ES2272921T3 - Composicion de tincion de fibras queratinicas que contiene un precusor de aldheido, una enzima y una hidrazona. - Google Patents

Composicion de tincion de fibras queratinicas que contiene un precusor de aldheido, una enzima y una hidrazona. Download PDF

Info

Publication number
ES2272921T3
ES2272921T3 ES03291622T ES03291622T ES2272921T3 ES 2272921 T3 ES2272921 T3 ES 2272921T3 ES 03291622 T ES03291622 T ES 03291622T ES 03291622 T ES03291622 T ES 03291622T ES 2272921 T3 ES2272921 T3 ES 2272921T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
composition according
aldehyde
staining
enzyme
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03291622T
Other languages
English (en)
Inventor
Herve Burgaud
Rui Pereira
Beatrice Belcour-Castro
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2272921T3 publication Critical patent/ES2272921T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • A61K8/66Enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4906Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with one nitrogen as the only hetero atom
    • A61K8/4926Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with one nitrogen as the only hetero atom having six membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/10Preparations for permanently dyeing the hair

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Coloring (AREA)

Abstract

Composición tintórea para la tinción de las fibras queratínicas que contie- ne, en un medio apropiado para la tinción, al menos un precursor de aldehído, al me- nos una enzima capaz de generar un aldehído a partir del precursor de aldehído y al menos una hidrazona heteroaromática capaz de generar una sustancia coloreada por reacción con un aldehído.

Description

Composición de tinción de fibras queratínicas que contiene un precursor de aldehído, una enzima y una hidrazona.
La presente invención se refiere al ámbito de la tinción de las fibras queratínicas, se refiere más concretamente a una composición que contiene un precursor de aldehído, una enzima y una hidrazona heteroaromática capaz de generar una sustancia coloreada por reacción con un aldehído, así como a un procedimiento de tinción de las fibras queratínicas que emplean esta composición y a un dispositivo con varios compartimentos que contiene esta composición.
Se conoce la tinción de las fibras queratínicas y en particular el cabello humano con composiciones tintóreas que contienen precursores de colorante de oxidación, denominados generalmente bases de oxidación, tales como orto- o para-fenilenodiaminas, orto- o para-aminofenoles y compuestos heterocíclicos. Estas bases de oxidación son compuestos incoloros o débilmente coloreados que, asociados a productos oxidantes, pueden dar lugar por un proceso de condensación oxidativa a compuestos coloreados.
Se sabe también que se puede hacer variar los matices obtenidos con estas bases de oxidación asociándolos a acopladores o modificadores de coloración, siendo estos últimos, elegidos en particular, entre las metadiaminas aromáticas, meta-aminofenoles, metadifenoles y algunos compuestos heterocíclicos tales como compuestos indólicos.
La variedad de las moléculas puestas en juego a nivel de las bases de oxidación y acopladores permite la obtención de una rica paleta de colores.
La coloración denominada "permanente" obtenida gracias a estos colorantes de oxidación, debe por otra parte satisfacer una serie de exigencias. Así, no debe haber ningún inconveniente en el plano toxicológico, debe permitir obtener matices en la intensidad deseada y presentar un buen comportamiento ante los agentes exteriores tales como la luz, las intemperies, el lavado, las ondulaciones permanentes, la transpiración y las fricciones.
Los colorantes deben también permitir cubrir el cabello blanco, y ser finalmente lo menos selectivos posibles, es decir, permitir obtener divergencias de coloración lo más bajas posibles a lo largo de una misma fibra queratínica, que en general se sensibiliza diferentemente (es decir, se estropea) entre su punta y su raíz.
La coloración se realiza generalmente en un medio muy alcalino, en presencia de peróxido de hidrógeno. No obstante, la utilización de los medios alcalinos en presencia de peróxido de hidrógeno presenta como inconveniente el implicar una degradación no desdeñable de las fibras, así como una decoloración de las fibras queratínicas que no es siempre deseable.
La coloración de oxidación de las fibras queratínicas se puede también realizar con la ayuda de sistemas oxidantes diferentes del peróxido de hidrógeno tales como sistemas enzimáticos.
La solicitud de patente francesa nº 2.769.219 describe la utilización de una enzima uricasa y de su substrato el ácido úrico en coloración de oxidación para la tinción de fibras queratínicas.
La solicitud de patente europea nº 0310675 describe la utilización de precursor de colorante de oxidación de tipo bencénico en asociación con enzimas tales como tales la piranosa-oxidasa y la glucosa-oxidasa.
Se conoce también el uso de los aldehídos en coloración capilar. La solicitud de patente internacional nº WO01/
62219 describe un agente de tinción de las fibras queratínicas obtenido mezclando dos compuestos: por una parte un compuesto que contiene al menos un enlace carbonilo tal como un aldehído y por otra parte un compuesto de tipo indolo o derivado 3H indolo.
La solicitud de patente internacional nº WO02/47633 se basa en la utilización de una enzima oxidante, un alcohol aromático, y aminas primarias o secundarias, alifáticas o aromáticas, heteroácidos que incluyen nitrógeno, aminoácidos, oligopéptidos, aromáticos hidrolizados y compuestos que tienen enlaces C-H activados.
El objetivo de la presente invención es proporcionar nuevas composiciones tintóreas para la tinción de las fibras queratínicas, y en particular las fibras queratínicas humanas tales como el cabello que sean limpias, no tóxicas y que respetan la naturaleza de las fibras queratínicas.
De manera ventajosa e inesperada, la firma solicitante descubrió que es posible alcanzar este objetivo por medio de una composición que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un precursor de aldehído, al menos una enzima capaz de generar un aldehído a partir del precursor de aldehído y al menos una hidrazona heteroaromática.
Las composiciones tintóreas según la presente invención presentan la ventaja de poder ser empleadas utilizando el agua como constituyente esencial del medio tintóreo. Son así limpias, no tóxicas y respetan la naturaleza de las fibras queratínicas.
Estas composiciones se utilizan según un procedimiento de empleo simple en el cual se evitan los riesgos vinculados a la manipulación de productos muy reactivos tales como los aldehídos. Los aldehídos en seco producidos por vía bioquímica reaccionan a continuación con otras moléculas, por lo tanto, estos aldehídos no se acumulan en el lugar donde se forman.
Las composiciones según la presente invención permiten la obtención de tinciones de colores naturales, poco selectivas y resistentes, estas composiciones son capaces de generar nuevos colorantes pudiendo dar matices variados de color intenso y uniforme, sin degradación significativa del cabello.
La presente solicitud tiene también por objeto un procedimiento de tinción de las fibras queratínicas y en particular de las fibras queratínicas humanas tal como el cabello, tal como se aplica sobre las fibras queratínicas la composición según la invención durante una duración suficiente para desarrollar la coloración deseada.
De manera ventajosa, la composición según la invención reacciona in situ sobre las fibras queratínicas. El o los colorante(s) obtenido(s) penetran y tiñen la fibra queratínica.
Los precursores de aldehído se pueden elegir entre los aminoácidos tales como la N-6 metil lisina, la dimetilglicina, el metil glutamato, la treonina y la sarcosina; los 2-oxo ácidos tales como el 2-oxoácido piruvato, el benzoilformato, el fenil piruvato; los alcoholes primarios en particular el metanol, el etanol y el bencil alcohol.
Se eligen preferentemente entre los alcoholes primarios. Los alcoholes primarios útiles son los alcoholes primarios alifáticos o aromáticos. Como ejemplo, se pueden citar el metanol, el etanol, el propanol, los alcoholes primarios de largas cadenas hidrocarbonadas por ejemplo en C_{12} a C_{15}, el alcohol benzílico, el alcohol 4-amino-benzílico.
Las enzimas capaces de generar un aldehído a partir del precursor de aldehído se pueden, en particular, elegir entre las alcohol deshidrogenasas EC 1.1.1.1, las alcohol deshidrogenasas EC 1.1.1.2, las alcohol deshidrogenasas EC 1.1.1.71, las alcohol aromático deshidrogenasas EC 1.1.1.90 también denominadas aril alcohol deshidrogenasas, las alcohol aromático deshidrogenasas EC 1.1.1.97, las alcohol 3-hidroxibenzílico deshidrogenasas EC 1.1.1.97, las alcohol coniferílico deshidrogenasas EC 1.1.1.194, las alcohol cinamílico deshidrogenasas EC 1.1.1.195, las metanol deshidrogenasas EC 1.1.1.244, las alcohol aromático oxidasas EC 1.1.3.7 también denominadas aril alcohol oxidasas, las alcohol oxidasas EC 1.1.3.13, las 4-hidroximandelato oxidasas EC 1.1.3.19, los alcohol de larga cadena hidrocarbonada oxidasas EC 1.1.3.20, las metanol oxidasas EC 1.1.3.31, las alcohol deshidrogenasas EC 1.1.99.20, las sarcosinasa oxidasas EC 1.5.3.1, las N6-metil-lisina oxidasas EC 1.5.3.4, las dimetilglicina oxidasas EC 1.5.3.10, la sarcosina deshidrogenasas EC 1.5.99.1, las dimetilglicina deshidrogenasas EC 1.5.99.2, las metilglutamato deshidrogenasas EC 1.5.99.5, los ácidos oxo-descarboxilasas EC 4.1.1.1, las benzoilformato descarboxilasas EC 4.1.1.7, las fenilpiruvato descarboxilasas EC 4.1.1.43, la treonina aldolasa EC 4.1.2.5.
La enzima capaz de generar un aldehído a partir del precursor de aldehído utilizado en la composición tintórea según la invención puede ser resultante de un extracto de vegetales, de animales, de microorganismos (bacteria, hongo, levadura, microalga) o de virus, de células diferenciadas o desdiferenciadas, obtenidas in vivo o in vitro, modificadas o no modificadas genéticamente, o sintéticas (obtenidas por síntesis química o biotecnológica).
Como ejemplos de enzimas útiles se pueden citar en particular las clases Plectranthus, Pinus, Gastropode, Manduca, Pichia, Candida, Pleurotus, Pseudomonas, y de manera aún más particular las siguientes especies: Plectranthus colleoides, Pinus strobus que es una especie de origen vegetal, Gastropode mollusc, Manduca sexta que son de origen animal, Pichia pastoris y Candida boidinii que son levaduras, Pleurotus pulmonarius que es un hongo, y Pseudomonas pseudoalcaligenes que es una bacteria.
Generalmente, la concentración de la enzima utilizada en la composición tintórea está comprendida entre 0,005% y 40% en peso con respecto al peso total de dicha composición y preferentemente está comprendida entre 0,05% y 10% en peso con respecto al peso de esta composición.
La actividad enzimática de las enzimas utilizadas de acuerdo con la invención se puede definir a partir de la oxidación del donador (el precursor de aldehído) en condición aerobia. Unidad U que corresponde a la cantidad de enzima que conduce a la generación de 1 \mumol de aldehído por minutos a un pH dado y a una temperatura
de 25ºC.
De manera preferencial, la cantidad de enzima está comprendida entre 0,2 y 4.10^{8} unidades U para 100 g de composición tintórea.
La elección de la enzima es función de la naturaleza del precursor de aldehído. Por ejemplo, cuando el precursor de aldehído es un alcohol, entonces la enzima se elige entre las enzimas capaces de generar un aldehído a partir de este alcohol. Cuando el precursor de aldehído es el metilglutamato, entonces la enzima es una metilglutamato deshidrogenasa.
Según una variante preferida, el precursor de aldehído es un alcohol primario y la enzima es una enzima capaz de generar el aldehído a partir de un alcohol. Por ejemplo, cuando el alcohol primario es un alcohol alifático en C_{1} a C_{6}, entonces la enzima capaz de generar el aldehído se elige entre las alcohol oxidasas, las alcohol deshidrogenasas, las metanol deshidrogenadas y las metanol oxidasas. Cuando el alcohol primario es el alcohol benzílico, el 4-terbutil benzílico alcohol, el 3-hidroxi-4-metoxibencil alcohol, el veratril alcohol, el 4-metoxibencil alcohol, el alcohol cinámico, el 2,4 hexadieno-1-ol, se puede utilizar como precursor de aldehído los aril alcohol oxidasas o los alcohol aromático deshidrogenasas.
Generalmente, la concentración en precursor de aldehído está comprendida entre 0,01% y un 40% en peso con respecto al peso total de la composición y preferentemente está comprendida entre 0,05% y un 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
Las hidrazonas heteroaromáticas utilizables según lo dispuesto en la presente solicitud son compuestos capaces de generar una sustancia coloreada por reacción con un aldehído, es decir, de precursores de colorante. Estos son preferentemente hidrazonas heteroaromáticas que tienen por fórmula:
Ar=N-NH_{2}
en la cual Ar es un heterociclo aromático de 5 ó 6 eslabones que comprende al menos un átomo de nitrógeno. Ar se elige preferentemente entre los siguientes heterociclos: los pirroles, las piridinas, los pirazoles y los imidazoles.
Ar puede también ser un grupo heteroaromático policíclico condensado de 9 ó 10 eslabones que comprenden al menos un átomo de nitrógeno preferentemente un isoindolo.
Ar se puede también sustituir sobre al menos una posición. Preferentemente, Ar es tal que los átomos de nitrógeno del heterociclo son sustituidos por un sustituyente elegido del grupo formado por los alquilos en C_{1} a C_{4}, tales como los grupos metilo, etilo, propilos y butilos, los alcoholes en C_{1} a C_{4} tales como los grupos metanol (-CH_{2}OH), etanol (-(C_{2}H_{4})OH), propanoles (-(C_{3}H_{6})OH), butanoles (-(C_{2}H_{8})OH), los éteres en C_{1} a C_{4}, tal como los grupos metoxi (-OCH_{3}), etoxi (-OC_{2}H_{5}), propanoxi (-OC_{3}H_{7}), butanoxi (-OC_{4}H_{8}).
Generalmente la concentración de hidrazona heteroaromática está comprendida entre 0,0005 y 20%, preferentemente entre 0,05 y 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
La composición según la invención puede por otro lado contener al menos otro precursor de colorante de oxidación. La naturaleza de los precursores de colorantes (bases y/o acopladores) de oxidación clásicos utilizados en la composición según la invención no es crítica.
Las bases de oxidación clásicas se pueden, en particular, elegir entre los parafenilenodiaminas, las bis-fenilalquilenodiaminas, los para-aminofenoles, los orto-aminofenoles y las bases heterocíclicas y sus sales de adición.
Entre las parafenilenodiaminas, se pueden más concretamente citar a título de ejemplo, la parafenilenodiamina, la paratoluilenodiamina, la 2-cloro parafenilenodiamina, 2,3-dimetil parafenilenodiamina, la 2,6-dimetil parafenilenodiamina, la 2,6-dietil parafenilenodiamina, la 2,5-dimetil parafenilenodiamina, la N,N-dimetil parafenilenodiamina, la N,N-dietil parafenilenodiamina, la N,N-dipropil parafenilenodiamina, la 4-amino N,N-dietil 3-metil anilina, la N,N-bis-(\beta-hidroxietil) parafenilenodiamina, la 4-N,N-bis-(\beta-hidroxietil) amino 2-metil anilina, la 4-N,N-bis-(\beta-hidroxietil) amino 2-cloro anilina, la 2-\beta-hidroxietil parafenilenodiamina, la 2-fluoro parafenilenodiamina, la 2-isopropil parafenilenodiamina, la N-(\beta-hidroxipropil) parafenilenodiamina, la 2-hidroximetil parafenilenodiamina, la N,N-dimetil 3-metil parafenilenodiamina, la N,N-etil, \beta-hidroxietil) parafenilenodiamina, la N-(\beta,\gamma-dihidroxipropil) parafenilenodiamina, la N-4'-aminofenil) parafenilenodiamina, la N-fenil parafenilenodiamina, la 2-\beta-acetilaminoetiloxi parafenilenodiamina, la N-(\beta-metoxietil) parafenilenodiamina, la 4 aminophenil pirrolidina, la 2 tienil parafenileno diamina, la 2-\beta hidroxietilamino 5-amino tolueno y sus sales de adición con un ácido.
Entre los parafenilenodiaminas mencionadas anteriormente, la parafenilenodiamina, la paratoluilenodiamina, la 2-isopropil parafenilenodiamina, la 2-\beta-hidroxietil parafenilenodiamina, la 2-\beta-hidroxietiloxi parafenilenodiamina, la 2,6-dimetil parafenilenodiamina, la 2,6-dietil parafenilenodiamina, la 2,3-dimetil parafenilenodiamina, la N,N-bis-(\beta-hidroxietil) parafenilenodiamina, la 2-cloro parafenilenodiamina, la 2-\beta-acetilaminoetiloxi parafenilenodiamina y sus sales de adición con un ácido se prefieren especialmente.
Entre las bis-fenilalquilenodiaminas, se puede citar a título de ejemplo, la N,N'-bis-(\beta-hidroxietil) N,N'-bis (4'-aminofenil) 1,3-diamino propanol, la N,N'-bis-(\beta-hidroxietil) N,N'-bis (4'-aminofenil) etilenodiamina, la N,N'-bis (4-aminofenil) tetrametilenodiamina, la N,N'-bis-(\beta-hidroxietil) N,N'-bis (4-aminofenil) tetrametilenodiamina, la N,N'-bis (4-metilaminofenil) tetrametilenodiamina, la N,N'-bis (etil) N,N'-bis-(4'-amino, 3'-metilfenil) etilenodiamina, el 1,8-bis-(2,5-diamino fenoxi)-3,6-dioxaoctano, y sus sales de adición con un ácido.
Entre los para-aminofenoles, se puede citar a título de ejemplo, el para-aminofenol, el 4-amino 3-metil fenol, el 4-amino 3-fluoro fenol, el 4-amino 3-hidroximetil fenol, el 4-amino 2-metil fenol, el 4-amino 2-hidroximetil fenol, el 4-amino 2-metoximetil fenol, el 4-amino 2-aminometil fenol, el 4-amino 2-(\beta-hidroxietil aminometil) fenol, el 4-amino 2-fluoro fenol, y sus sales de adición con un ácido.
Entre los orto-aminofenoles, se puede citar a título de ejemplo, el 2-amino fenol, el 2-amino 5-metil fenol, el 2-amino 6-metil fenol, el 5-acetamido 2-amino fenol y sus sales de adición con un ácido.
Entre las bases heterocíclicas, se puede citar a título de ejemplo, los derivados piridínicos, los derivados pirimidínicos y los derivados pirazólicos.
Entre los derivados piridínicos, se pueden citar los compuestos descritos por ejemplo en las patentes inglesas nº 1.026.978 y 1.153.196, tal como la 2,5-diamino piridina, la 2-(4-metoxifenil)amino 3-amino piridina, la 3,4-diamino piridina, y sus sales de adición con un ácido.
Entre los derivados pirimidínicos, se pueden citar los compuestos descritos por ejemplo en las patentes alemana nº 2.359.399; japonesas nº 88-169 571; 05.163.124; europea nº 0770375 o la solicitud de patente internacional nº WO96/15765 tal como la 2-hidroxi 4,5,6-triaminopirimidina, la 2,4-dihidroxi 5,6-diaminopirimidina, y los derivados pirazolo-pirimidínicos tales como los mencionados en la solicitud de patente francesa nº 2.750.048 y entre los cuales se puede citar la pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina; la 2,5-dimetil pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina; la pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,5-diamina; la 2,7-dimetil pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,5-diamina; el 3-amino pirazolo-[1,5-a]-pirimidin-7-ol; el 3-amino pirazolo-[1,5-a]-pirimidin-5-ol; el 2-(3-amino pirazolo-[1,5-a]-pirimidin-7-ilamino)-etanol, el 2-(7-amino pirazolo-[1,5-a]-pirimidin-3-ilamino)-etanol, el 2-[(3-amino-pirazolo[1,5-a]-pirimidin-7-il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol, el 2-[(7-amino-pirazolo-[1,5-a]-pirimidin-3-il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol, la 5,6-dimetil pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina, la 2,6-dimetil pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina, la 3-amino-5-metil-7-imidazolilpropilamino pirazolo-[1,5-a]-pirimidina y sus sales de adición con un ácido y sus formas tautómeras, cuando existe un equilibrio tautomérico.
Entre los derivados pirazólicos, se pueden citar los compuestos descritos en las patentes alemanas nº 3.843.892, 4.133.957 y en las solicitudes de patentes internacionales nº WO 94/08969 y WO 94/08970, francesa nº 2.733.749 y alemana nº 195.43.988 tal como el 4,5-diamino 1-metil pirazol, el 4,5-diamino 1-(\beta-hidroxietil) pirazol, el 3,4-diamino pirazol, el 4,5-diamino 1-(4'-clorobencil) pirazol, el 4,5-diamino 1,3-dimetil pirazol, el 4,5-diamino 3-metil 1-fenil pirazol, el 4,5-diamino 1-metil 3-fenil pirazol, el 4-amino 1,3-dimetil 5-hidrazino pirazol, el 1-bencil 4,5-diamino 3-metil pirazol, el 4,5-diamino 3-terc-butil 1-metil pirazol, el 4,5-diamino 1-terc-butil 3-metil pirazol, el 4,5-diamino 1-(\beta-hidroxietil) 3-metil pirazol, el 4,5-diamino 1-etil 3-metil pirazol, el 4,5-diamino 1-etil 3-(4'-metoxifenil)-pirazol, el 4,5-diamino 1-etil 3-hidroximetilo pirazol, el 4,5-diamino 3-hidroximetil 1-metil pirazol, el 4,5-diamino 3 hidroximetil 1-isopropil pirazol, el 4,5-diamino 3-metil 1-isopropil pirazol, el 4-amino 5-(2'-aminoetil)-amino 1,3-dimetil pirazol, el 3,4,5-triamino pirazol, el 1-metil 3,4,5-triamino pirazol, el 3,5-diamino 1-metil 4-metilamino pirazol, el 3,5-diamino 4-(\beta-hidroxietil)-amino 1-metil pirazol, y sus sales de adición con un ácido.
Generalmente la concentración de esta base de oxidación está comprendida entre 0,0005 y 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
Entre los acopladores de oxidación clásicos, se pueden, en particular, citar las metafenilenodiaminas, los meta-aminofenoles, los metadifenoles, los acopladores naftalénicos y los acopladores heterocíclicos así como sus sales de adición.
A título de ejemplo de acopladores de oxidación clásicos, se pueden citar el 2-metil 5-aminofenol, el 5-N-(\beta-hidroxietil)-amino 2-metil fenol, el 6-cloro-2-metil-5-aminofenol, el 3-amino fenol, el 1,3-dihidroxi benceno (o resorcinol), el 1,3-dihidroxi 2-metil benceno, el 4-cloro 1,3-dihidroxi benceno, el 2,4-diamino 1-(\beta-hidroxietiloxi) benceno, el 2-amino 4-(\beta-hidroxietilamino) 1-metoxibenzeno, el 1,3-diamino benceno, el 1,3-bis-(2,4-diaminofenoxi) propano, el 3-ureido anilina, el 3-ureido 1-dimetilamino benceno, el sesamol, el 1-\beta-hidroxietilamino-3,4-metilenodioxibenzeno, el \alpha-naftol, el 2 metil-1-naftol, el 6-hidroxi indol, el 4-hidroxi indol, el 4-hidroxi N-metil indol, la 2-amino-3-hidroxi piridina, la 6-hidroxi benzomorfolina la 3,5-diamino-2,6-dimetoxipiridina, el 1-N-(\beta-hidroxietil)-amino-3,4-metileno dioxibenceno, el 2,6-bis-(\beta-hidroxietilamino)-tolueno y sus sales de adición.
Generalmente la concentración de este acoplador de oxidación está comprendida entre 0,0001 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
De una manera general, las sales de adición con un ácido utilizables para las bases y los acopladores de oxidación se eligen, en particular, entre los clorhidratos, los bromohidratos, los sulfatos, los citratos, los sucinatos, los tartratos, los lactatos, los tosilatos, los benzenosulfonatos, los fosfatos y los acetatos.
Las sales de adición utilizables en el marco de la invención se eligen, por ejemplo, entre las sales de adición con la sosa, la potasa, el amoníaco, las aminas o las alcanolaminas.
La composición tintórea conforme a la invención puede, por otro lado, contener uno o varios colorantes directos que pueden, en particular, ser elegidos entre los colorantes nitratados de la serie bencénica, los colorantes directos catiónicos, los colorantes directos azoicos, metínicos y azometínicos.
El medio apropiado para la tinción denominado también soporte de tinción está constituido generalmente por agua o por una mezcla de agua y de al menos un disolvente orgánico para solubilizar los compuestos que no serían suficientemente solubles en agua. Como disolvente orgánico, se pueden, por ejemplo, citar los alcoholes inferiores en C_{1}-C_{4}, tales como el etanol y el isopropanol; los polioles y éteres de polialcoholes tal como el 2-butoxietanol, el propilenoglicol, el monometiléter de propilenoglicol, el monoetiléter y el monometiléter de dietilenoglicol, así como los alcoholes aromáticos tales como el alcohol benzílico o el fenoxietanol, y sus mezclas.
Los disolventes pueden estar presentes en proporciones preferentemente comprendidas entre 1 y 40% en peso aproximadamente con respecto al peso total de la composición tintórea, y aún más preferentemente entre 5 y 30% en peso aproximadamente.
La composición tintórea conforme a la invención puede también contener distintos adyuvantes utilizados clásicamente en las composiciones para la tinción del cabello, tales como agentes tensioactivos aniónicos, catiónicos, no iónicos, anfóteros, de iones híbridos o sus mezclas, polímeros aniónicos, catiónicos, no iónicos, anfóteros, de iones híbridos o sus mezclas, agentes espesantes minerales u orgánicos, y en particular los espesantes asociativos polímeros aniónicos, catiónicos, no iónicos y anfóteros, agentes antioxidantes, agentes de penetración, agentes secuestrantes, perfumes, tampones, agentes dispersantes, agentes de acondicionamiento tales como por ejemplo las siliconas volátiles o no volátiles, modificadas o no modificadas, agentes filmógenos, ceramidas, agentes conservadores y agentes opacificantes.
Estos adyuvantes anteriormente citados están en general presentes en cantidades comprendidas, para cada uno ellos, entre 0,01 y 20% en peso con respecto al peso de la composición.
Por supuesto, el experto en la técnica velará por elegir este o estos posibles compuestos complementarios de tal modo que las propiedades ventajosas vinculadas intrínsecamente a la composición de tinción de oxidación conforme a la invención no sean, o sustancialmente no sean, alteradas por la o las adiciones consideradas.
El pH de la composición tintórea conforme a la invención está comprendido generalmente entre 5 y 11 aproximadamente, y preferentemente entre 7 y 10. Se puede ajustar al valor deseado por medio de agentes acidificantes o alcalinizantes habitualmente utilizados en tinción de las fibras queratínicas o bien también con la ayuda de sistemas tampones clásicos.
Entre los agentes acidificantes, se pueden citar, a título de ejemplo, los ácidos minerales u orgánicos tales como el ácido clorhídrico, el ácido ortofosfórico, el ácido sulfúrico, los ácidos carboxílicos tales como el ácido acético, el ácido tartárico, el ácido cítrico, el ácido láctico y los ácidos sulfónicos.
Entre los agentes alcalinizantes se pueden citar, a título de ejemplo, el amoníaco, los carbonatos alcalinos, las alcanolaminas tales como las mono-, di- y trietanolaminas así como sus derivados, los hidróxidos de sodio o de potasio y los compuestos de siguiente fórmula (III):
1
en la cual W es un resto propileno eventualmente substituido por un grupo hidróxilo o un radical alquilo en C_{1}-C_{4}; Ra, Rb, Rc y Rd, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno, un radical alquilo en C_{1}-C_{4} o hidroxialquilo en C_{1}-C_{4}.
La composición tintórea se puede presentar bajo distintas formas, tales como en forma de líquidos, de cremas, de geles, o bajo cualquier otra forma apropiada para realizar una tinción de las fibras queratínicas, y, en particular, del cabello humano.
Cuando el o los precursores de aldehído y la o las enzimas están presentes en el seno de la misma composición presta para su empleo, dicha composición está preferentemente libre de oxígeno gaseoso de tal manera que se evite cualquier oxidación prematura del o de los precursores de aldehído.
La invención tiene también por objeto un procedimiento de tinción de las fibras queratínicas, y en particular de las fibras queratínicas humanas tales como el cabello, de tal manera que se aplica sobre estas fibras al menos una composición para la tinción de las fibras queratínicas según la invención, siendo la duración de esta aplicación una duración suficiente para desarrollar la coloración deseada.
El color entonces se revela por el oxígeno del aire o con la ayuda de un agente oxidante en función de la enzima utilizada.
La composición se aplica sobre las fibras queratínicas. Después de un tiempo de exposición de 3 a 60 minutos aproximadamente, preferentemente 5 a 40 minutos aproximadamente, las fibras queratínicas se aclaran, se lavan con champú, se aclaran de nuevo y luego se secan.
Según la naturaleza de la enzima, la composición de la invención puede ser una composición presta para su empleo que comprende, en un medio apropiado para la tinción de las fibras queratínicas, al menos un precursor de aldehído, al menos una enzima capaz de generar un aldehído a partir del precursor de aldehído y al menos una hidrazona, el conjunto entonces se almacena bajo forma anaerobia, libre de oxígeno gaseoso.
Cuando la enzima es capaz de generar un aldehído a partir del precursor de enzima en ausencia de un agente oxidante o del oxígeno del aire, entonces la composición se almacena bajo forma separada: bajo la forma de una composición (A) que comprende, en un medio apropiado para la tinción de las fibras queratínicas, al menos un precursor de aldehído y, por otra parte, una composición (B) que contiene, en un medio apropiado para la tinción de las fibras queratínicas, al menos una enzima capaz de generar un aldehído a partir del precursor de aldehído, la composición (A) y/o la composición (B) que contiene al menos una hidrazona. El procedimiento de tinción comprende entonces una etapa preliminar que consiste en proceder a la mezcla de las composiciones (A) y (B) en el momento de su empleo y en aplicar esta mezcla sobre las fibras queratínicas.
El procedimiento de tinción de las fibras queratínicas, y en particular de las fibras queratínicas humanas como el cabello, se puede emplear mezclando sobre las fibras queratínicas la composición según la presente invención.
El color se puede revelar a pH ácido, neutro o alcalino.
Según el procedimiento conforme con la presente invención, el color se puede revelar con la ayuda de un agente oxidante.
El agente oxidante, cuando sea necesario, de puede añadir a la composición de la invención justo en el momento de su empleo o se puede emplear a partir de una composición oxidante que le contiene, se aplica simultáneamente o secuencialmente a la composición de la invención.
La composición oxidante puede también contener distintos adyuvantes utilizados clásicamente en las composiciones para la tinción del cabello y tal como se definen anteriormente.
El pH de la composición oxidante que contiene al agente oxidante es tal que después de la mezcla con la composición tintórea, el pH de la composición resultante aplicada sobre las fibras queratínicas varía entre 5 y 11, preferentemente entre 7 y 10. Se puede ajustar al valor deseado por medio de agentes acidificantes o alcalinizantes habitualmente utilizados en tinción de las fibras queratínicas y tales como se definen anteriormente.
La composición que finalmente se aplica sobre las fibras queratínicas se puede presentar bajo distintas formas, tales como en forma de líquidos, de cremas, de geles o bajo cualquier otra forma apropiados para realizar una tinción de las fibras queratínicas, y, en particular, del cabello humano.
Otro objeto de la invención es un dispositivo de varios compartimentos o "kit" de tinción que incluye un primer compartimento que contiene la composición (A) tal como se define anteriormente y un segundo compartimento que contiene la composición (B) tal como se define anteriormente. Este dispositivo puede contener una tercera composición que contiene un agente oxidante, esta tercera composición está contenida preferentemente en un tercer compartimento. Este dispositivo se puede equipar de un medio que permite liberar sobre el cabello la mezcla deseada, tal como los dispositivos descritos en la patente francesa nº 2.586.913 a nombre de la firma solicitante.
Los ejemplos que siguen sirven para ilustrar la invención sin por ello presentar un carácter limitativo.
Ejemplos Ejemplo 1
Este ejemplo se refiere a una reacción realizada in situ para la tinción de las fibras queratínicas por conversión enzimática de etanol en acetaldehído luego acoplamiento del acetaldehído con la N-etanol piridina 2-hidrazona.
- La reacción se efectúa a pH comprendido entre 7 y 9 con un tampón fosfato en la concentración de 30 mM.
- El alcohol oxidasa (EC 1.1.3.13) de Pichia pastoris se añade a la concentración final de 100 U por ml.
- El precursor de aldehído utilizado es el etanol que se añade de tal modo que se obtenga una concentración final in situ de 10% (v/v).
- El N-etanol piridina 2-hidrazona se añade a la mezcla de la reacción con el fin de que se obtenga una concentración final in situ de 0,3 M.
- Estos distintos componentes se mezclan, se aplican sobre las fibras queratínicas que se incuban a 37ºC.
- Después de 45 minutos de exposición, las fibras queratínicas se lavan luego se aclaran.
- Las fibras queratínicas presentan una coloración azul-violeta.
\newpage
Ejemplo 2
Este ejemplo se refiere a una reacción realizada in situ para la tinción de las fibras queratínicas por conversión enzimática de metanol en formaldehído luego acoplamiento del aldehído fórmico con la 4-metoxi-N-metil-piridina-2-hidrazona.
- La reacción se efectúa a pH comprendido entre 7 y 9 con un tampón fosfato con la concentración de 30 mM.
- El alcohol oxidasa (EC 1.1.3.13) de Candida boidinii se añade a la concentración final de 100 U por ml.
- El precursor de aldehído utilizado es el metanol que se añade de tal modo que se obtenga una concentración final in situ de 10% (v/v).
- La 4-metoxi-N-metil-piridina-2-hidrazona se añade a la mezcla de la reacción con el fin de que se obtenga una concentración final in situ de 0,3 M.
- Estos distintos componentes se mezclan, se aplican sobre las fibras queratínicas que se incuban a 37ºC.
- Después de 45 minutos de exposición, las fibras queratínicas se lavan luego se aclaran.
Las fibras queratínicas presentan una coloración violeta.
Ejemplo 3 A - Preparación de un extracto de Plectranthus colleoides (L)
El Plectranthus colleoides (L) es una planta de la familia del Labiateae.
El extracto utilizado es un extracto acuoso bruto de Plectranthus colleoides (L) realizado a partir de la planta entera.
La parte aérea de la planta (las hojas y los troncos) se extrae, se secan a 45ºC, se tritura con trituradora de cuchillos, luego se tamiza el polvo obtenido sobre un tamiz de mallas iguales de 0,5 \mum.
El polvo se extrae por agitación en presencia de agua carbonatada a pH 9,5 se prepara del siguiente modo: se añade el carbonato anhidro de sodio a 1 g/l al agua destilada, el pH se ajusta a 9,5 por adición de HCl 1N.
La extracción se realiza a temperatura ambiente a razón de 5 g de polvo de planta para 100 ml de agua carbonatada, colocada en agitación durante 1 h 30 min a 900 revoluciones/min.
La mezcla se filtra a continuación bajo vacío sobre filtro de 2,7 \mum de porosidad.
El filtrado obtenido se congela a continuación luego se liofiliza.
B - Preparación de la composición tintórea
El extracto de planta se pone en contacto con un 0,2% de una hidrazona descrita más abajo puesta en solución en 100 ml de mezcla alcohol/agua (2/5). La cantidad de extracto está comprendida entre 0,3 y 0,4%. A esta mezcla se añaden 0,5 ml de agua oxigenada a 3% y 0,5 ml de tampón amoniacal pH 9. Se pone la composición en contacto con el cabello y se deja a temperatura ambiente. Una coloración violeta se desarrolla y tiñe la fibra queratínica.
La misma reacción se desarrolla también sin la presencia de agua oxigenada a pH 7.
Los resultados de coloración se recogen en la tabla siguiente:
2
Se realizó el análisis de los colorantes por HPLC, espectroscopia de masa y RMN.

Claims (20)

1. Composición tintórea para la tinción de las fibras queratínicas que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un precursor de aldehído, al menos una enzima capaz de generar un aldehído a partir del precursor de aldehído y al menos una hidrazona heteroaromática capaz de generar una sustancia coloreada por reacción con un aldehído.
2. Composición según la reivindicación 1 de tal modo que la enzima es resultante de un extracto elegido entre los extractos de vegetales, de animales, de microorganismos o de virus, de células diferenciadas o desdiferenciadas, obtenidas in vivo o in vitro, modificadas o no modificadas genéticamente, o sintéticas.
3. Composición según la reivindicación 2 de tal modo que la enzima se elige entre las clases Plectranthus, Pinus, Gastropode, Manduca, Pichia, Candida, Pleurotus, Pseudomonas, y de manera aún más particular las siguientes especies: Plectranthus colleoides, Pinus strobus, Gastropode mollusc, Manduca sexta, Pichia pastoris, Candida boidinii, Pleurotus pulmonarius, y Pseudomonas pseudoalcaligenes.
4. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, de tal modo que la concentración en enzima está comprendida entre 0,005% y 40% en peso con respecto al peso total de dicha composición.
5. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 de tal modo que el precursor de aldehído se elige entre los aminoácidos tales como la N-6 metil lisina, la dimetilglicina, el metil glutamato, la treonina y la sarcosina; los 2-oxo ácidos tales como el 2-oxoácido-piruvato, el benzoilformato, el fenil piruvato; los alcoholes primarios en particular el metanol, el etanol, el bencil alcohol.
6. Composición según la reivindicación 5 de tal modo que la concentración en precursor de aldehído está comprendida entre 0,01% y 40% en peso con respecto al peso total de la composición.
7. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 de tal modo que la hidrazona heteroaromática es una hidrazona de fórmula:
Ar=N-NH_{2}
en la cual Ar es un heterociclo de 5 ó 6 eslabones que comprende al menos un átomo de nitrógeno o a un grupo heteroaromático policíclico condensado de 9 ó 10 eslabones que comprende al menos un átomo de nitrógeno, siendo Ar no sustituido o sustituido sobre los átomos de nitrógeno por un sustituyente elegido del grupo formado por los alquilos en C_{1} a C_{4}, los alcoholes en C_{1} a C_{4} y los éteres en C_{1} a C_{4}.
8. Composición según la reivindicación 7 de tal modo que la concentración en hidrazona heteroaromática está comprendida entre 0,0005 y 20% en peso con respecto al peso total de la composición.
9. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 de tal modo que comprende una base de oxidación clásica elegida entre las parafenilenodiaminas, las bis-fenilalquilenodiaminas, los para-aminofenoles, los orto-aminofenoles, las bases heterocíclicas y sus sales de adición.
10. Composición según la reivindicación 9 de tal modo que la concentración de esta base de oxidación clásica esté comprendida entre 0,0005 y 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
11. Composición según una las reivindicaciones 1 a 10 de tal modo que la composición comprende un acoplador de oxidación clásico elegido entre las metafenilenodiaminas, los meta-aminofenoles, los metadifenoles, los acopladores naftalénicos, los acopladores heterocíclicos así como sus sales de adición.
12. Composición según la reivindicación 11 de tal modo que la concentración de este acoplador esté comprendida entre 0,0001 y 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
13. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque contiene uno o varios colorantes directos.
14. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque contiene un agente oxidante.
15. Procedimiento de tinción de las fibras queratínicas y en particular de las fibras queratínicas humanas tal como el cabello, caracterizado porque se aplica sobre dichas fibras al menos una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, durante un tiempo suficiente para desarrollar la coloración deseada.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, caracterizado porque la composición es una composición presta para su empleo almacenada bajo forma anaerobia, libre de oxígeno gaseoso.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado porque incluye una etapa preliminar que consiste en mezclar una composición (A) que comprende, en un medio apropiado para la tinción, al menos un precursor de aldehído y una composición (B) que contiene, en un medio apropiado para las fibras queratínicas, al menos una enzima capaz de generar un aldehído a partir del precursor de aldehído, conteniendo la composición (A) y/o la composición (B) al menos una hidrazona capaz de generar una sustancia coloreada por reacción con un aldehído, luego en aplicar esta mezcla sobre las fibras queratínicas.
18. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17 caracterizado porque el color se revela con la ayuda de un agente oxidante.
19. Procedimiento de tinción de las fibras queratínicas caracterizado porque se mezcla sobre las fibras queratínicas la composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14.
20. Dispositivo con varios compartimentos o "Kit" de tinción, caracterizado porque incluye un primer compartimento que contiene la composición (A) tal como se define en la reivindicación 17 y un segundo compartimento que contienen la composición (B) tal como se define en la reivindicación 17.
ES03291622T 2002-07-05 2003-07-01 Composicion de tincion de fibras queratinicas que contiene un precusor de aldheido, una enzima y una hidrazona. Expired - Lifetime ES2272921T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0208493 2002-07-05
FR0208493A FR2841779B1 (fr) 2002-07-05 2002-07-05 Composition de teinture des fibres keratiniques contenant un precurseur d'aldehyde, une enzyme et une hydrazone et procede mettant en oeuvre cette composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272921T3 true ES2272921T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=29725223

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03291622T Expired - Lifetime ES2272921T3 (es) 2002-07-05 2003-07-01 Composicion de tincion de fibras queratinicas que contiene un precusor de aldheido, una enzima y una hidrazona.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1415642B1 (es)
JP (1) JP3739371B2 (es)
AT (1) ATE347873T1 (es)
DE (1) DE60310338T2 (es)
ES (1) ES2272921T3 (es)
FR (1) FR2841779B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2865389B1 (fr) * 2004-01-28 2006-04-28 Oreal Composition de teinture des fibres keratiniques contenant une alcool oxydase et un colorant direct cationique azoique, methinique ou azomethinique, procede mettant en oeuvre cette composition
GB2445746A (en) * 2007-01-17 2008-07-23 Texcontor Ets Use of carbonated water as a solvent for freeze drying, and method of purification comprising dissolution of material in carbonated water and freeze drying

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT282072B (de) * 1968-05-30 1970-06-10 Therachemie Chem Therapeut Haarfärbemittel
DE2334738A1 (de) * 1973-07-09 1975-01-30 Henkel & Cie Gmbh Haarfaerbemittel
FR2769219B1 (fr) * 1997-10-03 2000-03-10 Oreal Composition oxydante et utilisations pour la teinture, pour la deformation permanente ou pour la decoloration des fibres keratiniques
DE19949033A1 (de) * 1999-10-12 2001-04-19 Henkel Kgaa Haarfärbeverfahren
DE19962882A1 (de) * 1999-12-24 2001-06-28 Henkel Kgaa Enzymatisches Färbemittel
AU2001239217A1 (en) * 2000-03-17 2001-09-24 Novozymes A/S Method for dyeing dry hair
DE10062086A1 (de) * 2000-12-13 2002-07-04 Wella Ag Mittel und Verfahren zum Färben von Keratinfasern
FR2822062B1 (fr) * 2001-03-15 2005-12-02 Oreal Nouvelles compositions tinctoriales pour la teinture de fibres keratiniques comprenant a titre de base d'oxydation des composes hydrazone heterocycliques a 5 chainons

Also Published As

Publication number Publication date
EP1415642A1 (fr) 2004-05-06
FR2841779A1 (fr) 2004-01-09
FR2841779B1 (fr) 2006-01-27
JP3739371B2 (ja) 2006-01-25
ATE347873T1 (de) 2007-01-15
JP2004035558A (ja) 2004-02-05
EP1415642B1 (fr) 2006-12-13
DE60310338T2 (de) 2007-05-24
DE60310338D1 (de) 2007-01-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7594936B2 (en) Dye composition for keratin fibers containing an aldehyde precursor, enzyme and hydrazone, and method using this composition
EP1319393B1 (fr) Composition de teinture des fibres kératiniques contenant une alcool oxydase et procédé mettant en oeuvre cette composition
FR2845283A1 (fr) Composition tinctoriale comprenant au moins une base d'oxydation heterocyclique et au moins un coupleur 2,3-diaminopyridine substitue
FR2830190A1 (fr) Composition tinctoriale comprenant une base d'oxydation du type diaminopyrazole, une base d'oxydation heterocyclique et un coupleur
ES2272921T3 (es) Composicion de tincion de fibras queratinicas que contiene un precusor de aldheido, una enzima y una hidrazona.
FR2845281A1 (fr) Composition tinctoriale comprenant au moins une base d'oxydation pyrazolopyrimidine et au moins un coupleur 6-alcoxy 2,3-diaminopyridimine
CA2298190A1 (fr) Composition de teinture d'oxydation des fibres keratiniques et procede de teinture mettant en oeuvre cette composition
EP1559412A1 (fr) Composition de teinture des fibres kératiniques contenant une alcool oxydase et une base d'oxydation cationique
FR2835741A1 (fr) Nouveaux coupleurs 6-alcoxy-2,3-diaminopyridine utiles pour la teinture des fibres keratiniques
EP1586302A1 (fr) Composition tinctoriale comprenant au moins une base d'oxydation pyrazolopyrimidine et au moins un coupleur 6-alcoxy-2,3-diaminopyridine
FR2865396A1 (fr) Composition de teinture des fibres keratiniques contenant une alcool oxydase et un colorant direct a fonction acide ou son sel, procede mettant en oeuvre cette composition
EP1551360B1 (fr) Coupleurs 6-alcoxy- 2,3-diaminopyridine dont le radical amino en position 2 est un radical amino disubstitue et utilisation de ces coupleurs pour la teinture des fibres keratiniques
FR2865394A1 (fr) Composition de teinture des fibres keratiniques contenant une alcool oxydase et un agent tensio-actif anionique oxyalkylene, procede mettant en oeuvre cette composition
FR2865397A1 (fr) Composition de teinture des fibres keratiniques contenant une alcool oxydase et un colorant direct quinonique, procede mettant en oeuvre cette composition
EP1518539A1 (fr) Composition tinctoriale comprenant au moins une base paraphenylènediamine secondaire hydroxyalkylée, une seconde base et un coupleur méta-diphénol et/ou méta-aminophénol
EP1586303A1 (fr) Composition tinctoriale comprenant au moins une base d'oxydation diaminopyrazole et au moins un coupleur 6-alcoxy-2,3-diaminopyridine
FR2860152A1 (fr) Composition tinctoriale comprenant au moins une base paraphenylenediamine secondaire hydroxalkylee, au moins un coupleur et l'acide etidronique
FR2845381A1 (fr) Nouveaux coupleurs 6-alcoxy-2,3-diaminopyridine dont le radical amino en position 2 est un radical monosubstitue et utilisation de ces coupleurs pour la teinture des fibres keratiniques
WO2002074267A1 (fr) Compositions tinctoriales pour la teinture de fibres keratiniques comprenant a titre de base d'oxydation des composes hydrazone heterocycliques a 6 chainons
FR2860146A1 (fr) Composition tinctoriale comprenant au moins une base paraphenylenediamine secondaire hydroxyalkylee, une deuxieme base et au moins deux coupleurs
FR2840215A1 (fr) Composition contenant un actif susceptible d'etre oxyde par un hydroperoxyde, une lipoxygenase et un substrat et procede mettant en oeuvre cette composition
FR2925844A1 (fr) Composition de teinture pour fibres keratiniques avec un colorant direct cationique tetraazapentamethinique, un coupleur de type m aminophenol et une base d'oxydation
FR2847161A1 (fr) Composition de teinture des fibres keratiniques contenant un precurseur de colorant et une enzyme a activite nitroreductase et procede mettant en oeuvre cette composition
FR2822373A1 (fr) Compositions pour la teinture des fibres keratiniques contenant des derives de paraphenylenediamine a groupement pyrrolidinyle
FR2860153A1 (fr) Composition tinctoriale comprenant au moins une base paraphenylenediamine secondaire hydroxyalkylee, au moins un coupleur et au moins un agent alcalin choisi parmi la monoethanolamine et les silicates