ES2296605T3 - Procedimiento y dispositivo de proteccion de convertidores. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo de proteccion de convertidores. Download PDF

Info

Publication number
ES2296605T3
ES2296605T3 ES00900455T ES00900455T ES2296605T3 ES 2296605 T3 ES2296605 T3 ES 2296605T3 ES 00900455 T ES00900455 T ES 00900455T ES 00900455 T ES00900455 T ES 00900455T ES 2296605 T3 ES2296605 T3 ES 2296605T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resistors
braking
converter
network
intended
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00900455T
Other languages
English (en)
Inventor
Alexis Colasse
Jean-Emmanuel Masselus
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alstom Belgium SA
Original Assignee
Alstom Belgium SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8243791&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2296605(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Alstom Belgium SA filed Critical Alstom Belgium SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2296605T3 publication Critical patent/ES2296605T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L3/00Electric devices on electrically-propelled vehicles for safety purposes; Monitoring operating variables, e.g. speed, deceleration or energy consumption
    • B60L3/0023Detecting, eliminating, remedying or compensating for drive train abnormalities, e.g. failures within the drive train
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L7/00Electrodynamic brake systems for vehicles in general
    • B60L7/02Dynamic electric resistor braking
    • B60L7/06Dynamic electric resistor braking for vehicles propelled by ac motors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2200/00Type of vehicles
    • B60L2200/26Rail vehicles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/64Electric machine technologies in electromobility

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Inverter Devices (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Control Of Electric Motors In General (AREA)
  • Control Of Ac Motors In General (AREA)
  • Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)
  • Stopping Of Electric Motors (AREA)
  • Control Of Multiple Motors (AREA)

Abstract

Procedimiento para la alimentación de un motor de propulsión que se presenta bajo la forma de una carga (M) al comienzo de una red continua que constituye la fuente por medio de un convertidor (E), de medios de protección de las sobre-tensiones por descrestado (B) que comprende unas resistencias destinadas a derivar el exceso de tensión y de un troceador de frenado (C) que comprende unas resistencias de frenado destinadas a derivar la corriente de frenado, estando cada resistencia conectada en serie con un semiconductor distinto y en el cual se utilizan las mismas resistencias (11+, 12+, 11- y 12-) como medios de protección de las sobretensiones por descrestado y como resistencias de frenado caracterizado porque las resistencias están dispuestas en circuitos separados montados en paralelo, y porque se gobierna los semiconductores de control (13+, 14+, 13- y 14-) de dichas resistencias (11+, 12+, 11- y 12-) de manera alternada a raíz del frenado y de manera simultánea a raíz del descrestado.

Description

Procedimiento y dispositivo de protección de convertidores.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere en primer lugar a un procedimiento que presenta una función de protección en tensión de un convertidor y una función de troceado de frenado en una cadena de propulsión.
La presente invención se refiere igualmente al dispositivo para la puesta en práctica de ese procedimiento.
Antecedente tecnológico en la base de la invención
De manera clásica, los motores eléctricos de propulsión tales como los motores síncronos, asíncronos e incluso continuos están provistos de un convertidor. Un ejemplo de convertidor es un ondulador de tensión, que permite proporcionar una tensión alterna a partir de una tensión continua tomada de la catenaria. En efecto, para suministrar energía a la carga constituida por los motores eléctricos de propulsión que generalmente son trifásicos es preciso proponer un sistema trifásico en tensión lo más próximo posible a un sistema trifásico senoidal equilibrado, variable en frecuencia y en amplitud. El ondulador es un dispositivo que permite alcanzar ese objeto y que utiliza en general componentes de potencia, tales como tiristores, GTO, etc.
Hasta la fecha, los semiconductores que se emplean como interruptores en los convertidores y en particular en los onduladores permiten una tensión de magnitud importante frente a la tensión de la red catenaria.
En el caso particular de una tensión catenaria de 3 kV continua nominal se propone utilizar, por ejemplo, dos GTO de 4,5 kV en serie. Se obtiene así un margen de seguridad importante que permite sostener la tensión en bornes del ondulador en todos los casos de funcionamiento.
Además, si se produce un bloqueo del convertidor, debido, por ejemplo, a una sobretensión catenaria, se observa una sobretensión momentánea particularmente importante a la entrada del convertidor. Esa sobretensión depende esencialmente de los parámetros del convertidor en sí, del filtro de entrada, del corte eventual de la corriente y de la propia línea catenaria.
Desde hace algún tiempo han aparecido nuevos tipos de interruptores estáticos. Entre éstos se pueden citar los IGBT (Insulated Gate Bipolar Transistor) o transistores bipolares de puerta aislada, los MGT, los IGCT, ... De manera general, estos dispositivos pueden evitar la utilización de dispositivos de ayuda a la conmutación (snubber), dado que el mando se efectúa por el disparador.
En particular, desde que se utiliza semiconductores de esa nueva generación y en particular en el caso de los IGGBT, se puede permitir una magnitud de tensión máxima reducida. En efecto, basta con colocar dos IGBT de 3,3 kV en serie en el caso de una tensión catenaria de 3 kV continua nominal. Esto significa que el margen de seguridad en tensión es desde entonces también reducida, y por este hecho es preciso utilizar un dispositivo de protección que permita descrestar la tensión del filtro de entrada del convertidor a fin de garantizar que la tensión máxima en los bornes de los semiconductores no supere nunca su valor máximo. El principio de tales sistemas de protección es particularmente sencillo, y prevé que cuando la tensión supere un umbral máximo, el dispositivo de protección se conecte y sólo se desconectará cuando la tensión volverá a estar por debajo de un umbral mínimo. No obstante, la necesidad de colocar un dispositivo de protección por descrestado de la tensión comporta igualmente la utilización de un dispositivo de consumo de potencia en la entrada del convertidor y, en la práctica, de resistencias.
Habitualmente, los convertidores de propulsión van provistos, además del filtro dispuesto más arriba del convertidor, en ciertos casos particulares, de un troceador de frenado.
El documento "IGBT inverter system for rolling stock", a nombre de Horie A. y otro describe el funcionamiento clásico de un troceador de frenado que sirve asimismo de dispositivo de protección de sobretensión.
El documento "Elektrische Ausrüstung der Triebzüge Baureihe 481/482 für die S-Bahn Berlin'elektrische Bahnen", a nombre de Ernst G. y otro no describe el funcionamiento de protección contra las sobretensiones que proceden de la red. En esa aplicación, es muy probable que la sobretensión sea asumida por los semiconductores, dado que se trata de semiconductores de tipo GTO.
Objetos de la invención
La presente invención contempla proponer la utilización de interruptores de la nueva generación tales como IGBT para los convertidores, a la vez que prevé un dispositivo de protección.
Además, la presente invención contempla igualmente proponer una instalación destinada a poner en práctica el procedimiento, que permite una utilización racional de los equipos de control de frenado y de protección contra las sobretensiones a la entrada del convertidor que alimenta los motores.
Principales elementos característicos de la invención
La presente invención se refiere a una instalación destinada a permitir la alimentación de un motor de propulsión según la reivindicación 3.
En las reivindicaciones 4 a 9 se exponen otras características.
La presente invención se refiere igualmente al procedimiento de alimentación de un motor de propulsión según la reivindicación 1.
En la reivindicación 2 se exponen otras características.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 representa el esquema de principio de la cadena de propulsión que comprende los diferentes módulos y circuitos de potencia tales como el circuito de entrada, el filtro de entrada, el troceador de frenado, el ondulador y el motor eléctrico de propulsión en el caso de una utilización de interruptores según el estado de la técnica.
La figura 2 representa el esquema de principio de un troceador de frenado en el caso de una utilización de interruptores de la nueva generación, tales como los IGBT.
La figura 3 representa el esquema de principio de un dispositivo de protección que funciona por descrestado necesario a raíz de una utilización de interruptores de la nueva generación, tales como los IGBT, en la cadena de propulsión como la representada en la figura 1.
La figura 4 representa el esquema de principio de la solución propuesta según la presente invención que combina las funciones de troceador de frenado y de descrestador de la tensión.
Las figuras 5 y 6 representan los principios de mando, respectivamente del troceador de frenado y del descrestador de la tensión.
Descripción detallada de una forma de ejecución preferida de la presente invención
En la figura 1 se ha representado la cadena completa de propulsión de dos motores de propulsión M1 y M2. Según la forma de propulsión representada en la figura 1, más arriba de estos motores trifásicos de propulsión M1 y M2 se ha dispuesto un ondulador clásico E de tres niveles y tres ramas para alimentar las tres fases R, S, T de dichos motores, un troceador de frenado C y un filtro de entrada A en sí mismo directamente acoplado, por medio de un circuito de entrada O a la catenaria 15 de 3000 V y al carril 16. De manera clásica los diferentes compuestos de los dispositivos de potencia son GTO que no requieren el empleo de un dispositivo suplementario de protección de tensión (descrestador).
En el caso de una utilización de interruptores de la nueva generación como los IGBT, es preciso utilizar, en el caso de una catenaria a 3000 V en cada una de las ramas, dos transistores IGBT a fin de mantener la potencia. En este caso los dos transistores IGBT se disponen en paralelo y están en serie sobre una resistencia de frenado. Como se ha mencionado ya anteriormente, es preciso añadir un dispositivo de protección como el representado en la figura 3, que permita el descrestado de la tensión del filtro de entrada y del convertidor. De manera clásica, cada rama se compone de un interruptor IGBT puesto en serie con un diodo y una resistencia de descrestado en paralelo.
En la práctica se observa que en el caso de frenado, cuando la tensión entre los puntos L1 (conectado a la catenaria por medio del filtro de entrada) y L2 (en conexión con los raíles) se hace superior a un umbral, lo que significa que la línea no puede recuperar la energía de frenado, se limita la tensión en los condensadores 3 y 4 activando los semiconductores de control 5 y 6. Éstos derivan la corriente hacia las resistencias de troceado 7 y 8.
El punto intermedio L3 entre los semiconductores 5 y 6 se conecta al punto intermedio L4 entre los condensadores 3 y 4 del filtro de entrada A.
El troceador de frenado B que equipa la mayoría de los convertidores de tracción se dimensiona para una potencia importante.
Con el fin de disminuir los costes, se propone una solución tal como la representada en la figura 4, que combina las funciones de troceador de frenado y de descrestador de tensión en el seno de un umbral y el mismo dispositivo de potencia.
A este fin, las resistencias 7 y 8 se desdoblan en 11+, 12+, 11- y 12-. Los semiconductores IGTB que alimentan las resistencias, en serie con éstas, se desdoblan igualmente: 13+, 14+, 13- y 14-. Lamentablemente, el dimensionado del dispositivo que debe actuar como descrestador impone una resistencia de descrestado débil para generar una corriente bastante importante en orden a una buena protección en tensión de los semiconductores del descrestador y del ondulador (no representada en las figuras y 4), que debe acoplarse a los bornes L5 y L6.
Ahora bien, el empleo de una resistencia débil que convenga al descrestado conduciría a una corriente demasiado importante, y por ello a pérdidas exageradas en el dispositivo cuando éste funciona como troceador de frenado.
Según la presente invención, la solución consiste en accionar en alternancia la corriente que recorre las resistencias cuando éstas se utilizan para la función de troceado de frenado.
Cuando el troceador de frenado C funciona como descrestador de tensión, la potencia térmica a disipar a nivel de las resistencias es menos grande, porque el tiempo de funcionamiento es corto. En este caso, los pares de semiconductores de control 13+ y 14+, y 13- y 14- son gobernados simultáneamente y las resistencias 11+ y 12+, y 11- y 12- son alimentadas en paralelo, si bien la resistencia equivalente entre los puntos L1 y L2 es la mitad de la resistencia equivalente obtenida a raíz del funcionamiento como troceador de frenado.
Conviene destacar que, para un efecto dado como troceador de frenado, la resistencia no está sobre-dimensionada. Está simplemente constituida por dos partes separadas.
La invención permite reducir la frecuencia de conmutación de los semiconductores que funcionan como troceador de frenado sin modificar la frecuencia en los condensadores del filtro de entrada. Se reducen así las pérdidas por conmutación como troceador de frecuencia.
Esto permite, pues, beneficiarse de las ventajas del modo de funcionamiento alternado (por entrelazado).
Además, no se aumentan las pérdidas por conducción: como resultado del doblamiento de la resistencia alimentada por cada semiconductor de control, la corriente que conduce se reduce a la mitad, pero esa corriente es conducida dos veces en razón de la alternancia del funcionamiento de los semiconductores de control.
Por el contrario, a raíz del funcionamiento como descrestador de tensión, la resistencia equivalente se reduce a la mitad, lo cual permite tener una protección en tensión eficaz gracias a una corriente doble.
El principio de funcionamiento como troceador de frenado se describe en el diagrama de la figura 5 relativa (a título de ejemplo) a los semiconductores de control 13+ y 14+ que actúan en alternancia. Durante un periodo de tiempo T, 13+ actúa durante un tiempo \deltaT/2 comenzando en el tiempo 0, y 14+ actúa durante el mismo tiempo \deltaT/2 que comienza en el momento T/2. La duración \deltaT/2 se determina según la importancia del efecto de troceado a realizar, es decir, de la potencia a disipar.
Por el contrario, el diagrama de la figura 6 muestra la acción simultánea, en cada periodo T, de los semiconductores 13+ y 14+ durante un tiempo \deltaT cuando funcionan como descrestadores de tensión.
Según la presente invención, el descrestado debe intervenir cuando la tensión supera el umbral máximo de valor de los semiconductores del troceador de frenado C y/o del ondulador E, a causa de una sobretensión en la catenaria 15 o de un bloqueo del ondulador, principalmente.
En este caso, el dispositivo electrónico de mando bloquea el ondulador de tracción E y activa el funcionamiento como descrestador, incluso si no existe demanda de intervención como troceador de frenado.
El descrestador deriva la corriente a las resistencias dispuestas entonces en paralelo, encendiéndose en un umbral alto y extinguiéndose en un umbral bajo de manera que mantiene la tensión por debajo de un valor máximo, tensión de valor con seguridad de los semiconductores. El tiempo transcurrido entre los pasos por estos dos umbrales es lo que determina la duración \deltaT (ver figura 6). Si ese funcionamiento supera una duración determinada, una seguridad suplementaria asegura la apertura del disyuntor catenaria inserto en el circuito de entrada D.
De manera ventajosa, se ha previsto utilizar unos dispositivos que no necesitan una reconfiguración por contactor, permitiendo la electrónica esa reconfiguración automática.
El ejemplo de ejecución descrito anteriormente se basa en la utilización de un ondulador de tres niveles. Debe entenderse que la aplicación del procedimiento a un ondulador de dos niveles podría efectuarse sin dificultad por un experto en la materia y no se excluye de la presente invención.

Claims (9)

1. Procedimiento para la alimentación de un motor de propulsión que se presenta bajo la forma de una carga (M) al comienzo de una red continua que constituye la fuente por medio de un convertidor (E), de medios de protección de las sobre-tensiones por descrestado (B) que comprende unas resistencias destinadas a derivar el exceso de tensión y de un troceador de frenado (C) que comprende unas resistencias de frenado destinadas a derivar la corriente de frenado, estando cada resistencia conectada en serie con un semiconductor distinto y en el cual se utilizan las mismas resistencias (11+, 12+, 11- y 12-) como medios de protección de las sobretensiones por descrestado y como resistencias de frenado caracterizado porque las resistencias están dispuestas en circuitos separados montados en paralelo, y porque se gobierna los semiconductores de control (13+, 14+, 13- y 14-) de dichas resistencias (11+, 12+, 11- y 12-) de manera alternada a raíz del frenado y de manera simultánea a raíz del descrestado.
2. Procedimiento de alimentación según la reivindicación 1, caracterizado porque se gobierna los citados semiconductores de control (13+, 14+, 13- y 14-) de las citadas resistencias (11+, 12+, 11- y 12-) en el modo de funcionamiento alternado por entrelazado.
3. Instalación destinada a permitir la alimentación de un motor de propulsión que se presenta bajo la forma de una carga (M) al comienzo de una red continua que constituye la fuente por medio de un convertidor (E), de medios de protección de las sobretensiones por descrestado (B) que comprenden unas resistencias destinadas a derivar el exceso de tensión y de un troceador de frenado (C) que comprende unas resistencias de frenado destinadas a derivar la corriente de frenado, estando conectada cada resistencia (11+, 12+, 11- y 12-) en serie con un semiconductor de control (13+, 14+, 13- y 14-) distinto, siendo las resistencias de los medios de protección de las sobretensiones por descrestado y las resistencias de frenado las mismas resistencias (11+, 12+, 11- y 12-), caracterizada porque las resistencias están dispuestas en circuitos separados montados en paralelo, y porque los semiconductores de control (13+, 14+, 13- y 14-) de dichas resistencias actúan sobre las propias resistencias de manera que se alimentan de manera alternada a raíz del frenado y de manera simultánea a raíz del descrestado.
4. Instalación según la reivindicación 3, caracterizada porque las resistencias (11+, 12+, 11- y 12-) están conectadas en serie con unos semiconductores (13+, 14+, 13- y 14-) que controlan la corriente en el sentido directo, es decir, del polo positivo (L1) al polo negativo (L2).
5. Instalación según una de las reivindicaciones 3 o 4, caracterizada porque cada una de las resistencias (11+, 12+, 11- y 12-) está conectada en paralelo con un diodo (9 o 10) que impide el paso de la corriente directa, es decir, del polo positivo (L1) al polo negativo (L2).
6. Instalación según una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizada porque el convertidor (E) es un convertidor de dos niveles.
7. Instalación según una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizada porque el convertidor (E) es un convertidor de tres niveles, con un nivel unido a un punto intermedio (23) de la red continua.
8. Instalación según la reivindicación 7, caracterizada porque las resistencias (11+, 12+, 11- y 12-) comprenden un primer grupo de resistencias (11+, 12+) entre el polo positivo (L1) de la red y el punto intermedio (L3) de la red, y un segundo grupo de resistencias (11-, 12-) entre el polo negativo (L2) y el punto intermedio (L3) de la red.
9. Instalación según la reivindicación 1, caracterizada porque en el punto intermedio (L3) de la red continua van unidos por lo menos dos semiconductores de control (13+, 14+, 13- y 14-) conectados cada uno a por lo menos una resistencia (11+, 12+, 11- y 12-), estando las resistencias acopladas por pares a los dos polos de la red (L1 y L2).
ES00900455T 1999-01-19 2000-01-11 Procedimiento y dispositivo de proteccion de convertidores. Expired - Lifetime ES2296605T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99870008 1999-01-19
EP99870008A EP1022181A1 (fr) 1999-01-19 1999-01-19 Procédé et dispositif de protection des convertisseurs

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2296605T3 true ES2296605T3 (es) 2008-05-01

Family

ID=8243791

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00900455T Expired - Lifetime ES2296605T3 (es) 1999-01-19 2000-01-11 Procedimiento y dispositivo de proteccion de convertidores.

Country Status (17)

Country Link
EP (2) EP1022181A1 (es)
AT (1) ATE382001T1 (es)
AU (1) AU3027000A (es)
BG (1) BG105717A (es)
BR (2) BRPI0008892B1 (es)
CZ (1) CZ296728B6 (es)
DE (1) DE60037571T2 (es)
EA (1) EA003165B1 (es)
EE (1) EE200100337A (es)
ES (1) ES2296605T3 (es)
HR (1) HRP20010495A2 (es)
HU (1) HUP0105074A3 (es)
PL (1) PL200244B1 (es)
SI (1) SI1147027T1 (es)
SK (1) SK9202001A3 (es)
WO (1) WO2000043231A1 (es)
ZA (1) ZA200105218B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1288060A1 (fr) * 2001-08-31 2003-03-05 Alstom Belgium S.A. Alimentation électrique à tensions multiples pour véhicule ferroviaire
JP4069022B2 (ja) * 2003-06-12 2008-03-26 三菱電機株式会社 電力用半導体装置
DE102009017254B4 (de) * 2009-04-09 2012-12-13 Siemens Aktiengesellschaft Vorrichtung zur Ankopplung von Energiespeichern an einem Spannungszwischenkreis eines Traktionsstromrichters
FR3035557B1 (fr) * 2015-04-23 2017-05-12 Labinal Power Systems Systeme et procede de dissipation de l'energie electrique regeneree par des actionneurs
CN114448322B (zh) * 2022-02-28 2024-01-30 中国铁道科学研究院集团有限公司 限压斩波控制方法及装置

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19537526B4 (de) * 1995-09-29 2008-06-05 Daimlerchrysler Rail Systems Gmbh Elektrisch betriebenes Fahrzeug, insbesondere Triebfahrzeug
DE19704704C2 (de) * 1997-02-07 2000-11-16 Siemens Ag GTO-Bremssteller

Also Published As

Publication number Publication date
ATE382001T1 (de) 2008-01-15
DE60037571D1 (de) 2008-02-07
EP1147027A1 (fr) 2001-10-24
HUP0105074A3 (en) 2002-10-28
EP1147027B1 (fr) 2007-12-26
DE60037571T2 (de) 2008-07-24
WO2000043231A1 (fr) 2000-07-27
EA200100673A1 (ru) 2001-12-24
BR0008892A (pt) 2001-10-30
HUP0105074A2 (hu) 2002-04-29
EE200100337A (et) 2002-12-16
PL200244B1 (pl) 2008-12-31
CZ296728B6 (cs) 2006-05-17
AU3027000A (en) 2000-08-07
SI1147027T1 (sl) 2008-04-30
EP1022181A1 (fr) 2000-07-26
ZA200105218B (en) 2002-10-22
BG105717A (en) 2002-09-30
CZ20012567A3 (cs) 2002-11-13
EA003165B1 (ru) 2003-02-27
HRP20010495A2 (en) 2002-10-31
SK9202001A3 (en) 2002-03-05
BRPI0008892B1 (pt) 2018-01-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2788451T3 (es) Dispositivo de frenada reostática de seguridad con un conjunto resistivo bipolar con un motor con imanes permanentes
ES2550809T3 (es) Sistema eléctrico de arranque de motores de una aeronave
ES2600510T3 (es) Sistema de impulsión de vehículo eléctrico
ES2595377T3 (es) Sistema y método para la protección de una red eléctrica contra fallos
ES2310607T3 (es) Accionamiento de motor electrico.
ES2933051T3 (es) Procedimiento para hacer funcionar un circuito eléctrico
US8644044B2 (en) Power electronics and integration system for providing a common high current inverter for use with a traction inverter and an auxiliary inverter
CN107046273B (zh) 电力系统
ES2553708T3 (es) Dispositivo de protección contra una sobreintensidad eléctrica de al menos una rama electrónica de conmutación, sistema de conversión que incluye un dispositivo de protección de ese tipo, y procedimiento de control asociado
ES2882660T3 (es) Sistema de distribución y protección de energía en corriente continua
AU2010342148A1 (en) Power semiconductor module, power conversion device, and rail car
ES2296605T3 (es) Procedimiento y dispositivo de proteccion de convertidores.
CN102884702B (zh) 具有半导体开关的高压dc开关站
ES2396110T3 (es) Máquina de tratamiento de materiales sintéticos y método de funcionamiento de la misma
JP2012105382A (ja) 半導体装置
US20120229068A1 (en) Inverter
CN110932536A (zh) 转换器
ES2746054T3 (es) Procedimiento para hacer funcionar un convertidor y un convertidor de 3 niveles
ES2852775T3 (es) Aparato de conversión de potencia
JP5511749B2 (ja) 太陽光発電用接続箱
JP2019110746A (ja) 充電スタンド用のパワーエレクトロニクスモジュールならびに対応する充電スタンドおよび電力充電スタンド
EP2768128A1 (en) Three-level brake chopper and three-level converter
US9553443B2 (en) Inverter and power system with fuse protection
ES2901380T3 (es) Convertidor de potencia de conmutación configurado para controlar al menos una fase de un receptor eléctrico polifásico con al menos tres fases
WO2019102896A1 (ja) 減流装置