ES2293778B1 - Estimulador transcraneal de baja intensidad. - Google Patents

Estimulador transcraneal de baja intensidad. Download PDF

Info

Publication number
ES2293778B1
ES2293778B1 ES200501477A ES200501477A ES2293778B1 ES 2293778 B1 ES2293778 B1 ES 2293778B1 ES 200501477 A ES200501477 A ES 200501477A ES 200501477 A ES200501477 A ES 200501477A ES 2293778 B1 ES2293778 B1 ES 2293778B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
microcontroller
current
digital
signal
low intensity
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200501477A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2293778A1 (es
Inventor
Ceferino Maestu Unturbe
Robin Alvarez Rueda
Francisco Del Pozo Guerrero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FUNDACION HUMANISMO Y CIENCIA
Original Assignee
FUNDACION HUMANISMO Y CIENCIA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FUNDACION HUMANISMO Y CIENCIA filed Critical FUNDACION HUMANISMO Y CIENCIA
Priority to ES200501477A priority Critical patent/ES2293778B1/es
Priority to ES200601523A priority patent/ES2322684B1/es
Publication of ES2293778A1 publication Critical patent/ES2293778A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2293778B1 publication Critical patent/ES2293778B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N2/00Magnetotherapy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N2/00Magnetotherapy
    • A61N2/02Magnetotherapy using magnetic fields produced by coils, including single turn loops or electromagnets

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Magnetic Treatment Devices (AREA)

Abstract

Estimulador transcraneal de baja intensidad.
Dispone de una serie de bobinas de estimulación cerebral, a través de las que circula una corriente que genera un campo magnético estimulador. La señal de corriente se genera mediante un microcontrolador digital (5) alimentado por una fuente de alimentación externa (2) a través de un regulador de tensión (3), conectado en serie con un convertidor de voltaje (4). El microcontrolador incorpora un firmware encargado de generar una amplia variedad de tipos de onda mediante los parámetros enviados por un ordenador (7) a través de un puerto de conexión (6) al microcontrolador (5). La salida de la señal generada por dicho microcontrolador es conducida a un convertidor digital/analógico (8) el cual se conecta a un convertidor de corriente/voltaje (9), y éste a una etapa (10) de conversión a fuente de corriente independiente, a la cual se conectan finalmente las citadas bobinas de estimulación (11).

Description

Estimulador transcraneal de baja intensidad.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un estimulador transcraneal digital de baja intensidad y baja frecuencia, utilizado en terapias a base de ondas magnéticas, aplicable a cualquier enfermedad de carácter cerebral.
El objeto de la invención es proporcionar un dispositivo para la estimulación transcraneal que permita controlar la señal del generador de campo magnético independientemente de la carga de las bobinas de estimulación, manteniendo una buena relación señal ruido incluso en muy bajas intensidades, inferiores a 10 microamperios en un margen de bajas frecuencias con intervalos de salto de milésimas de Hz.
Es asimismo objeto de la invención que dicho dispositivo permita la introducción de los parámetros de la onda magnética que se quiera generar de una manera sencilla mediante la conexión del dispositivo a un ordenador, y a través de un determinado software.
Antecedentes de la invención
En terapias para la cura de enfermedades de carácter cerebral son utilizados habitualmente estimuladores de baja intensidad y baja frecuencia que están constituidos básicamente por un generador de campo magnético al que se conectan unas bobinas de estimulación.
Éste tipo de dispositivos, y en particular sus generadores de campo magnético, hasta la fecha son analógicos, permitiendo generar tres tipos de ondas diferentes; sinusoidales, triangulares y cuadradas.
La frecuencia y la amplitud de dichas señales generadas se varían mediante potenciómetros externos, que varían la corriente que circula a través de ellos.
El uso de generadores de campo magnético analógicos supone una serie de limitaciones que a continuación se detallan:
Por un lado se establece un compromiso entre el ancho de banda y la resolución, de manera que si calculamos los elementos de modo que se pueda hacer un barrido de frecuencias amplio, por ejemplo entre 1 Hz y 100 Hz, la resolución o paso de una frecuencia a otra está limitada al orden de Hz, por lo que no se puede escoger una frecuencia exacta con una precisión de décimas, centésimas o milésimas de Hz. Por el contrario, para un barrido fino de frecuencias, como por ejemplo en pasos de 0.01 Hz es necesario limitar el rango de frecuencias abarcado, por ejemplo entre 6 y 9 Hz.
Asimismo, el uso de éste tipo de dispositivos implica una utilización permanente de un equipo de medición u osciloscopio que permita observar los parámetros regulados por los potenciómetros (amplitud y frecuencia) ya que sin este equipo, no se puede saber que valores se están introduciendo. Como es sabido, dichos equipos de medición presentan unos elevados costes.
Descripción de la invención
El estimulador transcraneal de baja intensidad que la invención propone resuelve de manera plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, proporcionando un dispositivo digital que permite generar una amplia gama de formas de onda generadas, pudiendo controlar sus parámetros (amplitud y frecuencia) con una mayor precisión.
Para ello, y de manera mas concreta, el estimulador transcraneal incorpora un generador de campo magnético que incluye un microcontrolador digital que se encarga de la generación de dichas señales.
El estimulador transcraneal incorpora una fuente de alimentación externa que se conecta a un regulador de tensión que se encarga de estabilizar la tensión a su salida a 5V, ante cualquier tensión superior a la misma o cualquier pico de tensión a su entrada.
La salida de dicho regulador de tensión se conecta a un convertidor de tensión que se encarga de obtener un voltaje de -5Vdc a partir del voltaje de 5V proveniente de dicho regulador de tensión.
La salida del convertidor de voltaje se conecta asimismo al dispositivo microcontrolador, el cual tendrá al menos 3 puertos de entrada/salida, que pueden ser utilizados según los requerimientos. Asimismo dicho dispositivo incorporará al menos cinco conversores de analógico a digital, una UART para comunicaciones asíncronas, temporizadores/contadores y sistema de almacenamiento de al menos 8 KB de memoria FLASH de programa y 256 KB de memoria EEPROM de datos.
Mediante el firmware grabado en el microcontrolador, así como un software compatible e instalado en un ordenador personal que se conecta a dicho controlador, se permite a través de una interfase introducir el tipo de señal, frecuencia, corriente y tiempo de estimulación de la señal de estimulación que se quiere generar.
A partir de los datos introducidos el microcontrolador genera una señal digital que es convertida en una señal analógica por medio de un conversor D/A (digital/analógico), transformándola en una señal de corriente analógica de salida.
La señal obtenida es conducida a un convertidor de corriente/voltaje, que transforma dicha señal en una señal de voltaje.
Dicha señal pasa finalmente por una etapa de conversión a fuente de corriente independiente de la carga, conectándose por último a las bobinas que generan mediante la circulación de la citada corriente, los campos magnéticos de estimulación transcraneal que se deseen.
Se consigue así un dispositivo digital que permite generar una amplia gama de formas de onda, permitiendo controlar a su vez los parámetros amplitud y frecuencia con una mayor precisión que los dispositivos analógicos, y estando únicamente limitada la cantidad de formas de ondas generadas así como la amplitud y frecuencia de las mismas por el software introducido en dicho dispositivo.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un dibujo en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se muestra una representación esquemática de un estimulador transcraneal de baja intensidad realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención.
Realización preferente de la invención
A la vista de la figura reseñada puede observarse como el estimulador transcraneal de baja intensidad (1) que se preconiza se alimenta de una fuente de alimentación (2) externa, que en éste ejemplo de realización práctica transforma los 220 voltios en alterna en 9 voltios en continua, cuya salida se conecta a un regulador o convertidor de voltaje (3) que se encarga de obtener un voltaje de 5 voltios en continua constantes a su salida. Éste regulador puede ser de cualquier tipo de los habitualmente utilizados en electrónica.
La salida de dicho regulador (3) se conecta a un convertidor de voltaje (4) que se encarga de invertir el voltaje de la tensión de entrada en uno de sus pines de salida, proporcionando -5Vdc.
Asimismo, el convertidor de voltaje (4) se conecta a un microcontrolador (5), que en éste ejemplo de realización práctica se materializa en un microcontrolador del tipo PIC 16F876, el cual tiene tres puertos de entrada/salida que pueden utilizarse según los requerimientos, cinco conversores de analógico a digital, una UART para comunicaciones asíncronas, temporizadores/contadores otra serie de características que lo convierten en un sistema muy potente en el que e pueden almacenar 8 KB de memoria FLASH de programa y 256 KB de memoria EEPROM de datos.
El microcontrolador (5) se puede conectar a través de un puerto (6) con un ordenador (7), incorporando dicho microcontrolador un firmware o programa grabado en la memoria FLASH, encargado de generar los diferente tipos de ondas en función de los parámetros enviados desde el ordenador (7).
A tal efecto, el ordenador (7) dispondrá de un determinado software que permita enviar a través de una interfase los parámetros al microcontrolador (5) de la señal que se quiere generar.
El ordenador recibirá una señal indicando que el sistema estimulador ha sido conectado a través del puerto (6) y que por tanto requiere que se el envíen los citados parámetros.
El usuario introducirá a través de la interfase del ordenador (7) el tipo de señal deseada, frecuencia, corriente y tiempo de estimulación, de manera que éste compila dichos datos y genera un fichero que se carga en el microcontrolador (5) a través de un programador.
Tras recibir los datos pertinentes, el microcontrolador (5) genera una señal digital de 8 bits, que posteriormente se transformará en la señal de corriente que circule a través de las bobinas generando el campo magnético deseado.
Para ello, dicha señal de 8 bits es conducida a un conversor (8) digital/analógico que en éste ejemplo de realización práctica se materializa en un conversor del tipo DAC0808.
La señal analógica pasa a un convertidor corriente/voltaje (9), actuando dicho convertidor a modo de generador de voltaje.
Una vez obtenida la señal de voltaje, se añade una etapa (10) que cambia a señal de corriente y que es independiente de la carga de manera que se consigue finalmente que el dispositivo actúe como generador de corriente.
A la salida de dicha etapa (10) se dispone una serie de conectores BNC (11) a través del que se conectan las espiras (12) generadoras de los campos magnéticos de estimulación transcraneal.

Claims (2)

1. Estimulador transcraneal de baja intensidad, del tipo de los que incorporan una serie de bobinas de estimulación cerebral, a través de las que circula una corriente que genera un campo magnético estimulador, caracterizado porque dicha señal de corriente se genera mediante un microcontrolador digital (5) que se alimenta de una fuente de alimentación externa (2) a través de un regulador de tensión (3), conectado en serie con un convertidor de voltaje (4), incorporando dicho microcontrolador un firmware o programa grabado en su memoria FLASH encargado de generar diferentes tipos de onda mediante los parámetros enviados por un ordenador (7) a través de un puerto de conexión (6) del mismo al microcontrolador (5) y mediante un software apropiado, estando asociada la salida de la señal generada por dicho microcontrolador a un convertidor digital/analógico (8) el cual se conecta a un convertidor de corriente/voltaje (9), y éste a una etapa (10) de conversión a fuente de corriente independiente, a la cual se conectan finalmente las citadas bobinas de estimulación (11).
2. Estimulador transcraneal de baja intensidad, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el microcontrolador (5) empleado para la generación de señales incorpora al menos tres puertos de entrada/salida, cinco conversores de analógico a digital, una UART para comunicaciones asíncronas y temporizadores/contadores, disponiendo asimismo de una memoria FLASH de programa de al menos 8 KB de almacenamiento, y 256 KB de memoria EEPROM de datos.
ES200501477A 2005-06-17 2005-06-17 Estimulador transcraneal de baja intensidad. Expired - Fee Related ES2293778B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501477A ES2293778B1 (es) 2005-06-17 2005-06-17 Estimulador transcraneal de baja intensidad.
ES200601523A ES2322684B1 (es) 2005-06-17 2006-06-07 Mejoras introducidas en la patente de invencion p 200501477 por estimulador transcraneal de baja intensidad.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501477A ES2293778B1 (es) 2005-06-17 2005-06-17 Estimulador transcraneal de baja intensidad.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2293778A1 ES2293778A1 (es) 2008-03-16
ES2293778B1 true ES2293778B1 (es) 2008-12-01

Family

ID=39166477

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501477A Expired - Fee Related ES2293778B1 (es) 2005-06-17 2005-06-17 Estimulador transcraneal de baja intensidad.
ES200601523A Expired - Fee Related ES2322684B1 (es) 2005-06-17 2006-06-07 Mejoras introducidas en la patente de invencion p 200501477 por estimulador transcraneal de baja intensidad.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200601523A Expired - Fee Related ES2322684B1 (es) 2005-06-17 2006-06-07 Mejoras introducidas en la patente de invencion p 200501477 por estimulador transcraneal de baja intensidad.

Country Status (1)

Country Link
ES (2) ES2293778B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1088957Y (es) * 2013-07-26 2013-11-29 Fundacion Humanismo Y Ciencia Equipo electrónico para aplicación de terapis electrodinámicas

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1412457A (en) * 1971-12-27 1975-11-05 Sumitomo Electric Industries Sound generator comprising a piezoelectric acoustic device
JP2808710B2 (ja) * 1989-08-17 1998-10-08 松下電器産業株式会社 画像表示装置
EP1270043B1 (de) * 2001-06-28 2008-04-02 BrainLAB AG Verfahren und Vorrichtung für transcraniale magnetische Stimulation und kortikale Kartographie
GR1004411B (el) * 2002-07-25 2004-01-07 Ηλεκτρονικηασυσκευηαγιααενισχυσηαανοσοποιητικουασυστηματοσαμεαχρησηαμαγνητικωναπεδιωναμεαχαρακτηριστικαααποαπολυδιαυλοαβιομαγνητομετρο
WO2004047920A1 (en) * 2002-11-25 2004-06-10 The Lawson Research Institute Portable electrotherapy device
ATE372811T1 (de) * 2003-08-04 2007-09-15 Brainlab Ag Vorrichtung zum berechnen einer energiemenge zur stimulation des gehirns

Also Published As

Publication number Publication date
ES2322684B1 (es) 2010-02-04
ES2293778A1 (es) 2008-03-16
ES2322684A1 (es) 2009-06-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN106687175B (zh) 用于光疗的正弦驱动光疗系统
Kahan et al. The safety of using body-transmit MRI in patients with implanted deep brain stimulation devices
AU2019294110B2 (en) Stimulation field modelling in an implantable stimulator device
US9999780B2 (en) Magnetic stimulation having a freely selectable pulse shape
US11109458B2 (en) Phototherapy system with dynamic drive for light-emitting diodes
WO1991006341A1 (en) An electronic device for smoothing of the central nervous system dysfunctions in conjunction with the use of the biomagnetometer squid
ES2293778B1 (es) Estimulador transcraneal de baja intensidad.
US9744373B2 (en) Multi-coil transcranial magnetic stimulation
CN113599703A (zh) 电场发生装置及其控制方法
Karlström et al. Therapeutic staff exposure to magnetic field pulses during TMS/rTMS treatments
Ozaslan et al. PNS limits for human head-size MPI systems: Preliminary results
Seok et al. A sub-millimeter lateral resolution ultrasonic beamforming system for brain stimulation in behaving animals
Rissanen et al. Advanced pipeline for designing multi-locus TMS coils with current density constraints
Turk et al. A simple analytical expression for the gradient induced potential on active implants during MRI
RU2316368C2 (ru) Стимуляция биологических тканей с помощью магнитоакустического воздействия
Babaloo et al. Increasing Peripheral Nerve Stimulation Thresholds Using Gradient Array Coils
US10625090B2 (en) Magnetic field therapy apparatus, and method for generating a magnetic field
AU8197691A (en) Electronic device for smoothing dysfunctions of the central nervous system in conjunction with the use of biomagnetometer
ES2569670T3 (es) Unidad de transferencia de energía
KR20210063227A (ko) 신경조절에 사용되는 3차원 코일 세트
Wang et al. A noninvasive field-enhanced magnetic stimulator using secondary ferrite core and resonant structure
US20230066914A1 (en) Neuromodulation therapy with custom instruction set architecture for a stimulation engine system
US20230285768A1 (en) Compact battery-powered repetitive transcranial magnetic stimulation
Henao et al. Design and characterization of a low-cost, open-source transcranial stimulation device (TES) for brain neuromodulation
Jacob Møllerløkken et al. Chapter Occupational Exposure to Magnetic Field inTranscranial Magnetic Stimulation Treatment

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080316

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2293778B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211119