ES2295159T3 - Dispositivo para la higiene dental. - Google Patents

Dispositivo para la higiene dental. Download PDF

Info

Publication number
ES2295159T3
ES2295159T3 ES01931519T ES01931519T ES2295159T3 ES 2295159 T3 ES2295159 T3 ES 2295159T3 ES 01931519 T ES01931519 T ES 01931519T ES 01931519 T ES01931519 T ES 01931519T ES 2295159 T3 ES2295159 T3 ES 2295159T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coding
handle
cleaning
cleaning tool
capture
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01931519T
Other languages
English (en)
Inventor
Alexander Hilscher
Horst Mannebach
Hansjorg Reick
Armin Schwarz-Hartmann
Peter Trawinski
Martin Stratmann
Wolfgang Vorbeck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Braun GmbH
Original Assignee
Braun GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Braun GmbH filed Critical Braun GmbH
Priority claimed from EP01931519A external-priority patent/EP1367958B1/de
Application granted granted Critical
Publication of ES2295159T3 publication Critical patent/ES2295159T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/222Brush body details, e.g. the shape thereof or connection to handle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/221Control arrangements therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C2204/00Features not otherwise provided for
    • A61C2204/005Features not otherwise provided for using chip tag or any electronic identification mean, e.g. RFID

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Brushes (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)

Abstract

Mango (1) de un dispositivo de limpieza dental eléctrico (1, 2), que comprende una parte de acoplamiento para el acoplamiento de utensilios limpiadores (2), especialmente cepillos sobrepuestos, así como un accionamiento (23) para accionar el respectivo utensilio limpiador acoplado, estando previsto un dispositivo de captación de codificación (5) para captar una codificación del respectivo utensilio limpiador (2) situado en el mango, caracterizado por un dispositivo de control (27) para controlar al menos un parámetro de higiene dental del dispositivo de limpieza dental en función de la codificación captada, comprendiendo la codificación datos específicos de personas y/o específicos de utensilios de higiene y controlándose o captándose al menos uno de los parámetros de higiene dental frecuencia de limpieza o velocidad de limpieza o presión de apriete o valor umbral de presión de apriete o intervalo de valores umbrales de presión de apriete.

Description

Dispositivo para la higiene dental.
La presente invención concierne a un dispositivo para la higiene dental por medio de un dispositivo de limpieza dental eléctrico a cuyo mango se acoplan diferentes utensilios limpiadores para la higiene dental individual de los usuarios del dispositivo de limpieza dental. La invención concierne también al mango de un dispositivo de limpieza dental eléctrico, especialmente un cepillo de limpieza de los dientes, que posee una parte de acoplamiento para acoplar diferentes utensilios limpiadores, un accionamiento para accionar el respectivo utensilio limpiador acoplado y un dispositivo de control. La invención concierne también a los utensilios limpiadores, especialmente cepillos enchufables, para un mango de esta clase.
Un dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1 o la reivindicación 22 es ya conocido por el documento US 6193510 B1. Este documento se ocupa de un dispositivo para someter material de empaste dental a fin de mejorar los dientes a la acción de una luz que endurece el material de empaste. Por tanto, está previsto un conductor óptico recambiable que se puede asentar sobre una empuñadura y con el cual se someten las zonas a tratar del diente provisto de material de empaste a la acción de luz para acelerar el endurecimiento de la masa de empaste. Tales conductores ópticos recambiables sólo se pueden esterilizar en grado insuficiente, de modo que existe la necesidad de comunicarle al usuario de este dispositivo que debe sustituir el conductor óptico recambiable. A este fin, está previsto sobre el conductor óptico recambiable un código de barras que es detectado por el aparato de lectura de la empuñadura al enchufar el conductor óptico sobre dicha empuñadura. Cuando se trata de un "nuevo" código captado por primera vez, se activa entonces un temporizador que suma después los tiempos de utilización de este conductor óptico provisto del código nuevo y que desconecta la empuñadura después del tiempo máximo de utilización. La empuñadura se puede conectar de nuevo únicamente cuando se inserta otro conductor óptico recambiable con otro código nuevo. Si se enchufa nuevamente sobre la empuñadura un conductor óptico con un código ya captado antes, se comprueba si se ha alcanzado o no el tiempo de utilización admisible. Siempre que no se haya alcanzado todavía el tiempo máximo de utilización admisible, el aparato puede seguir funcionando con este conductor óptico hasta que se haya alcanzado el tiempo de utilización prefijado como máximo, después de lo cual se pasa nuevamente la empuñadura al estado de desconexión. Por tanto, la idea básica del dispositivo según el documento US 6193510 B1 es medir y sumar la duración de los tiempos de utilización del elemento recambiable que entra en contacto con el usuario para señalizar después de transcurrida una duración máxima del tiempo de utilización que hay que cambiar el elemento. Además, en este documento se encuentran también indicaciones referentes a que se aplican consideraciones semejantes a otros aparatos médicos con elementos recambiables específicos del usuario. Como ejemplos se mencionan cepillos de dientes eléctricos y boquillas eléctricas de ducha bucal.
Los dispositivos de limpieza dental, como los cepillos de dientes eléctricos o las duchas bucales eléctricas, poseen en general una empuñadura o un mango sobre el cual se pueden enchufar diferentes utensilios limpiadores, tales como cepillos enchufables, de modo que varios usuarios con respectivos utensilios limpiadores referidos a personas puedan utilizar el dispositivo de limpieza dental. Tales cepillos de dientes eléctricos son conocidos, por ejemplo, por el documento DE 19627752 A1 o por el documento EP 0624079 B1. Para poder adaptar la higiene dental a los deseos y necesidades del usuario, el respectivo usuario puede ajustar individualmente parámetros de higiene dental, tales como, por ejemplo, la intensidad del chorro de agua en duchas bucales o la velocidad de los cepillos enchufables de cepillos de dientes eléctricos.
Se conoce por el documento DE 299 15 858 U1 un dispositivo de limpieza dental en el que cada uno de los diferentes cepillos de dientes puede ser conectado solamente a una respectiva abertura de enchufado determinada de una consola. Se desarrolla así entonces el programa previsto para este cepillo de dientes especial. No obstante, es trabajoso especialmente para niños el encontrar la abertura de enchufado individual prevista para el cepillo de dientes referido a una persona y adaptar allí el enchufe macho. Además, esta consola es muy complicada en el aspecto técnico de su fabricación, ya que, por un lado, han de preverse un gran número de aberturas de enchufado diferentes, teniendo que presentar también cada uno de los cepillos de dientes un enchufe macho diferente asociado a la respectiva abertura de enchufado.
En otro dispositivo según el documento US 5184959 cada cepillo de dientes manual lleva asociada en una consola una hendidura de enchufado propia, de modo que se puede asignar a cada cepillo de dientes por parte de la consola una señal individual de tiempo de limpieza. Esta disposición es muy complicada en el aspecto técnico de su fabricación, no pudiendo captarse ni almacenarse datos del proceso de limpieza dental específicos del usuario.
Tales dispositivos de limpieza dental están necesitados de mejora en varios aspectos. En particular, es deseable mejorar aún más la posible adaptación a los usuarios y la buena acogida por parte de éstos.
Por tanto, la presente invención se basa en el problema de crear un dispositivo mejorado para la higiene de los dientes, un mango mejorado de un dispositivo eléctrico de limpieza dental y/o utensilios limpiadores mejorados para el mismo, que mejoren la higiene dental en comparación con el estado de la técnica y logren ventajas adicionales. En particular, se deberán mejorar aún más la adaptación a los diferentes usuarios y la buena acogida por parte de éstos.
En cuanto a los aspectos técnicos del dispositivo, el problema citado se resuelve sustancialmente según la invención en un mango de un dispositivo eléctrico de limpieza dental de la clase citada al principio por medio de un equipo de control para controlar al menos un parámetro de higiene dental del dispositivo de limpieza dental en función de la codificación captada, comprendiendo la codificación datos específicos de personas y/o datos específicos de utensilios limpiadores y controlándose al menos uno de los parámetros de higiene dental frecuencia de limpieza o velocidad de limpieza o presión de apriete o valor umbral de la presión de apriete o intervalo de valores nominales de la presión de apriete. En cuanto al utensilio limpiador de la clase citada al principio, el problema se resuelve sustancialmente por medio de las características de la reivindicación 22. Ejecuciones preferidas de la invención en el aspecto técnico del dispositivo son objeto también de reivindicaciones subordinadas.
Por tanto, el mango capta el utensilio limpiador ya asentado sobre el mismo y controla, en función del utensilio limpiador captado, una o preferiblemente varias funciones del dispositivo de limpieza dental. En particular, el equipo de control del mango, en el supuesto en sí evidente de que cada usuario del mango utiliza su utensilio limpiador referido a su persona, puede establecer automáticamente en base a la codificación captada del utensilio limpiador cuál de los usuarios utiliza en ese justo momento el dispositivo de limpieza dental. No es necesaria ninguna actuación de parte del usuario, tal como, por ejemplo, una pulsación de un botón y similares, para comunicarle al dispositivo de limpieza dental quién lo utiliza. Por tanto, se puede efectuar también una adaptación automática al respectivo usuario. Se logra así un grado máximo de buena acogida por parte del usuario. Por medio del equipo de control se adaptan aquí automáticamente parámetros de funcionamiento, tales como frecuencia, velocidad y tiempo de limpieza o valor umbral o intervalo de valores nominales de la presión de apriete, al respectivo usuario captado. Se pueden ajustar y archivar diferentes perfiles de usuario, uno de los cuales es utilizado por el dispositivo de control una vez que se ha captado al comienzo del proceso de limpieza la codificación del utensilio limpiador empleado en ese momento y, por tanto, se ha determinado el respectivo usuario. El equipo de reconocimiento de la codificación envía para ello una señal correspondiente al equipo de control. En cepillos de dientes eléctricos se puede reducir el número de revoluciones del motor, por ejemplo en el caso de un niño como usuario, en comparación con el número de revoluciones generalmente usual para adultos, con lo que se realiza una higiene dental más cuidadosa para el niño. En función de una señal del equipo de captación de la codificación, el dispositivo de control puede variar también la duración del tiempo de un temporizador según el usuario captado, por ejemplo ajustándola a dos minutos para niños y a tres minutos para adultos. Se podría modificar también la clase de emisión de señales del temporizador y, por ejemplo, se podría ajustar ésta como una melodía en el caso de niños y como un zumbido en el caso de adultos.
En un perfeccionamiento de la invención es posible también que datos específicos del usuario, tales como frecuencia, velocidad y tiempo de limpieza, intervalo de tiempo entre procesos de limpieza o presión de apriete, se puedan archivar automáticamente de una manera específica por usuarios en función de una señal correspondiente del equipo de reconocimiento, y se puedan éstos procesar y, por ejemplo, presentar en una pantalla de visualización. Se consigue así también una mayor comodidad de manejo.
Por tanto, el respectivo usuario es captado o determinado indirectamente por el mango con ayuda del utensilio limpiador empleado o de su codificación, ya que cada usuario lleva fijamente asignado uno o varios utensilios limpiadores individuales propios. A este fin, los utensilio limpiadores, que por lo demás pueden ser de configuración idéntica, pueden presentar medios de codificación específicos de los usuarios.
Puede estar previsto también un sistema de control de funciones específicas en dependencia del tipo de utensilio limpiador empleado. Por ejemplo, se pueden variar automáticamente parámetros de funcionamiento del mango cuando se emplee un cepillo enchufable con propiedades determinadas, tales como una gran dureza o una pequeña dureza. Asimismo, se puede recuperar otro programa de funcionamiento cuando esté asentado sobre el mango un utensilio limpiador de otro tipo, tal como, por ejemplo, un limpiador interdental, un masajeador de las encías o un raspador de la lengua. Según el utensilio limpiador individual y/o el usuario individual, se pueden adaptar el número de revoluciones, la duración de limpieza nominal, el movimiento de accionamiento, la frecuencia y la velocidad de limpieza, el valor umbral de la presión de apriete, etc.
En el caso de utensilios limpiadores con aditivos químicos se puede reconocer su fecha de caducidad por medio del momento de la fabricación oculto en la codificación. Se pueden indicar también intervalos de limpieza o de mantenimiento prefijados.
La captación de las codificaciones previstas directamente en los utensilios limpiadores y las codificaciones de los utensilios limpiadores pueden efectuarse de maneras diferentes.
De manera especialmente sencilla, el utensilio limpiador está codificado por su forma. Puede poseer uno o varios cuerpos perfilados fijamente unidos o integrados con el cuerpo del utensilio limpiador, los cuales, cuando el utensilio limpiador está acoplado al mango, están situados en el área de captación del equipo de captación de codificación del mango. La codificación puede estar situada en un contorno exterior geométrico determinado y/o en una disposición espacial determinada del cuerpo perfilado con relación al tramo de acoplamiento del utensilio limpiador y, por tanto, en último término, con respecto al equipo de captación de codificación montado en el mango. La captación del cuerpo o los cuerpos perfilados puede efectuarse sin contacto, tal como por medio de barreras ópticas o similares.
Según una realización de la invención, el respectivo equipo de codificación del utensilio limpiador es puesto en contacto mecánico con el equipo de captación de codificación, de modo que éste puede leer la codificación. Se consigue con ello una ejecución especialmente sencilla.
El mango puede poseer un dispositivo de exploración para explorar la respectiva codificación prevista en el utensilio limpiador empleado.
Preferiblemente, el mango puede poseer un sensor móvil o deformable que sea movido o deformado por la codificación mecánica del utensilio limpiador al asentar éste sobre el mango. Según la codificación, el sensor se mueve o se deforma en una medida determinada o en una dirección predeterminada. El sensor genera una señal correspondiente al movimiento o la deformación, de modo que se puede reconocer la codificación. El sensor puede estar configurado también de tal manera que perciba una fuerza que ejerza sobre él la codificación al asentar el utensilio limpiador sobre el mango. Esto puede conseguirse, por ejemplo, por medio de una construcción piezoeléctrica del sensor, en la que el sensor emite activamente él mismo una señal. Para conseguir una construcción especialmente sencilla, el sensor puede estar configurado como un órgano de contacto preferiblemente electromecánico. Si el sensor es deformado o movido de manera correspondiente por la codificación del utensilio limpiador, dicho sensor abre o preferiblemente cierra uno o varios contactos, con lo que se genera una señal correspondiente.
El sensor puede estar construido de tal manera que, en función de la codificación del utensilio limpiador asentado, se deforme o se mueva en direcciones diferentes o en grado diferente y, por consiguiente, cierre diferentes contactos o bien un número diferente de contactos.
En un perfeccionamiento de la invención están previstos varios sensores, de modo que se accionan sensores diferentes o un número diferente de sensores por medio de codificaciones diferentes de los utensilios limpiadores.
El sensor o los sensores pueden estar dispuestos en forma libremente accesible. El sensor puede ser puesto aquí directamente en unión operativa con una parte de codificación correspondiente del utensilio limpiador. Según una realización ventajosa de la invención, el sensor es accionable en forma indirecta. El sensor puede estar dispuesto dentro de una carcasa del mango, la cual puede poseer un tramo deformable, por ejemplo en forma de un tramo de plástico blando, a través del cual puede ser accionado el sensor. Se puede conseguir así una construcción del mango encapsulada y especialmente hermética a los fluidos.
En otra ejecución ventajosa de la invención el equipo de captación de codificación puede presentar un miembro palpador montado en forma móvil que es movido por la codificación del utensilio limpiador al asentarlo sobre el mango. El equipo de captación de codificación posee un equipo de reconocimiento de movimiento que capta el movimiento del miembro palpador, ventajosamente en cuanto a su cuantía y/o a su magnitud. Las diferentes codificaciones de diferentes utensilios limpiadores están configuradas preferiblemente de tal manera que provoquen movimientos de diferente magnitud y/o de diferente dirección del miembro palpador al asentar el utensilio limpiador sobre el mango. Pueden estar previstos varios miembros palpadores, de modo que se pueden accionar miembros palpadores individuales o combinaciones diferentes de miembros palpadores por medio de tramos de codificación dispuestos de manera diferente en los utensilios limpiadores.
El equipo de captación de movimiento puede estar construido de diferentes maneras. Puede estar construido para trabajo óptico, por ejemplo a la manera de una barrera óptica. Puede captar también la fuerza que se ejerce sobre el miembro palpador por parte de una respectiva codificación. Preferiblemente, se puede emplear un sensor de la clase anteriormente descrita que sea accionado en este caso indirectamente, a saber, a través del miembro palpador.
Una realización especialmente ventajosa de la invención consiste en que está previsto como miembro palpador el árbol de impulsión del accionamiento dispuesto en el mango para el utensilio limpiador. El árbol de impulsión puede estar montado en forma longitudinalmente desplazable, con lo que es presionado hacia dentro del mango por la codificación del utensilio limpiador al asentar éste sobre dicho mango. Debido al árbol de impulsión actuante como miembro palpador no es necesario adoptar precauciones especiales respecto del sellado del mango.
Preferiblemente, el utensilio limpiador posee como codificación una superficie de accionamiento, especialmente una superficie de presión, que está configurada y dispuesta de tal manera que, al asentar el utensilio limpiador sobre el mango, se engrana con una superficie de engrane del equipo de captación de codificación y ejerce sobre éste una acción definida. La superficie de accionamiento y la superficie de engrane forman en este caso superficies de interacción. Puede estar previsto que superficies de accionamiento de codificaciones diferentes ejerzan acciones diferentes sobre la misma superficie de engrane y, por ejemplo, muevan ésta con diferente intensidad. Puede estar previsto también que superficies de accionamiento diferentes accionen superficies de engrane diferentes y se produzca así una legibilidad de la codificación. La superficie de engrane del lado del mango puede estar prevista directamente en el sensor anteriormente descrito o bien en el miembro palpador también descrito anteriormente o en un captador similar, especialmente en el árbol de impulsión del mango. En el caso últimamente citado, la superficie de accionamiento está prevista preferiblemente en un tramo del árbol de impulsión del lado del utensilio limpiador. Esta configuración es especialmente ventajosa, ya que los tramos de acoplamiento ya previstos en sí para acoplar el utensilio limpiador y el mango pueden aprovecharse para reconocer el respectivo utensilio limpiador y no tienen que preverse ni mecanizarse otro tramos de acoplamiento mecánicos. El tramo de acoplamiento del lado del utensilio limpiador se codifica por medio y en forma de una superficie de accionamiento o bien se codifica de manera diferente para ejercer sobre el tramo de acoplamiento del lado del mango - que recibe para ello una superficie de engrane correspondiente - una respectiva acción definida, especialmente un movimiento de ajuste definido.
\newpage
Según otra realización ventajosa de la invención, el equipo de captación de codificación está construido de manera que trabaje sin contacto. Se consigue así la ventaja de que se eviten perturbaciones por ensuciamiento de superficies de contacto o bien desgaste como consecuencia de un enchufado y retirada frecuentes.
Según un perfeccionamiento de la invención, el mango puede presentar un receptor o captador de señales para recibir una señal codificada proveniente del utensilio limpiador. Además, el mango puede poseer un emisor o transmisor de señales con el cual se envíe una señal de consulta o de activación al utensilio limpiador, el cual reenvía después la señal codificada. La emisión de la señal codificada por parte del utensilio limpiador puede efectuarse activamente por medio de un emisor de señal correspondiente. Puede tener lugar también una reflexión pasiva en el utensilio limpiador, produciéndose entonces una codificación correspondiente de la señal.
La codificación de los utensilios limpiadores y la captación correspondiente de estas codificaciones pueden realizarse de más maneras diferentes. Según una realización preferida de la invención, se capta por medio de un equipo de captación magnético una codificación magnética del respectivo utensilio limpiador asentado sobre el mango. La codificación magnética de los utensilios limpiadores puede efectuarse haciendo que en un tramo del utensilio limpiador esté inserto un número individualmente diferente de partículas magnéticas en calidad de transmisores. El equipo de captación magnético puede estar construido de maneras diferentes. Según una realización preferida de la invención, el mango presenta como captador un sensor de Hall que proporciona una señal eléctrica correspondiente a la codificación magnética del respectivo utensilio limpiador. Según otra realización preferida de la invención, puede estar previsto en el mango un oscilador LC que se desintonice por medio de la codificación magnética del respectivo utensilio limpiador asentado y, por tanto, suministre diferentes frecuencias que pueden asignarse a los respectivos usuarios.
Otra realización ventajosa de la invención estriba en que estén previstos en el mango unos contactos de lengüeta vibrante que sean accionados individualmente al asentar los utensilios limpiadores sobre el mango. Según la combinación de los contactos accionados, se puede identificar un usuario determinado. Según una realización ventajosa de la invención, puede estar previsto un equipo de captación óptico para captar una codificación óptica del respectivo utensilio limpiador enchufado sobre el mango. Como codificación óptica puede estar prevista en el utensilio limpiador una marcación de color cuyo color sea identificado por un sensor de color.
De manera ventajosa, el mango puede poseer también uno o varios conductores ópticos que salgan del mango y emitan una señal óptica. La señal luminosa enviada al utensilio limpiador es codificada por éste y devuelta al mango, el cual recibe o convierte esta señal codificada por medio de un sensor o detector correspondiente o bien la recibe por medio de conductores ópticos correspondientes y la retransmite a un sensor correspondiente. La codificación puede efectuarse interrumpiendo u ocultando parcialmente de manera definida los conductores ópticos que salen del mango. Asimismo, la luz que sale del mango a través del conductor óptico puede ser reflejada de manera diferente por el cepillo de dientes. Según la intensidad de la reflexión, se puede reconocer un usuario determinado.
Según otra realización preferida de la invención, puede estar previsto un equipo de captación capacitiva para captar una codificación capacitiva del respectivo utensilio limpiador. En particular, el mango puede poseer dos o varias placas de condensador cuya capacidad se varíe introduciendo un dieléctrico que esté previsto en el utensilio limpiador. La codificación de los utensilios limpiadores puede efectuarse por medio de tramos de dieléctrico diferentes en el respectivo utensilio limpiador. Según la variación de la capacidad, se puede reconocer un usuario determinado.
Otra realización ventajosa del equipo de reconocimiento consiste en que está previsto un equipo de captación que trabaja preferiblemente por vía eléctrica para captar una codificación eléctrica del respectivo utensilio limpiador acoplado. El utensilio limpiador envía una señal eléctrica codificada al mango o a un receptor de señal previsto en éste, con lo que se puede reconocer el respectivo usuario o el respectivo utensilio limpiador. Se puede emitir también primero una señal de consulta desde el mango hacia el utensilio limpiador, la cual es codificada por el utensilio limpiador y reenviada a continuación.
En un perfeccionamiento de la invención puede estar previsto un equipo de radio para reconocer el respectivo utensilio limpiador enchufado por medio de ondas electromagnéticas. En particular, el utensilio limpiador puede llevar asociado un transpondedor. El mango emite primero ondas electromagnéticas para suministrar energía al transpondedor. Éste almacena la energía y reenvía un indicativo individual hacia un detector del mango, que reconoce este indicativo y, por consiguiente, identifica al respectivo usuario o al utensilio limpiador. Por tanto, el utensilio limpiador se caracteriza porque está previsto un equipo de codificación magnético, eléctrico, capacitivo, electromagnético y/o mecánico. Asimismo, se puede caracterizar por el hecho de que estén previstos un receptor de señal para recibir una señal proveniente del dispositivo de limpieza dental y un emisor de señal para emitir una señal codificada hacia el dispositivo de limpieza dental, estando conectado entre el receptor de señal y el emisor de señal un equipo codificador para codificar la señal recibida.
Preferiblemente, el equipo codificador está construido como un componente integrado del utensilio limpiador. Sin embargo, puede ser retirado también, como un componente separado, de la parte restante del utensilio limpiador o bien puede ser cambiado. Se consigue así la ventaja de que el utensilio limpiador tenga que fabricarse en sí solamente en una forma. Mediante la aplicación del equipo codificador separado se codifican individualmente los utensilios limpiadores y se pueden asignar éstos a un usuario determinado.
\newpage
Preferiblemente, el equipo codificador está dispuesto en la zona de la unión del utensilio limpiador con el mango. Se facilita así la lectura de la codificación por parte del equipo de reconocimiento dispuesto en el mango. En particular, el equipo codificador puede estar integrado en un anillo que puede estar dispuesto, especialmente con abrochado elástico por adaptación de forma, en el lado frontal del utensilio limpiador que queda por el lado del mango. Las diferentes configuraciones de los equipos de reconocimiento pueden estar previstas en cada caso por sí solas o bien en combinación de unas con otras. Se aplica una consideración correspondiente para las diferentes configuraciones del equipo codificador dispuesto en el utensilio limpiador.
En resumen, se proporciona por la invención un cepillo de dientes de motor eléctrico, constituido por una empuñadura y una o varias piezas enchufables específicas del usuario, por ejemplo cepillos enchufables o similares, teniendo lugar una comunicación entre la empuñadura y la parte de cepillo enchufada sobre la empuñadura. Las partes de cepillo o utensilios de limpieza pueden estar construidos de maneras diferentes, por ejemplo como cepillos de dientes infantiles con cerdas más blandas, cepillos de dientes para adultos con cerdas más duras, cepillos interdentales o similares, y cada uno de estos utensilios de higiene de construcción eventualmente diferente para fines de utilización especiales está asignado también a un respectivo usuario determinado y dispone de un mango sobre el cual se enchufan después utensilios de higiene iguales o diferentes específicos del usuario para poder realizar la limpieza dental o la higiene dental en el respectivo usuario por medio del utensilio o los utensilios de higiene específicos del usuario. Los utensilios de higiene presentan un transmisor o una codificación que se comunican con un captador o con un dispositivo de captación de codificación previsto en la empuñadura. Por tanto, mediante una configuración correspondiente del emisor o los emisores o del equipo o los equipos codificadores dispuestos en el utensilio de higiene se le puede comunicar a la empuñadura a través de la comunicación del equipo codificador con el equipo de captación de codificación qué utensilio de higiene referidos a personas, sea ahora un utensilio de higiene interdental, un cepillo de dientes u otro utensilio de higiene, está enchufado en ese momento sobre la empuñadura. Debido a esta posibilidad de captación de los datos del respectivo utensilio de higiene asentado sobre la empuñadura que son específicos de la persona o específicos del utensilio de higiene se ha creado la condición previa de que la empuñadura pueda hacer funcionar el respectivo utensilio de higiene enchufado de una manera específica para la persona o para el utensilio de higiene. Así, por ejemplo, se puede ajustar la duración del tiempo de limpieza, la velocidad de limpieza o parámetros similares específicos de la limpieza por medio de la empuñadura en una forma específica para la persona y para el utensilio de higiene. Asimismo, es posible también captar datos específicos de la persona o específicos del utensilio de higiene respecto del proceso de higiene, los cuales, por ejemplo, pueden archivarse en memorias de la empuñadura específicas del usuario o específicas del utensilio de higiene o bien pueden visualizarse. La presente invención pone bajo protección no sólo un procedimiento para el reconocimiento - específico del usuario o específico del utensilio de higiene - del respectivo utensilio de higiene enchufado sobre la empuñadura del cepillo de dientes eléctrico, sino también la empuñadura del cepillo de dientes de motor eléctrico y el utensilio de higiene correspondiente, estos últimos considerados cada uno de ellos por separado.
Un ejemplo de realización del utensilio limpiador de la invención según las reivindicaciones 22 a 27 está representado en las figuras 18 a 20 con su texto correspondiente. Los demás ejemplos de realización del utensilio limpiador sirven únicamente para explicar la invención.
Muestran:
La figura 1, una representación en perspectiva de un cepillo de dientes eléctrico con un mango y un cepillo enchufable que se puede enchufar sobre éste,
La figura 2, una vista en sección longitudinal esquemática del mango del cepillo de dientes eléctrico de la figura 1, que muestra la carcasa de éste, el motor de accionamiento dispuesto en ella con engranaje y árbol de impulsión, el acumulador para el motor de accionamiento y el módulo de carga para el acumulador,
La figura 3, una representación esquemática de un cepillo de dientes eléctrico con una codificación magnética del cepillo enchufable, así como un sensor de Hall para captar la codificación, según una realización preferida de la invención,
La figura 4, una vista fragmentaria en sección del cepillo de dientes de la figura 3, que muestra la disposición del sensor de Hall y de la codificación magnética del cepillo enchufable, estando este último enchufado sobre el
mango,
La figura 5, una representación esquemática de un cepillo de dientes eléctrico con un cepillo enchufable magnéticamente codificado y con un oscilador LC en el mango para captar la codificación, según otra realización preferida de la invención,
La figura 6, una vista fragmentaria en sección del cepillo de dientes de la figura 5, que muestra la disposición del oscilador LC y de la codificación magnética del cepillo enchufable, estando éste último enchufado sobre el mango,
La figura 7, una representación esquemática de un cepillo de dientes eléctrico con una codificación magnética del cepillo enchufable y con un mango dotado de contactos de lengüeta vibrante para captar la codificación, según otra realización preferida de la invención,
La figura 8, una vista fragmentaria en sección del cepillo de dientes de la figura 7, que muestra la disposición de los contactos de lengüeta vibrante y de la codificación magnética del cepillo enchufable, estando este último enchufado sobre el mango,
La figura 9, una representación esquemática de un cepillo de dientes eléctrico con un cepillo enchufable ópticamente codificado y con un mango dotado de un conductor óptico, según otra realización preferida de la invención,
La figura 10, una vista fragmentaria en sección de un cepillo de dientes semejante a la figura 9, que muestra la disposición de un emisor de luz y un detector de luz en el mango, así como una codificación del cepillo enchufable en forma de un conductor óptico, estando enchufado el cepillo enchufable sobre el mango,
La figura 11, una vista en planta de los conductores ópticos en la superficie frontal del cepillo enchufable de la figura 10 situada por el lado del mango,
La figura 12, una vista fragmentaria en sección de un cepillo de dientes semejante a la de la figura 10, que muestra la disposición de un emisor de luz y un detector de luz en forma de un componente integrado individual en el mango, así como de una codificación del cepillo enchufable en forma de un conductor óptico, estando enchufado el cepillo enchufable sobre el mango,
La figura 13, una representación esquemática de un cepillo de dientes eléctrico con un cepillo enchufable ópticamente codificado y con un mango dotado de un sensor de color para reconocer la codificación del cepillo enchufable, según otra realización preferida de la invención,
La figura 14, una vista fragmentaria en sección del cepillo de dientes de la figura 13, que muestra la disposición del sensor de color en el mango y la codificación de color del cepillo enchufable, estando este último enchufado sobre el mango,
La figura 15, una representación esquemática de un cepillo de dientes eléctrico con un cepillo enchufable codificado mecánicamente por su forma, según otra realización preferida de la invención,
La figura 16, una vista en perspectiva del cepillo de dientes de la figura 15 al enchufar el cepillo sobrepuesto sobre el mango,
La figura 17, una vista fragmentaria en sección del cepillo de dientes de las figuras 15 y 16, que muestra la disposición de los salientes de codificación en el cepillo enchufable y de las sondas en forma de contactos electromecánicos para captar los salientes de codificación, estando enchufado el cepillo enchufable sobre el mango,
La figura 18, una representación esquemática de un cepillo de dientes eléctrico con un cepillo enchufable electromagnéticamente codificado, dotado de un transpondedor pegado, y con un equipo de captación correspondiente dispuesto en el mango, según otra realización preferida de la invención,
La figura 19, una vista en perspectiva del cepillo de dientes de la figura 18,
La figura 20, una vista fragmentaria en sección de un cepillo de dientes semejante a las de las figuras 18 y 19, que muestra la disposición de un chip de transpondedor en un anillo de codificación frontal del cepillo enchufable, así como de una bobina de emisión y de recepción junto con una electrónica de evaluación correspondiente dispuesta en el mango, estando enchufado el cepillo enchufable sobre el mango,
La figura 21, una representación esquemática de un cepillo de dientes eléctrico con un cepillo enchufable capacitivamente codificado y con placas de condensador dispuestas en el mango para captar la codificación del cepillo enchufable, según otra realización preferida de la invención,
La figura 22, una vista fragmentaria en sección longitudinal del cepillo de dientes de la figura 21, que muestra la disposición del tramo de dieléctrico del cepillo enchufable y de las placas de condensador dispuestas en el mango, estando enchufado el cepillo enchufable sobre el mango,
La figura 23, una vista fragmentaria en sección transversal del cepillo de dientes a lo largo de la línea A-A de la figura 22, que muestra la disposición del tramo de dieléctrico del cepillo enchufable y de las placas de condensador dispuestas en el mango,
La figura 24, una vista en sección de un mango con árbol de impulsión montado en forma longitudinalmente desplazable y con una sonda electromagnética para captar el desplazamiento del árbol de impulsión, según otra realización preferida de la invención, y
La figura 25, una vista en sección del mango de la figura 23 con cepillo sobrepuesto asentado.
El cepillo de dientes eléctrico mostrado en las figuras posee un mango 1 con una carcasa cerrada 26 en la que están alojados, entre otros, como se representa en la figura 2, de una manera en sí conocida, un motor eléctrico 23, un acumulador 24 que se puede acoplar a una estación de carga a través de un módulo de carga 25 dispuesto por el lado del fondo, y un equipo de mando 27 que puede poseer una placa de circuito impreso o un microprocesador. Sobre el mango 1 se pueden asentar por el lado frontal unos cepillos enchufables diferentes 2. Por medio de un acoplamiento 3 se puede acoplar mecánicamente el cepillo enchufable 2 al mango 1 para transmitir el movimiento de accionamiento del motor eléctrico a la cabeza 4 del cepillo enchufable 2. El acoplamiento 3 comprende en sí, por un lado, un sistema de inmovilización para adaptación de forma del cuerpo de un utensilio limpiador, así como por otro lado, un acoplamiento de accionamiento que transmite el movimiento de impulsión del accionamiento a la cabeza del cepillo enchufable. Por el lado frontal del mango 1 sobresale un árbol de impulsión 28 que puede ser accionado de manera en sí conocida también por el motor de accionamiento 23 a través de un engranaje 29. El árbol de impulsión 28 posee un tramo de acoplamiento 30 sobre el cual se puede asentar con adaptación de forma un árbol de impulsión dispuesto en el utensilio limpiador 2 y dotado de un tramo de acoplamiento complementario, con lo que se transmite el movimiento de accionamiento y se puede accionar de manera oscilante la cabeza de cerdas 31 del cepillo enchufable.
Para reconocer el respectivo cepillo enchufable 2 enchufado se ha previsto en el mango un equipo 5 de captación de codificación. Según la figura 3, en el extremo del mango 1 del lado del acoplamiento está dispuesto un sensor de Hall 6 para leer o reconocer una codificación magnética 7 del cepillo enchufable 2. La codificación magnética 7 está formada por un anillo enchufable 8 que está montado sobre el cepillo enchufable 2 en el extremo de éste que queda por el lado del acoplamiento. El anillo enchufable 8 está disponible en colores diferentes y contiene, según el color, un número diferente de partículas magnéticas o bien contiene cuerpos magnéticos en número diferente, con orientación mecánica diferente y/o con intensidad de campo magnético diferente. Como muestra la figura 4, el anillo enchufable 8 puede ser inmovilizado ventajosamente por adaptación de forma sobre el cuerpo del cepillo enchufable y en particular puede ser abrochado elásticamente sobre éste. La unión puede estar configurada aquí de tal manera que el anillo 8 se pueda fijar al cuerpo del cepillo enchufable en solamente una orientación establecida con respecto a éste. El sensor de Hall 6 del mango 1 suministra una señal que se correlaciona con el número de partículas magnéticas o con la disposición de los cuerpos magnéticos, cuyo valor identifica al respectivo cepillo enchufable 2 y, por tanto, a un usuario determinado y puede ser procesado adicionalmente por el equipo de control dispuesto en el mango 1. La asignación del respectivo cepillo enchufable 2 al usuario correspondiente puede realizarse de forma fácilmente apreciable por medio del color del anillo enchufable 8.
Como muestra la figura 4, la codificación magnética 7 y el sensor de Hall 8 están dispuestos en la zona de los lados frontales del cepillo enchufable y del mango, respectivamente, que quedan por el lado del acoplamiento, y en concreto ventajosamente la una enfrente del otro, para hacer posible una captación precisa.
Los cepillos de dientes eléctricos según las demás realizaciones conforme a las figuras 5 y siguientes poseen en principio la misma construcción que el cepillo de dientes mostrado en las figuras 1 y 2, de modo que se han adjudicado los mismos números de referencia a componentes correspondientes y se describen a continuación solamente las realizaciones diferentes de las codificaciones 7 de los cepillos enchufables 2 y de los equipos 5 de captación de codificación correspondientes dispuestos en el mango 1. En el cepillo de dientes eléctrico mostrado en las figuras 5 y 6 el cepillo enchufable 2 está provisto también de un anillo enchufable 8 que está disponible en colores diferentes y que, según el color, contiene un número diferente de partículas magnéticas. El equipo de reconocimiento 5 posee, para captar la codificación magnética del cepillo enchufable 2, un oscilador LC 9 que está dispuesto en el extremo del mango 1 que queda por el lado del acoplamiento y mediante el cual se desintoniza el material magnético del cepillo magnético 2 y éste suministra así frecuencias diferentes que pueden asignarse a los cepillos enchufables o a los usuarios. Las señales de frecuencia correspondientes son procesadas ulteriormente por el equipo de control dispuesto en el mango 1 para ajustar los parámetros de funcionamiento correspondientes o para procesar e indicar datos específicos de los usuarios.
Como muestra la figura 6, el oscilador LC posee una bobina 136 y un condensador 32 que están ambos situados en la zona extrema del mango situada por el lado del acoplamiento. La bobina está dispuesta directamente en el lado frontal. Puede estar montada en un escalón o similar de un chasis del mango. El condensador está situado por debajo de la bobina, que está dispuesta enfrente del anillo de codificación 8. Es posible así una captación de la codificación con una gran exactitud.
La figura 7 muestra otra realización de un cepillo de dientes eléctrico en el que el anillo enchufable 8 del cepillo enchufable 2 está provisto de material magnético solamente en sitios determinados a lo largo de su perímetro (véase la figura 7a). El equipo de reconocimiento 5 comprende contactos de lengüeta vibrante 10 (véase la figura 8) que están dispuestos en el lado frontal del mango 1 que está situado junto al acoplamiento 3. Al enchufar el cepillo enchufable 2 sobre el mango 1 se accionan de manera definida los contactos de lengüeta vibrante 10 de conformidad con la codificación magnética del anillo enchufable 8. Según la combinación de los contactos accionados, se puede identificar un usuario determinado. El anillo enchufable 8 está configurado aquí también como un anillo de color para facilitar la asignación a un usuario.
Para mejorar la reacción de los contactos de lengüeta vibrante, el anillo magnético 8 y los contactos de lengüeta vibrante 10 están dispuestos todos ellos en el lado frontal y en posiciones mutuamente enfrentadas.
La figura 9 muestra una realización de un cepillo de dientes eléctrico en el que el reconocimiento del cepillo enchufable 2 se efectúa por vía óptica. El equipo de reconocimiento 5 comprende en el mango 1 uno o varios conductores ópticos 11 que salen por el extremo del mango situado en el lado del acoplamiento y que son interrumpidos o parcialmente ocultos de manera definida por el cepillo enchufable 2. El cepillo enchufable 2 reconduce en forma codificada la señal luminosa que sale de los conductores ópticos 11 hacia el mango 1, en el que la señal luminosa codificada es conducida por conductores ópticos 12 a un sensor 13 que detecta si se ha reconducido luz y en qué cantidad y que emite una señal de reconocimiento correspondiente, con ayuda de la cual se puede asignar el cepillo enchufable a un usuario. Para la codificación y el reenvío de la señal luminosa, el cepillo enchufable 2 puede poseer un anillo enchufable 8 preferiblemente también de color, en el que estén previstos conductores ópticos correspondientes 14 (véase la figura 9a). Otra variante consiste en que la luz que sale por el conductor óptico 11 dispuesto en el mango 1 sea reflejada individualmente por el cepillo enchufable 2 o por un anillo enchufable correspondientemente codificado 8. Según la intensidad de la reflexión, se puede reconocer un usuario determinado.
Las figuras 10 y 11 muestran una variante ventajosa del cepillo de dientes de la figura 9 con codificación óptica del cepillo enchufable y captación de codificación correspondiente por medio del mango 1. En el mango 1 están dispuestos directamente en su lado frontal del lado del acoplamiento un emisor de luz 33 y, decalado en dirección periférica, un detector de luz 34, los cuales miran hacia el cepillito enchufable acoplado 2 a través de una abertura 35 de salida de luz y una abertura 36 de entrada de luz dispuestas ambas en el lado frontal de la carcasa 26 del mango. Las aberturas de salida y de entrada de luz pueden estar cerradas con material transparente para conseguir una configuración cerrada de la carcasa 26. Tanto el emisor 33 como el detector 34 están unidos con el equipo de control y evaluación 27 del mango 1. Como muestra la figura 11, en el anillo enchufable 8 del cepillo enchufable 2 está inserto un conductor óptico 37 que recoge a través de una abertura 38 de entrada de luz (véase la figura 10) la luz emitida por el emisor 33, la codifica y la devuelve al detector 34 del mango a través de una abertura 39 de salida de luz dispuesta en el anillo enchufable 8. La conducción de la luz puede efectuarse de manera diferente, especialmente por reflexión. En este caso, el conductor óptico puede estar configurado como un reflector. La señal entregada por el detector de luz puede ser evaluada por el equipo de control del mango 1 para determinar el respectivo cepillo enchufable. El conductor óptico 37 discurre aproximadamente en forma de arco dentro del anillo enchufable 8 (véase la figura 11). Para aumentar las posibilidades de codificación, pueden estar previstos varios equipos de procesamiento de la luz. La figura 11 muestra un segundo conductor óptico 40. La codificación puede efectuarse estableciendo a cuál de entre varios detectores de luz el respectivo conductor óptico devuelve la luz recibida. La codificación puede efectuarse también haciendo que los conductores ópticos modifiquen o procesen la luz recibida de maneras diferentes, y en particular la reflejen con diferente intensidad. Esto es convertido seguidamente por el detector de luz en una señal correspondiente.
La figura 12 muestra otra variante de la codificación óptica. El emisor de luz 41 y el detector de luz 42 están configurados aquí como un componente integrado. Las aberturas correspondientes de entrada y de salida de luz están separadas preferiblemente una de otra por un tabique 43. La luz puede ser codificada especialmente por medio de una reflexión de diferente intensidad.
La forma de realización de un cepillo de dientes eléctrico mostrada en las figuras 13 y 14 posee, al igual que las formas de realización precedentes, un anillo enchufable 8 de color en el lado frontal del cepillo enchufable 2 que está asociado al acoplamiento 30. El mango 1 posee como equipo de reconocimiento 5 un sensor de color 15 que está dispuesto en el extremo del mango 1 correspondiente al lado del acoplamiento y que está dirigido hacia el anillo enchufable 8 de color. El sensor de color 15 reconoce el color del anillo enchufable 8, de modo que se puede determinar el respectivo cepillo enchufable o el respectivo usuario del cepillo de dientes. Convenientemente, el sensor de color está dispuesto directamente en el lado frontal del mango 1 correspondiente al lado del acoplamiento y está dirigido hacia el anillo 8 cuando el cepillo enchufable está asentado sobre el mango 1. El color del anillo enchufable 8 presenta preferiblemente propiedades de fluorescencia u otras propiedades que aumentan la intensidad luminosa, con lo que el color del anillo enchufable 8 puede ser reconocido con seguridad por el sensor de color 15.
Las figuras 15, 16 y 17 muestran una realización de un cepillo de dientes eléctrico en el que se efectúa mecánicamente el reconocimiento de los cepillos enchufables 2. El anillo enchufable 8 de color dispuesto en el lado frontal del cepillo enchufable 2 posee como cuerpos perfilados de codificación individualmente conformados unos salientes 16 o unos rebajos en forma de acanaladuras o ranuras. Según una realización de la invención, los cuerpos perfilados como salientes en el lado frontal del cepillo enchufable se extienden en particular sustancialmente paralelos al eje longitudinal de dicho cepillo enchufable. En el lado frontal opuesto del mango 1 están previstos unos sensores elásticamente deformables en forma de contactos mecánicos 17 que son accionados de manera individual y definida por el cepillo enchufable 2 o por los salientes 16 del anillo enchufable 8, de modo que, según sea la combinación de los contactos accionados, se reconoce el respectivo cepillo enchufable 2. Los cuerpos perfilados de codificación 16 poseen para ello unas superficies de accionamiento o de presión que están dispuestas, orientadas y/o configuradas de tal manera que, al asentar el cepillo enchufable sobre el mango, presionan los sensores de éste hacia abajo en una medida predeterminada. Los sensores generan una señal correspondiente a su presionado, en el caso más sencillo una señal de entrada/salida correspondiente al contactado de los tramos de contacto previstos en los extremos de los sensores. El accionamiento de los contactos mecánicos 17 puede ser inducido preferiblemente por vía eléctrica. Para cubrir los contactos mecánicos 17 y apantallarlos con respecto al entorno, puede estar colocada en el lado frontal del mango 1, sobre los contactos mecánicos 17, una membrana blanda 18 a través de la cual los contactos mecánicos 17 puedan ser accionados por los salientes 16. La carcasa 26 puede haberse fabricado para ello por la técnica de fundición inyectada de dos componentes de material sintético duro y blando.
Las figuras 18 a 20 muestran otra realización de un cepillo de dientes eléctrico en el que se capta o determina el respectivo cepillo enchufable 2 a través de señales de radio. El cepillo enchufable 2 está provisto de un transpondedor 19 que puede estar pegado sobre el cepillo enchufable 2 en forma de una etiqueta actuante como la llamada etiqueta inteligente (figura 7). El transpondedor 19 puede estar contenido ventajosamente también dentro del anillo enchufable 8 de color en el lado frontal del cepillo enchufable 2 (véanse las figuras 18a y 20). En el mango 1 está previsto un detector 20 sintonizado con el transpondedor 19 y que sirve tanto de emisor de señales como de receptor de señales. El detector 20 del mango 1 emite primero a través de la bobina 45 unas ondas electromagnéticas hacia la bobina 44 unida con el transpondedor 19 para suministrar energía al transpondedor 19 o a su microchip. Éste almacena la energía y reenvía un indicativo específico al detector 20, el cual lo recoge y lo identifica por medio de su electrónica de evaluación 46 y envía una señal correspondiente al dispositivo de control 27 del mango 1. Por tanto, las bobinas 44 y 45 sirven cada una de ellas tanto de parte de emisión como de parte de recepción. Están dispuestas una frente a otra en los respectivos lados frontales del cepillo enchufable 2 y del mango 1 (véase la figura 20). Sobre la base del indicativo reenviado por el transpondedor 19 se pueden identificar el cepillo enchufable 2 y, por tanto, el usuario correspondiente.
En la forma de realización de un cepillo de dientes eléctrico mostrada en las figuras 21, 22 y 23 la identificación del cepillo enchufable 2 se efectúa por vía capacitiva. En el mango 1 están previstas dos o bien varias placas de condensador 21 entre las cuales puede introducirse un dieléctrico 22 para variar la capacidad del condensador formado por las placas de condensador 21. El dieléctrico 22 está dispuesto en el lado frontal del cepillo enchufable 2 y especialmente puede ser parte de un anillo enchufable 8 que puede enchufarse sobre el cepillo enchufable 2. El tramo dieléctrico 22 se extiende aproximadamente paralelo a la superficie envolvente, de preferencia en dirección aproximadamente paralela al eje longitudinal del cepillo enchufable. En el mango está prevista en la superficie envolvente de la carcasa 26 un entrante 47 abierto hacia el lado frontal en forma de una ranura longitudinalmente paralela en la que puede penetrar el tramo dieléctrico 22 del cepillo enchufable al enchufar éste sobre el mango 1. Las placas de condensador 21 están situadas en el interior de la carcasa 26 a ambos lados del entrante citado, de modo que el dieléctrico viene a quedar situado entre las placas de condensador. Los cepillos enchufables 2 pueden codificarse individualmente por medio de dieléctricos diferentes. Según la capacidad o según la variación de la capacidad por efecto de los diferentes dieléctricos, se pueden reconocer el cepillo enchufable correspondiente 2 y, por tanto, el usuario asociado. En caso de que se dispongan varios condensadores, se puede conseguir también una codificación por medio de la disposición y/o el número de los dieléctricos.
En las figuras 24 y 25 se representa una realización especial de la invención con cepillo enchufable codificado mecánicamente o por su forma y con captación mecánica de esta codificación. La codificación del cepillo enchufable es parte de su tramo de acoplamiento 48, con el cual se acopla la línea de accionamiento 49 del lado del cepillo con el árbol de impulsión 28 del lado del mango, o dicho más exactamente con su tramo de acoplamiento 30. Como muestra la figura 25, se enchufa el cuerpo del cepillo enchufable con ajuste exacto sobre el alojamiento 50 de cepillo del mango 1, con lo que el cepillo enchufable queda firmemente asentado sobre el mango 1. Por medio de apéndices de encastre y rebajos correspondientes se efectúa entonces una inmovilización por adaptación de forma del cepillo enchufable en el mango o en el alojamiento de cepillo de éste. La inmovilización axial puede producirse también por medio de adaptación de rozamiento o de adaptación de fuerza. Al enchufar el cepillo enchufable, los tramos de acoplamiento 48 y 30 de la línea de accionamiento vienen a quedar engranados uno con otro. Los tramos de acoplamiento están formados por un muñón de árbol y un rebajo complementario en forma de un agujero ciego en el extremo opuesto del árbol, de modo que el muñón de árbol puede ser introducido con ajuste exacto en el taladro de forma de agujero ciego del árbol. La transmisión del par de giro se efectúa preferiblemente por adaptación de forma.
Los tramos de acoplamiento poseen superficies de ajuste mutuamente complementarias 51 y 52, de preferencia en forma de un aplanamiento del árbol de impulsión 28 y una superficie de canto de taladro correspondiente en el rebajo 53 del tramo 54 del árbol de impulsión situado por el lado del cepillo. Puede estar prevista también una ranura chavetera o un perfil de árbol estriado para la transmisión de pares de giro.
El cepillo enchufable, especialmente el tramo de acoplamiento 48, posee como codificación una superficie de accionamiento 55 que en el estado acoplado se aplica con una superficie de engrane asociada al mango 1, especialmente a su tramo de acoplamiento 30 formado en el árbol de impulsión 28. La superficie de accionamiento 55 está acomodada a la superficie de engrane 56 de tal manera que se presente una interacción predeterminada entre estas dos superficies en el estado acoplado. En particular, la superficie de accionamiento 55 está dispuesta y orientada de tal manera que ejerza una presión predeterminada sobre la superficie de engrane 56. Para poder leer o explorar la configuración de la superficie de accionamiento 55, la superficie de engrane asociada 56 está formada en un miembro palpador móvil, de modo que se genera como interacción un movimiento predeterminado del miembro palpador. En principio, sería posible también una medición de fuerza, pero un movimiento permite una captación más sencilla. Las diferentes configuraciones de las superficies de accionamiento 55 se convierten en movimientos diferentes de la superficie de engrane asociada 56 o del miembro palpador.
Como miembro palpador sirve ventajosamente el árbol de impulsión 28 del mango. Éste está montado en forma longitudinalmente desplazable y se encuentra preferiblemente pretensado hacia fuera del mango por efecto de unos medios de pretensado. La superficie de accionamiento 55 del cepillo enchufable 2, al asentarse sobre el mango, presiona al árbol de impulsión 28 hacia el interior del mango 1 a lo largo de un trayecto predeterminado. El desplazamiento es captado con un dispositivo de captación de movimiento que puede estar configurado básicamente de manera diferente y que puede trabajar, por ejemplo, como una barrera óptica. Son posibles otros dispositivos de medida del recorrido. Preferiblemente, puede estar previsto un sensor o sonda elásticamente deformable con contacto electromecánico de la clase descrita anteriormente en unión de la figura 17. Preferiblemente, el árbol de impulsión 28 está asentado sobre el sensor o sonda 57 con un talón, preferiblemente con su extremo opuesto al tramo de acoplamiento 30. Este talón puede servir al mismo tiempo de medio de pretensado. Al presionar el árbol de impulsión 28 hacia abajo, la sonda genera una señal correspondiente y en particular abre o cierra un contacto correspondiente. Con una configuración correspondiente del sensor o de la sonda o de varias sondas se puede leer la codificación del cepillo enchufable.
Como muestra la figura 25, la superficie de accionamiento 55 está formada por la superficie del fondo del rebajo 53 de forma de agüero ciego presente en el árbol de impulsión del lado del cepillo. La superficie de engrane asociada está formada por la superficie frontal del árbol de impulsión 28. La disposición es reversible, pero está configurada preferiblemente en la forma que muestra la realización dibujada.
Son posibles realizaciones alternativas de las superficies de accionamiento y de engrane 55 y 56, respectivamente. En un perfeccionamiento de la invención pueden estar previstas superficies de ajuste cónicas. Son posibles también otras configuraciones.

Claims (28)

1. Mango (1) de un dispositivo de limpieza dental eléctrico (1, 2), que comprende una parte de acoplamiento para el acoplamiento de utensilios limpiadores (2), especialmente cepillos sobrepuestos, así como un accionamiento (23) para accionar el respectivo utensilio limpiador acoplado, estando previsto un dispositivo de captación de codificación (5) para captar una codificación del respectivo utensilio limpiador (2) situado en el mango, caracterizado por un dispositivo de control (27) para controlar al menos un parámetro de higiene dental del dispositivo de limpieza dental en función de la codificación captada, comprendiendo la codificación datos específicos de personas y/o específicos de utensilios de higiene y controlándose o captándose al menos uno de los parámetros de higiene dental frecuencia de limpieza o velocidad de limpieza o presión de apriete o valor umbral de presión de apriete o intervalo de valores umbrales de presión de apriete.
2. Mango según la reivindicación 1, caracterizado porque está previsto un equipo de datos para captar, archivar, procesar y/o visualizar datos de higiene dental.
3. Mango según la reivindicación 2, caracterizado porque el equipo de control posee medios de control para controlar el equipo de datos en función de la codificación captada.
4. Mango según una de las reivindicaciones 1 a 3 anteriores, en el que el equipo de captación de codificación (5) está diseñado de manera que trabaje sin contacto.
5. Mango según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el equipo de captación de codificación (5) es mecánicamente accionable.
6. Mango según una de las reivindicaciones 1 a 5 anteriores, en el que el equipo de captación de codificación (5) presenta al menos un contacto (17) móvil y/o elásticamente deformable o un sensor similar que puede ser movido y/o deformado por una codificación de un utensilio limpiador (2) y que genera una señal correspondiente a su movimiento y/o deformación.
7. Mango según la reivindicación 6, en el que el contacto (17) o sensor está configurado como un órgano de contacto eléctrico.
8. Mango según una de las reivindicaciones 1 a 7 anteriores, en el que un miembro palpador está montado en forma móvil, preferiblemente en forma desplazable, y posee una superficie de engrane (56) destinada a engranar con una superficie de accionamiento correspondiente (55) de un utensilio limpiador (2).
9. Mango según la reivindicación 8, caracterizado porque la superficie de engrane está adaptada a la superficie de accionamiento del utensilio limpiador (2) de tal manera que, al acoplar el utensilio limpiador (2) al mango, el miembro palpador se mueve en una medida determinada por la superficie de accionamiento.
10. Mango según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque el equipo de captación de codificación posee un equipo de captación de movimiento (17; 57) para captar el movimiento del miembro palpador.
11. Mango según una de las reivindicaciones 8 a 10 anteriores, en el que el miembro palpador está formado por un árbol de impulsión (28) montado de preferencia en forma longitudinalmente desplazable.
12. Mango según una de las reivindicaciones 10 u 11 anteriores, en el que como equipo de captación de movimiento está previsto un sensor (57) según la reivindicación 6 ó 7.
13. Mango según una de las reivindicaciones 1 a 12 anteriores, en el que el equipo de captación de codificación presenta un receptor de señal (20) para recibir una señal de codificación proveniente del utensilio limpiador (2) y/o un emisor de señal (20) para enviar una señal, especialmente una señal de consulta o de activación, al respectivo utensilio limpiador acoplado (2).
14. Mango según una de las reivindicaciones 1 a 13 anteriores, en el que el equipo de captación de codificación (5) presenta un equipo de captación óptico (12; 13; 15) para captar una codificación óptica (7) del respectivo utensilio limpiador acoplado (2).
15. Mango según una de las reivindicaciones 1 a 14 anteriores, en el que el equipo de captación de codificación (5) presenta un equipo de captación magnético (6; 9; 10) para captar una codificación magnética (7) del respectivo utensilio limpiador acoplado (2).
16. Mango según una de las reivindicaciones 1 a 15 anteriores, en el que el equipo de captación de codificación (5) presenta un equipo de captación (9), especialmente un oscilador LC, para captar una codificación metálica y/o magnética (7) del respectivo utensilio limpiador acoplado (2).
\newpage
17. Mango según una de las reivindicaciones 1 a 16 anteriores, en el que el equipo de captación de codificación (5) presenta un equipo de captación capacitivo (21) para captar una codificación capacitiva (7) del respectivo utensilio limpiador acoplado (2).
18. Mango según una de las reivindicaciones 1 a 17 anteriores, en el que el equipo de captación de codificación (5) presenta un equipo de captación eléctrico o electromagnético para captar una codificación eléctrica o electromagnética del respectivo utensilio limpiador asociado (2).
19. Mango según una de las reivindicaciones anteriores, en el que está previsto un interruptor de activación para activar el equipo de captación de codificación, estando formado el interruptor de activación preferiblemente por un interruptor para poner en marcha la empuñadura.
20. Mango según la reivindicación 19, caracterizado porque, al conectar el interruptor de activación, se ponen en marcha primeramente el equipo de captación de codificación y seguidamente, después del reconocimiento del utensilio limpiador (2), la empuñadura.
21. Mango según una de las reivindicaciones 1 a 20 anteriores, en el que el equipo de captación de codificación (5) está dispuesto dentro de una carcasa cerrada (26) del mango, especialmente una carcasa hermética a los fluidos.
22. Utensilio limpiador, especialmente cepillo sobrepuesto, que comprende una parte de acoplamiento para acoplarlo a un mango (1) con un equipo de control (27), preferiblemente según una de las reivindicaciones 1 a 21 anteriores, y con una codificación, caracterizado porque la codificación comprende datos específicos de personas y/o específicos de utensilios limpiadores, y por medio de estos datos específicos de personas y/o específicos de utensilios limpiadores puede ser controlado o captado al menos uno de los parámetros de higiene dental frecuencia de limpieza o velocidad de limpieza o presión de apriete o valor umbral de presión de apriete o intervalo de valores umbral de presión de apriete, presentando el utensilio limpiador (2) un transpondedor (19) y una bobina (44) unida con éste que sirve como parte de emisión y de recepción.
23. Utensilio limpiador según la reivindicación 22, en el que un equipo de codificación presenta el receptor de señal (19; 14) para recibir una señal proveniente del mango (1) y el emisor de señal (19; 14) para enviar una señal codificada al mango (2).
24. Utensilio limpiador según la reivindicación 22 ó 23, en el que están previstos unos medios de codificación para codificar la señal recibida conectados entre el receptor de señal (44) y el emisor de señal (44).
25. Utensilio limpiador según una de las reivindicaciones 22 a 24 anteriores, en el que el equipo de codificación (7) es parte integrante del cuerpo del utensilio limpiador.
26. Utensilio limpiador según una de las reivindicaciones 22 a 25 anteriores, en el que el equipo de codificación (7) está unido con el cuerpo del utensilio limpiador, preferiblemente en forma soltable.
27. Utensilio limpiador según una de las reivindicaciones 22 a 26 anteriores, en el que el equipo de codificación está integrado en un anillo (8) que está dispuesto en un lado frontal del utensilio limpiador situado por el lado del acoplamiento y que de preferencia puede abrocharse elásticamente con adaptación de forma sobre el cuerpo del utensilio limpiador.
28. Dispositivo de limpieza dental eléctrico, especialmente cepillo de dientes, con un mango (1) según una de las reivindicaciones 1 a 21 anteriores en combinación con un utensilio limpiador (2) acoplable a éste según una de las reivindicaciones 22 a 27 anteriores.
ES01931519T 2001-03-14 2001-03-14 Dispositivo para la higiene dental. Expired - Lifetime ES2295159T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01931519A EP1367958B1 (de) 2001-03-14 2001-03-14 Vorrichtung zur zahnreinigung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2295159T3 true ES2295159T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=38261676

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01931519T Expired - Lifetime ES2295159T3 (es) 2001-03-14 2001-03-14 Dispositivo para la higiene dental.
ES07011252T Expired - Lifetime ES2383823T3 (es) 2001-03-14 2001-03-14 Dispositivo para limpiar los dientes con una parte de mango y una herramienta de limpiza acoplable, ambas adaptadas para enviar y recibir datos

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07011252T Expired - Lifetime ES2383823T3 (es) 2001-03-14 2001-03-14 Dispositivo para limpiar los dientes con una parte de mango y una herramienta de limpiza acoplable, ambas adaptadas para enviar y recibir datos

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1844732B1 (es)
AT (1) ATE548991T1 (es)
ES (2) ES2295159T3 (es)
SI (1) SI1367958T1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104736098A (zh) * 2012-07-03 2015-06-24 诺凡多有限公司 包括通用尖端的牙科工具
WO2015169606A1 (en) 2014-05-06 2015-11-12 Koninklijke Philips N.V. Bodycare device
USD794334S1 (en) * 2014-12-05 2017-08-15 Curaden Ag Head for electrical toothbrush
CN113599003A (zh) * 2021-08-31 2021-11-05 深圳博英特科技有限公司 一种基于霍尔器件的刷头或其他配件识别系统及识别方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5184959A (en) 1991-09-30 1993-02-09 Oryhon Harry W Programmable toothbrush alarm unit
DE4239251A1 (de) 1992-11-21 1994-05-26 Braun Ag Elektrische Zahnbürste mit drehbarem Borstenträger
DE19627752A1 (de) 1996-07-10 1998-01-15 Braun Ag Elektrische Zahnbürste
US6193510B1 (en) 1999-07-28 2001-02-27 Efraim Tsimerman Medical device with time-out feature
DE29915858U1 (de) 1999-09-09 2000-01-05 Gerhards Matthias Zahnputzanimations- und Kontrollcenter

Also Published As

Publication number Publication date
ATE548991T1 (de) 2012-03-15
EP1844732A1 (de) 2007-10-17
EP1844732B1 (de) 2012-03-14
SI1367958T1 (sl) 2008-04-30
ES2383823T3 (es) 2012-06-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7024717B2 (en) Method and device for cleaning teeth
US7985073B2 (en) Method and device for cleaning teeth
US20080020351A1 (en) Method and device for cleaning teeth
US7086111B2 (en) Electric dental cleaning device
KR100773798B1 (ko) 치아 세정 장치
ES2238566T3 (es) Dispositivo para limpiar los dientes.
EP3076825B1 (en) Short wavelength visible light-emitting toothbrush with an electronic signal interlock control
ES2295159T3 (es) Dispositivo para la higiene dental.
RU2253409C1 (ru) Способ и устройство для чистки зубов
RU2255707C2 (ru) Устройство для чистки зубов
ZA200306290B (en) Method and device for cleaning teeth
CZ20032178A3 (cs) Zařízení na čištění zubů