ES2284818T3 - Deteccion del umbral de glucosa en la orina. - Google Patents
Deteccion del umbral de glucosa en la orina. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2284818T3 ES2284818T3 ES02704429T ES02704429T ES2284818T3 ES 2284818 T3 ES2284818 T3 ES 2284818T3 ES 02704429 T ES02704429 T ES 02704429T ES 02704429 T ES02704429 T ES 02704429T ES 2284818 T3 ES2284818 T3 ES 2284818T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- glucose
- indicator
- color
- concentration
- urine
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 title claims abstract description 121
- 239000008103 glucose Substances 0.000 title claims abstract description 121
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 title claims abstract description 68
- 238000001514 detection method Methods 0.000 title claims abstract description 25
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 49
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 claims abstract description 43
- 238000011161 development Methods 0.000 claims abstract description 24
- 238000011002 quantification Methods 0.000 claims abstract description 6
- 238000012360 testing method Methods 0.000 claims description 125
- 241000282326 Felis catus Species 0.000 claims description 34
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 claims description 26
- 239000003352 sequestering agent Substances 0.000 claims description 17
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 16
- 230000004913 activation Effects 0.000 claims description 13
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 claims description 11
- 102000003992 Peroxidases Human genes 0.000 claims description 10
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 claims description 9
- NLKNQRATVPKPDG-UHFFFAOYSA-M potassium iodide Chemical group [K+].[I-] NLKNQRATVPKPDG-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 9
- 239000008107 starch Substances 0.000 claims description 9
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 claims description 9
- 108040007629 peroxidase activity proteins Proteins 0.000 claims description 8
- 239000004366 Glucose oxidase Substances 0.000 claims description 7
- 108010015776 Glucose oxidase Proteins 0.000 claims description 7
- 239000003086 colorant Substances 0.000 claims description 7
- 229940116332 glucose oxidase Drugs 0.000 claims description 7
- 235000019420 glucose oxidase Nutrition 0.000 claims description 7
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 5
- 150000002989 phenols Chemical class 0.000 claims description 5
- 239000000758 substrate Substances 0.000 claims description 5
- NXXYKOUNUYWIHA-UHFFFAOYSA-N 2,6-Dimethylphenol Chemical compound CC1=CC=CC(C)=C1O NXXYKOUNUYWIHA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- PGSWEKYNAOWQDF-UHFFFAOYSA-N 3-methylcatechol Chemical compound CC1=CC=CC(O)=C1O PGSWEKYNAOWQDF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 claims description 4
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 claims description 4
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 claims description 3
- 239000004372 Polyvinyl alcohol Substances 0.000 claims description 3
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 claims description 3
- XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-M iodide Chemical compound [I-] XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 3
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 claims description 3
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 claims description 3
- LWKJNIMGNUTZOO-UHFFFAOYSA-N 3,5-dichloro-2-hydroxybenzenesulfonic acid Chemical compound OC1=C(Cl)C=C(Cl)C=C1S(O)(=O)=O LWKJNIMGNUTZOO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- RWSOTUBLDIXVET-UHFFFAOYSA-N Dihydrogen sulfide Chemical class S RWSOTUBLDIXVET-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 2
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 claims description 2
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 claims description 2
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 claims description 2
- 150000004764 thiosulfuric acid derivatives Chemical class 0.000 claims description 2
- 239000012916 chromogenic reagent Substances 0.000 claims 1
- 239000002516 radical scavenger Substances 0.000 abstract 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 14
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 11
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 10
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 description 7
- NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N insulin Chemical compound N1C(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(NC(=O)CN)C(C)CC)CSSCC(C(NC(CO)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CSSCC(NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(C)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2NC=NC=2)NC(=O)C(CO)NC(=O)CNC2=O)C(=O)NCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)N3C(CCC3)C(=O)NC(CCCCN)C(=O)NC(C)C(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(O)=O)=O)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CO)NC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C1CSSCC2NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)CC1=CN=CN1 NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 150000002978 peroxides Chemical class 0.000 description 5
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 5
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 4
- MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N Hydrogen peroxide Chemical compound OO MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 4
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 4
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 102000004877 Insulin Human genes 0.000 description 3
- 108090001061 Insulin Proteins 0.000 description 3
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N Phenol Chemical compound OC1=CC=CC=C1 ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 3
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 description 3
- 238000009535 clinical urine test Methods 0.000 description 3
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 3
- XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-N hydrogen iodide Chemical compound I XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229940125396 insulin Drugs 0.000 description 3
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 3
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 3
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 3
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 3
- WZCQRUWWHSTZEM-UHFFFAOYSA-N 1,3-phenylenediamine Chemical compound NC1=CC=CC(N)=C1 WZCQRUWWHSTZEM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ZCYVEMRRCGMTRW-UHFFFAOYSA-N 7553-56-2 Chemical compound [I] ZCYVEMRRCGMTRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PAYRUJLWNCNPSJ-UHFFFAOYSA-N Aniline Chemical compound NC1=CC=CC=C1 PAYRUJLWNCNPSJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000282472 Canis lupus familiaris Species 0.000 description 2
- UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N Hydrogen Chemical compound [H][H] UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 2
- 230000004069 differentiation Effects 0.000 description 2
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 2
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 2
- 108010046301 glucose peroxidase Proteins 0.000 description 2
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 2
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000003345 hyperglycaemic effect Effects 0.000 description 2
- 201000001421 hyperglycemia Diseases 0.000 description 2
- 150000004694 iodide salts Chemical class 0.000 description 2
- 229910052740 iodine Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000011630 iodine Substances 0.000 description 2
- 230000000737 periodic effect Effects 0.000 description 2
- 229960003742 phenol Drugs 0.000 description 2
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 2
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- -1 starch Chemical compound 0.000 description 2
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000009736 wetting Methods 0.000 description 2
- TXUICONDJPYNPY-UHFFFAOYSA-N (1,10,13-trimethyl-3-oxo-4,5,6,7,8,9,11,12,14,15,16,17-dodecahydrocyclopenta[a]phenanthren-17-yl) heptanoate Chemical compound C1CC2CC(=O)C=C(C)C2(C)C2C1C1CCC(OC(=O)CCCCCC)C1(C)CC2 TXUICONDJPYNPY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XZXYQEHISUMZAT-UHFFFAOYSA-N 2-[(2-hydroxy-5-methylphenyl)methyl]-4-methylphenol Chemical compound CC1=CC=C(O)C(CC=2C(=CC=C(C)C=2)O)=C1 XZXYQEHISUMZAT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RLFWWDJHLFCNIJ-UHFFFAOYSA-N 4-aminoantipyrine Chemical compound CN1C(C)=C(N)C(=O)N1C1=CC=CC=C1 RLFWWDJHLFCNIJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 6-{[2-carboxy-4,5-dihydroxy-6-(phosphanyloxy)oxan-3-yl]oxy}-4,5-dihydroxy-3-phosphanyloxane-2-carboxylic acid Chemical compound O1C(C(O)=O)C(P)C(O)C(O)C1OC1C(C(O)=O)OC(OP)C(O)C1O FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000945 Amylopectin Polymers 0.000 description 1
- 229920000856 Amylose Polymers 0.000 description 1
- RGHNJXZEOKUKBD-UHFFFAOYSA-N D-gluconic acid Natural products OCC(O)C(O)C(O)C(O)C(O)=O RGHNJXZEOKUKBD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 1
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 1
- VTLYFUHAOXGGBS-UHFFFAOYSA-N Fe3+ Chemical class [Fe+3] VTLYFUHAOXGGBS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000282324 Felis Species 0.000 description 1
- RGHNJXZEOKUKBD-SQOUGZDYSA-N Gluconic acid Natural products OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)C(O)=O RGHNJXZEOKUKBD-SQOUGZDYSA-N 0.000 description 1
- WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N N-Vinyl-2-pyrrolidone Chemical compound C=CN1CCCC1=O WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000004316 Oxidoreductases Human genes 0.000 description 1
- 108090000854 Oxidoreductases Proteins 0.000 description 1
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 1
- 229910021626 Tin(II) chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 1
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 1
- 229940072056 alginate Drugs 0.000 description 1
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 1
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229940107816 ammonium iodide Drugs 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 230000003078 antioxidant effect Effects 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000009534 blood test Methods 0.000 description 1
- 239000001045 blue dye Substances 0.000 description 1
- 238000007705 chemical test Methods 0.000 description 1
- 125000000151 cysteine group Chemical group N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 description 1
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 239000002657 fibrous material Substances 0.000 description 1
- 238000013100 final test Methods 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 239000000174 gluconic acid Substances 0.000 description 1
- 235000012208 gluconic acid Nutrition 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- PNDPGZBMCMUPRI-UHFFFAOYSA-N iodine Chemical compound II PNDPGZBMCMUPRI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002386 leaching Methods 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 1
- 239000004745 nonwoven fabric Substances 0.000 description 1
- 229920000620 organic polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 1
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 1
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 239000002861 polymer material Substances 0.000 description 1
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 1
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 150000004053 quinones Chemical class 0.000 description 1
- 239000002824 redox indicator Substances 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 1
- 238000002798 spectrophotometry method Methods 0.000 description 1
- 230000002269 spontaneous effect Effects 0.000 description 1
- 239000001119 stannous chloride Substances 0.000 description 1
- 235000011150 stannous chloride Nutrition 0.000 description 1
- 239000012209 synthetic fiber Substances 0.000 description 1
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 description 1
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/52—Use of compounds or compositions for colorimetric, spectrophotometric or fluorometric investigation, e.g. use of reagent paper and including single- and multilayer analytical elements
- G01N33/521—Single-layer analytical elements
- G01N33/523—Single-layer analytical elements the element being adapted for a specific analyte
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10T436/14—Heterocyclic carbon compound [i.e., O, S, N, Se, Te, as only ring hetero atom]
- Y10T436/142222—Hetero-O [e.g., ascorbic acid, etc.]
- Y10T436/143333—Saccharide [e.g., DNA, etc.]
- Y10T436/144444—Glucose
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Hematology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Pathology (AREA)
- Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
- Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
Abstract
Un dispositivo de química seca, para la detección y cuantificación de glucosa, en la orina, comprendiendo, el citado dispositivo una mezcla de indicadores cromogénicos, que comprende glucosa oxidasa, peroxidasa, un primer indicador, capaz de un desarrollo de color, para indicar la presencia, a una concentración baja a media de glucosa, un segundo indicador, capas de un desarrollo de color, para indicar la presencia de una concentración más alta de glucosa, en donde, el primer indicador evita el desarrollo de color del segundo indicador, a menos que se encuentre presente la concentración más alta de glucosa, en la orina, un secuestrante no cromogénico, el cual interfiere con el desarrollo de color del primer indicador, cuando los niveles de glucosa, son inferiores a una concentración umbral de glucosa, y un soporte, impregando con la mezcla de indicadores cromogénicos.
Description
Detección del umbral de glucosa en la orina.
La presente invención, se refiere a un
dispositivo de test de ensayo químico, seco, para la detección de
glucosa, en muestras de líquidos. De una forma más particular, la
invención, está dirigida a un dispositivo de test de ensayos, para
la detección del umbral y cuantificación de glucosa en la orina, a
procedimientos para realizar y utilizar el mismo.
La detección de los niveles de glucosa, es
importante, en el tratamiento de la diabetes. Los dispositivos de
tests de ensayo, para someter test de ensayo la sangre y la orina de
los seres humanos diabéticos, incluyendo muchos dispositivos test
de ensayo, secos, o tiras de ensayo, se encuentran descritos en
numerosos documentos y patentes. Los tests de ensayo de glucosa, se
han venido obteniendo, en un formato consistente en tiras de test
de ensayo, secas, durante un transcurso de tiempo de más de tres
décadas. Los análisis de sangre y de orina, en los que se utilizan
tiras de test de ensayo, juegan un rol interpretativo importante, en
el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes humana.
La historia de los dispositivos de test de
ensayo, de química seca, disponibles, para la detección de glucosa,
se resume en las patentes estadounidenses U.S. nº 3.964.871 y U.S.
nº 5.563.042. La determinación rápida y sencilla de la glucosa, en
los fluidos corporales, utilizando dispositivos de test de ensayo de
química seca, bajo las condiciones del sector, es importante, para
la detección temprana, diagnosis y control de ambos tipos de
diabetes, la humana y la animal. Los requerimientos clave para os
test de ensayo calorimétrico de química seca, son el detectar la
glucosa en una amplia gama de concentraciones, para lograr
distinciones de color fácilmente discernibles, en una variedad de
niveles de glucosa. Para la detección de niveles de glucosa
relativamente bajos con las tiras de test de ensayo, se han
propuesto varios reactivos. La patente estadounidense U.S. nº
3.886.045, describe un indicador no tóxico, el cual comprende
4-aminoantipireno y compuestos fenólicos, los
cuales pueden formar quinonas coloreadas, en presencia de glucosa.
En la patente estadounidense U.S. nº 4.427.770, se describe una
formulación similar, utilizando 4-aminoantipireno,
en un formato de test de ensayo de dos tampones, para detectar unos
amplios márgenes de niveles de glucosa. La patente estadounidense
U.S. nº 5,824.491, reporta el hecho de que, el
4-aminoantipireno, produce una respuesta gradual de
concentración/reflectancia, correspondiente a un valor de
0-400 mg/dl, con una respuesta lineal de
concentración/reflectancia, dentro de unos márgenes de glucosa,
correspondientes a un valor 150-400 mg/dl.
En la patente estadounidense U.S. nº 5.183.742,
se describió, también, un dispositivo sensible y estable de test de
ensayo de glucosa. El dispositivo de test de ensayo, comprende un
soporte que tiene una región con reactivo de detección, impreso o
recubierto, sobre una superficie. No obstante, con solamente un
indicador peroxídicamente activo, éste demostró que era difícil de
obtener cambios de color que fuesen bien discernibles, en unos
amplios márgenes correspondientes a 20-500
mg/dl.
La patente estadounidense U.S. 3.964.871, enseña
un sistema que utiliza glucosa oxidasa y peroxidasa, en donde, cada
uno de una pluralidad de reactivos de indicación, se encuentra
localizado en una zona separada. En este método de aproximación
digital, el número de zonas que exhiben un cambio de color, indica
la concentración de glucosa en una muestra.
Se han utilizado otros tipos de indicador, para
la detección y la cuantificación de niveles de glucosa relativamente
altos, y unos márgenes relativamente amplios de niveles de glucosa.
En las patentes estadounidenses U.S. nº 4.303.753 y U.S. nº
4.340.669, se describe un indicador, en combinación con un polímero
(yoduro + poli-(vinilpirrolidona)), para una gama correspondiente a
unos amplios márgenes (500-1000 y
1000-10.000 mg/dl) de detección de glucosa. Las
sales de yoduro, se han venido utilizando, conjuntamente con un
colorante azul, el cual se destiñe, en presencia de un peróxido de
hidrógeno. Véase, por ejemplo, la patente estadounidense U.S. nº
3.814.668. Los dos componentes, actúan en concierto, para
proporcionar un continuo de indicadores de color.
Un sistema de umbral de control de color, es el
que se describe en la patente estadounidense U.S. nº 5.036.000. El
sistema, se diseñó para las mediciones de NAD(P)H. Los
analitos, reaccionan, para formar NAD(P)H, el cual, a
su vez, se oxida mediante un cromógeno. Se añaden compuestos de
competencia no-cromógenos, tales como los
compuestos de Fe(III), con objeto de evitar un cambio de
color visible, hasta que se haya excedido una cantidad
predeterminada de NAD(P)H. Cuando se excede una
cantidad predeterminada de NAD(P)H, se produce un
cambio de color, individual, fácil de discernir.
Los reactivos y dispositivos de tests de ensayo,
anteriormente mencionados, arriba, se designaron, de una forma
general, para tests de ensayo de orina humana. No obstante, la
diabetes, afecta también a los animales. Así, por ejemplo, la
diabetes felina, es bastante común, afectando a un porcentaje de la
población de gatos, correspondiente a un porcentaje comprendido
dentro de unos márgenes que van desde aproximadamente un 0,1% a
aproximadamente un 1,0%. En esta afección, los niveles de glucosa,
en la sangre, deben controlarse. De la misma forma que los humanos
afectados de diabetes, los gatos hiperglucémicos, se tratan con
inyecciones de insulina. Mientras que, la insulina, trata la
hiperglicemia, el tratamiento apropiado de la diabetes, requiere
también un control periódico de los niveles de glucosa. Puesto que,
los elevados niveles de glucosa en la sangre, conducen, de una
forma usual, a elevados niveles de glucosa en la orina, el control
periódico de los niveles de glucosa en la orina, proporcionaría un
cribado necesario, para el tratamiento apropiado del animal.
Mientras que, ambos tipos de literatura, la
correspondiente a las patentes y la correspondiente a documentos
que no constituyen patentes, se encuentra repleta, en cuanto a lo
referente a los sistemas de test de ensayo de glucosa, se han
desarrollado pocos tests de ensayo de glucosa de química seca, de
una forma específica, para someter a test de ensayo, los fluidos
corporales de animales. La patente europea EP nº 0 060 133, describe
un procedimiento y un dispositivo para la medición de glucosa, no
enzimática, en los fluidos corporales de animales. Recientemente,
se ha introducido, en el mercado, un producto de tiras de test de
ensayo (Petstix®/, Bayer Agricultural Division (Etobicoke, Notario,
Canadá), para el test de ensayo de orina animal (incluyendo test de
ensayo de glucosa). El Petstix 7, utiliza los mismos bloques de
color que los del N-Multisix® SG (Bayer Diagnosis
Division (Elkart, Indiana)), el cual se califica con la patente
estadounidense U.S. Nº 3.814.668.
Existen varias limitaciones y requerimientos
específicos para tiras de tests de ensayo. Así, por ejemplo,
existen diferencias composicionales notables entre la orina para
gato y la orina humana. Una de tales diferencias reside en el hecho
de que, la orina de los gatos, tiene un peso específico
significativamente mayor que el de los seres humanos. Debido a esta
diferencia, pueden obtenerse lecturas falsas en el caso en el que,
las tiras de tests de ensayo designadas para los humanos, se
utilicen para la detección de glucosa, en gatos. Otra limitación,
involucra los problemas consistentes en la recogida de la muestra de
orina, del animal. De una forma usual, con los fluidos corporales
de animales, es también preferible el disponer de un dispositivo de
test de ensayo, en donde, los resultados, no dependan de la cantidad
de muestra aplicada y del tiempo de exposición a las condiciones
ambientales, previamente a la activación, y en donde, los
resultados, sean estables, durante un prolongado transcurso de
tiempo subsiguientemente a la activación.
La presente invención, está dirigida a un
procedimiento, composición reactiva, y a un dispositivo de test de
ensayo, de química seca, para la detección del umbral de glucosa,
particularmente, en gatos. El dispositivo, es en forma de un
substrato impregnado con indicador, el cual, de una forma
preferible, se corta en pedazos apropiados para ser distribuidos en
un lecho o cama de gatos. La combinación de indicador/substrato, se
selecciona de tal forma que, después de haberse mojado con la orina
animal, el resultado del indicador, permanece discernible, durante
un transcurso de tiempo suficiente como para permitir el que éste se
pueda observar, por parte del propietario del animal de compañía o
por parte de un guardián de éste. Así, de este modo, la composición
de indicador preferida, debe no únicamente ser apta para resistir
las condiciones ambientales de una caja a modo de lecho o cama,
sino que, además, ésta debe también tener una buena estabilidad,
incluso después de la activación con orina. El reactivo del
indicador, debe seleccionarse, de una forma preferible, para
indicar el hecho de si, el dispositivo de reactivo se ha puesto en
contacto con la orina animal, independientemente de si se encuentran
presentes niveles anormales de glucosa.
La composición de reactivo utilizada en la
presente invención, se basa en un sistema standard enzimático de
glucosa, que incluye oxidasa y peroxidasa, y una combinación de
indicadores peroxídicamente activos (cromógenos). La combinación de
cromógenos de la presente invención, proporciona una buena
diferenciación de color, correspondiente una variedad de
concentraciones de glucosa en la orina. Adicionalmente, además, la
detección de glucosa en orina de gatos, se basa, de una forma
preferible, en un umbral de sensibilidad o un umbral de
concentración establecidos. A concentraciones de glucosa inferiores
a las del umbral, no habrá un cambio discernible de color, en el
dispositivo de test de ensayo. Con objeto de lograr el deseado
umbral de sensibilidad, adicionalmente a la combinación de
cromógenos, la composición de reactivos, incluye un secuestrante de
peróxido/cromógenos oxidados. La composición de reactivo,
experimenta un cambio de color, únicamente cuando se expone a la
orina que tiene una concentración de glucosa, que se encuentra al
nivel del umbral, o por encima de éste y, cuando esto ocurre, unos
cambios de color visualmente discernibles, indican unas mayores
concentraciones de glucosa.
En una forma preferida de presentación, el
dispositivo de test de ensayo, se prepara utilizando un substrato
de papel de celulosa, impregnado con una solución de composición de
reactivo el papel, se seca, a continuación, y se corta, en pedazos
pequeños pero visiblemente detectables, para proporcionar un
dispositivo que puede ser distribuido en una cama o lecho de gatos.
El dispositivo inactivado, permanece sensible a la glucosa, durante
un transcurso de tiempo de varios días, incluso a altos niveles de
humedad. Después de haber contactado con la orina de gato, se
desarrolla un color indicativo de la concentración de glucosa y,
éste, persiste durante un transcurso de tiempo suficiente como para
permitir el que, el guardián o cuidador del perro, observe el
desarrollo del color. La estabilidad de color, se logra mediante la
incorporación de estabilizadores y cromógenos seleccionados, en la
composición del reactivo.
Así, de este modo, un aspecto de la presente
invención, incluye un dispositivo de química seca, para la detección
y cuantificación de glucosa en la orina, que comprende una mezcla
de indicadores cromogénicos, la cual está compuesta de glucosa
oxidasa, peroxidasa, una primera combinación de indicador
cromogénico, capaz de desarrollar color, para indicar la presencia
de una concentración más baja de glucosa, y una segunda combinación
de reactivo de indicador cromogénico, capaz del desarrollo de
color, para indicar la presencia de una concentración más alta de
glucosa, en donde, el primer indicador cromogénico, evita el
desarrollo de color del segundo indicador cromogénico, a menos que
se encuentre presente una más alta concentración de glucosa, un
secuestrante que evita el desarrollo de color de la primera
composición de reactivo indicador, a menos que se encuentre presente
una concentración umbral de glucosa, y una matriz impregnada con la
mezcla de indicador cromogénico.
Adicionalmente, además, un aspecto de la
presente invención, es un procedimiento para determinar la
concentración de glucosa en la orina, en un animal, que comprende
las etapas de seleccionar el dispositivo de test de ensayo, tal y
como se reivindica en la reivindicación 1, colocar el dispositivo de
test de ensayo, para fomentar el contacto accidental del mismo con
orina de animal, leer un color indicador desarrollado, después de
que el dispositivo se haya mojado con la orina, y comparar el color
desarrollado, con una carta o tabla standard de colores, y
determinar la concentración de glucosa en la orina, en el
animal.
Otro aspecto de la presente invención, es un
equipo transportable, a modo de "kit", para determinar la
concentración de glucosa presente en una muestra de orina animal,
comprendiendo, el equipo transportable a modo de "kit", el
dispositivo de test de ensayo de la reivindicación 1, y una carta o
tabla de colores, que indica las concentraciones de glucosa en la
orina, correspondientes a una pluralidad de colores
discernibles.
Los rasgos distintivos o características
adicionales de la presente invención, resultarán evidentes, a
aquéllas personas expertas en el arte especializado de la técnica,
a raíz de la consideración de la descripción detallada de las
formas preferidas de presentación, que ejemplifican la mejor forma
de llevar a cabo la invención, tal y como se percibe en la
actualidad.
La presente invención, está dirigida a un
procedimiento, una composición de reactivo y un dispositivo de test
de ensayo, de química seca, para la detección de glucosa. Mientras
que, la invención, es apropiada para la detección de glucosa en la
orina, ésta es particularmente apropiada para la detección de
glucosa en la orina, en gatos. De una forma preferible, el
dispositivo, se utiliza para la detección de concentraciones de
glucosa, por encima de un nivel de umbral específico. En una forma
preferida de presentación, el dispositivo de test de ensayo, se
encuentra formado por un material parecido al confeti, para su uso,
como un aditivo para una caja a modo de cama o lecho. Los problemas
presentados por la colección de muestras de orina, procedente de
los gatos, y el peso específico relativamente alto de la orina de
gato, presentan unas demandas de realización únicas, para el
presente dispositivo de test de ensayo, relativo a similares tiras
de test de ensayo, utilizadas para el test de ensayo de la diabetes
humana.
El dispositivo de test de ensayo, comprende una
composición y una matriz de soporte, para la composición del
indicador. En una forma preferida de presentación, la matriz de
soporte, comprende un pedazo de papel de filtro, impregnado con la
composición de indicador, en donde, el filtro de papel, es de una
porosidad y de una afinidad de capilaridad suficientes, como para
permitir que una muestra de orina procedente del animal, migre al
interior de la matriz e interactúe con el indicador. La matriz,
puede ser un material tejido o no tejido, y puede incluir, pero no
de una forma limitativa en cuanto a éste, materiales de fibra
natural celulósica, del tipo normalmente utilizado para realizar
papeles de filtro. De una forma alternativa, pueden utilizarse
materiales polímeros orgánicos. Pueden también utilizarse otros
materiales de matriz de fibras naturales o sintéticas, tanto tejidos
como no tejidos.
Es preferible el hecho de que, la composición
del indicador reactivo del dispositivo de test de ensayo, desarrolle
una respuesta de umbral de color, en donde no se produzca un cambio
de color discernible, a menos que, la cantidad de glucosa, en la
muestra de orina, exceda de una predeterminada concentración. Esto,
capacitaría a un propietario o cuidador de un animal, el observar
la presencia de un cambio de color, indicando un posible problema
de hiperglicemia. Únicamente si se excediera la concentración
umbral, el cuidador alertado, necesitaría investigar
adicionalmente, para determinar la severidad de la condición
hiperglicémica.
Es también preferible, para la diferenciación de
color, el ser lo suficientemente fuerte, como para permitir una
detección de color e interpretación fidedignas, directamente, en la
superficie de la caja a modo de lecho o cama.
Adicionalmente, además, el dispositivo de test
de ensayo, debe permanecer sensible a la glucosa, durante un
transcurso de tiempo de por lo menos algunos días, incluso a un alto
nivel de humedad, después de haberse aplicado sobre la superficie
del lecho o cama de gatos. Adicionalmente, además, el dispositivo
activado con la orina, debe ser estable durante un transcurso de
tiempo de por lo menos algunas horas, después de la exposición a la
orina de gato. Otros rasgos distintivos o características del
presente dispositivo de test de ensayo, incluyen el hecho de que,
el color procedente del reactivo indicador activado, no debe
lixiviar sobre la caja de el lecho o cama de gatos, en condiciones
normales de uso, y que el color de test de ensayo observado, no
dependa de la cantidad de orina de gato aplicada.
En una forma de presentación, la matriz
impregnada con la composición de indicador, puede cortarse en
pequeños pedazos, que tienen una forma semejante al "confeti",
para ser esparcida sobre una caja a modo de lecho o cama, o
mezclarse en ésta. Los pequeños pedazos, puede ser de varias formas
geométricas y, de una forma típica de 0,1 a 1 pulgadas (0,25 a 2,5
cm), en su dimensión más larga, de una forma más típica, de 0,1 a
0,5 pulgadas (0,25 1,3 cm), en su dimensión más larga, y de una
forma más típica, cuadrados o rombos, de 0,2 pulgadas (0,5 cm) de
lado. No obstante, debe entenderse el hecho de que, la presente
invención, no se limita a su uso en gatos y que son posibles otras
formas y tamaños, para el uso humano o para su uso con otros
animales. Así, por ejemplo, pueden ser apropiadas hojas de test de
ensayo (de 1,0 a 30 pulgadas [2,5 a 50 cm] en su dimensión más
larga), para su uso en papeles adaptados, para perros. La hojas más
largas, pueden también emplazarse bajo el material de la cama o
lecho, en una caja de cama o lecho para gatos, o bajo un material
similar, para su uso con otros animales. El dispositivo de test de
ensayo, puede sellarse, por ejemplo, en un envase de folio, para
prolongar el tiempo de vida de conservación, para la distribución,
la venta y el uso.
Los reactivos de la presente invención, se basan
en formulaciones que tienen glucosa oxidasa, peroxidasa, e
indicadores redox cromogénicos, como componentes clave. La glucosa,
se oxida a ácido glucónico, mediante oxígeno atmosférico, en una
reacción específica de glucosa catalizada con glucosa, que produce
peróxido de hidrógeno, como un producto secundario, proporcional a
la cantidad de glucosa.
En varias reacciones catalizadas mediante
peroxidasa, el peróxido de hidrógeno, reacciona con la forma
incolora de la composición reactiva de indicador, para producir
agua y una forma coloreada del indicador. La forma oxidada del
indicador, puede ser, en sí misma, una entidad coloreada o, de una
forma más típica, reaccionar con otro componente, para proporcionar
un producto coloreado, indicativo de alguna gama o márgenes de
concentración de glucosa, en la muestra sometida a test de ensayo.
En la mezcla de indicadores de la presente invención, se utilizan
dos reactivos diferentes; uno de ellos, para detectar los niveles
bajos/medios de glucosa (Ind 1) vía la Reacción 1, y otro de ellos,
para proporcionar una señal de color diferente, en altos niveles de
glucosa (Ind 2), vía la Reacción 2.
Reacción
1
Las composiciones apropiadas para el Ind 1,
incluyen 4-aminoantipireno (APP), o una sal de éste,
y compuestos fenólicos, tales como el
2-hidroxi-3,5-diclorobenceno-sulfonato
(HBS), 3-metilcatecol, ácido
4-hidroxibenceno-sulfónico, y
2,6-dimetilfenol. Se conocen, en el arte
especializado de la técnica, otros compuestos fenólicos y de
anilina, capaces de formar un compuesto coloreado con AAP, y éstos,
se encuentran dentro del ámbito y alcance de la presente invención.
Véanse, por ejemplo, las patentes estadounidenses U.S. nº 3.886.045
y 4.427.770. El AAP, puede sustituirse por otros compuestos
cromogénicos aromáticos. Así, por ejemplo, puede utilizarse
hidrocloruro de metilbenzotiazolinona-hidrazona
(MBTH). La combinación de 1,3-fenilendiamina y MBTH,
produce un intenso color rojo pálido, cuando se activa con peróxido
de hidrógeno.
En una forma de presentación de la presente
invención, el Ind 2, comprende una sal de yoduro. Mientas se
prefiere el yoduro de potasio, pueden también utilizarse otras
sales de yoduro, incluyendo, pero no de una forma limitativa en
cuanto a éstas, el yoduro de potasio y el yoduro amónico. El yodo
que se libera en la Reacción 2, forma un complejo coloreado, con
almidón o con otras substancias, tal y como se conoce en el arte
especializado de la técnica. Véase, por ejemplo, la patente
estadounidense U.S. nº 3.886.045. Las substancias capaces de formar
un complejo coloreado con yodo, incluyen al almidón, los componentes
de almidón, tales como la amilosa o la amilopectina, el
polietilenglicol, la polivinil-pirrolidona, y el
alcohol de polivinilo. No obstante, dependiendo del uso, debe
tenerse cuidado en cuanto a lo referente a la selección de una
substancia apropiada, ya que algunas substancias, aunque sean
apropiadas, pueden ser tóxicas. Debido al hecho de que, el almidón,
es relativamente barato, no es tóxico, y proporciona un buen color,
se prefiere el almidón. Así, de este modo, la Reacción 2, utilizando
yoduro/almidón, es como sigue:
Reacción
2
En ausencia de cualquier otro indicador, el
complejo de yodo/almidón, produce un color azul característico, en
la gama de 50-300 mg/dl, incrementándose, el color
azul, al aumentar la concentración de glucosa.
Se ha observado el hecho de que, la Reacción 2,
se produce y avanza de una forma más lenta que la Reacción 1. En
una forma preferida de presentación, la cantidad estequiométrica
total de Ind 1, en la composición de reactivo, es igual, o excede
ligeramente, a un nivel bajo/medio de glucosa. En presencia de
niveles bajos/medios de glucosa, el Ind 1, consume rápidamente el
peróxido disponible, y no acontece la Reacción 2. Cuando se utiliza
AAP/fenol, el único cambio de color observado, a más bajas
concentraciones, se debe al AAP/fenol. Un efecto secuestrante
similar, es el que se observa con
MBTH/1,3-fenilendiamina. A altos niveles de glucosa
(de una forma preferible, por encima de 300 mg/dl), se consume la
totalidad de Ind 1 y, el Ind 2, interacciona con
H_{2}O_{2}/peroxidasa. Como resultado de ello, se desarrolla un
color específico para el Ind 2 (por ejemplo marrón
oscuro-negro, o azul oscuro, cuando Ind 2, es
almidón/yoduro. Así, de este modo, el Ind 2, se utiliza, de una
forma preferible, para detectar altos niveles de glucosa.
En una forma preferida de presentación,
adicionalmente a la composición de doble indicador descrita
anteriormente, arriba, se utiliza un secuestrante, para
proporcionar un nivel de detección del umbral para el dispositivo,
en donde, no se observa cambio de color, a niveles de glucosa en la
orina, por debajo de la concentración umbral. En esta forma
preferida de presentación, se utiliza un secuestrante, con objeto
evitar un cambio de color, a niveles de glucosa muy bajos, tal y
como se muestra en la reacción 3:
Reacción
3
En presencia de niveles de glucosa muy bajos (de
una forma preferible, de menos de 50 mg/dl), puede producirse la
forma coloreada (oxidada) del Ind 1. No obstante, puede
seleccionarse un secuestrante, de tal forma que, bajo unas
condiciones de reducida concentración de glucosa, el secuestrante,
reaccione con el Ind 1 oxidado, y lo transforme, de vuelta, a la
forma reducida incolora. Así, de este modo, en estas condiciones, no
se desarrolla color y puede únicamente verse la coloración de
fondo. De una forma alternativa, puede utilizarse un secuestrante,
que competa al Ind 1, para peróxido, evitando el hecho de que
acontezca la Reacción 1, en reducidos niveles de glucosa. En ambos
casos, las cantidades predeterminadas de secuestrante, en la
formulación, corresponden a un nivel de glucosa muy bajo. En
presencia de niveles de glucosa mayores que la capacidad del
secuestrante (de una forma preferible, 50 mg/dl, ó más), la
concentración del Ind 1 oxidado, excede a la concentración del
secuestrante, el Ind 1 permanece en su forma oxidada, y se detecta
la glucosa. En dependencia de la aplicación, los secuestrantes
apropiados, incluyen al cloruro estannoso, tiosulfatos, y
mercaptanos. Debido al hecho de no ser tóxico, un secuentrante
preferido,
es la cisteína.
es la cisteína.
La orina procedente de los gatos diabéticos que
padecen una terapia con insulina, tienen algo de glucosa residual
en la orina. Así, por lo tanto, se prefiere el hecho de que, el
dispositivo de test de ensayo, indique un nivel de 50 mg/dl, con
objeto de detectar o evitar la sobredosis. El nivel del umbral,
puede variar, para diferentes aplicaciones en animales o en
humanos.
La combinación de indicadores y secuestrantes
descrita anteriormente, arriba, proporciona una detección del
umbral de glucosa, así como varios indicadores de color, en la gama
baja-alta de concentración de glucosa en la orina,
asociada a la diabetes, en gatos. Debe enfatizarse el hecho de que,
el cambio de color umbral, puede cambiarse, según necesidades, para
aplicaciones individuales, de una forma particular, en una gama
correspondiente a unos márgenes de glucosa correspondientes a unos
márgenes de 50-100 mg/dl. Pueden elegirse apropiadas
cantidades para el Ind 1 y el secuestrante, para producir un color
umbral, y un cambio de color Ind 1/Ind 2, a los niveles de glucosa
deseados.
Se prefiere el hecho de que, el dispositivo de
test de ensayo, tenga una buena estabilidad y sea apto para
resistir las condiciones de la temperatura ambiente de una caja a
modo de cama o lecho, y una exposición prolongada de estas
condiciones, hasta su activación, mediante la humectación o mojado
con la orina animal. Se prefiere, también, el hecho de que, el
color resultante producido mediante la activación de la orina
animal, permanezca incambiable, durante un significante transcurso
de tiempo. A este respecto, el secuestrante (por ejemplo,
cisteína), incluido en la formulación de reactivo, juega un doble
rol interpretativo. El secuestrante, no únicamente facilita la
distinción de color entre niveles de glucosa muy bajo y niveles de
glucosa bajo, sino que, además, éste, proporciona una función
antioxidante para proteger al indicador, de la oxidación espontánea,
durante la preparación, el almacenaje y la aplicación
del reactivo.
del reactivo.
En una forma preferida de presentación de la
invención, la composición reactiva, se formula para contener un
polisacárido, tal como Dextrano, DEAE-Dextrano, o
alginato, para mejorar la estabilidad enzimática y para mantener un
apropiado rendimiento de test de ensayo, del dispositivo de test de
ensayo, durante una prolongada exposición a las condiciones
ambientes, en la cama o lecho de gatos. Adicionalmente, además,
puede utilizarse un polímero de formación de película, tal como el
poli(alcohol vinílico), en la composición del reactivo, para
ayudar a evitar que el indicador lixivie, cuando éste se active con
orina gatuna.
Los ejemplos que se facilitan a continuación, se
exponen, para ilustrar los principios y las prácticas de la
presente invención, a una persona experta en el arte especializado
de la técnica. Éstos no están previstos para ser restrictivos, sino
para meramente ilustrar la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Sub-mezcla para el primer
baño
\vskip1.000000\baselineskip
Sub-mezcla 2
para el segundo
baño
Se procedió a impregnar papel de celulosa, con
la Sub-mezcla 1, y se secó. El papel resultante, se
impregno con la Sub-mezcla 2, y se secó otra vez.
El papel de test de ensayo impregnado con el juego entero de los
componentes, se cortó en pedazos en forma de "confeti", para
obtener el dispositivo final de test de ensayo.
Los pedazos correspondientes al dispositivo de
test de ensayo, se distribuyeron sobre la superficie de la cama o
lecho de gatos y, a las piezas, se les aplicaron muestras de 60
microlitros de orina de gato, que tenían diferentes concentraciones
de glucosa. El color desarrollado, se analizó visualmente e
instrumentalmente, mediante espectrofotometría de reflectancia.
\vskip1.000000\baselineskip
Se procedió a usar orina con un peso específico
de 1.030, y se observó durante un transcurso de tiempo de una hora,
después de la activación. Las diferencias de color, se proporcionan
en Unidades CIELAB, y se basan en mediciones instrumentales de la
reflectancia. Las unidades de diferencia de color, representan la
distinción relativa del color, por parte de un observador normal, a
la concentración indicada, comparada con el color amarillo (no
activado).
Se procedió a sumergir papel de filtro en esta
solución, y se secó. Se procedió, a continuación, a cortar el papel
en piezas o pedazos. Para la formulación de reactivos 2, la carta de
colores, es como sigue:
El dispositivo de test de ensayo resultante, se
sometió a test de ensayo, con orina de gato, que contenía unos
niveles de concentración de glucosa de 50, 150, 300 y 600 mg/dl.
Previamente a la aplicación sobre el dispositivo de test de ensayo,
los pesos específicos de cada una de las muestras de orina de gato,
se ajustaron con agua, a unos valores de 1.020 ó 1.050. Con las
muestras de orina de peso específico más bajo, los colores, se
desarrollaron en un transcurso de tiempo de algunos minutos, con el
color correspondiente al nivel de glucosa en la muestra. La tasa de
desarrollo de color, con las muestras de orina de peso específico
más alto, era más lenta que la de las muestras de peso específico
más bajo. No obstante, después de un transcurso de tiempo de diez
minutos, los colores de las series de peso específico más alto,
parecían similares a las series de peso específico más bajo. Así,
de este modo, con el peso específico más alto, la tasa de color
desarrollado, se enlenteció, pero el color resultante, era lo
suficientemente distinto, como para indentificar los varios niveles
de glucosa.
Procediendo a utilizar la Formulación de
reactivos 1, en concordancia con el ejemplo 1, se realizaron tests
de ensayo de lectura, en varios tiempos, después de la activación
con orina de gato (peso específico, 1.030). El color resultante, se
leyó visualmente y, la concentración de glucosa, se determinó
procediendo a realizar una comparación de los colores, con una
carta de colores predeterminada. Tal y como se muestra en la tabla
4, las lecturas de test de ensayo, son estables durante un
transcurso de tiempo de por lo menos 8 horas, después de la
activación con orina de gato.
Procediendo a utilizar la Formulación de
reactivos 1, en concordancia con el ejemplo 1, se realizaron tests
de ensayo de lectura, durante un transcurso de tiempo de cuatro
horas, después de la activación con orinas de gato, que tenían
pesos específicos variables. El color resultante, se leyó
visualmente y, la concentración de glucosa, se determinó
procediendo a una comparación de color, con una carta de colores
predeterminada. Tal y como se muestra en la tabla 5, el peso
específico, tiene únicamente un mínimo efecto en los resultados.
Procediendo a utilizar la Formulación de
reactivos 1, en concordancia con el ejemplo 1, se realizaron tests
de ensayo de lectura, durante un transcurso de tiempo de una hora,
después de la activación con cantidades variables de orina de gato,
(peso específico, 1.030). El color resultante, se leyó visualmente
y, la concentración de glucosa, se determinó procediendo a una
comparación de color, con una carta de colores predeterminada. Tal
y como se muestra en la tabla 6, la cantidad de orina aplicada, en
una gama correspondiente a unos márgenes de 60-150
microlitros, no afecta de una forma significativa, a las lecturas de
test de ensayo. Se notó, también, el hecho de que, volúmenes de
orina más grandes, no parecen provocar, de una forma significativa,
la lixiviación de los indicadores procedentes de las piezas o
pedazos.
Claims (29)
1. Un dispositivo de química seca, para la
detección y cuantificación de glucosa, en la orina, comprendiendo,
el citado dispositivo
una mezcla de indicadores cromogénicos, que
comprende
- glucosa oxidasa,
- peroxidasa,
un primer indicador, capaz de un desarrollo de
color, para indicar la presencia, a una concentración baja a media
de glucosa,
un segundo indicador, capas de un desarrollo de
color, para indicar la presencia de una concentración más alta de
glucosa, en donde, el primer indicador evita el desarrollo de color
del segundo indicador, a menos que se encuentre presente la
concentración más alta de glucosa, en la orina,
un secuestrante no cromogénico, el cual
interfiere con el desarrollo de color del primer indicador, cuando
los niveles de glucosa, son inferiores a una concentración umbral de
glucosa, y
un soporte, impregando con la mezcla de
indicadores cromogénicos.
2. El dispositivo de la reivindicación 1, en
donde, el secuestrante no cromogénico, comprende cisteína.
3. El dispositivo de la reivindicación 1, en
donde, el secuestrante no cromogénico, se selecciona de entre el
grupo consistente en tiosulfatos y mercaptanos.
4. El dispositivo de la reivindicación 1, en
donde, la concentración umbral de glucosa, es de aproximadamente 50
mg/dl.
5. El dispositivo de la reivindicación 4, en
donde, la concentración de un valor bajo a medio de glucosa, es de
una gama que se encuentra comprendida dentro de unos márgenes de
50-300 mg/dl.
6. El dispositivo de la reivindicación 5, en
donde, la concentración más alta de glucosa, es de 300 mg/dl y, el
segundo indicador, es capaz de un desarrollo de color para indicar
las concentraciones de glucosa en una gama correspondiente a
300-600 mg/dl.
7. El dispositivo de la reivindicación 1, en
donde, el primer indicador, comprende
4-aminoantipireno y un compuesto fenólico.
8. El dispositivo de la reivindicación 7, en
donde, el compuesto fenólico, se selecciona de entre el grupo
consistente en
2-hidroxi-3,5-diclorobencenosulfonato,
3-metilcatecol, ácido
4-hidroxibencenosulfónico, y
2,6-dimetilfenol.
9. El dispositivo de la reivindicación 1, en
donde, el segundo indicador, comprende una sal de yoduro.
10. El dispositivo de la reivindicación 9, en
donde, la sal de yoduro, es yoduro potásico y, segundo indicador,
comprende adicionalmente almidón.
11. El dispositivo de la reivindicación 1, en
donde, la mezcla de indicadores cromogénicos, comprende
adicionalmente un estabilizador, el cual evita la pérdida de
capacidad para el desarrollo de color, durante un transcurso de
tiempo de por lo menos 24 horas, a un alto valor de humedad.
12. El dispositivo de la reivindicación 11, en
donde, el estabilizador, es un polisacárido.
13. El dispositivo de la reivindicación 1, en
donde, el desarrollo de color, permanece estable, durante un
transcurso de tiempo de por lo menos ocho horas, subsiguientemente a
la activación.
14. El dispositivo de la reivindicación 1, en
donde, la matriz, es papel de celulosa.
15. El dispositivo de la reivindicación 14, en
donde, el papel de celulosa, se conforma para convertirlo en
pequeñas piezas o pedazos, de una forma parecida al
"confeti".
16. El dispositivo de la reivindicación 1, en
donde,
la mezcla de indicadores cromogénicos, comprende
adicionalmente un poli(alcohol vinílico y dextrano, y en
donde, un color resultante obtenido a partir del desarrollo de
color, es independiente del peso específico de la orina.
17. El dispositivo de la reivindicación 1, en
donde, el primer indicador, es una combinación de reactivos
indicadores cromogénicos, el segundo indicador, es una combinación
de reactivos cromogénicos y, el soporte, es una matriz.
18. El dispositivo de la reivindicación 17, en
donde, la citada matriz, se conforma en piezas o pedazos de forma
semejante a "confeti", apropiadas para la aplicación en una
caja para lecho o cama.
19. Un procedimiento para determinar la
concentración de glucosa en la orina, en un animal, que comprende
las etapas de,
seleccionar un dispositivo de test de ensayo,
que comprende una matriz impregnada con una mezcla de indicadores
cromogénicos, que comprende glucosa oxidasa, peroxidasa, un primer
reactivo indicador, capaz de un desarrollo de color, para indicar la
presencia, a una concentración baja de glucosa, un segundo reactivo
indicador, capaz de un desarrollo de color, para indicar la
presencia de una concentración más alta de glucosa, en donde, el
primer reactivo indicador, evita el desarrollo de color del segundo
reactivo indicador, a menos que se encuentre presente la
concentración más alta de glucosa, y un secuestrante que evita el
desarrollo de color de la primera composición de reactivo indicador,
a menos que se encuentre presente una concentración del umbral de
glucosa,
colocar el dispositivo de test de ensayo, para
fomentar el contacto accidental del mismo con orina de animal,
leer un color indicador desarrollado, después de
que el dispositivo se haya mojado con la orina, y
comparar el color desarrollado, con una carta o
tabla standard de colores, y determinar la concentración de glucosa
en la orina, en el animal.
20. El procedimiento de la reivindicación 19, en
donde, el animal, es un gato, el dispositivo de test de ensayo, se
encuentra provisto de pedazos o piezas y, la etapa de localización,
incluye el distribuir las piezas semejantes al "confeti", sobre
la superficie de la cama o lecho de gatos.
21. El procedimiento de la reivindicación 20, en
donde, el dispositivo de test de ensayo, permanece sobre la cama o
lecho de gatos, durante un transcurso de tiempo de varias horas,
previamente a la activación.
22. El procedimiento de la reivindicación 20, en
donde, la etapa de comparación, acontece varios días después de la
activación.
23. El procedimiento de la reivindicación 19, en
donde, el dispositivo de test de ensayo, se encuentra provisto en
una hoja grande y, la etapa de colocación, incluye el emplazar la
hoja, sobre el suelo.
24. El procedimiento de la reivindicación 19, en
donde, el dispositivo de test de ensayo, se encuentra provisto en
una hoja grande y, la etapa de colocación, incluye el emplazar la
hoja, bajo el material del lecho o cama.
25. Una composición de reactivo, para su uso en
la detección y cuantificación de glucosa en la orina, el cual
comprende:
glucosa oxidasa,
peroxidasa,
una primera combinación de reactivo indicador
cromogénico, capaz de un desarrollo de color, para indicar la
presencia, de una concentración una baja concentración de
glucosa,
una segunda combinación de reactivo indicador
cromogénico, capaz de un desarrollo de color, para indicar la
presencia de una concentración más alta de glucosa, en donde, el
primer indicador evita el desarrollo de color del segundo indicador
cromogénico, a menos que se encuentre presente la concentración más
alta de glucosa,
un secuestrante, el cual evita el desarrollo de
color de la primera composición de reactivo indicador, a menos que
se encuentre presente una concentración umbral de glucosa.
26. Un equipo de test de ensayo, a modo de
"kit" , para determinar la concentración de glucosa presente en
una muestra de orina de animal, el cual comprende
glucosa oxidasa,
peroxidasa,
un primer indicador, capaz de un desarrollo de
color, para indicar la presencia, de una concentración más baja de
glucosa,
\newpage
un segundo indicador, capaz de un desarrollo de
color, para indicar la presencia de una concentración más alta de
glucosa, en donde, el primer indicador evita el desarrollo de color
del segundo indicador, a menos que se encuentre presente la
concentración más alta de glucosa, en la muestra de orina,
un secuestrante, el cual evita el desarrollo de
color de la primera composición de indicador, a menos que se
encuentre presente una concentración umbral de glucosa, y
una carta de colores, que indica concentraciones
de glucosa en la orina, correspondientes a una pluralidad de colores
discernibles.
27. El equipo de test de ensayo, a modo de
"kit" , de la reivindicación 26, en donde, la carta de colores,
proporciona colores correspondientes a unas concentraciones de
glucosa en la orina, de 0, 50, 150, 300 y 600 mg/dl.
28. El equipo de test de ensayo, a modo de
"kit" , de la reivindicación 27, en donde, el substrato, se
conforma en piezas o pedazos semejantes a "confeti" .
29. El equipo de test de ensayo, a modo de
"kit" , de la reivindicación 26, en donde, el substrato, se
suministra en un envase de folio sellado.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US09/883,874 US6444169B1 (en) | 2001-06-18 | 2001-06-18 | Test-device for threshold glucose detection in urine |
US883874 | 2001-06-18 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2284818T3 true ES2284818T3 (es) | 2007-11-16 |
Family
ID=25383501
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02704429T Expired - Lifetime ES2284818T3 (es) | 2001-06-18 | 2002-02-19 | Deteccion del umbral de glucosa en la orina. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (3) | US6444169B1 (es) |
EP (1) | EP1402265B1 (es) |
AT (1) | ATE359518T1 (es) |
AU (1) | AU2002238112B2 (es) |
CA (1) | CA2450863C (es) |
DE (1) | DE60219472T2 (es) |
ES (1) | ES2284818T3 (es) |
WO (1) | WO2002103353A2 (es) |
ZA (1) | ZA200400330B (es) |
Families Citing this family (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6444169B1 (en) * | 2001-06-18 | 2002-09-03 | Ralston Purina Company | Test-device for threshold glucose detection in urine |
US7244394B2 (en) * | 2002-10-03 | 2007-07-17 | Novartis Ag | Methods and kits for assays of analytes of interest in tears |
US20060069552A1 (en) * | 2004-08-20 | 2006-03-30 | Spitler Mark T | Apparatus and method for displaying signals of a detector |
BRPI0515111A (pt) * | 2004-09-10 | 2008-07-01 | Allan D Pronovost | monitoramento de gligose salivar |
US7727206B2 (en) * | 2005-12-27 | 2010-06-01 | Gorres Geoffrey H | Device for monitoring a patient for a urinary tract infection |
US20100120073A1 (en) * | 2007-05-08 | 2010-05-13 | Superior Medical Llc | Methods and devices for detecting organisms causing urinary tract infections |
JP5261026B2 (ja) * | 2008-05-22 | 2013-08-14 | 株式会社タニタ | 血糖値測定装置および食後平均血糖値の測定方法 |
CA2789425C (en) | 2010-02-12 | 2020-04-28 | Raindance Technologies, Inc. | Digital analyte analysis with polymerase error correction |
WO2013080198A1 (en) * | 2011-11-30 | 2013-06-06 | D.E.S. Diagnostics Ltd | Method for quick assessment of osmolarity |
US10143413B2 (en) | 2014-06-13 | 2018-12-04 | Kurin, Inc. | Catheter insertion device with blood analyzer |
US20160003857A1 (en) * | 2014-07-02 | 2016-01-07 | Cecil Bennett | Methods and systems for detecting polypharmacy |
US9820682B2 (en) | 2015-07-24 | 2017-11-21 | Kurin, Inc. | Blood sample optimization system and blood contaminant sequestration device and method |
CN106153557A (zh) * | 2016-08-26 | 2016-11-23 | 芜湖悠派护理用品科技股份有限公司 | 应用于狗厕所的检测装置 |
US10827964B2 (en) | 2017-02-10 | 2020-11-10 | Kurin, Inc. | Blood contaminant sequestration device with one-way air valve and air-permeable blood barrier with closure mechanism |
US11976317B2 (en) | 2017-04-18 | 2024-05-07 | Sun Chemical Corporation | Printed test strips to determine glucose concentration in aqueous liquids |
CN108120713A (zh) * | 2017-12-20 | 2018-06-05 | 青岛汉唐生物科技有限公司 | 一种尿糖试纸及其制备方法 |
EP3830568A4 (en) * | 2018-08-03 | 2022-04-27 | X2O Corp. | UNIVERSAL WATER QUALITY ASSESSMENT MARKER |
CN114609129A (zh) * | 2022-03-09 | 2022-06-10 | 杭州布布主宠物科技有限公司 | 一种猫用葡萄糖检测颗粒及葡萄糖指示猫砂和制备方法 |
US20250109423A1 (en) | 2022-03-11 | 2025-04-03 | Sun Chemical Corporation | Method of determining glucose concentration |
Family Cites Families (21)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3814668A (en) | 1969-10-15 | 1974-06-04 | Miles Lab | Method and device for the semi-quantitative determination of glucose in aqueous fluids |
US3964817A (en) | 1970-09-28 | 1976-06-22 | Optical Research And Development Corporation | Optical stabilizer having space referenced motion |
IT986838B (it) | 1972-05-12 | 1975-01-30 | Sclavo Inst Sieroterapeut | Complesso di reagenti per la deter minazione enzimatica del glucosio sistema glucosio ossidasi perossi dasi con metodo manuale e automati co con lettura a termine o in cinetica |
US3964871A (en) | 1974-12-18 | 1976-06-22 | Becton, Dickinson And Company | Method and device for detecting glucose |
US4303753A (en) | 1980-03-20 | 1981-12-01 | Miles Laboratories, Inc. | Method and device for the semiquantitative determination of glucose in aqueous fluids |
US4340669A (en) | 1981-02-12 | 1982-07-20 | Miles Laboratories, Inc. | System for the determination of glucose in fluids |
US4436094A (en) | 1981-03-09 | 1984-03-13 | Evreka, Inc. | Monitor for continuous in vivo measurement of glucose concentration |
US4427770A (en) | 1982-06-14 | 1984-01-24 | Miles Laboratories, Inc. | High glucose-determining analytical element |
US5183742A (en) | 1984-02-24 | 1993-02-02 | Dai Nippon Insatsu Kabushiki Kaisha | Test device for detecting glucose, protein urobilinogen, and/or occult blood in body fluids and/or determining the PH thereof |
US4621049A (en) | 1984-11-19 | 1986-11-04 | Miles Laboratories, Inc. | Enzymatic high range glucose test |
US5217691A (en) | 1984-11-19 | 1993-06-08 | Miles Inc. | Nonenzymatic glucose test |
US4935346A (en) | 1986-08-13 | 1990-06-19 | Lifescan, Inc. | Minimum procedure system for the determination of analytes |
US5036000A (en) | 1986-12-16 | 1991-07-30 | Enzymatics, Inc. | Threshold color control system |
US5185247A (en) | 1989-03-10 | 1993-02-09 | Miles Inc. | Stabilization of oxidase enzyme-based test strips |
AU640162B2 (en) * | 1989-08-28 | 1993-08-19 | Lifescan, Inc. | Blood separation and analyte detection techniques |
US5620863A (en) * | 1989-08-28 | 1997-04-15 | Lifescan, Inc. | Blood glucose strip having reduced side reactions |
JPH03103194A (ja) * | 1989-09-13 | 1991-04-30 | Terumo Corp | 試験剤および試験具 |
US5468450A (en) * | 1993-12-16 | 1995-11-21 | Michael; Richard D. | Expanding vehicle for colorimetric diagnostic assays |
US5824491A (en) | 1996-05-17 | 1998-10-20 | Mercury Diagnostics, Inc. | Dry reagent test strip comprising benzidine dye precursor and antipyrine compound |
US6162397A (en) * | 1998-08-13 | 2000-12-19 | Lifescan, Inc. | Visual blood glucose test strip |
US6444169B1 (en) * | 2001-06-18 | 2002-09-03 | Ralston Purina Company | Test-device for threshold glucose detection in urine |
-
2001
- 2001-06-18 US US09/883,874 patent/US6444169B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2002
- 2002-02-19 EP EP02704429A patent/EP1402265B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-19 ES ES02704429T patent/ES2284818T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-19 CA CA002450863A patent/CA2450863C/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-19 WO PCT/US2002/004721 patent/WO2002103353A2/en active IP Right Grant
- 2002-02-19 DE DE60219472T patent/DE60219472T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-19 AU AU2002238112A patent/AU2002238112B2/en not_active Expired
- 2002-02-19 AT AT02704429T patent/ATE359518T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-08-30 US US10/232,123 patent/US6599474B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2003
- 2003-04-16 US US10/417,386 patent/US6682937B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2004
- 2004-01-15 ZA ZA2004/00330A patent/ZA200400330B/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20030022385A1 (en) | 2003-01-30 |
US6682937B2 (en) | 2004-01-27 |
CA2450863C (en) | 2009-12-22 |
ZA200400330B (en) | 2005-03-30 |
CA2450863A1 (en) | 2002-12-27 |
EP1402265B1 (en) | 2007-04-11 |
AU2002238112B2 (en) | 2007-01-04 |
US6599474B2 (en) | 2003-07-29 |
ATE359518T1 (de) | 2007-05-15 |
WO2002103353A3 (en) | 2003-05-15 |
US6444169B1 (en) | 2002-09-03 |
WO2002103353A2 (en) | 2002-12-27 |
EP1402265A2 (en) | 2004-03-31 |
DE60219472T2 (de) | 2008-01-03 |
DE60219472D1 (de) | 2007-05-24 |
US20030203499A1 (en) | 2003-10-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2284818T3 (es) | Deteccion del umbral de glucosa en la orina. | |
US12072331B2 (en) | Chromogenic absorbent material for animal litter | |
AU2002238112A1 (en) | Threshold glucose detection in urine | |
EP1034758B1 (en) | Diaper with indicators sensitive to the status of the impregnated urine and visible from outside | |
US20090035865A1 (en) | Moisture sensor | |
US9547000B2 (en) | Chromogenic absorbent material for animal litter and related chromogenic solution | |
US8742198B2 (en) | Dehydration sensors having polymeric base-buffered inks | |
JPH0773510B2 (ja) | 微生物モニタリング装置 | |
KR20100062995A (ko) | 유리 염소 검출용 필름 센서 | |
JPS60178356A (ja) | 体液検査体 | |
JP2012055241A (ja) | ペット用トイレ粒状片 | |
US20210147900A1 (en) | Methods and compositions for detecting beta-hydroxybutyrate in biological fluids | |
Mills et al. | Colorimetric CO2 indicators | |
JPS6359466B2 (es) | ||
US5498547A (en) | Method and device for the determination of polymeric biguanides in aqueous fluids | |
AU754237B2 (en) | Uric acid assay device with stabilized uricase reagent composition | |
Gurkov et al. | Microencapsulated fluorescent pH probe as implantable sensor for monitoring the physiological state of fish embryos | |
CA1133813A (en) | Analytical elements with improved reagent stability | |
EP4497003A1 (en) | Superabsorbent polymer based biosensor apparatus and methods | |
KR101871629B1 (ko) | 암모니아 검지 키트 및 이의 제조방법 | |
SE437272B (sv) | Komposition och testanordning for bestemning av urinsyra | |
US20250208117A1 (en) | Superabsorbent Polymer based Biosensor Apparatus and Methods | |
JPH09292385A (ja) | 過酸化活性物質検出用試験片の安定化剤ならびに安定化方法 | |
MXPA96004885A (es) | Tira para medir glucosa en la sangre que tiene sensibilidad reducida a hematocrito |