ES2259236T3 - Percha para el transporte de alta densidad en perchero con medios anti-desalojo. - Google Patents

Percha para el transporte de alta densidad en perchero con medios anti-desalojo.

Info

Publication number
ES2259236T3
ES2259236T3 ES99928466T ES99928466T ES2259236T3 ES 2259236 T3 ES2259236 T3 ES 2259236T3 ES 99928466 T ES99928466 T ES 99928466T ES 99928466 T ES99928466 T ES 99928466T ES 2259236 T3 ES2259236 T3 ES 2259236T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hanger
garment
clamping
halves
garments
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99928466T
Other languages
English (en)
Inventor
John H. Batts
Donald F. Morgan
Russell O. Blanchard
Steven J. Brammer
Robert A. Bredeweg
Michael G. Kamps
John D. Sykes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Batts Inc
Original Assignee
Batts Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US09/098,224 external-priority patent/US6105836A/en
Priority claimed from US09/128,131 external-priority patent/US6019261A/en
Priority claimed from US09/152,419 external-priority patent/US6050461A/en
Application filed by Batts Inc filed Critical Batts Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2259236T3 publication Critical patent/ES2259236T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G25/00Household implements used in connection with wearing apparel; Dress, hat or umbrella holders
    • A47G25/14Clothing hangers, e.g. suit hangers
    • A47G25/48Hangers with clamps or the like, e.g. for trousers or skirts
    • A47G25/483Hangers with clamps or the like, e.g. for trousers or skirts with pivoting clamps or clips having axis of rotation parallel with the hanger arms
    • A47G25/485Hangers with clamps or the like, e.g. for trousers or skirts with pivoting clamps or clips having axis of rotation parallel with the hanger arms with a plurality of clips integral with, or supported by, the trouser-supporting bar
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G25/00Household implements used in connection with wearing apparel; Dress, hat or umbrella holders
    • A47G25/14Clothing hangers, e.g. suit hangers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G25/00Household implements used in connection with wearing apparel; Dress, hat or umbrella holders
    • A47G25/14Clothing hangers, e.g. suit hangers
    • A47G25/1442Handling hangers, e.g. stacking, dispensing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G25/00Household implements used in connection with wearing apparel; Dress, hat or umbrella holders
    • A47G25/14Clothing hangers, e.g. suit hangers
    • A47G25/48Hangers with clamps or the like, e.g. for trousers or skirts
    • A47G25/483Hangers with clamps or the like, e.g. for trousers or skirts with pivoting clamps or clips having axis of rotation parallel with the hanger arms
    • A47G2025/484Hangers for trousers or skirts with clamps comprising protection means against inadvertent opening

Landscapes

  • Holders For Apparel And Elements Relating To Apparel (AREA)
  • Packaging Of Machine Parts And Wound Products (AREA)
  • Polyoxymethylene Polymers And Polymers With Carbon-To-Carbon Bonds (AREA)
  • Packaging Of Annular Or Rod-Shaped Articles, Wearing Apparel, Cassettes, Or The Like (AREA)
  • Details Of Garments (AREA)
  • Outer Garments And Coats (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a una percha para expedición (10) cuyo cuerpo está dotado por una parte con un dispositivo de retorno (39, 40) en forma de rampas de guiado que impide que dicha percha sea desalojada de su posición de equilibrio bajo el efecto de fuerzas de tracción dirigidas hacia el exterior, por otra parte con dispositivos (50) montados en los bordes exteriores de las pinzas que impiden que una prenda de vestir se suelte bajo el efecto de fuerzas aplicadas hacia el interior. Esta percha está por otra parte diseñada para encastrarse en otras perchas similares, lo que permite reducir al máximo el espacio de expedición.

Description

Percha para el transporte de alta densidad en perchero con medios anti-desalojo.
La invención se refiere en general a colgadores o perchas para prendas de vestir, y más específicamente a una percha de prenda destinada a ser empleada como percha de transporte para uso como percha de prenda, cuya percha cuenta además con medios para: 1) impedir la retirada de una prenda de su percha debida a fuerzas de desalojo que se presentan durante el transporte y fuerzas de empuje o tracción durante la manipulación normal de las prendas por los clientes en tiendas al por menor; y 2) apilar y encajar dichas perchas en la extensión deseada, de modo que puedan ser utilizadas en operaciones de montaje de la prenda en la percha de modo automático o semiautomático.
Antecedentes de la invención
Una modalidad mundial en la industria de la fabricación de prendas de vestir ha ido evolucionando en los últimos años debido a factores económicos. Por ejemplo, las prendas pueden ser fabricadas con coste muy bajo en países de escaso desarrollo, tales como Sri Lanka, la fábrica de las perchas para las prendas puede estar situada en Taiwan o Hong Kong, y las prendas pueden estar destinadas a ser vendidas en Los EE.UU. En la actualidad es muy común que las prendas estén hechas en un país, los colgadores sobre los que son presentadas las prendas estén hechos en otro país, y las prendas sean exhibidas para la venta en un tercer país.
A nivel de establecimientos de ventas al por menor existe la tendencia de emplear cada vez menos personal de ventas; en realidad, la tendencia casi ha alcanzado la modalidad de autoservicio, aunque en algunos establecimientos siempre se requerirá personal para proporcionar información y atender a las pruebas. No obstante, el resultado es que la relación entre el número de prendas por cada vendedor va en aumento. Aunque esta relación no presenta problemas por sí misma a nivel de venta al por menor (debido en cierto grado al descenso en las expectativas por parte de los clientes en cuanto a la ayuda que puedan necesitar por parte de los empleados), el mayor número de prendas en un almacén de venta al por menor presenta ciertos problemas de tipo logístico. Por ejemplo, al final de un día de ventas es obligación del personal empleado dejar bien dispuestos los percheros de modo que ofrezcan un aspecto pulcro y ordenado a los ojos de los clientes que entren en el departamento el siguiente día de ventas. Cuanto mayor sea el número de prendas en cada perchero por cada vendedor, mayor será el tiempo requerido por éstos para ordenar los percheros, hecho que no es apreciado por el personal de ventas al final de su turno. Parte del procedimiento para ordenar los percheros requiere retirar las prendas colocadas inadvertidamente en lugares de talla equivocada y colocarlas en sus lugares correctos. En la actualidad, esta tarea puede consumir mucho tiempo y resultar frustrante, en especial si el espacio del perchero es limitado, como ocurre siempre durante cierto tiempo después de recibir un nuevo inventario para otra estación. Específicamente, los movimientos de tirar y de empujar para extraer una prenda de un lugar del perchero e insertarla en otro lugar del mismo pueden hacer que la prenda, ya sea en una percha movida o en una percha del perchero, se caiga, o al menos una parte de la prenda se salga de dicha percha. Esto ocurre, por lo general cuando el sujetador de una percha se acopla al de otra percha en una dirección y con una fuerza que hace que una mordaza de uno de los sujetadores que se interfieren se abra ligeramente, con lo que se libera la presión de agarre sobre la prenda y ésta cae debido a su propio peso. Cuando esto ocurre, el tiempo para ordenar un perchero aumenta, lo que enoja y molesta mucho al personal.
El problema del contacto entre dos colgadores con la caída resultante se produce también aún en ausencia de la necesidad de cambio del emplazamiento físico de una prenda a lo largo del eje de suspensión de perchas del perchero. Específicamente, durante el curso de un día de ventas, prendas adyacentes serán extraídas del perchero o inclinadas hacia arriba para ser observadas por los clientes, y después de ello se hará muy escaso o ningún esfuerzo para asegurarse de que la prenda examinada será devuelta a su posición nivelada. En realidad, al final del día de ventas, algunas perchas estarán niveladas, otras estará inclinadas hacia arriba por su extremo exterior (es decir, el más próximo al cliente), y algunas habrán quedado inclinadas hacia arriba por su extremo interior. El resultado será un aspecto muy poco ordenado. Para devolver las prendas a una condición ordenada y organizada, los empleados prefieren simplemente presionar hacia abajo las perchas vueltas hacia arriba, o como máximo, mover las perchas inclinadas hacia delante y hacia atrás de modo que se permita a las prendas volver a la posición normal de reposo en la que cuelgan rectas hacia abajo. Por desgracia, estos simples movimientos a mano pueden dar por resultado también la caída de prendas, debido en gran parte a las fuerzas de desbloqueo que se ejercen sobre una o las dos mordazas que forman el sujetador en el extremo de cada percha. Una causa básica de este problema es el hecho de que en la mayor parte de las perchas utilizadas en la actualidad, la parte superior del sujetador que se extiende hacia arriba por encima de la de la mandíbula está expuesta, en el sentido de que sobresale dentro del espacio exterior de los límites, u en particular de las dimensiones de anchura de la percha.
Otro problema que es detectado agudamente por el fabricante de las prendas, aunque sólo indirectamente por el último consumidor, es el alto coste del transporte de las perchas desde el lugar de la fabricación de ellas hasta la instalación de fabricación de las prendas. Una percha con su propio diseño no se presta a un empaquetado compacto y completo, por lo que muchas perchas son transportadas sueltas o en una disposición alineada sólo ligeramente. En cualquier caso, cada percha ocupa el espacio máximo de transporte definido por sus dimensiones máximas, por lo que el número de perchas que pueden ser transportadas por metro cúbico o por espacio de transporte es limitado. Una gran ventaja tanto para el fabricante de las perchas como para el fabricante de las prendas, sería poder transportarlas en condición comprimida o encajada, de modo que cada percha ocupe un espacio menor que el definido por sus dimensiones máximas.
Una dificultad aún mayor desde el punto de vista de los fabricantes de las prendas es el alto coste del montaje de una prenda en una percha sobre la base de una a una: es decir, tomar una única percha de un revoltijo de ellas por un empleado montador de la prenda en la fábrica de ésta, colocar la percha seleccionada individualmente en un armazón, y subsiguientemente montar la prenda en la percha ahora estacionaria.
El documento US 3 946 915 A describe una percha para faldas o pantalones que comprende un brazo horizontal dotado de un gancho de apoyo, y que tiene formado integralmente con cada extremo de dicho brazo un perchero o marco de sujeción pendiente, con un sujetador de la prenda en su extremo inferior, con cada mordaza o marco de sujeción pendientes opuestos entre sí por otro marco de sujeción o mordaza pivotados uno contra otro en un punto medio, y dotados en su extremo inferior con un sujetador de prenda acoplable contra en sujetador de la primera mordaza mencionada. Un resorte en U invertida rodea el pivote de las dos mordazas, y tiene sus brazos que actúan normalmente para extender las dos mordazas entre sí en la parte superior, con lo que los extremo inferiores de las mordazas actúan a través de sus sujetadores para sujetar a éstos entre sí en el fondo. Los sujetadores son abiertos para recibir una prenda entre ellos por presión de partes de empuñadura por las dos mordazas juntas en la parte superior. Unos medios de guarda están dispuestos para impedir que la parte móvil de la empuñadura sea oprimida de tal modo que deje caer la prenda, cuando un cierto número de perchas con prendas suspendidas en ellas sea sobrecargado sobre una única barra de sostén de perchas.
Sumario de la invención
Esta invención se refiere a una percha para prendas de vestir que evita todos los problemas antes expuestos en una sola percha. Específicamente, la percha de esta invención está fabricada de modo que cada una de ellas se encaja dentro de otra percha similar, que a su vez proporciona espacio para una percha similar. Además, la percha está construida de modo que sea utilizable en una operación automática o semiautomática de instalación de la prenda en la percha, y en la que: a) durante el transporte que sigue al montaje de una prenda; b) en el punto de venta al por menor; y c) en cualquier otro momento, una prenda se sujete de tal modo que si la presión de sujeción no es liberada, la prenda no se caiga, con independencia de los zarandeos y golpes a los que la percha sea sometida durante el transporte, o a la rapidez o falta de cuidado con qué las prendas sean retiradas del perchero de ellas y reinsertadas allí por los clientes, o presionadas hacia abajo desde arriba por las manos de un vendedor que actúe sobre una serie de perchas para situarlas a nivel alineado.
Otro objeto de esta invención es llevar a cabo todo lo expuesto en una percha que tenga un perfil muy bajo; es decir, una percha en la que el sujetador en cada extremo del cuerpo de la percha, orientado en general horizontalmente, no sobresalga por encima de la superficie superior del cuerpo de dicha percha.
La presente invención está dirigida a una percha para portar una prenda de vestir, apilable y encajable, y sostenerla en un perchero de alta densidad, que posea las características que se exponen en la reivindicación 1 que se acompaña. Características opcionales ventajosas se exponen en las reivindicaciones dependientes 2 a 5.
Breve descripción de los dibujos
La invención será ilustrada más o menos esquemáticamente en los dibujos que se acompañan, en los que:
- la fig. 1 es una vista en perspectiva que muestra particularmente el lado frontal de la percha para prenda de vestir de esta invención, en condición normal y vacía;
- la fig. 2 es una vista de un alzado frontal;
- la fig. 3 es una vista desde arriba;
- la fig. 4 es una vista desde abajo de la fig. 2;
- la fig. 5 es una vista desde un extremo con la prenda omitida, pero que muestra la posición de las mordazas cuando sujetan una prenda, visto desde el lado izquierdo de la fig. 7;
- la fig. 6 es una alzado posterior;
- la fig. 7 es una vista similar a la de la fig. 5, de una construcción convencional de la técnica anterior;
- las figs. 8A a 8F son vistas parciales en perspectiva con partes omitidas a efectos de claridad, de realizaciones alternativas del número y emplazamiento de las rampas de guía;
- la fig. 9 es una vista en perspectiva de una pluralidad de perchas de la invención en condición encajada, preparatoria para el montaje automático o semiautomático de la prenda en la percha;
- la fig. 10 es un alzado lateral frontal de las perchas encajadas de la fig. 9;
- la fig. 11 es una vista desde arriba de la fig. 10;
- la fig. 12 es una vista desde un extremo de la
fig. 10;
- la fig. 13 es una vista de una operación automática de montaje de una prenda en la percha;
- la fig. 14 es una vista en perspectiva que muestra particularmente el lado frontal de la percha de prenda de esta invención en condición normal y vacía;
- la fig. 15 es una vista desde un extremo de la percha mostrada en la fig. 14:
- la fig. 16 es una vista en perspectiva de la mitad anterior del conjunto sujetador de la percha mostrada en las figs. 14 y 15; y
- la fig. 17 es una vista desde un extremo de la percha mostrada en la fig. 14, que muestra la posición de las mordazas de la percha en el supuesto de que esté sosteniendo una prenda, pero con dicha prenda omitida.
Descripción de la invención
Números de referencia iguales serán utilizados para referirse a partes iguales o similares en las distintas figuras, en la descripción que sigue de la invención.
La percha de prendas de esta invención resulta particularmente adecuada para el montaje de una prenda en un lugar de fabricación de ellas alejado, y después para la retención de la prenda en la percha hasta que ambas son separadas en el lugar de la venta al por menor por el empleado o por el cliente. A la vista de estas características altamente deseables, la percha será citada aquí algunas veces como "percha de transporte".
La percha de transporte de esta invención es indicada en general con 10 en las figs. 1, 2, y 6. La percha incluye un cuerpo horizontal, indicado en general con 11, medios de gancho indicados en general con 12, y unos conjuntos sujetadores izquierdo y derecho indicados en general con 13 y 14, respectivamente. Una protuberancia para el gancho es indicada en general con 15, y en este caso, dicha protuberancia forma parte integrante con el cuerpo 11, para proporcionar una base o receptáculo para recibir la sección de cola 16 de los medios de gancho 12. Se entiende que dichos medios de gancho 12 pueden estar unidos rígidamente a la protuberancia 15. o ser giratorios con respecto a ella. Ambos sistemas son convencionales en la técnica, aunque las ventajas de la invención pueden ser mejor apreciadas cuando los medios de gancho no son recibidos rígidamente en la protuberancia del gancho.
El cuerpo 11 tiene forma de brazo en I, consistente en una pestaña superior 18, una pestaña inferior 19, y un alma o banda intermedia 20. La mitad posterior 21 de la pestaña superior 18 se extiende a todo lo largo del cuerpo, y luego, en su parte extrema izquierda se dobla y forma la superficie superior 11 del conjunto sujetador izquierdo 13. Del mismo modo, la parte extrema derecha se dobla y forma la superficie superior 23 del conjunto sujetador derecho 14. La mitad frontal 25 de la pestaña superior 18 termina a corta distancia de los extremos de la mitad posterior 21, como se indica por los bordes extremos redondeados 26 y 27.
La mitad posterior 30 de la pestaña inferior 19 termina en los conjuntos de sujeción situados en los extremos del cuerpo, que en este caso se aprecian desde las partes extremas redondeadas 31 y 32 en la fig. 6. La mitad frontal 33 de la pestaña 19 termina en proximidad a los conjuntos de sujeción, en los extremos del cuerpo, como se aprecia, por ejemplo, en las partes extremas ahusadas 34 y 35, espaciadas hacia dentro desde sus respectivos conjuntos de sujeción adyacentes.
Un par de refuerzos verticales internos, que en este caso se extienden desde ambos lados del alma o banda intermedia, son indicados con 37 y 37, y los extremos interiores de estos refuerzos forman una superficie de apoyo desde las que se extienden unas rampas de guía izquierda y derecha, indicadas en general con 38 y 39, respectivamente, en dirección hacia fuera, cuyas rampas de guía funcionan como medios desviadores, como se expondrá más adelante. Cada rampa desviadora tiene un ahusamiento hacia fuera, como se aprecia mejor en las figs. 1, 3, y 4. En las figs. 4 y 5 se apreciará que las porciones periféricas más exteriores horizontalmente 40 y 41 del ahusamiento hacia fuera, están alineadas muy próximamente con la superficie exterior de la mitad anterior del conjunto sujetador adyacente.
Dado que los conjuntos sujetadores 13 y 14 son imágenes simétricas entre sí, sólo se necesita describir uno de ellos, y el conjunto sujetador izquierdo 13 es el que mejor ilustra la estructura y ventajas de esta parte de la invención.
En las figs. 1, 5, y 6 se aprecia que el conjunto sujetador izquierdo 13 incluye una mitad posterior 44 y otra anterior 45. La superficie posterior 46 de la mitad posterior 44 está, en este caso, enrasada con los bordes de las pestañas superior e inferior 18 y 19. Una porción de pestaña curvada 47 se extiende hacia fuera y hacia abajo desde la mitad posterior 44, como se aprecia mejor en las figs. 1 y 2. El extremo derecho 48 de la porción de pestaña curvada 47 y el borde extremo izquierdo 26 de la mitad posterior de la pestaña superior 21 están separados para formar una abertura de anchura suficiente para recibir un resorte en forma de U que es insertado desde arriba para completar el montaje del sujetador, como se explicará en detalle más adelante.
Un escudo extremo indicado con 50 sobresale hacia fuera desde la porción extendida hacia abajo de la parte de pestaña curvada 47, cuyo escudo extremo es por tanto perpendicular a la banda 20. En la fig. 5 se aprecia particularmente que el borde extendido más hacia fuera del escudo extremo 50 queda en un plano que está sustancialmente enrasado con la superficie exterior 51 de la mitad anterior 45 del conjunto sujetador, en condición de la prenda colgada. Las superficies que miran hacia dentro de la mitad posterior 44 y de la mitad anterior 45 del conjunto sujetador portan una estructura pivotante que permite que las dos mitades pivoten entre sí de manera convencional, bajo la resistencia a la separación proporcionada por el resorte de sujeción 52 en forma de U invertida.
La función de encaje de las perchas se aprecia mejor en las figs. 2, 3, y 4. Con referencia primero a las figs. 3 y 4, se aprecia que el lado izquierdo de la mitad posterior 44 del conjunto sujetador ha sido recortado, como se indica en 53, una distancia ligeramente mayor que el grosor del extremo del escudo 50. En las figs. 2, 4, y 6 se aprecia que la anchura de las mitades de sujeción anterior y posterior no se extiende más allá del borde interior del escudo extremo 50; en realidad, en 54 se indica una ligera holgura. Además, una holgura similar 55 se muestra en el lado interior del conjunto sujetador, entre dicho conjunto y el borde derecho 26 de la mitad anterior de la pestaña superior. Por tanto, dado que la distancia entre el borde derecho y la superficie ancha del escudo externo 50 es mayor de la anchura máxima de las mitades de sujeción en condición montada, el extremo inferior de un conjunto sujetador sobre una percha superior puede sobresalir hacia abajo dentro del saliente abierto formado en el extremo superior del conjunto sujetador sobre una percha inferior. Mediante el encaje parcial de los conjuntos sujetadores de cada extremo dentro de los conjuntos sujetadores adyacentes, puede ahorrarse un considerable espacio para el transporte cuando las perchas son transportadas en bultos grandes desde el origen de su fabricación al lugar de fabricación de las prendas.
Un lugar para aplicación de los pulgares, indicado con 56 y 57 en el cuerpo de la percha, ayuda al usuario a una manipulación suave y eficiente de la percha.
Las rampas de guía 38 y 39, y los escudos extremos 50, proporcionan grandes ventajas al operador del almacén al por menor.
Las rampas 38 y 39 ayudan al usuario a colgar y descolgar una prenda de un perchero de exhibición. Específicamente, al extraer la prenda colgada de un perchero, la percha de esa prenda de la que se tira chocará con las superficies inclinadas de la rampa de guía y desviará dicha prenda y su percha hacia fuera, para separarse del contacto con la mitad exterior de un conjunto sujetador de una prenda colgada adyacente en el perchero. Dicho en otros términos, los bordes de los conjuntos de sujeción no están expuestos al contacto con una prenda colgada que se deslice dentro y fuera del perchero, y por tanto se elimina la posibilidad de que el sujetador de una prenda colgada estacionaria constituya un obstáculo y pueda pasar a posición abierta.
Los escudos extremos 50 resultan particularmente efectivos cuando prendas colgadas son colocadas de nuevo sobre un perchero. Los clientes que han extraído una percha con prenda de un perchero para su examen, con bastante frecuencia retornan con poco cuidado la prenda que acaban de examinar al perchero. En la actualidad, el personal de ventas en despachos al por menor ha de hacer frente con frecuencia a la tarea de tomar las prendas que han sido total o parcialmente retiradas con poco cuidado de sus perchas y examinadas deprisa por clientes potenciales. Dado que los escudos extremos 50 cubren los bordes más exteriores de las mitades anteriores de sus conjuntos de sujeción asociados, no hay posibilidad de obstruir un sujetador de una prenda situada en una percha en el perchero, y hacer que se abra y que la prenda se caiga.
Ha de apreciarse también que la construcción expuesta e ilustrada proporciona una densidad máxima en el perchero, y cuanto mayor sea el número de prendas que puedan ser exhibidas por unidad lineal de dicho perchero mayores serán las ventas de prendas. Mediante la seguridad de que: a) el borde de los escudos extremos 50, b) las partes sobresalientes más hacia fuera de las rampas de guía 38 y 39, y c) la superficie exterior de la mitad exterior del conjunto de sujeción, quedan en el mismo plano cuando la percha sostiene una prenda, sólo se requiere la longitud absoluta mínima del perchero para presentar una prenda. En realidad, en pruebas efectuadas hasta el momento, puede conseguirse una densidad del perchero superior al 12%, que con perchas que no tengan rampas ni escudos. Esta característica se ilustra mejor en la fig. 7, por comparación del grosor de un conjunto sujetador de esta invención con el grosor de un conjunto de sujeción similar de la técnica anterior. Puede apreciarse que en la construcción de la técnica anterior de la fig. 7, la fuerza necesaria puede ser conseguida solamente mediante el uso de un resalte de refuerzo exterior 56, cuya disposición hace que el conjunto de sujeción, en vista lateral, sea muy voluminoso. No obstante, la razón de la colocación de los resaltes de refuerzo 57 y 58 en posiciones opuestas entre sí, como resultado de la necesidad de proporcionar una superficie exterior plana 51 sobre las superficies interiores de las mitades sujetadoras, se obtiene una construcción aproximadamente el 20% más delgada.
Ha de hacerse notar también que una mayor longitud hacia abajo, superior a la acostumbrada, de los conjuntos de sujeción desde el cuerpo de la percha permite el uso de un sujetador de resorte de dimensión vertical mucho mayor de lo acostumbrado hasta ahora. Con la construcción ilustrada, el resorte es capaz de alcanzar hacia abajo todas las áreas de sujeción con los dientes de las partes interiores de las mordazas, con lo que se obtiene una fuerza de sujeción máxima derivada del resorte. Como resultado, el corrimiento del sujetador durante el transporte de las prendas sobre las perchas se elimina, y no aparecen prendas arrebujadas en el fondo del recipiente de transporte cuando éste es abierto en su lugar de destino.
Finalmente, otra ventaja de la construcción de brazo en I ilustrada del cuerpo de la percha es que la máxima resistencia puede ser obtenida a partir de una cantidad dada de material debido al alto módulo elástico de la construcción de brazo en I. En aplicaciones prácticas, el grosor de la banda y las pestañas del brazo en I pueden ser considerablemente más delgadas de lo que han sido en la práctica hasta ahora.
Realizaciones alternativas del número y emplazamiento de las rampas de guía se ilustran en las figs. 8A a 8F En la fig. 8A se muestran una rampa superior 60 y una rampa inferior 61, por encima y por debajo de la rampa central; en la fig. 8B sólo se muestran una rampa central 38 y una rampa inferior; en la fig. 8C sólo aparecen una rampa central 38 y una rampa inferior 61; en la fig. 8C se muestran una rampa central 38 y una rampa superior 60; en la fig. 8D sólo aparecen las rampas superior e inferior; en la fig. 8E sólo se muestra la rampa inferior 61; y en la fig. 8F sólo aparece la rampa superior 60.
La característica de encajamiento altamente ventajosa de la invención se ilustra con todo detalle en las figs. 9 a 14 incluidas.
La fig. 9 muestra una percha 10 que recibe en relación encajada una percha adicional indicada en general con 70.
La fig. 10 ilustra la profundidad significativa en la que los conjuntos de sujeción 71 y 72 de la percha 70 son alojados en sus respectivos conjuntos de sujeción precedentes 13 y 14, respectivamente. Se entiende que el apriete del ajuste de los conjuntos de sujeción 71 y 72 en sus conjuntos coincidentes 13 y 14 puede ser controlado mediante el diseño tanto del emplazamiento de la superficie superior de los resortes 52 en los conjuntos de sujeción 13 y 14, como de la anchura entre el extremo 48 de la porción 47 de la pestaña curvada y el borde extremo izquierdo 26 de la mitad posterior de la pestaña superior 21. En este caso se ha dispuesto una holgura de anchura muy ligera, para asegurar que las perchas no se curvarán en una máquina de montar debido a una falta de alineación del grupo encajado de perchas en dicha máquina.
Las figs. 11 y 12 muestran las holguras antes citadas y el hecho de que es necesario que las perchas queden descentradas en una dirección Z debido a la anchura de la pestaña superior 18.
La fig. 13 muestra una máquina para el montaje de una prenda en una percha, aquí una máquina semiautomática, que se indica en general con 75. La máquina incluye una plancha 76 y un canal de espera indicado en general con 77, que está separado hacia arriba e inclinado hacia arriba y hacia atrás desde la plancha 76. Se entiende que puede disponerse cualquier estructura de apoyo adecuada para mantener la plancha y el canal en la posición ilustrada. El canal de espera incluye unos carriles de guía ajustables 78 y 79, y un resorte 80 de retención de percha, que trabaja para permitir que una percha sea liberada cada vez desde la parte inferior de las perchas apiladas.
Una guía de gancho ajustable, que es retirable para acomodar perchas de tamaños diferentes, es indicada con 81. Una cabeza de sujeción ajustable es indicada en general con 82, y la cabeza de sujeción cuenta con un par de mordazas de sujeción 83 y 84.
En la condición ilustrada, una percha 85 ha descendido desde la parte inferior del grupo encajado de perchas en el canal de espera 77, hasta la guía de gancho 81, de modo que quede en la posición para recibir una prenda. El operador coloca entonces una prenda procedente de una pila de prendas próxima dentro de las mordazas 13 y 14 de la percha 85 y queda dispuesto a activar la máquina, lo que puede ser mediante presión sobre un interruptor accionado por la rodilla, que es parte de un circuito eléctrico y neumático. Se entiende que en este momento, los resortes 52 no están en acoplamiento de sujeción con las mitades anterior y posterior de los conjuntos de sujeción. Al activar la máquina por el operador, la mitad posterior 44 y la mitad anterior 45 de cada conjunto sujetador son puestas en acoplamiento de sujeción con el extremo superior de la prenda y el resorte sujetos juntos.
El accionamiento puede ser efectuado tan pronto como el operador pueda tomar y colocar una prenda sobre la placa 76, ya que el descenso de esa prenda a la guía 81 de gancho y la acción de sujeción de los conjuntos sujetadores acoplados a dicha prenda, puede requerir sólo uno o dos segundos.
Las figs. 14 a 17 muestran una realización alternativa de la presente invención. En particular, la percha de las figs. 14 a 17 tiene un par de conjuntos de sujeción 13a y 14a que difieren algo de las realizaciones antes descritas. No obstante, con independencia de los sujetadores, la percha de esta realización alternativa puede tener un cuerpo esencialmente igual a cualquiera de las realizaciones antes descritas. Por tanto, de nuevo iguales referencias numéricas serán utilizadas para referirse a partes iguales o similares de una a otra figura, y cuando son utilizadas partes diferentes en la realización alternativa se añadirá un sufijo "a" al número de referencia, para indicar una variación con respecto a la realización antes descrita.
La percha de las figs. 14 a 17 incluye un cuerpo horizontal indicado en general con 11, medios de gancho indicados en general con 12, y los conjuntos de sujeción izquierdo y derecho indicados en general con 13a y 14a, respectivamente.
Una protuberancia para el gancho es indicada en general con 15, la cual está formada en este caso integral con el cuerpo 11, para proporcionar una base o receptáculo para recibir la sección de cola de los medios de gancho 12. Como en las realizaciones antes descritas, los medios de gancho 12 pueden estar unidos rígidamente a la protuberancia 15, o pueden ser giratorios con respecto a ella. El cuerpo 11 tiene la forma de un brazo en I, que consiste en una pestaña superior 18, una pestaña inferior 19, y una banda o alma 20. La mitad posterior 21 de la pestaña superior 18 se extiende a lo largo del cuerpo, y luego, en su parte extrema izquierda se curva y forma la superficie superior 22 del conjunto de sujeción izquierdo 13. De igual modo, la parte extrema derecha se curva y forma la superficie superior 21 del conjunto sujetador derecho 14. La mitad anterior 25 de la pestaña superior 18 termina a corta distancia de los extremos de la mitad posterior 21, como se indica por los bordes extremos redondeados 26 y 27.
El conjunto de sujeción derecho 14a incluye una mitad posterior 42a y una mitad anterior 43a. La superficie posterior 44a, véase la fig. 15, al igual que las perchas antes descritas, está enrasada (es decir, es coplanar) con los bordes posterior o traseros de las pestañas superior e inferior 18 y 19. Una porción de pestaña curvada 45, véase la fig. 17, se extiende hacia fuera y hacia abajo desde la mitad posterior 42a del conjunto de sujeción. El extremo izquierdo 46, mostrado en la fig. 14, de la parte 45 de pestaña curvada en el borde extremo derecho 27 de la mitad posterior de la pestaña superior 21 está separado para formar una abertura o anchura suficiente para recibir un resorte 52 en forma de U que se inserte desde arriba, para completar el montaje del sujetador. Se apreciará que la mitad posterior 42a de los conjuntos de sujeción 13a y 14a incluye un par de patillas o prolongaciones espaciadas 47a (patilla exterior) y 48a (patilla interior, en su parte inferior, y la parte inferior de la mitad anterior 43a del conjunto de sujeción se estrecha hacia abajo hasta una patilla o prolongación 49a sencilla, más estrecha, y dispuesta centralmente. La prolongación 49a de la mitad anterior 43a del conjunto de sujeción está así alineado con el espacio entre las patillas 47a y 48a, de modo que las superficies de sujeción de prenda principales, que están en las superficie interiores inferiores de las patillas 47a, 48a, y 49a queden descentradas entre sí. Se apreciará que la naturaleza descentrada de las patillas de este estilo general de conjunto sujetador es preferida cuando se sujetan prendas particularmente pesadas o rígidas. La alineación descentrada de las patillas de las mitades sujetadoras anterior y posterior son coterminales, es decir, que no apoyan entre sí directamente.
Al igual que en las realizaciones antes descritas, el escudo extremo 50 sobresale hacia fuera desde la parte extendida hacia abajo de la parte de pestaña curvada 45. El escudo extremo es aproximadamente perpendicular a la banda 20. Particularmente en la fig. 17 se apreciará que el borde extendido más hacia fuera del escudo extremo 50 queda en un plano que está sustancialmente enrasado con la superficie exterior 51 de la mitad anterior 43a del conjunto sujetador. Las superficies interiores enfrentadas de la mitad posterior 42a y de la mitad anterior 43a del conjunto sujetador portan una estructura pivotante, véase por ejemplo la fig. 16, que permite que las dos mitades pivoten entre sí de manera convencional, bajo la resistencia a la separación proporcionada por el resorte de sujeción 52 en forma de U invertida.
Las partes interiores de los conjuntos de sujeción 13a y 14a de la percha de las figs. 14 a 17 están conformadas de modo que la percha 10a cuente con la función de encajamiento como antes se ha descrito. De igual modo, la percha 10a de las figs. 14 a 17 tiene las rampas 39 y 40 de las perchas antes descritas.

Claims (5)

1. Una percha para el transporte de prendas encajable y de alta densidad en perchero, para uso en una operación automática de montaje de la prenda en la percha;
- que tiene un cuerpo (11) de percha, medios de sujeción (13, 14) en el cuerpo de la percha para sujetar una prenda, medios de suspensión (12) para suspender el cuerpo de dicha percha, cuyos medios de sujeción y la percha forman un emplazamiento de apoyo;
- cada uno de los medios de sujeción comprende bordes interiores y bordes exteriores;
- el cuerpo es un brazo en forma de I, y consiste en una pestaña superior (18), una pestaña inferior (19), y una banda intermedia o alma (20);
- medios para evitar la apertura no intencionada de los medios de sujeción (13, 14) durante el transporte y la exhibición de una prenda sostenida en dicha percha; y
- medios de encaje para recibir una percha similar en relación de encajamiento;
- con lo que una pluralidad de dichas perchas puede ser transportada en condición encajada, y presentada para la ejecución de una operación de montaje de una prenda en la percha;
caracterizada porque dichos medios para evitar la apertura no intencionada de los medios de sujeción (13, 14) comprenden un miembro de escudo (50) para proteger los bordes exteriores de cada uno de los medios de sujeción (13, 14) del contacto con fuerzas que puedan originar el desalojo;
- con lo que la distancia entre el extremo terminal de la mitad anterior de la pestaña superior, y el borde interior del miembro de escudo (50) es mayor que la anchura máxima de cada uno de los medios de sujeción.
2. La percha para el transporte de prendas encajable y de alta densidad en perchero de la reivindicación 1, caracterizada además porque:
- dichos medios para evitar la apertura no intencionada de los medios de sujeción (13, 14) incluyen otros medios (38, 39) en el cuerpo (11) de la percha para proteger los bordes interiores de cada uno de los medios de sujeción, del contacto con fuerzas que puedan provocar el desalojo.
3. La percha para el transporte de prendas encajable y de alta densidad en perchero de la reivindicación 2, caracterizada además porque:
- dichos otros medios (38, 39) son unos medios de rampa desviadores que se extienden gradualmente hacia fuera desde el cuerpo (11) de la percha, hasta una distancia sustancialmente igual a la distancia que los medios sujetadores (13, 14) sobresalen hacia fuera desde el cuerpo de la percha (11) cuando los citados medios de sujeción (13, 14) sujetan una prenda.
4. La percha para el transporte de prendas encajable y de alta densidad en perchero de la reivindicación 3, caracterizada además porque:
- los medios de sujeción (13, 14) incluyen dos mitades de sujeción (44, 45);
- la cara exterior (46) de una de dichas mitades de sujeción (44) es sustancialmente coextensiva con la cara exterior adyacente del cuerpo (11) de la percha;
- la cara exterior de la otra de dichas mitades de sujeción (45) sobresale hacia fuera más allá de la cara exterior adyacente del cuerpo (11) de la percha;
- dichos medios deflectores en rampa (38, 39) se extienden hacia fuera desde el cuerpo (11) de la percha adyacentes a la otra de dichas mitades de sujeción (45).
5. La percha para el transporte de prendas encajable y de alta densidad en perchero de la reivindicación 1, caracterizada además porque:
- cada uno de dichos medios de sujeción (13a, 14a) en cada extremo del cuerpo (11) de la percha incluye dos mitades de sujeción (42a, 43a);
- dichas mitades de sujeción (42a, 43a) son empujadas por resorte a su posición cerrada cuando no sostienen una prenda, con lo que los extremos superiores de las mitades de sujeción (42a, 43a) forman una boca abierta hacia arriba;
- la parte extrema inferior de cada mitad sujetadora tiene una anchura menor que la anchura de su extremo superior;
- con lo que las partes extremas inferiores de las mitades de sujeción sobre la primera percha pueden ser recibidas dentro de los extremos superiores abiertos de las mitades de sujeción de una segunda percha de prenda.
ES99928466T 1998-06-16 1999-06-15 Percha para el transporte de alta densidad en perchero con medios anti-desalojo. Expired - Lifetime ES2259236T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US98224 1998-06-16
US09/098,224 US6105836A (en) 1998-06-16 1998-06-16 High rack density ship on hanger with anti-dislodgement means
US128131 1998-08-03
US09/128,131 US6019261A (en) 1998-08-03 1998-08-03 High rack density ship on hanger with offset clamp assemblies
US09/152,419 US6050461A (en) 1998-09-14 1998-09-14 High rack density ship on hanger with anti-dislodgement means
US152419 1998-09-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259236T3 true ES2259236T3 (es) 2006-09-16

Family

ID=27378549

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99928466T Expired - Lifetime ES2259236T3 (es) 1998-06-16 1999-06-15 Percha para el transporte de alta densidad en perchero con medios anti-desalojo.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1003408B1 (es)
KR (1) KR100748998B1 (es)
AT (1) ATE320740T1 (es)
AU (1) AU4552899A (es)
DE (1) DE69930514T2 (es)
ES (1) ES2259236T3 (es)
MX (1) MXPA00001623A (es)
PT (1) PT1003408E (es)
WO (1) WO1999065371A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TR200402306T2 (tr) * 2002-02-15 2007-01-22 Stanley Gouldson F. İyileştirilmiş sıkıştırarak kavramalı askılar.
CA2476291C (en) * 2002-02-15 2011-06-14 Stanley F. Gouldson Automatic loading apparatus for nestable pinch-grip hangers

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB641030A (en) * 1947-02-19 1950-08-02 Robert Baumann Improvements in or relating to trouser-holder
US3946915A (en) * 1974-12-05 1976-03-30 A & E Plastik Pak Co., Inc. Garment hanger with clamp guard
JPS622038B2 (es) * 1979-12-26 1987-01-17 Daiyamondo Shamurotsuku Tekunorojiizu Sa
US4658996A (en) * 1985-09-11 1987-04-21 Warmath John G Pinch clip garment hanger
US5082153A (en) * 1987-12-03 1992-01-21 Batts, Inc. Garment clamping hanger
US5400932A (en) * 1990-06-01 1995-03-28 Spotless Plastics Pty. Ltd. Clip for garment hanger

Also Published As

Publication number Publication date
EP1003408A4 (en) 2003-01-08
PT1003408E (pt) 2006-07-31
MXPA00001623A (es) 2002-06-04
DE69930514T2 (de) 2006-10-05
ATE320740T1 (de) 2006-04-15
AU4552899A (en) 2000-01-05
WO1999065371A1 (en) 1999-12-23
EP1003408A1 (en) 2000-05-31
DE69930514D1 (de) 2006-05-11
KR100748998B1 (ko) 2007-08-13
KR20010022978A (ko) 2001-03-26
WO1999065371A9 (en) 2000-07-20
EP1003408B1 (en) 2006-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6019261A (en) High rack density ship on hanger with offset clamp assemblies
US7448520B2 (en) Display hanger for supporting a belt from a belt buckle
US9310018B2 (en) Multi-purpose bag rack
US4000810A (en) Case for clip-on sunglasses
US7513074B2 (en) Universal end cap for retail fixtures
US6050461A (en) High rack density ship on hanger with anti-dislodgement means
MX2011009534A (es) Colgador para chancletas.
NO158483B (no) Tannboerste.
EP0376988B1 (en) Hanger for displaying eyeglasses
US20060117630A1 (en) Gripper card holder
US6105836A (en) High rack density ship on hanger with anti-dislodgement means
US4511040A (en) Display case
US6158635A (en) Ship on hanger having anti-dislodgement means
US20070119880A1 (en) Garment hanger
US6241133B1 (en) Ship-on hanger having swiveling clamp assemblies
ES2259236T3 (es) Percha para el transporte de alta densidad en perchero con medios anti-desalojo.
US5531417A (en) Loop hook with label holder
WO2016209325A1 (en) Extendable display hanger
US5259134A (en) Merchandising system
US6422438B1 (en) Garment hanger having one piece molded pinch clip with clip protection
CA2888646C (en) Display element for displaying information on a push handle
US20090211935A1 (en) Display apparatus for implements with handles and working ends
NL1018439C1 (nl) Stokje voor het presenteren van een plantkaartje.
KR200482212Y1 (ko) 선반의 가격표 부착기구
KR200210914Y1 (ko) 제품진열용 걸이