ES2260611T3 - Sistema de antena con un dipolo plano. - Google Patents

Sistema de antena con un dipolo plano.

Info

Publication number
ES2260611T3
ES2260611T3 ES03708115T ES03708115T ES2260611T3 ES 2260611 T3 ES2260611 T3 ES 2260611T3 ES 03708115 T ES03708115 T ES 03708115T ES 03708115 T ES03708115 T ES 03708115T ES 2260611 T3 ES2260611 T3 ES 2260611T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dipoles
antenna system
coupling element
coupling
dipole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03708115T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerald Schillmeier
Werner Blaier
Udo Flinner
Ralf Exler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kathrein SE
Original Assignee
Kathrein Werke KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kathrein Werke KG filed Critical Kathrein Werke KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2260611T3 publication Critical patent/ES2260611T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q9/00Electrically-short antennas having dimensions not more than twice the operating wavelength and consisting of conductive active radiating elements
    • H01Q9/04Resonant antennas
    • H01Q9/16Resonant antennas with feed intermediate between the extremities of the antenna, e.g. centre-fed dipole
    • H01Q9/28Conical, cylindrical, cage, strip, gauze, or like elements having an extended radiating surface; Elements comprising two conical surfaces having collinear axes and adjacent apices and fed by two-conductor transmission lines
    • H01Q9/285Planar dipole
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q9/00Electrically-short antennas having dimensions not more than twice the operating wavelength and consisting of conductive active radiating elements
    • H01Q9/04Resonant antennas
    • H01Q9/06Details
    • H01Q9/065Microstrip dipole antennas
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q9/00Electrically-short antennas having dimensions not more than twice the operating wavelength and consisting of conductive active radiating elements
    • H01Q9/04Resonant antennas
    • H01Q9/30Resonant antennas with feed to end of elongated active element, e.g. unipole
    • H01Q9/40Element having extended radiating surface

Landscapes

  • Details Of Aerials (AREA)
  • Variable-Direction Aerials And Aerial Arrays (AREA)

Abstract

Sistema de antenas con un dipolo plano (1), que está dispuesto ventajosamente sobre un sustrato (7), en particular en forma de una platina conductora (7''), con o sin capacidades de tejado (1") configuradas en los extremos que se encuentran en la parte exterior (13) de los semidipolos (1'') y que se extienden tranversalmente respecto a la dirección longitudinal (3) de los semidipolos (1''), con las siguientes particularidades: a) se prevén para un dipolo plano (1) al menos dos elementos de acoplamiento (21, 121), b) ambos elementos de acoplamiento (21, 121) de los que al menos hay dos, están dispuestos en vista en planta sobre el dipolo plano (1), de tal manera que un elemento de acoplamiento (21) está dispuesto sobre uno de los lados longitudinales del dipolo plano (1) y el otro elemento de acoplamiento (121) sobre el lado contrapuesto del dipolo plano (1), c) al menos un elemento de acoplamiento (21) está configurado y dispuesto de tal manera que el borde de delimitación (21") de este elemento de acoplamiento (21) diverge respecto al borde de delimitación lateral contiguo (17) en cada caso de ambos semidipolos (1''), al menos a lo largo de la mitad de la longitud de un semidipolo (1'') paralelamente o bien divergiendo con un ángulo (a ) de menos de 100 o divergiendo con una variación de distancia de no más del 10 % referido a la longitud de onda en servicio, y d) el elemento de acoplamiento (21), de los que al menos hay uno, está dispuesto en vista en planta sobre el dipolo plano (1) con decalaje lateral transversalmente a la dirección longitudinal del dipolo plano (1) de tal manera que el elemento de acoplamiento (21) no se solapa con el dipolo plano (1) o lo hace sólo parcialmente de tal manera que el elemento de acoplamiento (21) llega a apoyarse (1) en vista en planta asimétricamente con decalaje lateral referido al dipolo plano, caracterizado por las siguientes particularidades adicionales: - los semidipolos (1'') presentan al menos a lo largo de una longitud parcial entre su extremo que se encuentra en la parte interior y el que se encuentra en la parte exterior (9, 13) en su plano de extensión ( E ) apoyándose transversalmente respecto a la dirección longitudinal (3), una anchura creciente (B) y - uno de ambos elementos de acoplamiento (121) está dotado de una red de adaptación (31).

Description

Sistema de antena con un dipolo plano.
La invención se refiere a un sistema de antenas con un dipolo plano según el concepto general de la reivindicación 1.
Las antenas dipolares son conocidas desde hace mucho tiempo. Las mismas pueden utilizarse para recibir las más distintas frecuencias. La longitud de los semidipolos depende entonces de la correspondiente gama de frecuencias a transmitir.
En este contexto se conocen básicamente también dipolos planos, cuyos semidipolos están compuestos por ejemplo por dos semidipolos conductores rectangulares que por ejemplo pueden estar constituidos sobre un substrato también en forma de una platina conductora.
Tales dipolos planos pueden utilizarse por ejemplo también en el campo de la DVB-T.
Tales dipolos planos presentan no obstante por un lado una calidad insuficiente para muchos casos de aplicación y/o sobre todo un ancho de banda insuficiente, sobre todo cuando han de ser realizados en una forma constructiva comparativamente compacta en relación con la longitud de onda de servicio.
Una antena del tipo usual se conoce por la GB-A-
2 029 112. Desde luego, la calidad y el ancho de banda de un sistema de antenas como el indicado no puede cumplir con todas las exigencias. Los sistemas de antenas se toman como básicamente conocidos por DEY S Y OTROS "Analysis of cavity backed printed dipoles (Análisis de dipolos impresos reforzados por cavidad" ELECTRONIC LETTERS IEEE STEVENAGE, GB, vol. 30, Núm. 3, 3 febrero 1994, (1994-02-03), págs 173-174, XP006000134 ISSN: 0013-5194. Se trata al respecto de un sistema dipolar de un dipolo configurado sobre un sustrato en la técnica de presión, cuyos semidipolos se ensanchan desde el interior hasta el exterior con forma de cola de milano.
Un sistema de antenas básicamente con forma de H se da también por conocido a partir de la WO 88/04836 A1. Aquí se prevén elementos parasitarios con forma de bandas, que están dispuestos paralelamente a los elementos emisores activos.
Todos estos sistemas de antenas previamente conocidos son no obstante bien de banda estrecha y/o no presentan ninguna calidad adecuada para todos los casos de aplicación.
Por lo tanto es tarea de la presente invención lograr un sistema de antenas mejorado que presente una calidad mejor y/o que asegure un ancho de banda mejor, y esto con elementos comparativamente sencillos.
La tarea se resuelve en el marco de la invención según las particularidades indicadas en la reivindicación 1. En las reivindicaciones secundarias se indican ventajosos perfeccionamientos de la invención.
Es más que sorprendente que una mejora de la calidad y/o el ancho de banda de la antena de dipolo plano puede realizarse partiendo del estado de la técnica utilizando por un lado semidipolos que presentan al menos en una extensión longitudinal parcial desde el interior hacia el exterior una sección que se amplía y que están dotados además adicionalmente de un circuito adaptador que están dispuestos sobre al menos uno o ambos elementos de acoplamiento. También pueden estar previstas partes de la red de adaptación sobre ambos elementos de acoplamiento. Puesto que el elemento de acoplamiento está dotado de un circuito adaptador preferentemente en técnica microstrip (microcinta), puede seguirse aumentando el ancho de banda del sistema de antenas, puesto que la posición y forma geométrica del elemento de acoplamiento por un lado y la ejecución del circuito adaptador de los componentes eléctricos por otro lado, dan lugar, para distintas gamas de frecuencia, a un mejor ancho de banda.
En una forma constructiva especialmente preferente de la invención, se prevé que las líneas o bordes de delimitación que se encuentran próximas del elemento de acoplamiento, así como de los semidipolos del dipolo plano, discurran en paralelo una a otra. En vista en planta perpendicularmente al plano del dipolo plano, se prevé preferentemente que los bordes de delimitación del elemento de acoplamiento y de los semidipolos que se encuentran próximos se encuentren directamente uno sobre otro o estén dispuestos sólo con un decalaje lateral pequeño o muy pequeño entre sí.
Una ejecución especialmente favorable puede realizarse cuando el elemento de acoplamiento está dispuesto por un lado de un sustrato, ventajosamente en forma de una platina conductora y cuando están dispuestos el elemento de acoplamiento por un lado de un sustrato, ventajosamente en forma de una platina conductora, y los semidipolos del dipolo plano por el otro lado del sustrato. Independientemente de ello, puede no obstante estar previsto el elemento de acoplamiento en el mismo lado del sustrato o de la platina conductora, es decir, dado el caso también al mismo nivel en cuanto a altura. Puede estar previsto también sobre el distanciador del sustrato o sobre otro equipo, para disponer el elemento de acoplamiento caso necesario a otro nivel de altura paralelamente al plano en el que se extienden los semidipolos del dipolo plano. Un pequeño decalaje en altura, por ejemplo del orden de magnitud de 0,2 a 4 mm, permite resultados favorables. Pero también son posibles distancias de hasta 10 mm o más.
Finalmente resultan valores aún más favorables cuando los semidipolos están dotados en sus extremos que se alejan uno de otro con las llamadas capacidades de tejado orientadas transversalmente a la dirección en la que se extienden los semidipolos, es decir, a los tramos eléctricos que corresponden a los semidipolos, que discurren transversalmente a la extensión longitudinal de los semidipolos.
En una alternativa o preferentemente en un perfeccionamiento de la invención se prevé además que los semidipolos tengan un ancho creciente desde sus tramos intermedios orientados uno a otro hasta sus tramos contrapuestos orientados hacia fuera, al menos en una dirección longitudinal parcial, es decir, que en su plano de extensión horizontal sean más anchos. Preferentemente pueden discurrir los bordes laterales de delimitación de los semidipolos divergiendo desde el centro hasta su extremo exterior, con lo que puede realizarse otra mejora en cuanto al ancho de banda con una realización sencilla del dipolo plano. Debido a que los bordes de delimitación del elemento de acoplamiento discurren preferentemente en paralelo a los bordes de delimitación de los semidipolos del dipolo plano dispuestos contiguos (o bien están dispuestos sólo con un pequeño ángulo divergiendo uno de otro), pueden discurrir entonces estos bordes de delimitación del elemento de acoplamiento igualmente oblicuos.
Finalmente, puede realizarse también otra mejora más estando previsto contrapuesto al elemento de acoplamiento, en la otra parte contigua de los semidipolos, otro elemento de acoplamiento. Este otro elemento de acoplamiento puede entonces además incluir también una red de adaptación, que puede estar realizada con la platina conductora y el elemento de acoplamiento sobre la base de microstrip (microcinta). Este otro elemento de acoplamiento está configurado preferentemente en la dirección longitudinal de los semidipolos con inferior extensión longitudinal que el elemento de acoplamiento contrapuesto primeramente mencionado.
Ambos elementos de acoplamiento pueden estar también unidos eléctricamente (por ejemplo capacitivamente o galvánicamente). La red de adaptación o partes de la misma pueden también estar previstas sobre ambos elementos de acoplamiento. Mediante ambos o mediante el elemento de acoplamiento, de los que al menos hay uno, puede además influirse sobre la curva característica de emisión de la antena.
A continuación se describirá la invención más en detalle en base a dibujos. Al respecto, muestran en detalle:
Fig.1 una vista esquemática en planta sobre un primer ejemplo de ejecución de un sistema de antenas con un dipolo plano y un elemento de acoplamiento lateral;
Fig. 2 una representación en sección a lo largo del plano de extensión longitudinal de la figura 1;
Fig. 3 otra representación en sección a través del ejemplo de ejecución según la figura 1, pero a lo largo de un plano de sección transversal a la extensión longitudinal L de la figura 1;
Fig. 4 un ejemplo de ejecución evolucionado respecto al de la figura 1 en vista en planta con semidipolos que se ensanchan hacia fuera con forma de cuña;
Fig. 5 un ejemplo de ejecución evolucionado respecto al de la figura 4 en vista en planta relativo a un dipolo plano con el correspondiente elemento de acoplamiento adaptado;
Fig. 6 un ejemplo de ejecución de nuevo evolucionado con una red de adaptación; y
Fig. 7 un ejemplo de ejecución de nuevo evolucionado respecto al de la figura 6.
En la figura 1 se muestra en vista en planta esquemática un primer ejemplo de ejecución de un sistema de antenas en forma de un dipolo plano 1 con dos semidipolos 1', que se extienden en dirección longitudinal 3.
El dipolo plano 1 incluye para ello elementos planos 5 conductores para los semidipolos 1', que pueden estar configurados preferentemente sobre un substrato 7, en particular en forma de una platina conductora 7'.
Según el ejemplo de ejecución de las figuras 1 y 2, están configurados los semidipolos 1' propiamente dichos con forma rectangular y presentan una longitud L y un ancho B en el plano E en el que se extienden los semidipolos 1'.
En ambos extremos 9 que se encuentran en la parte interior, orientados uno hacia otro, de los semidipolos 1', está previsto un punto de alimentación 11 para la alimentación.
En el ejemplo de ejecución mostrado están configuradas, en los extremos contrapuestos, es decir, dispuestos en la parte exterior 13 de los semidipolos 1', para mejorar el ancho de banda y/o para mejorar la calidad de la antena, las llamadas capacidades de tejado 1'', que en el citado ejemplo de ejecución presentan de por sí de nuevo una estructura rectangular y discurren entonces perpendicularmente a la extensión longitudinal 3 del dipolo plano 1. Los tramos que sobresalen 16 de las capacidades de tejado 1'', es decir, la medida en la cual sobresalen las capacidades de tejado 1'' más allá de los bordes de delimitación laterales 17 de los semidipolos 1', puede elegirse diferente para la optimización. En el ejemplo de ejecución mostrado son estos excedentes 16 inferiores a la dimensión longitudinal de los semidipolos 1' sin las capacidades de tejado 1''. Además, presentan los excedentes un tramo de extensión en dirección transversal respecto a la dirección longitudinal del dipolo plano 1 que es superior al 10%, ventajosamente superior al 20%, en el ejemplo de ejecución mostrado aproximadamente del 40% al 60% de la medida de extensión longitudinal de una mitad de dipolo 1'. El ancho de las capacidades de tejado 1'' es en el ejemplo de ejecución mostrado inferior al ancho de los semidipolos 1' y es preferentemente de aprox. 30% a 70%, ventajosamente 40% a 60% del ancho de los semidipolos 1'. Los anchos pueden no obstante encontrarse también en el mismo orden de magnitud.
Para mejorar la calidad y/o ancho de banda de la antena, se prevé directamente un elemento de acoplamiento, que en el ejemplo de ejecución mostrado está compuesto por un elemento plano conductor 21'. Este elemento plano conductor 21' está configurado en el ejemplo de ejecución mostrado en las figuras 1 y 2 en el lado opuesto 25 de la platina conductora 7'. Por ello se ha representado con línea discontinua en la vista en planta según la figura 1 el elemento de acoplamiento que se encuentra en la parte inferior de la platina conductora 7, 7'. El elemento de acoplamiento 21 está configurado en vista en planta con forma rectangular y dispuesto de tal manera que se extiende con su extensión longitudinal en paralelo a la dirección longitudinal del dipolo plano 1. Su borde de delimitación 21'' discurre contiguo a los bordes de delimitación laterales 17 de los semidipolos 1' en paralelo y preferentemente en vista en planta transversalmente respecto al plano de extensión E igual en superposición a los bordes de delimitación laterales 17 o sólo con un pequeño decalaje lateral de preferentemente menos de 20 mm, en particular menos de 10,5 o incluso de 1 mm al respecto. La distancia entre el elemento de acoplamiento, de los que al menos hay uno, y el semidipolo contiguo en cada caso, puede elegirse tanto más grande cuanto más largas sean las capacidades de tejado.
En lugar de la orientación paralela del borde de delimitación 21'' del elemento de acoplamiento 21 respecto a los bordes de delimitación laterales 17 contiguos de los semidipolos 1', puede ajustarse entre los bordes de delimitación también un pequeño ángulo divergente \alpha de preferentemente menos de 5º, en particular menos de 1º. No obstante, es preferible una evolución en paralelo de los bordes entre sí y da lugar en muchos casos de aplicación a los mejores resultados. Cuando los bordes de delimitación de los semidipolos y del elemento de acoplamiento no son lineales, se prevé preferentemente que la distancia entre los bordes próximos permanezca igual o varíe sólo levemente. Es decir, la variación de distancias entre los bordes próximos de los semidipolos y del elemento de acoplamiento no debe variar por toda la longitud de los semidipolos, es decir, al menos a lo largo de la mitad de los semidipolos, preferente no más del 10%, en particular no más del 5% o al menos no más de 1% de la longitud de onda del servicio.
El ancho de banda y calidad mejorados se logran también decalando el plano E_{K} del elemento de acoplamiento 21 respecto al plano E_{D} en el que se extiende el dipolo plano 1, en el ejemplo de ejecución mostrado precisamente en una distancia que se corresponde con el espesor D del sustrato 7. El espesor del sustrato puede modificarse adicionalmente todavía eligiendo adecuadamente el material, es decir, mediante la correspondiente constante dieléctrica. No obstante, pueden estar previstas además estructuras adicionales, para configurar aún mayor la distancia entre el plano de extensión E_{K} del elemento de acoplamiento 21 y de los semidipolos 1', es decir, desviándose del espesor del sustrato 7. Igualmente puede estar configurado el elemento de acoplamiento 21 sobre la misma cara que el semidipolo 1, y está sólo separado por un intersticio de dimensiones mínimas de preferentemente menos de 5 mm, en particular menos de 1 mm respecto al borde de delimitación lateral contiguo 17 de los semidipolos 1'. Igualmente pueden estar previstos también sobre la misma cara del sustrato elementos distanciadores, con lo que el elemento de acoplamiento 21 puede estar dispuesto en un plano situado decalado respecto al plano de los semidipolos 1'.
Siempre que el elemento de acoplamiento esté dispuesto sobre otra cara u otro nivel de altura que los semidipolos, pueden disponerse el elemento de acoplamiento y los semidipolos en vista en planta también de manera que se solapen. El solapamiento puede extenderse a lo largo de una cierta longitud y/o por toda la anchura del dipolo.
Los ejemplos de ejecución 1 y 2 muestran también que el elemento de acoplamiento 21 está dispuesto preferentemente de forma simétrica respecto a un plano de simetría 27 que discurre transversalmente, es decir, que se extiende con la misma longitud parcial paralelamente a ambos semidipolos 1'.
Haremos ahora referencia a un ejemplo de ejecución según la figura 4, en el que se realiza una mejora de las propiedades de la antena, en particular en cuanto a su ancho de banda debido a que no se utilizan semidipolos 1' de forma rectangular, sino semidipolos 1' planos, cuyos bordes de delimitación laterales 17 aumentan en ancho continuamente desde su extremo que se encuentra en el interior 9 hasta su extremo que se encuentra en el exterior 13, al menos en una extensión de longitud parcial de los semidipolos 1'. En el ejemplo de ejecución mostrado según la figura 4, se han configurado estos semidipolos 1' cada vez más anchos continuamente desde el interior hasta su extremo exterior, con lo que sus bordes de delimitación laterales 17 discurren divergiendo desde dentro hacia fuera. El ángulo con el que los bordes de delimitación laterales 17 divergen respecto a cada semidipolo 1', puede ser por ejemplo de 30º. Preferentemente se utilizan valores de 10º a 50º, en particular 20º a 40º. Resulta por lo tanto para los semidipolos 1' una estructura triangular o trapeizodal desde arriba. Las capacidades de tejado 1'' están situadas igualmente de nuevo preferentemente en el extremo exterior, y sobresalen entonces posiblemente sólo en pequeña medida más allá del borde ancho que se encuentra en el extremo exterior de los semidipolos 1' lateralmente.
Una mejora adicional, en particular de la capacidad de la adaptación, se realiza en el ejemplo de ejecución según la figura 5 en el sentido de que al menos en una cara de ambos semidipolos 1', que ya está prevista en base al elemento de acoplamiento 21 descrito en la figura 1 y siguientes, está prevista o configurada en la misma cara en el mismo plano o en un plano que se encuentra decalado respecto al anterior o sobre la cara contrapuesta del sustrato sobre el plano de delimitación del sustrato o en un plano que se encuentra decalado al respecto. Puesto que el borde de delimitación 21'' del elemento de acoplamiento 21 debe discurrir próximo al borde de delimitación lateral 17 del correspondiente semidipolo 1' preferentemente en paralelo a una distancia constante o divergiendo sólo en un pequeño ángulo o bien con una distancia variable entre sí, resulta entonces preferentemente la estructura que se reproduce en vista en planta según la figura 4. En este ejemplo de ejecución está configurado el elemento de acoplamiento 21 en una vista lateral a lo largo de la representación de la flecha 29 al menos aproximadamente con forma de tejado o frontal.
En el ejemplo de ejecución según la figura 6, directamente de forma complementaria al ejemplo de ejecución según la figura 5, se prevé adicionalmente sobre el lado contrapuesto al elemento de acoplamiento 21 otro elemento de acoplamiento 121. De esta manera, en vista en planta transversalmente al plano E en el que se extiende el substrato y con ello al plano en el que se extienden los dipolos, se prevé a ambos lados de éstos un elemento de acoplamiento 21 o bien otro elemento de acoplamiento 121. Este otro elemento de acoplamiento 121 incluye preferentemente además una red de adaptación 31, que puede estar realizada con el sustrato 7 de la platina conductora 7' y el elemento de acoplamiento igualmente sobre la base de microstrip (microcinta). En el ejemplo de ejecución según la figura 5 se han dibujado además las líneas de conexión 33 con la red de adaptación 31 y desde allí las líneas de alimentación 35 hacia el punto de alimentación 11 en los extremos interiores de ambos semidipolos 1'. Esta red de adaptación 31 puede incluir además equipos para una simetrización.
El otro elemento de acoplamiento 121 presenta en dirección longitudinal 3 sólo una extensión longitudinal inferior a la del primer elemento de acoplamiento 21 para mejorar la adaptación.
Según el ejemplo de ejecución correspondiente a la figura 5, pueden estar previstos los elementos de acoplamiento adicionales 21, 121 sobre el mismo lado del sustrato 7 que los dipolos planos 1'. Ambos elementos de acoplamiento 21, 121 pueden no obstante estar previstos también en el lado contrapuesto 25, es decir, en el lado contrapuesto del sustrato referido a los dipolos planos 1'. Finalmente no obstante puede estar previsto también un elemento de acoplamiento 21, 121 en el lado del sustrato en el que también están previstos los dipolos planos 1', y por el contrario el otro elemento de acoplamiento 121 o bien 21 está dispuesto en el lado opuesto 25. Siempre que los elementos de acoplamiento estén previstos en el mismo plano de extensión que los dipolos planos 1', se prevé preferentemente entre el borde de delimitación 21'' del elemento de acoplamiento 21 o bien 121 y del borde de delimitación 17 del correspondiente dipolo plano 1' al menos un intersticio 41 de estrechas dimensiones.
Ambos elementos de acoplamiento pueden también estar unidos entre sí eléctricamente (por ejemplo capacitivamente) o galvánicamente, por ejemplo mediante un enlace que está previsto en el espacio distanciador entre ambos extremos que se encuentran en el lado interior de los semidipolos, y/o mediante uno o varios enlaces de puente más allá de los semidipolos. La red de adaptación o piezas de la misma pueden estar previstas además sobre el segundo elemento de acoplamiento o sobre ambos elementos de acoplamiento.
La figura 7 muestra en su fundamento el mismo ejemplo de ejecución de la figura 6, pero con la diferencia de que para la adaptación a frecuencias inferiores sin extensión de la superficie utilizada, los semidipolos 1' están dispuestos asimétricamente con o sin sus elementos de acoplamiento en relación con sus capacidades de tejado 14, con lo que los excedentes que sobresalen 16 de la capacidad de tejado sobresalen de manera muy diferente en los extremos situados correspondientemente en la parte exterior de ambos semidipolos 1', transversalmente a la dirección longitudinal de los semidipolos 1'.
Sólo para completar el cuadro indiquemos adicionalmente que la antena también puede estar configurada sin sustrato. El sistema de antenas está entonces ensamblado, por ejemplo utilizando semidipolos y utilizando al menos un elemento de acoplamiento, que por ejemplo puede estar fresado o estampado a partir de chapas de metal, preferentemente mediante distanciadores para formar el sistema de antenas descrito.

Claims (20)

1. Sistema de antenas con un dipolo plano (1), que está dispuesto ventajosamente sobre un sustrato (7), en particular en forma de una platina conductora (7'), con o sin capacidades de tejado (1'') configuradas en los extremos que se encuentran en la parte exterior (13) de los semidipolos (1') y que se extienden tranversalmente respecto a la dirección longitudinal (3) de los semidipolos (1'), con las siguientes particularidades:
a)
se prevén para un dipolo plano (1) al menos dos elementos de acoplamiento (21, 121),
b)
ambos elementos de acoplamiento (21, 121) de los que al menos hay dos, están dispuestos en vista en planta sobre el dipolo plano (1), de tal manera que un elemento de acoplamiento (21) está dispuesto sobre uno de los lados longitudinales del dipolo plano (1) y el otro elemento de acoplamiento (121) sobre el lado contrapuesto del dipolo plano (1),
c)
al menos un elemento de acoplamiento (21) está configurado y dispuesto de tal manera que el borde de delimitación (21'') de este elemento de acoplamiento (21) diverge respecto al borde de delimitación lateral contiguo (17) en cada caso de ambos semidipolos (1'), al menos a lo largo de la mitad de la longitud de un semidipolo (1') paralelamente o bien divergiendo con un ángulo (\alpha) de menos de 10º o divergiendo con una variación de distancia de no más del 10% referido a la longitud de onda en servicio, y
d)
el elemento de acoplamiento (21), de los que al menos hay uno, está dispuesto en vista en planta sobre el dipolo plano (1) con decalaje lateral transversalmente a la dirección longitudinal del dipolo plano (1) de tal manera que el elemento de acoplamiento (21) no se solapa con el dipolo plano (1) o lo hace sólo parcialmente de tal manera que el elemento de acoplamiento (21) llega a apoyarse (1) en vista en planta asimétricamente con decalaje lateral referido al dipolo plano,
caracterizado por las siguientes particularidades adicionales:
-
los semidipolos (1') presentan al menos a lo largo de una longitud parcial entre su extremo que se encuentra en la parte interior y el que se encuentra en la parte exterior (9, 13) en su plano de extensión (E) apoyándose transversalmente respecto a la dirección longitudinal (3), una anchura creciente (B) y
-
uno de ambos elementos de acoplamiento (121) está dotado de una red de adaptación (31).
2. Sistema de antenas según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de acoplamiento (21) se extiende al menos con una longitud parcial aproximadamente igual junto a ambos semidipolos (1').
3. Sistema de antenas según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el elemento de acoplamiento (21) está compuesto por un elemento plano (21') conductor.
4. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el borde delimitador (21'') del elemento de acoplamiento (21) se encuentra a una distancia de menos de 3 mm, en particular de menos de 2 mm, preferentemente menos de 1 mm respecto al borde de delimitación lateral (17) contiguo en cada caso del correspondiente semidipolo (1').
5. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el elemento de acoplamiento (21) está dispuesto en un plano (EK) que se encuentra decalado respecto al plano de extensión (ED) del dipolo plano (1).
6. Sistema de antenas según la reivindicación 5, caracterizado porque los semidipolos (1') están dispuestos a un lado del sustrato (7) y porque el elemento de acoplamiento (21), de los que al menos hay uno, está dispuesto en un lado (25) contrapuesto al respecto del sustrato (7).
7. Sistema de antenas según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque están previstos distanciadores con los que la distancia entre el plano de extensión (E) del dipolo plano (1) y el plano (EK) puede elegirse diferente.
8. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque los semidipolos (1') están previstos con bordes de delimitación lateral (17) divergentes desde su extremo situado interiormente hasta su extremo situado exteriormente (9, 13).
9. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los semidipolos (1') presentan en vista en planta al menos aproximadamente forma triangular o de trapecio.
10. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los bordes de delimitación (21'') del elemento de acoplamiento (21) presentan tramos que discurren entre sí en ángulo, que ventajosamente discurre, al menos a lo largo de la mitad de la longitud de los semidipolos, en paralelo o al menos aproximadamente en paralelo o en un ángulo (\alpha) inferior a 3º o por lo general con una distancia que varía en no menos de 5% de la longitud de onda de servicio respecto a los bordes de delimitación lateral (17) dispuestos contiguos al correspondiente semidipolo (1'), que están previstos desde su extremo interior a su extremo exterior en ángulo respecto a la dirección longitudinal (3) del semidipolo (1).
11. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque ambos elementos de acoplamiento (21, 121) están previstos en el mismo lado (25) del sustrato (27).
12. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la red de adaptación (31) está prevista en técnica Micro-strip (microcinta).
13. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque la red de adaptación (31) o partes de la misma están dispuestas sobre ambos elementos de acoplamiento (21, 121).
14. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque ambos elementos de acoplamiento (21, 121) están unidos entre sí eléctricamente, es decir, en particular capacitiva o galvánicamente y preferentemente mediante un enlace que se encuentra entre los extremos a orientar uno a otro situados en la parte interior de los semidipolos (1') y/o al menos uno o varios enlaces de puente más allá de los semidipolos (1').
15. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque el otro elemento de acoplamiento (121) está dimensionado en la dirección longitudinal (3) del dipolo plano (1) más corto que el primer elemento de acoplamiento (21).
16. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque en el extremo que se encuentra en la parte exterior de los semidipolos (1') están configuradas capacidades de tejado (1'').
17. Sistema de antenas según la reivindicación 16, caracterizado porque las capacidades de tejado (1'') están configuradas con sus partes que sobresalen lateralmente de manera que se extienden a ambas partes de los semidipolos (1') tranversalmente respecto a su dirección longitudinal (3) con la misma dimensión de distancia.
18. Sistema de antenas según la reivindicación 17, caracterizado porque las capacidades de tejado (1'') están constituidas con sus partes que sobresalen lateralmente de tal manera que se extienden a ambos lados de los semidipolos (1') transversalmente a su dirección longitudinal (3) con diferente medida de distancia.
19. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque los semidipolos (1') y las capacidades de tejado (1'') previstas dado el caso, así como el elemento de acoplamiento (21, 121), de los que al menos hay uno, están dispuestos directa y/o intercalando distanciadores sobre un sustrato (7), ventajosamente en forma de una pletina conductora (7').
20. Sistema de antenas según una de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque los semidipolos (1'), así como dado el caso las capacidades de tejado (14) existentes y el elemento de acoplamiento (21, 121), de los que al menos hay uno, están constituidos en forma de piezas discretas utilizando distanciadores, estando formados los semidipolos (1) dado el caso con capacidades de tejado (1'') y estando constituidos ventajosamente el elemento de acoplamiento (21, 121), de los que al menos hay uno, por piezas estampadas.
ES03708115T 2002-03-07 2003-02-20 Sistema de antena con un dipolo plano. Expired - Lifetime ES2260611T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10209977 2002-03-07
DE10209977A DE10209977A1 (de) 2002-03-07 2002-03-07 Antennenanordnung mit einem Flächendipol

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2260611T3 true ES2260611T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=27771066

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03708115T Expired - Lifetime ES2260611T3 (es) 2002-03-07 2003-02-20 Sistema de antena con un dipolo plano.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1481445B1 (es)
AT (1) ATE323955T1 (es)
AU (1) AU2003212256A1 (es)
DE (2) DE10209977A1 (es)
ES (1) ES2260611T3 (es)
TW (1) TWI288987B (es)
WO (1) WO2003075404A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100593660B1 (ko) * 2003-12-02 2006-06-28 한국전기연구원 초광대역 다이폴 안테나
JP2005229161A (ja) * 2004-02-10 2005-08-25 Taiyo Yuden Co Ltd アンテナ及び当該アンテナを有する無線通信機器
US7053844B2 (en) * 2004-03-05 2006-05-30 Lenovo (Singapore) Pte. Ltd. Integrated multiband antennas for computing devices
KR100654458B1 (ko) 2005-06-13 2006-12-06 삼성전자주식회사 광대역 안테나 시스템
CN102136623A (zh) * 2010-11-25 2011-07-27 华为终端有限公司 内置天线
DE102013012776A1 (de) * 2013-08-01 2015-02-05 Sebastian Schramm Empfangsantenne
CN104241841A (zh) * 2014-09-30 2014-12-24 东南大学 双频陷波反射器的宽带平面伞形共面振子天线
CN107278341A (zh) * 2016-04-01 2017-10-20 深圳市大疆创新科技有限公司 天线、通信组件及无人飞行器

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4097868A (en) * 1976-12-06 1978-06-27 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Antenna for combined surveillance and foliage penetration radar
GB2029112B (en) * 1978-06-08 1983-03-30 Murphy A Television aerial
WO1988004836A1 (en) * 1986-12-18 1988-06-30 John Chun Sing Yip Indoor antenna
WO1988009065A1 (en) * 1987-05-08 1988-11-17 Darrell Coleman Broad frequency range aerial
US5847682A (en) * 1996-09-16 1998-12-08 Ke; Shyh-Yeong Top loaded triangular printed antenna

Also Published As

Publication number Publication date
ATE323955T1 (de) 2006-05-15
EP1481445A1 (de) 2004-12-01
EP1481445B1 (de) 2006-04-19
DE10209977A1 (de) 2003-10-02
WO2003075404A1 (de) 2003-09-12
AU2003212256A1 (en) 2003-09-16
TW200304250A (en) 2003-09-16
TWI288987B (en) 2007-10-21
DE50303032D1 (de) 2006-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2719213T3 (es) Disposición de radiadores en forma de dipolo
ES2228561T3 (es) Antena.
ES2236336T3 (es) Atena patch para el funcionamiento en al menos dos gamas de frecuencias.
ES2301083T3 (es) Antena de dos bandas de radiotelefonia movil.
US10224644B1 (en) Series-fed E-shaped patch antenna array with co-polarized parasitic patches
ES2300022T3 (es) Antena de radio movil con elemento formador de haz.
ES2478315T3 (es) Antena de conjunto de banda ancha
ES2207313T3 (es) Emisor dipolar polarizado dualmente.
ES2260611T3 (es) Sistema de antena con un dipolo plano.
ES2367495B2 (es) Red de alimentación o bien antena con al menos un emisor y una red de alimentación.
US7064729B2 (en) Omni-dualband antenna and system
BRPI9906841B1 (pt) antena de banda dupla
US9373886B2 (en) Aperture coupled radiator and antenna including the same
ATE323952T1 (de) Antenne für mehrere bänder
US10854997B2 (en) Antenna array with at least one dipole-type emitter arrangement
FI990006A0 (fi) Tasomainen kahden taajuuden antenni ja tasoantennilla varustettu radiolaite
KR20110024584A (ko) 광대역 다이폴 안테나
EP3533109A1 (en) Arrangement comprising antenna elements
US20130271344A1 (en) Antenna device
US7466270B2 (en) Planar antenna
US7183993B2 (en) Dipole antenna
KR101379123B1 (ko) 광대역 단일 공진 안테나
JP2019075788A5 (es)
ES2757449T3 (es) Módulo de antena dipolo
CN108417984A (zh) 一种平衡偶极子单元及宽带全向共线阵列天线