ES2299627T3 - Composiciones a base de pentafluoropropano. - Google Patents

Composiciones a base de pentafluoropropano. Download PDF

Info

Publication number
ES2299627T3
ES2299627T3 ES02795926T ES02795926T ES2299627T3 ES 2299627 T3 ES2299627 T3 ES 2299627T3 ES 02795926 T ES02795926 T ES 02795926T ES 02795926 T ES02795926 T ES 02795926T ES 2299627 T3 ES2299627 T3 ES 2299627T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compositions
weight
percent
hfc
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02795926T
Other languages
English (en)
Inventor
Guillermo J. Hitters
Kane D. Cook
Gary M. Knopeck
Hang T. Pham
Ian Shankland
Rajiv R. Singh
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Honeywell International Inc
Original Assignee
Honeywell International Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Honeywell International Inc filed Critical Honeywell International Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2299627T3 publication Critical patent/ES2299627T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • C08J9/12Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent
    • C08J9/14Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent organic
    • C08J9/149Mixtures of blowing agents covered by more than one of the groups C08J9/141 - C08J9/143
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K3/00Materials not provided for elsewhere
    • C09K3/30Materials not provided for elsewhere for aerosols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K5/00Heat-transfer, heat-exchange or heat-storage materials, e.g. refrigerants; Materials for the production of heat or cold by chemical reactions other than by combustion
    • C09K5/02Materials undergoing a change of physical state when used
    • C09K5/04Materials undergoing a change of physical state when used the change of state being from liquid to vapour or vice versa
    • C09K5/041Materials undergoing a change of physical state when used the change of state being from liquid to vapour or vice versa for compression-type refrigeration systems
    • C09K5/044Materials undergoing a change of physical state when used the change of state being from liquid to vapour or vice versa for compression-type refrigeration systems comprising halogenated compounds
    • C09K5/045Materials undergoing a change of physical state when used the change of state being from liquid to vapour or vice versa for compression-type refrigeration systems comprising halogenated compounds containing only fluorine as halogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2203/00Foams characterized by the expanding agent
    • C08J2203/12Organic compounds only containing carbon, hydrogen and oxygen atoms, e.g. ketone or alcohol
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2203/00Foams characterized by the expanding agent
    • C08J2203/14Saturated hydrocarbons, e.g. butane; Unspecified hydrocarbons
    • C08J2203/142Halogenated saturated hydrocarbons, e.g. H3C-CF3
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2203/00Foams characterized by the expanding agent
    • C08J2203/14Saturated hydrocarbons, e.g. butane; Unspecified hydrocarbons
    • C08J2203/146Saturated hydrocarbons containing oxygen and halogen atoms, e.g. F3C-O-CH2-CH3
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2205/00Aspects relating to compounds used in compression type refrigeration systems
    • C09K2205/10Components
    • C09K2205/102Alcohols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2205/00Aspects relating to compounds used in compression type refrigeration systems
    • C09K2205/10Components
    • C09K2205/11Ethers
    • C09K2205/112Halogenated ethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2205/00Aspects relating to compounds used in compression type refrigeration systems
    • C09K2205/10Components
    • C09K2205/12Hydrocarbons
    • C09K2205/122Halogenated hydrocarbons
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2205/00Aspects relating to compounds used in compression type refrigeration systems
    • C09K2205/32The mixture being azeotropic

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)

Abstract

Composiciones de punto de ebullición relativamente constante, que comprenden 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, un segundo componente seleccionado del grupo que consiste en 1,1,1,2,2,3,4,5,5,5-decafluoropentano, perfluorobutilmetiléter, y sus combinaciones, y un tercer componente seleccionado del grupo que consiste en metanol, 1,2-transdicloroetileno, y sus combinaciones, teniendo dichas composiciones un punto de ebullición de 22ºC ñ 7ºC a 101 x 10 3 Pa (14,7 psia).

Description

Composiciones a base de pentafluoropropano.
Campo de la invención
La presente invención se refiere generalmente a composiciones de pentafluoropropano. Más específicamente, la presente invención proporciona composiciones que comprenden pentafluoropropano que tienen un punto de ebullición relativamente constante, y sus usos.
Referencia cruzada a solicitud relacionada
Esta Solicitud reivindica la prioridad de la Solicitud provisional U.S. Serie nº 60/342.067, con fecha de presentación de 18 de diciembre de 2001.
Antecedentes
Las composiciones a base de hidrofluorocarbonos son de interés para uso como sustitutos de composiciones de clorofluorocarbonos ("CFC") y/o de hidroclorofluorocarbonos ("HCFC"), que tienden a ser medioambientalmente indeseables. En particular, se ha reconocido que las composiciones que comprenden mezclas de fluidos hidrofluorocarbonados ("HFC") y no HFC son de interés para uso en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo para uso como propelentes en composiciones aerosólicas u otras composiciones pulverizables. Desafortunadamente, se han identificado adicionalmente un gran número de desventajas asociadas con la adaptación de mezclas típicas de HFC/no HFC para uso en aerosoles.
Una desventaja asociada con el uso de las mezclas típicas de HFC/no HFC en aerosoles es que diferentes mezclas de HFC/no HFC, incluyendo aquellas que comprenden los mismos componentes pero difieren, incluso ligeramente, en sus concentraciones relativas, tienden a formar productos pulverizables que tienen propiedades bástamente diferentes. Por ejemplo, una propiedad importante de los aerosoles y de otros productos pulverizables, a presión, es la naturaleza de la propia pulverización. Las pulverizaciones se pueden caracterizar, por ejemplo, como "nieblas" frente a "chorros", o como "secas" frente a "húmedas". Las características de la pulverización de un aerosol se determinan por varios factores, pero uno de los más importantes es la presión. Es bien sabido en la técnica que los cambios en la presión de un aerosol o de otro producto pulverizable pueden alterar significativamente las propiedades de la pulverización. Por ejemplo, mayores presiones generalmente producirán pulverizaciones más similares a nieblas, mientras que presiones más bajas producirán pulverizaciones más similares a chorros. La presión de un aerosol típico es una función de la cantidad y el tipo de propelente en la formulación, y la cantidad y tipo de disolvente o disolventes en la formulación. La incorporación de un disolvente de mayor punto de ebullición, y por tanto de menor presión, en la formulación, tenderá a reducir la presión del producto acabado, mientras que la incorporación de un disolvente de menor punto de ebullición, y por tanto de mayor presión, tenderá a elevar la presión del producto acabado.
Desafortunadamente, como es conocido en la técnica, las mezclas de HFC/no HFC tienden a sufrir un cambio significativo en el punto de ebullición para un cambio relativamente pequeño en las concentraciones relativas de los constituyentes HFC/no HFC en la mezcla. En consecuencia, mezclas de HFC/no HFC ligeramente diferentes dan como resultado composiciones pulverizables que tienen características de pulverización significativamente diferentes. De este modo, incluso cuando una combinación particular de dos o más disolventes de HFC/no HFC se considera adecuada para uso en una aplicación de pulverización dada, otras combinaciones de los mismos dos o más disolventes de HFC/no HFC, que difieren sólo ligeramente en las concentraciones relativas de los disolventes de HFC/no HFC, pueden ser inadecuadas para la misma aplicación.
Se aprecia que son deseables mezclas de dos o más disolventes de HFC y no HFC que tienen puntos de ebullición y presiones de vapor relativamente constantes, esto es, puntos de ebullición y presiones de vapor que cambian en un grado relativamente pequeño a medida que cambia la concentración relativa de los constituyentes de la mezcla. En la fabricación de tales mezclas, los puntos de ebullición/presiones de vapor relativamente constantes permitirían usar un intervalo más amplio de composiciones para una aplicación de pulverización dada. Desafortunadamente, las mezclas de HFC/no HFC que tienen tales propiedades de puntos de ebullición y presiones de vapor relativamente constantes no solo son poco habituales, sino también impredecibles.
Descripción detallada de la invención y realizaciones preferidas
La presente invención supera los defectos mencionados anteriormente, proporcionando composiciones de HFC que muestran características de puntos de ebullición y presiones de vapor relativamente constantes. Específicamente, se han identificado composiciones con puntos de ebullición relativamente constantes, que comprenden 1,1,1,3,3-pentafluoropropano ("HFC-245fa"), un segundo componente seleccionado del grupo que consiste en 1,1,1,2,2,3,4,5,5,5-decafluoropentano ("HFC-4310"), perfluorobutilmetiléter ("HFE-449"), y combinaciones de estos, y un tercer componente seleccionado del grupo que consiste en metanol, 1,2-trans-dicloroetileno ("Trans") y combinaciones de estos.
Como se usa aquí, la expresión "composición de punto de ebullición relativamente constante" (o "composición de RCPB" de forma breve) se refiere a una composición que comprende dos o más constituyentes, y que tiene un punto de ebullición que (1) se encuentra entre los puntos de ebullición más elevado y más bajo de los constituyentes individuales, y (2) cambian menos que lo que sería de esperar para un cambio dado en la concentración relativa de los constituyentes. Con respecto a la primera característica del punto de ebullición, puesto que el punto de ebullición de la composición está entre el punto de ebullición más elevado y el más bajo de sus constituyentes individuales, no es un azeótropo. (Se debe entender que una composición que no es un azeótropo aún puede ser similar a un azeótropo). Como una composición que no es un azeótropo, la composición de RCPB de la presente invención, durante la ebullición, sufre un cambio en la concentración relativa de los constituyentes a medida que se vaporizan los componentes más volátiles de la composición. Con respecto a la segunda característica del punto de ebullición, mientras que los puntos de ebullición de composiciones azeotrópicas son por su naturaleza impredecibles, el sentido común sugiere que el punto de ebullición de una composición no azeotrópica se puede predecir basándose en los puntos de ebullición de los constituyentes y en su concentración relativa en la composición. Sin embargo, se ha descubierto inesperadamente que, para un cambio dado en la concentración relativa de los constituyentes, las composiciones de RCBP muestran un cambio del punto de ebullición menor que el que sería de esperar usando técnicas predictivas reconocidas.
Para la mayoría de las composiciones no azeotrópicas convencionales, los expertos en la técnica pueden calcular un cambio esperado en el punto de ebullición usando un número de técnicas conocidas. Quizás el enfoque más habitual es usar el Modelo de Disolución Regular (según se ilustra en Prausnitz, Lichtenthaler, Azevedo "Molecular Thermodynamics of Fluid-Phase Equilibria", Prentice-Hall, Inc. (segunda edición), p. 279-290 y Barton, "CRC Handbook of Solubility Parameters and Other Cohesion Parameters", CRC Press, Inc. (Cuarta Impresión 1988), p. 27-35, ambas se incorporan aquí como referencia). Otro enfoque habitual para predecir la curva esperada del punto de ebullición para un intervalo de composiciones es usar el Modelo de Wilson (ilustrado en Acree, Jr., "Thermodynamic Properties of Nonelectrolyte Solutions", Academic Press (1984) 90-97, 180-189, que se incorpora como referencia). Para los fines de una explicación y simplicidad, cualquier referencia aquí a puntos de ebullición "esperados", cambios en los mismos, o datos para ellos, se puede suponer que se pueden calcular usando el Modelo de Disolución Regular o el Modelo de Wilson, excepto que se establezca de otro modo.
El Modelo de Disolución Regular se usa convencionalmente para predecir la curva de punto de ebullición para una composición de "disolución regular" a medida que cambia la concentración relativa de los constituyentes (por ejemplo, constituyentes A y B). Introduciendo datos característicos específicos de las composiciones puras de A y B, las ecuaciones del Modelo de Disolución Regular proporcionan un método relativamente rápido para predecir los puntos de ebullición esperados para una composición que tiene concentraciones relativas variables de los constituyentes A y B - esto es, los puntos de ebullición para la composición que comprende desde 100% en peso de A/0% en peso de B hasta 0% en peso de A/100% en peso de B. (Todos los porcentajes en peso dados aquí se basan en el peso total de la composición, excepto que se especifique de otro modo). Como se espera generalmente, la curva de un punto de ebullición de un intervalo de composiciones que actúan como una disolución regular tiende a tener una pendiente significativamente positiva, indicando que las composiciones a lo largo de ese intervalo mostrarán cambios composicionales significativos de los líquidos con la ebullición o evaporación. Al medir experimentalmente y representar gráficamente la curva real de ebullición para una composición que tiene concentraciones relativas variables de constituyentes A y B, cuando los datos experimentales corresponden sustancialmente a la curva predicha, las composiciones son "disolución regulares". Sin embargo, cuando una composición muestra una curva de punto de ebullición real que se desvía del modelo de disolución regular vía una pendiente menos positiva (una pendiente más plana, o una pendiente más próxima a cero), la composición dentro de ese intervalo tenderá a mostrar cambios relativamente menos significativos, y a menudo sólo minoritarios, en los puntos de ebullición, a medida que cambia la concentración relativa de los constituyentes. Tales composiciones comprenden composiciones de puntos de ebullición relativamente constantes según la presente invención.
El Modelo de Wilson es un modelo matemático usado para predecir convencionalmente los puntos de ebullición de una composición que tiene concentraciones relativas variables de los constituyentes A y B, que se puede comportar o no como una disolución regular. El Modelo de Wilson difiere, al menos en parte, del Modelo de Disolución Regular en que el Modelo de Wilson permite al usuario introducir no sólo los datos característicos de los componentes de A puro y B puro, sino también cualesquiera datos característicos ya conocidos o medidos para las mezclas de A y B. De este modo, cuando el usuario está provisto de, o de otro modo está informado de, datos característicos asociados con algunas de las mezclas de A y B que tienen concentraciones relativas de los constituyentes A y B entre A puro y B puro, tales datos se pueden incorporar en el Modelo de Wilson, junto con los datos asociados con A puro y B puro, para dar una aproximación del punto de ebullición para cualquier composición que tenga concentraciones relativas variables de los constituyentes A y B. Debido a que el Modelo de Wilson permite la incorporación de más puntos de datos conocidos que el Modelo de Disolución Regular, las curvas predichas por Wilson tienden a ser más parecidas a la curva medida real que aquellas del Modelo de Disolución Regular. En consecuencia, al medir experimentalmente y representar gráficamente los puntos de ebullición de las mezclas A y B, los expertos en la técnica esperarían que la gráfica resultante se asemejase, y tuviese una pendiente similar a, una gráfica de los puntos de ebullición predichos por el Modelo de Wilson. Sin embargo, se ha descubierto que ciertas composiciones muestran una curva de punto de ebullición real que se desvía incluso del Modelo de Wilson vía una pendiente menos positiva (una pendiente más plana, o una pendiente más próxima a cero) que lo que sería de esperar. Para los fines de la presente invención, tales composiciones comprenden composiciones de RCPB.
Se aprecia inesperadamente que las composiciones a base de HFC-245fa de la presente invención comprenden composiciones de RCPB. Específicamente, se ha determinado que la curva de punto de ebullición medida experimentalmente, para las composiciones de la presente invención, tiene una pendiente que es inesperada y significativamente más plana que la pendiente de las curvas de punto de ebullición predichas usando el Modelo de Disolución Regular o el Modelo de Wilson descritos anteriormente.
A título de ejemplo, se han evaluado los puntos de ebullición y pendientes de puntos de ebullición de composiciones de la presente invención proporcionando mezclas de HFC-245fa y un segundo componente seleccionado de HFC-4310, HFE-449, y sus mezclas, y añadiendo pequeñas cantidades de un tercer componente seleccionado de metanol, Trans, y sus mezclas, a la mezcla proporcionada. Después de cada adición del tercer componente, se midió el punto de ebullición de la composición. Una gráfica de la temperatura del punto de ebullición medida (eje Y), como función del porcentaje en peso del tercer componente en la composición (eje X), da una gráfica que tiene una pendiente que es significativamente más plana que la pendiente de la gráfica predicha.
Según ciertas realizaciones preferidas, la pendiente de la curva de punto de ebullición para composiciones de la presente invención es alrededor de 1,25 grados por 10% en peso del tercer componente, o menos. Preferiblemente, la pendiente es alrededor de 1 grado por 10% en peso del tercer componente, o menos, más preferiblemente alrededor de 0,8 grados por 10% en peso del tercer componente, o menos, incluso más preferiblemente alrededor de 0,7 grados por 10% en peso del tercer componente, o menos, e incluso aún más preferiblemente alrededor de 0,6 grados por 10% en peso del tercer componente, o menos.
En realizaciones preferidas, el punto de ebullición para composiciones de la presente invención es relativamente constante. Según ciertas realizaciones preferidas, las composiciones de la presente invención tienen un punto de ebullición de 22ºC \pm 7ºC a 101 x 10^{3} Pa (14,7 psia), más preferiblemente 23ºC \pm 5ºC a 14,7 psia, incluso más preferiblemente 23ºC \pm 4ºC a 101 x 10^{3} Pa (14,7 psia), e incluso en ciertas realizaciones más preferidas 23ºC \pm 3ºC a 101 x 10^{3} Pa (14,7 psia). En otras ciertas realizaciones preferidas, las composiciones de la presente invención tienen un punto de ebullición de 20ºC \pm 5ºC a 101 x 10^{3} Pa (14,7 psia).
Las composiciones de la presente invención comprenden, y, según ciertas realizaciones preferidas, consisten esencialmente en, HFC-245fa, un segundo componente seleccionado del grupo que consiste en RFC-4310, HFE-449, y combinaciones de estos, y un tercer componente seleccionado del grupo que consiste en metanol, Trans, y combinaciones de estos.
Pentafluoropropano/decafluoropropano/metanol
Una realización de la presente invención proporciona composiciones que comprenden, y preferiblemente consisten esencialmente en, HFC-245fa, HFC-4310, y metanol. Preferiblemente, estas realizaciones proporcionan composiciones que comprenden, y que consisten esencialmente de forma preferible en, desde alrededor de 37 hasta alrededor de 75 por ciento en peso de HFC-245fa, desde alrededor de 3 hasta alrededor de 60 por ciento en peso de HFC-4310, y desde alrededor de 1 hasta alrededor de 60 por ciento en peso de metanol.
Las composiciones preferidas, más preferidas, y las más preferidas de esta realización se exponen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
Pentafluoropropano/decafluoropropano/1,2-trans-dicloroetileno
Otra realización de la presente invención proporciona composiciones que comprenden, y que consisten preferiblemente de forma esencial en, HFC-245fa, HFC-4310, y Trans. Preferiblemente, estas realizaciones proporcionan composiciones que comprenden, y que consisten preferiblemente de forma esencial en, desde 25 hasta 75 por ciento en peso de HFC-245fa, desde 15 hasta 60 por ciento en peso de HFC-4310, y desde 1 hasta 60 por ciento en peso de Trans.
Las composiciones preferidas, más preferidas, y las más preferidas de esta realización se exponen en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
2
\vskip1.000000\baselineskip
Pentafluoropropano/perfluorobutilmetiléter/metanol
Otra realización de la presente invención proporciona composiciones que comprenden, y que consisten preferiblemente de forma esencial en, HFC-245fa, HFE-449, y metanol. Preferiblemente, estas realizaciones proporcionan composiciones que comprenden, y que consisten preferiblemente de forma esencial en, desde 37 hasta 75 por ciento en peso de HFC-245fa, desde 3 hasta 60 por ciento en peso de HFE-449, y desde 1 hasta 60 por ciento en peso de metanol.
Las composiciones preferidas, más preferidas, y las más preferidas de esta realización se exponen en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
4
\vskip1.000000\baselineskip
Pentafluoropropano/perfluorobutilmetiléter/1,2-trans-dicloroetileno
Otra realización de la presente invención proporciona composiciones que comprenden, y que consisten preferiblemente de forma esencial en, pentafluoropropano, preferiblemente HFC-245fa, HFE-449, y Trans. Preferiblemente, estas realizaciones proporcionan composiciones que comprenden, y que consisten preferiblemente de forma esencial en, desde 25 hasta 75 por ciento en peso de HFC-245fa, desde 15 hasta 60 por ciento en peso de HFE-449, y desde 1 hasta 60 por ciento en peso de Trans.
\newpage
Las composiciones preferidas, más preferidas, y las más preferidas de esta realización se exponen en la Tabla 4.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
5
\vskip1.000000\baselineskip
Usos de las composiciones
Las presentes composiciones tienen utilidad en un amplio intervalo de aplicaciones. Por ejemplo, una realización de la presente invención se refiere al uso de las presentes composiciones como propelentes/disolventes en composiciones pulverizables. En general, las composiciones de tipo pulverizable comprenden un material a pulverizar, y un propelente/disolvente o mezcla de disolventes propelentes. Para que las composiciones pulverizables sean útiles, es necesario que el material a pulverizar sea relativa o sustancialmente soluble en el propelente/disolventes a usar. Aunque muchos HFC solos, tales como HFC-245fa, tienden a ser malos disolventes, se ha reconocido que las composiciones de la presente invención muestran una solubilidad relativamente elevada, mientras también siguen siendo no inflamables.
Para producir una composición pulverizable, se puede usar cualquiera de una amplia variedad de materiales pulverizables, conjuntamente con las composiciones de la presente invención. Los ejemplos de materiales adecuados incluyen, sin limitación, aceites y otros lubricantes, tales como aceite mineral, agentes de liberación tales como aceites de silicona (polidimetilsiloxanos), revestimientos, tales como compuestos acrílicos, limpiadores, agentes de pulimento, materiales médicos, tales como medicinas contra el asma y contra la halitosis, así como materiales cosméticos, tales como desodorantes, perfumes, pulverizaciones para el cabello, y similares.
Las composiciones pulverizables de la presente invención pueden comprender además cualquiera de una amplia variedad de ingredientes inertes, disolventes adicionales, y otros materiales usados convencionalmente en composiciones pulverizables.
En aún otras realizaciones, la presente invención proporciona composiciones espumables, y preferiblemente composiciones de espumas de poliuretano y de poliisocianurato, y métodos para preparar espumas. En tales realizaciones de espumas, al menos se incluye una de las presentes composiciones como un agente de soplado en una composición espumable. Esta composición incluye preferiblemente uno o más componentes adicionales capaces de reaccionar y formar una espuma en las condiciones apropiadas, para formar una estructura celular o de espuma como es bien conocido en la técnica.
La presente invención también proporciona un método para preparar una composición espumable. Se puede usar o adaptar, para uso según las realizaciones de espuma de la presente invención, cualquiera de los métodos bien conocidos en la técnica, tales como los descritos en "Polyurethanes Chemistry and Technology", Volúmenes I y II, Saunders y Frisch, 1962, John Wiley and Sons, New York, NY, que se incorpora aquí como referencia. En general, tales métodos comprenden preparar espumas de poliuretano o de poliisocianurato combinando un isocianato, un poliol o mezcla de polioles, un agente de soplado o una mezcla de agentes de soplado que comprenden una o más de las presentes composiciones, y otros materiales tales como catalizadores, tensioactivos, y opcionalmente pirorretardantes, colorantes, u otros aditivos. En muchas aplicaciones es conveniente proporcionar los componentes de las espumas de poliuretano o de poliisocianurato en formulaciones premezcladas. Lo más típico, la formulación de espuma está premezclada en dos componentes. El isocianato y opcionalmente ciertos tensioactivos y agentes de soplado comprenden el primer componente, habitualmente denominado como el componente "A". El poliol o mezcla de polioles, el tensioactivo, los catalizadores, los agentes de soplado, el pirorretardante, y otros componentes reactivos con el isocianato comprenden el segundo componente, habitualmente denominado como el componente "B". En consecuencia, las espumas de poliuretano o de poliisocianurato se preparan fácilmente poniendo juntos los componentes A y B, ya sea mediante un mezclado a mano para pequeñas preparaciones o mediante técnicas de mezclado con máquina para formulaciones más grandes, para formar bloques, tabletas, laminados, paneles para verter en el sitio, u otros artículos, espumas aplicadas mediante pulverización, espumas, y similares. Opcionalmente, se pueden añadir, como una tercera corriente, a la parte superior de la mezcladora o al sitio de reacción, otros ingredientes tales como pirorretardantes, colorantes, agentes de soplado auxiliares, e incluso otros polioles. Sin embargo, lo más conveniente, se incorporan en un componente B como se describe anteriormente.
La invención también se refiere a una espuma, y preferiblemente a una espuma de celda cerrada, preparada a partir de una formulación de espuma polimérica que contiene un agente de soplado que comprende la composición de la invención.
En otras realizaciones, las composiciones de la presente invención se usan como refrigerantes en cualquiera de una amplia variedad de sistemas de refrigeración. En ciertas realizaciones preferidas, las composiciones de la presente invención se pueden usar en sistemas de refrigeración que contienen un lubricante usado convencionalmente con refrigerantes de CFC, tal como aceites minerales, aceites de silicona, y similares. Mientras que los refrigerantes que contienen HFC tienden a ser muy poco solubles con lubricantes de refrigeración convencionales, y por lo tanto tienden a ser incompatibles con tales lubricantes, se ha reconocido que la solubilidad relativa de las presentes composiciones hace a las mismas candidatos adecuados y, en algunos casos, ideales para uso con lubricantes convencionales. Además, la naturaleza relativamente constante del punto de ebullición de las composiciones de la presente invención hace a las mismas incluso más deseables para uso como refrigerantes en muchas aplicaciones.
Se pueden añadir componentes adicionales para personalizar las propiedades de las composiciones de la invención según se necesite. A título de ejemplo, se pueden añadir auxiliares de la solubilidad en aceite en el caso en el que las composiciones de la invención se usen como refrigerantes. También se pueden añadir agentes estabilizantes y otros materiales para potenciar las propiedades de las composiciones de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
La presente invención se ilustra adicionalmente mediante los siguientes Ejemplos no limitantes.
Ejemplo 1
Se prepararon cuatro muestras (A, B, C y D) que comprenden HFC-245fa y HFC-4310 en las cantidades mostradas en la Tabla 5, y cada muestra se cargó separadamente en un ebullómetro que consiste en un tubo encamisado a vacío que tiene un condensador en la parte superior. Se añade metanol a cada muestra, en incrementos medidos pequeños. La temperatura de cada muestra se registra en función del metanol añadido. Cuando se añade suficiente metanol a una muestra de manera que las composiciones ternarias resultantes estén dentro de los intervalos de la presente invención, los puntos de ebullición de las composiciones permanecen en el intervalo de 22ºC más o menos 7ºC, y más específicamente en el intervalo de 20ºC más o menos 5ºC. La Tabla 6 muestra las diversas mezclas ternarias ensayadas, y los puntos de ebullición medidos para ellas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
6
TABLA 6
7
8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Cada una de las cuatro muestras (A, B, C y D según se preparan en el Ejemplo 1) se cargó separadamente en un ebullómetro que consiste en un tubo encamisado a vacío que tiene un condensador en la parte superior. A cada muestra se añade 1,2-Trans-dicloroetileno, en incrementos medidos pequeños. La temperatura de cada muestra se registra en función del Trans añadido. Cuando se añade suficiente Trans a una muestra de forma que las composiciones ternarias resultantes estén dentro de los intervalos de la presente invención, los puntos de ebullición de las composiciones permanecen en el intervalo de 23ºC más o menos 5ºC, y más específicamente entre 18 y 25ºC. La Tabla 7 muestra las diversas mezclas ternarias ensayadas, y los puntos de ebullición medidos para ellas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7
9
10
\newpage
Ejemplo 3
Se cargó un ebullómetro, que consiste en un tubo encamisado a vacío que tiene un condensador en la parte superior, con alrededor de 5 gramos de una mezcla de 5% en peso de E-449/95% en peso de HFC-245fa. Se añadió metanol a la mezcla, en incrementos medidos pequeños. La temperatura se registró como función del metanol añadido. Cuando se añadió suficiente metanol de forma que toda la mezcla comprende desde 35 hasta 60 por ciento en peso de metanol, el punto de ebullición de la composición se mantiene en el intervalo de 22ºC más o menos 7ºC, más específicamente entre 20ºC más o menos 5ºC. De forma similar, las diversas mezclas ternarias mostradas en la Tabla 8 se miden de esta manera, y el punto de ebullición permanece en el intervalo de 22ºC más o menos 7ºC.
TABLA 8
11

Claims (17)

1. Composiciones de punto de ebullición relativamente constante, que comprenden 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, un segundo componente seleccionado del grupo que consiste en 1,1,1,2,2,3,4,5,5,5-decafluoropentano, perfluorobutilmetiléter, y sus combinaciones, y un tercer componente seleccionado del grupo que consiste en metanol, 1,2-trans-dicloroetileno, y sus combinaciones, teniendo dichas composiciones un punto de ebullición de 22ºC \pm 7ºC a 101 x 10^{3} Pa (14,7 psia).
2. Una composición según la reivindicación 1, que comprende de 37 a 75 por ciento en peso de 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, de 3 a 60 por ciento en peso de un segundo componente seleccionado del grupo que consiste en 1,1,1,2,2,3,4,5,5,5-decafluoropentano, perfluorobutilmetiléter, y combinaciones de estos, y de 1 a 60 por ciento en peso de metanol.
3. Una composición según la reivindicación 2, que tiene un punto de ebullición de 20ºC \pm 5ºC a 101 x 10^{3} Pa (14,7 psia).
4. Una composición según la reivindicación 2, que comprende de 40 a 70 por ciento en peso de 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, de 10 a 50 por ciento en peso de dicho segundo componente, y de 5 a 50 por ciento en peso de metanol, teniendo dicha composición un punto de ebullición de 23ºC \pm 5ºC a 101 x 10^{3} Pa (14,7 psia).
5. Las composiciones según la reivindicación 4, que comprenden de 40 a 65 por ciento en peso de 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, de 20 a 40 por ciento en peso de dicho segundo componente, y de 10 a 40 por ciento en peso de metanol.
6. Las composiciones según la reivindicación 1, en las que dicho segundo componente es 1,1,1,2,2,3,4,5,5,5-decafluoropentano.
7. Las composiciones según la reivindicación 1, en las que dicho segundo componente es perfluorobutilmetiléter.
8. Un método para producir una espuma, que comprende espumar una composición que contiene una composición según la reivindicación 1.
9. Una composición pulverizable, que comprende un material a pulverizar y un propelente que comprende una composición según la reivindicación 1.
10. Una composición según la reivindicación 1, que comprende de 25 a 75 por ciento en peso de 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, de 15 a 60 por ciento en peso de un segundo componente seleccionado del grupo que consiste en 1,1,1,2,2,3,4,5,5,5-decafluoropentano, perfluorobutilmetiléter, y combinaciones de estos, y de 1 a 60 por ciento en peso de 1,2-trans-dicloroetileno.
11. Una composición según la reivindicación 10, que tiene un punto de ebullición de alrededor de 20ºC \pm 5ºC a 101 x 10^{3} Pa (14,7 psia).
12. Una composición según la reivindicación 10, que comprende de 25 a 70 por ciento en peso de 1,1,1,3,3'pentafluoropropano, de 25 a 50 por ciento en peso de dicho segundo componente, y de 5 a 50 por ciento en peso de 1,2-trans-dicloroetileno, teniendo dichas composiciones un punto de ebullición de 23ºC \pm 5ºC a 101 x 10^{3} Pa (14,7 psia).
13. Una composición según la reivindicación 12, que comprende de 25 a 65 por ciento en peso de 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, de 35 a 45 por ciento en peso de dicho segundo componente, y de 10 a 40 por ciento en peso de 1,2-trans-dicloroetileno.
14. Una composición según la reivindicación 10, en la que dicho segundo componente es 1,1,1,2,2,3,4,5,5,5-decafluoropentano.
15. Una composición según la reivindicación 10, en la que dicho segundo componente es perfluorobutilmetiléter.
16. Un método para producir una espuma, que comprende espumar una composición que contiene una composición según la reivindicación 10.
17. Una composición pulverizable, que comprende un material a pulverizar y un propelente que comprende una composición según la reivindicación 10.
ES02795926T 2001-12-18 2002-12-17 Composiciones a base de pentafluoropropano. Expired - Lifetime ES2299627T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US34206701P 2001-12-18 2001-12-18
US342067P 2001-12-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2299627T3 true ES2299627T3 (es) 2008-06-01

Family

ID=23340182

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02795926T Expired - Lifetime ES2299627T3 (es) 2001-12-18 2002-12-17 Composiciones a base de pentafluoropropano.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US6896823B2 (es)
EP (1) EP1458796B1 (es)
JP (1) JP2005513181A (es)
CN (1) CN1617903A (es)
AT (1) ATE384096T1 (es)
AU (1) AU2002360653A1 (es)
CZ (1) CZ2004742A3 (es)
DE (1) DE60224726T2 (es)
ES (1) ES2299627T3 (es)
HU (1) HUP0600303A2 (es)
PL (1) PL369888A1 (es)
WO (1) WO2003051968A2 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2299627T3 (es) 2001-12-18 2008-06-01 Honeywell International Inc. Composiciones a base de pentafluoropropano.
PL372655A1 (en) * 2002-03-14 2005-07-25 Honeywell International Inc. Compositions of pentafluoropropane
US7144926B2 (en) * 2003-01-02 2006-12-05 Arkema Inc. Blowing agent blends
US20040132631A1 (en) * 2003-01-02 2004-07-08 Atofina Chemicals, Inc. Blowing agent blends
DE10307572A1 (de) * 2003-02-22 2004-09-02 Solvay Fluor Und Derivate Gmbh Nichtbrennbare Vormischung
FR2868430B1 (fr) * 2004-04-06 2008-08-01 Arkema Sa Composition non inflammable utilisable comme solvant
US20050269549A1 (en) * 2004-06-02 2005-12-08 Jinhuang Wu Polyol premixes incorporating trans-1, 2-dichloroethylene
US7276471B2 (en) * 2004-06-14 2007-10-02 Honeywell International Inc. Azeotrope-like compositions of pentafluoropropane, methanol and dichloroethylene
US7524806B2 (en) * 2005-07-07 2009-04-28 Arkema Inc. Trans-1, 2-dichloroethylene and hydrofluorocarbon or alkoxy perfluoroalkane compositions having elevated flash points
FR2899234B1 (fr) * 2006-03-31 2017-02-17 Arkema Composition d'agent d'expansion
US7943564B1 (en) 2008-01-21 2011-05-17 The Sherwin-Williams Company Hydrofluorocarbon cleaning compositions
US10920181B2 (en) * 2017-05-03 2021-02-16 Illinois Tool Works Inc. Aerosol cleaning composition

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE536296A (es) 1954-03-22
IT535373A (es) 1954-06-10
US2846458A (en) 1956-05-23 1958-08-05 Dow Corning Organosiloxane ethers
US5064560A (en) * 1990-10-11 1991-11-12 E. I. Du Pont De Nemours And Company Ternary azeotropic compositions of 43-10mee (CF3 CHFCHFCH2 CF.sub.
US5064460A (en) * 1990-10-29 1991-11-12 Corning Incorporated Blue transparent glass-ceramic articles
US5769935A (en) * 1996-11-26 1998-06-23 Alliedsignal Inc. Use of fluorocarbons as a fusing agent for toners in laser printers
JP3627780B2 (ja) * 1997-01-08 2005-03-09 ダイキン工業株式会社 フェノール樹脂発泡体の製造方法
ATE272089T1 (de) * 1998-05-15 2004-08-15 Kingspan Ind Insulation Ltd Geschlossenzelliger phenolharzschaum
US6852684B1 (en) * 1998-09-21 2005-02-08 E. I. Du Pont De Nemours And Company Non-flammable, high-solvency compositions comprising trans-1,2-dichloroethylene, solvent, and inerting agent
US6610250B1 (en) * 1999-08-23 2003-08-26 3M Innovative Properties Company Apparatus using halogenated organic fluids for heat transfer in low temperature processes requiring sterilization and methods therefor
ES2299627T3 (es) 2001-12-18 2008-06-01 Honeywell International Inc. Composiciones a base de pentafluoropropano.

Also Published As

Publication number Publication date
PL369888A1 (en) 2005-05-02
DE60224726T2 (de) 2009-01-08
US20050205832A1 (en) 2005-09-22
EP1458796A2 (en) 2004-09-22
US7169320B2 (en) 2007-01-30
AU2002360653A1 (en) 2003-06-30
ATE384096T1 (de) 2008-02-15
WO2003051968A3 (en) 2004-04-08
JP2005513181A (ja) 2005-05-12
DE60224726D1 (de) 2008-03-06
EP1458796B1 (en) 2008-01-16
CZ2004742A3 (cs) 2004-11-10
US6896823B2 (en) 2005-05-24
US20030141481A1 (en) 2003-07-31
CN1617903A (zh) 2005-05-18
HUP0600303A2 (en) 2006-07-28
WO2003051968A2 (en) 2003-06-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7169320B2 (en) Pentafluoropropane-based compositions
US7655610B2 (en) Blowing agent compositions comprising fluorinated olefins and carbon dioxide
US7524805B2 (en) Azeotrope-like compositions of tetrafluoropropene and hydrofluorocarbons
ES2285801T3 (es) Composiciones de pentafluoropropano.
US20030199408A1 (en) Azeotrope-like compositions containing fluoroethane
US6638987B2 (en) Azeotrope-like compositions of tetrafluoroethane, pentafluoropropane and water
US6955769B2 (en) Compositions of pentafluoropropane
US20080279790A1 (en) Azeotrope-like compositions of pentafluoropropane and chloropropane
US6764990B1 (en) Azeotrope-like compositions of pentafluoropropane, chloropropane and dichloroethylene
EP1756245A1 (en) Azeotrope-like compositions of pentafluoropropane, methanol and dichloroethylene
EP1144538B1 (en) Compositions of pentafluoropropane and dichlorotrifluoroethane
ES2283562T3 (es) Composiciones de hidrofluorocarbonos y metanol.
CA2443889A1 (en) Azeotrope-like compositions of pentafluoropropane
TW200307004A (en) Compositions of pentafluoropropane, pentafluorobutane and water
US20040249010A1 (en) Azeotrope-like compositons of pentafluoropropane, chloropropane and methanol
MXPA05013111A (es) Composiciones a base de pentafluororbutano.