ES2292436T3 - Metodo, sistema y dispositivo terminal para activar un contexto de abonado de datos por paquetes para datos por paquetes. - Google Patents

Metodo, sistema y dispositivo terminal para activar un contexto de abonado de datos por paquetes para datos por paquetes. Download PDF

Info

Publication number
ES2292436T3
ES2292436T3 ES00916965T ES00916965T ES2292436T3 ES 2292436 T3 ES2292436 T3 ES 2292436T3 ES 00916965 T ES00916965 T ES 00916965T ES 00916965 T ES00916965 T ES 00916965T ES 2292436 T3 ES2292436 T3 ES 2292436T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
network
context
capacity
protocol
information
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00916965T
Other languages
English (en)
Inventor
Tuija Hurtta
Marko Suoknuuti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Oyj
Original Assignee
Nokia Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8163877&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2292436(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Nokia Oyj filed Critical Nokia Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2292436T3 publication Critical patent/ES2292436T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/66Arrangements for connecting between networks having differing types of switching systems, e.g. gateways
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/24Negotiating SLA [Service Level Agreement]; Negotiating QoS [Quality of Service]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/1066Session management
    • H04L65/1069Session establishment or de-establishment
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/1066Session management
    • H04L65/1101Session protocols
    • H04L65/1104Session initiation protocol [SIP]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/1066Session management
    • H04L65/1101Session protocols
    • H04L65/1106Call signalling protocols; H.323 and related
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/80Responding to QoS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/24Accounting or billing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/1066Session management
    • H04L65/1101Session protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/20Technology dependant metering
    • H04M2215/2026Wireless network, e.g. GSM, PCS, TACS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/22Bandwidth or usage-sensitve billing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/32Involving wireless systems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Communication Control (AREA)
  • Exchange Systems With Centralized Control (AREA)

Abstract

Método para activar un contexto en una primera red por conmutación de paquetes con vistas a transferir una llamada y/o una transacción a través de dicha primera red y de una segunda red (6), comprendiendo dicho método las etapas siguientes: a) transmitir un mensaje de establecimiento según un protocolo de aplicación usando un contexto de señalización o por defecto dentro de dicha primera red; b) determinar una información de capacidad relacionada con la QoS basándose en un mensaje de dicho protocolo de aplicación transmitido desde dicha segunda red (6) hacia dicha primera red; y c) activar dicho contexto basándose en dicha información de capacidad determinada.

Description

Método, sistema y dispositivo terminal para activar un contexto de abonado de datos por paquetes para datos por paquetes.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un método y a un sistema para activar un contexto en una primera red con vistas a transferir una llamada a través de dicha primera red y de una segunda red. En particular, la primera red puede ser una red celular o móvil tal como el UMTS (Sistema de Telecomunicaciones Móviles Universales) o una red GPRS (Servicios Generales de Radiocomunicaciones por Paquetes).
Por contraposición a las redes por conmutación de circuitos, las redes IP tradicionales utilizan un paradigma de conmutación por paquetes sin conexión el cual no hace uso ni de un control de admisión de llamadas ni de estados por llamada dentro de la red. Cada paquete se encamina sencillamente hacia su destino de salto en salto según la dirección de destino IP mundialmente única contenida en el encabezamiento IP. Los flujos de datos individuales no reciben ningún ancho de banda dedicado, y el ancho de banda disponible se comparte entre todo el tráfico. Cuando el flujo de paquetes compuesto enviado a un puerto de salida de un nodo intermedio es mayor que la velocidad del enlace de salida, los paquetes se deben situar en colas de espera en la memoria intermedia de salida lo cual provoca retardos. Además, en periodos de congestión, la memoria intermedia de salida se puede desbordar y se perderán paquetes.
Aunque las redes tradicionales de datos por conmutación de paquetes tales como la X.25 y la IP/Internet pueden lograr una utilización elevada de los anchos de banda, no pueden ofrecer simultáneamente un soporte de QoS (Calidad de Servicio) suficiente para el tráfico de tiempo real tal como la voz. Esta situación es diferente a la de las tecnologías más nuevas de conmutación por paquetes tales como el ATM y la Retransmisión de Tramas las cuales pueden ofrecer tanto una utilización elevada como un soporte QoS de tiempo real simultáneamente en un entorno que contenga tráfico tanto de tiempo real como de tiempo no real. Este doble objetivo de soporte QoS y eficacia también se puede proporcionar en una red IP en el caso de que se use un protocolo de reserva tal como el RSVP (Protocolo de Establecimiento de Reserva), aunque únicamente se pueden ofrecer garantías firmes de QoS siempre que cada encaminador intermedio soporte el RSVP.
Antes de que la red pueda ofrecer una garantía, o reserva, de ancho de banda para un flujo de datos específico, el control de admisión debe garantizar que se puede cumplir la garantía, es decir, que existen recursos suficientes en la red. En cualquier otro caso, la red no se comprometerá a ofrecer la garantía al usuario.
La QoS de extremo-a-extremo disponible para usuarios de una red por conmutación de paquetes quedará determinada por dos componentes. En primer lugar, la cantidad de distorsión introducida por la red en términos de retardos en los paquetes, la variación del retardo y la pérdida de paquetes. En segundo lugar, el nivel hasta el cual se puede eliminar, o compensar, esta distorsión inducida por la red, en el terminal receptor, proceso al cual se le hace referencia habitualmente como acondicionamiento del terminal.
El acondicionamiento del terminal puede incorporar procesos tales como la eliminación de la fluctuación (variación del retardo entre paquetes) para reconstruir la relación de temporización original entre los paquetes en el receptor. Adicionalmente, puede permitir que el receptor recupere paquetes perdidos en los casos en los que el emisor utilice algún tipo de esquema de codificación robusta que introduzca redundancia entre los paquetes de datos transmitidos.
Tal como ya se ha mencionado, uno de los planteamientos que en principio se podría usar para garantizar, o por lo menos maximizar, la QoS de la capa de red recibida por el tráfico de tiempo real tal como la voz en un entorno por conmutación de paquetes multimedia hace referencia a la reserva de recursos (anchos de banda, espacio de las memorias intermedias) en los encaminadores/conmutadores intermedios para flujos de datos específicos y es un método usado tanto por el ATM (Modo de Transferencia Asíncrono) como por el IP/RSVP. El RSVP lo pueden usar el receptor y nodos para solicitar reservas de extremo-a-extremo según los modelos de servicios integrados del IETF (Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet). El RSVP se especifica en la especificación RFC 2205. En particular, el RSVP no es un protocolo de encaminamiento, sino que se usa simplemente para reservar recursos a lo largo de la ruta existente establecida por cualquiera que sea el protocolo de encaminamiento subyacente que esté vigente. Una sesión de comunicación quede identificada por una combinación de dirección de destino, tipo de protocolo de la capa de transporte y número del puerto de destino. Es importante observar que cada operación RSVP se aplica únicamente a paquetes de una sesión específica y como tal cada mensaje RSVP debe incluir detalles de la sesión a la cual se aplica. Los mensajes RSVP se pueden transportar "sin procesar" en datagramas IP usando el número de protocolo 46 aunque los anfitriones con esta capacidad I/O sin procesado pueden encapsular en primer lugar los mensajes RSVP dentro de un encabezamiento UDP.
En las redes móviles tales como las redes UMTS o GPRS, debe establecerse una QoS suficiente de extremo-a-extremo para una llamada. Para lograr esto, se activa un contexto PDP (Protocolo de Datos por Paquetes) con una QoS suficiente para transferir el tráfico de voz.
De este modo, los requisitos QoS de una llamada deben ser conocidos por ambos puntos extremos. Al conocer los requisitos QoS, los puntos extremos pueden establecer la QoS suficiente con mecanismos que dependen del entorno de los puntos extremos. En redes combinadas en las que la red móvil está conectada a una red IP, se ha propuesto que el RSVP señalice los requisitos QoS entre las redes. No obstante, el RSVP provoca una señalización innecesaria al transferir los requisitos QoS. Por otra parte, se puede cuestionar si el RSVP es suficientemente escalable como para usarlo en concordancia con cada una de las llamadas.
El documento WO 99/05828 A hace referencia a una red de comunicaciones que incluye una red GPRS, una PSTN, una red de datos IP, etcétera. Una sesión se puede iniciar según una de las maneras acostumbradas incluyendo una activación de contexto PDP. Para cada flujo de aplicación individual se proporciona una QoS.
Uno de los objetivos de la invención es proporcionar un método y un sistema para activar un contexto, por medio de los cuales se pueda realizar un intercambio de capacidad de una manera eficaz.
La invención proporciona un método según se define en la reivindicación 1 o en cualquiera de las reivindicaciones de método subordinadas.
La invención proporciona además un sistema según se define en la reivindicación 12 o en cualquiera de las reivindicaciones de sistema subordinadas, y un dispositivo terminal según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 25.
Por consiguiente, no existe la necesidad de usar el RSVP entre la primera red y la segunda red para señalizar la información de capacidad al otro extremo respectivo de la conexión. Se puede acordar de antemano una capacidad adecuada de extremo-a-extremo para la llamada y/o transacción basándose en el(los) mensaje(s) de protocolo de aplicación transmitido(s) mediante el uso de la señalización o un contexto por defecto. En este caso, el contexto concreto requerido para transferir una llamada se activa según la información de capacidad acordada. De este modo, se puede ahorrar la señalización adicional requerida para el RSVP con vistas a reducir la carga de señalización. Por otra parte, la solución propuesta según la presente invención es transparente para la red central, ya que los mensajes de protocolo de aplicación se pueden transferir de forma transparente hacia la primera red.
Preferentemente, la activación se realiza transmitiendo un mensaje de solicitud de activación de contexto que incluye parámetros sobre cuya base se determina la información de capacidad para la primera red. La etapa de establecimiento del protocolo se realiza preferentemente en el extremo llamante, de tal manera que al extremo al que se llama se le notifica directamente la conexión solicitada. La llamada es preferentemente una llamada de voz. De este modo, la capacidad de la capa de red (por ejemplo, el perfil QoS) requerida por el tráfico de voz de tiempo real se puede proporcionar de una manera eficaz incluso a través de diferentes redes. No obstante, la presente invención se puede aplicar a cualquier llamada y/o transacción (por ejemplo, mensaje de servicio, programa de descarga, o similares) la cual se pueda transferir basándose en una activación de contexto.
Además, la primera red puede ser una red móvil, y el contexto puede ser un contexto PDP secundario. Dicho contexto PDP secundario se puede aplicar para llamadas tanto originadas en móviles como destinadas a móviles, de tal manera que la activación del contexto la puede realizar siempre el punto extremo de conexión conectado a la red móvil con independencia del origen de la llamada y/o transacción. La red móvil puede ser una red UMTS, mientras que la segunda red puede ser una red IP.
Preferentemente, el protocolo de aplicación puede ser el protocolo H.323 o H.248, o el SIP. Como estos protocolos se pueden aplicar ampliamente en cualquier red basada en IP, se puede proporcionar una solución universal para el intercambio de capacidad entre redes diferentes.
La información de capacidad puede ser un requisito QoS. De este modo, se puede garantizar una QoS deseada en la primera así como en la segunda red sin requerir ninguna señalización RSVP adicional para reservar recursos a lo largo de la ruta existente establecida en la primera y la segunda redes. El requisito QoS puede definir un tipo de códec (por ejemplo, en entornos H.323, H.248 o SIP) o una velocidad binaria máxima, una velocidad binaria garantizada y/o un retardo de transferencia (por ejemplo, en el mensaje Solicitud de Activación de Contexto PDP (Secundario) de la red central GPRS).
Además, en redes intermedias se puede usar un servicio Diffserv IETF para proporcionar una capacidad según dicha información de capacidad. Basándose en este servicio, a los encaminadores intermedios de la red se les puede informar sobre la capacidad requerida (por ejemplo, requisitos QoS) de la llamada y/o transacción transferida mediante el uso de un protocolo de señalización para reservar recursos requeridos.
Los medios de determinación del dispositivo terminal pueden estar dispuestos para determinar la información de capacidad basándose en una capacidad acordada en una negociación de establecimiento con un punto extremo al que se llama conectado a la segunda red, inicializándose la negociación del establecimiento a través de unos medios de establecimiento del dispositivo terminal.
Por otro lado, los medios de determinación del dispositivo terminal pueden estar dispuestos para determinar la información de capacidad basándose en un mensaje de protocolo recibido desde un punto extremo llamante conectado a la segunda red. De este modo, debido al hecho de que se puede activar un contexto secundario desde el punto extremo llamante así como desde el punto extremo al que se llama, la transferencia propuesta de la información de capacidad se puede realizar con independencia de la dirección de la transferencia de la llamada.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirá más detalladamente la presente invención basándose en una forma de realización y haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
la Fig. 1 muestra un diagrama de bloques básico de una red UMTS conectada a una red IP, en el que se puede implementar una de las formas de realización de la presente invención,
la Fig. 2 muestra un diagrama de bloques básico de un equipo de usuario según la forma de realización de la presente invención,
la Fig. 3 muestra un diagrama de señalización que indica una señalización de activación PDP para una llamada originada en un móvil según la forma de realización de la presente invención, y
la Fig. 4 muestra un diagrama de señalización que indica una activación PDP para una llamada destinada a un móvil según la forma de realización de la presente invención.
Descripción de una de las formas de realización
A continuación se describirá una de las formas de realización del método y el sistema según la presente invención sobre la base de un sistema UMTS conectado a una red IP 6 tal como se muestra en la Fig. 1.
Según la Fig. 1, la red UMTS comprende una UTRAN (Red de Acceso de Radiocomunicaciones UMTS) 2 conectada a una red central basada en el GPRS, en la que se establece una conexión con la red IP 6 a través de un SGSN (Nodo de Soporte de Servicio GPRS) 3 y un GGSN (Nodo de Soporte de Pasarela GPRS) 4.
Además, un equipo de usuario (UE) 1 tal como un terminal o estación móvil está conectado por radiocomunicaciones a la UTRAN 2. La UTRAN 2 es una red de acceso inalámbrica la cual proporciona acceso a la red central basada en el GPRS, de la red UMTS. La red IP 6 puede ser cualquier red basada en IP la cual puede estar conectada a la red UMTS. Además, se muestra un equipo terminal (TE) 5 el cual puede ser cualquier terminal de voz o datos conectado a la red IP 6.
De este modo, según la Fig. 1, entre el UE 1 y el TE 5 se puede transferir, a través de la red UMTS y la red IP 6, una llamada de datos o voz o cualquier tipo de transacción, tal como un mensaje de servicio o un programa de descarga o similares.
El objetivo principal de la red central GPRS es ofrecer una conexión para redes de datos normalizadas (que usen protocolos tales como el TCP/IP, el X.25, y el CLNP (Protocolo de Red sin Conexión)). La infraestructura de la red central GPRS orientada a paquetes introduce los nodos de soporte, el GGSN 4 y el SGSN 3. Las funciones principales del GGSN 4 implican la interacción con la red IP externa 6. El GGSN 4 actualiza el directorio de ubicaciones usando información de encaminamiento suministrada por el SGSN 3 sobre una vía de un terminal móvil en cuestión y encamina el paquete del protocolo de la red de datos externa encapsulado a través de la red troncal GPRS hacia el SGSN 3 que preste servicio en ese momento al terminal móvil en cuestión (por ejemplo, el UE 1). También desencapsula y reenvía paquetes de la red de datos externa hacia la red IP 6 y gestiona la tarificación del tráfico de datos. Las funciones principales del SGSN 3 son detectar terminales móviles GPRS nuevos en su área de servicio, gestionar el proceso de registro de los terminales móviles nuevos junto con los registros GPRS, enviar/recibir paquetes de datos hacia/desde el terminal móvil en cuestión y mantener un registro de la ubicación de los terminales móviles dentro de su área de servicio. La información de suscripción se almacena en un registro GPRS en el que se almacena el establecimiento de la correspondencia entre la identidad de un móvil y la dirección (por ejemplo, dirección de red IP) PSPDN (Red Pública de Datos por Conmutación de Paquetes). El registro GPRS actúa como una base de datos a partir de la cual el SGSN 3 puede deducir si un terminal móvil nuevo en su área está autorizado a unirse a la red central
GPRS.
En el estado de reposo, el UE 1 no dispone de ningún contexto GPRS lógico activado o de ninguna dirección PSPDN asignada. En este estado, el UE 1 únicamente puede recibir mensajes multidifusión los cuales pueden ser recibidos por cualquier terminal móvil GPRS. Como la infraestructura de la red GPRS no conoce la ubicación del UE 1, no es posible enviar ningún mensaje al UE 1 desde la red IP externa 6.
Cuando se activa el UE 1, el primer procedimiento realizado entre el UE 1 y la red central GPRS es la sincronización de radiocomunicaciones. Cuando el UE 1 desea comenzar a usar el servicio GPRS de la red UMTS, inicia un procedimiento de activación de contexto para establecer un contexto del enlace lógico entre el UE 1 y el SGSN 3 usando como portadora un canal de control dedicado.
En caso de que se vaya a transferir una llamada entre el TE 5 de la red IP 6 y el UE 1, debe intercambiarse una información de capacidad entre el UE 1 y el TE 5, para garantizar los requisitos de capacidad sobre la vía de transmisión a través de la red UMTS y la red IP 6.
\newpage
Según la técnica anterior mencionada anteriormente, el sistema conocido estaba dispuesto para usar el RSVP entre el UE 1 o el GGSN 4 y el TE externo 5 con vistas a señalizar los requisitos de capacidad, por ejemplo, un requisito QoS (es decir, UE\leftrightarrowTE o GGSN\leftrightarrowTE).
Según la forma de realización preferida de la presente invención, se establece un protocolo de aplicación entre el UE 1 y el TE 5 antes de la activación del contexto PDP (Protocolo de Datos por Paquetes) y de la transferencia de la llamada concreta. En este caso, las capacidades se pueden acordar de antemano basándose en los mensajes de protocolo correspondientes al protocolo de aplicación.
Uno de los protocolos de aplicación adecuados para este fin es, por ejemplo, el protocolo según la recomendación H.323 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU). Esta norma cubre los requisitos técnicos para servicios de videotelefonía (o de audio gráficos) de banda estrecha. La H.323 incluye los elementos necesarios para una llamada de videotelefonía. Para las llamadas telefónicas de audio no se requieren normas de códecs de vídeo y de aplicaciones compartidas, aunque estas existen dentro del mismo marco normalizado. La H.323 es un protocolo de aplicación que especifica sistemas de comunicaciones multimedia basados en paquetes a través de redes que no podían proporcionar ninguna garantía QoS. El protocolo H.323 es aplicable a cualquier red basada en IP, incluyendo Internet y se aplica a terminales de solo audio así como a los correspondientes con capacidades de vídeo.
Para establecer una llamada de punto-a-punto usando el H.323 son necesarias dos conexiones TCP. La primera de ellas que se debe establecer se conoce comúnmente como canal Q.931. El punto extremo llamante inicia el establecimiento de esta conexión TCP con el punto extremo al que se llama. A continuación, se intercambian mensajes de establecimiento de llamada según se define en la H.225.0. Si el punto extremo al que se llama acepta la llamada, a continuación la dirección IP y el puerto correspondiente al canal H.245 adicional que es necesario establecer se transporta hacia el punto extremo llamante usando el canal Q.931. A continuación, el punto extremo llamante puede abrir una conexión TCP con la dirección y el puerto indicados para formar el canal H.245. Una vez que se ha establecido el canal H.245, el canal Q.931 ya no es necesario en el caso de una llamada simple y el mismo se puede cerrar por parte de uno cualquiera de los puntos extremos.
Teniendo en cuenta el hecho de que los mensajes Q.931 incluyen una serie de elementos de información específicos del mensaje que comprenden una información de capacidad, la transferencia requerida de la información de capacidad entre el TE 5 y el UE 1 se puede lograr realizando un establecimiento H.323.
Alternativamente, para transferir la información de capacidad se podría usar el Protocolo de Inicio de Sesión (SIP) el cual es un protocolo IETF para iniciar llamadas en redes IP. El SIP es un protocolo de nivel de aplicación desarrollado por el Grupo de Trabajo de Control de Sesiones Multimedia Multiusuario del IETF y se describe en la RFC 2453. El SIP se puede usar para establecer sesiones o llamadas multimedia tales como telefonía por Internet, conferencia multimedia y educación a distancia. El SIP gestiona los siguientes casos de comunicación: ubicación del usuario, capacidad del usuario, disponibilidad del usuario, establecimiento de llamada y gestión de llamadas.
La primera etapa en el inicio de una llamada que use el SIP es localizar un servidor SIP para el punto extremo al que se llama. Esta situación se puede lograr enviando una solicitud de cliente al servidor SIP el cual puede ser bien un servidor SIP proxy local por defecto o bien el servidor SIP correspondiente a la parte a la que se llama. El servidor SIP correspondiente a la parte a la que se llama se puede ubicar basándose en la dirección SIP en el caso de que la misma sea una dirección IP numérica. Alternativamente, se puede usar el DNS (Servidor de Nombres de Dominio) para obtener una lista de direcciones que pueden probarse para servidores SIP. Una vez que se ha hallado un servidor SIP, el punto extremo llamante puede invitar al punto extremo al que se llama a que se una a la sesión de comunicación. Los intercambios de mensajes de protocolo para el proceso de indicación varían dependiendo de si el servidor con el que se ha entrado en contacto actúa como un servidor proxy o un servidor de redireccionamiento para esa invitación específica.
De este modo, los anteriormente sugeridos protocolos H.323 y SIP proporcionan una posibilidad de intercambiar la información de capacidad (por ejemplo, requisitos QoS) antes de realizar realmente la transferencia de la llamada. No obstante, con este fin también pueden usarse otros protocolos de aplicación adecuados tales como el protocolo de control de terminales H.248.
La Fig. 2 muestra un diagrama de bloques básico del UE 1 según la forma de realización preferida de la presente invención. Debe indicarse que en la Fig. 2 se muestran únicamente aquellas partes esenciales para la presente invención.
Según la Fig. 2, el UE 1 comprende un transceptor (TRX) 15 dispuesto para transmitir o recibir señales a través de la conexión inalámbrica hacia/desde la UTRAN 2. El TRX 15 está conectado a un códec 14 dispuesto para realizar una codificación o decodificación adecuadas de las señales transmitidas hacia o recibidas desde la red UMTS.
Además, se proporciona una unidad de señalización de protocolo 11 la cual realiza una señalización de establecimiento de un protocolo de aplicación (por ejemplo, H.323, H.248 o SIP) cuando se va a originar una llamada en el UE 1. A continuación, el intercambio de los mensajes de protocolo entre el UE 1 y el TE al que se llama 5 se suministra a una unidad de determinación de la capacidad 12 dispuesta para determinar una capacidad acordada basándose en la información de capacidad recibida con el mensaje de protocolo desde el TE 5. A continuación, la capacidad determinada o acordada se suministra a una unidad de control de contexto 13 la cual mantiene y genera la información de contexto requerida para un mensaje de activación de contexto transmitido hacia el SGSN 3 con vistas a establecer la capacidad requerida en la red central GPRS de la red UMTS.
Debe indicarse que la transferencia de los mensajes de establecimiento iniciales del protocolo de aplicación se realiza en la red central GPRS usando un contexto de señalización o por defecto. Además, debería indicarse que las funciones de los bloques 11 a 13 mostrados en la Fig. 2 se pueden lograr por medio de programas o rutinas de control correspondientes usados para controlar unos medios de procesado (por ejemplo, una CPU) dispuestos en el UE 1.
A continuación se describe la señalización de activación de contexto para una llamada originada en un móvil y una llamada destinada a un móvil basándose, respectivamente, en las Figs. 3 y 4.
La Fig. 3 muestra un diagrama de señalización para el caso de una llamada originada en un móvil, es decir, el UE1 es el punto extremo llamante. Cuando el UE 1 desea transferir una llamada hacia el TE externo 5, controla la unidad de señalización de protocolo 11 de manera que inicie una señalización de establecimiento usando un protocolo de aplicación tal como los anteriormente mencionados protocolos H.323, H.248 o SIP. Los mensajes de protocolo intercambiados durante el procedimiento de establecimiento se transfieren usando dentro de la red UMTS el contexto PDP de señalización o por defecto. De este modo, el UE 1 puede tener una comunicación con el TE al que se llama 5 sobre las capacidades requeridas (por ejemplo, tipo de códecs, etcétera).
Cuando la unidad de determinación de la capacidad 12 ha determinado la capacidad acordada, esta información de capacidad se suministra a la unidad de control de contexto 13 la cual es controlada a continuación para iniciar una activación de contexto PDP secundario correspondiente a la capacidad acordada. Para lograr esta situación, la unidad de control de contexto 13 genera un mensaje Solicitud de Activación de Contexto PDP secundario y ejecuta un control para transmitir este mensaje hacia el SGSN 3. Basándose en los parámetros (por ejemplo, QoS solicitada, incluyendo parámetros QoS tales como velocidad binaria máxima, velocidad binaria garantizada, retardo de transferencia, etcétera) incluidos en este mensaje, se determina la información de capacidad acordada, por ejemplo, el perfil QoS deseado, realizando una operación de establecimiento de correspondencia entre la información de capacidad acordada y los parámetros. A continuación, el SGSN 3 valida el mensaje Solicitud de Activación de Contexto PDP Secundario y obtiene una dirección del GGSN correspondiente 4. Seguidamente, el SGSN 3 crea un Identificador de Túnel (TID) para el contexto PDP solicitado y transmite hacia el GGSN 4 un mensaje Solicitud de Creación de Contexto PDP. El GGSN 4 usa un Nombre de Punto de Acceso incluido en el Mensaje Solicitud de Creación de Contexto PDP para hallar la red IP 6 y crea una entrada nueva en su tabla de contextos PDP. La entrada nueva permite que el GGSN 4 encamine paquetes de datos correspondientes entre el SGSN 3 y la red IP externa 6. Además, el GGSN 4 establece las capacidades requeridas (por ejemplo, la QoS negociada) y devuelve al SGSN 3 un mensaje Respuesta de Creación de Contexto PDP. En respuesta a este último, el SGSN 3 devuelve al UE 1 un mensaje Respuesta de Activación de Contexto PDP y en este momento puede encaminar paquetes de datos entre el GGSN 4 y el UE 1.
De este modo, los requisitos de capacidad (por ejemplo, mecanismos QoS) proporcionados para la parte a la que se llama dependen del entorno de dicha parte a la que se llama, por ejemplo, las capacidades definidas en la activación del contexto PDP secundario. No obstante, ya no existe la necesidad de usar el RSVP entre el UE 1 o el GGSN 4 y el TE 5 para señalizar a la parte a la que se llama los requisitos de capacidad (por ejemplo, tipo de códecs, etcétera).
La Fig. 4 muestra un diagrama de señalización para el caso de una llamada destinada a un móvil, es decir, el TE 5 transfiere una llamada hacia el UE 1. En este caso, el TE 5 transmite inicialmente un mensaje de establecimiento de un protocolo de aplicación tal como los anteriormente mencionados H.323, H.248 o SIP hacia el UE 1, mientras que dentro de la red UMTS se usa el contexto de señalización o por defecto para transferir de forma transparente este mensaje. A continuación, el mensaje de establecimiento de protocolo se suministra a la unidad de señalización de protocolo 11 del UE 1, el cual puede generar directamente un mensaje de respuesta de establecimiento de protocolo para acusar el recibo del establecimiento del protocolo. Basándose en el mensaje de establecimiento de protocolo recibido, la unidad de determinación de la capacidad 12 determina una capacidad acordada y suministra la capacidad determinada a la unidad de control de contexto 13. A continuación, la unidad de control de contexto 13 ejecuta un control para transmitir al SGSN 3 un mensaje Solicitud de Activación de Contexto PDP Secundario. A continuación, tal como se ha descrito en relación con la Fig. 3, el SGSN 3 emite un mensaje Solicitud de Creación de Contexto PDP hacia el GGSN 4 basándose en la información de capacidad incluida en el mensaje Solicitud de Activación de Contexto PDP Secundario recibido desde el UE 1. Tras haber recibido el mensaje Respuesta de Creación de Contexto PDP desde el GGSN 4, el SGSN 3 transmite el mensaje Respuesta de Activación de Contexto PDP Secundario hacia el UE 1, para establecer de este modo la conexión con la red UMTS.
Como alternativa, el mensaje de respuesta de establecimiento del protocolo de aplicación antes mencionado se puede transmitir después de la activación del contexto PDP secundario, tal como se indica mediante las flechas de trazos mostradas en la Fig. 4.
De este modo, el UE 1 inicia la activación de contexto PDP secundario, también en la llamada destinada a un móvil. El UE 1 ha recibido las capacidades del TE llamante 5 y conoce sus propias capacidades, de tal manera que la unidad de determinación de la capacidad 12 puede fijar los requisitos de capacidad mínimos (por ejemplo, requisitos QoS) para el contexto PDP según las capacidades acordadas. Por otra parte, tampoco en este caso, no es necesario usar el RSVP entre el UE 1 o el GGSN 4 y el TE 5 para señalizar los requisitos de capacidad al TE 5.
En el caso de que entre la red UMTS y la red IP 6 estén dispuestas otras redes intermedias, se puede usar el mecanismo de Servicios Diferenciados (Diffserv) del IETF para proporcionar la capacidad requerida, por ejemplo, el perfil QoS. El Diffserv define un servicio en el que se usa un octeto del encabezamiento de los paquetes para marcar paquetes con un valor de punto de código. Los paquetes marcados indican una clase de servicio a establecer por parte de encaminadores de la red que encaminen los paquetes hacia el destino.
No obstante, para proporcionar la capacidad requerida en las redes intermedias se puede usar cualquier mecanismo adecuado.
En resumen, se describen un método y un sistema para activar un contexto en una primera red con vistas a transferir una llamada y/o una transacción a través de dichas primera red y una segunda red. Inicialmente se establece un protocolo de aplicación tal como el H.323, el H.248 o el SIP usando en la primera red un contexto de señalización o por defecto. Basándose en un mensaje del protocolo de aplicación transmitido desde la segunda red, se determina una información de capacidad y la misma se usa para activar el contexto. De este modo, se pueden acordar de antemano las capacidades, y se puede activar el contexto, por ejemplo, como un contexto secundario para llamadas y/o transacciones tanto originadas en móviles como destinadas a móviles. Por consiguiente, ya no es necesario ningún protocolo de reserva para señalizar los requisitos de capacidad a la segunda red, y se puede reducir la carga de señalización.
Debe señalarse que el método y el sistema de activación de contextos descritos en la forma de realización preferida se pueden aplicar a cualquier red en la cual se pueda activar un contexto para establecer una capacidad requerida. Por otra parte, se puede aplicar cualquier protocolo de aplicación por medio del cual se pueda realizar un intercambio de capacidad usando mensajes de protocolo para acordar la capacidad requerida antes de activar realmente el contexto. La capacidad no se limita a los requisitos QoS, sino que por medio de la solución propuesta se puede acordar cualquier requisito de capacidad el cual se pueda intercambiar a través de mensajes de protocolo y el cual sea necesario en la activación del contexto. La descripción anterior de la forma de realización preferida y los dibujos adjuntos están destinados únicamente a ilustrar la presente invención. De este modo, la forma de realización preferida de la invención puede variar dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (25)

1. Método para activar un contexto en una primera red por conmutación de paquetes con vistas a transferir una llamada y/o una transacción a través de dicha primera red y de una segunda red (6), comprendiendo dicho método las etapas siguientes:
a)
transmitir un mensaje de establecimiento según un protocolo de aplicación usando un contexto de señalización o por defecto dentro de dicha primera red;
b)
determinar una información de capacidad relacionada con la QoS basándose en un mensaje de dicho protocolo de aplicación transmitido desde dicha segunda red (6) hacia dicha primera red; y
c)
activar dicho contexto basándose en dicha información de capacidad determinada.
2. Método según la reivindicación 1, en el que dicha activación se realiza transmitiendo un mensaje de solicitud de activación de contexto que incluye una información requerida hacia dicha primera red, estableciéndose una correspondencia de dicha información de capacidad con dicha información requerida.
3. Método según la reivindicación 1 ó 2, en el que dicha etapa de establecimiento se realiza en el extremo llamante.
4. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha llamada es una llamada de voz.
5. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha primera red es una red móvil, y dicho contexto es un contexto PDP secundario.
6. Método según la reivindicación 5, en el que dicha red móvil es una red UMTS.
7. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha segunda red es una red IP (6) o una red UMTS.
8. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho protocolo de aplicación es el protocolo H.323 o H.248 o el SIP.
9. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha información de capacidad es un requisito QoS.
10. Método según la reivindicación 9, en el que dicho requisito QoS define un tipo de códec, una velocidad binaria máxima, una velocidad binaria garantizada y/o un retardo de transferencia.
11. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además la etapa en la que se usa un servicio Diffserv del IETF en redes intermedias para proporcionar una capacidad según dicha información de capacidad.
12. Sistema para activar un contexto en una primera red por conmutación de paquetes con vistas a transferir una llamada y/o una transacción a través de dicha primera red y de una segunda red (6), que comprende:
a)
unos medios de establecimiento (1, 7) para transmitir un mensaje de establecimiento según un protocolo de aplicación usando un contexto de señalización o por defecto dentro de dicha primera red;
b)
unos medios de determinación (12) para determinar una información de capacidad relacionada con la QoS basándose en un mensaje de dicho protocolo de aplicación transmitido desde dicha segunda red (6) hacia dicha primera red; y
c)
unos medios de activación (13) para activar dicho contexto basándose en dicha información de capacidad determinada.
13. Sistema según la reivindicación 12, en el que dichos medios de activación (13) están dispuestos para transmitir un mensaje de solicitud de activación de contexto que incluye dicha información de capacidad determinada hacia dicha primera red.
14. Sistema según la reivindicación 12 ó 13, en el que dichos medios de establecimiento (1, 7) están dispuestos en el extremo llamante de dicha una llamada y/o dicha transacción.
15. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, en el que dicha primera red es una red móvil, y dicho contexto es un contexto PDP secundario.
\newpage
16. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, en el que dicha segunda red es una red IP (6) o una red UMTS.
17. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 16, en el que dicho protocolo de aplicación es el protocolo H.323 o H.248 o el SIP.
18. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 17, en el que dicha información de capacidad es un requisito QoS.
19. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 18, en el que dicho sistema está dispuesto para usar un servicio Diffserv del IETF en redes intermedias con vistas a proporcionar una capacidad según dicha información de capacidad determinada.
20. Dispositivo terminal para activar un contexto en una primera red por conmutación de paquetes con vistas a transferir una llamada y/o una transacción a través de dicha primera red y de una segunda red (6), comprendiendo dicho dispositivo terminal (1):
a)
unos medios de determinación (12) para determinar una información de capacidad relacionada con la QoS basándose en un mensaje de un protocolo de aplicación transmitido desde dicha segunda red (6) a través de dicha primera red hacia dicho dispositivo terminal (1), en el que en dicha primera red se usa un contexto de señalización o por defecto; y
b)
unos medios de activación (13) para activar dicho contexto usando dicha información de capacidad determinada.
21. Dispositivo terminal según la reivindicación 20, en el que dichos medios de determinación (12) están dispuestos para determinar dicha información de capacidad basándose en una capacidad acordada en una negociación de establecimiento con un punto extremo al que se llama (7) conectado a dicha segunda red (6), inicializándose dicha negociación del establecimiento por parte de unos medios de establecimiento (11) de dicho dispositivo terminal (1).
22. Dispositivo terminal según la reivindicación 20, en el que dichos medios de determinación (12) están dispuestos para determinar dicha información de capacidad basándose en un mensaje de protocolo recibido desde un punto extremo llamante (5) conectado a dicha segunda red (6).
23. Dispositivo terminal según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 22, en el que dicho dispositivo terminal es un terminal móvil (1), y dicha segunda red es una red IP (6).
24. Dispositivo terminal según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 23, en el que dicho protocolo de aplicación es el protocolo H.323 o H.248 o el SIP.
25. Dispositivo terminal según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 24, en el que dicha información de capacidad es un requisito QoS.
ES00916965T 2000-03-16 2000-03-16 Metodo, sistema y dispositivo terminal para activar un contexto de abonado de datos por paquetes para datos por paquetes. Expired - Lifetime ES2292436T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2000/002360 WO2001069950A1 (en) 2000-03-16 2000-03-16 Method and system for activating a packet data subscriber context for packet data

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2292436T3 true ES2292436T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=8163877

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00916965T Expired - Lifetime ES2292436T3 (es) 2000-03-16 2000-03-16 Metodo, sistema y dispositivo terminal para activar un contexto de abonado de datos por paquetes para datos por paquetes.

Country Status (14)

Country Link
US (2) US7467208B1 (es)
EP (1) EP1266531B1 (es)
JP (1) JP3825693B2 (es)
KR (1) KR100570801B1 (es)
CN (1) CN1231076C (es)
AT (1) ATE373930T1 (es)
AU (2) AU2000238123B2 (es)
BR (1) BR0017154A (es)
CA (1) CA2399308C (es)
DE (1) DE60036491T2 (es)
ES (1) ES2292436T3 (es)
MX (1) MXPA02008968A (es)
PT (1) PT1266531E (es)
WO (1) WO2001069950A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7111163B1 (en) 2000-07-10 2006-09-19 Alterwan, Inc. Wide area network using internet with quality of service
US7369868B2 (en) * 2002-10-30 2008-05-06 Sony Ericsson Mobile Communications Ab Method and apparatus for sharing content with a remote device using a wireless network
GB0319360D0 (en) 2003-08-18 2003-09-17 Nokia Corp Setting up communication sessions
US8665714B2 (en) * 2004-06-16 2014-03-04 Avaya Inc. Call admission control of shared-access resources through a call-handling server
US7558289B1 (en) * 2004-06-17 2009-07-07 Marvell International Ltd. Method and apparatus for providing quality of service (QOS) in a wireless local area network
US7574595B2 (en) * 2004-06-22 2009-08-11 Interdigital Technology Corporation Transparent session initiated protocol
KR100946887B1 (ko) * 2005-03-18 2010-03-09 삼성전자주식회사 통신 시스템에서 단말의 능력 정보를 획득하는 방법 및 장치와 이를 위한 전달 장치
CA2616417C (en) * 2005-08-22 2016-02-09 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) A method and arrangement for establishing a communication session for multimedia
AU2005339403B2 (en) * 2005-12-23 2011-05-26 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Induced answering method and system for circuit switching-based telephony
KR100746392B1 (ko) * 2005-12-28 2007-08-03 주식회사 팬택앤큐리텔 단말의 프로파일을 설정하는 방법 및 시스템
KR101259813B1 (ko) * 2006-08-08 2013-04-30 엘지전자 주식회사 이동통신 단말기의 패킷 서비스 방법
US8090380B2 (en) * 2007-02-12 2012-01-03 Research In Motion Limited Method and apparatus for radio resource control profile creation in a UMTS network
UA79576C2 (en) * 2007-05-03 2007-06-25 Serhii Ernstovych Ahieiev Method for communications between computer networks at the application layer
US8681711B2 (en) * 2007-10-05 2014-03-25 Qualcomm Incorporated Inactivity-based multi-carrier allocation in wireless networks
US8355357B2 (en) * 2008-03-10 2013-01-15 Samsung Electronics Co., Ltd. Apparatus and method for admission control for service flow in broadband wireless access communication system using multi-hop relay scheme
KR100958919B1 (ko) * 2008-04-11 2010-05-19 주식회사 케이티 패킷 데이터의 품질을 측정하는 방법, 장치, 및 시스템
US8311035B2 (en) * 2008-09-30 2012-11-13 General Dynamics C4 Systems, Inc. Methods and apparatus for communicating internet protocol based control signaling through a communications system
CN101374111B (zh) * 2008-10-22 2011-02-09 华为技术有限公司 Ps业务发送的方法、设备和系统
US20120221682A1 (en) * 2009-10-28 2012-08-30 Nec Corporation Remote mobile communication system and remote mobile communication method
US9763140B2 (en) * 2010-11-02 2017-09-12 Cisco Technology, Inc. Resource reservation on networks comprising wireless and wired segments
US20120250660A1 (en) * 2011-04-04 2012-10-04 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Maximum allowed quality of service procedures using gn/gp
KR101791533B1 (ko) * 2011-04-28 2017-10-30 삼성전자 주식회사 이동통신 시스템에서 자원 예약 방법 및 시스템
EP2587774B1 (en) * 2011-10-24 2015-03-04 Alcatel Lucent A method for sip proxy failover

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6937566B1 (en) * 1997-07-25 2005-08-30 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Dynamic quality of service reservation in a mobile communications network
US6104799A (en) * 1997-10-24 2000-08-15 At&T Corp. Customer defined call setup
US6603764B1 (en) * 1997-12-23 2003-08-05 Bellsouth Intellectual Property Corp. Communications systems and method using partically non-geographic addressing method for forming same
US6169796B1 (en) * 1998-03-09 2001-01-02 At & T Corp. Call rerouter method and apparatus
FI110987B (fi) * 1998-03-31 2003-04-30 Nokia Corp Menetelmä tiedonsiirtovirtausten kytkemiseksi
KR100272592B1 (ko) 1998-10-12 2000-11-15 구자홍 멀티미디어 서비스의 확장형 시스템
FI106762B (fi) * 1999-02-16 2001-03-30 Nokia Mobile Phones Ltd Menetelmä ja järjestelmä eräiden neuvottelujen toteuttamiseksi pakettidataverkossa
FI107425B (fi) * 1999-03-16 2001-07-31 Nokia Mobile Phones Ltd Menetelmä ja järjestelmä multimediaan liittyvän informaation välittämiseksi pakettikytkentäisessä solukkoradioverkossa
US6591301B1 (en) * 1999-06-07 2003-07-08 Nortel Networks Limited Methods and systems for controlling network gatekeeper message processing
JP3816390B2 (ja) * 1999-07-02 2006-08-30 富士通株式会社 サービス割り当て装置
US6714544B1 (en) * 1999-07-08 2004-03-30 Alcatel Canada Inc. Method and apparatus for proxied signalling of an end to end connection across a connection oriented network
US6708034B1 (en) * 1999-09-13 2004-03-16 Nortel Networks Ltd. End-to-end quality of service guarantee in a wireless environment
US6646997B1 (en) * 1999-10-25 2003-11-11 Voyant Technologies, Inc. Large-scale, fault-tolerant audio conferencing in a purely packet-switched network
US6763233B2 (en) * 2000-01-05 2004-07-13 Nortel Networks Limited Terminal roaming operations between intergenerational wireless networks
US20010027490A1 (en) * 2000-01-25 2001-10-04 Gabor Fodor RSVP handling in 3G networks
EP1120939B1 (en) 2000-01-26 2008-12-31 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Method, server and arrangement in a communication network
US20030172160A9 (en) * 2001-01-10 2003-09-11 Widegren Ina B. Method and apparatus for coordinating end-to-end quality of service requirements for media flows in a multimedia session

Also Published As

Publication number Publication date
DE60036491T2 (de) 2008-06-12
AU2000238123B2 (en) 2004-12-16
DE60036491D1 (de) 2007-10-31
US20090116478A1 (en) 2009-05-07
ATE373930T1 (de) 2007-10-15
CA2399308A1 (en) 2001-09-20
US7870269B2 (en) 2011-01-11
WO2001069950A1 (en) 2001-09-20
JP2003527009A (ja) 2003-09-09
JP3825693B2 (ja) 2006-09-27
PT1266531E (pt) 2007-10-10
MXPA02008968A (es) 2003-03-10
CN1231076C (zh) 2005-12-07
BR0017154A (pt) 2002-12-03
EP1266531B1 (en) 2007-09-19
AU3812300A (en) 2001-09-24
US7467208B1 (en) 2008-12-16
CN1435063A (zh) 2003-08-06
CA2399308C (en) 2007-05-29
KR20020082877A (ko) 2002-10-31
EP1266531A1 (en) 2002-12-18
KR100570801B1 (ko) 2006-04-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2292436T3 (es) Metodo, sistema y dispositivo terminal para activar un contexto de abonado de datos por paquetes para datos por paquetes.
US7225259B2 (en) Service tunnel over a connectionless network
ES2360110T3 (es) Método y dispositivos para instalar filtros de paquetes en una transmisión de datos.
ES2354967T3 (es) Comunicaciones conmutadas por cirucito y conmutadas por paquetes.
ES2584455T3 (es) Sistema, aparato y método para establecer comunicaciones de conmutación de circuitos mediante señalización de red de conmutación de paquetes
US7281043B1 (en) System for sharing resources among RSVP sessions
ES2288519T3 (es) Monitorizacion del estado de una conexion con un terminal de usuario en un sistema de telecomunicaciones.
US20040008632A1 (en) Packet flow processing in a communication system
AU2000238123A1 (en) Method and system for activating a packet data subscriber context for packet data
TWI334737B (en) Bi-directional and reverse directional resource reservation setup protocol
ES2355561A1 (es) Establecimiento de llamada en una red de comunicacion.
KR100697119B1 (ko) 무선 통신 네트워크에서 베어러 인가를 위한 방법 및 시스템
ES2292118T3 (es) Metodo para establecer una llamada en una red de telecomunicaciones; red de telecomunicaciones; y dispositivo de control para redes de paquetes.
AU736987B2 (en) Proxy server supporting IP quality of service
RU2260253C2 (ru) Способ и система активизации контекста пакетных данных абонента для пакетных данных
KR100811889B1 (ko) 광대역 통합망에서 단-대-단 서비스 품질 보장 방법
EP1311092A1 (en) Method and modules for setting up a tunnel connection
ES2292609T3 (es) Metodo y sistema para la autorizacion de portadores en una red de comunicacones inalambricas.