ES2262908T3 - Modulo colector. - Google Patents

Modulo colector.

Info

Publication number
ES2262908T3
ES2262908T3 ES03002437T ES03002437T ES2262908T3 ES 2262908 T3 ES2262908 T3 ES 2262908T3 ES 03002437 T ES03002437 T ES 03002437T ES 03002437 T ES03002437 T ES 03002437T ES 2262908 T3 ES2262908 T3 ES 2262908T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tube
collector module
module according
accumulation
cup
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03002437T
Other languages
English (en)
Inventor
Gottfried Haas
Nikolaus Dr. Benz
Klaus Quast
Michael Dr. Reinhard
Frank Schunzel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schott AG
Original Assignee
Schott AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schott AG filed Critical Schott AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2262908T3 publication Critical patent/ES2262908T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S10/00Solar heat collectors using working fluids
    • F24S10/40Solar heat collectors using working fluids in absorbing elements surrounded by transparent enclosures, e.g. evacuated solar collectors
    • F24S10/45Solar heat collectors using working fluids in absorbing elements surrounded by transparent enclosures, e.g. evacuated solar collectors the enclosure being cylindrical
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/30Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules using elongate rigid mounting elements extending substantially along the supporting surface, e.g. for covering buildings with solar heat collectors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S80/00Details, accessories or component parts of solar heat collectors not provided for in groups F24S10/00-F24S70/00
    • F24S80/30Arrangements for connecting the fluid circuits of solar collectors with each other or with other components, e.g. pipe connections; Fluid distributing means, e.g. headers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/44Heat exchange systems
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Roof Covering Using Slabs Or Stiff Sheets (AREA)
  • Branch Pipes, Bends, And The Like (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)
  • Microwave Tubes (AREA)

Abstract

Módulo colector (1) con un dispositivo de acumula ción, especialmente un tubo de acumulación (20), que presenta dos cámaras y que tiene al menos un racor (24) dispuesto perpendicularmente a la dirección de acumulación, con al menos un tubo colector (2) que presenta un tubo envolvente (3) y un tubo absorbedor (4), estando enchufado el tubo absorbedor (4) sobre el racor (24) y estando dispuesto en el racor (24) un tubo coaxial (7) que está fijado, por un lado, en el tubo absorbedor (4) y, por otro lado, en el tubo de acumulación (20), y con un elemento de unión (40) que abraza al dispositivo de acumulación y que recibe el extremo del tubo envolvente (3), caracterizado porque está previsto para cada tubo colector (2) un elemento de unión propio (40) que presenta un elemento de alojamiento (41) de forma de taza en el que está pegado el tubo envolvente (3), porque en el elemento de alojamiento (41) de forma de taza está conformado un elemento de fijación (45) de forma de U con dos alas (46a, b)que abraza al dispositivo de acumulación (20) y porque en el elemento de fijación (45) está colocado un dispositivo de cierre (60).

Description

Módulo colector.
La invención concierne a un módulo colector con un dispositivo de acumulación, especialmente un tubo de acumulación, que presenta al menos dos cámaras y que tiene al menos un racor dispuesto perpendicularmente al dispositivo de acumulación, con al menos un tubo colector que presenta un tubo envolvente y un tubo absorbedor, estando el tubo absorbedor enchufado sobre el racor y estando dispuesto en el racor un tubo coaxial que está fijado, por un lado, en el tubo absorbedor y, por otro lado, en el dispositivo de acumulación, y con un elemento de unión que abraza al dispositivo de acumulación y recibe el extremo abierto del tubo envolvente.
Un módulo colector de esta clase es conocido por el Modelo de Utilidad G 201 01 139. El tubo colector se enchufa con su tubo absorbedor sobre el racor. El elemento de unión está configurado también de tal manera que se pueda enchufar el tubo colector. Por tanto, todos los componentes están unidos uno con otro por medio de uniones de enchufe. Se pretende garantizar así que exista cierta movilidad bajo dilataciones térmicas. Se describen diferentes variantes que se refieren, entre otras cosas, a un alojamiento de acoplamiento positivo de fuerza y un alojamiento de acoplamiento positivo de forma del tubo colector en el elemento de unión.
Aun cuando el tubo colector está fijado en el elemento de unión, que se denomina allí carcasa, no puede excluirse completamente una torsión del tubo colector. La carcasa aloja todos los tubos colectores y, por tanto, forma un bastidor rígido. Los inconvenientes inherentes consisten en que actúan sobre los tubos colectores no sólo las fuerzas de apriete inevitables a través de los anillos tóricos de los racores y la presión hidráulica del líquido portador de calor, sino que actúan también fuerzas exteriores a consecuencia de la dilatación térmica del tubo de acumulación en la carcasa rígida, ya que esta carcasa presiona sobre el tubo colector en dirección perpendicular al racor. Tales fuerzas pueden presentarse también durante el transporte o el montaje. En caso de que exista libertad de movimiento, se puede producir también una inclinación del racor enchufado en el tubo colector. Estas fuerzas, que actúan siempre sobre el sitio de conexión sensible entre el racor y el tubo colector, pueden incrementar el riesgo de rotura del tubo colector. Además, la libertad de movimiento requerida hace que la rigidez requerida para la construcción autoportante sin bastidor del módulo no pueda quedar garantizada sin más medidas.
Partiendo de este módulo colector conocido, el cometido de la invención consiste en mejorar este módulo colector de tal manera que se cree un dispositivo autoportante rígido a la torsión y que los tubos colectores - especialmente en la zona de conexión con el dispositivo de acumulación - no sean cargados por fuerzas exteriores provocadas por dilatación térmica, transporte, montaje, etc.
Este problema se resuelve por el hecho de que está previsto para cada tubo colector un elemento de unión propio que presenta un elemento de alojamiento de forma de taza en el que está pegado el tubo envolvente, en el elemento de alojamiento de forma de taza está conformado un elemento de fijación de forma de U que abraza al dispositivo de acumulación, y en el elemento de fijación está colocado un dispositivo de cierre.
Como quiera que esta previsto un elemento de unión propio para cada tubo colector, no se transmiten a los propios tubos fuerzas exteriores, por ejemplo a consecuencia de la dilatación térmica del dispositivo de acumulación. En caso de variaciones de longitud del dispositivo de acumulación, varía en todo caso la distancia entre los tubos colectores o bien los elementos de unión se desplazan a lo largo del dispositivo de acumulación.
El dispositivo de cierre está configurado y dispuesto en el elemento de fijación de tal manera que el dispositivo de acumulación, especialmente el tubo de acumulación, se mantiene sujeto con apriete o en forma desplazable entre el elemento de fijación y el dispositivo de cierre, estableciéndose en ambos casos una unión rígida a la torsión con el dispositivo de acumulación. Se ajusta una fijación de apriete o desplazable por medio de las dimensiones internas del elemento de fijación y del dispositivo de cierre con respecto a las dimensiones externas del dispositivo de acumulación.
Según otra forma de realización, el dispositivo de cierre puede estar construido de tal manera que pueda ser abierto y cerrado, con lo que es posible un intercambio de tubos individuales.
El pegado del tubo colector en el elemento de alojamiento de forma de taza impide que la presión hidráulica retire el tubo colector del racor. Además, se impide una torsión del tubo colector alrededor del eje central del racor. Asimismo, el sellado del tubo absorbedor, que se efectúa en el racor por medio de uno o dos anillos tóricos, no es cargado por fuerzas externas, lo que incrementa la seguridad de funcionamiento y el tiempo de vida. Como fuerzas externas han de considerarse todas las fuerzas que no estén dirigidas paralelamente al eje del racor, tal como, por ejemplo, cargas de nieve, montaje inadecuado, etc.
Preferiblemente, el tubo colector está pegado en el elemento de alojamiento de forma de taza de tal manera que toda la rendija anular entre el tubo colector y la pared que abraza al tubo colector quede rellena en todo el perímetro. Se emplea ventajosamente un adhesivo que se contrae sólo en pequeña medida durante el endurecimiento para evitar formaciones de fisuras o desprendimientos. Entra el consideración especialmente para ello un adhesivo de uno o dos componentes a base de silicona.
Aun cuando el tubo colector está pegado en el elemento de alojamiento de forma de taza, este pegado proporciona en la unión con la junta tórica del racor una elasticidad suficiente de dicha unión, con lo que se evita el riesgo de rotura durante el montaje y el funcionamiento.
Otra ventaja del pegado del tubo colector en el elemento de alojamiento de forma de taza consiste en que, en caso de una rotura del tubo interior (tubo coaxial) del tubo absorbedor, el líquido portador de calor fluye primero en cualquier caso, es decir, también con roturas en el racor, hacia la cavidad que forma el tubo envolvente. Por tanto, se impide eficazmente que el portador de calor se salga del sistema.
Además, el pegado cuida de que la fuerza de retención necesaria se distribuya uniformemente por todo el perímetro del tubo colector. Se compensan irregularidades atribuibles a pequeñas curvaturas del tubo originadas por la producción.
El elemento de unión no entra en contacto con el portador de calor y, por tanto, no está expuesto a ataques químicos. Esto permite el empleo de la mayoría de los materiales de plástico, también los más baratos, los cuales son ciertamente estables frente a la temperatura, pero son sensibles al contacto con fluidos portadores de calor, como, por ejemplo, poliamida reforzada con fibras de vidrio.
Preferiblemente, el dispositivo de cierre es una compuerta móvil en la dirección longitudinal del tubo de acumulación. Preferiblemente, en el extremo libre de las dos alas del elemento de fijación de forma de U están dispuestos unos elementos de enclavamiento que cooperan con elementos de enclavamiento de la compuerta. Estos elementos de enclavamiento pueden consistir, por ejemplo, en una ranura y una lengüeta que se extienden preferiblemente en la dirección longitudinal del dispositivo de acumulación.
Otra forma de realización prevé que el dispositivo de cierre sea un elemento basculante conectado articuladamente al elemento de fijación. Este elemento basculante es hecho bascular hacia fuera durante la apertura, preferiblemente alrededor de un eje de basculación dispuesto en dirección longitudinal con respecto al dispositivo de acumulación, de modo que es posible un cambio del tubo colector junto con el elemento de unión. La previsión de un elemento basculante o abatible tiene la ventaja de que el dispositivo de cierre se mantiene en el elemento de fijación y, por tanto, no puede perderse durante el cambio. Este elemento basculante está articulado preferiblemente en un ala del elemento de fijación de forma de U por medio de una bisagra y se encastra en un elemento correspondiente del ala opuesta del elemento de fijación de forma de U. Este elemento basculante está construido también de tal manera que, en el estado enclavado, el dispositivo de acumulación se mantenga sujeto con apriete o en forma desplazable.
Preferiblemente, la anchura del elemento de fijación de forma de U que se extiende en la dirección longitudinal del dispositivo de acumulación es menor que el diámetro exterior del elemento de alojamiento de forma de taza. No obstante, la anchura no deberá elegirse tan pequeña que no quede garantizada una unión rígida a la torsión. Preferiblemente, la anchura B del elemento de fijación está en el intervalo de D/3 a D, designando D el diámetro del elemento de alojamiento de forma de taza.
La ocupación de espacio requerida en la dirección longitudinal del dispositivo de acumulación es prefijada así por el elemento de alojamiento de forma de taza. Esto tiene la ventaja de que queda un espacio libre en el dispositivo de acumulación entre los elementos de fijación, de modo que dos elementos de acumulación pueden unirse allí sin problemas uno con otro, sin que esto conduzca a una distancia netamente mayor de los tubos colectores. Por tanto, la unión entre dos módulos colectores no conduce a una distancia entre tubos sustancialmente mayor que la que se presenta dentro del módulo. Estas distancias equidistantes entre tubos en el campo del colector hacen que resulte mucho más compacta la disposición total de varios módulos colectores y aumentan así los rendimientos de calor referidos a la superficie en bruto.
Preferiblemente, los elementos de alojamiento de forma de taza presentan en el lado exterior de sus paredes opuestas en la dirección del dispositivo de acumulación unos elementos de enclavamiento que cooperan con elementos de enclavamiento de un elemento de alojamiento contiguo de forma de taza. Los tubos colectores se enchufan uno en otro con sus elementos de unión hasta que se apliquen una a otra las paredes laterales contiguas de los elementos de alojamiento de forma de taza. Mediante el enclavamiento mutuo se incrementa netamente la rigidez a la torsión. En este caso, el elemento de cierre y el elemento de fijación están construidos preferiblemente de tal manera que el dispositivo de acumulación quede retenido en forma desplazable.
Al mismo tiempo, estos elementos de enclavamiento permiten también una suelta sin problemas, especialmente cuando estos elementos de enclavamiento consisten, por ejemplo, en una ranura y una lengüeta que se extienden en la dirección longitudinal de los tubos colectores. Al cambiar un tubo colector, se abre el dispositivo de cierre y se desplaza el tubo colector con el elemento de unión en la dirección longitudinal de dicho tubo colector, resbalando los elementos de enclavamiento del elemento de alojamiento de forma de taza hacia fuera de los elementos de enclavamiento de los elementos de alojamiento contiguos de forma de taza. De forma igualmente sencilla puede montarse también un nuevo tubo colector con el elemento de unión correspondiente.
Preferiblemente, en el elemento de unión está dispuesto, en la zona de transición del elemento de alojamiento de forma de taza y del elemento de fijación de forma de U, un elemento de fijación al tejado que consiste preferiblemente en al menos un elemento de anillo con un agujero dispuesto perpendicularmente al eje longitudinal del elemento de unión. A través de este agujero se enchufa y fija un perno o similar que a su vez establece la unión con el tejado a través de un dispositivo de retención adecuado.
Para aumentar aún más la rigidez a la torsión, en el extremo cerrado de cada tubo colector está pegada una tapa de base. Estas tapas de base presentan en el lado exterior de sus paredes laterales opuestas, análogamente a los elementos de alojamiento de forma de taza, unos elementos de enclavamiento que cooperan con elementos de enclavamiento de tapas de base contiguas. Preferiblemente, estos elementos de enclavamiento consisten también en ranuras y lengüetas que están dispuestas preferiblemente en la dirección longitudinal del tubo colector, de modo que, al efectuar un cambio de un tubo colector, se sueltan con un único movimiento los elementos de alojamiento de forma de taza y los enclavamientos de las tapas de base.
La tapa de base posee preferiblemente un zócalo con elementos de retención con los cuales las tapas de base encajan en una fijación correspondiente del tejado. Estos elementos de retención encajan preferiblemente en un carril correspondiente que está fijado sobre el tejado. La disposición se elige preferiblemente de modo que se compensen también dilataciones en longitud por medio de un desplazamiento de los zócalos.
Además, la tapa de base posee una abertura de drenaje para que, en caso de una disposición oblicua de los módulos colectores, pueda salir sin problemas el agua de lluvia.
A continuación, se explican ejemplos de formas de realización de la invención ayudándose de los dibujos. Muestran:
La figura 1, un módulo colector con tubos colectores, elementos de unión y tapas de base,
La figura 2, un detalle ampliado del módulo colector en la zona de los elementos de unión,
La figura 3, una sección longitudinal a través de un tubo colector con elemento de unión y tapa de base,
La figura 4, una vista en perspectiva de un elemento de unión con dispositivo de cierre,
La figura 5, una sección a través del elemento de unión mostrado en la figura 4,
La figura 6, una vista desde abajo de un segmento del módulo colector con el dispositivo de fijación al tejado,
La figura 7, una vista en planta del dispositivo de fijación al tejado mostrado en la figura 6,
La figura 8, un alzado lateral del módulo colector con los dispositivos correspondientes de fijación al tejado,
La figura 9, una vista en perspectiva de una tapa de base,
La figura 10, una sección a lo largo de la línea X-X de la tapa de base mostrada en la figura 9,
La figura 11, la unión de dos módulos colectores en sección y
Las figuras 12a+b, una sección a través de un elemento de unión con un dispositivo de cierre según otra forma de realización en el estado abierto y en el estado cerrado.
En la figura 1 se ha representado un módulo colector 1 con tubos colectores 2 que presentan en su extremo de cabeza sendos elementos de unión individuales 40 unidos uno con otro y en su extremo de base también sendas tapas de base individuales 80 unidas una con otra.
En la figura 2 se ha representado un detalle ampliado de la zona de la cabeza del módulo colector 1, con lo que se pueden ver con más claridad los elementos de unión 40 que se describen seguidamente con más detalle. Los elementos de unión 40 poseen un elemento de alojamiento 41 de forma de taza en el que está pegado el tubo colector 2. En dirección al dispositivo de acumulación, que está representado aquí como un tubo de acumulación 20, sigue un elemento de fijación 45 de forma de U que coopera con un elemento de cierre correspondiente 60 y que abraza al tubo de acumulación 20. Como puede verse en la figura 2, la anchura B del elemento de fijación 45 de forma de U es netamente más pequeña que el diámetro exterior D del elemento de alojamiento 41 de forma de taza, con lo que queda un espacio libre entre dos elementos de fijación contiguos 45 para que pueda disponerse allí la unión 30 del acumulador y esto no conduzca a un aumento apreciable de la distancia entre tubos a lo largo del dispositivo de acumulación 20.
En la figura 3 se ha representado una sección a través de un tubo colector 2 con elemento de unión sobrepuesto 40, tubo de acumulación 20 y tapa de base 80. El tubo colector 2 está constituido por un tubo envolvente 3 que, a través de una pared de unión 5, está fusionado con el tubo absorbedor interior 4. Esta estructura de tubo colector 2 es conocida por el estado de la técnica. Por tanto, el interior de tubo absorbedor 4 es accesible por la abertura 6, con lo que se pueden enchufar allí un tubo coaxial 7 y un racor 24.
El tubo de acumulación 20 está constituido sustancialmente por una pared exterior 21 y un tubo interior coaxialmente dispuesto 22, de modo que se forman dos cámaras para la alimentación y la evacuación del medio portador de calor. En este tubo de acumulación 20 están dispuestos varios racores 24 que se extienden en dirección radial desde el tubo de acumulación 20. En la figura 3 se ha representado un racor 24 que se extiende hasta dentro del tubo absorbedor 4, en donde se efectúa un sellado por medio de dos anillos tóricos 25 dispuestos en el lado exterior del racor. Asimismo, en el interior del racor está instalado el tubo coaxial 7, el cual, por un lado, se aplica a una abertura de la pared interior 22 y, en el otro extremo, se apoya en un muelle 8 dispuesto en el tubo absorbedor 4. Se forma así una retención segura de este tubo coaxial 7. El medio portador de calor circula en la dirección de la flecha 26 a través del tubo coaxial 7, es desviado en la zona del muelle 8 y retorna nuevamente al tubo de acumulación 20 por el lado exterior del tubo coaxial (dirección de la flecha 27).
El elemento de unión 40 posee un elemento de alojamiento 41 de forma de taza en el que está pegado el tubo envolvente 3 por medio de una capa de adhesivo 9. La capa de adhesivo 9 no se extiende en esta forma de realización por toda la superficie interior del elemento de alojamiento 41 de forma de taza, ya que el tubo envolvente 3 presenta una acanaladura periférica 10 y una capa de adhesivo en esta zona es suficiente para garantizar una fijación segura del tubo colector 2. En la pared de fondo 42 del elemento de alojamiento 41 de forma de taza está prevista una abertura 43 destinada a recibir el racor 24. En el extremo opuesto a la abertura del elemento de alojamiento 41 de forma de taza está conformado el elemento de fijación 45, el cual presenta sustancialmente dos alas 46a,b que abrazan en forma de boca al tubo de acumulación 20. En los extremos libres de estas dos alas 46a,b están dispuestos unos elementos de enclavamiento 47a,b que están configurados como lengüetas y que cooperan con elementos de acoplamiento correspondientes 62a,b en las alas 61a,b del elemento de cierre 60. Por consiguiente, los elementos de enclavamiento 62a,b están configurados como ranuras. Las ranuras y las lengüetas se extienden en la dirección longitudinal del tubo de acumulación 20. En la pared exterior descubierta del elemento de cierre 60 está dispuesta una pieza de agarre 63 con la cual el elemento de cierre 60 configurado como una compuerta puede ser desplazado en la dirección longitudinal del tubo de acumulación 20 para soltar el enclavamiento, con lo que el tubo colector 2 junto con el elemento de unión 40 puede ser retirado del racor 24 y del tubo de acumulación 20.
En el extremo opuesto del tubo colector 2 está dispuesta la tapa de base 80, que en principio comprende un elemento de alojamiento semejante de forma de taza. En esta tapa de base 80 está pegado el tubo colector 2 o el tubo envolvente 3 del tubo colector 2 por medio de la capa de adhesivo 81. La tapa de base 80 posee en el extremo inferior un zócalo 82 con elementos de retención 88 que sirve para la fijación al tejado. En la zona inferior del abombamiento de la tapa de base 80 está prevista una abertura de salida 87 para que pueda salir sin impedimento el agua de lluvia que eventualmente se acumule entre el tubo colector 2 y la tapa de base 80, lo que es ventajoso especialmente cuando se realiza una disposición inclinada en un tejado inclinado.
En la figura 4 se ha representado una vista en perspectiva de un elemento de unión 40. El elemento de alojamiento 41 de forma de taza posee en las paredes laterales 48, 49 opuestas en la dirección longitudinal del tubo colector 20 unos elementos de enclavamiento en forma de ranuras y lengüetas 50a,b. Las dos paredes laterales 48, 49 están configuradas en forma planoparalela.
Como puede verse en la figura 2, las paredes contiguas 48, 49 de dos elementos de alojamiento yuxtapuestos 41 de forma de taza se aplican directamente una a otra, de modo que las lengüetas de una pared encajan en las ranuras de la pared opuesta y, por tanto, los elementos de unión 40 se enclavan uno con otro y forman así una disposición estable.
En la zona de transición entre los elementos de alojamiento 41 de forma de taza y el elemento de fijación 45 de forma de U está dispuesto un elemento 70 de fijación al tejado en forma de un elemento de anillo con un agujero 71 (véase la figura 4). El agujero 71 se extiende perpendicularmente a la dirección longitudinal del tubo de acumulación 20 de modo que puede enchufarse allí un perno o similar y se hace posible así una fijación al tejado. En el lado opuesto puede estar colocado otro elemento 70 de fijación al tejado, pero es suficiente en general uno de estos elementos 70 de fijación al tejado por cada elemento de unión 40. En las dos alas 46a,b del elemento de fijación 45 de forma de U están dispuestos unos elementos de enclavamiento 47a,b que en el ejemplo de realización aquí mostrado consisten en lengüetas. El elemento de cierre correspondiente 60 está realizado también en forma curvada y posee dos alas 61a,b, en cuyo lado exterior están dispuestas en calidad de elementos de enclavamiento dos ranuras 62a,b en las que encajan los elementos de enclavamiento correspondientes 47a,b del elemento de fijación 45 de forma de U. Se forma así una compuerta que puede ser desplazada en la dirección longitudinal del tubo de acumulación 20 para soltar la fijación del elemento de unión 40 en el tubo de acumulación 20. A este fin, está conformado también preferiblemente un elemento de agarre 63 en el lado exterior.
En la figura 5 se ha representado una sección a través de un elemento de unión 40 de esta clase.
En la figura 6 se ha representado en vista fragmentaria el lado inferior de un módulo colector 1. A través de los agujeros 71 de los elementos 70 de fijación al tejado de dos elementos de unión 40 están enchufados sendos pernos 72 que van atornillados con una placa 73 de perfil en L. Esta placa 73 de perfil en L descansa sobre un carril 74 que se extiende también en la dirección longitudinal del dispositivo de acumulación 20, y está fijamente atornillada sobre éste. Cuando se fijan dos módulos colectores contiguos por medio de esta placa 73 de perfil en L, se tiene que, en el caso de la dilatación térmica de los tubos de acumulación 20, éstos pueden desplazarse uno dentro de otro en la unión 30 del acumulador.
En la figura 7 se ha representado la vista en planta de la disposición mostrada en la figura 6.
En la figura 8 se ha representado un tubo colector 2 junto con el dispositivo de fijación al tejado. En el agujero 71 está fijado un perno 72 que va atornillado con la placa 73 de perfil en L. Esta placa 73 descansa sobre el carril 74, aplicándose el ala corta al lado exterior del carril 74 y formando un tope. En el extremo de base está previsto un carril 75 curvado en forma de U, en el que está enchufada la tapa de base 80 con su zócalo 88. El carril 75 está a su vez fijado sobre un carril 74. En esta clase de fijación al tejado se mantiene tensado el tubo colector 2 entre los carriles.
En la figura 9 se ha representado una vista en perspectiva desde abajo de una tapa de base 80. La tapa de base posee dos paredes exteriores planoparalelas opuestas 83 y 84 en las que están dispuestos unos elementos de enclavamiento 86 y 85 en forma de ranuras y lengüetas, de modo que se materializa una disposición correspondiente a la de un elemento de alojamiento 41 de forma de taza y es posible una unión con tapas de base contiguas 80. En el lado inferior está conformado un zócalo 82 que puede ser unido con el carril 75 de forma de U por medio de un elemento de retención 88 de forma de plato. En la zona trasera inferior está representada la abertura de salida 87, la cual se ha explicado ya en relación con la figura 3 y se representa en la figura 10.
En la figura 11 se ha representado la unión 30 de dos tubos de acumulación 20 que se enchufan uno dentro de otro, efectuándose el sellado por medio de dos anillos tóricos 31a.
En la figura 12 se ha representado otra forma de realización de un elemento de unión 40 que se diferencia de la forma de realización mostrada en la figura 4 en que el elemento de cierre 60 está articulado de forma basculable por medio de una bisagra 64 en el extremo libre del ala 46b. En el ala superior 46a está dispuesto un elemento de enclavamiento 47a que, al abatir el elemento de cierre 60 hacia dentro, se encastra con un elemento de enclavamiento correspondiente 61a y ocupa así la posición de cierre mostrada en la figura 12b.
Símbolos de referencia
1 Módulo colector
2 Tubo colector
3 Tubo envolvente
4 Tubo absorbedor
5 Pared de unión
6 Abertura
7 Tubo coaxial
8 Muelle
9 Capa de adhesivo
10 Acanaladura
20 Tubo de acumulación
21a,b Pared exterior
22 Tubo interior
24 Racor
25 Anillo tórico
26 Dirección de la flecha
27 Dirección de la flecha
30 Unión del acumulador
31 Anillo tórico
40 Elemento de unión
41 Elemento de alojamiento de forma de
taza
42 Pared de fondo
43 Abertura
45 Elemento de fijación de forma de U
46a,b Ala
47a,b Elemento de enclavamiento
48 Pared lateral
49 Pared lateral
50a Ranura
50b Lengüeta
60 Dispositivo de cierre
61a,b Ala
62a,b Elemento de enclavamiento
63 Pieza de agarre
70 Elemento de fijación al tejado
71 Agujero
72 Perno
73 Placa de perfil en L
74 Carril
75 Carril
80 Tapa de base
81 Capa de adhesivo
82 Zócalo
83 Pared lateral
84 Pared lateral
85 Elemento de enclavamiento
86 Elemento de enclavamiento
87 Abertura de drenaje
88 Elemento de retención

Claims (15)

1. Módulo colector (1) con un dispositivo de acumulación, especialmente un tubo de acumulación (20), que presenta dos cámaras y que tiene al menos un racor (24) dispuesto perpendicularmente a la dirección de acumulación, con al menos un tubo colector (2) que presenta un tubo envolvente (3) y un tubo absorbedor (4), estando enchufado el tubo absorbedor (4) sobre el racor (24) y estando dispuesto en el racor (24) un tubo coaxial (7) que está fijado, por un lado, en el tubo absorbedor (4) y, por otro lado, en el tubo de acumulación (20), y con un elemento de unión (40) que abraza al dispositivo de acumulación y que recibe el extremo del tubo envolvente (3), caracterizado porque está previsto para cada tubo colector (2) un elemento de unión propio (40) que presenta un elemento de alojamiento (41) de forma de taza en el que está pegado el tubo envolvente (3),
porque en el elemento de alojamiento (41) de forma de taza está conformado un elemento de fijación (45) de forma de U con dos alas (46a,b) que abraza al dispositivo de acumulación (20) y
porque en el elemento de fijación (45) está colocado un dispositivo de cierre (60).
2. Módulo colector según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo de cierre (60) es una compuerta móvil en la dirección longitudinal del tubo de acumulación (20).
3. Módulo colector según la reivindicación 2, caracterizado porque en el extremo libre de las dos alas (46a,b) del elemento de fijación (45) de forma de U están dispuestos unos elementos de enclavamiento (47a,b) que cooperan con elementos de enclavamiento (62a,b) de la compuerta (60).
4. Módulo colector según la reivindicación 3, caracterizado porque los elementos de enclavamiento (47a,b, 62a,b) consisten en una ranura y una
lengüeta.
5. Módulo colector según la reivindicación 4, caracterizado porque las ranuras y las lengüetas (47a,b, 62a,b) se extienden en la dirección longitudinal del tubo de acumulación (20).
6. Módulo colector según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo de cierre (60) es un elemento basculante conectado articuladamente al elemento de fijación.
7. Módulo colector según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la anchura B - que se extiende en la dirección longitudinal del tubo de acumulación (20) - del elemento de fijación (45) de forma de U es menor que el diámetro exterior D del elemento de alojamiento (41) de forma de taza.
8. Módulo colector según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el elemento de alojamiento (41) de forma de taza presenta en el lado exterior de sus paredes laterales (48, 49) opuestas en la dirección del tubo colector (20) unos elementos de enclavamiento (50a,b) que cooperan con elementos de enclavamiento (50a,b) de un elemento de alojamiento contiguo (41) de forma de taza.
9. Módulo colector según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque en el elemento de unión (40) está dispuesto un elemento (70) de fijación al tejado en la zona de transición del elemento de alojamiento (41) de forma de taza y del elemento de fijación (45) de forma de U.
10. Módulo colector según la reivindicación 9, caracterizado porque el elemento (70) de fijación al tejado es al menos un elemento de anillo con un agujero (71) dispuesto perpendicularmente al eje longitudinal del elemento de unión (40).
11. Módulo colector según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque en el extremo cerrado del tubo colector (2) está pegada una tapa de base (80).
12. Módulo colector según la reivindicación 11, caracterizado porque la tapa de base (80) presenta una abertura de drenaje (87).
13. Módulo colector según la reivindicación 11 ó 12, caracterizado porque la tapa de base (80) presenta en el lado exterior de sus paredes laterales opuestas (83, 84) unos elementos de enclavamiento (85, 86) que cooperan con elementos de enclavamiento (85, 86) de tapas de base contiguas (80).
14. Módulo colector según la reivindicación 13, caracterizado porque los elementos de enclavamiento (85, 86) consisten en ranuras y lengüetas.
15. Módulo colector según una de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado porque la tapa de base (80) presenta un zócalo (82) con al menos un elemento de retención (88).
ES03002437T 2002-03-19 2003-02-05 Modulo colector. Expired - Lifetime ES2262908T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10212977 2002-03-19
DE10212977A DE10212977C1 (de) 2002-03-19 2002-03-19 Kollektormodul

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2262908T3 true ES2262908T3 (es) 2006-12-01

Family

ID=27771506

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03002437T Expired - Lifetime ES2262908T3 (es) 2002-03-19 2003-02-05 Modulo colector.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7107984B2 (es)
EP (1) EP1347250B1 (es)
KR (1) KR100927123B1 (es)
CN (1) CN1297788C (es)
AT (1) ATE323875T1 (es)
CA (1) CA2419800A1 (es)
DE (2) DE10212977C1 (es)
ES (1) ES2262908T3 (es)
IL (1) IL154487A (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0710237D0 (en) 2007-05-30 2007-07-11 Thermomax Ltd Solar collector assembley
AU2010286112B2 (en) * 2009-08-21 2016-10-27 Kingspan Holdings (Irl) Limited A solar collector
DE102011118871B3 (de) * 2011-11-18 2013-01-31 Ritter Energie- Und Umwelttechnik Gmbh & Co. Kg Solarkollektor
US20200355404A1 (en) * 2017-11-10 2020-11-12 Aspire Polymers Pty Ltd Improvements relating to solar water heaters

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3952724A (en) * 1974-06-24 1976-04-27 Owens-Illinois, Inc. Solar energy converter
US4033327A (en) * 1975-11-24 1977-07-05 Owens-Illinois, Inc. Solar energy collector module system
US4212293A (en) * 1978-04-07 1980-07-15 Owens-Illinois, Inc. Modular tubular solar energy collector apparatus
CA1161324A (en) * 1979-08-29 1984-01-31 Jacques M. Hanlet Electromagnetic energy absorber
US4319561A (en) * 1980-03-06 1982-03-16 Owens-Illinois, Inc. Solar energy collector assembly
US4474170A (en) * 1981-08-06 1984-10-02 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Glass heat pipe evacuated tube solar collector
GB2117104A (en) * 1982-03-11 1983-10-05 Mahdjuri Sabet Faramarz Heat pipe for collecting solar radiation
US4413617A (en) * 1982-03-29 1983-11-08 Sunmaster Corporation Solar collector module
JPS6026245A (ja) * 1983-07-21 1985-02-09 Nepon Kk 太陽集熱器
US4579107A (en) * 1984-03-16 1986-04-01 David Deakin Solar energy collector and method of making same
DE4308626C1 (de) * 1993-03-18 1994-08-25 Prinz Gmbh Mehrfachverteiler für fluidische Koaxialleitungen
US5555878A (en) * 1995-01-30 1996-09-17 Sparkman; Scott Solar energy collector
CN2223830Y (zh) * 1995-06-14 1996-04-03 个旧市阳光工业有限公司 太阳能热水器真空集热管尾套
DE29808532U1 (de) * 1998-05-12 1998-10-01 Schott Rohrglas Gmbh Röhrenkollektor
DE29908190U1 (de) * 1999-05-07 1999-08-12 Thermolux Gmbh System zur Wassererwärmung mittels Sonnenkollektoren mit speziellem Klemmsystem
DE10011812B4 (de) * 2000-03-10 2006-04-20 Viessmann Werke Gmbh & Co Kg Sonnenkollektor
DE20101139U1 (de) * 2001-01-23 2001-07-19 Schott Rohrglas Gmbh Kollektormodul

Also Published As

Publication number Publication date
US7107984B2 (en) 2006-09-19
EP1347250A3 (de) 2005-03-30
US20030209281A1 (en) 2003-11-13
EP1347250A2 (de) 2003-09-24
EP1347250B1 (de) 2006-04-19
CN1297788C (zh) 2007-01-31
ATE323875T1 (de) 2006-05-15
CA2419800A1 (en) 2003-09-19
IL154487A0 (en) 2003-09-17
KR100927123B1 (ko) 2009-11-18
KR20030076273A (ko) 2003-09-26
CN1445507A (zh) 2003-10-01
DE50303001D1 (de) 2006-05-24
IL154487A (en) 2007-10-31
DE10212977C1 (de) 2003-11-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202474T3 (es) Sistema de calefaccion solar de agua con tubos calefactores y deposito integrado.
ES2301408B1 (es) Mejoras introducidas en la p 200503144 por dispositivo de captacion de energia solar aplicable a cubiertas de teja y procedimiento de montaje del mismo.
ES2600456T3 (es) Un dispositivo de suministro de energía
US8210163B2 (en) Semi-cylindrical solar collecting apparatus for solar boiler
ES2209874T3 (es) Modulo para un colector para la distribucion de fluido y sistema de fijacion para dichos modulos.
ES2627661T3 (es) Estructura solar modular multifuncional
ES2262908T3 (es) Modulo colector.
WO2006135942A2 (en) Solar thermal collector
ES2381484T3 (es) Depósito para la acumulación de agua bajo presión
ES2768698T3 (es) Dispositivo de llenado de agua para equipos sanitarios en vehículos
ES2767107T3 (es) Teja y placa multifuncionales de usos múltiples
ES2402715T3 (es) Absorbedor para panel solar térmico
ES2433257B1 (es) Colector solar
ES2332306T3 (es) Intercambiador de calor, especialmente para piscinas.
CN106595081B (zh) 墙体嵌入式太阳能相变蓄能热水系统、制备及其施工方法
WO2016108156A1 (es) Sistema de precalentamiento solar de líquidos que tiene una abertura termosifónica y nanolentes concentradores y aceleradores convectivos
ES2716889B2 (es) Estructura modular para la construcción de edificaciones
ES2271512T3 (es) Dispositivo de cierre fijo o movil para abertura en edificios capaz de captar la energia solar.
ES2437475B1 (es) Sistema modular para la captación de energía solar fotovoltaica
ES2377856T3 (es) Capuchón de obturación
ES2304277B1 (es) Colector solar.
ES2317802B1 (es) Captador solar fototermico activo de baja temperatura.
ES2220230B1 (es) Colector solar monotubo y su agrupacion en bateria de elementos adosados o con capacidad de giro propia (aislados).
KR100251489B1 (ko) 태양열온수기의환형단면유로의튜브위치고정장치
ES2432766T3 (es) Kit de construcción para fabricar tejados