ES2290649T3 - Aparato de muestreo. - Google Patents

Aparato de muestreo. Download PDF

Info

Publication number
ES2290649T3
ES2290649T3 ES04292389T ES04292389T ES2290649T3 ES 2290649 T3 ES2290649 T3 ES 2290649T3 ES 04292389 T ES04292389 T ES 04292389T ES 04292389 T ES04292389 T ES 04292389T ES 2290649 T3 ES2290649 T3 ES 2290649T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sampling
fluid
phase
sample
pipe
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04292389T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Guieze
David Macwilliam
Kostas Kotzakoulakis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schlumberger Technology BV
Original Assignee
Schlumberger Technology BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schlumberger Technology BV filed Critical Schlumberger Technology BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2290649T3 publication Critical patent/ES2290649T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/02Devices for withdrawing samples
    • G01N1/10Devices for withdrawing samples in the liquid or fluent state
    • G01N1/20Devices for withdrawing samples in the liquid or fluent state for flowing or falling materials
    • G01N1/2035Devices for withdrawing samples in the liquid or fluent state for flowing or falling materials by deviating part of a fluid stream, e.g. by drawing-off or tapping
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F1/00Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow
    • G01F1/74Devices for measuring flow of a fluid or flow of a fluent solid material in suspension in another fluid

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Mechanical Treatment Of Semiconductor (AREA)

Abstract

Un aparato de muestreo (1) para tomar muestras de un fluido enriquecido en una fase seleccionada de una mezcla fluida (FF) de múltiples fases que fluye por el interior de una tubería principal (FL), de tal modo que la mezcla fluida de múltiples fases contiene al menos la fase seleccionada y otra fase, comprendiendo el aparato: - una disposición de muestreo (2, SP1, SP2, SP3, SP4), destinada a tomar una muestra de fluido de la mezcla fluida (FF) de múltiples fases que fluye por el interior de la tubería principal (FL), - una cámara (3) de muestra, que tiene un volumen variable con el fin de recoger la muestra de fluido de la mezcla fluida de múltiples fases y dejar que se asiente por gravedad la muestra de fluido hasta formar el fluido enriquecido en la fase deseada y un fluido enriquecido en al menos otra fase, y - un colector (4) de válvulas, que conecta la disposición de muestreo a la cámara (3) de muestra para impulsar la muestra de fluido dentro de la cámara (3) de muestra y para impulsar el fluido enriquecido en la fase seleccionada hacia una salida (5) de muestra, y el fluido enriquecido en otra fase de vuelta a la tubería principal (FL).

Description

Aparato de muestreo.
Campo de la invención
La invención se refiere a un aparato para el muestreo de una fase individual de una mezcla fluida de múltiples fases.
Una aplicación particular de la invención se refiere al muestreo de las diversas fases de una mezcla fluida de múltiples fases desde un pozo de hidrocarburos. Dicha mezcla fluida de múltiples fases comprende típicamente tres fases: una fase acuosa, una fase de hidrocarburos líquida y una fase de hidrocarburos gaseosa.
Antecedentes de la invención
Una vez que se ha perforado y asegurado el pozo de hidrocarburos, se llevan a cabo generalmente diversas operaciones:
- operaciones de ensayo del pozo (que sirven para caracterizar los diversos componentes del efluente que fluye al exterior del pozo, y para estimar las capacidades de producción del pozo) y, subsiguientemente,
- el funcionamiento productivo del pozo, siempre y cuando el petróleo producido sea satisfactorio en términos de calidad, caudal de flujo, etc...
Durante estas operaciones, la composición del efluente varía. El efluente que se recoge inicialmente está constituido esencialmente por agua. De forma subsiguiente, el porcentaje de residuo acuoso disminuye gradualmente, y la composición del efluente queda enriquecida con petróleo y con gas. De esta forma, el efluente es una mezcla fluida de múltiples fases. Además, la mezcla fluida de múltiples fases puede presentar complejos regímenes de flujo, por ejemplo, neblina, burbujas, lodo, flujos a borbotones, etc..., en el ánima o cavidad del pozo, o en las conducciones de flujo.
Durante la operación de ensayo y el funcionamiento de producción, una preocupación importante es identificar y/o analizar de una forma tan precisa como sea posible, las diversas fases que constituyen la mezcla fluida de múltiples fases. Una etapa preliminar consiste en obtener una muestra representativa de la mezcla fluida de múltiples fases que fluye al exterior del pozo de hidrocarburos. Los sistemas de la técnica anterior descritos en las Patentes US 6.182.505 y US 6.212.948 se refieren a semejante aparato de muestreo.
Para el muestreo de una fase a partir de una mezcla fluida de múltiples fases, se conoce la práctica de dotar a la tubería por la que fluye la mezcla fluida de múltiples fases, de trampas de gravedad (trampas superior e inferior), conectadas a un drenaje apropiado con el fin de recoger una fase concreta. La representatividad de las fases recogidas por las trampas de gravedad es cuestionable porque las fases de las trampas de gravedad no se refrescan de forma continua. Además, la trampa inferior recoge todas las fases pesadas, tales como líquidos (petróleo, agua) y sólidos. Estos sólidos taponan a menudo el drenaje impidiendo un muestreo ulterior, y, si el flujo del líquido más pesado (agua) es importante, resulta muy difícil drenar el más ligero (petróleo), ya que el caudal de acumulación podría ser más rápido que el que se drena.
Se conoce también la práctica de tomar una muestra en una única toma (cilindro de muestreo), de la tubería por la que fluye la mezcla fluida de múltiples fases, a fin de reacondicionar la muestra y separar la fase ulteriormente, en el laboratorio. El reacondicionamiento de la muestra en un laboratorio consiste en aplicar a la tubería temperatura y presión para alcanzar el equilibrio termodinámico inicial y, por tanto, las composiciones de la fase fluida iniciales. Las fases estabilizadas son entonces separadas y transferidas a varias celdas para mediciones físico-químicas. Este método no permite controlar el volumen de la muestra para cada fase, lo que podría conducir a una cantidad insuficiente de una fase dada para las mediciones posteriores al muestreo.
Sumario de la invención
Un propósito de la invención consiste en proponer un aparato de muestreo que supere al menos una de las desventajas de la técnica anterior.
De acuerdo con la invención, el aparato de muestreo consiste en un aparato de muestreo activo que recoge de una mezcla fluida de múltiples fases que fluye por el interior de una tubería principal, una muestra representativa de una fase seleccionada sin alterar su composición y estado. El aparato de muestreo toma una muestra de los fluidos que fluyen en una posición seleccionada de la tubería, recoge la muestra en una cámara de volumen variable, y enriquece la muestra en una fase dada, al desalojar o hacer circular de nuevo en la tubería principal las fases no deseadas en un procedimiento iterativo. El aparato de muestreo comprende un detector de fase, destinado a detectar el tipo de fluido tomado y expulsado de la cámara, así como un detector de medición de volumen, destinado a medir el volumen de la cámara.
\newpage
El aparato de muestreo permite tomar un volumen significativo y controlable de una fase seleccionada para su análisis adicional.
El aparato de muestreo permite mantener una muestra en condiciones de flujo en línea o conducción (presión y temperatura) durante todo el procedimiento de muestreo, al objeto de impedir el cambio en la composición debido a transferencias de masa.
Más precisamente, la presente invención se refiere a un aparato de muestreo destinado a tomar muestras de un fluido enriquecido en una fase seleccionada de una mezcla fluida de múltiples fases que fluye por el interior de una tubería principal, de tal modo que la mezcla fluida de múltiples fases contiene al menos la fase seleccionada y otra fase, comprendiendo el aparato:
- una disposición de muestreo, destinada a tomar una muestra de fluido de la mezcla fluida de múltiples fases que fluye por el interior de la tubería principal,
- una cámara de muestra, que tiene un volumen variable con el fin de recoger la muestra de fluido de la mezcla fluida de múltiples fases y dejar que se asiente por gravedad la muestra de fluido hasta formar el fluido enriquecido en la fase deseada y un fluido enriquecido en al menos otra fase, y
- un colector de válvulas, que conecta la disposición de muestreo a la cámara de muestra para impulsar la muestra de fluido dentro de la cámara de muestra y para impulsar el fluido enriquecido en la fase seleccionada hacia una salida de muestra, y el fluido enriquecido en otra fase de vuelta a la tubería principal.
El aparato de muestreo comprende adicionalmente una disposición de control de la temperatura, destinada a mantener la cámara de muestra y el colector de válvulas a la temperatura de la mezcla fluida de múltiples fases de la tubería principal. La disposición de control de la temperatura puede comprender un aislante térmico, un dispositivo de calentamiento y un regulador de temperatura.
La disposición de muestreo puede comprender una tubería de muestreo, diseñada para conectarse a la tubería principal, de tal modo que la tubería de muestreo comprende al menos una sonda de muestreo.
La cámara de muestra comprende una lumbrera superior y una lumbrera de fondo o inferior.
El colector de válvulas conecta la sonda de muestreo a la cámara y tiene una salida de muestra destinada a proporcionar el fluido enriquecido con la fase seleccionada. Éste comprende al menos una válvula de sonda que conecta la sonda de muestreo a un detector de fase, una válvula de lumbrera superior, que conecta el detector de fase a la lumbrera superior, una válvula de lumbrera inferior, que conecta el detector de fase a la lumbrera inferior, y una válvula de salida, que conecta el detector de fase a la salida de muestra.
El detector de fase es, por ejemplo, un detector de fase óptico.
La cámara de muestra puede comprender un pistón que puede ser desplazado hacia arriba y hacia atrás dentro de la cámara de muestra por un dispositivo de accionamiento del pistón. El volumen variable viene definido por la posición del pistón dentro de la cámara de muestra. El pistón está separado de la pared de la cámara de muestra por una cavidad anular destinada a permitir que fluya hacia abajo un fluido presente en la cámara, hacia la lumbrera inferior.
La tubería de muestreo puede comprende unas sondas de muestreo inferior, media y superior, respectivamente situadas en una parte inferior, una parte central y una parte superior de la tubería de muestreo. Las sondas de muestreo superior, media e inferior se sitúan de cara al flujo de la mezcla fluida de múltiples fases.
La tubería de muestreo puede comprender adicionalmente una sonda de muestreo de gas, situada bien en la parte media o bien en la parte superior de la tubería de muestreo, y en un sentido opuesto con respecto a las sondas de muestreo inferior, media y superior.
La tubería de muestreo puede comprender una única sonda de muestreo que tiene una posición ajustable dentro de la tubería de muestreo.
El aparato de muestreo puede comprender adicionalmente un sensor para medir el volumen de la cámara de muestra (por ejemplo, midiendo la posición del pistón dentro de la cámara de muestra).
La invención se refiere también a un método de muestreo para tomar muestras de un fluido enriquecido en una fase seleccionada, de una mezcla fluida de múltiples fases que fluye por el interior de una tubería principal, de tal modo que la tubería principal está dotada de un aparato de muestreo de acuerdo con la invención. El método de muestreo comprende:
- una primera etapa que comprende las etapas de tomar una muestra de fluido de la mezcla fluida de múltiples fases mediante la conexión de una sonda de muestreo a la cámara de muestra y el incremento del volumen de la cámara, y dejar que se asiente por gravedad la muestra de fluido dentro de la cámara de muestra, hasta formar el fluido enriquecido en la fase seleccionada y un fluido enriquecido en al menos una fase no deseada,
- una segunda etapa que comprende las etapas de desalojar o hacer circular el fluido enriquecido en al menos una fase no deseada de vuelta a la tubería principal mediante la conexión de la cámara de muestra a una sonda de muestreo y la reducción del volumen de la cámara,
- repetir las primera y segunda etapas de tal manera que se obtenga en la cámara de muestra una cantidad dada del fluido enriquecido en la fase seleccionada, y
- una tercera etapa que comprende la etapa de expulsar el fluido enriquecido en la fase seleccionada fuera de la cámara mediante la conexión de la cámara a la salida y la reducción del volumen de la cámara.
A lo largo de la operación de muestreo, el aparato de muestreo se mantiene a la temperatura de la mezcla fluida de múltiples fases que fluye por el interior de una tubería principal. Además, se supervisan las fases del fluido que fluye dentro y fuera de la cámara de muestra.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se ilustra a modo de ejemplo y no está limitada por las figuras que se acompañan, en las cuales los mismos números de referencia indican elementos similares:
La Figura 1 es una vista esquemática de un pozo de hidrocarburos y un equipo de pozo que comprende un aparato de muestreo;
La Figura 2 ilustra esquemáticamente un aparato para tomar muestras de una fase individual de una mezcla fluida de múltiples fases, de acuerdo con la invención.
Descripción detallada de la invención
La Figura 1 muestra esquemáticamente una torre OR de extracción de hidrocarburos. Un efluente E fluye al exterior del pozo desde una cabecera WH del pozo. La cabecera WH del pozo está conectada a diversos equipos OE del pozo a través de una tubería principal FL. Los equipos del pozo pueden comprender cualesquiera equipos conocidos de ensayo de pozo o de producción de pozo, que no se describirán adicionalmente. La tubería principal FL comprende un aparato de muestreo 1 para tomar muestras de un fluido enriquecido en una fase seleccionada desde el efluente E constituido por una mezcla fluida de múltiples fases. El aparato de muestreo proporciona un fluido SF tomado como muestra, ya sea a un analizador apropiado ANA para el análisis de campo o sobre el terreno, ya sea al interior de una botella de muestreo SB para un análisis subsiguiente por un laboratorio LAB.
La Figura 2 ilustra esquemáticamente un aparato para tomar muestras de una fase individual a partir de una mezcla fluida de múltiples fases, de acuerdo con la invención.
El aparato de muestreo 1 comprende una tubería de muestreo 2, una cámara 3 de muestra de volumen variable, un colector 4 de válvulas y una disposición 6 de control de la temperatura.
La tubería de muestreo 2 está diseñada para ser conectada a la tubería principal FL, por ejemplo, por bridas/mangui-
tos de doble rosca y medios de conexión conocidos. La tubería de muestreo 2 comprende cuatro sondas de muestreo: una sonda de muestreo SP1 de gas, una sonda de muestreo inferior SP2, una sonda de muestreo media SP3 y una sonda de muestreo superior SP4.
La sonda de muestreo inferior SP2 está situada en una parte inferior de la tubería de muestreo 2. La sonda de muestreo media SP3 está situada en una parte central de la tubería. La sonda de muestreo superior SP4 está ubicada en una parte superior de la tubería. Las sondas de muestreo superior, media e inferior están situadas de cara al flujo de la mezcla fluida FF de múltiples fases (es decir, las puntas muestreo de las sondas de muestreo superior, media e inferior están dirigidas aguas arriba).
La sonda de muestreo SP1 de gas está situada en la parte media de la tubería y en el sentido de flujo de la mezcla fluida FF de múltiples fases, a saber, en el sentido opuesto con respecto a las sondas de muestreo superior, media e inferior (es decir, la punta de muestreo de la sonda de muestreo de gas está dirigida aguas abajo).
Las sondas de muestreo SP1, SP2, SP3 y SP4 permiten el muestreo en diferentes posiciones y sentidos de la tubería principal. En particular, esta colocación permite la captación de una fase predominante de la mezcla fluida FF de múltiples fases que fluye por el interior de la tubería principal 2, dependiendo de su calidad (gas, líquido) y de los regímenes de flujo (neblina, burbujas, lodo, flujos a borbotones, etc.). Para capturar una fase predominante, puede seleccionarse una de las sondas de muestreo por medio de un colector de válvulas integrado, tal y como se describe aquí adicionalmente en lo que sigue.
\newpage
La forma de la tubería de muestreo y las posiciones de las sondas de muestreo SP1, SP2 y SP3 sobre la misma línea vertical, como se muestra en la Figura 2, no son limitativas. Alternativamente, la tubería de muestreo puede tener otras formas y configuración que la mostrada en la Figura 2, por ejemplo, puede ser una porción de tubería que tenga una forma de T, de codo, etc... Además, las posiciones de las sondas de muestreo, así como su número, pueden variar dependiendo de las características del flujo de fluido. En particular, las características del flujo de fluido dependen de la posición del punto de muestreo tras un codo o una línea recta de la tubería principal, etc... Puede esperarse dicha configuración de la línea principal y, por tanto, la posición de la sonda de muestreo puede adaptarse a la configuración. De esta forma, las sondas de muestreo SP1, SP2, SP3 y SP4 pueden colocarse de acuerdo con diversas posiciones, ángulos y sentidos con respecto al sentido del flujo de fluido en la tubería principal.
Ventajosamente, al estar colocadas las sondas de muestreo estacionariamente en la tubería y no comprender ninguna parte móvil, la tubería de muestreo y las sondas de muestreo son muy fiables por lo que respecta a fugas y problemas de obstrucción cualesquiera que sean las características de flujo de la mezcla fluida de múltiples fases (régimen de flujo, presión, temperatura, composición,...).
La cámara 3 de muestra de volumen variable comprende una lumbrera superior 3A y una lumbrera de fondo o inferior 3B. La cámara 3 de muestra comprende adicionalmente un pistón 7A. El pistón puede desplazarse dentro de la cámara de tal manera que el volumen variable queda definido por la posición del pistón 7A dentro de la cámara 3 de muestra. El tamaño y la posición del pistón dentro de la cámara forman una cavidad anular 9, que permite que el fluido entre el cámara o la abandone por la lumbrera inferior 3B. La cámara está dispuesta formando un cierre hermético con el pistón por medio de una junta de obturación 7B. Ventajosamente, la lumbrera de fondo está situada en el nivel de la junta de obturación del pistón, que es el punto más bajo en el que puede recogerse el fluido que está presente en la cámara (por ejemplo, una fase líquida pesada).
El pistón 7A es accionado por un dispositivo de impulsión 7D del pistón, perteneciente al aparato de muestreo. El dispositivo de impulsión 7D del pistón puede consistir en una disposición de accionamiento hidráulica que comprende un dispositivo de impulsión hidráulico destinado a desplazar el pistón dentro de la cámara, y un resorte cargado, destinado a desplazar el pistón fuera de la cámara. Alternativamente, el pistón de la cámara de muestra puede ser accionado por cualquier otro dispositivo de accionamiento mecánico conocido (dependiendo de la energía disponible).
El aparato de muestreo comprende adicionalmente un sensor (no mostrado) para medir el volumen (volumen vacío) de la cámara de muestra. El sensor, por ejemplo, un codificador, mide la posición del pistón dentro de la cámara de muestra. El valor de este volumen puede estar disponible para su lectura desde unos medios mecánicos (vernier) y/o unos medios digitales (dispositivo de presentación visual).
La cámara de muestra con el pistón es análoga a una jeringuilla de alta presión, lo que permite que el fluido tomado como muestra por una de las sondas de muestreo sea aspirado al interior de la cámara y hecho circular o desalojado fuera de la cámara. La cámara actúa como un separador gravitacional para el fluido tomado como muestra.
Para una aplicación particular en la industria de los servicios de producción petrolífera, la mezcla fluida de hidrocarburos que fluye en la tubería principal es una mezcla que comprende típicamente tres fases: una fase acuosa (fase de agua -en realidad, una fase enriquecida en agua), una fase de hidrocarburos líquidos (fase de petróleo -en realidad, una fase enriquecida en petróleo) y una fase de hidrocarburos gaseosos (fase de gas). El fluido que se ha tomado como muestra (una mezcla fluida de hidrocarburos) y que penetra en la cámara se separa por gravedad en una capa de líquido y una capa de gas GE. La capa de líquido está constituida por una capa WE enriquecida en agua (agua con gases disueltos, sales e impurezas, sobre todo petróleo) y una capa OE enriquecida en petróleo (petróleo con gases disueltos e impurezas, sobre todo agua). La capa de líquido puede comprender adicionalmente una capa de emulsión entre la capa enriquecida en agua y la capa enriquecida en petróleo. El espesor de la capa de emulsión depende de las propiedades relativas físicas y químicas (por ejemplo, la densidad, la tensión interfacial, etc.) de las fases de petróleo y de agua.
El fluido tomado como muestra por una de las sondas de muestreo puede ser aspirado en la cámara bien por la lumbrera superior 3A o bien por la lumbrera inferior 3B. De preferencia, el fluido es aspirado por la lumbrera superior 3A.
El fluido de la cámara puede ser desalojado o hecho circular fuera de la cámara bien por la lumbrera superior 3A o bien por la lumbrera inferior 3B. De preferencia, las fases más ligeras (la fase gaseosa, pero también la fase enriquecida en petróleo) son desalojadas de la cámara por la lumbrera superior 3A, y las fases más pesadas (la fase enriquecida con agua, pero también la fase enriquecida con petróleo) son desalojadas por la lumbrera inferior 3B. Puede utilizarse cualquier sonda de muestreo SP1, SP2, SP3, SP4 para desalojar o hacer circular la fase no deseada de vuelta a la tubería principal FL.
Ventajosamente, la cámara puede estar diseñada para minimizar el volumen muerto.
El colector 4 de válvulas conecta las sondas de muestreo SP1, SP2, SP3 y SP4 a la cámara de muestreo 3. El colector de válvulas garantiza las conexiones tanto hidráulicas como mecánicas entre las sondas y la cámara.
\newpage
El colector 4 de válvulas comprende una salida 5 de muestra destinada a proporcionar un fluido enriquecido en una única fase, por ejemplo, a un analizador apropiado para un análisis directo del fluido, o a un cilindro o botella de transporte para un análisis subsiguiente en un laboratorio.
El colector 4 de válvulas comprende también un detector 8 de fase, destinado a determinar el tipo de fase que fluye desde las sondas de muestreo hacia la cámara y viceversa, o desde la cámara hacia la salida. De forma ventajosa, el detector de fase es un detector de fase óptico. La sonda detectora de fase óptica se monta en el colector de válvulas de tal manera que se detectan todos los fluidos que fluyen dentro y fuera de la cámara.
El colector 4 de válvulas comprende al menos una válvula V1, V2, V3 y V4 de sonda, una válvula V5 de lumbrera superior, una válvula V6 de lumbrera inferior y una válvula de salida V7.
Las cuatro válvulas V1, V2, V3, V4 de sonda conectan, respectivamente, las sondas de muestreo de gas SP1, inferior SP2, media SP3 y superior SP4 al detector 8 de fase.
La válvula V5 de lumbrera superior conecta el detector 8 de fase a la lumbrera superior 3A de la cámara 3.
La válvula V6 de lumbrera de fondo conecta el detector de fase a la lumbrera de fondo 3B de la cámara 3.
La válvula de salida V7 conecta el detector 8 de fase a la salida 5 de muestra.
El colector 4 de válvulas permite la selección de las sondas de muestreo, la conexión con la cámara de muestra (superior o inferior) y la activación de la salida de muestra.
El colector 4 de válvulas permite que el fluido tomado como muestra sea desalojado o hecho circular al exterior de la cámara, bien a la tubería principal, a través de una de las sondas de muestreo SP1, SP2, SP3 ó SP4, o bien a la salida 5 de muestra para un uso adicional (análisis directo o cilindro de transporte).
Ha de apreciarse que el colector 4 de válvulas puede hacerse funcionar manualmente por un operario dependiendo de la indicación proporcionada por el detector de fase, o bien automática o semi-automáticamente, por una disposición de control (no mostrada). Dicha disposición de control puede abrir y cerrar las diversas válvulas y controlar el desplazamiento del pistón de acuerdo con las mediciones efectuadas por el detector de fase y la fase programada de la que se han de tomar predominantemente las muestras.
El aparato de muestreo 1 comprende adicionalmente una disposición 6 de control de la temperatura, destinada a mantener la cámara 3 de muestra y el colector 4 de válvulas en la temperatura de la mezcla fluida FF de múltiples fases que fluye por el interior de la tubería principal FL. La disposición 6 de control de la temperatura comprende un aislante térmico (no mostrado). El aislante térmico permite que el colector de válvulas y la cámara de muestra se aprovechen del calor conducido por el fluido tomado como muestra a través de las diversas conexiones.
La disposición de control de la temperatura puede comprender también un dispositivo de calentamiento y un regulador de temperatura (no mostrado). Esta alternativa puede aplicarse en el caso de que exista un gradiente de temperatura demasiado importante entre la tubería principal y la cámara de muestra, debido a una conducción insuficiente del calor.
Además, tanto el pistón 7A como el dispositivo de impulsión 7D del pistón pueden estar aislados térmicamente con respecto a la cámara por un aislante térmico 7C del pistón. Ventajosamente, el aislante es una junta de material especial.
La disposición de control de la temperatura permite mantener el fluido de muestra a la misma temperatura que el fluido de mezcla de múltiples fases que fluye por el interior de la tubería principal, con lo que se evitan transferencias de masa entre las diferentes fases gobernadas por leyes termodinámicas.
De forma ventajosa, todas las partes mojadas del aparato de muestreo están hechas de una aleación apropiada para proporcionar las mejores resistencia e inercia químicas, así como la mejor resistencia mecánica. La presión y temperatura máximas de funcionamiento dependen de la aplicación; por ejemplo, en la aplicación en la industria de producción petrolífera, el aparato de muestreo funciona a una presión de hasta 700 bar y a una temperatura de hasta 150ºC.
El aparato de muestreo descrito aquí en lo anterior funciona como sigue.
Tras haber conectado el aparato de muestreo a una tubería principal de un pozo de hidrocarburo, se lleva a cabo una operación de muestreo de acuerdo con una primera etapa. Al comienzo, todas las válvulas se encuentran en un estado cerrado. La operación de muestreo toma predominantemente una muestra de fluido enriquecido en una fase seleccionada de la mezcla fluida de múltiples fases que fluye por el interior de la tubería principal. Dependiendo de la fase seleccionada de la que se han de tomar las muestras, se selecciona una sonda de muestreo concreta de entre las cuatro sondas de muestreo SP1, SP2, SP3 y SP4. La selección de una sonda de muestreo se lleva a cabo por el colector 4 de válvulas.
Por ejemplo, con el fin de tomar una muestra de:
- un fluido enriquecido en gas, se selecciona la sonda de muestreo SP1 mediante la apertura de la válvula V1 de muestreo de gas,
- un fluido enriquecido en petróleo, se selecciona/n la sonda de muestreo media SP3 ó/y la superior SP4 abriendo, respectivamente, la válvula de muestreo media V3 ó/y la válvula de muestreo superior V4,
- un fluido enriquecido en agua, se selecciona la sonda de muestreo inferior SP2 abriendo la válvula de muestreo inferior V2.
Sin embargo, dependiendo del régimen de flujo predominante en la tubería principal y de la configuración de la tubería, puede seleccionarse cada una de las sondas SP2, SP3 y SP4 situadas de cara al flujo para el muestreo predominantemente de una fase pesada dada (fluido enriquecido en agua o fluido enriquecido en petróleo).
La sonda de muestreo SP1 de gas, colocada en la parte superior de la tubería y según el sentido del flujo, se utiliza para tomar muestras predominantemente de un fluido enriquecido en gas. Esto es debido a las densidades y, por tanto, a la diferencia de fuerzas de inercia entre el líquido y el gas, de tal modo que la sonda de muestreo SP1 de gas toma muestras de más gas puesto que el líquido no cambiará su dirección de flujo fácilmente.
Durante esta primera etapa, la válvula V5 de lumbrera superior se abre también preferiblemente para dejar fluir el fluido tomado como muestra al interior de la cámara 3 a través de la lumbrera superior 3A. De forma alternativa, la válvula V6 de lumbrera inferior puede ser abierta para dejar fluir el fluido tomado como muestra al interior de la cámara 3 a través de la lumbrera inferior 3A. Alternativamente, ambas válvulas de lumbrera pueden ser abiertas para dejar fluir el fluido tomado como muestra al interior de la cámara 3.
De forma concomitante, el pistón 7A es accionado hacia atrás para aspirar el fluido tomado como muestra al interior de la cámara. Preferiblemente, el pistón es accionado a una velocidad que garantiza una presión diferencial baja entre la tubería principal y la cámara.
En consecuencia, durante la primera etapa, el fluido tomado como muestra es transferido desde la tubería principal a la cámara de muestra con una caída de presión mínima.
Durante la primera etapa, el detector de fase se utiliza para controlar el tipo de la fase fluida que fluye al interior de la cámara de muestra.
De acuerdo con una segunda etapa, el fluido tomado como muestra que está presente en la cámara se enriquece en la fase seleccionada. Esto se lleva a cabo aspirando el fluido que se toma como muestra al interior de la cámara de muestra y desalojando o desplazando hacia atrás la fase no deseada, de vuelta a la tubería principal.
El fluido tomado como muestra que se aspira al interior de la cámara de muestra, se asienta descendiendo hasta formar una capa debido a la gravedad. Preferiblemente, el aparato de muestreo se hace funcionar verticalmente para mejorar la segregación por gravedad de las diversas fases. En particular, la fase pesada (por ejemplo, el fluido WE enriquecido en agua) fluye descendiendo hasta la lumbrera inferior 3B a través de la cavidad anular 9 existente entre el pistón 7A y la pared 3 de la cámara, en tanto que la fase más ligera (por ejemplo, la fase GE enriquecida en gas y/o la fase OE enriquecida en petróleo) permanece cerca de la parte superior de la cámara.
Las fases no deseadas son desalojadas de vuelta a la tubería principal a través, bien de la lumbrera superior 3A o bien de la lumbrera inferior 3B, dependiendo de su densidad relativa con respecto a la fase seleccionada. La operación de desalojo se lleva a cabo desplazando el pistón 7A hacia arriba dentro de la cámara 3 y abriendo la válvula de lumbrera correspondiente, V5 ó V6. La fase no deseada es desalojada o hecha circular hacia la tubería principal FL por una de las lumbreras de muestreo SP1, SP2, SP3 ó SP4, a través de su válvula respectiva V1, V2, V3 ó V4.
Estas etapas pueden ser repetidas según un procedimiento iterativo con el fin de acumular un volumen significativo o suficiente de la muestra de fluido enriquecida en una fase seleccionada en la cámara de muestra. Una vez más, puede utilizarse el detector de fase para detectar el tipo de fluido que deja la cámara de muestra y decidir si la cámara de muestra está predominantemente llena de la fase seleccionada de la que se han de tomar muestras.
Generalmente, el muestreo de un fluido enriquecido en una fase dada, en un flujo de mezcla fluida de múltiples fases, no es posible como tal debido al amplio intervalo de regímenes de flujo y relaciones de fases que se pueden encontrar. Sin embargo, hay siempre una posición en la línea o conducción de flujo en la que una fase está presente de forma predominante. Así pues, una buena elección de la sonda de muestreo puede reducir el número de iteraciones para enriquecer el fluido tomado como muestra con una fase dada.
De acuerdo con una tercera etapa, se expele o expulsa un volumen conocido de la muestra de fluido enriquecida en una fase seleccionada, a través de una salida, hacia una aplicación externa (por ejemplo, una botella de transporte, un aparato de análisis). Esto se lleva a cabo abriendo la válvula de salida V7 y una de las válvulas V5 de lumbrera superior y V6 de lumbrera inferior, o ambas, y desplazando el pistón 7A hacia arriba en la cámara 3. El detector de fase puede utilizarse para detectar el tipo de fluido que abandona la cámara de muestra y confirmar que corresponde a la fase seleccionada de la que se han de tomar muestras.
Durante estas etapas, la muestra se mantiene a la presión y temperatura de la tubería principal. Esto permite evitar transferencias de masa entre las diferentes fases gobernadas por leyes termodinámicas.
Preferiblemente, la presión es mantenida en el valor de presión de la tubería principal al dejar abierta una conexión por una sonda de muestreo durante todo el procedimiento, mientras está presente más de una fase en la cámara (durante el procedimiento de muestreo o desalojo). La presión es controlada durante la transferencia de un fluido tomado como muestra, de la fase seleccionada, a la aplicación, mediante el ajuste manual o automático de la velocidad del pistón 7A y de la apertura de la válvula de salida V7.
En la realización aquí descrita en lo anterior, el aparato de muestreo comprende cuatro sondas de muestreo para el muestreo de las diferentes fases. Sin embargo, como puede ser evidente para una persona experta en la técnica por el principio de funcionamiento aquí descrito en lo anterior, la tubería de muestreo puede comprender menos o más sondas de muestreo, pero al menos una sonda de muestreo. En particular, y como alternativa (no mostrada), la tubería de muestreo puede comprender una sola sonda de muestreo que tenga una posición en altura ajustable dentro de la tubería de muestreo. Esta única sonda de muestreo, conectada al detector de fase, permite colocar la sonda de muestreo en una posición apropiada dentro de la tubería con el fin de seleccionar predominantemente un fluido enriquecido en una fase dada.
La sonda única puede colocarse activamente en la fase deseada por medio de un dispositivo de impulsión controlado hidráulica o neumáticamente dependiendo de la respuesta del detector de fase.
Aunque el aparato de muestreo se ha descrito en relación con un ejemplo concreto consistente en el muestreo de un volumen de muestra significativo de agua, petróleo o gas que fluye dentro de una tubería principal, tras una cabecera de pozo situada en la superficie, éste puede utilizarse obviamente en otra aplicación, por ejemplo, en una aplicación submarina, o en tubos de conducción, o en combinación con un medidor de flujo de múltiples fases, etc...
Se ha venido describiendo una aplicación particular de la invención referida a la industria de la producción petrolífera. Sin embargo, la invención es también aplicable a otros tipos de industria en los que exista la necesidad de analizar una fase particular de una mezcla fluida de múltiples fases que fluye dentro de una tubería principal (por ejemplo, la industria alimentaria, la industria química,...).
Los dibujos y su descripción dados en lo anterior ilustran la invención en lugar de limitarla.
Cualquier signo de referencia en una reivindicación no ha de interpretarse con limitativa de la reivindicación. La expresión "que comprende" no excluye la presencia de otros elementos diferentes de los citados en una reivindicación. La palabra "un" o "una" que precede al elemento no excluye la presencia de una pluralidad de tales elementos.

Claims (16)

1. Un aparato de muestreo (1) para tomar muestras de un fluido enriquecido en una fase seleccionada de una mezcla fluida (FF) de múltiples fases que fluye por el interior de una tubería principal (FL), de tal modo que la mezcla fluida de múltiples fases contiene al menos la fase seleccionada y otra fase, comprendiendo el aparato:
- una disposición de muestreo (2, SP1, SP2, SP3, SP4), destinada a tomar una muestra de fluido de la mezcla fluida (FF) de múltiples fases que fluye por el interior de la tubería principal (FL),
- una cámara (3) de muestra, que tiene un volumen variable con el fin de recoger la muestra de fluido de la mezcla fluida de múltiples fases y dejar que se asiente por gravedad la muestra de fluido hasta formar el fluido enriquecido en la fase deseada y un fluido enriquecido en al menos otra fase, y
- un colector (4) de válvulas, que conecta la disposición de muestreo a la cámara (3) de muestra para impulsar la muestra de fluido dentro de la cámara (3) de muestra y para impulsar el fluido enriquecido en la fase seleccionada hacia una salida (5) de muestra, y el fluido enriquecido en otra fase de vuelta a la tubería principal (FL).
2. Un aparato de muestreo de acuerdo con la reivindicación 1, de tal manera que el aparato de muestreo comprende adicionalmente una disposición (6) de control de la temperatura, destinada a mantener la cámara (3) de muestra y el colector (4) de válvulas a la temperatura de la mezcla fluida (FF) de múltiples fases de la tubería principal (FL).
3. Un aparato de muestreo de acuerdo con la reivindicación 2, en el cual la disposición (6) de control de la temperatura comprende un aislante térmico, un dispositivo de calentamiento y un regulador de temperatura.
4. Un aparato de muestreo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual:
- la disposición de muestreo comprende una tubería de muestreo (2) destinada a conectarse a la tubería principal (FL), de manera que tubería de muestreo comprende al menos una sonda de muestreo (SP1, SP2, SP3, SP4),
- la cámara de muestreo (3) que tiene un volumen variable, comprende una lumbrera superior (3A) y una lumbrera inferior (3B), y
- el colector (4) de válvulas que conecta la sonda de muestreo a la cámara, tiene una salida (5) de muestra destinada a proporcionar el fluido enriquecido en la fase seleccionada, y comprende:
- al menos una válvula (V1, V2, V3, V4) de sonda que conecta la sonda de muestreo a un detector (8) de fase,
- una válvula (V5) de lumbrera superior, que conecta el detector de fase a la lumbrera superior,
- una válvula (V6) de lumbrera de fondo, que conecta el detector de fase a la lumbrera de fondo, y
- una válvula de salida (V7), que conecta el detector de fase a la salida de muestra.
5. Un aparato de muestreo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la cámara de muestra comprende un pistón (7A) y el aparato de muestreo comprende adicionalmente un dispositivo de impulsión (7D) del pistón, destinado a desplazar el pistón dentro de la cámara (3) de muestra, de tal manera que el volumen variable se define por la posición del pistón dentro de la cámara de muestra.
6. Un aparato de muestreo de acuerdo con la reivindicación 5, en el cual el pistón (7A) está separado de la cámara (3) de muestra por una cavidad anular (9) destinada a dejar fluir hacia abajo un fluido presente en la cámara, hacia la lumbrera inferior (3B).
7. Un aparato de muestreo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual la tubería de muestreo (2) comprende adicionalmente:
- una sonda de muestreo inferior (SP2), situada en una parte inferior de la tubería de muestreo,
- una sonda de muestreo media (SP3), situada en una parte central de la tubería de muestreo,
- una sonda de muestreo superior (SP4), situada en una parte superior de la tubería de muestreo, y
- las sondas de muestreo superior, media e inferior están situadas de cara al flujo de la mezcla fluida de múltiples fases.
8. Un aparato de muestreo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual la tubería de muestreo (2) comprende adicionalmente una sonda (SP1) de muestreo de gas, situada en la parte media de la tubería de muestreo y en un sentido opuesto con respecto a las sondas de muestreo inferior, media y superior (SP2, SP3, SP4).
9. Un aparato de muestreo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el cual la tubería de muestreo (2) comprende adicionalmente una sonda (SP1) de muestreo de gas, situada en la parte superior de la tubería de muestreo y en un sentido opuesto con respecto a las sondas de muestreo inferior, media y superior (SP2, SP3, SP4).
10. Un aparato de muestreo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el cual la tubería de muestreo comprende una sonda de muestreo que tiene una posición ajustable dentro de la tubería de muestreo.
11. Un aparato de muestreo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual el detector (8) de fase es un detector de fase óptico.
12. Un aparato de muestreo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, de tal manera que el aparato de muestreo comprende adicionalmente un sensor para medir el volumen de la cámara de muestra.
13. Un aparato de muestreo de acuerdo con la reivindicación 12, en el cual el sensor mide la posición del pistón dentro de la cámara de muestra.
14. Un método de muestreo para tomar muestras de un fluido enriquecido en una fase seleccionada, de una mezcla fluida (FF) de múltiples fases que fluye por el interior de una tubería principal (FL), de tal modo que la tubería principal está dotada de un aparato de muestreo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, de tal manera que el método de muestreo comprende las siguientes etapas:
- una primera etapa que comprende las etapas de tomar una muestra de fluido de la mezcla fluida de múltiples fases mediante la conexión de una sonda de muestreo a la cámara de muestra y el incremento del volumen de la cámara, y dejar que se asiente por gravedad la muestra de fluido dentro de la cámara de muestra, hasta formar el fluido enriquecido en la fase seleccionada y un fluido enriquecido en al menos una fase no deseada,
- una segunda etapa que comprende las etapas de desalojar o hacer circular el fluido enriquecido en al menos una fase no deseada de vuelta a la tubería principal mediante la conexión de la cámara de muestra a una sonda de muestreo y la reducción del volumen de la cámara,
- repetir las primera y segunda etapas de tal manera que se obtenga en la cámara de muestra una cantidad dada del fluido enriquecido en la fase seleccionada, y
- una tercera etapa que comprende la etapa de expulsar el fluido enriquecido en la fase seleccionada fuera de la cámara mediante la conexión de la cámara a la salida y la reducción del volumen de la cámara.
15. Un método de muestreo de acuerdo con la reivindicación 14, de tal manera que el método comprende adicionalmente la etapa de mantener el aparato de muestreo a la temperatura de la mezcla fluida (FF) de múltiples fases que fluye por el interior de una tubería principal.
16. Un método de muestreo de acuerdo con la reivindicación 14 ó la reivindicación 15, de tal manera que el método comprende adicionalmente la etapa de supervisar las fases del fluido que fluye dentro y fuera de la cámara de muestra.
ES04292389T 2004-10-07 2004-10-07 Aparato de muestreo. Active ES2290649T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04292389A EP1645863B1 (en) 2004-10-07 2004-10-07 A sampling apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290649T3 true ES2290649T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=34931440

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04292389T Active ES2290649T3 (es) 2004-10-07 2004-10-07 Aparato de muestreo.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8109158B2 (es)
EP (1) EP1645863B1 (es)
AT (1) ATE366412T1 (es)
DE (1) DE602004007391T2 (es)
ES (1) ES2290649T3 (es)
RU (1) RU2372602C2 (es)
WO (1) WO2006037565A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2447041B (en) 2006-11-09 2011-05-18 Schlumberger Holdings A robust system and method for obtaining a liquid or gas sample from a multihphase mixture flowing in a hydrocarbon pipeline
GB2447908B (en) 2007-03-27 2009-06-03 Schlumberger Holdings System and method for spot check analysis or spot sampling of a multiphase mixture flowing in a pipeline
DK2075403T3 (da) 2007-12-27 2011-03-21 Schlumberger Technology Bv Realtidsmåling af resevoirfluiders egenskaber
GB2474990A (en) * 2008-08-27 2011-05-04 Schlumberger Holdings Phase sampler probe and method of using thereof
US9322747B2 (en) 2009-03-16 2016-04-26 Schlumberger Technology Corporation Isothermal subsea sampling system and method
NO331633B1 (no) * 2009-06-26 2012-02-13 Scanwell As Apparat og framgangsmate for a avdekke og kvantifisere lekkasje i et ror
MY157253A (en) * 2011-02-17 2016-05-31 Petroliam Nasional Berhad Petronas Sample capture system and methods of use
WO2012161588A1 (en) * 2011-05-26 2012-11-29 Proserv Norge As Method and device for filling a submerged sample bottle
US9618427B2 (en) 2012-03-02 2017-04-11 Schlumberger Technology Corporation Sampling separation module for subsea or surface application
CN102735503B (zh) * 2012-07-12 2015-07-08 中国石油天然气股份有限公司 一种油气相态多层取样方法及装置
WO2014018002A1 (en) 2012-07-23 2014-01-30 Halliburton Energy Services, Inc. Method and apparatus for analyzing multiphase fluid flow using a multivariate optical element calculation device
NO347105B1 (no) * 2013-02-05 2023-05-15 Roxar Flow Measurement As Konduktivitetsmåling
RU2560384C1 (ru) * 2014-06-18 2015-08-20 Ильдар Ринатович Вальшин Способ отбора проб жидкости из трубопровода и устройство для его осуществления
RU2580724C2 (ru) * 2014-06-18 2016-04-10 Ильдар Ринатович Вальшин Способ для отбора проб из сред, подверженных расслоению, и устройство для его осуществления
CN105823654A (zh) * 2016-04-29 2016-08-03 四川海盾石油新技术开发有限公司 一种防剪切取样器及取样方法
NO20170503A1 (en) 2017-03-28 2018-10-01 Roxar Flow Measurement As Flow measuring system
RU2746878C1 (ru) * 2019-11-18 2021-04-21 Ильдар Ринатович Вальшин Способ для отбора проб из сред, подверженных расслоению, и устройство для его осуществления
CN111964961B (zh) * 2020-10-09 2022-05-27 吉林大学 全自动冰下沉积物振动取样器
CN113252106B (zh) * 2021-05-14 2022-08-12 嵊州陌桑高科股份有限公司 一种用于养殖室的环境监测系统
US11921017B2 (en) 2021-08-12 2024-03-05 Saudi Arabian Oil Company Stationary multi-phase sampling collection with automatic cleaning and minimum waste
US20230243245A1 (en) * 2022-01-13 2023-08-03 Lift Ip Etc, Llc Well production manifold for liquid assisted gas lift applications
CN116358944B (zh) * 2023-06-02 2023-08-04 迈邦(北京)环保工程有限公司 一种污水检测用辅助取样装置

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2406192A (en) * 1943-01-26 1946-08-20 Phillips Petroleum Co Sampling apparatus
US2906126A (en) * 1956-10-01 1959-09-29 Jersey Prod Res Co Fluid sampler
FR2412067A1 (fr) * 1977-12-19 1979-07-13 Inst Francais Du Petrole Dispositif pour suivre les variations de la composition d'un melange liquide heterogene en ecoulement
FR2756377B1 (fr) * 1996-11-22 1999-02-05 Schlumberger Services Petrol Procede et dispositif pour etudier les proprietes d'un fluide multiphasique sous pression, tel qu'un fluide petrolier, circulant dans une canalisation
FR2792071B1 (fr) * 1999-04-07 2001-06-01 Elf Exploration Prod Dispositif de prelevement d'echantillons d'un liquide en circulation dans une canalisation
US6212948B1 (en) * 1999-06-28 2001-04-10 Donald W. Ekdahl Apparatus and method to obtain representative samples of oil well production
US7024951B2 (en) * 2002-04-12 2006-04-11 Schlumberger Technology Corporation Method of sampling from a multiphase fluid mixture, and associated sampling apparatus
US6904815B2 (en) * 2003-10-28 2005-06-14 General Electric Company Configurable multi-point sampling method and system for representative gas composition measurements in a stratified gas flow stream

Also Published As

Publication number Publication date
US20110061475A1 (en) 2011-03-17
EP1645863B1 (en) 2007-07-04
WO2006037565A1 (en) 2006-04-13
DE602004007391D1 (de) 2007-08-16
DE602004007391T2 (de) 2008-07-17
RU2372602C2 (ru) 2009-11-10
ATE366412T1 (de) 2007-07-15
US8109158B2 (en) 2012-02-07
EP1645863A1 (en) 2006-04-12
RU2007116972A (ru) 2008-11-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2290649T3 (es) Aparato de muestreo.
DK2460017T3 (en) PVT ANALYSIS OF COMPRESSED FLUIDS
US8245572B2 (en) System and method for analysis of well fluid samples
US7668688B2 (en) System, program product, and related methods for estimating and managing crude gravity in real-time
NO312785B1 (no) Fremgangsmåte og instrument for å fremskaffe pröver av formasjonsfluid
US6178808B1 (en) Apparatus and method for testing the hydraulic conductivity of geologic materials
DK1929268T3 (en) Liquid sampling device and method
CN109520884B (zh) 测量同向渗吸与反向渗吸采出量的实验装置及实验方法
NO320016B1 (no) Anordning for provetaking av bronnfluid med bruk av varmeisolert provekammer
WO2018118017A1 (en) Downhole tools and methods for isolating and analyzing gases from downhole fluids
US9835525B2 (en) Multiphase sample container and method
CN117309735A (zh) 一种批量化石膏岩动水溶蚀试验方法
RU2007135404A (ru) Плотномер-расходомер жидких сред
RU111294U1 (ru) Бомба равновесия для изучения фазового поведения углеводородов
US5902940A (en) Disposable fluid sampling apparatus or bailer
RU2181882C1 (ru) Устройство для определения концентрации газа в жидкости
BR112016007164B1 (pt) Método para obtenção de uma amostra de fluido no fundo de poço e aparelho incluindo tanque de amostra com separação de fluido integrada
US6736964B1 (en) Apparatus for separating mixed fluids and measuring quantity of component fluids
SU866154A1 (ru) Проточный пробоотборник
Faasen et al. Diffusive and convective dissolution of carbon dioxide in a vertical cylindrical cell
RU2787665C1 (ru) Устройство, узел и способ для определения объема жидкости в образце флюида
RU2805750C1 (ru) Устройство для отбора проб текучей среды
RU2178554C2 (ru) Устройство для отбора проб илистых отложений
RU63441U1 (ru) Устройство для отбора проб жидкости и газа и приспособление к нему
CN106053294A (zh) 一种双毛细管液体粘度测量方法及其装置