ES2302290T3 - Combinacion de principios activos de acido santalbico o derivados del mismo y aceite de semilla de uva para uso topico dermatologico. - Google Patents

Combinacion de principios activos de acido santalbico o derivados del mismo y aceite de semilla de uva para uso topico dermatologico. Download PDF

Info

Publication number
ES2302290T3
ES2302290T3 ES06026551T ES06026551T ES2302290T3 ES 2302290 T3 ES2302290 T3 ES 2302290T3 ES 06026551 T ES06026551 T ES 06026551T ES 06026551 T ES06026551 T ES 06026551T ES 2302290 T3 ES2302290 T3 ES 2302290T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oil
combination
active ingredients
skin
cosmetic composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06026551T
Other languages
English (en)
Inventor
Rainer Dr. Wohlfart
Angela Naumann
Claudia Dauphin
Andrea Weymann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
KNEIPP WERKE KNEIPP MITTEL ZEN
Kneipp-Werke Kneipp-Mittel-Zentrale & Co KG GmbH
Original Assignee
KNEIPP WERKE KNEIPP MITTEL ZEN
Kneipp-Werke Kneipp-Mittel-Zentrale & Co KG GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by KNEIPP WERKE KNEIPP MITTEL ZEN, Kneipp-Werke Kneipp-Mittel-Zentrale & Co KG GmbH filed Critical KNEIPP WERKE KNEIPP MITTEL ZEN
Application granted granted Critical
Publication of ES2302290T3 publication Critical patent/ES2302290T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/361Carboxylic acids having more than seven carbon atoms in an unbroken chain; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • A61K8/922Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of vegetable origin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/20Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of the composition as a whole
    • A61K2800/28Rubbing or scrubbing compositions; Peeling or abrasive compositions; Containing exfoliants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Combinación de principios activos para uso tópico o dermatológico que contienen aceite de semilla de uva como principio activo primario y compuestos como segundo principio activo constituidos por al menos 12 átomos de carbono según la fórmula (I): (Ver fórmula) siendo A un enlace o (CH2)n con n= 1-6, y siendo B y E, independientemente entre sí, alquileno C2-C12, alquenileno C2-C12, siendo D y G ambos COR o siendo al menos D o G COR, y el otro respectivamente H, CH3 y seleccionándose R independientemente entre sí para D o G del grupo de OH, CH3, C2H5, NH2 o las sales de los mismos.

Description

Combinación de principios activos de ácido santálbico o derivados del mismo y aceite de semilla de uva para uso tópico o dermatológico.
La presente invención se refiere a combinaciones de principios activos y a sus composiciones cosméticas compuestas por ácidos grasos monoacetilénicos con al menos un doble enlace, preferiblemente ácido santálbico o derivados del mismo, y aceite de semilla de uva para el cuidado y la protección de la piel, particularmente de la piel sensible, preferiblemente de la piel envejecida o senescente por factores intrínsecos y/o extrínsecos, así como al uso de estas combinaciones de principios activos en el campo del cuidado cosmético y dermatológico de la piel, particularmente de su uso para la profilaxis y el tratamiento de piel seca/atópica de personas, y además para el tratamiento de debilidad del tejido conjuntivo y celulitis.
Por cuidado cosmético de la piel ha de entenderse, en primera instancia, que se refuerza o reconstituye la función natural de la piel como barrera frente a las influencias ambientales (por ejemplo, suciedad, productos químicos, microorganismos) y frente a la pérdida de sustancias endógenas (por ejemplo, agua, grasas naturales, electrolitos). La piel, como el órgano más grande del ser humano, ejerce numerosas funciones vitales. Por ejemplo, protege del frío, calor, radiación, de la acción de sustancias químicas y de agentes patógenos de enfermedades. En caso de que la piel no satisfaga ya suficientemente esta función de barrera, pueden generarse irritaciones locales o también afecciones en todo el cuerpo.
La piel, particularmente la epidermis, está especialmente sometida como órgano de barrera del organismo humano a acciones externas. Esta función de barrera se mantiene, entre otros, por los lípidos cutáneos. Estos lípidos epidérmicos como, por ejemplo, glicoesfingolípidos, ceramidas, esterinas y ésteres de esterina, ácidos grasos, triglicéridos, n-alcanos o distintos lípidos polares, se liberan en el proceso de queratinización.
Si esta función se altera, puede llegarse a una resorción reforzada de sustancias tóxicas o alergénicas o al ataque de microorganismos, y como consecuencia a reacciones cutáneas tóxicas o alérgicas.
En piel senescente, por ejemplo, se realiza la renovación regenerativa lentamente, lo que reduce particularmente la capacidad hidratante de la capa córnea. Se vuelve por tanto inflexible, seca y agrietada (piel "fisiológicamente" seca). La consecuencia es un daño de la barrera. Por tanto, la piel se vuelve vulnerable a las influencias ambientales negativas como la invasión de microorganismos, toxinas y alergenos. Como resultado de esto, puede llegarse a reacciones cutáneas tóxicas o alérgicas.
En un estado óptimo de la piel, presenta una relación equilibrada de lípidos cutáneos e hidratación cutánea. Mediante este equilibrio, se determinan propiedades importantes de la piel como la capacidad de penetración, la capacidad hidratante, la elasticidad, la capacidad de regeneración o la capacidad de resistencia frente a influencias ambientales y agentes nocivos de distinto tipo. A los lípidos cutáneos, especialmente los lípidos superficiales, se les asigna a este respecto una importancia sobresaliente.
La película lipídica externa de la piel presenta una emulsión compuesta muy compleja de distintos lípidos y la secreción de las glándulas sudoríparas, como urea, ácidos grasos, sales inorgánicas y agua. Los componentes de la fase oleosa proceden mayoritariamente de las secreciones de las glándulas sebáceas que contienen, entre otros, escualeno, colesterol y ésteres de colesterol, ésteres de tipo céreo, triglicéridos y ácidos grasos libres.
La regulación del contenido de agua y humedad es una de las funciones más importantes de la membrana lipídica epidérmica. Sin embargo, no tiene sólo un efecto de barrera frente a influencias químicas y físicas externas, sino que da cuenta también de la cohesión de la capa córnea. La composición de estos lípidos, que se presentan distribuidos por toda la capa córnea, es de importancia decisiva para la función intacta de la barrera epidérmica y por tanto para la regulación del contenido de agua de la piel.
En piel seca o alterada atópicamente, se llega a una reducción de estos lípidos cutáneos. Se llega como acompañamiento de ello a una reducción de la hidratación cutánea y a un aumento de la pérdida de agua transepidérmica.
El aceite de semilla de uva (Vitis vinifera, grape seed oil) es conocido como base para aceite de mesa y preparados cosméticos.
En el estado de la técnica es conocido además el uso cosmético de ácido santálbico (CAS 557-58-4 o ácido trans-11-octadecen-9-inoico, ácido ximenínico, ácido (E)-11-octaceden-9-inoico (8CI9CI) (documentos FR 2.633.516, EP 0.304.603).
El ácido santálbico es un componente de la madera de sándalo y se utiliza para el tratamiento terapéutico de los eccemas. Fisher (documento US 2005/0158258A1) describe una composición cosmética compuesta por ácido santálbico, niacina, ácido alfa-lipoico así como extractos de hongos. El aceite de semilla de uva se describe como componente secundario, concretamente, como agente humectante.
\newpage
Es objetivo de la presente invención procurar nuevas combinaciones de principios activos que cumplan los complejos requisitos de una composición cosmética para uso tópico o dermatológico, particularmente que sean adecuadas para el cuidado de la piel y que satisfagan ampliamente los requisitos anteriormente descritos.
El objetivo se consigue de forma imprevisible para el experto mediante una combinación de principios activos compuesta esencialmente por un principio activo primario, concretamente aceite de semilla de uva, y un segundo principio activo, a saber, ácidos grasos monoacetilados que contienen al menos un doble enlace adicional, concretamente compuestos de fórmula (I) compuestos por al menos 12 átomos de carbono:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
siendo A un enlace o (CH_{2})_{n} con n= 1-6 y
siendo B y E independientemente entre sí alquileno C_{2}-C_{12}, alquenileno C_{2}-C_{12},
siendo D y G ambos COR o siendo al menos D o G COR, siendo respectivamente el otro H, CH_{3} y seleccionándose R independientemente entre sí D o G del grupo de OH, CH_{3}, C_{2}H_{5}, NH_{2}.
Se prefieren compuestos con A= un enlace o A= CH_{2} y n= 1.
Además, preferiblemente B y E son (CH_{2})_{n} y n= 4-8 y D o G= COR, siendo respectivamente el otro CH_{3} y siendo R OH o CH_{3}.
La fórmula (I) comprende igualmente cualquier correspondiente estereoisómero como isómeros E (trans) y Z (cis) o sales como, por ejemplo, la sal de sodio de los correspondientes ácidos carboxílicos.
Se prefiere muy especialmente ácido santálbico o sus ésteres.
Sorprendentemente, estas combinaciones de principios activos según la invención presentan un efecto reafirmante de la piel, concretamente, de tal modo que ya después de una acción a corto plazo sobre la piel elevan la circulación sanguínea periférica de la piel o la circulación sanguínea cutánea. Esto tiene un efecto inmediato sobre la flexibilidad de la piel o firmeza de la piel. A este respecto, es apreciable que el aceite de semilla de uva presenta propiedades destacadas como agente lubricante y conduce a un efecto positivo en la aplicación por masaje con la combinación de productos activos según la invención.
Además, la combinación de principios activos según la invención presenta un efecto curativo adicional, de modo que puede tratarse eficazmente la celulitis. En una forma de realización adicional, la combinación de principios activos según la invención es adecuada por tanto para la profilaxis y el tratamiento de debilidad del tejido conjuntivo así como de celulitis (celulitis, piel de naranja).
Además, se causan efectos significativos respecto a la hidratación cutánea que son atribuibles directamente a la combinación de principios activos según la invención. Se observa el efecto especialmente ventajoso de que se eliminan mejor las toxinas y grasas del sistema cutáneo.
La combinación de principios activos según la invención, particularmente en el diseño de una composición cosmética, presenta una pluralidad de ventajas y combina distintos efectos técnicos (aumento de la circulación sanguínea cutánea, agente lubricante con efecto de masaje acompañante, efecto contra la celulitis, aumento de la hidratación cutánea, flexibilidad cutánea, reafirmación cutánea resultante) que conducen a un efecto cosmético superior.
Son por tanto especialmente preferidas aquellas composiciones de una fase de principio activo que contiene la combinación de principios activos según la invención en las siguientes proporciones: aceite de semilla de uva en 1-99% en peso, preferiblemente 1-90%, 1-50%, 1-20%, y un compuesto constituido por al menos 12 átomos de C según la fórmula (I) en 0,01-5% en peso, preferiblemente 0,02-1% en peso, preferiblemente 0,02-0,5% en peso. Además, estas composiciones pueden contener aditivos y/o coadyuvantes adicionales y pertenecer por tanto a las composiciones cosméticas.
En una forma de realización especialmente preferida de la invención, se prefieren composiciones anhidras que contienen la combinación de principios activos según la invención. Una de dichas combinaciones anhidras es, no exclusivamente, un correspondiente aceite cutáneo que contiene la combinación de principios activos según la invención.
En el marco de esta invención, se entiende por aceite de semilla de uva el aceite nativo que se ha obtenido a partir de semillas de uva mediante compresión/extracción en frío o caliente y posterior refinado (desacidificación, decoloración, vaporización). El aceite es de color amarillo a amarillo verdoso con aroma característico y sabor dulzón-amargo. El aceite es rico en ácidos grasos mono- y poliinsaturados, particularmente en ácidos grasos insaturados.
\vskip1.000000\baselineskip
En una forma de realización preferida, se caracteriza por tanto el aceite de semilla de uva como sigue:
Densidad (20ºC) 0,913-0,926
Índice de refracción (20ºC) 1,479-1,477
Índice de acidez máx. 1
Índice de peróxido máx. 5
Índice de yodo 120-151
Índice de saponificación 182-196
Proporción no saponificable máx. 1,5% en peso
\vskip1.000000\baselineskip
que contiene una composición de ácidos grasos preferiblemente de (en % en peso):
Ácido mirístico C 14:0 máx. 1,0%
Ácido palmítico C 16:0 3,0-8,0%
Ácido esteárico C 18:0 2,5-5,0%
Ácido oleico C 18:1 15,0-26,0%
Ácido linoleico C 18:2 65,0-75,0%
Ácido linolénico \gamma C 18:3 máx. 2,0%
Ácido araquídico C 20:0 máx. 0,5%
Ácido gadoleico máx. 0,5%
\vskip1.000000\baselineskip
El aceite de semilla de uva es comercialmente obtenible.
En una forma de realización adicional de la invención, se prefieren composiciones que comprenden como componente no saponificable un aceite distinto de aceite de semilla de uva (aditivo), a saber, los componentes no saponificables de la familia de las Lauracea, particularmente las plantas útiles Persea (por ejemplo, Persea americana, Persea gratissima (aguacate)) (a continuación también extracto de aguacate). Se prefieren especialmente dichos componentes no saponificables de Persea que contienen un 25-30% en peso de fitoesterina. Estas fitoesterinas consisten principalmente ventajosamente en \beta-sitoesterol y estigmaesterol además de otros como, por ejemplo, campesterol y brasicaesterol. Un extracto de aguacate especialmente preferido que contiene proporciones no saponificables de aceite de aguacate es la estearina de aguacate obtenible comercialmente (Gustav Heess, Stuttgart, Alemania).
Mediante su estructura molecular en forma de disco, las fitoesterinas favorecen la formación de película sobre la piel, dificultan de este modo la resorción de sustancias tóxicas y proporcionan una buena hidratación cutánea mediante la prevención de una pérdida transepidérmica excesiva de agua. Además, complementan sistémicamente el efecto del aceite de semilla de uva en la combinación de principios activos según la invención.
En una forma de realización adicional, la combinación de principios activos según la invención puede realizarse en una composición cosmética (sinónimo: preparado) para uso tópico o dermatológico en forma de una emulsión, por ejemplo, como crema, loción (leche corporal) o pasta, así como un aditivo de baño (por ejemplo, aceite de baño), gel de ducha o exfoliante. Igualmente, son posibles y preferidos sistemas anhidros, por ejemplo, aceite cutáneo o aceite de baño.
Por emulsiones se entiende en general sistemas heterogéneos que están compuestos por dos líquidos no miscibles entre sí o sólo limitadamente, que habitualmente se designan como fases. En una emulsión, uno de los dos líquidos está dispersado en forma de gotitas finas en el otro líquido. Si ambos líquidos son agua y aceite y se presentan gotitas finas de aceite repartidas en agua, se trata de una emulsión de aceite en agua (emulsión O/W). El carácter básico de una emulsión O/W está marcado por el agua. En una emulsión de agua en aceite (emulsión W/O), se trata del principio invertido, en el que el carácter básico está determinado aquí por el aceite. Además, son conocidos sistemas mixtos como emulsiones de agua en aceite en agua (emulsión W/O/W) y emulsiones de aceite en agua en aceite (emulsiones O/W/O). Todas las emulsiones citadas son adecuadas según la invención.
Pertenecen a los sistemas anhidros adecuados según la invención preparados de aceite puro como, por ejemplo, aceites cutáneos o aceites de baño. Las pastas igualmente utilizables que contienen la composición según la invención se caracterizan porque están compuestas por los mismos o similares componentes que una emulsión, pero son esencialmente anhidras. En el marco de la presente invención, los términos fase oleosa y fase lipídica se usan como sinónimos. En una forma de realización preferida adicional, la composición según la invención puede comprender como otro componente un emulsionante. En una realización muy preferida, este emulsionante puede ser un emulsionante O/W.
Los emulsionantes pueden elegirse ventajosamente del grupo de los emulsionantes no iónicos, aniónicos, catiónicos o anfóteros.
Como emulsionantes no iónicos pueden encontrar uso distintos emulsionantes de los grupos de ésteres de ácidos grasos parciales, alcoholes grasos, esteroles, polietilenglicoles como, por ejemplo, ácidos grasos etoxilados, alcoholes grasos etoxilados y ésteres de sorbitán etoxilados, emulsionantes de azúcar, emulsionantes de poliglicerina o emulsionantes de silicona.
Como emulsionantes aniónicos pueden encontrar uso distintos emulsionantes de los grupos de los jabones, por ejemplo, estearato de sodio, sulfatos de alcohol graso, ésteres de ácidos mono-, di- y trialquilfosfóricos y sus etoxilatos, éster lactato de ácido graso, éster citrato de ácido graso o éster citroglicerina de ácido graso.
Como emulsionantes catiónicos pueden utilizarse, por ejemplo, compuestos de amonio cuaternario con un resto alifático de cadena larga, por ejemplo, cloruro de diestearildimonio.
Entre los emulsionantes anfóteros, pueden encontrar uso diferentes emulsionantes de los grupos de ácidos alquilaminoalcanocarboxílicos, betaínas, sulfobetaínas o derivados de imidazolina.
Según la invención, se prefieren emulsionantes de origen natural a los que pertenecen, por ejemplo, cera de abejas, lanolina, lecitina y esteroles, entre otros, que dado el caso pueden utilizarse en la preparación de una composición según la invención. En una formulación preferida de la composición según la invención, pueden elegirse emulsionantes O/W del grupo de hidrolizados de proteína vegetal y sus derivados.
Para la preparación de la composición según la invención, pueden usarse de modo ventajoso como emulsionantes O/W los ésteres y sales de hidrolizados de proteína de trigo, así como mono- y diésteres de glicéridos parciales. Se utilizan con muy especial preferencia mezclas de hidrolizado de proteína de trigo (proteína de trigo hidrolizada palmitoílo de potasio), estearato de glicerilo y alcohol cetearílico. Particularmente, es adecuada una mezcla compuesta por 10-25% en peso de proteína de trigo hidrolizada palmitoílo de potasio, 25-50% en peso de estearato de glicerilo y 25-50% en peso de alcohol cetearílico para la preparación de la composición según la invención. Es obtenible una de dichas combinaciones con el nombre comercial Phytocream.
En el sentido de la presente invención, pueden estar contenidas además ventajosamente sustancias como aditivos, seleccionadas del grupo de ésteres de ácidos alcanocarboxílicos y/o ácidos alquenocarboxílicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 3-30 átomos de carbono y alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 3-30 átomos de carbono, así como del grupo de ésteres de ácidos carboxílicos aromáticos y alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 3 a 30 átomos de C. Dichos esteroles pueden elegirse después ventajosamente del grupo de miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, estearato de isopropilo, oleato de isopropilo, estearato de n-butilo, laurato de n-hexilo, oleato de n-decilo, estearato de isooctilo, estearato de isononilo, isononanoato de isononilo, palmitato de 2-etilhexilo, laurato de 2-etilhexilo, estearato de 2-hexildecilo, palmitato de 2-octildodecilo, oleato de oleílo, erucato de oleílo, oleato de erucilo, erucato de erucilo, así como mezclas sintéticas, semisintéticas y naturales de dichos ésteres como, por ejemplo, aceite de yoyoba.
El aceite de yoyoba se obtiene a partir de las semillas maduras del arbusto de yoyoba (Simmondsia chinensis) mediante compresión mecánica y posterior refinado. El aceite es un líquido claro límpido que casi no presenta olor. El aceite de yoyoba se parece en su estructura química a una cera que está constituida por un ácido graso monoinsaturado de cadena larga, particularmente por ácido gadoleico y ácido erúcico.
Además, la fase oleosa puede elegirse ventajosamente del grupo de hidrocarburos y ceras ramificados y no ramificados, de dialquiléteres, del grupo de alcoholes saturados o insaturados, ramificados o no ramificados, así como de triglicéridos de ácidos grasos, particularmente los ésteres de triglicerina de ácidos alcanocarboxílicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 8-24 átomos de C, particularmente 12-18 átomos de C. Los triglicéridos de ácidos grasos pueden elegirse ventajosamente, por ejemplo, del grupo de aceites sintéticos, semisintéticos y naturales.
Es igualmente adecuado el aceite de cacahuete, que se obtiene a partir de semillas de planta de cacahuete subtropical (Arachis hypogaea) mediante compresión y extracción. A continuación, se realiza el desmucilaginado (desgomado), la filtración y el refinado (desacidificación, decoloración, vaporización). Se obtiene así un aceite amarillento con un ligero olor y sabor que recuerda a las semillas. El aceite es rico en ácidos grasos mono- y poliinsaturados, particularmente en los dos ácidos grasos esenciales ácido oleico y ácido linoleico.
Además, es adecuado el aceite de almendra, un aceite graso comprimido en frío, refinado, de las semillas maduras de Prunus dulcis (Miller) D.A. Webb var. dulcis o Prunus dulcis (Miller) D.A. Webb var. amara (D.C). Buchheim, o de una mezcla de ambos. El aceite es un líquido transparente claro límpido con un olor fuerte característico y un sabor dulce fuerte característico. El aceite de almendra es rico en ácidos grasos mono- y poliinsaturados, particularmente en los ácidos grasos esenciales ácido oleico y ácido linoleico.
Por tanto, la invención se refiere igualmente a una composición según la invención que contiene como aditivos, por ejemplo, aceite de yoyoba, aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de cacahuete, aceite de colza, aceite de almendra, aceite de palma, aceite de coco, aceite de palmiste o similares. Son muy especialmente preferidos aceites vegetales que presentan al menos un 6% en peso de ácidos grasos poliinsaturados.
En una forma de realización preferida adicional, las composiciones según la invención contienen al menos un 1% en peso, preferiblemente 1-30% en peso, con especial preferencia 2-15% en peso o incluso 5-10% en peso, de al menos uno de dichos aceites vegetales adicionales como aditivo.
Particularmente, pueden añadirse adicionalmente a las composiciones según la invención como coadyuvantes o aditivos antioxidantes y/o secuestrantes de radicales libres. Ventajosamente, se eligen dichos antioxidantes del grupo de los sistemas lipófilos, por ejemplo: tocoferoles naturales y sintéticos, ácido nordihidroguaiarético, benzoato de coniferilo, butilhidroxianisol, butilhidroxitolueno, ésteres de ácido gálico y distintos extractos vegetales antioxidantes. Se entiende por sistemas hidrófilos de forma especialmente ventajosa compuestos inorgánicos de azufre, hidrogenosulfito de sodio, cisteína o ácido ascórbico.
Las composiciones cosméticas según la invención pueden contener además coadyuvantes cosméticos como se usan habitualmente en dichas composiciones, por ejemplo, conservantes, bactericidas, perfumes, sustancias para impedir el espumado, colorantes, pigmentos que tienen un efecto colorante, agentes espesantes, sustancias tensioactivas, sustancias plastificantes, humectantes y/o hidratantes, u otros componentes habituales de una formulación cosmética o dermatológica como alcoholes, polioles, polímeros, estabilizadores de espuma, electrolitos, disolventes orgánicos o derivados de silicona.
Particularmente, la composición cosmética puede contener agentes para la exfoliación de la piel, particularmente partículas para exfoliación mecánica. Las partículas pueden estar compuestas, por ejemplo, por polietileno. Los agentes para exfoliación pueden estar contenidos a este respecto ventajosamente en la composición en el intervalo de 1 a 20% en peso, preferiblemente de 3 a 15% en peso, y con especial preferencia de 5 a 10% en peso.
En una forma de realización especial adicional, la composición según la invención está constituida esencialmente por ingredientes de origen natural, como se cita anteriormente con detalle.
Además, la invención se refiere también a un procedimiento cosmético caracterizado por una etapa que, en primer lugar, emplea una composición cosmética que contiene una combinación de principios activos anteriormente descrita, así como coadyuvantes y aditivos adecuados en forma de un aditivo de baño o ducha, en los sitios cutáneos a tratar y, a continuación, aplica una o más composiciones cosméticas que contienen una combinación de principios activas descrita anteriormente, así como aditivos y coadyuvantes adecuados en forma de una crema, loción, pasta, aceite cutáneo o emulsión, también en forma anhidra. Particularmente, esta segunda o adicional composición cosmética, pero también la primera composición cosmética empleada, puede contener partículas exfoliantes, particularmente de poliéster, como aditivo. La segunda composición cosmética puede aplicarse preferiblemente a este respecto mediante masaje a la piel, mientras que la primera composición se separa al menos parcialmente mediante lavado con agua, así como secado dado el caso de los correspondientes sitios cutáneos, antes de la segunda
etapa.
La invención se refiere además al uso de la composición según la invención para la profilaxis de piel seca o atópica y de la aparición de envejecimiento cutáneo, Particularmente de la formación de arrugas.
La invención se refiere además al uso de la combinación de principios activos según la invención o una composición según la invención para la profilaxis y el tratamiento de piel seca o atópica y de la aparición de envejecimiento cutáneo, particularmente de la formación de arrugas, así como al uso de la combinación de principios activos según la invención o la composición cosmética según la invención para la profilaxis y el tratamiento de debilidad del tejido conjuntivo y celulitis.
Los siguientes ejemplos sirven para una ilustración detallada de la invención, sin limitar la invención a estos ejemplos.
La nomenclatura INCI puede usarse con las correspondientes sustancias anteriores y posteriores.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Ejemplo 1
Composición de un aceite cutáneo
\vskip1.000000\baselineskip
2
\newpage
Ejemplo 2
Composición de una loción (crema)
3
\newpage
Ejemplo 3
Composición de un aceite de baño
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3a
Composición de un aceite de baño
5
\newpage
Ejemplo 4
Composición de una crema corporal
6
Ejemplo 5
Composición de un exfoliante corporal
8
\newpage
Ejemplo 6
Composición de un exfoliante de ducha
10
Ejemplo 7
Composición de un gel de ducha
12
13
Ejemplo 8
Medidas de parámetros individuales
Se llevaron a cabo las medidas en 34 personas (mujeres) con una edad media de 43,7 \pm 7,3 años en invierno (29 días). En las medidas, se analizó la eficacia de la combinación de productos aceite cutáneo (ejemplo 1), loción corporal (ejemplo 2) y aceite de baño (ejemplo 3) de la combinación de principios activos según la invención.
Como cuarto factor, se llevó a cabo un masaje de las regiones cutáneas tratadas con un guante de mano de sisal.
\vskip1.000000\baselineskip
a.) Reafirmación cutánea y flexibilidad de la piel, ensayo de cutómetro, cutometría
Se midió la elasticidad cutánea con el cutómetro SEM 575, compañía Courage + Khazaka. La medida se lleva a cabo con un instrumento que crea un vacío y succiona una zona determinada de la piel. El valor se reproduce ópticamente. El análisis de los valores de medida registrados puede reproducir las características cutáneas respecto a elasticidad y plasticidad.
\vskip1.000000\baselineskip
Valoración:
14
Valor de p significativo si p<0,05.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultado: Tiene lugar una elevación significativa de la reafirmación cutánea (valor de R0) y de la flexibilidad o elasticidad (valor de R1).
\vskip1.000000\baselineskip
b.) Potenciación de la circulación, medida mediante Laser-Doppler-Imager (LDI)
La medida de flujo por láser Doppler (Laser-Doppler-Imager, compañía Perimed AB, Järfälla, Suecia) permite fácilmente medidas a tiempo real manejables sin interferencias del flujo sanguíneo local del tejido. Puede exhibirse el flujo medio, la concentración y la velocidad media de los glóbulos rojos gráfica o digitalmente.
Valoración:
15
Aumento de la circulación sanguínea significativo si p < 0,05.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultado: Después de la aplicación, tiene lugar un efecto significativo potenciador de la circulación sanguínea.
c.) Hidratabilidad. Ensayo de corneómetro, corneometría
Con el corneómetro CM 825, compañía Courage + Khazaka, se mide la hidratación del estrato córneo (hidratación de la capa córnea). La hidratación de la capa córnea es un parámetro esencial que posibilita conclusiones sobre la función barrera epidérmica y permite detectar cuantitativamente tanto la influencia perjudicial de los agentes nocivos que actúan sobre la superficie de la piel como el efecto útil hidratante de agentes externos. En el principio del corneómetro, se determina mediante una medida de capacidad la hidratación cutánea de la "capa externa" de la epidermis (estrato córneo). Este principio se basa en el hecho de las diferentes constantes dieléctricas del agua y otras sustancias. Un condensador de medida correspondientemente conformado reacciona con la muestra introducida en su volumen de medida con distintos cambios de capacidad, que se detectan y analizan de forma totalmente automática por el aparato. Las sondas activas recubiertas con vidrio especial se presionan contra los sitios cutáneos a medir, y después 1 segundo aparece sobre la pantalla el dato de medida del corneómetro, a saber, el grado de hidratación de la superficie de la piel. Mediante una construcción especial, se garantiza que la superficie frontal de la sonda presione con fuerza constante también sobre todos los sitios cutáneos inadecuados.
El valor indicado del corneómetro da el grado de hidratación de la superficie de la piel, por ejemplo, antes y después de los tratamientos de la piel con productos cosméticos o farmacéuticos, es decir, el aparato muestra el estado o el cambio de hidratación de la superficie de la piel.
Valoración:
16
Aumento de la hidratación cutánea de 3,81, significativo si p < 0,5.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultado: Tiene lugar un aumento significativo de la hidratación cutánea.
d.) Actividad de celulitis
Ensayo visual junto con medida perimetral del muslo.
Valoración:
17
Resultado: De la valoración de las estimaciones subjetivas de los sujetos resulta que se realiza un efecto curativo en el tratamiento de la celulitis.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
Otras medidas comparativas de LDI:
Se llevó a cabo cada análisis e) a h) respectivamente en cuatro sujetos hembra con una edad media de 45,1 \pm 8,8 años. Para la aplicación, se suministró una serie de concentraciones de aceites cutáneos (respectivamente 100 \mul) con distinta composición. El aceite se distribuyó por una superficie cutánea de 3 x 15 cm sobre el antebrazo mediante un ligero masaje. Las medidas se llevaron a cabo antes y directamente después de la aplicación, así como después de 30 y 60 minutos, y se determinaron en una zona inferior a la zona de ensayo tratada de 2 x 2 cm de tamaño con un Laser-Doppler-Imager, compañía Perimed AB; Järfälla (SE).
En e), se midió el aceite de semilla de uva frente al aceite de semilla de uva más 0,5% en peso de ácido santálbico (producto A (AC1) y B (AC3)). El resultado se deduce de la Figura 1.
El ácido santálbico respalda ventajosamente el efecto de masaje del aceite de semilla de uva.
En f), se midió aceite de semilla de uva frente a miristato de isopropilo (IPM) (producto C (AC1) y D (AC6)). El resultado se deduce de la Figura 2.
El aceite de semilla de uva conduce a una mejora de la circulación sanguínea cutánea frente al IPM. Esto es particularmente atribuible a las notables propiedades lubricantes del aceite de semilla de uva.
En g), se midió aceite de semilla de uva más 0,5% en peso de ácido santálbico y 3,2% en peso de avocadina frente a IPM más 0,5% en peso de ácido santálbico (producto E (AC5) y F (AC8)). El resultado se deduce de la Figura 3.
La avocadina conduce a un aumento de la circulación sanguínea.
En h), se midieron aceite de semilla de uva más 0,5% en peso de ácido santálbico frente a IPM más 0,5% en peso de ácido santálbico (producto G (AC3) y H (AC8)). El resultado se deduce de la Figura 4. La combinación de principios activos según la invención se demuestra superior y conduce a una circulación sanguínea mejorada.

Claims (18)

1. Combinación de principios activos para uso tópico o dermatológico que contienen aceite de semilla de uva como principio activo primario y compuestos como segundo principio activo constituidos por al menos 12 átomos de carbono según la fórmula (I):
18
siendo A un enlace o (CH_{2})_{n} con n= 1-6, y
siendo B y E, independientemente entre sí, alquileno C_{2}-C_{12}, alquenileno C_{2}-C_{12},
siendo D y G ambos COR o siendo al menos D o G COR, y el otro respectivamente H, CH_{3} y seleccionándose R independientemente entre sí para D o G del grupo de OH, CH_{3}, C_{2}H_{5}, NH_{2} o las sales de los mismos.
2. Combinación de principios activos según la reivindicación 1, caracterizada por los compuestos según la fórmula I, siendo
A = un enlace o A= CH_{2} y n= 1
y/o siendo
B y E (CH_{2})_{n} y n= 4-8 y D o G= COR, y el otro respectivamente CH_{3} y R es OH o CH_{3}.
3. Combinación de principios activos según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el segundo principio activo es ácido santálbico o un éster del mismo.
4. Combinación de principios activos según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la combinación de principios activos presenta las siguientes proporciones: aceite de semilla de uva en 1-99% en peso, preferiblemente 1-90%, 1-50%, 1-20%, y un compuesto constituido por al menos 12 átomos de C según la fórmula (I) en 0,01-5% en peso, preferiblemente 0,02-1% en peso o 0,02-0,5% en peso y coadyuvantes y aditivos adicionales.
5. Combinación de principios activos según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por un aditivo adicional que contiene componentes no saponificables de un aceite vegetal de un extracto de la planta útil Persea.
6. Composición cosmética que contiene una combinación de principios activos según una de las reivindicaciones 1 a 5 y coadyuvantes y aditivos adecuados.
7. Composición cosmética que contiene una combinación de principios activos según la reivindicación 6 en forma de un aditivo de baño o ducha.
8. Composición cosmética que contiene una combinación de principios activos según la reivindicación 6 en forma de una crema, loción, pasta, aceite cutáneo o emulsión.
9. Composición cosmética que contiene una combinación de principios activos según la reivindicación 6 en forma anhidra, particularmente aceite cutáneo.
10. Composición cosmética según una de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizada porque están contenidas como aditivo partículas exfoliantes, particularmente en el intervalo de 1 a 20% en peso, preferiblemente 3 a 15% en peso, y preferiblemente 5 a 10% en peso.
11. Composición cosmética según la reivindicación 10, caracterizada porque las partículas exfoliantes están compuestas por polietileno.
12. Composición cosmética según una de las reivindicaciones 6 a 11, caracterizada porque uno o más aditivos se seleccionan del grupo de aceite de yoyoba, aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de cacahuete, aceite de colza, aceite de almendra, aceite de palma, aceite de coco, aceite de palmiste.
13. Composición cosmética según una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizada porque los aditivos están contenidos en al menos 1% en peso, 1-30% en peso o preferiblemente 2-15% en peso.
14. Composición cosmética según una de las reivindicaciones 6 a 13, caracterizada porque contiene un emulsionante O/W, particularmente un hidrolizado de proteína vegetal.
15. Procedimiento cosmético para el tratamiento de la piel, caracterizado por una etapa que emplea en primer lugar al menos parcialmente en un cuerpo una composición cosmética según la reivindicación 7, así como 10 a 14 en la medida en que se refieren a la reivindicación 7, y a continuación, se aplican sobre estos sitios corporales una o más composiciones cosméticas según la reivindicación 8 ó 9, así como 10 a 14 en la medida en que se refieren a la reivindicación 8 ó 9.
16. Uso de una combinación de principios activos o una composición cosmética según una de las reivindicaciones 1 a 14 para el cuidado cosmético de la piel, a saber, para la profilaxis y el tratamiento de piel seca y la aparición de envejecimiento cutáneo, particularmente la formación de arrugas.
17. Uso de una combinación de principios activos o una composición cosmética según una de las reivindicaciones 1 a 14 para el cuidado cosmético de la piel, a saber, para la profilaxis y el tratamiento de debilidad del tejido conjuntivo y celulitis.
18. Uso de una combinación de principios activos o una composición cosmética según una de las reivindicaciones 1 a 14 para la preparación de un agente para la profilaxis y el tratamiento de piel atópica.
ES06026551T 2005-12-21 2006-12-21 Combinacion de principios activos de acido santalbico o derivados del mismo y aceite de semilla de uva para uso topico dermatologico. Active ES2302290T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005061071A DE102005061071A1 (de) 2005-12-21 2005-12-21 Wirkstoffkombination aus Santalbinsäure oder Derivate davon und Traubenkernöl zur topischen oder dermatologischen Verwendung
DE102005061071 2005-12-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302290T3 true ES2302290T3 (es) 2008-07-01

Family

ID=37891747

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06026551T Active ES2302290T3 (es) 2005-12-21 2006-12-21 Combinacion de principios activos de acido santalbico o derivados del mismo y aceite de semilla de uva para uso topico dermatologico.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1800662B1 (es)
AT (1) ATE392201T1 (es)
DE (2) DE102005061071A1 (es)
ES (1) ES2302290T3 (es)
PL (1) PL1800662T3 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1223290B (it) * 1987-07-27 1990-09-19 Indena Spa Acidi poliinsaturi ad azione vasocinetica e relative formulazioni farmaceutiche e cosmetiche
FR2633616B1 (fr) * 1988-06-30 1991-03-22 Norsolor Sa Procede de preparation d'halogenures d'acide a partir d'aldehyde
FR2633516B1 (fr) * 1988-06-30 1991-03-29 Clarins Composition cosmetique pour le traitement des peaux sensibles deshydratees
US6267996B1 (en) * 1996-10-17 2001-07-31 Indena S.P.A Pharmaceutical and cosmetic formulations with antimicrobial activity
ITMI20011182A1 (it) * 2001-06-05 2002-12-05 Indena Spa Composizioni farmaceutiche e/o cosmetiche per il trattamento di adiposita' localizzate e della cellulite
US20050158258A1 (en) * 2004-01-21 2005-07-21 Mary Kay Inc. Methods and compositions for the treatment of skin changes associated with aging and environmental damage

Also Published As

Publication number Publication date
DE502006000645D1 (de) 2008-05-29
DE102005061071A1 (de) 2007-06-28
EP1800662A1 (de) 2007-06-27
EP1800662B1 (de) 2008-04-16
PL1800662T3 (pl) 2008-09-30
ATE392201T1 (de) 2008-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8101214B2 (en) Composition for skin external application containing complex of herbal extracts
CN106333898A (zh) 一种多重保湿双层卸妆液及其制备方法
CN105816390A (zh) 一种角质调理型美白双层卸妆液及其制备方法
KR102227355B1 (ko) 비자극성 약산성 각질제거 및 상피세포 영양 공급을 위한 복합 화장료 조성물
WO2023109289A1 (zh) 包含植物果油和植物籽油的组合物及其应用
KR101909980B1 (ko) 보습 복합물을 함유하는 피부 보습용 화장료 조성물
CN113057902A (zh) 一种含水解植物蛋白的油茶籽油面霜及其制备方法
KR102217663B1 (ko) 말로우추출물, 알로에베라잎추출물, 참마뿌리추출물, 오크라열매 추출물, 아미노산 및 해수를 혼합물로 함유하는 피부 보습용 화장료 조성물
WO2023109290A1 (zh) 包含微生物油脂和植物油脂的组合物及其应用
CN106727122B (zh) 一种淡化妊娠纹护肤乳液及其制备方法
US20220378690A1 (en) Compositions and methods for treating skin
RU2382635C1 (ru) Крем для рук
KR101325553B1 (ko) 아미노 레불리닉산을 배합시킨 액정 유화 베이스를포함하는 피부보호용 화장료 조성물
CN105919886A (zh) 一种速效修复皱纹的乳液及其制备方法
ES2302290T3 (es) Combinacion de principios activos de acido santalbico o derivados del mismo y aceite de semilla de uva para uso topico dermatologico.
KR101677546B1 (ko) Msm 및 달팽이 점액여과물을 포함하는 도포 타입의 팩 조성물 및 이의 제조방법
CN105997645A (zh) 一种多重保湿卸妆乳及其制备方法
CN112057386A (zh) 一种清爽保湿美白修复的防晒乳及其制备方法
RU2302230C2 (ru) Крем косметический
KR20160037365A (ko) 엘더꽃 추출물을 포함하는 피부 보습용 화장료 조성물
KR101557422B1 (ko) 때죽나무 추출물을 유효성분으로 함유하는 세정 또는 세척제 조성물 및 화장료 조성물
KR101993324B1 (ko) 피부 장벽 개선용 화장료 조성물
RU2723483C1 (ru) Косметический крем для рук
KR102659309B1 (ko) 아토피 피부염과 건조에 기인한 피부 가려움증 완화용 화장료 조성물
RU2799443C2 (ru) Средство для очищения и ухода за волосами и кожей волосистой части головы