ES2304857A1 - Metodo de metalizacion selectiva de plasticos cromables. - Google Patents

Metodo de metalizacion selectiva de plasticos cromables. Download PDF

Info

Publication number
ES2304857A1
ES2304857A1 ES200602680A ES200602680A ES2304857A1 ES 2304857 A1 ES2304857 A1 ES 2304857A1 ES 200602680 A ES200602680 A ES 200602680A ES 200602680 A ES200602680 A ES 200602680A ES 2304857 A1 ES2304857 A1 ES 2304857A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phase
metallization
acid
plastics
abs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200602680A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2304857B1 (es
Inventor
Jose Eliseo Rozas Iglesias
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DOURECA PRODUCTOS PLASTICOS LD
DOURECA PRODUCTOS PLASTICOS LDA
Original Assignee
DOURECA PRODUCTOS PLASTICOS LD
DOURECA PRODUCTOS PLASTICOS LDA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DOURECA PRODUCTOS PLASTICOS LD, DOURECA PRODUCTOS PLASTICOS LDA filed Critical DOURECA PRODUCTOS PLASTICOS LD
Priority to ES200602680A priority Critical patent/ES2304857B1/es
Publication of ES2304857A1 publication Critical patent/ES2304857A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2304857B1 publication Critical patent/ES2304857B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44CPRODUCING DECORATIVE EFFECTS; MOSAICS; TARSIA WORK; PAPERHANGING
    • B44C1/00Processes, not specifically provided for elsewhere, for producing decorative surface effects
    • B44C1/24Pressing or stamping ornamental designs on surfaces
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D5/00Electroplating characterised by the process; Pretreatment or after-treatment of workpieces
    • C25D5/02Electroplating of selected surface areas
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D5/00Electroplating characterised by the process; Pretreatment or after-treatment of workpieces
    • C25D5/10Electroplating with more than one layer of the same or of different metals
    • C25D5/12Electroplating with more than one layer of the same or of different metals at least one layer being of nickel or chromium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D5/00Electroplating characterised by the process; Pretreatment or after-treatment of workpieces
    • C25D5/54Electroplating of non-metallic surfaces
    • C25D5/56Electroplating of non-metallic surfaces of plastics

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemically Coating (AREA)
  • Electroplating Methods And Accessories (AREA)

Abstract

Método de metalización selectiva de plásticos cromables. El método es aplicable a piezas plásticas de ABS, ABS/PC o poliamida y el mismo comprende una fase inicial de aplicación de pintura de base vinílica mediante tampografía, seguida de una fase de secado y curado y una última fase de metalización por cromado como fase fundamental del método, con metalización de forma química y metalización de forma electrolítica, incluyendo ésta una capa de cobre, una de níquel y finalmente una capa de cromado. De esta manera se consigue, mediante una metalización selectiva y su combinación con pintura de base vinílica, la obtención de motivos con relieve, lo que mejora sustancialmente la estética de las piezas.

Description

Método de metalización selectiva de plásticos cromables.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un método de metalización selectiva de plásticos, concretamente de plásticos cromables tales como poliamidas, ABS, ABS/PC y similares, para mejorar el acabado superficial de dichos plásticos, y más concretamente para obtener motivos con relieve, pudiendo tener diversas aplicaciones: piezas para aparatos electrónicos, decoración de interior de vehículos, etc.
El objeto de la invención es combinar metal con pintura de base vinílica en el revestimiento de las piezas plásticas, consiguiéndose para las mismas una mayor variedad en el dibujo y un mayor abanico de aplicaciones y usos industriales para la pieza foral.
Antecedentes de la invención
Es sobradamente conocida y utilizada la técnica para mejorar el aspecto de piezas de naturaleza plástica, consistente en efectuar un cromado de las mismas que le confiera un aspecto metálico.
También es conocido someter a estas piezas plásticas y cromadas a un proceso de tampografia, para seguir mejorando su aspecto, pero evidentemente el mercado está a la expectativa de nuevas técnicas que permiten seguir mejorando en esta línea, es decir, que permiten ofrecer al mercado piezas plásticas con mejor aspecto.
Descripción de la invención
El método de metalización selectiva que la invención propone constituye un nuevo avance tecnológico en este campo, y resulta especialmente aplicable, como anteriormente se ha dicho, a tres tipos de plásticos: poliamidas (40% de carga mineral), ABS (polímero de acrilo-nitrilo-butadieno-estiren) o ABS/PC (ABS con policarbonato 45/55%).
A partir de una cualquiera de estas materias primas en el método que la invención propone se establecen las siguientes fases operativas:
-
Una primera fase de aplicación de pintura de base vinílica mediante tampografia.
-
Una segunda fase de secado y curado, en la que las piezas se secan durante un tiempo de 24 horas a una temperatura comprendida 45 y 55ºC, tras la que se lleva a cabo una estabilización a temperatura ambiente durante un periodo comprendido entre 3 y 7 días.
-
Una tercera y última fase de metalización por cromado, que constituye la fase crítica y fundamental del proceso.
En la primera etapa o fase del proceso la aplicación de pintura mediante tampografia se realiza directamente sobre el material plástico, utilizando maquinaria convencional.
En la segunda fase o etapa del proceso, el secado se realiza de la forma y en las condiciones ya comentadas.
En la tercera fase del proceso, se realiza primeramente una metalización química de las piezas y después una metalización electrolitica, de manera que la metalización química consiste en un tratamiento que prepara el material plástico convirtiéndolo en conductivo para conseguir posteriormente la metalización electrolítica, incluyendo ésta: una primera capa de cobre, a continuación una capa de níquel y, por último una capa de cromo.
Esta última fase operativa se lleva a cabo en bastidores que permitan un distanciamiento adecuado entre piezas para asegurar una correcta distribución de corriente en los baños electrolíticos.
Ejemplo de realización práctica de la invención
La fase de cromado/metalización, es ligeramente diferente en función del tipo de materia prima utilizada, es decir, en función del tipo de plástico al que se aplica el proceso.
En el caso de metalización parcial de ABS o ABS/PC con tintas vinílicas, el proceso de cromado/metalización comprende las siguientes etapas:
-
Mordentado con un tiempo de tratamiento de aproximadamente 8 minutos para el ABS y de 10 minutos para el ABS/PC, y en cualquier caso dicho mordentado se lleva a cabo a una temperatura comprendida entre 65-70ºC. Para ello se utilizan concentraciones de 390 g/l de ácido crómico 400 g/l de ácido sulfúrico y 15 g/l de cromo (Cr^{3+}). Se efectúa una agitación moderada con aire y el tipo de tratamiento es el adecuado para asegurar la total metalización de la pieza, en función de las características de la misma.
-
Seguidamente se realiza un segundo baño de la pieza con un baño de mordentado diluido, relación 1:20 aproximadamente.
-
Se efectúa seguidamente un lavado en cascada, consistente en dos tinas con agua de lavado en contra-comente.
-
A continuación una etapa de neutralización a base de 100 ml/l de HCl y 20 ml de un agente neutralizante de Cr, sometiéndolo a una fuerte agitación con aire, siendo el tiempo de tratamiento de unos 4 minutos a una temperatura comprendida entre 33 y 37ºC.
-
A continuación se lleva a cabo una fase de pre-catalización, con un tiempo de tratamiento comprendido entre 15 y 30 segundos, a la temperatura ambiente, utilizando para ello cloruro de estaño con una concentración comprendida entre 0,7 y 0,9 g/l y HCl en una concentración de 290 ml/l.
-
Seguidamente se produce una etapa de catalización, durante un tiempo de tratamiento comprendido entre 2 y 3 minutos y a una temperatura comprendida entre 22 y 24ºC, utilizando para ello estaño en una concentración de 2,2 g/l, ácido clorhídrico en una concentración de 3,2 N y un catalizador con paladio en una concentración de 3,5 ml/l, y ello mediante agitación mecánica.
-
En una siguiente etapa la pieza se ve sometida a los efectos de un acelerador, durante un tiempo de tratamiento comprendido entre 2 y 4 minutos y a una temperatura a su vez comprendida entre 43 y 47ºC, utilizándose un agente acelerador con ácido oxálico en concentraciones comprendidas entre 60 y 90 g/l y una normalidad de cloruros comprendida entre 0,5 y 0,8 N, efectuándose una agitación suave con aire.
-
Seguidamente la pieza se somete a una fase de tratamiento con níquel químico, durante un tiempo del orden de cinco minutos con una temperatura comprendida entre 23 y 25ºC y un pH comprendido a su vez entre 8,8 y 9,2.
-
El níquel participa en una proporción comprendida entre 2,5 y 3 g/l con la incorporación también de hipofosfito en una proporción comprendida entre 20 y 30 g/l y a su vez con una relación entre níquel e hipofosfito 8:10. Se realiza una agitación mecánica con una actividad del baño normal/media.
-
En una siguiente fase del proceso se procede a una etapa de activación sulfúrica, con un tiempo de tratamiento de un minuto a temperatura ambiente.
-
En una siguiente etapa se somete a un tratamiento de cobre ácido, durante un tiempo de 45 minutos y a una temperatura comprendida entre 22 y 28ºC, con unas concentraciones de: 180-200 g/l de sulfato de cobre; 70-80 g/l de ácido sulfúrico, 90-110 mg/l de cloruro de sodio; 8-10 ml/l de humectante; 0,4-0,6 ml/l de abrillantador y 0,4-0,6 ml/l de nivelante, con una densidad de comente de 2 A/dm^{2}, efectuándose una agitación moderada con aire.
-
En una siguiente fase se somete a un tratamiento de níquel semibrillante, durante un tiempo de 12-18 minutos y a una temperatura de 58-62ºC, con una densidad de corriente de 3-6 A/dm^{2}, con una agitación moderada con aire y con unas concentraciones de: 270-300 g/l de sulfato de níquel; 50-60 g/l de cloruro de níquel; 40-45 g/l de ácido bórico; 0,5-1 g/l de abrillantador; 3,5-4,5 ml/l de humectante y un pH de 3,8.
En una opción diferente se puede realizar el tratamiento con níquel satinado con acabado Velours, durante un tiempo de 6-12 minutos a temperatura de 58-60ºC, con unas concentraciones de: 250-290 g/l de sulfato de níquel; 45-65 g/l de cloruro de níquel; 35-45 g/l de ácido bórico y un pH de 4,3-4,5, incorporando además 1 ml/l de aditivo satinante, pudiendo aumentar o disminuir el grado de satinado en función de las necesidades del usuario.
En otra opción diferente se puede realizar el tratamiento con níquel satinado intenso, durante un tiempo de 7-10 minutos, a una temperatura de 50-55ºC, con unas concentraciones de: 425-450 g/l de sulfato de níquel; 28-40 g/l de cloruro de níquel 33-42 g/l de ácido bórico; 0,4 ml/I de aditivo satinante y un pH de 4-4,5.
En otra opción se puede realizar el tratamiento con níquel brillante, durante un tiempo de 6-9 minutos, a una temperatura de 55-60ºC, y una densidad de comente de 2,2-2,8 A/dm^{2}, con unas concentraciones de: 270-300 g/l de sulfato de níquel 50-60 g/l de cloruro de níquel; 40-45 g/l de ácido bórico; 1 ml/l de abrillantador; 3,5 ml/l de humectante y un pH de 3,8-4,5 con agitación moderada con aire.
-
La fase de cromado se realiza durante un tiempo de tratamiento de 4 minutos y a una temperatura de 40-45ºC, con concentraciones de 250-270 g/l de ácido crómico, 1,3-1,5 g/l de ácido sulfúrico; una cantidad menor a 5 g/l de Cr^{3+}, siendo la reacción de ácido crómico y ácido sulfúrico de 6,5-8 centímetros y con una densidad de corriente de 7-10 A/dm^{2}.
-
En una siguiente fase se somete a un baño de cromo diluido en proporción aproximada de 1:20, a temperatura ambiente, durante 1 minuto.
-
En otra fase siguiente se realiza una pre-reducción durante un tiempo de tratamiento de 2 minutos, a una temperatura ambiente y con una concentración de 14 ml/l de bisulfito de sodio, con una agitación moderada con aire.
-
En otra fase se lleva a cabo una reducción crómica durante un tiempo de tratamiento de 2-4 minutos, a una temperatura entre 53-57ºC, utilizando como agente reductor el cromo entre 14-16 ml/l con agitación moderada con aire.
-
Finalmente se realiza una fase de secado en estufa durante 10 minutos, a una temperatura comprendida entre 65-75ºC.
-
La pieza obtenida se somete a una fase de estabilización, dejándola al aire libre al menos durante 10 minutos a temperatura ambiente.
En el caso de utilizar como materia prima una poliamida con tintas vinílicas, el proceso es similar al anterior, con la única diferencia de que la metalización química se realiza en este caso con productos comerciales específicos para este tipo de plásticos. Concretamente en la metalización química de la poliamida participan las siguientes etapas:
-
Ataque químico durante un tiempo de tratamiento de 5-7 minutos a una temperatura de 35-40ºC y con unas concentraciones de 40 ml/l de solvente y 100-120 ml/l de ácido clorhídrico.
-
Seguidamente se efectúa un acondicionamiento durante un tiempo de tratamiento comprendido entre 5 y 7 minutos, a una temperatura a su vez comprendida entre 44-46ºC, utilizando en esta etapa ácido clorhídrico en concentraciones de 100 ml/l, con acondicionador en concentración de 100 ml/l y bifluoruro de sodio en concentración de 25 g/l.
-
Seguidamente se lleva a cabo una etapa de catali7ación durante un tiempo comprendido entre 4 y 5 minutos y a una temperatura del orden de 35ºC, utilizando para ello ácido clorhídrico con una concentración comprendida entre 60 y 80 ml/l y catalizador con una concentración de 27 ml/l, llevándose a cabo la catali7ación con agitación mecánica del bastidor.
-
Se efectúa seguidamente una etapa de reducción con un tiempo de tratamiento comprendido entre 2-3 minutos, a una temperatura comprendida entre 49 y 51ºC, utilizándose para ello un agente reductor con base de hipofosfito en una concentración comprendida entre 25 y 32 g/l.
Las etapas posteriores son equivalentes al tratamiento de plástico ABS, según lo descrito con anterioridad.

Claims (5)

1. Método de metalización selectiva de plásticos cromables, tales como poliamida, ABS o ABS/PC, en forma de piezas con cualquier configuración, caracterizado porque en el mismo se establecen las siguientes fases operativas:
-
Aplicación de pintura mediante tampografia de las piezas plásticas.
-
Secado de las piezas durante 24 horas a una temperatura comprendida entre 45 y 55ºC y estabilización a temperatura ambiente durante un periodo comprendido entre 3 y 7 días.
-
Metalización por cromado, estableciéndose una primera metalización de forma química y a continuación una metalización de forma electrolitica con aplicación de una primera capa de cobre, una segunda capa de níquel y finalmente una capa de cromo.
2. Método de metalización selectiva de plásticos cromables, según reivindicación 1ª, caracterizado porque cuando las piezas a metalizar son de ABS o de ABS/PC con tintas vinílicas, en la fase de metalización química se efectúa un mordentado con ácido crómico, ácido sulfúrico y cromo, con agitación moderada con aire, aplicándose seguidamente un baño de mordentado diluido seguido de un lavado en cascada y una posterior etapa de neutralización con agitación fuerte con aire, procediéndose a continuación a un tratamiento con un pre-catalizador a base de cloruro de estaño y ácido clorhídrico y con agitación fuerte con aire, efectuándose a continuación un tratamiento con un acelerador a base de ácido oxálico y con agitación suave con aire, tratándose con níquel químico en combinación con hipofosfito, mediante agitación mecánica; habiéndose previsto una fase de activación a base de ácido sulfúrico y humectante, así como un tratamiento con cobre ácido a base de sulfato de cobre, ácido sulfúrico, cloruro sódico, humectante, abrillantador y nivelante, con agitación moderada con aire y una densidad de corriente de 2 A/dm^{2}.
3. Método de metalización selectiva de plásticos cromables, según reivindicación 2ª, caracterizado porque el níquel químico de tratamiento puede ser semi-brillante, satinado, satinado intenso y brillante, en todos los casos con concentraciones de sulfato de níquel, cloruro de níquel y ácido bórico.
4. Método de metalización selectiva de plásticos cromables, según reivindicación 1ª, caracterizado porque en la fase de cromado interviene ácido crómico y ácido sulfúrico con una densidad de corriente de 7-10 A/dm^{2}, efectuándose una fase de baño de cromo diluido, seguida de una pre-reducción con bisulfito de sodio mediante agitación moderada con aire y una fase final de reducción crómica previa al definitivo secado en estufa durante 10 minutos a 65-75ºC.
5. Método de metalización selectiva de plásticos cromables, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cuando las piezas son de poliamida, en la fase de metalización química se produce una etapa de ataque químico con un solvente y con ácido clorhídrico, una fase de acondicionamiento con ácido clorhídrico, bifluoruro de sodio y un acondicionador, una etapa de catalización con ácido clorhídrico y agitación mecánica y una fase de reducción con un agente reductor a base de hipofosfito, habiéndose previsto posteriores fases análogas a las del tratamiento de plástico ABS.
ES200602680A 2006-10-20 2006-10-20 Metodo de metalizacion selectiva de plasticos cromables. Expired - Fee Related ES2304857B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602680A ES2304857B1 (es) 2006-10-20 2006-10-20 Metodo de metalizacion selectiva de plasticos cromables.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602680A ES2304857B1 (es) 2006-10-20 2006-10-20 Metodo de metalizacion selectiva de plasticos cromables.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2304857A1 true ES2304857A1 (es) 2008-10-16
ES2304857B1 ES2304857B1 (es) 2009-10-30

Family

ID=39796996

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602680A Expired - Fee Related ES2304857B1 (es) 2006-10-20 2006-10-20 Metodo de metalizacion selectiva de plasticos cromables.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2304857B1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2058476A1 (de) * 1970-11-27 1972-08-10 Wmf Wuerttemberg Metallwaren Verfahren zum partiellen Metallisieren von Kunststoffoberflaechen
US4335164A (en) * 1978-12-19 1982-06-15 Crown City Plating Co. Conditioning of polyamides for electroless plating
US4600480A (en) * 1985-05-09 1986-07-15 Crown City Plating Method for selectively plating plastics
EP0533575A1 (fr) * 1991-09-17 1993-03-24 Hydro-Quebec Feuillards métalliques supportés sur plastique obtenu par métallisation-placage
GB2287472A (en) * 1994-03-15 1995-09-20 Univ Singapore Selective metallisation of insulating substrates by printing surface with carbon-based ink catalyst and electroless and electrolytic plating
WO2003096859A2 (de) * 2002-05-17 2003-11-27 Hansgrohe Ag Verfahren zur herstellung von galvanisierten sanitärgegenständen aus kunststoff

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2058476A1 (de) * 1970-11-27 1972-08-10 Wmf Wuerttemberg Metallwaren Verfahren zum partiellen Metallisieren von Kunststoffoberflaechen
US4335164A (en) * 1978-12-19 1982-06-15 Crown City Plating Co. Conditioning of polyamides for electroless plating
US4600480A (en) * 1985-05-09 1986-07-15 Crown City Plating Method for selectively plating plastics
EP0533575A1 (fr) * 1991-09-17 1993-03-24 Hydro-Quebec Feuillards métalliques supportés sur plastique obtenu par métallisation-placage
GB2287472A (en) * 1994-03-15 1995-09-20 Univ Singapore Selective metallisation of insulating substrates by printing surface with carbon-based ink catalyst and electroless and electrolytic plating
WO2003096859A2 (de) * 2002-05-17 2003-11-27 Hansgrohe Ag Verfahren zur herstellung von galvanisierten sanitärgegenständen aus kunststoff

Also Published As

Publication number Publication date
ES2304857B1 (es) 2009-10-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2953783T3 (es) Procedimiento de galvanización no electrolítica
TW200831710A (en) Metal removing solution and metal removing method using the same
JP5696134B2 (ja) 塩化カルシウム環境における耐食性が強化されたクロム合金コーティング
BR9912487A (pt) Processos para fabricar um artigo antimicrobiano e para o tratamento de um substrato para fornecer um artigo antimicrobiano
BRPI0802122A2 (pt) barra de lavagem pessoal e composição
ES2304857B1 (es) Metodo de metalizacion selectiva de plasticos cromables.
DE602005014478D1 (de) Verfahren zur herstellung von milchsäure oder lactat aus einem magnesiumlactat enthaltenden medium
ES2353661T3 (es) Procedimiento para la activación de substratos para la galvanización de plásticos.
AR060482A1 (es) Composicion para el tratamiento de telas disenada para ser agregada en el enjuage
AR071084A1 (es) Metodo para la produccion de sucralosa
CY1116832T1 (el) Συνθεσεις περιεχουσες ν-ακετυλγλυκοζαμινη για χρηση στη δερμοκοσμητολογια και στην αισθητικη ιατρικη
BR0013114A (pt) Antiestático
ES2732698T3 (es) Procedimientos de metalización de piezas de plástico
ES2304858B1 (es) Procedimiento de metalizacion selectiva de plasticos cromables.
RU2006126082A (ru) Композиция, предназначенная для лечения дерматологической воспалительной реакции, и способ ее приготовления
BR0315272A (pt) Processo para a produção de couro, água de processo, e, couro
BR0315489A (pt) Composição antitumorais
CN109440462B (zh) 一种天然长效抗菌功能涤纶拉舍尔毛毯的制备方法
CN107287633A (zh) 一种表面无钯活化电镀工艺
ATE421534T1 (de) Aus teilen bestehendes kit für die durchführung einer antitumorbehandlung oder antiviralen behandlung in einem säugetier
TW200613580A (en) Plated resin molded article
BRPI0509448A (pt) métodos para a formação de uma folha não trançada estirável, folhas não trançadas estiráveis, vestimenta de higiene pessoal e vestimenta
JP2000212759A (ja) ウレタン樹脂のメッキ品及びそのメッキ方法
JP3772321B2 (ja) 亜鉛または亜鉛合金めっき用の化成処理剤と化成処理方法
MY148250A (en) Sulphuration method of ferrous alloy parts in an aqueous solution

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20081016

Kind code of ref document: A1

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912