ES2293353T3 - Productos sanguineos procedentes de celulas madre mesenquimales. - Google Patents

Productos sanguineos procedentes de celulas madre mesenquimales. Download PDF

Info

Publication number
ES2293353T3
ES2293353T3 ES04790426T ES04790426T ES2293353T3 ES 2293353 T3 ES2293353 T3 ES 2293353T3 ES 04790426 T ES04790426 T ES 04790426T ES 04790426 T ES04790426 T ES 04790426T ES 2293353 T3 ES2293353 T3 ES 2293353T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
cells
blood products
blood
type
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04790426T
Other languages
English (en)
Inventor
Claudia Lange
Ursula Gehling
Axel Rolf Zander
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitatsklinikum Hamburg Eppendorf
Original Assignee
Universitatsklinikum Hamburg Eppendorf
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitatsklinikum Hamburg Eppendorf filed Critical Universitatsklinikum Hamburg Eppendorf
Application granted granted Critical
Publication of ES2293353T3 publication Critical patent/ES2293353T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/069Vascular Endothelial cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/06Antianaemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0634Cells from the blood or the immune system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0634Cells from the blood or the immune system
    • C12N5/0635B lymphocytes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0634Cells from the blood or the immune system
    • C12N5/0636T lymphocytes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0634Cells from the blood or the immune system
    • C12N5/0641Erythrocytes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0634Cells from the blood or the immune system
    • C12N5/0647Haematopoietic stem cells; Uncommitted or multipotent progenitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K2035/124Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells the cells being hematopoietic, bone marrow derived or blood cells
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2500/00Specific components of cell culture medium
    • C12N2500/90Serum-free medium, which may still contain naturally-sourced components
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/10Growth factors
    • C12N2501/105Insulin-like growth factors [IGF]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/10Growth factors
    • C12N2501/115Basic fibroblast growth factor (bFGF, FGF-2)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/10Growth factors
    • C12N2501/12Hepatocyte growth factor [HGF]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/10Growth factors
    • C12N2501/125Stem cell factor [SCF], c-kit ligand [KL]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/10Growth factors
    • C12N2501/14Erythropoietin [EPO]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/10Growth factors
    • C12N2501/145Thrombopoietin [TPO]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/10Growth factors
    • C12N2501/165Vascular endothelial growth factor [VEGF]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/20Cytokines; Chemokines
    • C12N2501/22Colony stimulating factors (G-CSF, GM-CSF)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/20Cytokines; Chemokines
    • C12N2501/23Interleukins [IL]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/20Cytokines; Chemokines
    • C12N2501/26Flt-3 ligand (CD135L, flk-2 ligand)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/30Hormones
    • C12N2501/38Hormones with nuclear receptors
    • C12N2501/39Steroid hormones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2506/00Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells
    • C12N2506/13Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells from connective tissue cells, from mesenchymal cells
    • C12N2506/1346Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells from connective tissue cells, from mesenchymal cells from mesenchymal stem cells
    • C12N2506/1353Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells from connective tissue cells, from mesenchymal cells from mesenchymal stem cells from bone marrow mesenchymal stem cells (BM-MSC)

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un método para producir productos sanguíneos in vitro, en el que: a) se aíslan células madre mesenquimales no transformadas con SV-40, que son negativas para CD34, y que son negativas para CD45 y positivas para CD105, CD59, CD90, CD13 y MHC I después de al menos un paso en el cultivo; y b) dichas células madre mesenquimales no transformadas con SV-40 aisladas son cultivadas con los siguientes factores de crecimiento añadidos individualmente o en sus combinaciones: factor de célula madre (SCF), trombopoyetina (TPO), ligando flt-3 (FL), interleuquinas, incluyendo interleuquina-3 (IL-3) e interleuquina-6 (IL-6), factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), factor estimulante de colonias de macrófagos y granulocitos (GM-CSF), eritropoyetina (Epo), factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), factor de crecimiento de fibroblasto básico (bFGF), factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), factor de crecimiento del tipo insulina (IGF), factor de crecimiento epidérmico (EGF), factor inhibidor de la leucemia (LIF) e hidrocortisona (HC), durante un tiempo suficiente pra producir al menos un tipo de productos sanguíneos.

Description

Productos sanguíneos procedentes de células madre mesenquimales.
Antecedentes 1. Campo técnico
La presente invención se refiere a productos sanguíneos y métodos para producir productos sanguíneos a partir de células madre mesenquimales.
2. Antecedentes de la invención
Las células madre hematopoyéticas (HSC) y las células madre mesenquimales (MesSC) son poblaciones de células fácilmente distinguibles a partir de marcadores de la superficie celular. Se pensaba antes que las HSC y las MesSC daban lugar a distintas poblaciones de células y tejidos.
Se sabe que las HSC forman células sanguíneas, tales como eritrocitos, mielocitos, plaquetas, células dendríticas y linfocitos. Las HSC también se conocen como células madre de la médula ósea (BMSC) y células madre medulares (MSC). Las HSC se han derivado de la médula ósea y son identificadas como células CD34-positivas y CD38-negativas no-adherentes. Además, las HSC se han identificado como células Lin-negativas y HLA DR-
positivas.
Las MesSC forman tejidos no hematopoyéticos tales como células óseas, condrocitos, del tendón, lipocitos, músculares y nerviosas. Las MesSC son células progenitoras oligopotentes localizadas en la médula ósea, la sangre, y otros tejidos que se pueden diferenciar en una variedad de tejidos no hematopoyéticos incluyendo hueso, cartílago, tendón, grasa, músculo, y los progenitores iniciales de las células nerviosas. Las MesSC se diferencian en diferentes tipos de células dependiendo de la interacción de una variedad de influencias ambientales en las células, incluyendo los factores de crecimiento y el ambiente físico.
Las MesSC se diferencian de las HSC porque las MesSC se identifican como células CD34-negativas. Las MesSC también pueden ser identificadas como negativas para CD45 y positivas para CD105, CD59, CD90, CD13, y MHC I después de al menos un paso en el cultivo.
Los ejemplos de la diferenciación de MesSC en tejidos no hematopoyéticos incluyen la diferenciación de MesSC en el mesodermo (grasa, cartílago, hueso, tendón, músculo cardíaco y músculo esquelético; Pittinger, MF et al., 1999, Science, 248: 385-389; Jaiswal, N et al., 1997, J. Cell Biochem., 64 (2): 295-312; Shakibaei, M et al., 1997, Cell Biol. Int, 21 (2): 115-25.; Fukuda, K, 2001, Artif. Organs. 25 (3):187-93.) y en el ectodermo (células neuronales, Deng et al. 2001, Biochem. Biophys. Res. Commun., 282 (1): 148-52.; Woodbury et al., 2000, J. Neurosci. Res., 61 (4): 364-70.). Después del trasplante de las MesSC en el miocardio infarctado de ratas, las células trasplantadas se diferenciaron en músculo cardíaco y fueron detectadas semanas más tarde en la regeneración del tejido cardiaco, como se detecta por un gen marcador (Toma, C et al., 2002, Circulation, 105 (1): 93-8.). En otros modelos con animales, fue demostrado que las MesSC se diferenciaban en cerebro y médula espinal en animales dañados o transgénicos, conduciendo a una mejora o curándose de los tejidos nerviosos dañados. (Hofstetter et al., 1999, Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A., 99 (4): 2199-204.).
El documento WO 99/61588 describe un método para producir megacariocitos in vitro que comprende co-cultivar células madre mesenquimales humanas con células CD34+ para inducir que las células CD34+ se diferencien en megacariocitos.
Algunos estudios han sugerido que las MesSC pueden ser beneficiosas para potenciar a las células hematopoyéticas, tal como en el trasplante de médula ósea, la inmunoregulación y en la facilitación de injertos. Sin embargo, no se han cultivado MesSCs in vitro para formar células sanguíneas.
Las ventajas del uso de las MesSC para formar productos sanguíneos incluyen la capacidad de aumentar enormemente las MesSC en el cultivo después del aislamiento. A diferencia de las HSC que no se propagan bien en cultivos, las MesSC pueden ser enormemente aumentadas en cultivo y seguir conservando la capacidad de diferenciarse en una pluralidad de productos sanguíneos. Por ejemplo, una pequeña cantidad de aspirado de médula ósea puede proporcionar las suficientes MesSC para su diferenciación en un gran número de células que forman los productos sanguíneos de la presente invención.
Así, son deseables métodos para proporcionar productos sanguíneos a partir de MesSC.
Breve sumario
En consecuencia, un objeto de la invención es proporcionar un método para producir productos sanguíneos in vitro y para diferenciar células mesenquimales no transformadas con SV-40 in vitro, en el que:
a)
se aíslan células madre mesenquimales no transformadas con SV-40, que son CD34-negativo, y que son negativas para CD45 y positivas para CD105, CD59, CD90, CD13 y MHC I después de al menos un paso en el cultivo; y
b)
dichas células madre mesenquimales no transformadas con SV-40 aisladas se cultivan con los siguientes factores de crecimiento añadidos individualmente o en sus combinaciones:
factor de célula madre (SCF), trombopoyetina (TPO), ligando flt-3 (FL), interleuquinas, incluyendo interleuquina-3 (IL-3) e interleuquina-6 (IL-6), factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), factor estimulante de colonias de macrófagos y granulocitos (GM-CSF), eritropoyetina (Epo), factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), factor de crecimiento de fibroblasto básico (bFGF), factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), factor de crecimiento del tipo insulina (IGF), factor de crecimiento epidérmico (EGF), factor inhibidor de la leucemia (LIF), e hidrocortisona (HC),
durante un tiempo suficiente para producir al menos un tipo de productos sanguíneos.
Otro objeto de la invención es usar los productos sanguíneos obtenidos por el método de la invención para preparar una composición farmacéutica para tratar a un paciente en necesidad del mismo, así como un método para preparar una composición farmacéutica que comprende el método de la invención para proporcionar dicho producto sanguíneo.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama de diferenciación de células madre mesenquimales que forman los diversos productos sanguíneos de la presente invención;
La Figura 2 es una gráfica que muestra el crecimiento y las características de duplicación de las células madre mesenquimales aisladas de la presente invención;
La Figura 3 es una gráfica que muestra los recuentos de células sanguíneas después del trasplante en ratones con MesSC de la presente invención; y
La Figura 4 es un diagrama que muestra la subpoblación de células sanguíneas en ratones trasplantados.
Descripción detallada de los dibujos y las realizaciones preferidas de esta invención
La presente invención utiliza células madre mesenquimales (MesSC) cultivadas y aisladas para producir productos sanguíneos en forma de células. Los productos sanguíneos producidos con este método incluyen los formados de manera convencional a partir de células madre hematopoyéticas. Las expresiones "productos sanguíneos" o "tipo de productos sanguíneos", según se usan en este documento, se refieren a todas las células encontradas en la sangre periférica, incluyendo las células madre, las poblaciones de célula inmaduras y maduras. De modo ilustrativo, los productos sanguíneos incluyen, pero no están limitados, a células madre hematopoyéticas formadas a partir de MesSC cultivadas, células madre mieloides, células endoteliales, células madre linfoides, células que presentan antígenos, células eritroides y megacariocitos y poblaciones de células derivadas a partir de éstas. La Figura 1 representa las principales etapas del desarrollo en la formación de células sanguíneas. El procedimiento de formación de las células sanguíneas es un continuo de proliferación y diferenciación a partir de células madre en células maduras encontradas en la sangre circulante. La Figura 1 ilustra como ejemplo los productos sanguíneos que pueden formarse a partir de las MesSC cultivadas. Por ejemplo, los eritrocitos, macrófagos y células dendríticas pueden ser derivados todos a partir de células madre mieloides.
Aislamiento de las MesSC
Las MesSC conforme a la presente invención pueden ser identificadas con marcadores de expresión de la superficie de las células. Las MesSC adecuadas tienen la mayoría de los marcadores superficiales expresados, como se muestran en la Tabla I. Conforme a la presente invención, se aislan MesSC no transformadas con SV-40, las que son negativas para CD-34, y las que son negativas para CD45 y positivas para CD105, CD59, CD90, CD13 y MHCI después de al menos un paso en el cultivo.
TABLA 1 Expresión de marcadores superficiales en MesSC
1
En una realización de la presente invención, descrita en este documento, las MesSC usadas para producir productos sanguíneos pueden ser derivadas a partir de la médula ósea o la sangre, preferiblemente pueden ser aspiradas a partir de la médula ósea. Sin embargo, las MesSC pueden ser derivadas a partir de cualquier fuente de células conocidas para cualquier experto en la técnica, incluyendo, pero no limitado a la médula ósea, la sangre, la dermis y el periostio. El término cultivo según se usa en este documento incluye el crecimiento de MesSC, la expansión de MesSC y la diferenciación de MesSC para formar productos sanguíneos. La expresión "transformadas con SV-40" según se usa en este documento se refiere a la transformación de células in vitro en una línea celular que sea capaz de crecer con duplicaciones sin restricción, teniendo una vida útil infinita usando un antígeno de T SV-40 grande para transformar células que tienen un número limitado de duplicaciones de población en una línea celular, teniendo infinitas duplicaciones demográficas. Las células no transformadas con SV-40 no han sido transformadas con el antígeno T SV-40 grande. La expresión "célula madre", según se usa en este documento, se refiere a una célula inmadura que es capaz de dar lugar a otros tipos de células.
Cultivo, expansión y diferenciación de MesSC
En una realización preferida de la presente invención, las MesSC se aíslan a partir de aspirados de médula ósea usando un gradiente Percoll®, como se describe más abajo. Se muestran las características de crecimiento de los aislados de MesSC en la Figura 2.
Después del aislamiento con el gradiente Percoll®, las MesSC pueden ser cultivadas y expandidas in vitro. Después del paso en el cultivo, las MesSC pueden ser cultivadas en presencia de medio de diferenciación y factores de crecimiento para producir productos sanguíneos, es decir dichas MesSC no transformadas con SV-40 aisladas se cultivan con los factores de crecimiento siguientes añadidos individualmente o en sus combinaciones: factor de células madre (SCF), trombopoyetina (TPO), ligando flt-3 (FL), interleuquinas, incluyendo interleuquina-3 (IL-3) e interleuquina-6 (IL-6), factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), factor estimulante de colonias de macrófagos y granulocitos (GM-CSF), eritropoyetina (Epo), factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), factor de crecimiento de fibroblasto básico (bFGF), factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), factor de crecimiento del tipo insulina (IGF), factor de crecimiento epidérmico (EGF), factor inhibitorio de la leucemia (LIF) e hidrocortisona (HC). De forma alternativa, las MesSC pueden ser cultivadas en presencia de medio de diferenciación y factores de crecimiento sin pasar las MesSC antes de la diferenciación. Los productos de células sanguíneas formados in vitro a partir de las MesSC dependerán de las condiciones del cultivo seleccionadas para la diferenciación y son descritas más detalladamente más abajo.
Las células aisladas a partir de la médula ósea pueden ser usadas inmediatamente, o de forma alternativa, las células pueden ser almacenadas para su extensión posterior y/o diferenciación. Por ejemplo, las células de la médula ósea recién aisladas pueden ser almacenadas, preferiblemente crio-conservadas, como se hace rutinariamente en el campo de los trasplantes de médula ósea. La médula ósea recién aislada comprende una mezcla de células, incluyendo MesSC y HSC. Las células de médula ósea almacenadas pueden separarse en un gradiente Percoll®, aislarse, cultivarse y diferenciarse en un tiempo posterior sin pérdida sustancial de capacidad proliferativa o de diferenciación. El aislado de MesSC también puede ser almacenado, preferiblemente crio-conservado, después del centrifugado con Percoll® y antes de cultivar in vitro. Las MesSC cultivadas también pueden ser almacenadas, preferiblemente crio-conservadas, en el paso inicial después de ponerlas en placas sobre plástico en el cultivo celular, tal como P0 o P1 sin ninguna pérdida sustancial de su capacidad proliferativa o de diferenciación. Potencialmente todos los productos sanguíneos, en cualquier etapa del proceso, desde la médula ósea cultivada a los productos sanguíneos diferenciados, pueden ser almacenados durante un periodo de tiempo, antes de la administración al paciente. El almacenaje de los productos sanguíneos puede ser cualquier tipo de almacenaje conocido para cualquier experto en la técnica. El almacenaje de productos sanguíneos puede ser ventajoso por muchos motivos, incluyendo, pero no limitado a, administraciones repetidas dadas a una paciente, donación autóloga para su uso posterior, caracterización de poblaciones de células y su uso posterior y otros.
En una realización preferida, las MesSC se aíslan a partir de aspirados de médula ósea. La médula ósea es obtenida a partir de donantes autólogos o alogénicos de acuerdo con procedimientos conocidos para cualquier experto en la técnica. Una vez que la médula ósea es obtenida a partir del donante, las MesSC se aislan a partir del aspirado de médula ósea usando un gradiente Percoll®.
En una realización preferida, se prepara un gradiente discontinuo. La preparación del gradiente y la separación de las MesSC ha sido descrita en el documento DE 103 36 152 (Solicitud de Patente Alemana Nº. de serie 103 36 152.9, presentada el 6 de Agosto de 2003) y la Solicitud de Patente Internacional Nº. PCT/EP2004/008865, presentada el 6 de Agosto de 2004 (siendo tituladas ambas solicitudes "Purification procedure for mesenchymal stem cells").
En una realización preferida, la solución Percoll® con una densidad de 1,124 g/ml (Fa. Biochrom, Berlín, Alemania) se usa para preparar un gradiente de densidad discontinua. Las diluciones de la solución básica se preparan con PBS (solución salina tamponada de fosfato sin Ca^{++} ni Mg^{++}, Gibco, Karlsruhe, Alemania) de acuerdo con la fórmula:
V [%] = \frac{(D'-D%) x 10^{2}}{D''-D%}
en la que:
D'
densidad final deseada (g/ml)
D''
densidad básica alta (g/ml)
D%
densidad del diluyente iso-osmolal (g/ml)
V%
tanto por ciento del volumen de la solución básica con alta densidad.
\vskip1.000000\baselineskip
Las soluciones de separación que se usan en este método pueden prepararse usando una variedad de densidades, preferiblemente con las densidades siguientes: 1,050, 1,063, 1,068, 1,077, 1,088 y 1,100 g/ml.
Los aspirados de médula ósea son diluidos 1:1 con PBS y segmentados en capas en gradientes Percoll® y centrifugados durante 20 minutos con 800 x g a temperatura ambiente (TA). Las células de baja densidad son aisladas a partir de glóbulos rojos de densidad más alta y células hematopoyéticas mononucleares como se describe más abajo en el Ejemplo 1. Las células de baja densidad son seleccionadas por su alto potencial proliferativo, basado en la caracterización en los posteriores ensayos de crecimiento, fenotípicos y de diferenciación. De forma alternativa, las MesSC pueden ser aisladas por cualquier método conocido para cualquier experto en la técnica.
Las células de baja densidad que comprenden MesSC son recogidas, lavadas dos veces en PBS, resuspendidas en medio de crecimiento que comprende DMEM/baja en glucosa (Gibco) suplementado con suero de becerro fetal (FCS) del 10% preseleccionado (BioWhittaker, Apen, Alemania) y 1% de penicilina/estreptomicina (Gibco). El FCS fue preseleccionado comparando las características de crecimiento para las MesSC cultivadas en DMEM/LG + 10% de FCS. Las MesSC fueron analizadas en el paso P4 para el fenotipo de MesSC en el análisis FACS y en los ensayos de diferenciación, incluyendo el potencial adipo-, osteo- y condro-génico. El FCS fue seleccionado por promover la diferenciación y por la mayor extensión de las MesSC del ensayo. Las células aisladas que comprenden MesSC son contadas en una cámara de Neubauer. Para el sembrado inicial, 1 x 10^{7} células se siembran en matraces de cultivo de tejido con 25 cm^{2} de superficie de crecimiento y se cultivan en una incubadora con 5% de CO_{2} y una humedad del 97% hasta la confluencia de aproximadamente el 90%. Las células aisladas que comprenden MesSC son células preferiblemente CD34-negativas, adherentes al plástico, del tipo fibroblasto. Las MesSC aisladas crecen a través de 4 a 10 pasos, dependiendo de la calidad del material del donante, con una velocidad de duplicación aproximadamente constante, como se muestra en la Figura 2. Eventualmente, el potencial de proliferación decrece y las MesSC dejan de crecer. Durante la fase de proliferación activa, las MesSCs aisladas muestran marcadores de la superficie celular específicos para MesSC, incluyendo CD 105, CD 59, CD 90, CD 13 y MHC I. Las MesSC dan negativo para los marcadores hematopoyéticos, incluyendo CD 34 y CD 45. Para la diferenciación de las MesSC en la pluralidad de productos sanguíneos, pueden ser usados varios medios de diferenciación y factores de crecimiento. Por ejemplo, una población de leucocitos que expresen el marcador de leucocitos pan, CD 45, puede ser obtenida aproximadamente dos semanas antes del cultivo. Las MesSC aisladas, que son negativas para CD34 y CD45 y al menos positivas para cD90 y CD105, pueden ser cultivadas en un medio de diferenciación para producir una población de productos sanguíneos que comprendan leucocitos, que expresen CD45. El medio de diferenciación para obtener las células CD45 positivas incluye IMDM como medio básico, suplementado con 10% de FCS y suero de caballo del 10% (HS), 1 x 10^{-6} M de HC mezclado 1:1 con metilcelulosa Nº. 4535 (CellSystems Biotech, que contiene las citoquinas que aumentan la proliferación SCF, IL-3, IL-6, G-CSF, GM-CSF. Epo también es añadido al cultivo. Los productos sanguíneos que comprenden células positivas para CD45 son obtenidos 2 semanas antes de la incubación. El medio para las MesSC cultivadas se cambia cada dos días.
Para obtener productos sanguíneos que comprendan células madre mieloides, las MesSC primero se cultivan en StemSpan (CellSystems Biotech) como medio básico sin suero suplementado con SCF, TPO, GM-CSF y FL durante dos semanas para preestimular las MesSC. El medio para las MesSC cultivadas se cambia cada dos días. A partir de entonces, las MesSC se cultivan, resuspendidas en suero sin metilcelulosa Nº. 4436 (CellSystems Biotech, que contiene las citoquinas que aumentan la proliferación SCF, IL-3, IL-6, G-CSF, GMCSF y Epo) y se incuba durante 2 semanas adicionales. Los productos sanguíneos formados pueden incluir monocitos/macrófagos, indicado por una tinción con CD 14 positiva y granulocitos, incluyendo neutrófilos, eosinófilos y basófilos, indicado por una tinción con CD 16 positiva. Además, pueden ser formadas estructuras BFU-E (unidades formadoras de colonias de eritroides en ramillete) a partir de condiciones de cultivo mieloides y pueden ser identificadas por la morfología y por tinción inmunohistoquímica con un anticuerpo frente a glicoforina A.
Para productos sanguíneos que comprendan células endoteliales, las MesSC fueron sembradas en Chamber Slides® en StemSpan (StemCell Tech) como medio básico sin suero suplementado con VEGF, bFGF y HGF y HC 10^{-6} M. Las MesSC fueron incubadas durante 3 semanas con cambios de medio cada dos días. De forma alternativa, las MesSC fueron preestimuladas durante dos semanas en StemSpan suplementado con SCF, TPO, FL seguido por la diferenciación durante dos semanas en StemSpan suplementado con VEGF, bFGF y IGF. Los productos sanguíneos que comprendían células endoteliales fueron identificados con tinción inmunohistoquímica para CD 31, CD 34, vWF (Factor de von Willebrand), y KDR (también conocido como VEGFR2, Receptor del Factor de Crecimiento Endotelial Vascular 2).
Confirmación de tipos de células
Después de la diferenciación, los productos sanguíneos formados pueden ser opcionalmente teñidos citoquímicamente para confirmar el(los) tipo(s) de célula(s) presente(s) en el cultivo. Preferiblemente, será confirmado el tipo de célula del producto sanguíneo usando inmunocitoquímica, más preferiblemente, será confirmado el tipo de célula usando la expresión del marcador de la superficie celular de los epítopos del Grupo de Diferenciación
(GD).
Dentro de cada linaje y entre cada linaje del producto sanguíneo formado, los antígenos, tales como antígenos de GD, son expresados diferencialmente en la superficie y en el citoplasma de las células en un linaje dado. La expresión de uno o varios antígenos y/o la intensidad de la expresión puede ser usada para distinguir entre las etapas de maduración dentro de un linaje y entre linajes. Los productos sanguíneos formados a partir de las células diferenciadas entonces pueden ser administrados a un paciente.
Como se describe anteriormente, los productos sanguíneos derivados a partir de las MesSCs y las MesSC son teñidos para la expresión del marcador de la superficie celular para identificar los productos sanguíneos formados. En una realización de la presente invención, los productos sanguíneos son cultivados, lavados en PBS y centrifugados en portaobjetos para las preparaciones de citospina. De forma alternativa, pueden ser cultivados productos sanguíneos adherentes, tales como células endoteliales, directamente en Chamber Slides® para una tinción subsecuente. Las portaobjetos son secados al aire, fijados durante 10 minutos en acetona helada. La células fijadas con acetona pueden ser almacenadas a -20ºC hasta su tinción.
Para la tinción, los portaobjetos se calientan a TA y se bloquean con suero de cabra normal del 5% en PBS durante 10 minutos. Después de la eliminación de la solución de bloqueo, las preparaciones de citospina o las preparaciones del Chamber Slide® son incubadas con cantidades tituladas de anticuerpos primarios durante 30 minutos a TA en una cámara humedecida. La tinción es seguida de 2 lavados en PBS durante 10 minutos cada uno a TA y la incubación con cantidades tituladas de anticuerpos secundarios marcados con fluorocromo durante 30 minutos en una cámara humedecida. Los portaobjetos se lavan dos veces con PBS y se tiñen durante 1 minuto con DAPI para visualizar el núcleo de la célula, seguido de 2 lavados con PBS durante 10 minutos. Un lavado corto de los portaobjetos con agua dest. es seguido por la fijación durante 5 minutos en etanol absoluto y luego por secado al aire. Los portaobjetos son revestidos con Fluoromount® (Southern Biotech, Eching, Alemania) y la cubierta de vidrio se desliza y almacenan hasta su análisis a 4ºC. Se conocen métodos alternativos para la tinción por los expertos en la técnica o se harán evidentes a partir de la descripción de la presente invención.
El análisis de los productos sanguíneos teñidos es llevado a cabo usando una luz de alta potencia y el microscopio de fluorescencia. Como se describe anteriormente, la siguiente tinción, usando los marcadores identificados solos o en sus combinaciones, ha sido observada para los productos sanguíneos identificados:
a) células madre mieloides positivas para CD34, CD133, CD14, CD16, CD45;
b) células eritroides positivas para Glicoforina A;
c) células megacariocíticas positivas para CD41;
d) células endoteliales positivas para vWF, CD31, CD34, KDR;
e) células linfoides positivas para CD3 y
i)
Células T positivas para CD4, CD8;
ii)
Células NK positivas para CD56;
iii)
Células NK-T positivas para CD3, NK1.1;
iv)
Células B positivas para CD10; CD19; CD20;
f) células dendríticas positivas para CD80, CD86, MHC I, MHC II, CD1a, CD40.
\vskip1.000000\baselineskip
Administración de productos sanguíneos
La administración de las células madre mesenquimales diferenciadas puede hacerse por inyección, infusión o instilación de productos sanguíneos en el paciente. Los productos sanguíneos pueden ser inyectados, infundidos, o instilados directamente en un órgano objetivo deseado o, de forma alternativa, los productos sanguíneos pueden ser inyectados intravenosamente, intraarterialmente o intraperitoneal. Cualquier método de administración para células, comúnmente conocido en la técnica, puede ser usado para la administración de los productos sanguíneos formados a partir de MesSC.
Los productos sanguíneos formados a partir de las MesSC cultivadas de acuerdo con el método de la invención pueden ser usados para tratar a pacientes en necesidad de un producto sanguíneo. En ciertas realizaciones, una dosis terapéuticamente eficaz de productos sanguíneos es suminstrada al paciente. Una dosis eficaz para el tratamiento será determinada por el peso del cuerpo del paciente que recibe el tratamiento. Una dosis terapéutica puede ser una o varias administraciones de la terapia. Por ejemplo, cuando se ha alcanzado la recuperación de los números de células sanguíneas a aproximadamente las 2 semanas, puede ser suficiente para el tratamiento una infusión de MesSC. Sin embargo, las numerosas aplicaciones de los productos sanguíneos de MesSC no son perjudiciales para los pacientes y pueden proporcionar ventajas en una sola administración. Una dosis ilustrativa del producto sanguíneo puede ser aproximadamente 1-50 x 10^{6} por kilogramo de peso corporal.
Los productos sanguíneos usados para el tratamiento pueden ser derivados a partir de MesSC autólogas del donante o MesSC alogénicas del donante. El uso de MesSC autólogas elimina las preocupaciones en cuanto a reacciones inmunes provocadas por las células alogénicas. Además, son posibles administraciones repetitivas de MesSC autólogas. Las MesSC alogénicas serán proporcionadas al paciente usando los correspondientes criterios para el trasplante de órganos comúnmente conocidos para cualquier experto en la técnica. Las MesSC alogénicas derivadas de un donante compatible también pueden ser ventajosas para producir productos sanguíneos para la administración a un paciente. Los productos sanguíneos alogénicos pueden ser administrados, por ejemplo, cuando la médula ósea en un paciente, que está en necesidad de productos sanguíneos, puede ser una fuente pobre de números adecuados de células madre utilizables porque el paciente puede haber recibido fármacos tóxicos para la médula ósea o radiación o puede tener leucemia o metástasis de médula ósea, cuando un paciente puede rechazar o no puede ser capaz de aceptar la recolección de sus propias células de la médula ósea, y cuando las células madre derivadas de la médula ósea a partir de un donante familiar vivo compatible o cuando un donante no familiar pueda ser de calidad superior y de mayor cantidad comparado con las propias células madre del receptor.
Los ejemplos de pacientes que pueden recibir productos sanguíneos autólogos incluyen pacientes con cancer/leu-
cemia en necesidad de un trasplante de médula ósea y para el que ningún donante compatible está disponible, pacientes con cáncer/leucemia que sufren quimioterapia, y pacientes que desarrollan trombocitopenia después del trasplante de médula ósea o de la quimioterapia. Además, los pacientes quiénes, después de que el trasplante de médula ósea o la quimioterapia, tienen recuentos de eritrocitos bajos o de granulocitos pueden recibir los productos sanguíneos derivados de MesSC autólogas. El tratamiento del producto sanguíneo autólogo puede ser ventajoso para pacientes con reacciones alérgicas y autoinmunes.
Los ejemplos de pacientes que pueden recibir productos sanguíneos alogénicos incluyen los mismos pacientes ejemplificados para receptores del producto sanguíneo autólogo mencionados anteriormente. Las preparaciones de células alogénicas de MesSC pueden ser ventajosas porque pueden ser generadas, seleccionadas y almacenadas poblaciones de tipos de células específicas. Así, proporcionando un grupo de productos sanguíneos especializados incluyendo plaquetas, eritrocitos, leucocitos o sus células especializadas, linfocitos, y células dendríticas son seleccionadas previamente a la administración al paciente y certificadas de que, por ejemplo, están libres de enfermedad.
Un objeto más de la invención es el uso de al menos un tipo de productos sanguíneos obtenidos por el método de la invención para cultivar células madre mesenquimales no transformadas con SV-40 aisladas in vitro con factores de crecimiento durante un tiempo suficiente para producir al menos un tipo de productos sanguíneos para preparar una composición farmacéutica para tratar a pacientes que padecen leucemia, trombocitopenia, leucopenia, granulocitopenia, linfocitopenia (tales como pacientes del VIH), anemia aplásica, y/o enfermedad autoinmune con o sin la implicación de la médula ósea, pacientes que han recibido quimioterapia (incluyendo la quimioterapia a dosis alta), la irradiación de todo el cuerpo o la irradiación de solo partes del cuerpo (incluyendo la irradiación de huesos y órganos) así como pacientes con enfermedad vascular, isquémica (incluyendo la isquemia cardíaca), y/o maligna. En particular, un objeto más de la invención es el uso de al menos un tipo de productos sanguíneos obtenibles por el cultivo de células madre mesenquimales no transformadas con SV-40 aisladas in vitro con factores de crecimiento durante un tiempo suficiente para producir al menos un tipo de productos sanguíneos para preparar una composición farmacéutica para tratar a pacientes que padecen anemia debido a una leucemia aguda, debido a una leucemia crónica, debido a una oosteomielofibrosis, debido a una anemia aplásica, debido a una talasemia, debido a una anemia falciforme, debido a una pérdida de sangre, por ejemplo después de un accidente, debido a quimioterapia, debido a fármacos médicos distintos a los de la quimioterapia, debido a radiación, y/o debido a un abuso de compuestos tóxicos, y para tratar a pacientes que padecen leucopenia debido a una leucemia aguda, debido a una leucemia crónica, debido a una osteomielofibrosis, debido a una anemia aplásica, debido a una talasemia, debido a una anemia falciforme, debido a pérdida de sangre, por ejemplo después de un accidente, debido a quimioterapia, debido a fármacos médicos distintos a los de la quimioterapia, debido a radiación, y/o debido a un abuso de compuestos tóxicos, y para tratar a pacientes que padecen trombocitopenia debido a una leucemia aguda, debido a una leucemia crónica, debido a osteomielofibrosis, debido a una anemia aplásica, debido a una talasemia, debido a una anemia falciforme, debido a pérdida de sangre, por ejemplo después de un accidente, debido a quimioterapia, debido a fármacos médicos distintos a los de la quimioterapia, debido a radiación, y/o debido a un abuso de compuestos tóxicos, y para tratar a pacientes que padecen enfermedades vasculares, tales como la vasculitis autoinmune, trastornos arteriales oclusivos, enfermedad venosa oclusiva, y/o arterosclerosis, y para tratar a pacientes que padecen enfermedades isquémicas, tales como enfermedad coronaria, apoplejía, insuficiencia renal aguda, y/o circulación periférica deficiente.
Un objeto más de la invención es el uso de al menos un tipo de productos sanguíneos obtenidos por el método de la invención para el cultivo de células madre mesenquimales no transformadas con SV-40 aisladas in vitro con factores de crecimiento durante un tiempo suficiente para producir al menos un tipo de productos sanguíneos para preparar una composición farmacéutica para el diagnóstico de cánceres y metástasis, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos es marcado con compuestos radiactivos. Cuando se diagnostican cánceres y metástasis, el tipo de productos sanguíneos (o células, respectivamente) se infunden y detectan en el cuerpo del paciente por medios y métodos conocidos para el experto en la técnica.
Preferiblemente, en conexión con el uso anteriormente mencionado, al menos dicho producto sanguíneo comprende células seleccionadas a partir del grupo que consiste en células madre mieloides, células endoteliales, células madre linfoides, células dendríticas, células eritroides y megacariocitos.
La invención se describe además y se ilustra con los Ejemplos siguientes.
Ejemplos Ejemplo 1 Aislamiento de MesSC
5 ml de cada densidad 1,050, 1,063, 1,068, 1,077, 1,088 y 1,100 g/ml de Percoll® (descrito anteriormente) fueron segmentados en capas cuidadosamente sobre cada uno en un tubo de 50 ml. 10 ml de médula ósea fueron diluidos con 10 ml de PBS y fueron segmentados en capas cuidadosamente sobre el gradiente de densidades. En paralelo, como controles a) 1 ml de médula ósea diluida con 1 ml de PBS fue segmentado en capas sobre 3 ml de Ficoll con una densidad de 1,077 g/ml en un tubo de 15 ml (designado como células madre SC; método convencional para separar células mononucleares así como MesSC) y b) cada 1 ml de médula ósea separada diluida con 1 ml de PBS fue distribuido en capas sobre 3 ml de Percoll con una densidad de 1,068 g/ml (designado como LD = de baja densidad) o 1,077 g/ml (designado como MNC = células mononucleares) en un tubo de 15 ml separado.
Todos los tubos fueron centrifugados durante 20 minutos a temperatura ambiente con 800 g sin rotura. El plasma mezclado con PBS fue eliminado de los tubos y cada fracción fue recogida en un tubo separado. Después del lavado de las células dos veces con PBS durante 10 minutos con 400 g, los eritrocitos contenidos en las fracciones F4-F6 (F1 = densidad más baja 1,050 g/ml, F6 = densidad más alta 1,100 g/ml) fueron lisados con tampón de hemólisis, las células fueron lavadas de nuevo en PBS, fueron resuspendidas en medio de cultivo DMEM/LG (Medio Eagle modificado de Dulbecco/bajo en glucosa, Gibco) + 1% de penicilina/estreptomicina + 10% de suero de becerro fetal preseleccionado y se contaron con azul de tripano en una cámara de Neubauer. Para un área de crecimiento de 25 cm^{2}, fueron sembradas 1 x 10^{7} células en 5 ml de medio. Después de 3 días, las células no adherentes fueron lavadas con PBS. Las células fueron alimentadas cada 3 días con medio recién preparado y fueron incubadas hasta una confluencia alcanzable de aproximadamente el 80-90% evaluado con microscopía de contraste de fase. En este punto de tiempo el cultivo fue designado como P0.
Para demostrar la CFU-F (unidades formadoras de colonias de fibroblastos; como prueba para la actividad proliferante de las fracciones separadas de MesSC) 10^{6} células de cada fracción así como células LD y control de MNC fueron sembradas en un pocillo de placas de 6 pocillos en 3 ml de medio. Las células fueron incubadas en una incubadora a 37ºC y 5% de CO_{2}. Después de 3 días, las células no adherentes fueron lavadas con PBS. Las células fueron alimentadas cada 3 días con medio recien preparado. Las CFU-F fueron lavadas con PBS después de un período de incubación de 14 días y fueron teñidas con violeta de cristal del 1%.
Para el paso de las células, el medio fue eliminado, las placas fueron lavadas una vez con PBS, incubadas durante 5 minutos con tripsina-EDTA del 0,25% y las células fueron resuspendidas en el medio y fueron contadas en una cámara de Neubauer. Fueron sembradas 500 células/cm^{2} en un nuevo frasco de cultivo de tejido y fue designado como P1.
Ejemplo 2 Aislamiento y diferenciación de MesSC
La médula ósea aspirada fue diluida 1:1 con PBS (Gibco, Karlsruhe, Alemania), fue segmentada en capas en una solución de Percoll® (Biochrom, Berlín, Alemania) con una densidad de 1,068 g/ml y fue centrifugada durante 20 minutos con 800 g a TA. Las células de baja densidad fueron recogidas, lavadas dos veces en PBS, resuspendidas en medio de crecimiento DMEM/bajo en glucosa (Gibco) fue suplementado con FCS del 10% preseleccionado (BioWhittaker, Apen, Alemania) y 1% de penicilina/estreptomicina (Gibco) y fueron contadas en una cámara de Neubauer. Para el sembrado inicial, fueron puestas en matraces de cultivo de tejido 1 x 10^{7} células con una superficie de crecimiento de 25 cm^{2} y fueron cultivadas en una incubadora con 5% de CO^{2} y una humedad del 97% hasta la confluencia de aproximadamente el 90%. El paso fue llevado a cabo eliminando el medio de cultivo, lavando la superficie de crecimiento con PBS e incubando con tripsina/EDTA (Gibco) durante 5 minutos. Las células fueron resuspendidas en el medio de crecimiento, fueron contadas y fueron sembradas 500 células/cm^{2} en nuevos matraces de cultivo.
Para la diferenciación hematopoyética fueron usadas MesSC cultivadas in vitro del 2º al 4º paso.
Para la diferenciación en leucocitos, fueron sembradas 1 x 10^{5} células en un área de 0,8 cm^{2} en Chamber Slides® y fueron alimentadas 3 veces por semana con medio de diferenciación. Este medio contenía un medio básico IMDM (Gibco) más 10% de FCS más 10% de HS (suero de caballo, ambos de CellSystems Biotech, San Katharinen, Alemania) e hidrocortisona 10^{-6} M (Sigma, Deisenhofen, Alemania) y se mezcló 1:1 con metilcelulosa Nº. 4535 (CellSys-
tems Biotech, conteniendo las citoquinas que aumentan la proliferación SCF, IL-3, IL-6, G-CSF, GM-CSF) y Epo.
La formación de células redondas fue notada tan pronto como el día 5 en varios de estos cultivos, en el día 10 son producidas colonias de aproximadamente 100 células. Las colonias fueron escogidas y centrifugadas, los Chamber Slides® fueron lavados una vez con PBS, todos los portaobjetos fueron secados al aire, fijados durante 10 minutos en acetona helada y almacenados a -20ºC hasta su tinción. De forma alternativa, las células cultivadas en Chamber Slides® pueden ser tratadas con tripsina para el análisis FACS. Las células tratadas con tripsina fueron incubadas con un anticuerpo anti-CD34 o la inmunoglobulina respectiva emparejada por isotipo y fueron analizadas en un Becton Dickinson FACScan.
Para la tinción, los portaobjetos fueron adaptados a la temperatura ambiente (TA) durante algunos minutos y fueron bloqueados con suero de cabra normal del 5% en PBS durante 10 minutos. Después de la eliminación de la solución de bloqueo, las células centrifugadas fueron incubadas con cantidades tituladas de anticuerpos primarios durante 30 minutos a TA en una cámara humedecida. Para la detección de las células mieloides, megacariocíticas y eritroides fueron incluidos anticuerpos dirigidos contra CD133 (Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, Alemania), CD34, CD14, CD16, CD45, CD41 y Glicoforina A (todos los anticuerpos: Dako). Para cada anticuerpo, el control del isotipo apropiado fue llevado a cabo de modo idéntico a la tinción para anticuerpos.
La tinción fue seguida de 2 lavados en PBS durante 10 minutos cada uno a TA y una incubación con cantidades tituladas del anticuerpo secundario marcado con fluorocromo Alexa 594 (Molecular Probes, Göttingen, Alemania) durante 30 minutos en una cámara humedecida. Las portaobjetos fueron lavados 2x con PBS y fueron teñidos durante 1 minuto con DAPI (Sigma) para visualizar el núcleo, seguido de 2 lavados con PBS durante 10 minutos. Un lavado corto con agua dest. fue seguido de la fijación durante 5 minutos en etanol absoluto y secado al aire. Los portaobjetos fueron revestidos con fluoromount® y el cubre-objetos fue deslizado y fueron almacenados hasta su análisis a 4ºC.
El análisis fue llevado a cabo con luz de alta potencia y un microscopio de fluorescencia. Usando este enfoque, fueron detectadas células positivas con cD45, CD133 y CD34 en los grupos descritos anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Diferenciación de MesSC en células mieloides y eritroides
Para obtener la diferenciación de MesSC en células mieloides y eritroides, fueron sembradas 1 x 10^{5} células del 2º al 4º paso en un área de cultivo de 2 cm^{2} y fueron preestimuladas durante 2 semanas con medio de diferenciación sin suero que consiste en medio básico StemSpan (CellSystems) suplementado con las citoquinas SCF (100 ng/ml), TPO (10 ng/ml), GM-CSF (10 ng/ml) y FL (50 ng/ml) (todas de Tebu, Offenbach, Alemania). Las células fueron alimentadas 3 veces por semana.
El día 14, las células son sacadas mediante pipeteo pesado o tripsinización y fueron cultivadas en metilcelulosa sin suero (CellSystems Nº. 4435, conteniendo las citoquinas que aumentan la proliferación SCF, IL-3, IL-6, G-CSF, GM-CSF y eritropoyetina). A los 14 días después del cultivo las colonias solas y las células diferenciadas fueron sacadas y examinadas después de su centrifugado por su morfología y la inmunoquímica con anticuerpos contra los antígenos superficiales de características mieloides y eritroides como se describe en el Ejemplo 2.
Usando este enfoque, fueron detectadas las células positivas para CD34, CD133, CD14, CD16, CD45, CD41 y Glicoforina A.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Diferenciación de MesSC en células endoteliales
Para obtener la diferenciación de MesSC en células endoteliales, fueron sembradas 1 x 10^{5} células del 2º al 4º paso en un área de cultivo de 0,8 cm^{2} y fueron estimuladas durante 3 semanas con medio de diferenciación sin suero incluyendo el medio básico StemSpan (CellSystems) suplementado con las citoquinas SCF (100 ng/ml), VEGF (50 ng/ml), bFGF (10 ng/ml), HGF (50 ng/ml) (todos de Tebu) y HC 10^{-6} M. De forma alternativa, fueron preestimuladas las MesSC durante dos semanas en medio sin suero suplementado con SCF (100 ng/ml), TPO (10 ng/ml) y FL (50 ng/ml), seguido de la diferenciación en el medio más VEGF (50 ng/ml), bFGF (10 ng/ml), y IGF (10 ng/ml) durante dos semanas. Las células fueron alimentadas 3 veces por semana. Después de acabar la diferenciación, los portaobjetos fueron secados al aire, fijados durante 10 minutos en acetona helada y almacenados a -20ºC hasta su tinción.
Las células fueron teñidas de acuerdo con el procedimiento descrito anteriormente con anticuerpos dirigidos contra vWF, CD31, CD34 y KDR. La tinción de células positivas fue detectada para CD34 y vWF o CD31 y KDR.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Trasplante de MesSC
Fueron trasplantadas MesSC en ratones sin células madre para demostrar el potencial pluripotente de las MesSC de la presente invención.
Las MesSC para el trasplante fueron generadas a partir de ratones macho adultos C57BI/6J del fenotipo Ly 5.2. Células del fémur y de la tibia fueron sembradas en medio DMEM/Ham's F12 (generalmente considerado como el medio que ayuda al crecimiento insuficiente de las células madre hematopoyéticas) suplementado con FCS del 20%, penicilina/estreptomicina del 1% y glutamina del 1%. El FCS fue seleccionado por el rápido crecimiento de células que crecen en adherente plástico y por la falta de soporte para el crecimiento de células hematopoyéticas. Las células no adherentes fueron eliminadas después de 3 días y los cultivos fueron alimentados dos veces por semana hasta la confluencia. Durante los pasos iniciales, hasta P5, las células fueron sembradas con 1 x 10^{5} células/cm^{2}. Los pasos últimos fueron sembrados con 1000 células/cm^{2}. Las células fueron pasadas en el cultivo hasta 9 veces en un período de aproximadamente 6 meses. Las células en P8 fueron determinadas que eran negativas para CD45 y CD34, positivas para Sca-1, CD90 y CD59 y positivas bajos para CD117 (c-kit).
Para el trasplante de MesSC, los ratones receptores C57BI/6J del fenotipo Ly 5.1 fueron irradiados mortalmente con una dosis de Gy 9,5 de irradiación gamma y fueron trasplantados con 1 x 10^{6} MesSC cultivadas como se describe anteriormente. Los recuentos de células sanguíneas y los análisis intermedios de reconstitución con células de donante fueron realizados a partir de la sangre periférica tomada retroorbitalmente. Se muestran los recuentos de células sanguíneas en la Figura 3 y fueron realizados usando un contador de células sanguíneas Coulter®. El análisis de reconstitución fue realizado usando células marcadas por anticuerpos conjugados por fluorocromo contra un antígeno de donante CD45.2 (Ly 5.2) y fueron analizados en un FACSCAN de Becton Dickinson para distinguir las células del receptor y del donante. Los resultados del análisis de reconstitución son citados más abajo en la Tabla 2 en la que el tanto por ciento refleja el tanto por ciento de las células totales que eran de origen del donante.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Reconstitución del receptor
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados muestran que los ratones pueden ser reconstituidos con las MesSC de la presente invención lo que conduce a recuentos de glóbulos blancos normales después de aproximadamente 6 semanas y de una zona de peligro con riesgo agudo de infección después de aproximadamente 3 semanas.
Se muestra el análisis de la composición de células de los tejidos individuales de ratones trasplantados con MesSC para la médula ósea, el timo y la sangre periférica en la Tablas 3, 4 y 5, respectivamente. En general, los ratones trasplantados mostraron un quimerismo de donante bajo en la médula ósea y el timo y hasta del 35% en la sangre periférica (Figura 4). El análisis de población revela que las células de donante reconstituyeron principalmente el compartimento mieloide y en parte las células linfoides.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
TABLA 3
\global\parskip0.870000\baselineskip
Análisis de la médula ósea
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Análisis del timo
4
TABLA 5 Análisis de la sangre periférica
5
Abreviaturas:
Dt
células del donante tipo CD45.2 (Ly 5.2)
CD45
marcador de pan-leucocito para todos los glóbulos blancos
c-kit
marcador de células madre precoces (pluripotentes, reconstituyentes)
B220
marcador para células B de todas las etapas de maduración
Ter119
marcador para todas las etapas eritrocíticas (glóbulos rojos)
CD3
marcador para todos los linfocitos T incluyendo células positivas para CD4 y CD8
GR1
marcador para granulocitos
CD11b
comúnmente usado como marcador mieloide (glóbulos blancos) pero también detectado en células linfoides.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 RT-PCR para hMesSC cultivadas
Fueron cultivadas hMesSCs como se describe anteriormente para la diferenciación en HSC y células endoteliales. Las células fueron cultivadas para la inmunofluorescencia como se describe anteriormente y para RT-PCR.
Para la RT-PCR, fue extraído ARN usando el minikit Invisorb Spin Cell-RNA® (Invitek, Berlín, Alemania) de acuerdo con las instrucciones del fabricante. El ARN fue almacenado a -80ºC. La transcripción inversa (RT) del ARN extraído fue realizada usando un kit de síntesis de cADN First-strand (Amersham, Friburgo, Alemania). El cDNA fue almacenado a -20ºC. Para la reacción de la PCR fueron mezclados 5 \mul de cDNA-plantilla con 2,5 \mul de 10 x PCR-tampón, 0,5 \mul de dNTP 10 mM, 0,5 \mul de cada cebador (50 ng/\mul), y 0,5 \mul de polimerasa (Ampli-Taq., Gibco) en un volumen total de 25 \mul para cada sonda. La PCR fue llevada a cabo en un Biometra Uno-Thermobloc programable (Biometra, Gttingen, Alemania) usando los cebadores mostrados en la Tabla 6. Fueron realizados controles negativos para cada grupo de cebadores incluyendo agua en vez de cDNA. Las muestras fueron analizadas en geles de agarosa del 2%. El tamaño de los fragmentos de la PCR fue estimado usando el marcador VIII de ADN estándar (Gibco). Los cebadores fueron sintetizados con MWG Biotech (Ebersberg, Alemania) de acuerdo con las secuencias en la Tabla 6.
Los resultados de la RT-PCR mostraron la expresión génica detectada usando cebadores para CD41B, Notch-1, GATA2, GATA3, Runx1, SCL, y CD117 (c-kit) que codifica los factores de transcripción hematopoyéticos restringidos de linaje. SCL, GATA-1 y GATA-2 son expresados en progenitores multipotentes antes del compromiso de linaje, pero son desregulados durante la diferenciación de granulocitos/monocitos. Los resultados de RT-PCR para células hasta 2 pasos también mostraron bandas débiles para CD14 y CD34 que no fueron detectadas en células en los pasos posteriores.
\global\parskip1.000000\baselineskip
TABLA 6 Cebadores de RT-PCR y condiciones
\vskip1.000000\baselineskip
6
7
\global\parskip0.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<110> Universitatsklinikum Hamburg-Eppendorf
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> PRODUCTOS SANGUÍNEOS A PARTIR DE CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> P 66936
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 60/510.980
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 14-10-2003
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 48
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn versión 3.1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ctgctccttg cccagtctg
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gaatagctct ggtggcttgc a
\hfill
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ccacgactgt cgtagcaggt
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gctgttctgc aggtgaagag
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gctgttctgc aggtgaagag
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cctctactgc agacacaca
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggcttgagcc actgcagc
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cctcaatggt acagcgtgc
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gggttgcaaa tccagagaaa
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggacaattcc acacagtgg
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggagtaccat caccaagca
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gtcagctgga gcgacgtca
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggagtcaaag gagaggctc
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ccttcattct gaacaggcaa
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ccttggcatt tgggtcatt
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gagtgagcct ctccgtgta
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 17
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gctcttcaga agctggcac
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ccagatttgc cactgtgatg
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ccacttctgg gagatgcgca
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ccacactgct cagcacgaag
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gcactgcgag gtcaacac
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 22
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 22
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
aggcacttgg caccattc
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 23
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cagaaacgcc gagggtga
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 24
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ttagaagagg tggaagttgg agtca
\hfill
25
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 25
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
acaaccacca ccttatggcg
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 26
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gcatgcactt tgacagctcc
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 27
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 27
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cctgcagtcc ctttcgac
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 28
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 28
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gcaactggtg aacggtaa
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 29
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 29
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cgacttctca gaaggcaga
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 30
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gggagacgca tagccattgt
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 31
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 31
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggtcaactca gttccagag
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 32
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 32
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ctggtgcaca ggtaaaag
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 33
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 33
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggagcaaaca cagttggat
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 34
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 34
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggcatcagag actgtgctt
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 35
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 35
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggagatctgt gagaataggc t
\hfill
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 36
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 36
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
catacatttc agcaggtgcg
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 37
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 37
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
tacttgtcca tcgtcatgga tccag
\hfill
25
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 38
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 38
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ctgtaacaga tgagatgctc caagg
\hfill
25
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 39
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 39
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ccacagactc agagagaac
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 40
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 40
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ccttaacctg ggcagagc
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 41
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 41
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ctggagagga tgttcctgt
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 42
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 42
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gcttgaagtt gaccgggt
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 43
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 43
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cctgtatata atcctcacca a
\hfill
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 44
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 44
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gctcatctgc aggcactg
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 45
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 45
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gctgtatcat ggaccacct
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 46
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 46
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gcttccatgg ctcatcct
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 47
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 47
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggagtttcca gaaatcataa
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 48
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 48
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggaatggcaa ttatctgcaa
\hfill
20

Claims (36)

1. Un método para producir productos sanguíneos in vitro, en el que:
a)
se aíslan células madre mesenquimales no transformadas con SV-40, que son negativas para CD34, y que son negativas para CD45 y positivas para CD105, CD59, CD90, CD13 y MHC I después de al menos un paso en el cultivo; y
b)
dichas células madre mesenquimales no transformadas con SV-40 aisladas son cultivadas con los siguientes factores de crecimiento añadidos individualmente o en sus combinaciones:
factor de célula madre (SCF), trombopoyetina (TPO), ligando flt-3 (FL), interleuquinas, incluyendo interleuquina-3 (IL-3) e interleuquina-6 (IL-6), factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), factor estimulante de colonias de macrófagos y granulocitos (GM-CSF), eritropoyetina (Epo), factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), factor de crecimiento de fibroblasto básico (bFGF), factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), factor de crecimiento del tipo insulina (IGF), factor de crecimiento epidérmico (EGF), factor inhibidor de la leucemia (LIF) e hidrocortisona (HC),
durante un tiempo suficiente pra producir al menos un tipo de productos sanguíneos.
2. El método de la reivindicación 1, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células madre mieloides.
3. El método de la reivindicación 1, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células endoteliales.
4. El método de la reivindicación 1, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células madre linfoides.
5. El método de la reivindicación 1, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células dendríticas.
6. El método de la reivindicación 1, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células eritroides.
7. El método de la reivindicación 1, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende megacariocitos.
8. El uso de un producto sanguíneo obtenido de acuerdo con un método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para preparar una composición farmacéutica para tratar a un paciente en necesidad de un producto sanguíneo.
9. El uso de la reivindicación 8, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células madre mieloides.
10. El uso de la reivindicación 8, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células endoteliales.
11. El uso de la reivindicación 8, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células madre linfoides.
12. El uso de la reivindicación 8, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células dendríticas.
13. El uso de la reivindicación 8, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células eritroides.
14. El uso de la reivindicación 8, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende megacariocitos.
15. El uso de la reivindicación 8, en el que la composición farmacéutica es para tratar a pacientes que padecen leucemia, trombocitopenia, leucopenia, granulocitopenia, linfocitopenia, anemia aplásica y/o enfermedad autoinmune con o sin la implicación de la médula ósea, pacientes del VIH, pacientes que han recibido quimioterapia, irradiación de todo el cuerpo o la irradiación de partes simples del cuerpo, pacientes con enfermedad vascular, isquémica y/o maligna, o pacientes con isquemia cardíaca.
16. El uso de la reivindicación 8, en el que la composición farmacéutica es para tratar a pacientes que padecen anemia, leucopenia, trombocitopenia y enfermedades vasculares.
17. El uso de la reivindicación 16, en el que la anemia es debida a una leucemia aguda, debido a una leucemia crónica, debido a una osteomielofibrosis, debido a una anemia aplásica, debido a una talasemia, debido a una anemia falciforme, debido a la pérdida de sangre, debido a la quimioterapia, debido a fármacos médicos diferentes a los de la quimioterapia, debido a la radiación, y/o debido al abuso de compuestos tóxicos, en el que la leucopenia es debida a una leucemia aguda, debido a una leucemia crónica, debido a una osteomielofibrosis, debido a una anemia aplásica, debido a una talasemia, debido a una anemia falciforme, debido a la pérdida de sangre, por ejemplo después de un accidente, debido a la quimioterapia, debido a fármacos médicos diferentes a los de la quimioterapia, debido a la radiación, y/o debido al abuso de compuestos tóxicos, en el que la trombocitopenia es debida a una leucemia aguda, debido a una leucemia crónica, debido a una osteomielofibrosis, debido a una anemia aplásica, debido a una talasemia, debido a una anemia falciforme, debido a la pérdida de sangre, por ejemplo, después de un accidente, debido a quimioterapia, debido a fármacos médicos distintos a los de la quimioterapia, debido a radiación, y/o debido a un abuso de compuestos tóxicos.
18. El uso de la reivindicación 16, en el que la enfermedad vascular es una vasculitis autoinmune, trastornos arteriales oclusivos, enfermedad venosa oclusiva, y/o arterosclerosis, y para tratar a pacientes que padecen enfermedades isquémicas, tales como enfermedad cardíaca coronaria, apoplejía, insuficiencia renal aguda y/o circulación periférica deficiente.
19. Un método para diferenciar células mesenquimalesno transformadas con SV-40 in vitro, en el que:
a)
se aíslan células madre mesenquimalesno transformadas con SV-40, que son negativas para CD34, y que son negativas para CD45 y positivas para CD105, CD59, CD90, CD13 y MHC I después de al menos un paso en el cultivo; y
b)
dichas células madre mesenquimales no transformadas con SV-40 aisladas se cultivan con los siguientes factores de crecimiento añadidos individualmente o en sus combinaciones:
factor de célula madre (SCF), trombopoyetina (TPO), ligando flt-3 (FL), interleuquinas, incluyendo interleuquina-3 (IL-3) e interleuquina-6 (IL-6), factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), factor estimulante de colonias de macrófagos y granulocitos (GM-CSF), eritropoyetina (Epo), factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), factor de crecimiento de fibroblasto básico (bFGF), factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), factor de crecimiento del tipo insulina (IGF), factor de crecimiento epidérmico (EGF), factor inhibidor de la leucemia (LIF) e hidrocortisona (HC),
durante un tiempo suficiente pra producir al menos un tipo de productos sanguíneos.
20. El método de la reivindicación 19, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células madre mieloides.
21. El método de la reivindicación 19, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células endoteliales.
22. El método de la reivindicación 19, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células madre linfoides.
23. El método de la reivindicación 19, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células dendríticas.
24. El método de la reivindicación 19, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células eritroides.
25. El método de la reivindicación 19, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende megacariocitos.
26. El método para preparar una composición farmacéutica que comprende un producto sanguíneo para tratar a un paciente en necesidad de dicho producto sanguíneo, en el que dicho método comprende el método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para proporcionar dicho producto sanguíneo.
27. El método de la reivindicación 26, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células madre mieloides.
28. El método de la reivindicación 26, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células endoteliales.
29. El método de la reivindicación 26, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células madre linfoides.
\newpage
30. El método de la reivindicación 26, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células dendríticas.
31. El método de la reivindicación 26, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende células eritroides.
32. El método de la reivindicación 26, en el que al menos dicho tipo de productos sanguíneos comprende megacariocitos.
33. El método de la reivindicación 26, en el que la composición farmacéutica es para tratar a pacientes que padecen leucemia, trombocitopenia, leucopenia, granulocitopenia, linfocitopenia, anemia aplásica y/o enfermedad autoinmune con o sin la implicación de la médula ósea, pacientes con el VIH, pacientes que han recibido quimioterapia, irradiación de todo el cuerpo o irradiación de partes simples del cuerpo, pacientes con enfermedad vascular, isquémica y/o maligna, o pacientes con isquemia cardíaca.
34. El método de la reivindicación 26, en el que la composición farmacéutica es para tratar a pacientes que padecen anemia, leucopenia, trombocitopenia y enfermedades vasculares.
35. El método de la reivindicación 34, en el que la anemia es debida a una leucemia aguda, debido a una leucemia crónica, debido a una osteomielofibrosis, debido a una anemia aplásica, debido a una talasemia, debido a una anemia falciforme, debido a la pérdida de sangre, debido a la quimioterapia, debido a fármacos médicos diferentes a los de la quimioterapia, debido a la radiación, y/o debido al abuso de compuestos tóxicos, en el que la leucopenia es debida a una leucemia aguda, debido a una leucemia crónica, debido a una osteomielofibrosis, debido a una anemia aplásica, debido a una talasemia, debido a una anemia falciforme, debido a la pérdida de sangre, por ejemplo después de un accidente, debido a la quimioterapia, debido a fármacos médicos diferentes a los de la quimioterapia, debido a la radiación, y/o debido al abuso de compuestos tóxicos, en el que la trombocitopenia es debida a una leucemia aguda, debido a una leucemia crónica, debido a una osteomielofibrosis, debido a una anemia aplásica, debido a una talasemia, debido a una anemia falciforme, debido a la pérdida de sangre, por ejemplo, después de un accidente, debido a la quimioterapia, debido a fármacos médicos distintos a los de la quimioterapia, debido a radiación, y/o debido a un abuso de compuestos tóxicos.
36. El método de la reivindicación 16, en el que la enfermedad vascular es vasculitis autoinmune, trastornos arteriales oclusivos, enfermedad venosa oclusiva y/o arterosclerosis, y para tratar a pacientes que padecen enfermedades isquémicas, tales como enfermedad cardíaca coronaria, apoplejía, insuficiencia renal aguda y/o circulación periférica deficiente.
ES04790426T 2003-10-14 2004-10-14 Productos sanguineos procedentes de celulas madre mesenquimales. Active ES2293353T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US51098003P 2003-10-14 2003-10-14
US510980P 2003-10-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2293353T3 true ES2293353T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=34520023

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04790426T Active ES2293353T3 (es) 2003-10-14 2004-10-14 Productos sanguineos procedentes de celulas madre mesenquimales.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20080027413A1 (es)
EP (1) EP1673445B1 (es)
JP (1) JP2007508023A (es)
DE (1) DE602004010417T2 (es)
ES (1) ES2293353T3 (es)
WO (1) WO2005040360A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103088065B (zh) * 2013-01-25 2014-12-10 北京银杏德济生物技术有限公司 一种能够大规模并快速高纯度地诱导间充质干细胞转决定成造血干细胞的方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6962698B1 (en) * 1998-02-17 2005-11-08 Gamida Cell Ltd. Methods of controlling proliferation and differentiation of stem and progenitor cells
AU4094099A (en) * 1998-05-22 1999-12-13 Osiris Therapeutics, Inc. Production of megakaryocytes by co-culturing human mesenchymal stem cells with cd34+ cells
AU2003207399A1 (en) * 2002-02-19 2003-09-09 Medipost Co., Ltd. Isolation and culture-expansion methods of mesenchymal stem/progenitor cells from umbilical cord blood, and differentiation method of umbilical cord blood-derived mesenchymal stem/progenitor cells into various mesenchymal tissues

Also Published As

Publication number Publication date
DE602004010417D1 (de) 2008-01-10
EP1673445A1 (en) 2006-06-28
WO2005040360A1 (en) 2005-05-06
EP1673445B1 (en) 2007-11-28
US20080027413A1 (en) 2008-01-31
JP2007508023A (ja) 2007-04-05
DE602004010417T2 (de) 2008-11-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5665557A (en) Method of purifying a population of cells enriched for hematopoietic stem cells populations of cells obtained thereby and methods of use thereof
AU2004316477B2 (en) Stem cell populations and methods of use
US9255249B2 (en) Isolation and purification of hematopoietic stem cells from post-liposuction lipoaspirates
CA2236263C (en) Methods for use of mpl ligands with primitive human stem cells
US9415072B2 (en) Expansion of haemopoietic precursors
JP2007536936A (ja) 幹細胞集団および使用方法
Ishikawa et al. Endothelial progenitor cell culture for vascular regeneration
JP2002543829A (ja) 哺乳動物造血幹細胞のexvivoでの増殖
US20030100107A1 (en) Compositions and methods for generating differentiated human cells
Hu et al. Analysis of origin and optimization of expansion and transduction of circulating peripheral blood endothelial progenitor cells in the rhesus macaque model
CN114990063B (zh) 促进造血干祖细胞迁移、归巢和植入的组合物及其应用
ES2293353T3 (es) Productos sanguineos procedentes de celulas madre mesenquimales.
JP2005527223A (ja) サイトカインフリーでの前駆細胞の増殖および維持
JP4809940B2 (ja) 血液から分離した単核細胞を試験管内で増幅させる方法
KR101149007B1 (ko) 생착능이 증가된 조혈줄기세포의 제조방법
KR100999905B1 (ko) 생착능이 증가된 조혈줄기세포의 제조방법