ES2264234T3 - Caja de almacenamiento con cierre con un disco de informaciones circular, en particular, un disco compacto que almacena informaciones digitales. - Google Patents

Caja de almacenamiento con cierre con un disco de informaciones circular, en particular, un disco compacto que almacena informaciones digitales.

Info

Publication number
ES2264234T3
ES2264234T3 ES99123554T ES99123554T ES2264234T3 ES 2264234 T3 ES2264234 T3 ES 2264234T3 ES 99123554 T ES99123554 T ES 99123554T ES 99123554 T ES99123554 T ES 99123554T ES 2264234 T3 ES2264234 T3 ES 2264234T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
storage box
information
box according
information disc
disc
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99123554T
Other languages
English (en)
Inventor
Henri Lammerant
Filip Lammerant
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cartonneries de Thulin SA
Original Assignee
Cartonneries de Thulin SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cartonneries de Thulin SA filed Critical Cartonneries de Thulin SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2264234T3 publication Critical patent/ES2264234T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B33/00Constructional parts, details or accessories not provided for in the other groups of this subclass
    • G11B33/02Cabinets; Cases; Stands; Disposition of apparatus therein or thereon
    • G11B33/04Cabinets; Cases; Stands; Disposition of apparatus therein or thereon modified to store record carriers
    • G11B33/0405Cabinets; Cases; Stands; Disposition of apparatus therein or thereon modified to store record carriers for storing discs
    • G11B33/0411Single disc boxes
    • G11B33/0416Single disc boxes for disc cartridges
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B33/00Constructional parts, details or accessories not provided for in the other groups of this subclass
    • G11B33/02Cabinets; Cases; Stands; Disposition of apparatus therein or thereon
    • G11B33/04Cabinets; Cases; Stands; Disposition of apparatus therein or thereon modified to store record carriers
    • G11B33/0405Cabinets; Cases; Stands; Disposition of apparatus therein or thereon modified to store record carriers for storing discs
    • G11B33/0411Single disc boxes
    • G11B33/0422Single disc boxes for discs without cartridge

Landscapes

  • Packaging For Recording Disks (AREA)

Abstract

Caja de almacenamiento con cierre para un disco de informaciones circular, en particular, un disco compacto que almacena informaciones digitales, con elementos de sujeción para el disco de informaciones dispuestos en el espacio interior de la caja de almacenamiento, sujetando los elementos de sujeción el disco de informaciones en un borde realizado de forma concéntrica en el mismo, estando dispuestos todos los elementos de sujeción (22, 23) alrededor del borde exterior (29) circular del disco de informaciones (4) y siendo adecuados los elementos de sujeción (22, 23) para ejercer una fuerza de sujeción orientada desde fuera hacia dentro sobre el borde (29), caracterizada por una parte base (1) que aloja el disco de informaciones (4) y una parte de tapa (3) para el cierre de la caja, disponiendo la parte base (1) de una placa de fondo (17) rectangular y de paredes (16, 19) que sobresalen de la placa de fondo (17) hacia la parte de tapa (3), en las que están conformados los elementos de sujeción (22, 23) mediante consolas (26), que se extienden partiendo de la pared en cuestión (16 ó 19) hasta que cubren la placa de fondo (17).

Description

Caja de almacenamiento con cierre con un disco de informaciones circular, en particular, un disco compacto que almacena informaciones digitales.
La invención se refiere a una caja de almacenamiento con cierre para un disco de informaciones circular, en particular, un disco compacto que almacena informaciones digitales, con elementos de sujeción para el disco de informaciones dispuestos en el espacio interior de la caja de almacenamiento, sujetando los elementos de sujeción el disco de informaciones en un borde realizado de forma concéntrica en el mismo, estando dispuestos todos los elementos de sujeción alrededor del borde exterior circular del disco de informaciones y siendo adecuados los elementos de sujeción para ejercer una fuerza de sujeción orientada desde fuera hacia dentro sobre el borde.
Las cajas de almacenamiento para los llamados discos compactos ya se conocen en muchos tamaños y formas de realización y están muy extendidas en el mercado. La fijación de los discos de informaciones se realiza, por regla general, en un soporte hecho de plástico, que está provisto en su centro de una pluralidad de elementos de apriete dispuestos de forma circular, que engranan en un agujero dispuesto en el centro en el disco de informaciones y que sujetan de esta forma el disco de informaciones en el soporte. Para este fin, los elementos de apriete están realizados de forma elástica, de modo que ejerzan una fuerza de sujeción orientada desde dentro hacia fuera sobre el borde que envuelve el agujero central del disco de informaciones.
Esta técnica de fijación se ha acreditado desde hace mucho tiempo. Se usa tanto en cajas de almacenamiento para un solo disco de informaciones como para cajas dobles o múltiples.
Actualmente se encuentra en desarrollo una nueva generación de discos compactos, en la que la ocupación del disco con las informaciones digitales se realiza de forma diferente a la de los discos compactos anteriores muy extendidos sobre todo en el sector de la música. Los discos compactos de nueva generación están formados por dos discos de configuración idéntica que están unidos fijamente entre sí. Debido a esta estructura de dos capas de los nuevos discos compactos, en caso de insertar y volver a retirarlos frecuentemente de los soportes conocidos, pueden producirse daños en el borde del agujero central del disco compacto, concretamente en el lugar en el que se están tocando las dos mitades del disco. Sólo en muy pocos casos estas superficies de tope presentan una superficie lisa; en la mayoría de los casos existen allí pequeñas irregularidades o rebabas que en el momento de la retirada del soporte rozan a lo largo de los elementos de apriete elásticos del soporte, por lo que se produce, no obstante, una elevada carga mecánica del borde interior del disco compacto.
Por el documento FR2729248A1 se conoce una caja de almacenamiento, en la que los elementos de sujeción están dispuestos alrededor del borde de forma circular del disco de informaciones, siendo adecuados los elementos de sujeción conformados directamente en la placa de fondo de la caja de almacenamiento para ejercer una fuerza de sujeción orientada desde fuera hacia dentro sobre el borde, por lo que se reduce el riesgo de que el agujero central del disco de informaciones sufra daños. La desventaja de este tipo de cajas de almacenamiento es, no obstante, que los elementos de sujeción dispuestos en la placa de fondo impiden un uso de la placa de fondo para otras aplicaciones.
Partiendo de este estado de la técnica, la invención tiene el objetivo de crear una caja de almacenamiento con cierre para un disco de informaciones circular que se caracterice por una sujeción más cuidadosa, también de discos de informaciones sensibles, y que permita al mismo tiempo un mejor uso del espacio disponible por encima de la placa de fondo.
Para conseguir este objetivo se propone en una caja de almacenamiento del tipo indicado al principio que la misma esté caracterizada por una parte base que aloja el disco de informaciones y una parte de tapa para el cierre de la caja, disponiendo la parte base de una placa de fondo rectangular y de paredes que sobresalen de la placa de fondo hacia la parte de tapa, en las que están conformados los elementos de sujeción mediante consolas, que se extienden partiendo de la pared en cuestión y que cubren la placa de fondo.
Según la invención, la sujeción del disco compacto en el soporte no se produce a lo largo del borde interior que envuelve el agujero central, sino a lo largo del borde exterior circular del disco de informaciones. Allí pueden producirse menos daños en el disco de informaciones, en particular en caso de discos de informaciones formados por dos discos individuales, que si se usan elementos de sujeción en la zona del agujero interior, central del disco de informaciones. Además, resulta la ventaja de que la placa de fondo rectangular está libre de partes funcionales quedando disponible, por lo tanto, para otros usos. Un uso de este tipo puede ser, por ejemplo, el alojamiento de una hoja informativa o de un folleto de acompañamiento. Para ello se propone con una configuración preferible que las consolas con los elementos de sujeción estén dispuestas a distancia de la cara superior de la placa de fondo y que esta distancia sea parte de un espacio libre rectangular para una hoja informativa y/o un folleto de acompañamiento.
La fuerza de sujeción orientada desde fuera hacia dentro se ejerce preferiblemente mediante superficies de centraje sobre los elementos de sujeción, teniendo las superficies de centraje la forma de un segmento circular, cuya curvatura es igual a la curvatura del borde del disco de informaciones. De esta forma se consigue una superficie de contacto relativamente grande con una carga por compresión específica reducida y, por lo tanto, una aplicación suave del borde exterior del disco de informaciones a las superficies de centraje de los elementos de sujeción. A diferencia de las cajas de almacenamiento conocidas, en las que el disco de informaciones se sujeta en la zona de su agujero central, no es necesario distribuir los elementos de sujeción regularmente a lo largo del contorno. Por lo contrario, los elementos de sujeción pueden estar dispuestos de tal forma que sólo se encuentren en la zona de dos bordes de la caja de almacenamiento, de modo que las demás zonas del borde exterior del disco de informaciones estén libres de medios de sujeción pudiendo cogerse de esta forma bien con la
mano.
Para evitar que empeore la legibilidad de las informaciones digitales almacenadas en el disco de informaciones debido a una lesión mecánica de las caras planas del disco de informaciones, con una configuración de la caja de almacenamiento se propone que en los elementos de sujeción estén realizadas superficies de apoyo que se extiendan paralelamente al disco de informaciones, en las que se apoya el disco de informaciones con el borde de una de sus caras planas. El apoyo del disco de informaciones se realiza, por lo tanto, exclusivamente en el borde del mismo, mientras que todas las demás zonas de la cara plana no tienen contacto con la caja de almacenamiento, de modo que resulta en resumen un almacenamiento muy cuidadoso del disco de informaciones en la caja.
También contribuye al almacenamiento cuidadoso que las superficies de apoyo tienen la forma de un segmento circular curvado, cuya curvatura es fundamentalmente igual a la curvatura del borde del disco de informaciones. Por lo tanto pueden presentar, en particular, tanto las superficies de centraje como las superficies de apoyo una forma de segmento circular y tener, por consiguiente, un contacto con el disco de informaciones en una superficie relativamente grande, sin que exista el peligro de una lesión del disco de informaciones en las zonas en las que se encuentran las informaciones digitales almacenadas en el mismo. Para ello ha resultado ser ventajoso que las superficies de apoyo en forma de segmentos circulares presentan una anchura que es pequeña en comparación con el radio del disco de informaciones, preferiblemente una anchura de 1 mm a 2,5 mm con un radio del disco de informaciones de aprox. 60 mm. De esta forma, las superficies de apoyo de los elementos de sujeción tocan el disco de informaciones sólo en la zona marginal estrecha en la que no se encuentra información digital.
Debido a la gran superficie libre de la placa de fondo, según una variante de la caja de almacenamiento el espacio libre puede estar delimitado por las paredes de la parte base y puede ser en la dirección de la extensión principal de las consolas tan grande como el diámetro del disco de informaciones y en la dirección transversal respecto a ésta mayor que el diámetro del disco de informaciones.
Con la invención se propone además que la parte de tapa esté formada por una placa de cubierta y paredes laterales a lo largo de al menos una parte de los bordes de la placa de cubierta y que en al menos dos paredes laterales opuestas entre sí estén conformadas lengüetas, pudiendo insertarse una hoja informativa y/o un folleto de acompañamiento, cuyo tamaño es igual al tamaño de toda la caja menos el grosor de las paredes laterales entre estas lengüetas y la superficie interior de la placa de cubierta.
Con la invención se propone además que la parte base y la parte de tapa giratoria respecto a ésta mediante una bisagra estén provistas para el cierre de medios de enclavamiento que engranen unos en otros y que los medios de enclavamiento se encuentren en la zona del centro de aquel borde de la caja de almacenamiento que está opuesto al lado de la bisagra.
Una configuración preferible de la caja de almacenamiento está caracterizada por un medio de sujeción adicional, que sobresale al menos del borde del disco de informaciones. Gracias a este medio de sujeción, el disco de informaciones se asegura para impedir un levantamiento del mismo hacia arriba, es decir, hacia la parte de tapa. El medio de sujeción adicional está preferiblemente separado en el espacio de la disposición de los elementos de sujeción.
Además, es preferible una configuración de la caja de almacenamiento en la que en el tramo del contorno del disco de informaciones opuesto al medio de sujeción está dispuesta rígidamente un saliente de sujeción que sobresale del disco de informaciones. El saliente de sujeción asegura el disco de informaciones junto con el medio de sujeción para impedir un levantamiento hacia arriba, es decir, hacia la parte de tapa. En una configuración preferible, el saliente de sujeción es parte de una pared posterior de la parte base de la caja de almacenamiento, que aloja el disco de informaciones.
Respecto a la configuración del medio de sujeción adicional se propone según una primera variante que el medio de sujeción adicional sea un elemento de enclavamiento elástico, que está dispuesto en el borde exterior del disco de informaciones y que está provisto de un pico de enclavamiento que sobresale del disco de informaciones en la dirección del disco de informaciones, apoyándose el pico de enclavamiento con un chaflán orientado hacia abajo en el canto superior del borde del disco de informaciones.
Según una variante, el medio de sujeción adicional es una tapadera giratoria alrededor de una articulación, que es giratoria de una posición de cierre, en la que la tapadera se extiende cubriendo el disco de informaciones, a una posición de apertura, en la que la tapadera se encuentra completamente en el exterior del contorno del disco de informaciones. La tapadera es preferiblemente corta en comparación con el diámetro del disco de informaciones y sobresale sólo de una zona marginal del disco de informaciones.
Según otra variante, la tapadera que forma el medio de sujeción adicional es más larga que el diámetro del disco de informaciones. En este caso, la tapadera está provista preferiblemente de una tapa redonda, que en la posición de cierre está dispuesta de forma coaxial respecto al disco de informaciones y que presenta un menor diámetro que el disco de informaciones.
Para una realización sencilla de la articulación se propone, además, usar como articulación una bisagra de cinta conformada en una sola pieza.
Según otra variante, el medio de sujeción adicional es una pieza corredera desplazable en vaivén en un plano paralelo al disco de informaciones entre dos posiciones finales, estando realizada en la pieza corredera un tramo de bloqueo, que sobresale en una de las posiciones finales del borde del disco de informaciones y que se encuentra en la otra posición final en el exterior del contorno del disco de informaciones. En una configuración preferible, la pieza corredera está guiada de forma desplazable a lo largo de la pared posterior o a lo largo de la pared frontal de la parte base.
Con la invención se propone finalmente que la parte base esté hecha de tereftalato de polietileno.
La ventaja de este material está en que el mismo puede doblarse con una cantidad correspondientemente reducida de material, de modo que pueden conformarse en una pieza articulaciones en forma de bisagras de cinta directamente en la parte base.
La caja de almacenamiento según la invención se explicará a continuación con ayuda de ejemplos de realización haciéndose referencia a los dibujos. Muestran:
la fig. 1, una primera forma de realización de una caja de almacenamiento formada por una parte base y una parte de tapa en un estado parcialmente abierto;
la fig. 2, la caja de almacenamiento según la fig. 1 con un disco compacto insertado en la misma, así como con materiales escritos de acompañamiento;
la fig. 3, la caja de almacenamiento según la fig. 2 en estado cerrado;
la fig. 4, una vista en planta desde arriba de la caja de almacenamiento cerrada;
la fig. 5, una representación de detalle a escala ampliada de un corte en el plano V-V indicado en la fig. 4;
la fig. 6, una representación de detalle a escala ampliada de un corte en el plano VI-VI indicado en la fig. 4;
la fig. 7, una representación de detalle a escala ampliada de un corte en el plano VII-VII indicado en la fig. 4;
la fig. 8, una representación de detalle a escala ampliada de un corte en el plano VIII-VIII indicado en la fig. 4;
la fig. 9, una representación de detalle a escala ampliada de un corte en el plano IX-IX indicado en la fig. 4;
la fig. 10, una vista en planta desde arriba de la parte base de la caja de almacenamiento;
la fig. 11, un corte a través de la parte base en el plano XI-XI indicado en la fig. 10;
la fig. 12, un corte a través de la parte base en el plano XII-XII indicado en la fig. 10;
la fig. 13, una segunda forma de realización de una caja de almacenamiento en un corte de detalle, correspondiendo su posición a la fig. 7 de la primera forma de realización;
la fig. 14, un corte a través del eje de simetría de una parte base de la caja de almacenamiento en una tercera forma de realización;
la fig. 15, una vista en planta desde arriba de una parte base de la caja de almacenamiento en una cuarta forma de realización;
la fig. 16, un corte a través de la parte base a lo largo del eje de simetría XVI-XVI indicado en la fig. 15;
la fig. 17, un corte que corresponde a la fig. 16 en una representación de detalle a escala ampliada y fuertemente acortada;
la fig. 18, una vista en planta desde arriba de una parte base de la caja de almacenamiento en una quinta forma de realización y
la fig. 19, un corte a lo largo del plano XIX-XIX indicado en la figura 18 en una representación de detalle a escala ampliada.
Las fig. 1 a 3 muestran, respectivamente, en un alzado lateral en corte la caja de almacenamiento para un disco de informaciones y, en particular, un disco compacto. La caja de almacenamiento está formada por una parte base 1 y una parte de tapa 3, articulada de forma giratoria en la misma mediante una bisagra 2. La parte base 1 y la parte de tapa 3 están hechas, respectivamente, de plástico, que es preferiblemente transparente. Un material adecuado es, por ejemplo, polipropileno. El disco de informaciones 4 puede insertarse en la parte base 1, para lo cual la parte base 1 está provista de medios de sujeción conformados en una pieza con la pieza base 1, que se describirán a continuación más detalladamente. Para este fin, tanto la parte base 1 como la parte de tapa 3 se fabrican preferiblemente en el procedimiento de moldeo por inyección de plástico.
El disco de informaciones 4 es circular y, por razones técnicas, está provisto en su centro de un agujero 5 circular. En el disco de informaciones 4 están almacenadas informaciones digitales.
La bisagra 2 está formada por dos pasadores 6, que están conformados en almas 7 orientadas hacia fuera de la parte base 1. Los pasadores 6 se asoman a orificios correspondientes en las paredes laterales de la parte de tapa 3.
La parte de tapa 3 está formada por una placa de cubierta 8 plana y lisa, dos paredes laterales 9 y una pared posterior 10. A continuación de la pared posterior 10 está dispuesta, a su vez, una pared inferior 11, que vuelve a extenderse paralelamente a la placa de cubierta 8. Cuando la caja de almacenamiento está cerrada, esta pared inferior 11 queda dispuesta a ras a continuación del fondo de la caja de almacenamiento. Vistas en corte transversal, la placa de cubierta 8, la pared posterior 10 y la pared inferior 11 forman, por lo tanto, una estructura en U, por la que pasa, además, el eje de la bisagra 2. A lo largo del borde opuesto a la pared posterior 10 de la parte de tapa 3 no está prevista ninguna pared. De esta forma, puede insertarse desde allí una hoja informativa por debajo de la placa de cubierta 8. La hoja informativa es sujetada por lengüetas 12, que están formadas en las paredes laterales 9. La distancia entre las lengüetas 12 y la cara inferior de la placa de cubierta 8 es, además, tan grande que también puede insertarse además de la hoja informativa 13 un folleto de acompañamiento 14. La hoja informativa 13 y el folleto de acompañamiento 14 pueden verse especialmente bien en la fig. 7. Aquí, también puede verse que la hoja informativa 13 presenta en la zona del eje de la bisagra la misma configuración en U como el tránsito allí dispuesto entre la placa de cubierta 8, la pared posterior 10 y la pared inferior 11. Para ello, la hoja informativa 13 está doblada dos veces en dobleces 15.
En la fig. 2 puede verse que el folleto de acompañamiento 14 insertado adicionalmente a través de las lengüetas 12 puede ser tan grande como la placa de cubierta 8 o tan grande como la parte de tapa 3 menos el grosor de las distintas paredes laterales.
La fig. 4 muestra una vista en planta desde arriba de la caja de almacenamiento cerrada. Las estructuras no visibles o las que sólo pueden verse a través del material de plástico transparente de la caja están representadas con líneas de trazo interrumpido. En conjunto, la caja presenta una forma base rectangular con dos bordes cortos y dos bordes más largos en comparación con éstos. Los bordes más cortos son al mismo tiempo las dos paredes laterales 9 de la parte de tapa 3. Uno de los dos bordes más largos representa la pared posterior 10 de la parte de tapa 3, mientras que el otro borde más largo de la caja coincide con una pared frontal 16 que, no obstante, no está conformada en la parte de tapa sino en la parte base 1.
A continuación, se explicarán con ayuda de las fig. 10, 11 y 12 los detalles más importantes de la parte base 1. Ésta está formada por una placa de fondo 17 rectangular, la pared frontal 16 ya mencionada, las paredes laterales 18 y, finalmente, una pared posterior 19. Todas las paredes 16, 18, 19 no terminan exactamente con el contorno exterior de la placa de fondo 17 sino que están desplazadas un poco hacia el interior, de modo que quede un pequeño saliente de fondo 20. En la prolongación de las paredes laterales 18 hacia fuera están dispuestas las dos almas 7, en las que están conformados los pasadores 6 de la bisagra. Por lo tanto, la placa de fondo 17 es en resumen más corto que la placa de cubierta de la parte de tapa lo que corresponde a la longitud de las almas 7.
Las paredes laterales 18 están provistas de una concavidad 21, para crear espacio para las lengüetas 12 de la parte de tapa 3 representadas en las
fig. 1 y 2.
La superficie de fondo, es decir, la cara superior de la placa de fondo 17, es rectangular y no presenta piezas montadas posteriormente. Tampoco los elementos de sujeción 22, 23 para el disco de informaciones que se encuentran por encima de la placa de fondo 17 están conformados directamente en la placa de fondo, de modo que tampoco en este sentido se invade la superficie base rectangular libre de la placa de fondo. Por lo tanto, puede colocarse en la placa de fondo 17 una hoja informativa rectangular o un folleto de acompañamiento rectangular. En las fig. 5 a 9 pueden verse la hoja informativa 24 y el folleto 25. La fig. 7 muestra, además, que el folleto de acompañamiento 25 en la placa de fondo es más pequeño que el otro folleto de acompañamiento 14 que se encuentra por debajo de la placa de cubierta 8. Para su inserción en la parte base 1, la hoja informativa 24 y el folleto de acompañamiento 25 deben insertarse con sus dos bordes más largos por debajo de los elementos de sujeción 22, 23. En esta posición quedan asegurados por los elementos de sujeción 22, 23 que impiden una caída de los mismos.
Las fig. 10 a 12 muestran, además, que los elementos de sujeción 22, 23 se encuentran en consolas 26, que están conformadas en una pieza con la pared frontal 16 a la pared posterior 19 de la parte base 1. Las consolas 26 se extienden, por lo tanto, partiendo de la pared frontal 16 o la pared posterior 19 en voladizo cubriendo la placa de fondo 17. Los elementos de sujeción 22, 23, están conformados en el extremo libre de las consolas 26.
Con ayuda de las representaciones de detalle de las fig. 5, 6, 7, 8 y 9 se describirán, a continuación, los detalles de las consolas con los elementos de sujeción. En la caja de almacenamiento según el ejemplo de realización están previstas un total de cuatro consolas 26. Dos de estas consolas con los elementos de sujeción 22 dispuestos en las mismas están unidas en una pieza a la pared frontal 16; dos otras consolas con los elementos de sujeción 23 dispuestos en las mismas a la pared posterior 19. Vistas en planta desde arriba, cada una de estas consolas 26 está realizada aproximadamente en forma de trapecio, como pude verse en particular en la fig. 4. En cada consola está realizado el elemento de sujeción 22, 23, orientado hacia el disco de informaciones 4, estando formado en el ejemplo de realización cada elemento de sujeción 22, 23 por una superficie de centraje 27 y una superficie de apoyo 28. La superficie de apoyo 28 se extiende paralelamente a la placa de fondo 17, mientras que la superficie de centraje 27 está dispuesta perpendicularmente respecto a la superficie de apoyo 28. Tanto la superficie de centraje 27 como la superficie de apoyo 28 están adaptadas a la curvatura del disco de informaciones 4 en el borde exterior 29 del mismo. Para ello, las superficies de centraje 27, que gracias a su posición y orientación pueden ejercer una fuerza de sujeción orientada desde fuera hacia dentro sobre el disco de informaciones 4, presentan la forma de un segmento circular cuya curvatura es igual a la curvatura del borde exterior 29 del disco de informaciones 4. Las superficies de apoyo 28 también presentan la forma de un segmento circular estrecho, curvado, cuya curvatura es fundamentalmente igual que la curvatura del borde exterior 29 del disco de informaciones 4. La anchura B de este segmento circular curvado es de 1 mm a 2,5 mm, preferiblemente de 1,3 mm. Si se respeta esta geometría de la superficie de apoyo 28, queda garantizado que el disco de informaciones 4 sólo se apoya en la zona de su borde estrecho dispuesto más en el exterior en la superficie de apoyo y no en aquella zona en la que está almacenada la información digital.
El borde interior de la superficie de apoyo 28 curvada está provisto de un nervio 30 orientado hacia arriba, en el que se apoya el disco de informaciones 4 con su cara inferior. La superficie de centraje 27 se prolonga hacia arriba en un chaflán de entrada 31. El chaflán de entrada 31 se convierte, a su vez, en una superficie horizontal 32 estrecha, que contribuye también a portar el folleto de acompañamiento 14.
Para conseguir la fuerza de sujeción orientada desde fuera hacia dentro según la invención sobre el borde 29, el disco de informaciones 4 no debe quedar sujetado entre las superficies de centraje 27 verticales, es decir, no debe apoyarse al mismo tiempo en las cuatro superficies de centraje 27. Por lo contrario, puede permanecer allí una rendija 33 estrecha, como puede verse en la fig. 5. Por lo tanto, las superficies de centraje 27 de los elementos de sujeción 22, 23 no asumen la función del aseguramiento de la posición del disco de informaciones 4 en todas la direcciones. Las superficies de centraje 27 se encargan, por lo contrario, sólo de que haya un centraje radial del disco de informaciones 4 respecto a la parte base de la caja de almacenamiento.
El aseguramiento de la posición del disco de informaciones hacia abajo se consigue, en cambio, mediante las superficies de apoyo 28 de los elementos de sujeción 22, 23. El aseguramiento del disco de informaciones 4 contra un levantamiento hacia arriba, es decir, hacia la parte de tapa 3, se realiza, por lo contrario, mediante un elemento de enclavamiento 34 representado en la fig. 6, así como mediante un saliente de sujeción 35 representado en la fig. 7. El elemento de enclavamiento 34 y el saliente de sujeción 35 no son partes integrantes de los elementos de sujeción 22, 23. El elemento de enclavamiento 34 está dispuesto entre los dos elementos de sujeción 22, también es parte integrante de la parte base de la caja y está realizado de forma elástica gracias a las propiedades de su material. Hacia el disco de informaciones 4, un pico de enclavamiento 36 está conformado en el elemento de enclavamiento 34 elástico. El pico de enclavamiento 36 se apoya con un chaflán 37 orientado hacia abajo en el canto superior del borde 29 del disco de informaciones 4. También hacia arriba está dispuesto un chaflán 38 a continuación del pico de enclavamiento 36. Los dos chaflanes 37, 38 del elemento de enclavamiento 34 están realizados de tal forma que el elemento de enclavamiento 34 se doble de forma elástica hacia fuera, cuando el disco de informaciones se inserta en los elementos de sujeción o se retira de éstos aplicándose una presión determinada. El elemento de enclavamiento 34 está dispuesto exactamente en el eje central 39 de la caja de almacenamiento en frente de la bisagra 2.
En las fig. 4 y 10 puede verse, además, que el elemento de enclavamiento 34 elástico es al mismo tiempo parte de la pared frontal 16 de la parte base 1. De esta forma se consigue una disposición de grosores de pared reducidos que ocupa poco espacio.
También en la línea central 39 corta de la caja de almacenamiento, aunque esta vez en el lado de la bisagra, el saliente de sujeción 35 está conformado como parte integrante de la pared posterior 19 allí dispuesta de la parte base 1. El elemento de enclavamiento 34 y el saliente de sujeción 35 están dispuestos, por lo tanto, exactamente uno en frente del otro respecto al disco de informaciones 4 circular. En comparación con el elemento de enclavamiento 34, el saliente de sujeción 35 es casi rígido, lo cual se consigue mediante una unión en arrastre de material del saliente de sujeción 35 a la pared posterior 19 rígida de la parte base 1. El saliente de sujeción 35 sobresale, como puede verse en particular en la fig. 7, del borde exterior 29 del disco de informaciones 4. Su lado inferior se extiende paralelamente al disco de informaciones 4, de modo que el saliente de sujeción 35 no pueda ceder a una presión dirigida hacia arriba del disco de informaciones 4.
La caja de almacenamiento está provista de un cierre, por lo que están dispuestos medios de enclavamiento 40 en el borde de la caja dispuesto en frente de la bisagra 2. Los medios de enclavamiento 40 están formados por una lengüeta 41 elástica, que es parte de la pared frontal 16, así como por una escotadura correspondiente dispuesta en la placa de cubierta 8. En el ejemplo de realización están previstos un total de dos medios de enclavamiento 40, que se encuentran a los dos lados del elemento de enclavamiento 34 también elástico, estando dispuestos al mismo tiempo, no obstante, entre los dos elementos de sujeción 22 rígidos.
Para retirar el disco de informaciones 4 de la caja, en primer lugar la parte de tapa 3 se gira hacia arriba. Para ello, hay que superar en primer lugar el efecto de cierre de los medios de enclavamiento 40, es decir, hay que superar una pequeña resistencia. A continuación, el disco de informaciones 4 puede ser cogido en sus zonas marginales libres y puede retirarse hacia arriba, es decir, alejándose de la parte base 1. No obstante, el disco de informaciones 4 sólo puede seguir un movimiento de tracción de este tipo en el lado de los elementos de enclavamiento 34 que ceden de forma elástica, mientras que en el lado opuesto el saliente de sujeción 35 aún sujeta el disco de informaciones 4. De esta forma, el disco de informaciones entra forzosamente en una posición inclinada. Si el disco de informaciones 4 se mueve en esta posición inclinada un poco hacia fuera en la dirección de la pared frontal 16, se separa también del saliente de sujeción 35 y puede ser retirada definitivamente. La inserción del disco de informaciones 4 se realiza en orden inverso.
Las figuras 1 a 12 anteriormente descritas se refieren a una primera variante de la caja de almacenamiento. A continuación, se explicarán otras variantes de las cajas de almacenamiento según la invención con ayuda de otras figuras 13 a 19, representando la figura 13 la segunda variante, la figura 14 la tercera variante, las figuras 15 a 17 las cuarta variante y las figuras 18 y 19 la quinta variante.
La segunda variante según la figura 13 se distingue de la primera variante según las figuras 1 a 12 por otra fijación elástica del disco de informaciones 4. Este otro tipo de fijación elástica puede realizarse tanto en la zona del centro de la pared frontal 16 como en la zona del centro de la pared posterior 19 de la parte base 1. En la figura 13, este tipo de fijación está representado en el ejemplo de la pared posterior 19.
La fijación está formada por un elemento de enclavamiento 34' elástico configurado de forma similar que el elemento de enclavamiento 34 según la primera forma de realización, que es aquí parte integrante de la pared posterior 19 y que se encuentra exactamente en el centro de ésta entre los elementos de sujeción 23 o consolas 26. En la dirección del disco de informaciones 4, un pico de enclavamiento 36' está conformado en el elemento de enclavamiento 34' elástico. El pico de enclavamiento 36' se apoya con un chaflán 37' orientado hacia abajo en el canto superior del borde 29 del disco de informaciones 4. También hacia arriba, un chaflán 38' está dispuesto a continuación del pico de enclavamiento 36'. Los dos chaflanes 37', 38' del elemento de enclavamiento 34' están configurados de tal forma que el tramo de pared de la pared posterior 19 en el que está conformado el elemento de enclavamiento 34' se doble de forma elástica hacia fuera en cuanto el disco de informaciones s4 se inserta en los elementos de sujeción o se retira de los mismos aplicándose una presión determinada.
Para que el tramo central de la pared posterior 19 que presenta el elemento de enclavamiento 34 pueda deformarse correspondientemente de forma elástica hacia fuera, esta zona de la pared posterior 19 está provista cerca del tránsito a la placa de fondo 17 de la parte base de una ranura 19' continua. La longitud de esta ranura 19' asciende preferiblemente a una longitud entre la mitad y una tercera parte de la longitud total de la pared posterior 19 entre las dos paredes laterales 18. Debido a la ranura 19' que se extiende paralelamente a la placa de fondo, el tramo central dispuesto por encima de la ranura 19' de la pared posterior 19 puede deformarse elásticamente hacia fuera, es decir, alejándose del disco de informaciones 4, por lo que el pico de enclavamiento 36' del elemento de enclavamiento 34' libera el disco de informaciones de la forma ya anteriormente descrita.
También en el lado opuesto, es decir, en la zona de la pared frontal 16 de la parte base, puede estar prevista en lugar de la disposición descrita en las figuras 1 a 12 una ranura elástica correspondiente en la pared frontal 16, cuya función y aspecto corresponde a la ranura 19'.
Para impedir que el elemento de enclavamiento 34' libere el disco de informaciones 4 con la caja de almacenamiento cerrada, en la placa de cubierta 8 está conformado un nervio de bloqueo 8'. El nervio de bloqueo 8' está provisto de un borde 8'' orientado hacia el disco compacto que, con la caja cerrada, se apoya en el tramo central elástico de la pared posterior 19 o está dispuesto a poca distancia en frente de ésta, como puede verse en la figura 13. Mientras está cerrada la caja de almacenamiento, el tramo central con el elemento de enclavamiento 34' no puede deformarse elásticamente hacia fuera liberando de esta forma accidentalmente el disco compacto.
La tercera variante según la figura 14 se distingue de las dos primeras variantes según las figuras 1 a 12 ó 13 por otra realización de aquel medio de sujeción que está formado en las figuras 1 a 13 por el elemento de enclavamiento 34 ó 34'. En lugar de un elemento de enclavamiento de este tipo, según la figura 14 está prevista una tapadera 42, que está articulada mediante una bisagra de cinta 43 conformada en una pieza en la pared frontal 16, concretamente de forma simétrica respecto al eje central 39 de la parte base. La tapadera 42 se encuentra, por lo tanto, en el punto en el que en las dos variantes anteriormente descritas se encuentra el elemento de enclavamiento elástico. La tapadera 42 puede girarse alrededor de la bisagra de cinta 43 que sirve de articulación de la posición representada a la posición representada en la figura 14 con una línea de trazos y puntos. La posición representada con líneas de trazo continuo representa la posición de cierre. En este estado, la tapadera se extiende cubriendo una zona marginal del disco compacto 4, por lo que el disco compacto 4 no puede levantarse en esta zona hacia arriba separándose del elemento de sujeción 22. La tapadera 42 está representada con una línea de trazos y puntos en posición de apertura, en la que la tapadera se encuentra completamente en el exterior del contorno del disco compacto 4 definido por el borde 29.
Enfrente de la tapadera 42 está conformado, a su vez, un saliente de sujeción 35 en la pared posterior 19, que tiene un comportamiento en gran medida rígido.
La parte base según la figura 14 está hecha preferiblemente de tereftalato de polietileno (PET), puesto que un material de este tipo permite conformar la bisagra de cinta 34 sin que ésta se rompa por una fragilidad creciente debido a un uso frecuente. La tapadera 42 presenta la forma de una escuadra en L, cuyo lado corto 44 se extiende fundamentalmente en paralelo a la pared frontal 16, mientras que el lado 45 más largo se extiende paralelamente a la cara superior del disco compacto 4 o puede apoyarse en éste.
En las superficies frontales estrechas, la tapadera 42 está provista de salientes 46. La distancia entre éstos es algo mayor que la escotadura 50 en la pared frontal 16 que sirve para el alojamiento de la tapadera 42. De esta forma, los salientes 46 pueden enclavar detrás de los cantos correspondientes de la pared frontal 16 en cuanto la tapadera 42 se encuentre en la posición de cierre representada en la figura 14. La tapadera sólo puede girarse contra una determinada resistencia a la posición de apertura, para poder retirar, a continuación, el disco compacto 4 de la parte base.
También en la cuarta variante de la parte base según las figuras 15 a 17 está previsto como medio de sujeción adicional que impide un levantamiento del disco compacto 4 una tapadera 47. No obstante, ésta es tan larga que se extiende en la posición de cierre como una tapa cubriendo todo el disco de informaciones 4.
La zona central de la tapadera 47 presenta, en particular, una tapa 48, que en la posición de cierre representada en las figuras 15 a 17 se encuentra en una posición coaxial respecto al disco de informaciones 4 dispuesto por debajo, presentando la tapa 48 un diámetro menor que el disco de informaciones 4. Esto puede verse especialmente bien en la figura 15, en la que está representado el borde 49 de la tapa 48.
La tapadera 47 está unida con uno de sus extremos mediante la bisagra de cinta 43 a la pared posterior 19. En su otro extremo, la tapadera 47 puede entrar en la escotadura 50 central de la pared frontal 16. Por supuesto, los dos extremos de la tapadera 47 en forma de tapa también pueden estar intercambiados, es decir, la bisagra de cinta puede encontrarse en la pared frontal 16 y la escotadura para el alojamiento del otro extremo de la tapadera puede estar en la pared posterior 19. También la parte base según las figuras 15 a 17 está hecha preferiblemente de tereftalato de polietileno.
En la quinta variante según las figuras 18 y 19, el medio de sujeción adicional está formado finalmente por una pieza corredera 51, que está guiada de forma traslacional a lo largo de la pared posterior 19 de la parte base 1. Aquí, la pieza corredera 51 puede desplazarse entre dos posiciones finales. En una de las posiciones finales, que está representada en la figura 18, un tramo de bloqueo realizado en la pieza corredera 51 se encuentra en el exterior del contorno del disco de informaciones 4 definido por el borde exterior 29. En la otra posición final, que puede verse mejor en la figura 19, el tramo de bloqueo 52 sobresale, por el contrario, del borde 29 del disco de informaciones 4, por lo que éste no puede levantarse de las superficies de apoyo 28. La pieza corredera 51 se encuentra preferiblemente sólo en una de las dos paredes de la parte base, es decir, o en la pared posterior 19, como está representado en el dibujo, o en la pared frontal 16 opuesta. En la pared respectivamente opuesta basta con conformar rígidamente un saliente de sujeción 35. Éste puede estar conformado al igual que el saliente de sujeción 35 según la figura 7 o el saliente de sujeción 35 según la figura 14. El lado superior de la pieza corredera 41 está provisto de un estriado, para facilitar el desbloqueo, por ejemplo, mediante el pulgar.
Lista de signos de referencia
1
Parte base
2
Bisagra
3
Parte de tapa
4
Disco de informaciones, disco compacto
5
Agujero
6
Pasador
7
Alma
8
Placa de cubierta
8'
Nervio de bloqueo
8''
Borde
9
Pared lateral
10
Pared posterior
11
Pared inferior
12
Lengüeta
13
Hoja informativa
14
Folleto de acompañamiento
15
Doblez
16
Pared frontal
17
Placa de fondo
18
Pared lateral
19
Pared posterior
19'
Ranura
20
Saliente de fondo
21
Concavidad
22
Elemento de sujeción
23
Elemento de sujeción
24
Hoja informativa
25
Folleto de acompañamiento
26
Consola
27
Superficie de centraje
28
Superficie de apoyo
29
Borde exterior del disco de informaciones
30
Nervio
31
Chaflán de entrada
32
Superficie horizontal
33
Rendija
34
Elemento de enclavamiento
34'
Elemento de enclavamiento
35
Saliente de sujeción
36
Pico de enclavamiento
36'
Pico de enclavamiento
37
Chaflán
37'
Chaflán
38
Chaflán
38'
Chaflán
39
Eje central
40
Medio de enclavamiento
41
Lengüeta
42
Tapadera
43
Bisagra de cinta
44
Lado corto
45
Lado más largo
46
Saliente
47
Tapadera
48
Tapa
49
Borde de tapa
50
Escotadura
51
Pieza corredera
52
Tramo de bloqueo
B
Anchura del segmento circular

Claims (22)

1. Caja de almacenamiento con cierre para un disco de informaciones circular, en particular, un disco compacto que almacena informaciones digitales, con elementos de sujeción para el disco de informaciones dispuestos en el espacio interior de la caja de almacenamiento, sujetando los elementos de sujeción el disco de informaciones en un borde realizado de forma concéntrica en el mismo, estando dispuestos todos los elementos de sujeción (22, 23) alrededor del borde exterior (29) circular del disco de informaciones (4) y siendo adecuados los elementos de sujeción (22, 23) para ejercer una fuerza de sujeción orientada desde fuera hacia dentro sobre el borde (29), caracterizada por una parte base (1) que aloja el disco de informaciones (4) y una parte de tapa (3) para el cierre de la caja, disponiendo la parte base (1) de una placa de fondo (17) rectangular y de paredes (16, 19) que sobresalen de la placa de fondo (17) hacia la parte de tapa (3), en las que están conformados los elementos de sujeción (22, 23) mediante consolas (26), que se extienden partiendo de la pared en cuestión (16 ó 19) hasta que cubren la placa de fondo (17).
2. Caja de almacenamiento según la reivindicación 1, caracterizada porque la fuerza de sujeción orientada desde fuera hacia dentro se ejerce mediante superficies de centraje (27) sobre los elementos de sujeción (22, 23) y porque las superficies de centraje (27) tienen la forma de un segmento circular, cuya curvatura es igual a la curvatura del borde (29) del disco de informaciones (4).
3. Caja de almacenamiento según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizada porque en los elementos de sujeción (22, 23) están realizadas superficies de apoyo (28) que se extienden paralelamente al disco de informaciones (4), en las que se apoya el disco de informaciones (4) con el borde de una de sus caras planas.
4. Caja de almacenamiento según la reivindicación 3, caracterizada porque las superficies de apoyo (28) tienen la forma de un segmento circular curvado, cuya curvatura es fundamentalmente igual a la curvatura del borde (29) del disco de informaciones (4).
5. Caja de almacenamiento según la reivindicación 2 junto con una de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizada porque las superficies de centraje (27) están conformadas en una pieza con las superficies de apoyo (28) y están dispuestas en ángulo recto respecto a las superficies de apoyo (28).
6. Caja de almacenamiento según la reivindicación 1, caracterizada porque las consolas (26) con los elementos de sujeción (22, 23) están dispuestas a distancia de la cara superior de la placa de fondo (17) y porque esta distancia es parte de un espacio libre rectangular para una hoja informativa (24) y/o un folleto de acompañamiento (25).
7. Caja de almacenamiento según la reivindicación 6, caracterizada porque el espacio libre está limitado por las paredes de la parte base y es tan grande en la dirección de la extensión principal de las consolas (26) como el diámetro del disco de informaciones (4) y en la dirección transversal respecto a ésta mayor que el diámetro del disco de informaciones (4).
8. Caja de almacenamiento según la reivindicación 1, caracterizada porque la parte de tapa (3) está formada por una placa de cubierta (8) y paredes laterales (9, 10) a lo largo de al menos una parte de los bordes de la placa de cubierta y porque en al menos dos paredes laterales (9) opuestas entre sí están conformadas lengüetas (12), pudiendo insertarse entre éstas y la superficie interior de la placa de cubierta (8) una hoja informativa (13) y/o un folleto de acompañamiento (14), cuyo tamaño es igual que el tamaño de toda la caja menos el grosor de las paredes laterales.
9. Caja de almacenamiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la parte base (1) y la parte de tapa (3) giratoria respecto a ésta mediante una bisagra (2) están provistas para el cierre de medios de enclavamiento (40) que engranan unos en otros y porque los medios de enclavamiento (40) se encuentran en la zona del centro de aquel borde de la caja de almacenamiento que está opuesto al lado de la bisagra.
10. Caja de almacenamiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por un medio de sujeción (34, 42, 47, 51) adicional, que sobresale al menos del borde (29) del disco de informaciones (4).
11. Caja de almacenamiento según la reivindicación 10, caracterizada porque el medio de sujeción (34, 42, 47, 51) adicional está separado en el espacio de la disposición de los elementos de sujeción (22, 23).
12. Caja de almacenamiento según una de las reivindicaciones 10 y 11, caracterizada porque en el tramo de contorno del disco de informaciones (4) opuesto al medio de sujeción (34, 42, 51) está dispuesto rígidamente un saliente de sujeción (35) que sobresale del disco de informaciones (4).
13. Caja de almacenamiento según la reivindicación 12, caracterizada porque el saliente de sujeción (35) es parte de una pared posterior (19) de la parte base (1) que aloja el disco de informaciones (4) de la caja de almacenamiento.
14. Caja de almacenamiento según una de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizada porque el medio de sujeción adicional es un elemento de enclavamiento (34) elástico, que está dispuesto en el borde exterior (29) del disco de informaciones (4) y que está provisto de un pico de enclavamiento (36) que sobresale del disco de informaciones (4) en la dirección del disco de informaciones (4), apoyándose el pico de enclavamiento (36) con un chaflán (37) orientado hacia abajo en el canto superior del borde (29) del disco de informaciones (4).
15. Caja de almacenamiento según la reivindicación 14, caracterizada porque el elemento de enclavamiento (34) es parte integrante de una pared (16, 19) que está dispuesta perpendicularmente en una placa de fondo (17) rectangular y porque la pared (16, 19) está provista por debajo del elemento de enclavamiento (34) y cerca de su tránsito a la placa de fondo (17) de una ranura (19') continua, que se extiende paralelamente a la placa de fondo (17).
16. Caja de almacenamiento según una de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizada porque el medio de sujeción adicional es una tapadera (42, 47) giratoria alrededor de una articulación (43) que es giratoria de una posición de cierre, en la que la tapadera (42, 47) cubre el disco de información (4), a una posición de apertura, en la que la tapadera (42, 47) se encuentra completamente en el exterior del contorno del disco de informaciones (4).
17. Caja de almacenamiento según la reivindicación 16, caracterizada porque la tapadera (42) es corta en comparación con el diámetro del disco de informaciones (4) y porque sólo sobresale de una zona marginal del disco de informaciones (4).
18. Caja de almacenamiento según la reivindicación 16, caracterizada porque la tapadera (47) es más larga que el diámetro del disco de informaciones (4) y porque la tapadera (47) está provista preferiblemente de una tapa (48) redonda, que está dispuesta en la posición de cierre de forma coaxial respecto al disco de informaciones (4) y que presenta un diámetro menor que el disco de informaciones (4).
19. Caja de almacenamiento según una de las reivindicaciones 16 a 18, caracterizada por una bisagra de cinta (43) conformada en una sola pieza como articulación.
20. Caja de almacenamiento según una de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizada porque el medio de sujeción adicional es una pieza corredera (51) que puede desplazarse en vaivén en un plano paralelo al disco de informaciones (4) entre dos posiciones finales y porque en la pieza corredera (51) está realizado un tramo de bloqueo (52) que sobresale en una de las posiciones finales del borde (29) del disco de informaciones (4) y que en la otra posición final se encuentra en el exterior del contorno del disco de informaciones (4).
21. Caja de almacenamiento según la reivindicación 20, caracterizada porque la pieza corredera (51) está guiada de forma desplazable a lo largo de la pared posterior (19) o a lo largo de la pared frontal (16) de la parte base (1).
22. Caja de almacenamiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la parte base (1) está hecha de tereftalato de polietileno.
ES99123554T 1998-12-21 1999-11-26 Caja de almacenamiento con cierre con un disco de informaciones circular, en particular, un disco compacto que almacena informaciones digitales. Expired - Lifetime ES2264234T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP98124175 1998-12-21
EP98124175 1998-12-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2264234T3 true ES2264234T3 (es) 2006-12-16

Family

ID=36178405

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99123554T Expired - Lifetime ES2264234T3 (es) 1998-12-21 1999-11-26 Caja de almacenamiento con cierre con un disco de informaciones circular, en particular, un disco compacto que almacena informaciones digitales.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1014374B1 (es)
AT (1) ATE322736T1 (es)
DE (1) DE59913307D1 (es)
ES (1) ES2264234T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9916996D0 (en) * 1999-07-20 1999-09-22 Price Robin J Improvements in and relating to portable
JP3828734B2 (ja) 2000-09-19 2006-10-04 株式会社 ネクサス ディスクケース
WO2003036649A1 (en) * 2001-10-15 2003-05-01 Cph Concepts Limited Container for a disc
NL1019722C2 (nl) * 2002-01-09 2003-07-11 Fountain Tech Bv Inrichting en werkwijze voor het verpakken van plaatvormige informatiedragers.
US6779729B2 (en) * 2002-04-15 2004-08-24 Milliken & Company Optical disc storage containers that facilitate detection of the presence of optical and/or audio discs stored therein
NL1023187C2 (nl) * 2003-04-15 2004-10-18 Fountain Tech Bv Displayverpakking en verpakkingsdeel daarvoor.

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0252226B1 (en) * 1986-06-09 1992-10-07 International Business Machines Corporation Disk retainer and packaging system for optical disks
FR2729248B1 (fr) * 1995-01-11 1997-10-03 Mathieu Bruno Boitier pour disque compact notamment

Also Published As

Publication number Publication date
DE59913307D1 (de) 2006-05-18
ATE322736T1 (de) 2006-04-15
EP1014374B1 (de) 2006-04-05
EP1014374A1 (de) 2000-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234830T3 (es) Porta tarjetas de credito.
ES2694628T3 (es) Doble tapa para una caja organizadora
ES2221189T3 (es) Alojamiento para un soporte de informacion con forma de disco.
ES2300047T3 (es) Acondicionamiento para discos digitales almacenados en oblicuo.
ES2264234T3 (es) Caja de almacenamiento con cierre con un disco de informaciones circular, en particular, un disco compacto que almacena informaciones digitales.
ES2280981T3 (es) Alojamiento para almacenar multiples discos de informacion.
ES2254883T3 (es) Estuche cosmetico.
US7055688B2 (en) Hinged jewel case
ES2302819T3 (es) Estuches para uno o varios discos laser y sus medios de clasificacion.
US20050241970A1 (en) Media disc storage device
ES2278316T3 (es) Caja de una pieza para soporte de discos digitales con la posibilidad de conexion con cajas del mismo tipo.
ES2293191T3 (es) Caja para coleccionar articulos.
US5833082A (en) Document display stand with pivoting pockets
ES2285429T3 (es) Alojamiento para un portador de informacion en forma de disco.
ES2202214T3 (es) Estuche para discos compactos, discos de video digital y similares con encajamiento escamoteado de bandejas supletorias.
US20080308434A1 (en) Protective Sleeve For A Disc-Shaped Recording Medium, Such As A Compact Disc, A Holder For A Sleeve And An Assembly Of A Holder And A Sleeve
ES2280329T3 (es) Envase de almacenamiento de discos digitales.
US20090283430A1 (en) Carrying case for optical digital supports
BRPI0707095A2 (pt) embalagem para guardar discos de mìdia
US7513362B2 (en) Protective case for disk shaped data carriers
US20070205119A1 (en) Disk storage system
USD524814S1 (en) Label area of flash memory drive
USD553896S1 (en) Storage package for information media
KR200493921Y1 (ko) 문구용 투명 케이스
ES2606287T3 (es) Expositor de documentos o de información contenidos/a dentro de unos bolsillos tranparentes u otros elementos similares