * 2008-07-15 2010-12-28 Motorola, Inc. Priority-based admission control in a network with variable channel data rates
CN102132536B (zh) * 2008-08-25 2015-05-20 皇家飞利浦电子股份有限公司 网格类型网络的增强形成
US8904177B2 (en) * 2009-01-27 2014-12-02 Sony Corporation Authentication for a multi-tier wireless home mesh network
US8116336B2 (en) * 2009-01-27 2012-02-14 Sony Corporation Distributed IP address assignment protocol for a multi-hop wireless home mesh network with collision detection
US7961674B2 (en) * 2009-01-27 2011-06-14 Sony Corporation Multi-tier wireless home mesh network with a secure network discovery protocol
US8964634B2 (en) * 2009-02-06 2015-02-24 Sony Corporation Wireless home mesh network bridging adaptor
US8194593B2 (en) * 2009-03-11 2012-06-05 Sony Corporation Quality of service architecture for home mesh network
US8861445B2 (en) * 2009-03-11 2014-10-14 Sony Cororation Multi-channel single radio communication in home mesh network
US8223786B2 (en) * 2009-03-11 2012-07-17 Sony Corporation Quality of service scheduling for home mesh network
US8780762B2 (en) * 2009-03-11 2014-07-15 Sony Corporation Node query in ad hoc home mesh network
US7990897B2 (en) * 2009-03-11 2011-08-02 Sony Corporation Method and apparatus for a wireless home mesh network with network topology visualizer
US20100232400A1 (en) * 2009-03-11 2010-09-16 Sony Corporation Virtualizing single radio for multiple wireless interfaces in home mesh network
US8761174B2 (en) * 2009-03-11 2014-06-24 Sony Corporation Quality of service traffic recognition and packet classification home mesh network
WO2011021975A1 (en) * 2009-08-18 2011-02-24 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Energy-saving mechanisms in a heterogeneous radio communication network
US20110122780A1 (en) * 2009-11-25 2011-05-26 Nokia Corporation Graceful Wakeup Of Power Saving Communication Apparatuses
WO2013033457A1 (en) 2011-08-30 2013-03-07 Qualcomm Atheros, Inc. Topology discovery in a hybrid network
US9495326B2 (en) * 2011-09-12 2016-11-15 Qualcomm Incorporated Providing communication path information in a hybrid communication network
US9584179B2 (en) * 2012-02-23 2017-02-28 Silver Spring Networks, Inc. System and method for multi-channel frequency hopping spread spectrum communication
JP5867211B2 (ja) * 2012-03-19 2016-02-24 富士通株式会社 中継装置、中継装置の制御方法及び中継システム
US9350673B2 (en) 2013-03-14 2016-05-24 Vivint, Inc. Dynamic adjustment of quality of service parameters
KR101508652B1 (ko) * 2013-11-15 2015-04-07 목포대학교산학협력단 WLP/WUSB/DRD 다중 홉 이동 시 DRP 자원할당방식의 QoS 성능 분석 방법
JP6290053B2 (ja) * 2014-09-18 2018-03-07 株式会社東芝 通信装置、通信システムおよび通信方法
TWI769023B (zh) * 2021-07-23 2022-06-21 瑞昱半導體股份有限公司 多點網路系統

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5539815A (en) * 1995-02-24 1996-07-23 At&T Corp. Network call routing controlled by a management node
US5859838A (en) * 1996-07-30 1999-01-12 Qualcomm Incorporated Load monitoring and management in a CDMA wireless communication system
US6014378A (en) * 1996-11-22 2000-01-11 Sprint Communications Company, L.P. Telecommunications tandem system for circuit-based traffic
EP1067806A1 (en) 1999-07-09 2001-01-10 CANAL+ Société Anonyme Apparatus for and method of testing applications
US6678252B1 (en) * 1999-10-28 2004-01-13 Verizon Laboratories Inc. Method and apparatus for dynamic source routing in ad hoc wireless networks
US7180863B1 (en) * 2000-01-20 2007-02-20 Avaya Technology Corp. Method and apparatus for overload control in multi-branch packet networks
US6456599B1 (en) * 2000-02-07 2002-09-24 Verizon Corporate Services Group Inc. Distribution of potential neighbor information through an ad hoc network
AU2002215163A1 (en) 2000-10-09 2002-04-22 Nokia Corporation Service priorities in multi-cell network
GB0114965D0 (en) * 2001-06-19 2001-08-08 Nokia Corp Radio resource management
US7386000B2 (en) * 2001-04-17 2008-06-10 Nokia Corporation Packet mode speech communication
CA2357785A1 (en) * 2001-09-14 2003-03-14 Alcatel Canada Inc. Intelligent routing for effective utilization of network signaling resources
CN100521647C (zh) * 2001-09-20 2009-07-29 诺基亚西门子通信有限责任两合公司 用于按照服务质量级别进行传输的网络中对业务的限制
US7339897B2 (en) * 2002-02-22 2008-03-04 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Cross-layer integrated collision free path routing
US7007102B2 (en) 2002-04-29 2006-02-28 Harris Corporation Admission control in a mobile ad hoc network
US7068600B2 (en) 2002-04-29 2006-06-27 Harris Corporation Traffic policing in a mobile ad hoc network
EP1537707A2 (en) * 2002-09-06 2005-06-08 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Methods for performing medium dedication in order to ensure the quality of service for delivering real-time data across wireless network
US20040071154A1 (en) * 2002-10-08 2004-04-15 Wentink Maarten Menzo Achieving high priority and bandwidth efficiency in a shared communications medium
DE60322564D1 (es) 2002-10-17 2008-09-11 Koninkl Philips Electronics Nv
EP1582082B1 (en) * 2003-01-09 2011-01-26 Nokia Corporation Selection of access point in a wireless communication system
JP2004320405A (ja) 2003-04-16 2004-11-11 Matsushita Electric Ind Co Ltd 情報端末検索システム
CA2530467A1 (en) * 2003-06-29 2005-01-13 Main.Net Communications Ltd. Dynamic power line bandwidth limit
US7317682B2 (en) * 2003-09-04 2008-01-08 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. Passive and distributed admission control method for ad hoc networks
US7414969B2 (en) * 2003-10-15 2008-08-19 Sharp Laboratories Of America, Inc. System and method for IEEE 802.11 network admission control
SE0303584D0 (sv) * 2003-12-30 2003-12-30 Ericsson Telefon Ab L M Method and arrangement in wireless ad hoc or multihop networks
US7506043B2 (en) 2004-01-08 2009-03-17 Interdigital Technology Corporation Wireless local area network radio resource management admission control
US8040893B2 (en) * 2004-08-11 2011-10-18 Alcatel Lucent Method for fast source routed connection setup
JP4734335B2 (ja) * 2004-09-29 2011-07-27 コーニンクレッカ フィリップス エレクトロニクス エヌ ヴィ ネットワークアレイ、転送装置及び転送装置の動作方法
US7719972B2 (en) * 2004-12-03 2010-05-18 Intel Corporation Methods and apparatus for providing an admission control system in a wireless mesh network
US7599340B2 (en) * 2005-01-25 2009-10-06 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus or eliminating interference caused by hidden nodes
US20060218353A1 (en) 2005-03-11 2006-09-28 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for implementing path-based traffic stream admission control in a wireless mesh network
US20060251119A1 (en) * 2005-05-04 2006-11-09 Sridhar Ramesh Methods and apparatus to setup end-to-end flows in wireless mesh networks

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0617463A2 (pt) 2011-07-26
KR100982918B1 (ko) 2010-09-20
JP2013243708A (ja) 2013-12-05
AR056136A1 (es) 2007-09-19
EP2346296A3 (en) 2011-09-07
JP2009512401A (ja) 2009-03-19
RU2374773C1 (ru) 2009-11-27
DE06817134T1 (de) 2009-02-05
KR20100055520A (ko) 2010-05-26
CN101288279A (zh) 2008-10-15
KR20080068859A (ko) 2008-07-24
US8385193B2 (en) 2013-02-26
EP1941679A1 (en) 2008-07-09
JP5442669B2 (ja) 2014-03-12
KR20100032915A (ko) 2010-03-26
SG163589A1 (en) 2010-08-30
CN102014458B (zh) 2013-11-06
CA2622402A1 (en) 2007-04-26
RU2517419C2 (ru) 2014-05-27
EP2224651A2 (en) 2010-09-01
EP1941679B1 (en) 2011-12-21
TW201203950A (en) 2012-01-16
ES2306638T1 (es) 2008-11-16
TWI353143B (en) 2011-11-21
RU2009129714A (ru) 2011-02-10
JP5639229B2 (ja) 2014-12-10
EP2346296A2 (en) 2011-07-20
JP5474905B2 (ja) 2014-04-16
TW200733647A (en) 2007-09-01
CN101288279B (zh) 2016-04-13
CA2622402C (en) 2013-05-21
KR101025138B1 (ko) 2011-03-31
RU2504091C2 (ru) 2014-01-10
ATE538618T1 (de) 2012-01-15
JP2011211720A (ja) 2011-10-20
RU2010110956A (ru) 2011-09-27
EP2224651A3 (en) 2010-11-03
TWI470975B (zh) 2015-01-21
JP2012054956A (ja) 2012-03-15
CN102014458A (zh) 2011-04-13
WO2007047785A1 (en) 2007-04-26
BRPI0622296A2 (pt) 2012-12-25
KR101111355B1 (ko) 2012-02-24
US20070147241A1 (en) 2007-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2306638T3 (es) Método y aparato para el control de admisión de datos en una red de malla
KR101161092B1 (ko) 스케줄링 정책-기반 트래픽 관리
KR101178370B1 (ko) 멀티-홉 무선 통신을 위한 트래픽 관리
KR20100114933A (ko) 간섭 관리 메시지들을 이용하는 트래픽 관리
Aryafar et al. Distance-1 constrained channel assignment in single radio wireless mesh networks
Lin et al. Bandwidth routing in ad hoc wireless networks
Potti et al. Adopting Multi-radio Channel Approach in TCP Congestion Control Mechanisms to Mitigate Starvation in Wireless Mesh Networks
KR101753681B1 (ko) 모바일 에드혹 네트워크에서 시분할다중접속방식의 분산 호 수락 제어 방법
Khabazian et al. A load-distributive QoS routing protocol for multi-service wireless mesh networks
Avokh et al. Joint channel and rate selection for multicast routing trees in wireless mesh networks
Aoun et al. A closer look at the capacity of wireless mesh networks
TAM A LOAD BALANCING AND RELAYING FRAMEWORK
Tam A Load balancing and Relaying Framework in A-Cell Networks
Andrews Resource Sharing in a WiFi-WiMAX Integrated Network
Ghazani et al. A Smart Algorithm for QoS Support in Ad hoc Networks
Wu et al. Rate-adaption channel assignment and routing algorithm for multi-channel wirelessMAN mesh networks